É
Propone desmontarlos uno a uno
CLAUDIA GUERRERO
JORGE RICARDO Y AZUCENA VÁSQUEZ
acuerdo con quien me pegue la gana': ••crueanúme digan que el nuevo NAFI'A puede
ser la misma gata revol~ pues la
vezdadme da una cierta satisfacción porque preservamos
O
Y ANTONIO BARANDA
Pide AMLO agabinete imparcialidad en NAIM
• • ¿Enqué propuesta aterrizamos? Yo como País soberano puedohac=efun
C
~
Advierte funcionario que sería mala señal firmar nuevo pacto con esos impuestos El Gobierno mexicano insistirá en que los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos sean eliminados. La estrategia, sugirió el Secretario de Economía Udefonso Guajardo es desmontar uno a uno los aranceles a distintos productos para culminar con la eliminación de los impuestos al acero. ''Voy a estar convenciendo a mis contrapartes de que la mejor manera de resolver esto es desactivar las hostilidades. Yo les qtúto los aranceles sobre quesos, les quito los aranceles sobre puercos y sobre manzanas y ellos me quitan los aranceles sobre el acero", explicó en entrevista con REFORMA. AJ definir la perspectiva luego de consumar el nuevo acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), Guajardo explicó que en los dos meses que le restan como titular de Economía buscará convencer a sus contrapartes estadounidenses y canadienses. "Yo adquirí el compromiso con el sector acerero que en los 60 días o 59 días que me quedan de Secretario, antes de que el Presidente Peña firme el acuerdo (USMCA), vamos a tratar de convencer a nuestras contrapartes en Washington, junto con los canadienses; de negociar una solución. "Sería un muy mal mensaje llegar a firmar un acuerdo de libre comercio cuando en medio están hostilidades arancelarias", insistió. Guajardo puntualizó que el Gobierno mexicano no puede responder en el tema del acero con un arancel espejo pues ello afectaría las cadenas de valor. "Si yo lo hago espejo y lo impongo a aceros, voy a hacer más costosa mi producción de automóviles, mi producción de enseres domésticos, o sea me doy tul balazo en el pie. "Mejor me voy a productos finales, que puedo abrir la puerta de otros mercados para que no afecten al consumidor y le pego a los intereses, sobre todo de distritos republicanos, que tienen gran influencia en el Congreso", dijo.
I
Permite. corrupcton celulares en prisión
Buscará Guajardo desactivar aranceles RENÉ DELGADO
X
Andrés Manuel López Obrador ofreció que pedirá imparcialidad a los integrantes de su próximo gabinete en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
"En mi carácter de Presidente electo la recomendación es que actuemos con imparcialidad, que se informe a los ciudadanos los pros y los contras de construir un aeropuerto en el lago de Texcoco o de hacer dos pistas en Santa Lucía REFORMA publicó ayer cómo algunos de los próximos Secretarios de Estado manifestaron su abierta oposición al proyecto aeroportuario durante un encuentro con vecinos que rechazan la obra, núentras que el próximo coordinador de la ofid-
na de la Presidencia, Alfonso Romo, descartó que la misma se vaya a cancelar. López Obrador anunció que el próximo lunes ofrecerá información a los ciudadanos sobre este proyecto. "Se va a repetir toda la información sobre el aeropuerto. Todos los días, dos o tres veces a la semana, se hablaría de ello", explicó. El próximo vocero presidencial, Jesús Ramírez,. informó que será la fundación Arturo Rosenblueth la que hará la consulta ciudadana para decidir si continúa o no la construcción del NAIM ''\fan a trabajar con nosotros para hacer la consulta. Ellos van a hacer el conteo y van a recabar todos los votos", dijo a REFORMA. Adelantó que en la logistica participarán voltmtarios.
PÁGINA9
RUMBO A LAS URNAS Brasil tendrá este fin de semana los comicios más reftidos de su historia, en los que el favorito es el ultraderechista Jair Bolsonaro.
En un solo año los reos de siete cárceles del País realizaron 3.7 millones de llamadas desde teléfonos celulares, las cuales podrían estar vinculadas a delitos como secuestro y extorsión. De acuerdo con un estudio realizado por los concesionarios del sector y entregado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones al Senado, las llamadas se realizaron a pesar de los sistemas de bloqueo de señal en los penales. "El uso generalizado de equipos dentro de los siete penales evidencia la inutilidad de los equipos bloqueadores de señal instalados", revela el docum.ento. Sin embargo, especialistas subrayaron que más que un problema de tecnología es un tema que deriva de la corrupción. ''Para empezar, no debe haber celulares en los penales; es un tema de corrupción'', sostuvo Orlando Camacho, de México SOS y estimó que un 70 por ciento de las llamadas de extorsión provienen de los reclusorios. ''De que se puede bloquear se puede bloquear, el tema es que hay un alto grado de corrupción en el manejo de bloqueadores". En el mismo tono se expresó Isabel Miranda de Wallace. "No deberían dejar que nadie, ni el personal, entre con celulares", precisó. El informe revela que después de un muestreo de tres semanas en siete penales -que por razones de seguridad no fueron revelados- se detectó un promedio de mil teléfonos celulares activos, que operan con más de 2 mil tarjetas SIM.
el espíritu del libre comercio': De la otra manera, insistió el funcionario, "el pleito no hubiera tenido presión política, hubiera sido un pleito simplemente sectorial y hubiera afectado mis cadenas de valor''. Cuestionado sobre la restricción que impuso el nuevo acuerdo sobre negociaciones comerciales con China, Guajardo rechazó que se haya dado un portazo a la potencia asiática El apartado 10 del Capítulo 32 del USMCA, establece que en caso de que alguno de los tres socios tenga la MOISÉS RAMfREZ intención de realizar cualLas ventas de vehículos nuequier acuerdo comercial con un país que no sea promo- vos en México enfrentan un tor del libre comercio, se da- oscuro panorama AJ cierre de septiembre, rá por terminada la relación estas ventas ligaron 16 meses trilateral. Pero Guajardo lo mini- con bajas a tasa anual, apenas mizó: "(Eso) es más un sta- por debajo de los 19 retrocetement, una declaración, más que algo que realmente canlbie la naturaleza del acuer- 111111111111111111111111111111 610972000016 do", dijo.
Enfrenta venta de autos mayor crisis en 10 años sos consecutivos a partir de agosto de 2008, cuando se cultivaba la pasada recesión económica mundial que atravesó el 2009. Y pinta peor, ya que, de acuerdo con especialistas del sector, la mala racha se alargará hasta la primera nútad del2019, por lo que la cadena de caídas será histórica. Según el Inegi y la Asociación Mexicana de la In-
dustria Automotriz, el volumen de ventas cayó 1.5 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del2017, y 7.1 por ciento en el acumulado a nueve meses respecto al mismo lapso del año pasado. ''Ahora las caídas son a menores tasas, pero no dejan de inquietar'', señaló Armando Soto, presidente de Kaso y Asociados, consultora especializada en la industria
automotriz. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores señaló que las recientes caídas en la venta de vehículos automotores son resultado, entre otros factores, de la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y las alzas en las tasas de interés, ya que 70 por ciento de las unidades nuevas se vende a crédito. .
$15 • www.eluniversal.com.mx
NACIÓN
IZQUIERDA NOS TRAE ES P E R A N Z A EL LIC. EALY ORTIZ DESTACA
GARRETT NO TEME A LAS CRÍTICAS
RENÉ ZUBIETA. EL UNIVERSAL
ESPECIAL
TECH BIT
8 AÑOS DE INSTAGRAM Presentamos la historia de esta red social, que une a millones de amantes de la fotografía en el mundo. T1
CAMBIO EN MÉXICO Y ESPAÑA A2
El violinista alemán habla del éxito de su fusión entre el pop y lo clásico, pese al qué dirán. E1
b A España, caricatura en EL UNIVERSAL. E11
No pagan luz cuatro de cada 10 chilangos
e
ARRUMBAN PLACAS DE DÍAZ ORDAZ
ALEJANDRA LEYVA. EL UNIVERSAL
ESPECTÁCULOS
CORTESÍA
Viernes 5 de octubre de 2018
b El daño patrimonial a la CFE
es de 5 mil 161 millones de pesos b Cada capitalino moroso debe 4 mil 488 pesos por uso en casa NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversal.com.mx
Cuatro de cada 10 clientes residenciales o domésticos de la Ciudad de México no pagan por el consumo de la luz, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con datos que entregó la empresa a través de la Plataforma Nacional de Transparencia con fecha del 23 de septiembre de este año, un millón 150 mil usuarios con contrato no cubren el servicio. La CFE tiene registrados a 2 millones 775 mil usuarios con contrato en la Ciudad de México, lo que significa que 41.4% omite el pago del consumo de energía eléctrica. La información obtenida por EL UNIVERSAL muestra que el problema es creciente. En 2012, la CFE reportó que había 301 mil deudores y para agosto de este año la cifra ascendió a un millón 150 mil. Desde 2012 hasta julio pasado, el daño patrimonial a la empresa por el impago del servicio suma 5 mil 161.4 millones de pesos. En promedio, cada capitalino moroso adeuda 4 mil 488 pesos. Las 10 alcaldías de la Ciudad de México que concentran el mayor número de personas deudoras del servicio de la luz son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iz-
388
USUARIOS es el incremento diario en el número de deudores en la CDMX.
Las alcaldías más morosas 1 Cuauhtémoc 2 Venustiano Carranza 3 Benito Juárez Con información de CFE
tacalco, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Para la recuperación de las facturas vencidas, la empresa eléctrica realiza notificaciones a los usuarios, así como la gestión para la suspensión del servicio de energía con la empresa CFE Distribución. El aumento de deudores tiene poco que ver con el alza de las tarifas, consideró la comisión. CARTERA B1
MISAEL ZAVALA Y TERESA MORENO Enviado y reportera —politica@eluniversal.com.mx
Cuernavaca, Mor.— El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó —a pregunta sobre el regreso de Elba Esther Gordillo al SNTE— que en la designación de líderes sindicales “no debe haber imposición ni cacicazgos, porque en México terminó esa etapa”. EL UNIVERSAL dio a conocer ayer que Gordillo alista su retorno al Sin-
dicato Nacional de Trabajadores de la Educación, si así le favorece el fallo de un tribunal administrativo, lo que generó polémica entre legisladores, partidos y académicos. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, aseguró que Gordillo “debe pensar bien” su posible regreso, porque se vive un cambio de régimen en el país. En tanto, el coordinador del PAN, Damián Zepeda, dijo que su retorno sería “terrible”, porque le hizo mucho daño a la educación. Juan Zepeda, vicecoordinador del
SUBE COBERTURA DE EPN
b Pago de asesores b Medios de comunicación b Remodelaciones b Computadoras b Gasolinas
—politica@eluniversal.com.mx
313 millones 447 mil pesos para cubrir gastos propios de la operación de cada bancada, pero en diciembre recibirán otros 29 millones para Apoyo a Personal de Grupos Parlamentarios. Morena es la bancada más beneficiada con 162 millones 980 mil pesos. La Auditoría Superior de la Federación detectó que estas partidas son opacas, puesto que se desconoce cuánto se gasta y en qué. NACIÓN A6
OPINIÓN
Para cerrar 2018, los ocho grupos parlamentarios que recién integraron la 64 Legislatura en la Cámara de Diputados se aprobaron al menos 342 millones 478 mil pesos que se les asignarán bajo el concepto de subvenciones y apoyo a personal. Estos recursos fueron asignados para el periodo de septiembre a diciembre de este año. El acuerdo del Comité de Administración aprobado el pasado 25 de septiembre detalla que, del total, los grupos parlamentarios recibirán por subvenciones fijas y variables
El Universal Año 102, Número 36,851 CDMX 98 páginas
a los docentes sindicalizados en el país
¿En qué usan los recursos?
HORACIO JIMÉNEZ Y ALEJANDRA CANCHOLA
NACIÓN Alejandro Hope Óscar Mario Beteta Raúl Rodríguez Irene Tello Manuel Clouthier Hernán Gómez Bruera
A12 A18 A19 A22 A22 A22
SE SUMA MIGUEL HIDALGO A SUSPENSIÓN DE NUEVAS OBRAS
METRÓPOLI C1
En regreso de Elba no debe haber imposición: AMLO b Gordillo prepara una gira de acercamiento
Diputados se autorizan 342 mdp para gastos b Con 162 millones 980 mil pesos, Morena es la bancada que más recursos recibirá
Las placas con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, que fueron retiradas del Metro en la víspera del 50 aniversario del 2 de octubre, permanecen almacenadas en los Talleres de Zaragoza, junto con refacciones y herramientas. METRÓPOLI C4
PRD, pidió a Gordillo entender que ya terminó su ciclo. El analista Leonardo Curzio indicó que el regreso de la maestra “es una de las señales más ominosas de la supuesta transformación del país”, mientras que el académico Alberto Aziz Nassif sostuvo que Gordillo será un factor de poder y deseó que con ella no vuelvan prácticas autoritarias del sindicalismo mexicano. Gordillo realizará una gira por el país para reunirse con los docentes afiliados al SNTE y capitalizar a su favor el descontento hacia Juan Díaz de la Torre, actual líder de la organización sindical. NACIÓN A8
Yo gané la elección de 2006, revira Calderón SUZZETE ALCÁNTARA Y MISAEL ZAVALA —politica@eluniversal.com.mx
Por tercer mes consecutivo, Andrés Manuel López Obrador logró mayor cobertura mediática que el presidente Enrique Peña Nieto; sin embargo, gracias a su 6to Informe de Gobierno, el mandatario le arrebató siete puntos al presidente electo durante septiembre. Se evaluaron un total de 21 mil 322 notas relacionadas con ambos personajes. NACIÓN A11
Walter Astié-Burgos Esteban Moctezuma Enrique de la Madrid Ana Lilia Herrera CARTERA Mario Maldonado
A23 A23 A23 A23
B3
El ex presidente Felipe Calderón afirmó que ganó la elección de 2006, luego de que Roberto Madrazo (PRI) asegurara que en sus actas Andrés Manuel López Obrador estaba por encima del panista. “Yo gané la elección de 2006 por un margen muy apretado, sí, pero gané”, argumentó Calderón. López Obrador aseguró que “la imposición hizo mucho daño al país”, mientras que el ex titular del entonces IFE, Luis Carlos Ugalde, dijo desconocer a qué actas se refirió el priísta Roberto Madrazo. NACIÓN A10
Elisa Alanís “El discurso sobre la austeridad y el cambio verdadero se topó con pared ante la opulencia y las acciones de siempre de la clase política-empresarial”. NACIÓN A10
$19.40 DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12281 // Precio 10 pesos
Se rescatarán universidades
Conviene a todos proteger inversiones: Smith
Ningún riesgo de demandas millonarias contra México por el Usmca V “No es sólo la Universidad de Morelos, hay 10 más en las mismas circunstancias”, dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante un mitin en el Zócalo de Cuernavaca ante cientos de
estudiantes. Acompañado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, se refirió a cuestionamientos por su asistencia a la boda de César Yáñez: “no fue un acto de gobierno”, precisó. Foto Rubicela Morelos
RUBICELA MORELOS, CORRESPONSAL / P 5
O Nada impide al país actuar según sus leyes, afirma jefe negociador
O Las petroleras estadunidenses ya están amparadas aquí: expertos
O Los genéricos no aumentarán precio, asegura funcionario en el Colmex
O En la medida en que respetemos la norma no habrá querellas, advierte
O Cedimos otra vez y se permitió subir a 30 años las patentes, señalan
O Sin cambio de fondo, el triunfo es para Trump, destacan analistas
SUSANA GONZÁLEZ G. Y DAVID BROOKS /P 23 Y 25
Pueden convertirse en arma biológica, según la revista Science Plantea en San Lázaro descentralizar servicios
Alertan sobre plan militar de EU de Hay 70 denuncias en PGR utilizar insectos para dispersar virus por desvíos en Salud: Narro O El proyecto Insect Allies prevé usarlos en cultivos para combatir las plagas y sequías THE INDEPENDENT Y AP /P 27
O Actores maliciosos podrían emplear la técnica para devastar cosechas: científicos
O Significaría un cambio al método actual de modificación genética de semillas
O Persisten problemas de atención en los estados, dice durante su comparecencia
O Problema estructural en finanzas del Issste; 19 entidades adeudan 33 mil mdp: Castro López
E. MÉNDEZ, R. GARDUÑO Y Á. CRUZ / 3 Y 12
milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
NACIONAL VIERNES 5 de octubre de 2018 www.milenio.com
AÑO 19 NÚM. 6853
PRONATURA TOMA FOTO DEL EJEMPLAR
HOY
Jaguar regresa a tierras reforestadas del oriente de Yucatán P. 46
Detecta casi 764 mil marcaciones sospechosas en tres semanas; bloqueadores no funcionan, alerta
Al día, 36 mil llamadas desde 7 penales: Ifetel
INSTITUTO PARA LA PAZ
EN SONORA, A 5 POLICÍAS
INDÍGENAS, 45%: ONU
CdMx, de las entidades con la peor calidad en datos sobre homicidios
Matan en 7 municipios de Cada año 20 mil niños Guanajuato a 12, incluida son captados en México una mujer embarazada por las redes de trata
PIRATAS EN SINALOA
“El mar no da miedo, sino los que andan atracando” P. 21 A 25 JOSÉ ANTONIO BELMONT
Jiménez Espriú
Consulta del NAIM, “sin datos cargados” AMLO exige imparcialidad y se compromete a hablar más seguido del asunto 29 DE NOVIEMBRE
Guajardo: puede Peña firmar el nuevo TLC horas antes de irse P. 6, 7 Y 10
El electo se reencontró en Morelos con la española Belinda, de quien dijo que sufrió “represalia” por apoyarlo.
Narro: 70 denuncias por desvíos de 1,150 mdp en salud Abre SFP declaraciones patrimoniales de servidores; pidió ya PGR extraditar a testaferro de Duarte HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Esteban Illades, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Carlos J. Guízar, Miguel Barbosa, Manuel Baeza p. 4 Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 28 Fernando Solana Olivares p. 42 Fernando Santillanes p. 45 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 50/51 Gil Gamés, Jairo Calixto Albarrán p. 55
P. 8 Y 9
(/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com
VENENOSA PERFIDIA DE MADRAZO La insidia que Roberto Madrazo sembró con su retorcida versión de “la tendencia” del conteo de votos en 2006 es una de las perversidades más vomitivas que se han dado en el muladar de la política. Por mera higiene mental, Andrés Manuel López Obrador debiera aplicar el “no me ayudes, coterráneo” a quien, habiendo presidido el PRI y usado en su provecho esta condición, resultó el peor de los candidatos en la contienda en que Felipe Calderón superó, por tristes 243 mil 934 sufragios, a quien 12 años después es indiscutible Presidente electo. Es tan morboso lo dicho por Madrazo que vale la pena encuerar su aseveración: en su remiso rescate de memoria, afirma que los resultados que tuvo a la mano perfilaban el triunfo de AMLO... pero que no puede afirmar que su paisano ganó, ¡porque le faltaba conocer algunos distritos panistas! Ah: y que no había revelado su malévola reminiscencia porque nadie se lo había preguntado. Sí, Chucha. ¿Tan urgido está Madrazo de un improbable huesito en la cuarta transformación?
enmilenio.com LEE LA HISTORIA DEL SIRIO RENAS ALAHMAD, QUE HUYÓ A MÉXICO EN BUSCA DE LA PAZ, EN: milenio.com/politica
$15.00
EL MÁS COMÚN en Latinoamérica
152 MIL 59 CASOS
● DE CÁNCER DE MAMA SE DETECTAN CADA AÑO EN ESTA REGIÓN DEL CONTINENTE. LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS SON ARGENTINA Y URUGUAY
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 517
#NOMESALE
Sólo 4% de los millennial gana arriba de cinco salarios P42 #ENDICIEMBRE
#(DU)ARTEDECOMISADO
EXHIBEN COLECCION
DE LA VERGUENZA ● EN EL PUERTO DE VERACRUZ, SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “ARTE
RECUPERADO”, QUE MUESTRA LAS 16 OBRAS –DE PINTORES COMO BOTERO Y MIRÓ– QUE SE INCAUTARON A JAVIDÚ Y A SUS EXCOLABORADORES
P8
POR NALDY RODRÍGUEZ/P20 FOTO: NOTIMEX
PLAN PARA LIBERAR PRESOS POLÍTICOS: AMLO #ALISTANCUESTIONARIO
CONSULTA NAIM, EN UNA SEMANA; PAGARÁ MORENA P10
El Heraldo de México
#SABORASAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL NUEVO RETO DEL CHEF ESTÁ FRENTE AL MAR
FOTO: EFE
Diego Sobrino
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
ARTES #LADESDICHADA LECTORA
Laura García
DEJÓ DE LEER POR GUSTO
#OPINIÓN
#EDITORIAL
NUBE VIAJERA
ALHAJERO
Valentina Ortiz Monasterio
Martha Anaya
SUITE PRESIDENCIAL
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Edgar Morales
Alberto Aguilar
DUNIA LUDLOW COLABORADORA
5
CII
44
49
15
VIERNES
5 de octubre de 2018 Año CII Tomo V, No. 36,920 Ciudad de México 92 páginas
$15.00
ADRENALINA
FUNCIÓN
SE ANOTA EL TRIUNFO
El mexicano Joakim Soria obtuvo su primera victoria en playoffs de las Grandes Ligas al entrar de relevo y dominar a los Rockies.
SIETE PENALES SON CALL CENTER
Foto: Daniel Betanzos
Al día, 10 mil llamadas de extorsión
Reinas de corazones
Entre las novedades que Imagen TV alista para 2019 destaca la bioserie sobre Alejandra Guzmán. En el anuncio de la programación, la cantante hizo un dúo con Majida Issa, actriz que la interpretará en la producción. Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, destacó que en Grupo Imagen “somos innovadores y perseverantes, y nos entusiasma el momento que vive el país”.
DINERO
En un año, reos de todo el país usaron 947 teléfonos para llamar 3.7 millones de veces con el objetivo de extorsionar a ciudadanos, reveló un estudio del IFT POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Cada año, 3.7 millones de llamadas vía celular salen de siete penales estatales y federales para realizar alguna extorsión a ciudadanos, revela un estudio que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó al Senado. “Se confirma que hay una cantidad apreciable de equipos sospechosos en el conjunto de los penales de la muestra, y que incluso donde
hay pocos equipos puede ocurrir una cantidad de llamadas con propósitos delictivos a lo largo del día, afectando a los usuarios y la calidad del servicio por las interferencias que generan los bloqueadores de señal instalados”, dice el análisis. Realizado por telefónicas de junio de 2017 a junio de 2018, el estudio halló 947 equipos terminales “sospechosos”, es decir, que se conectan a la radiobase más cercana al penal y tienen un
número atípico de llamadas salientes. También explica que desde los 947 celulares se hicieron 219 mil 700 llamadas en tres semanas, por lo que, al anualizar el dato, arroja 3.7 millones de llamadas. Además, urge a que las autoridades penitenciarias reduzcan al máximo la introducción de teléfonos e insiste en la importancia de que los equipos bloqueadores de señal se adecuen a las especificaciones técnicas. PRIMERA | PÁGINA 21
SÓLO PARA SUSCRIPTORES
MANTIENE ESTABLE TASA DE INTERÉS Aunque Banxico señaló diversos riesgos sobre la inflación y el crecimiento, decidió mantener la tasa de referencia en 7.75%.
PÁGINA 10
PRIMERA
SALUD REVELA DESVÍOS POR MIL 150 MDP José Narro informó a diputados que la dependencia a su cargo ha presentado 70 denuncias ante la PGR por desvíos en 15 estados.
PÁGINA 18
MAYORES DE 20, A VACUNARSE POR PAPERAS Ante el brote entre jóvenes, especialistas de la UNAM llamaron a los nacidos antes de 1998 a vacunarse, pues ese sector carece del refuerzo que da la triple viral.
HABRÁ FISCALÍA PARA LA PAZ
MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA
“Nunca se pidió al Conacyt cancelar becas” DE LA REDACCIÓN
María Elena Álvarez-Buylla Roces, propuesta como próxima titular del Conacyt, negó que haya querido dar línea a los actuales titulares de la institución sobre el manejo de recursos programados para el próximo año. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, aclaró que en la carta que envió a Enrique Cabrero, actual titular del Conacyt, sólo solicitó información sobre futuros compromisos multianuales que sí afectarían la gestión que empieza el 1 de diciembre. “Quiero aclarar que nunca se solicitó ni suspender ni mucho menos cancelar becas. Las becas nunca estuvieron incluidas en los
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementará una fiscalía especializada y un tribunal que investigarán y juzgarán la desaparición y trata de personas. En Morelos, el presidente electo se comprometió a apoyar la reconstrucción de zonas dañadas el 19-S.
DESCARTAN DADOS CARGADOS SOBRE NAIM
PRIMERA | PÁGINA 6 Foto: EFE
Javier Jiménez Espriú dijo que, si bien la consulta sobre el aeropuerto no está en la ley, sí es legal su aplicación.
PRIMERA
Luego de que Excélsior reveló que la austeridad derivó en la renuncia de 700 trabajadores, el PRD y el PRI pidieron suspender la estrategia de ahorros para no perder a más empleados.
PRIMERA | PÁG. 6
ejemplos genéricos que se dieron”, sostuvo. Álvarez-Buylla Roces pidió tranquilidad a los becarios del Conacyt, pues no sólo se mantendrán los apoyos sino que, en la medida de lo posible, se aumentarán.
PÁGINA 4
Acusan a China de robar de la nube datos a firmas
PRIMERA | PÁGINA 2
PRIMERA | PÁGINA 13
POR AURA HERNÁNDEZ
EXPRESIONES
Foto: David Solís
Luego de que el priista reveló que López Obrador ganó en 2006, el hoy presidente electo llamó a no quedarse en el pasado. Para Felipe Calderón, Madrazo sólo quiere “quedar bien”.
ACUSAN ACTO CRIMINAL CONTRA MURALES El retiro de los paneles de piedras multicolores del Centro SCOP, creados por José Chávez Morado y Juan O’Gorman, entre otros, motivó una protesta de un colectivo que exige saber el futuro de la obra. PRIMERA | PÁGINA 28
Hasta junio de este año, la Cámara de Diputados gastó dos mil 441 mdp en sueldos y dietas para los legisladores y trabajadores del recinto.
INSTALA CHIPS ESPÍA EN EQUIPOS
PÁGINA 18
POLEMIZAN POR DICHOS DE ROBERTO MADRAZO
...Y DAN MILLONES A LOS DIPUTADOS
OPOSICIÓN PIDE FRENAR AUSTERIDAD EN SENADO
China se infiltró en empresas como Apple y Amazon con el uso de un chip colocado en hardware de la compañía Supermicro Computers, que vende equipo para el servicio de nube. De acuerdo con Bloomberg Businessweek, que recoge testimonios de 17 personas que mantienen el anonimato, una unidad del ejército chino logró, con sobornos o amenazas, manipular de fábrica el diseño de componentes para
tener acceso al hardware y la información que éstos manejan de manera remota. Eligieron a Supermicro Computers porque ensambla los servidores para Elemental Technologies, una empresa que destaca por su software para procesar archivos de video y que fue adquirida por Amazon Web Services hace tres años. Además, Supermicro genera gran parte de las tarjetas madre para servidores del mundo y tenía entre sus clientes a Apple. DINERO
PÁGINA 4
DENUNCIAN CIBERATAQUE RUSO MASIVO EU, Reino Unido, Holanda, Canadá y la OTAN acusaron a espías rusos de cometer ataques cibernéticos entre 2015 y 2017. PRIMERA | PÁGINA 26
Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 8 Pilar Montes de Oca 10 José Elías Romero Apis 10 Clara Scherer 11 Yuriria Sierra 12 Joselo FUNCIÓN 4
INFOGRAFÍA
PÁGS. 40 Y 41
LOS 50 AÑOS
SUPLEMENTO
DEL DOMO DE COBRE
NOVEDADES EN AUTOS DE LUJO Y ELÉCTRICOS.
AÑO XXXVII Nº10198 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
ANALISTAS. Inflación y tipo de cambio influirían en un alza a finales de año Banxico decidió tomar distancia de la Fed y dejó sin cambio su tasa, acción que no fue unánime. Un integrante de la Junta de Gobierno votó por un alza de 25 puntos base, mientras que el resto decidió dejarla en 7.75 por ciento, informó el banco central. Esto podría abrir la puerta para que antes de fin de año haya un incremento. Los factores que podrían influir son una depreciación adicional del peso, mayores presiones inflacionarias, así como un deterioro en la postura fiscal y riesgos externos. El acuerdo comercial con EU y Canadá fue un factor para que Banxico no moviera la tasa. El banco central tendrá dos juntas más este año, una el 15 de noviembre y otra el 20 de diciembre.
AGUSTÍN CARSTENS
PIDE A LOS BANCOS CENTRALES PREPARARSE POR SI HAY CRISIS Los bancos centrales deberían seguir elevando las tasas a niveles previos a la crisis para que tengan espacio de hacer recortes, en caso de que haya otra recesión, dijo a Bloomberg TV Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales.
PÁG. 51
DIO WALMART EL ‘GRITO’ EN VENTAS El crecimiento en septiembre de sus ventas a tiendas iguales superó la estimación de los analistas. Var. % anual de las ventas en tiendas comparables de México en 2018 16
13.5 12
10.0 8
RESPALDA AMLO A BLANCO: “NO HAY DIFERENCIAS” El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, en Cuernavaca. AMLO dijo que ya no hay diferencias entre Morena y Blanco.
MIKE PENCE
Redacción / PÁG. 4
Vicepresidente de EU FELIPE VI
Rey de España
2.4 0
MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP Fuente: Walmart de México y Centroamérica
MIGUEL DÍAZ-CANEL
Presidente de Cuba MARTÍN VIZCARRA
Presidente de Perú El TBond a 10 años llega a su nivel más alto en 7 años
19.1036 15:55 hrs.
Banxico mantiene su tasa a 1 día en 7.75%
18.6775
16:00 hrs. 18.4
3-OCT
JIMMY MORALES
Presidente de Guatemala
18.8
2-OCT
4
Viene reforma laboral para ajustarse al nuevo TLC
Algunos jefes de Estado o representantes que vendrán a la toma de protesta. PÁG. 58
Cotización cada 5 minutos, en el mercado Forex
1-OCT
5.9 5.9
Los confirmados
Dólar frente al peso EU y Canadá llegan a un acuerdo comercial; se forma el USMCA
6.9
EMPRESAS / PÁG.27
E. Rojas / A. González / PÁG. 4
19.2
7.2
ESPECIAL
Mantiene su tasa Banxico, pero sin consenso
PALACIO DE LOS DEPORTES EL SÍMBOLO DE LA ARQUITECTURA DE LA CDMX FUE PARTE DEL LEGADO DE LOS JO DEL 68; HOY ES EL RECINTO DE MÚSICA, COMERCIO Y DEPORTES.
4-OCT Fuente: Bloomberg
NUEVO AEROPUERTO
AMLO
“NO ME CASÉ YO... FUI INVITADO... NO ES UNA ACCIÓN DE GOBIERNO”. PÁG. 51
PROMETE EL PRESIDENTE ELECTO IMPARCIALIDAD EN LA CONSULTA. PÁG. 51
El gobierno ya trabaja en reformas en el tema laboral para cumplir con el nuevo acuerdo comercial. Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, dijo a El Financiero que se preparan cambios en leyes secundarias de la reforma laboral, las cuales fueron incluidas en el Acuerdo EU, México y Canadá (AMEC). Z. Flores / PÁG. 7
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018
DIVISAS LUNES
5 y6 $18.97
DÓLAR
diario24horas
AÑO VII Nº 1792 I CDMX
HOY NO JUEVES
PRECIO DE LAMIÉRCOLES MARTES EURO $21.72
CIRCULA
EN 7GASOLINA y 8 3y4 TU DELEGACIÓN
GRANDES SERIES DIVISIONALES
1Sábado: y 2H1 / Impar
VIERNES
9 y 01 y 2
Este mes verifican 3y4 1 y52y 6
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
CLIMA SÁBADO 3 y74y 8 5 y96y 0 6 DE OCTUBRE
7y8 9y0 Tormentas
230C 130C
NAIM, conectividad para los próximos 80 años. El Nuevo Aeropuerto Internacional de
México (NAIM) sería, en materia de transportación, el segundo más grande del mundo, ya que permitiría mover a más de 75 millones de pasajeros al año, en una primera etapa. El actual fue diseñado para mover 32 millones al año NEGOCIOS P. 16 Y 17
FOTOS: RODOLFO ANGULO
La Americana tiene excelentes platillos de playoffs DXT P. 21
OBRA de la Torre de Control.
EL DIARIO SIN LÍMITES
SISTEMA de drenes contra inundaciones.
APARECEN aves migratorias.
EXISTEN 70 CASOS EN LA PGR, INFORMÓ EL SECRETARIO
Denuncia J. Narro anomalías en SSa por mil 150 mdp
CALDERÓN Y UGALDE: ES FALSO LO QUE DIJO ROBERTO MADRAZO
ESPECIAL
MORELOS
HUBO FRAUDE; NO NOS QUEDAMOS CON ESO Tras señalamientos de su contrincante priista en 2006, el ahora Presidente electo asevera que no se van a quedar en eso y que hay otra oportunidad, al tiempo que advirtió que el delito electoral se convertirá en delito grave MÉXICO P. 3
@ROBERTOMADRAZO
EL PRI DESCALIFICA A ROBERTO MADRAZO
HOY ESCRIBEN
Tras señalamiento de que AMLO aventajaba en 2006, la dirigente priista, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la elección que ganó Calderón estuvo debidamente calificada MÉXICO P. 3
En su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del VI Informe del Presidente, José Narro se convirtió en el primer secretario en denunciar un fraude en su dependencia, en este marco. El dinero, señaló, era para distintos programas, y su utilización no fue probada MÉXICO P. 4 CELIA MARÍN, MAGISTRADA
UNA PARTE SE INCLUYE EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
VA POR LA PRESIDENCIA DEL TSJ DE LA CIUDAD
Fuerzas Armadas invierten 30 mil mdp en aeronaves
Confió en que el pleno del TSJ local opte por una impartidora de justicia. Dijo que es imposible hablar actualmente de una reducción de salarios a los miembros del Poder Judicial CDMX P. 10
Dos casos pondrán a prueba la política laboral del nuevo Gobierno: el intento de Elba Esther de volver al SNTE y la posible reelección de Romero Deschamps” ADRIÁN TREJO P. 6
RICARDO ALEMÁN JOSÉ UREÑA
Las Fuerzas Armadas tienen comprometidas, hasta 2030, inversiones por 30 mil millones de pesos por aeronaves y helicópteros que se adquirieron para operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, así como apoyo en desastres naturales. La cifra representa cuatro veces el valor del avión presidencial MÉXICO P. 8
P. 3 PLÁCIDO MORALES P. 8 ALBERTO PELÁEZ P. 4 JUAN F. CASTAÑEDA P. 11 ALFREDO HUERTA
P. 14 JULIO PILOTZI P. 16 JULIO PATÁN
P. 17 ANA M. ALVARADO P. 20 P. 19 ALBERTO LATI P. 23
ARCHIVO 24 HORAS
1. Agrega nuestro número a tus contactos +52 1 55 4442 4224. 2. Envíanos un mensaje vía WhatsApp con la palabra “Suscríbeme”. ¡Listo! En un lapso máximo de 72 horas estarás recibiendo 24 HORAS en tu celular.
RODOLFO ANGULO
24 HORAS en tu WhatsApp
CRISTIANO
lQ w
~
Nike, en riesgo
La marca deportiva dice que 3 z está profundamente a:: o preocupada por la acusación §\ de violación contra el ~ :;;;: portugués Cristiano Ronaldo, justo después de que lo sacaron de los juegos de la selección portuguesa y el escándalo crece. ESTO
- - - - - - - - - - - - - - - - \\ \\·\\'. elsohlcmexico.com.m..x: - - - - - - - - --
;
o
CEM
+
eX1CO #OctubmRoso
...................................................~.oo .._--
- -- --
_
CIUDAD DE MÉXICO
.
.
_ - -- - -- -
I VIERNES S DE OCTUBRE DE 2018 l AÑO Ll II I NO. 19,m I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / PRESI DENTA Y DIRECTORA GENERAL
CONVOCAN A PROTESTA NACIONAL POR ALZAS DE LUZ
Restauranteros se unen contra la eFE PINEDA COVALlN
CELEBRA 22 AÑOS DE IMPONER ESTILO La firma comenzó en 1996 con la intención de crear moda inspirada en México, ahor:a tiene presencia en más de lS países y está por llegar a Italia
SANDRA SOLíS/ EL Sol de Sinaloa
En estados como Veracruz, Chiapas, Sinaloa y Jalisco apagarán las luces todos los jueves C ·LIACÁN. Sinaloa. Por el fuerte incremento en las tarifas de la luz, agremiados de la Cámara Na cional de la Industria de Hestaurantes y Alimentos Condimenta_. -
- - - -- ----.
--
-
dos (Canirac), a escala nacional, se manifestarán todos los jueves. apagando el switch y prendiendo velas de 19:00 a 21:00 horas. La. convocatoria es para todo el país. --
-
- ---
- - ---
-
Así lo dio a conocer la dirigente en Culiacán, Mariel López Quirozo quien indicó que esto puede provocar un aumento en los precios del menú o un recorte de personal, como ya lo han estado realizando algunos restauranteros. Acusó que el incremento ha sido lID golpe pesado a la industria. por lo que exhortan a la Comisión - --
-
Reguladora de Energía en conjunto a la Comisión Federal de Electricidad, a tomar medidas drásticas. La. dirigente dijo que esta iniciativa inicié) la semana pasada en Veracruz, en donde alrededor de 100 restaurantes apagaron las luces. Ya se sumaron Sinaloa, Chiapas, SLP, jalisco y ])urango.
-
Pág. 31
--
-- -
_ .
CUARTOSCU RO
EN MÉXICO
Bloqueadores son inútiles en las prisiones
ÉLITE
Violencia adolescente Los actores Danna Paola y Miguel Bernardeau hablan de su trabajo en esta serie española que hoy estrena Netflix, donde se abordan problemas como el bullying, el crimen, la homofobia o el racismo, pero desde la mirada de jóvenes privilegiados
Cada semana, en un solo penal, se realizan hasta 219 mil 700 llamadas. Pág. 4
"Llevamos muy buena relación" 1I11111
7 503006 093029
CUERNAVACA, Morelos. Andrés Manuel López Obrador. presidente electo de la República, aseguró que no tiene njnguna diferencia ni está peleado con Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morclos. El exjefe-de la Ciudad de México quiere que 2019 se~ ~l año de Emiliano Zapata. Pág. 6
Roberto Aguilar Piíg:E Alejandro Andrade !ág. 24 Isabel Arvide Pág. 52
1 2
PROCESO Uno por uno, los paneles serán liberados y sujetados con una polea o grúa. Se bajarán y se ordenarán para trasladarlos a las bodegas.
Protestan por retiro apresurado de murales de la SCT Por Adriana Góchez >
Académicos y artistas piden que expertos y peritos emitan observaciones antes de desmontarlos del inmueble dañado por los sismos de 2017; demandan transparencia en las labores para salvaguardar las 13 obras de reconocidos autores. pág.32
CONSTRUYEN BODEGAS Ahí se guardarán las obras mientras las autoridades deciden si restauran los edificios y las vuelven a montar, o les buscan otra sede.
OCTUBRE
MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
www.razon.com.mx
VIERNES 5 de octubre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2909
PRECIO » $10.00
ACLARA POSTURA DE MORENA EN COMISIÓN DE LA VERDAD
Monreal: no vamos a alterar la tranquilidad de los cuarteles Por Carlos Díaz-Barriga y Fernando Nava
EL JEFE DE ESA BANCADA en el Senado garantiza respeto al Ejército; matiza dichos sobre la apertura de sedes militares de su compañero Félix Salgado DURANTE LA INSTALACIÓN de la Comisión de Defensa, éste corrige y expresa su reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas pág. 3 Ricardo Monreal Félix Salgado Macedonio
Presidente de la Jucopo
“Sabemos lo que representan las Fuerzas Armadas y sabemos que generan estabilidad y generan gobernabilidad. No vamos a confrontarnos con ellas”
Presidente de la Comisión de Defensa
“Hago un reconocimiento al Ejército y a su trabajo; no tengo más que reconocer en ellos su calidez, su atención para con el pueblo de México”
SALDREMOS FORTALECIDOS PORQUE NO TENEMOS NADA QUÉ OCULTAR: SEDENA Foto>Cuartoscuro
Por Bibiana Belsasso >
GERMÁN MARTÍNEZ, Gustavo Madero y Ricardo Monreal, en la sesión de ayer, en el Senado.
AMLO ofrece imparcialidad de su equipo en consulta sobre el NAIM Un día después de que sus futuros secretarios afirmaran que la obra en Texcoco es “un grave error”, el Presidente electo llamó a ser objetivos; Jiménez Espriú dijo que se atenderá la opinión social. pág. 6
PORTADA.indd 3
Contrarreloj
A tres semanas del ejercicio aún no hay claridad: »»El 8 de octubre habrá un nuevo informe del proyecto y la consulta está prevista para el 28 de este mismo mes. »»El ejercicio, aún sin forma concreta, lo realizará la Fundación Arturo Rosenblueth. »»Se instalarían mil 067 urnas en 527 municipios.
» El General Alejandro Ramos, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, asegura que se deben agotar pesquisas que lleven a los responsables del caso Iguala; sí a colaboración, pero con instancias legales, dice pág. 4
DENUNCIAS
70
Ante la Procuraduría General de la República
DESVÍOS
Mil 150
Millones de pesos
2
Gobernadores sujetos a procesos por irregularidades con el Seguro Popular
NARRO DENUNCIA
DESVÍO DE 1,150 MDP EN EL SECTOR SALUD
»El secretario asegura que han presentado 70 denuncias ante la PGR; hacer mal uso de los recursos debe ser castigado, pero en el caso de los de salud “es un doble crimen”, subraya; al comparecer, advierte que el reto es la transparencia pág. 12
05/10/18 01:10
GUERRA FRÍA. Estados Unidos, OTAN y Unión Europea denuncian a Rusia por encabezar ciberataques | 22 CIUDAD | 14
NACIONAL | 8
De nuevo propone el PVEM prohibir las corridas de toros en la capital; esta vez tiene el apoyo de varios legisladores de Morena
Hasta la semana próxima, las reglas de la consulta popular sobre el NAIM; AMLO advierte a los opositores al aeropuerto: “Hay que ser imparciales”
[ BRAULIO COLÍN ]
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 5 OCTUBRE 2018 AÑO 23 Nº 7992 / $10.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
Durante años, Crónica ha seguido los intentos por bloquear el uso de celulares en los reclusorios del país y evitar, así, la plaga de extorsiones telefónicas. El admitido fracaso en esos intentos es muestra de la incapacidad del Estado, en todos sus niveles, para controlar los centros penitenciarios. Si no ha podido con eso, se explican muchas otras cosas.
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
Cronica
DE HOY
®
Desde cárceles, 3.7 millones de llamadas de extorsión al año Admite el IFT que el sistema de bloqueo de teléfonos celulares en los reclusorios es un fracaso
DEVASTACIÓN
TOTAL EN INDONESIA
Hay penales donde se realizan más de 43 mil llamadas por semana [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reconoció que el sistema de bloqueo de teléfonos celulares que opera en las cárceles federales y estatales del país es un fracaso, pues la delincuencia organizada realiza alrededor de 3.7 millones de llamadas al año para extorsionar. Los bloqueadores de señal en teoría deberían evitar que la señal del celular salga desde el centro penitenciario, pero el órgano regulador ha comprobado, y reportado al Congreso de la Unión, que esto en la práctica no está sucediendo. .3
Menores migrantes, convertidos en mano de obra barata para el crimen organizado
[ ARTURO RAMOS ORTIZ ]
EFE
Hay niños-halcones, niños-liebre, niños-burro, niños-polleros y niños-reclutadores .4
A una semana del terremoto de magnitud 7.5 y el tsunami que devastaron la isla de Célebes, Indonesia, las autoridades trabajan a contrarreloj para rescatar sobrevivientes. Hasta el momento reportan mil 424 muertos y cerca de dos mil 500 heridos. .24
CIUDAD | 15
NACIONAL | 6
Aprueban reorientar 1,318 millones de pesos del presupuesto capitalino 2018 a las tareas de reconstrucción
La Secretaría de Salud denuncia ante la PGR desvío de recursos por $1,150 millones; “es un doble crimen”, dice José Narro
[ DENISSE MENDOZA ]
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
ESCRIBEN
JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI ULISES LARA LÓPEZ RAFAEL CARDONA LEOPOLDO MENDÍVIL JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA CLAUDIA VILLEGAS JULIO BRITO A. FRAN RUIZ
UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 13 13 23
¿Renovarse
o morir? méxico No. 1596: octubre 5 al 7 de 2018 Edición de fin de semana reporteindigo.com
En su intento por sumar a las nuevas generaciones, el Papa Francisco inauguró este miércoles el sínodo de Obispos donde se discutirá el papel de los jóvenes en el futuro de la Iglesia Católica, que ha emprendido otras formas de comunicación a través de sacerdotes, gamers, youtubers y hasta raperos para enfrentar la deserción de fieles de esta institución 12 NACIONAL: Morena va por reforma de jueces 16 + INDIGONOMICS: Guajardo, el negociador que volvió a hacer historia 26 + PIENSA: Eduardo Diazmuñoz regresa a casa 32 + FAN: Clásicas rivalidades 36
MÉXICO PROPONE EN LA ONU PASAR DE LA PROHIBICIÓN DE DROGAS A UNA EFICAZ REGULACIÓN 16
CAPITAL Viernes 05 de octubre 2018
¡ALERTA POR PAPERAS!
SONEROS CON HISTORIA Los Vega cumplen 20 años de llevar el son jarocho de Tlacotalpan a Nueva York
MÉXICO
capitalmexico.com.mx
Año 6, Número 1514. $10
Fraude acerca a Madrazo y AMLO • El presidente electo endurecerá sanciones contra pillos electorales • PRI, PAN y PRD reprueban las declaraciones del excandidato priista NACIONAL 4
RÍSPIDO ENCUENTRO
SHOW 19
Descarta Guajardo que el USMCA pegue a tratado entre México y China
Foto: Cuartoscuro
COMERCIO SIN DAÑOS
Tras un bloqueo a los accesos de rectoría por parte de los integrantes de la Asamblea Interuniversitaria para que se les recibiera un pliego petitorio, el rector Enrique Graue interrupió su viaje al encuentro nacional de rectores y regresó al campus. Al presentarse, los estudiantes no tenían el documento y el encuentro se tornó complicado por la informalidad de los universitarios.
ECONOMÍA 10
Prensa ifí reseña boda al estilo cuarta transformación RENÉ PALACIOS Trump se burla de víctima 16
N. GUTIÉRREZ / V. MAYÉN “Pues no me casé yo”, respondió Andrés Manuel López Obrador sobre la la boda “popof” de su exvocero y ahora próximo coordinador General de Política y Gobierno, César Yáñez. Añadió: “nosotros vamos actuar con integridad y con principios, con honradez con austeridad republicana”. En tanto, la oposición en el Senado exigió congruencia en el discurso de austeridad de los inte-
grantes de la llamada cuarta transformación, luego que César Yáñez, vendió su boda a la llamada prensa rosa. Claudia Ruiz Massieu, presidenta del PRI, declaró que, si bien este es un tema del ámbito privado, los mexicanos exigen que los políticos se conduzcan con austeridad en su vida pública y privada. En tanto, la senadora del PAN, Xóchilt Gálvez, lamentó que en el equipo de López Obrador prive la incongruencia.
En la primera de la versión impresa destacan al presidente electo de México como “testigo principal” de la boda, “ante 600 invitados”. El menú constó —según la revista— de langosta con escamoles, ensalada de camarones y espárragos; bisque de langosta y nieve de guanábana; un ilete de res a la bordalesa como plato fuerte; y una mesa de postres. Tras el enlace, los novios va partieron de luna de miel a Europa, reseñó la publicación.
NACIONAL 5