5oct

Page 1

É

Propone desmontarlos uno a uno

CLAUDIA GUERRERO

JORGE RICARDO Y AZUCENA VÁSQUEZ

acuerdo con quien me pegue la gana': ••crueanúme digan que el nuevo NAFI'A puede

ser la misma gata revol~ pues la

vezdadme da una cierta satisfacción porque preservamos

O

Y ANTONIO BARANDA

Pide AMLO agabinete imparcialidad en NAIM

• • ¿Enqué propuesta aterrizamos? Yo como País soberano puedohac=efun

C

~

Advierte funcionario que sería mala señal firmar nuevo pacto con esos impuestos El Gobierno mexicano insistirá en que los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos sean eliminados. La estrategia, sugirió el Secretario de Economía Udefonso Guajardo es desmontar uno a uno los aranceles a distintos productos para culminar con la eliminación de los impuestos al acero. ''Voy a estar convenciendo a mis contrapartes de que la mejor manera de resolver esto es desactivar las hostilidades. Yo les qtúto los aranceles sobre quesos, les quito los aranceles sobre puercos y sobre manzanas y ellos me quitan los aranceles sobre el acero", explicó en entrevista con REFORMA. AJ definir la perspectiva luego de consumar el nuevo acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), Guajardo explicó que en los dos meses que le restan como titular de Economía buscará convencer a sus contrapartes estadounidenses y canadienses. "Yo adquirí el compromiso con el sector acerero que en los 60 días o 59 días que me quedan de Secretario, antes de que el Presidente Peña firme el acuerdo (USMCA), vamos a tratar de convencer a nuestras contrapartes en Washington, junto con los canadienses; de negociar una solución. "Sería un muy mal mensaje llegar a firmar un acuerdo de libre comercio cuando en medio están hostilidades arancelarias", insistió. Guajardo puntualizó que el Gobierno mexicano no puede responder en el tema del acero con un arancel espejo pues ello afectaría las cadenas de valor. "Si yo lo hago espejo y lo impongo a aceros, voy a hacer más costosa mi producción de automóviles, mi producción de enseres domésticos, o sea me doy tul balazo en el pie. "Mejor me voy a productos finales, que puedo abrir la puerta de otros mercados para que no afecten al consumidor y le pego a los intereses, sobre todo de distritos republicanos, que tienen gran influencia en el Congreso", dijo.

I

Permite. corrupcton celulares en prisión

Buscará Guajardo desactivar aranceles RENÉ DELGADO

X

Andrés Manuel López Obrador ofreció que pedirá imparcialidad a los integrantes de su próximo gabinete en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

"En mi carácter de Presidente electo la recomendación es que actuemos con imparcialidad, que se informe a los ciudadanos los pros y los contras de construir un aeropuerto en el lago de Texcoco o de hacer dos pistas en Santa Lucía REFORMA publicó ayer cómo algunos de los próximos Secretarios de Estado manifestaron su abierta oposición al proyecto aeroportuario durante un encuentro con vecinos que rechazan la obra, núentras que el próximo coordinador de la ofid-

na de la Presidencia, Alfonso Romo, descartó que la misma se vaya a cancelar. López Obrador anunció que el próximo lunes ofrecerá información a los ciudadanos sobre este proyecto. "Se va a repetir toda la información sobre el aeropuerto. Todos los días, dos o tres veces a la semana, se hablaría de ello", explicó. El próximo vocero presidencial, Jesús Ramírez,. informó que será la fundación Arturo Rosenblueth la que hará la consulta ciudadana para decidir si continúa o no la construcción del NAIM ''\fan a trabajar con nosotros para hacer la consulta. Ellos van a hacer el conteo y van a recabar todos los votos", dijo a REFORMA. Adelantó que en la logistica participarán voltmtarios.

PÁGINA9

RUMBO A LAS URNAS Brasil tendrá este fin de semana los comicios más reftidos de su historia, en los que el favorito es el ultraderechista Jair Bolsonaro.

En un solo año los reos de siete cárceles del País realizaron 3.7 millones de llamadas desde teléfonos celulares, las cuales podrían estar vinculadas a delitos como secuestro y extorsión. De acuerdo con un estudio realizado por los concesionarios del sector y entregado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones al Senado, las llamadas se realizaron a pesar de los sistemas de bloqueo de señal en los penales. "El uso generalizado de equipos dentro de los siete penales evidencia la inutilidad de los equipos bloqueadores de señal instalados", revela el docum.ento. Sin embargo, especialistas subrayaron que más que un problema de tecnología es un tema que deriva de la corrupción. ''Para empezar, no debe haber celulares en los penales; es un tema de corrupción'', sostuvo Orlando Camacho, de México SOS y estimó que un 70 por ciento de las llamadas de extorsión provienen de los reclusorios. ''De que se puede bloquear se puede bloquear, el tema es que hay un alto grado de corrupción en el manejo de bloqueadores". En el mismo tono se expresó Isabel Miranda de Wallace. "No deberían dejar que nadie, ni el personal, entre con celulares", precisó. El informe revela que después de un muestreo de tres semanas en siete penales -que por razones de seguridad no fueron revelados- se detectó un promedio de mil teléfonos celulares activos, que operan con más de 2 mil tarjetas SIM.

el espíritu del libre comercio': De la otra manera, insistió el funcionario, "el pleito no hubiera tenido presión política, hubiera sido un pleito simplemente sectorial y hubiera afectado mis cadenas de valor''. Cuestionado sobre la restricción que impuso el nuevo acuerdo sobre negociaciones comerciales con China, Guajardo rechazó que se haya dado un portazo a la potencia asiática El apartado 10 del Capítulo 32 del USMCA, establece que en caso de que alguno de los tres socios tenga la MOISÉS RAMfREZ intención de realizar cualLas ventas de vehículos nuequier acuerdo comercial con un país que no sea promo- vos en México enfrentan un tor del libre comercio, se da- oscuro panorama AJ cierre de septiembre, rá por terminada la relación estas ventas ligaron 16 meses trilateral. Pero Guajardo lo mini- con bajas a tasa anual, apenas mizó: "(Eso) es más un sta- por debajo de los 19 retrocetement, una declaración, más que algo que realmente canlbie la naturaleza del acuer- 111111111111111111111111111111 610972000016 do", dijo.

Enfrenta venta de autos mayor crisis en 10 años sos consecutivos a partir de agosto de 2008, cuando se cultivaba la pasada recesión económica mundial que atravesó el 2009. Y pinta peor, ya que, de acuerdo con especialistas del sector, la mala racha se alargará hasta la primera nútad del2019, por lo que la cadena de caídas será histórica. Según el Inegi y la Asociación Mexicana de la In-

dustria Automotriz, el volumen de ventas cayó 1.5 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del2017, y 7.1 por ciento en el acumulado a nueve meses respecto al mismo lapso del año pasado. ''Ahora las caídas son a menores tasas, pero no dejan de inquietar'', señaló Armando Soto, presidente de Kaso y Asociados, consultora especializada en la industria

automotriz. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores señaló que las recientes caídas en la venta de vehículos automotores son resultado, entre otros factores, de la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y las alzas en las tasas de interés, ya que 70 por ciento de las unidades nuevas se vende a crédito. .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.