5-12

Page 1

e

o

R

D

A

E

M

É

X

1

e

O

Pagarán legisladores el ISR

Frenan regalazo a Senado

1 El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo su primer encuentro con los Gobernadores del País. Participaron también Mandatarios electos que no han tomado posesión.

Coordinarán gobernadores seguridad ZEDRYK RAZIEL Y ~RIKA HERNÁNDEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó ayer con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que serán los Mandatarios estatales quienes encabecen las reuniones de seguridad en cada entidad, y no Jos llamados superdelegados. Las mesas de seguridad, donde se diseñarán estrategias de prevención y combate al crimen, en conjunto con el Gobierno federal, serán coordinadas por un secretario técnico designado

por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, a sugerencia de los mandatarios estatales. El acuerdo se concretó ayer en Palacio Nacional, durante el primer encuentro entre el Presidente y los integrantes de la Conago. De acuerdo con algunos de los Gobernadores asistentes a la reunión, el terna fue abordado a propuesta del Gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro. "Me da mucho gusto que el Presidente al final haya aceptado el planteamiento que le hicimos, es una buena

noticia y abre el camino para el entendimiento", sostuvo Alfaro, q~ien mañana asume las riendas de aquella entidad En el mismo sentido opinó el Mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez: "Los superdelegados van a estar ahi, pero no como secretados técnicos". En la propuesta original, los superdelegados eran los encargados de convocar a los Gobernadores a las reuIlÍones de seguridad y coordinar la participación de las diferentes dependencias.

Pese a malestar del PAN y del PRI el líder de la Cámara rechaza concederlo

FRANCISCO RIVAS

Medio centenar de personas fueron ejecutadas ayer en al menos once Estados del País. En Guanajuato, se reportaron 24 homicidios en 8 municipios, al parecer vinculados a la disputa por el robo de combustible entre grupos criminales. De acuerdo con reportes de las policías municipales, en Valle de Santiago fueron asesinadas 7 personas, seis de ellas en un enfrentamiento ocurrido en la comunidad La Magdalena En la refriega otros tres sujetos resultaron heridos. En Salvatierra y Pénjamo fueron ejecutadas cuatro personas en cada localidad, mientras en Salan1anca 3; dos en Irapuato, Apaseo El Alto. Otros crímenes acontecieron en León y San Diego

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

de la Unión. En tanto, en Puebla, una balacera entre dos grupos criminales en el Kilómetro 224+200 de la Autopista Puebla-Orizaba, en el Municipio de Esperanza, en los límites con Veracruz, tenninó con la ejecución de seis personas. Uno de los bandos intentaba asaltar un tractocamión cuando la célula de un cártel rival les cerró el paso a los vehículos y eso desató el enfrentamiento que se escuchó en w1a zona urbana colindante con la pista. Los responsables del asesinato múltiple dejaron pancartas en las que atribuyeron los hechos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Otros tres sujetos fueron ejecutados en distintos municipios poblanos. Ejecuciones similares se registraron en Baja California (5), Nuevo León (3), Jalisco (3), San Luis Potosí (2), Nayarit (2), Veracruz (1), Guerrero (2), Chihuahua (1) y Zacatecas (1).

REFORMA/ STAFF

IRIS VELÁZQUEZ Y EVLYN CERVANTES

A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado no habrá regalo de Navidad con cargo al dinero de los mexicanos. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, aseguró que cada uno de los senadores pagará el Impuesto Sobre la Renta (lSR) por concepto de aguinaldo. De este modo, de los 72 mil 460 pesos que recibirán por concepto de esta prestación, a los legisladores se les descontarán 24 mil636 pesos por concepto de ISR REFORMA publicó ayer que el Comité de Administración de San Lázaro acordó absorber el ISR en el aguinaldo de los diputados, y que esa gratificación, swnada con otros conceptos, les permitirá recibir una bolsa de 233 mil 755 pesos por cada legislador. En contraste, en el Senado, aclaró Monreal, se acatarán a las medidas de austeridad planteadas para la Legislatura y cada legislador pagará sus impuestos. "Los senadores vamos a pagar el Impuesto Sobre la Renta. Cada legislador. Mal sería que en casa de herrero, azadón de palo. "Nosotros tenemos que poner la muestra de pagar nuestros impuestos. Incluso, en el plan de austeridad, recuerden que se p~ban impuestos", planteó el coordinador de Morena. El coordinador de Morena dijo que se respetan los puntos de vista de otros grupos parlamentarios pero esta vez se acatarán las medidas de austeridad. Las bancadas del PRI y del PAN en la Cámara alta se manifestaron en contra de que los trabajadores del Senado, incluidos los legisladores, paguen el ISR, con el argumento de que hacerlo tras-

PÁGINA&

Ejecutan amás de 50 en 11 Estados del País Y JORGE ESCALANTE

Y diputados se aferran

La €amara de Diputados defendió la exención del pago deiiSR pOI' concepto de aguinaldo por estar basada en un decreto Presidencial. "Los.servidores públicos tienen derecho a un aguinaloo anual que será equivalente a 40 días de salario, cuando menos, sin deeucción alguna. "El Poder Leg¡slativo puede tomar como base las disposiciones de dicho Decreto pata el pago de esta gratificación", indica una c;arta enviada a REFORMA ppr los coordinadores.

tocaría garantías laborales. Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los priistas, recordó que ya hubo un recorte a esta prestación al reducida de 80 a 40 días de aguinaldo. "Nosotros estamos de acuerdo en la austeridad, en lo que no vamos a estar de acuerdo es en que se lastimen los derechos adquirídos por las y los trabajadores que están aquí en el Senado y que les reconocemos todos sus derechos para que este senado canline de la mejor manera", planteó el priista En una iniciativa firmada por el coordinador de la bancada del PAN, Rafael Moreno Valle, se pide que haya respeto a las prestaciones de los empleados de la Cámara alta, incluidas las de los legisladores. "Si bien el Senado debe adoptar una política presupuesta! responsable que avale un uso eficiente de los recursos públicos, debemos ser respetuosos con los derechos laboral.es de las y los trabajadores C..) pues los recortes presupuestales han dejado aún más vulnerables a nuestro personal contratado bajo el régimen de honorarios'1, señalaron en un escrito.

Van por abogados de Televisa por futbol VICTOR FUENTES

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ordenó el arresto administrativo de dos abogados de Televisa por bloquear una investigación sobre prácticas monopólicas en el futbol mexicano. Juan Manuel Joachin, gerente jurídico de Deportes

de Televisa, y Jorge Rubén Vilchis, representante legal de la empresa, presentaron ya dos amparos contra la autoridad investigadora de la Cofece. La Ley Federal de Competencia Económica faculta a la Coféce a ordenar arrestos hasta por 36 horas como medida de apremio. Éstos habrían sido ordenados el20 de

de la autoridad investigadonoviembre y, en principio, le ra pueden prolongarse hasta tota ejecutarlos a la Policía cuatro meses. Federal o a la Secretaria de S~guridad Pública capitalina La Comisión Federal de Competencia investiga desEl 27 de noviembre, la jueza federal Rafaela Fran- de el29 de octubre posibles co concedió una suspensión prácticas monopólicas absopara que no se prive de su lutas en el mercado de fichaje libertad a los abogados de de jugadores de futbol profeTelevisa y requirió informes sional derivado del llamado justificados a la Cofece. "pacto de caballeros" entre los Las visitas de verificación clubes de la Liga MX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.