6-nov primeras

Page 1

e

o

R

A

z

ó

D

E

É

M

X

I

e

O

Detecta Conagua error en instalación de dueto

1 Hasta ayer ya habían votado 35 millones de personas.

Domina polarización en votaciones de EU JOSI: OIAZ BRISEÑO CORRESPONS:C..L

WASHINGTON.- Estados Unidos celebra hoy unos comicios polarizados, en lo que seria la elección legislativa con más participación en la historia reciente y que marcaráel derrotero de los próximos 2·años del mandato del Presidente Tiurrip. Pese a los buenos datos económicos que vive el país, el Partiqo Republicano, de Trump, tiene 87 por ciento de probabilidades de perder la Cámara Baja ante el Partido Demócrata. A su vez, un,a favorable rota.~ón de senadores le proporciona un 81 por ciento de probabilidades de mantener la Cámara afta, segúaFiveThirt;yEight De acuerdo con exper_-

~· en

t0s, tanto la polarización como el entusiasmo por los comicios -35 mil}ones de personas han depositado ya su voto, cifra elevadísi.ma para una elección legiSlativa- se debé a que, aunque el nombre de Trump no aparece en ninguna boleta, para la mayoría de k>s estadourudenses es como si estuviera en todas. "Trump es la realidad -inescapable en la mente de los votantes en este momento", indicó a REFORMA Jason Ruiz,.poutólogo de la Universidad de Notre Dame; eh Iíldiana El propio Trump quiso presentar ayer los comicios, en una llamada a sus simpatizantes, como un refetendo sobre su mandato: ''En cierto modo, estoy en la bdleta''.

Los booos de financiamiento del NAIM La temediación del suelo donde se construfa • La cancelación de la supervisión de obra

e

· . CRISIS POR AGUA Desinstalan pieza y de nada sirve inversión, clases suspendidas...

O El tubo que sale de la planta potabilizadora de Berros tiene 36 años operando.

f) Se cortó y colocó un conector en forma de UK" invertida Para tener un dueto de reserva.

8

VIRIDIANA MARTINEZ Y EVLYN CERVANTES

Una inversión de al menos 500 millones de pesosJ tres dias de·suspensión de clases en todos los niveles escolares y todo un operativo para acopiar agua no sirvieron de nada porque la instalación de un dueto alterno en el Cutzamala fracasó. Roberto Ramírez de la Parra, dírector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el domingo, al comenzar a bombear, el conector en forma de "K" se desplazó 4 centimetros, por lo que tuvieron que apagar' de nuevo el sistema. "Se arrastró sobre el suelo", describió, "cuando eso sucedió decidimos parar". En el lugar de las obras, personal de Conagua confirmó a REFORMA que expertos decidierón cortar a la mitad la pieza de 180 toneladas, retirarla y volver a conectar un tubo de 20 metros de longitud como el que estaba colocado originalmente. La piezá, agregó un trabajador, tendrá que ser sometida a un peritaje para determinar la causa del fallo, por lo que se ignora cuándo intentarán nuevamente conectar la tubería de contingencia. Ayer a las 15:00 horas se constató cómo la primera mi-

tad de la pieza fue retirada congruas. Cónsultoría de Ingeniería para Soluciones Integradas y Consultoría en Obra$ Estructurales de Tubería son las encargadas de los trabajos que provocaron el mayor corte en la historia del suministro de agua del Cutzamala a la Ciudad. De la Parra aseguró que la prioridad ahora es restablecer el suministro y hasta después se evaluarán los estudios técnicos para detenninar si procedE! alguna sanción en

El conector en forma de "K" se desplazó 4 cm y se volverá ala operación inicial.

contra de las dos empresas. Se prevé que el suministro reinicie paulatinamente hoy, entre las 15 y las 19 horas. De ser así, el megacorte podría alcanzar un acwnulado de 150 horas, con afectaciones a 8 millones de personas, sólo en el Valle de México. "El día difícil va ser el miércoles porque vamo$ a tener el acwnulado de que ya se utilizó mucho el agua pero vamos a mandar el operativo de pípas", calculó Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la CDMX.

! .Q

:; ..,

El Jefe de Gobierno pidió a la SEP no suspender clases y a los ciudadanos tratar de mantener la vida cotidiana en la Ciudad. A diferencia de los días pasados, Alcaldías como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo resintieron ayer la falta de agua. Por ejemplo, el Centro comercial Reforma 222 cerró la mitad de sus baños y, en algunos, daba agua en cubetas a los usuarios. CON INFORMACIÓN DE SHELMA NAVARRETE Y DAULA. SARABIA

Ofrecen finiquitos alos contratistas HI:CTORGUTII:RREZ

El Gobierno electo ofreció ayer a contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) finiquitar Jos contratos y cubrir los gastos no recuperables que ya fueron ejercidos en el proyecto. Después de un encuentro con los principales constructores del proyecto aeroportuario, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se mo!)traron dispuestos a trabajar con el nuevo Gobierno. "El volumen de obra que tienen contratado en Texcoco se puede hacer en Santa Lucía", planteó. Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la SCT, aclaró que todos los contratos de Texcoco serán finiquitados y calculó que el pago rondará entre los 25 mil y los 40 mil millones de pesos. En la reunión con López Obrador estUvieron los

contratistas Carlos Hank, de Hennes Infraestructura; Olegruio Vázquez, de Promotora y Desarrolladora Mexicana; llipólito Gerard, de Grupo GIA; Guadalupe Phillips, de ICA; así como Antonio Gómez, de Operadora CICSA, en representación de Carlos Slim. Para algunos de ellos, un ingrediente que resulta atractivo del futuro Gobierno es su acti.tud nacionalista. "(ESa actitud) no fue parte de lo que vimos en. el actual Gobierno, pues hay que recordar que estas obras se intentaron dar a empresas españolas, por lo que las constructoras mexicanas tuvimos que participar en algunas partidas y licitaciones en consorcios de dos, tres o cuatro firmas nacionales'', agregó el directivo que pidió omitir su nombre.

111111111111111111111111111111 610972000016

.,.,

:0

"...

N

2

5

Reciben en albergue amiles de migrantes CÉSAR MARTINEZ

Miles de centroamericanos de la Caravana Migrante descansaban anoche en el albergue habilitado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca. De acuerdo con el último reporte oficial de las autoridades capitalinas, al cierre de la edición, en el Estadio Jesús Martínez ''Palillo" se encontraban más 3 mil migrantes tanto en las carpas instaladas como en las gradas

de concreto. Los indocumentados recibieron alimentos, cobijas y atención médica, además de que se.les habilitaron sanitarios y espacios para asearse. Tras recorrer el albergue, el quinto visitador de la CNDH, Edgar Corzo, advirtió sobre la necesidad de prever más espacios. "Hemos dicho que va a llegar un contingente mayor y esperamos que hayan previsto algQn otro espacio para recibirlos", planteó.

1 Miles de centroamericanos dormían en el Estadio Jesús

Martínez "Palillo", luego de recibir comida y atención médica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.