e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
I
e
O
Requiere Acueducto 18 mmdp
lvi an a asto alterno e agua
1 Tras el triunfo demócrata, Nancy Pelosi será, a partir de enero, la presidenta de la Cámara Baja. "Hemos tenido suficiente división. El pueblo estadounidense quiere.la paz", dijo al festejar ayer. A la derecha, votantes latinos también celebraron.
Pegan los demócratas aTrum JOSÉ DfAZ BRISEJ\JO CORRESPONSAL
· . CRISIS POR AGUA Lo presentó Conagua desde el año 2015
y sólo le otorgaron 341 millones de pesos VfCTOR FUENTES
El proyecto hidráulico más ambicioso de los últimos años para incrementar el abasto de agua hacia el Sistema Cutzamala y, por tanto, al Valle de México, permanece en el olvido. Se trata del Acueducto Poniente, que requiere más de 18 mil 500 millones de pesos, y que fue solicitado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2015, con la intención de concluirlo el próximo año. Dicho sistema busca aprovechar los escurrimientos delRio Temascaltepec, en el Estado de México, para incrementar en 6 metros cúbicos por segundo las aportaciones de] líquido a la zona metropolitana. El Acueducto Poniente sólo recibió 341 millones de pesos del Presupuesto de Egresos en 2016, monto que apenas sirvió para financiar el anteproyecto y distintos proyectos ejecutivos. En 2017 y 2018, no tuvo recursos asignados en el Presupuesto de Egresos, que está previsto como su única fuente de financiamiento; y se desconoce si se le asignarán fondos en 2019. En enero de 2017, en.una presentación de proyectos estratégicos, Conagua señaló que el Acueducto Poniente seguía '!en estudio", jw1to con otras dos opciones del
1 La pieza hidráulica en el
Cutzamala que no funcionó fue desmontada ayer. proyecto "Nuevas Fuentes de Abastecimiento para la capital'', que consiste en traer agua de las presas del Sistema Necaxa y extraer de pozos del Valle del Mezquital. "De las alternativas para incrementar el abastecinliento de l::1glla (...) el Acueducto del Poniente es el que presenta las mayores ventajas para ser desarrollado en primer término, para reducir el déficit de agua con respecto a la demanda", afirmó Conagua, en el proyecto de inversión de 2015. El lunes, tras una inversión de al menos 500 millones de pesos, de la suspensión de clases en todos los niveles escolares,la Conagua informó que las obras que se realizaron en e1 Cutzamala no funcionaron. Expertos decidieron cortar a la mitad la pieza de 180 toneladas, retirarla y volver a conectar un tubo de 20 metros de longitud como el que estaba colocado originalmente. Se espera que los hogares de la CDMX tengan l::1gUa con regularidad hasta el jueves.
WASIDNGTON.- En lo que fue una inusual elección tumultuosa de medio término, millones de.votantes en Estados Unidos otorgaron ayer el control de la Cámara baja al Partido Demócrata colocando un dique a la agenda del Presidente Donald Truinp hasta 2020. Conforme a lo esperado, los republicanos mantuvieron el control del Senado. Con triunfos en suburbios deos de Texas hasta Nueva York, los demócratas l1abrían alcanzado hasta 35 nuevos escaños en la Cámara, según proyecciones de medios, limitando a Trum,p en diferentes políticas como inmigraci6n o el presupuesto. "Lo de hoy (ayer) va más
La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Me:>dco no sólo se padece en los retrasos de sus operaciones aéreas, sino también en las largas filas eri. las ventanillas migratorias. Este problema se recrudece de las 5:00 a las 9:00 horas y de las 17:00 a las 23:00 horas, cuando llegan más vuelos internacionales a la terminal aérea, principalmente de Europa, que transportan un volumen alto de pasajeros. En esos horarios, los vi-
sitantes extranjeros deben invertir hasta dos horas para pasar la aduana obligatoria en ambas tenninales. Mariana, ciudadana colombiana que viajó ayer de Estados Unidos, ocupó una hora para pasar ese filtro migratorio, además de media hora más para recoger su maleta. "Las filas estaban m~y largas y no había suficiente personal. No todas las ventanillas estaban habilitadas a pesar de que éramos demasiados. La verdad es que es un muy mal servicio", comentó la mujer, de 54 años.
tas arrebataron a los r~pu blicanos las Gubernaturas de :&ansas, Illinois, Nuevo México y Mkhigan, pero sufrieron fuertes derrotas en el Senado al perder en Indiana, Florida, Missouri y Dakota del Norte. "Tremendo éxito esta noche. Gracias a tddos", escribió anoche Trtimp en 1\Vitter cuando ya las pro-
yecciones c;laban por perdida la Cámara de Representantes para los republicanos. El nuevo control legislativo de los demócratas incluye varios poderes, como el de iniciar una nueva investigación en el Comité de Iriteligencia sobre el Rusiagate o el de exigir copias de las declaraciones de impuestas del Presidente.
Tienen 132 contratos • • v1genc1a en el NAIM VfCTOR FUENTES
g
El finiquito de contratos para
l5 el Nuevo Aeropuerto lnter:r
nacional de México (NAIM) será complejo. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), paraestatal responsable del proyecto en Texcoco, en su último reporte tenía vigen~ tes 132 contratos con valor de 144 mil966 millones de pesos. El más importante es el contrato para la terminal, que ganó en 2017 un consorcio integrado por Cicsa, que encabeza Antonio Gómez; Pro~ demex:, de Olegario Vázquez Aldir; GIA, de Hipólito Gerard; FCC, de Carlos Slim; ICA, que lidera Guadalupe Phillips; Acciona Infraestructuras, de Sergio Ramírez Lomelí, y La Peninsular, de Carlos Hank Rhon, por 84 mil 828 millones de pesos. "GACM reembolsará al contratista los gastos no recuperables en que haya incurrí~ do conforme a lo establecido ~ en el articulo 152 (_,),siempre ~ que éstos sean razonables, es~ tén debidamente comproba~ - - - - --~""'- {!. dos y se relacionen directa• El tiempo en las filas para registrar el ingreso al País en las mente con la prestación de ventanillas deiiNM pue.de ser hasta de 2 horas. las obras;', dice la cláusula o
'O
~ <i
Registran caos en migración del AICM ANTONIO BARANDA
allá que algo e.ntre demó~ cratas y republicanos'', dijo la todavía líder de la minoría demócrata Nancy Pelosi, quien podría perfilarse como presidenta de la Cámru,-aBaja "Se tl;'ata de restalll'ar la rendición de cuentas ante la Admirlistración Tiump". Además del triunfo en la Cámara baja, los demócra-
De acuerdo con testimoJúos de turistas y trabajadores del AICM, las filas llegan a pasillos o escalinatas, fuera del área migratoria fuentes del AICM, que solicitaron el anonimato, reconocieron que este problema se debe a la falta de personal del INM. "Migración está padeciendo de gente y a ciertas horas pico cambian de personal y se hace la pelotera, las largas filas'', reportaron.
111111111111111111111111111111 610972000016
EL
EL GRAN DIARIO DE . MÉXICO
Miércoles 7 de noviembre de 2018
$15 • www.eluniversal.com.mx
El reto del megacampamento de migrantes en Mixhuca
Demócratas arrebatan Cámara Baia aTrump • Sin embargo, republicanos conservan su mayoria en el Senado y ganan en la disputa por el gobierno de Florida
EU ELECCIONES 2018 víCTOR SANCHO Enviado -elmll/1do@eluniversa/.com.mx
Nueva York.- El Partido Republicano perdió el control que tenia de la Cánlara de Representantes pero mantuvo el del Seriado en las elecciones intermedias realizadas ayer en Estados Unidos. La llamada "ola azul" demócrata se quedó corta y no bastó para arrebatar la gubernatura de un estado clave, como F1orida.
Con cifras que varían entre autoridades de la CDMX y organizaciones civiles sobre los llÚgrantes que han llegado al megacampamento de la Magdalena Mixhuca (que van de 4 núlSOO a 7 mil 200), el gobierno local enfrenta el reto de operar un albergue en el que entrega 16 núl SOO raciones diarias de alimentos y que cuenta, hasta ayer, con 11 carpas, 100 casas de campaña y 60 casetas de baño. NACIÓN A8
Indagan corrupción en Puerto de Manzanillo . Denuncian que se .otorgó , . conceSlon sm autorización • Involucran· a funcionarios de la terminal ydeMarina Mercante
NOÉ CRUZ SERRANO -noe.cruz@elwliversa/.com.mx
Autoridades investigan una presunta red de cormpción de fimcionarios en la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, tras detectar que vende y entrega contratos de cesión parcial de derechos sin el aval de su Consejo de Administración. El titular del Órgano Interno de Control del puerto, Román Pablo Rangel, notificó a su par en la Secretaríade Comunicaciones y Transportes, Luis Manuel Ávila, que hallaron la entrega de un contrato a la firma Logística de F1uidos y Graneles. En la concesión detectaron irregu1aridades para considerar que la asig-
CULTURA 1
¿QUIÉN EN LUGAR DEL CHICHARITO?
1
1
METROS CUADRADOS Superficie de agua otorgada para una terminal portuaria.
1.
1
~
!=
Fiel a su estilo de no reconocer errores ni derrotas, el presidente Donalcl Trmnp posteó en Twitter que la jornada fue un "tremendo éxito". Sin embargo, lo que los resultados reflejaron fue la gran división que existe en el país, impulsada desde la Casa Blanca. Ahora los demócratas, de la mano de la veterana legisladora Nancy Pelosi, prometen senma espina en el costado de Trump enios próximos dos años.
CARTERA BI
MUNDO Al8 Y Al9
"
~,
Televisa, TV Azteca y Mult imed ios pagaro n e l m o nto en conju n to por pró rrogas a 20 ruios.
El CURADOR aJAUHTÉMOC MEDlNA HABLA DE LA BIENAl..EU
Proponen ley para fwnar marihuana en espacios públicos
Sevan500
millones de pesos poruntubo CLAUDIA G.O NZÁLEZ Corresponsal .
ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU
-metropoli@elulliversal.com.mx
- po/it/ca@e/unlversal.com.mx
Villa de NIende, Méx.- Los sao millones de pesos destinados a las labores de mantenimiento en el Sistema Cutzamala se echaron por la borda, luego de que la llamada "k invertida" -unos tubos que conectan las lineas de abastecimiento de agua- no sirvió, lo que provocó que el megacorte se anlpliara en el Valle de México. Tras 150 horas de trabajos, la pieza de acero de 185 toneladas acabó con el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que tardó en
Morena presentará mañana en el Senado un proyecto de ley para regular el uso personal, cientifico y comercial de la marihuana, una iniciativa en la que se propone fumaren espacios públicos y se pretende frenar la violencia ligada al narcotráfico en el país. La propuesta, de la senadora y próxima secretaria de Gobernación, OIga Sánchez Cordero, presenta un modelo de "regulación estricta", lill punto medio entre la prohibición absoluta y el libre mercado. Plantea la creación de un instituto
El Universal Año 102, Número 36.884 CDMX 70 pag inas
1I I I I I I I I I I IIII IIIII Ifl ~[¡11
9 771870 rt.
. .. .
Luego de que no funcionó, la p ieza fue cortada en tres. La Conagua realizará un análisis de ingeniería para ver en qué p u eden utilizarla.
desarrollarse tres años para mejorar el smninistro de agua potable. Ante la falla, la Conagua determinó volver a instalar el tubo que fue sustituido la semana pasada y dijo que realizarán un peritaje.
~
\~
:z::: D......
~
156043
~
NANCY PELOSI Líder demócrata en la Cámara Baja .
naciÓn directa a favor de la flIma no clmlplia con la normatividad. El contrato contempla la autorización de una superficie de agua de 159 rnil52 metros cuadrados para construir y operar una terminal portuaria especializada para carga, descarga, manejo, almacenaje y acarreo defluidos de cualquier tipo por 20 años y la posibilidad de que se prorrogue. La demmcia ante la Secretaría de la Función Pública y la Procmaduría General de la República, de la que EL UNIVERSAL posee copia, involucra al director general de la administración portuaria de Manzanillo y funcionarios de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
CONCESiÓN DE 10 MIL MILLONES
ARTE lATINO EN SHANGHAt
Ante la negativa de J avier Hernán dez al Tri, conoce a los d elan teros q ue tomaría n su lugar. DI
. _.
"Volverá al pais el sistema de control y equilibrio del poder. Hemos tenido suficientes divisiones"
- ":.
A las 18:45 horas de ayer concluyó la reparación e inició la apenma del Cutzamala para dotar de agua a 13 alcaldías de la Ciudad de México y 12 municipios mexiquenses. METRÓPOU Cl
Ricardo Rocha .
NACION
carlos Loret de Mola Héctor de Mauleón Ana Paula Ordorlca Ale~ndro Hope Salvador Garda Soto Raúl Rodrfguez
A2 AS A6 AS A9 A11
Carreño Carlón José González Morfin Alfonso Pérez Daza Miguel Alemán V. Gabriel Guerra Edgar Elfas Azar
José
A16 A16 A17 A17 A17 A17
"La razón que impide la legalización toral de la marihuana es que su clandestinidad representa un negocio gigantesco entre narcotraficantes y gobiernos". OPINIÓN Al6
..
, ..
para la regulación y control de la cannabis. Establece que se puede sembrar, cultivar, preparar y transformar hasta 20 plantas para consumo personal, siempre que la producción no rebase los 480 granlOS al año. Además permitirá la creación de cooperativas, de dos hasta 150 socios, que sólo podrán producir 480 gramos al año por miembro y el excedente deberá donarse para investigación. El PRl también dio a conocer su propuesta sobre el consumo lúdico y aumentar la posesión de cinco gramos a 28. En tanto, MC planteq modificar la Ley General de Salud para permitir el uso recreativo.
"
- ":'.
NACIÓN A6
.smal5 DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12314 // Precio 10 pesos
Republicanos retienen el Senado; para el magnate es ‘‘tremendo éxito’’
Derrota parcial a Trump; la Cámara baja, a demócratas O Gran paso para el rescate de EU, sentir del frente de mujeres y jóvenes
O DeSantis, aliado del presidente, se lleva la gubernatura crucial de Florida
O Michigan y Misuri aprueban la legalización de la cannabis
O Participación sin precedente para unas elecciones intermedias
DAVID BROOKS, CORRESPONSAL / P 27 Y 28
Dos mujeres musulmanas, al Congreso estadunidense
El presupuesto anticrimen no aumentará: Alfonso Durazo ● Reitera que se dividirá el país en 266 regiones para abatir la inseguridad ● Se enfocará la lucha en robos a viviendas, asaltos, secuestros y extorsión ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ / P 7
Ninguno de los contratistas del NAIM ‘‘quiere pleito’’: Ferrando ● Es la postura de 13 empresas que concentran 92% de los convenios ● Tendrán su finiquito cuanto antes, señala el próximo titular del GACM SUSANA GONZÁLEZ / P 25
Magistrados alistan acciones para evitar baja en sus salarios ● ‘‘Al entrar ayer en vigor la norma, el tope sería el sueldo de Peña’’, arguyen ● Las percepciones de directores de entes públicos se reducirían de 36 a 46% G. CASTILLO Y F. CAMACHO / P 13
“México podría ser exportador de mariguana para uso lúdico” ● Si se despenaliza aquí, Canadá sería un buen mercado: Anicann
V La ex refugiada somalí Ilan Omar (imagen) saluda a sus simpatizantes en Minneapolis, Minnesota, tras su triunfo en la Cámara de Representantes por el Partido Demócrata. La palestina-
estadunidense Rashida Tlaib también obtuvo una victoria en Michigan por esa fuerza política. Estos resultados se tornan históricos en una nación en la que la retórica antimusulmana se ha desbordado. Foto Afp
● La planta tiene múltiples aplicaciones industriales FERNANDO CAMACHO / P 14
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6886
www.milenio.com
Erandi Cerbón Gómez “Las series: ahí están, inocultables, los naufragios colectivos” - P. 43
Rafael Pérez Gay “Solo hay un modo de saber, leyendo: Aron en francés” - P. 3
Guillermo Valdés “La confianza está dañada, pese a reunión con contratistas” - P. 10
Hacia la despenalización. Sánchez Cordero propone permitir el cultivo para el autoconsumo de 20 plantas que produzcan no más de medio kilo al año
Hasta 40 gramos de mota al mes... para andar igual La iniciativa inscrita en la GaEl gobierno de Andrés Ma- ceta Parlamentaria del Senado nuel López Obrador dio el primer por la próxima secretaria de Gopaso para despenalizar la mari- bernación, Olga Sánchez Cordeguana y cambiar la política pro- ro, fue retirada y se pospuso su hibicionista al conocerse ayer el presentación para mañana, decontenido de la Ley General para bido, según el senador Ricardo la Regulación y Control de la Ca- Monreal, a que presentaba ominabbis, que prevé el uso del ener- siones jurídicas. vante con fines lúdicos, médicos, La propuesta, que establece científicos, de investigación, in- un modelo “de regulación legal dustriales y comerciales. estricta, es decir, el punto meA. MERCADO Y S. ARELLANO, CDMX
“Seguiremos en las calles” Cienfuegos y Soberón desean éxito a sucesores I. ALZAGA Y D. VENEGAS - PAG. 18
dio entre prohibición absoluta y el libre mercado”, con un comercio legal regulado y monitoreado en toda la cadena de valor, permitirá que los consumidores se registren en un padrón anónimo, fumar su cannabis en espacios públicos, excepto los 100% libres de humo de tabaco; sembrar hasta 20 plantas y producir hasta 480 gramos anuales, es decir, 40 mensuales. PAG. 6 Y 7
Tras 156 horas de trabajos por fin abren la llave del Cutzamala REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
Luego de 7 días de labores que se retrasaron por la falla de una pieza,ayeralas8delanocheseechó a andar 50% del flujo. PAG. 20 Y 21
Casi lleno. OCTAVIO HOYOS
Limitan a 15 días el apoyo a migrantes en la capital PEDRO DOMÍNGUEZ, CDMX
De acuerdo con autoridades, ya hay 4 mil 500 en la Magdalena Mixhuca, 70% hombres y el resto mujeres y menores. PAG. 8
P. 4
Gurría. “Vivir en París es un privilegio, pero voy a regresar”
P. 46
La Afición. Al Canelo, Premio Nacional de Deportes; Alexa Moreno va por más
Elección en EU. Se dividen el Congreso Como se preveía, los republicanos mantendrán el control del Senado, pero donde Trump recibió un amargo revés fue en la Cámara de Representantes, en la que según las proyecciones de Fox y NBC los demócratas obtendrán la mayoría por primera vez en ocho años. MIKE NELSON/EFE PAG. 24 Y 25
Llega a México Cytotron para combatir el cáncer en niños La tecnología, patentada y desarrollada en India, usa radiofrecuencias con el fin de detener y destruir tumores malignos y regenerar tejido cerebral. PAG. 41
EL ASALTO A LA RAZÓN CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Pasa todo, pero “no pasa nada” Valen más el chiste del “ecocidio” y la fábula de los patos que 45 mil modestos empleos. PAG. 7
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 550
#MANTIENESÓLOUNADEDOS
PIERDE
#CDMXEDOMEX
PLANCHAN AGENDA DE METRÓPOLI
TRUMP CÁMARA BAJA
P22 FOTO: ESPECIAL
#INICIATIVADELEY
Plantean el uso de mariguana igual que cigarrillos
El Partido Demócrata concretó su esperada toma de la Cámara baja, pero la "marea azul" quedó corta y los republicanos se aferraron al Senado. Las proyecciones políticas apuntaban a un Senado bajo control republicano, con pequeña mayoría de tres a cuatro escaños. La Cámara baja se la quedarían los demócratas, que al cierre lograban inclinar a su favor al menos 15 curules republicanas y estaban en vías de obtener al menos ocho más para completar las 23 necesarias para tomar control. Se proyectaba que lograran hasta 229 asientos por 206 de los republicanos. Según cálculos previos, los
l
● DEMÓCRATAS
CONTROLAN LA CASA DE REPRESENTANTES, PERO NO HUBO TSUNAMI AZUL; REPUBLICANOS GANAN EL SENADO. EL PRESIDENTE DICE: “ÉXITO ROTUNDO”
P4
#VISITAEL HERALDO
POR JOSÉ CARREÑO / P24 Y 25
EL ESPINOSO CAMINO AL EXITO DE ALEXA P36
PREVIO Demócratas Por asignar Republicanos
REPRESENTANTES 151 130 154 SENADO
43 7 45
CORTE A LAS 23:12 HRS.
demócratas esperaban ganar hasta 35 curules. Acorde con su costumbre y pese a la pérdida, el presidente Trump proclamó "un tremendo éxito", tras convertir la elección en referendo de su gobierno. Él hizo campaña a lo largo y ancho del país para impulsar el voto republicano, recordar la buena situación económica y, sobre todo, denunciar el peligro de la inmigración indocumentada representada por la "amenaza" de caravanas de migrantes centroamericanos que atraviesan México. Los demócratas registraron logros importantes y plantean retos creíbles en regiones consideradas bastiones republicanos.
ELECCIONES
ATIVA2018S LEGISLUNID OS ESTADOS
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ FOTO: LESLIE PÉREZ
#OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya
12
TOUCHÉ Alejandro Cacho
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
#EDITORIAL 14
ASAEL NUCHE
DIRECTIVO ETELLEKT
35
FOTO: ESPECIAL
#MENSAJE
ALERTA PEÑA NIETO: SIN LEY DE SEGURIDAD ESTAREMOS EN DEUDA CON LAS FUERZAS ARMADAS P7
MIÉRCOLES
7 de noviembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,953 Ciudad de México 80 páginas
$15.00
SATURAN ALBERGUE; ANALIZAN QUEDARSE
ADRENALINA
RECONOCEN SU ESFUERZO
La marchista Alegna González y El Canelo Álvarez ganaron el Premio Nacional de Deportes 2018. Por su trayectoria, Olegario Vázquez Raña se hizo acreedor al Premio Nacional al Mérito Deportivo.
FUNCIÓN
UN SOLITARIO NOCTURNO
Foto: Eduardo Jiménez
El DJ David Guetta revela que no le atrae mucho la fiesta, pues tras dar un show por lo general se va solo a su hotel o se encierra para crear música.
EXPRESIONES
COMPILAN LAS EDADES DE LA CIUDAD El suplicio de Cuauhtémoc o una visita a la Candelaria de los Patos son algunas de las 19 historias reunidas en un libro de Cal y Arena.
PRIMERA | PÁGINAS 14 Y 15
FUMAR MARIGUANA EN LA CALLE NO SERÍA SANCIONADO
Morena plantea clubes de cannabis
PRIMERA | PÁGINA 30
ELECCIONES INTERMEDIAS EN EU
Dividen triunfo demócratas y republicanos Mientras el Partido Demócrata recuperó el control de la Cámara de Representantes, los republicanos lograron retener el Senado, lo que garantiza un periodo de gobierno dividido para la segunda mitad de la Presidencia de Donald Trump. El control demócrata de la Cámara de Representantes podría derivar en la reapertura de la investigación de la injerencia rusa en las elecciones y en oposición a las prioridades de Trump, como el muro en la frontera con México y el fin del programa de salud conocido como Obamacare. Al menos, los demócratas arrebataron cuatro gubernaturas a los republicanos
M
ientras el campamento de la Ciudad Deportiva sumó ayer cuatro mil 500 migrantes, Bartolo Fuentes, uno de los líderes de la caravana, dijo que es factible quedarse a trabajar en México, como se los propuso Andrés Manuel López Obrador. Autoridades reportaron que tres mil 230 centroamericanos han concluido los trámites para solicitar refugio. El gobierno local tiene insumos para brindarles atención por dos semanas.
Olga Sánchez Cordero propuso cooperativas de entre dos y 150 personas que puedan cultivar la planta para autoconsumo, sin poder venderla
en Nuevo México, Michigan, Illinois y Kansas. Retuvieron Nueva York, Pensilvania, Minesota y Rhode Island. Los republicanos hicieron lo propio en Texas, Oklahoma, Wyoming, Arkansas, Tennessee, Alabama, Carolina del Sur, Maryland, Massachusetts y Nebraska, a falta de conocerse los últimos resultados. El republicano Kris Kobach, autor de iniciativas antiinmigrantes y aliado político de Trump, perdió la carrera para ser gobernador de Kansas, un revés para los promotores de la línea dura en materia migratoria.
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Para regular y controlar la mariguana, Morena busca crear cooperativas de dos y hasta 150 personas que pueden cultivar la hierba para consumirla, aunque sin autorización para comercializarla. La iniciativa de Olga Sánchez Cordero, difundida en la Gaceta del Senado, plantea que una persona que consuma mariguana podrá hacerlo en la vía pública, sin tener ninguna consecuencia penal. También permite el cultivo de hasta 20 plantas de cannabis por persona para autoconsumo, pero deberá registrarlas en un padrón anónimo y su
—— Con información de AFP, AP, DPA, Reuters y EFE
PRIMERA | PÁGINAS 26-28
La Cofepris descarta ser importadora de semillas Julio Sánchez y Tépoz, comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, afirmó que la dependencia no se convertirá en importadora de semillas de cannabis. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, explicó que quien desee importarlas deberá tener una producción anual no debe rebasar los 480 gramos. Si hay excedentes, deberán donarse
orden judicial y un permiso de Cofepris para comprarlas de países donde su venta sea legal. Aclaró que aunque la Corte sentó jurisprudencia para el uso lúdico de la mariguana, el permiso para cultivo y consumo sólo es aprobado vía juez. —— De la Redacción
PRIMERA | PÁGINA 6
para fines de investigación. La senadora plantea crear el Instituto Mexicano de
Regulación y Control del Cannabis como máxima autoridad para regular, reglamentar, monitorear, sancionar y evaluar el uso de la mariguana. Para su uso industrial, la iniciativa autoriza la siembra, cultivo, cosecha, preparación, fabricación, producción, distribución y venta de cannabis, con permisos de cinco años para comercializarla, con opción a ampliarse, pero estará prohibido hacerle publicidad. Las sanciones más severas para quienes violen la ley serán de 36 horas de arresto, incluso a quienes induzcan a menores al consumo o los involucren en su comercio, distribución, donación y suministro. PRIMERA | PÁGINA 6
COMUNIDAD
SACAN RAJA DE LA SEQUÍA Por el corte, en la Cuauhtémoc venden agua purificada “por ósmosis”. Las obras en el Cutzamala terminaron y ya se bombea agua.
BATEAN A FAN DE EL CHAPO COMO JURADO
PÁNICO EN UNIVERSIDAD DE REYNOSA
Un candidato a jurado fue rechazado ayer tras haber reconocido que quería un autógrafo del capo mexicano.
Para huir de policías, un delincuente armado se metió a un plantel, lo que desató angustia entre los estudiantes.
PRIMERA | PÁGINA 18
PRIMERA | PÁGINA 24
PRIMERA
DINERO
ESTRENAN INDICADOR COMPARATIVO PARA AFORES
Foto: David Solís
ANUNCIA AYUDA PARA NAYARIT El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en los primeros días de diciembre viajará al estado para apoyar a los damnificados, tras la emergencia por Willa. PRIMERA | PÁGINA 22
Foto: Especial
Foto: Especial
Con el nuevo índice de la Consar, el ahorrador podrá medir el riesgo de las inversiones que hacen las afores, de acuerdo a su diversidad.
FUERZAS ARMADAS
CONDECORAN A PEÑA NIETO Al reconocer su apoyo al fortalecimiento de las instituciones militares, los titulares de la Sedena y la Marina otorgaron reconocimientos al Presidente. PRIMERA | PÁGINA 8
AGUACATEROS PIERDEN
60 MDP
al día por un conflicto entre productores en Michoacán, que impide exportar 6 mil toneladas diarias del alimento.
PÁGINA 8
ACOTAN A CABILDEROS EN SAN LÁZARO Las gestorías están prohibidas para funcionarios y sus parientes hasta cuarto grado.
PÁGINA 8
Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann María Amparo Casar Carlos Ornelas Yuriria Sierra Enrique Aranda
2 4 10 11 12 13 20 22
CUTZAMALA
ENCUESTA CITIBANAMEX DE EXPECTATIVAS
PÁG. 42
PÁG. 4
ENCIENDE CONAGUA LAS BOMBAS, PERO APENAS HOY EMPEZARÁ A FLUIR A CDMX.
PREVÉN ANALISTAS ALZA EN TASA DE BANXICO, TRAS ‘EFECTO AEROPUERTO’.
NANCY PELOSI. La líder demócrata celebró anoche el triunfo de su partido en la Cámara de Representantes.
AP
REUTERS
AÑO XXXVIII Nº10221 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
TEXAS. El republicano Ted Cruz se impuso a Beto O’Rourke en el Senado.
Equilibrio de poderes en el Congreso estadounidense
Mientras los demócratas se alzaron con la victoria en la Cámara baja, los republicanos consolidaron su supremacía en el Senado Casa Blanca
Senado
177
196
Demócratas 45,161,896 votos (50.5%) Conteo a las 23:45 hrs
Republicanos
218 Para el control
42,820,970 votos (47.9%)
43
51
Demócratas
Republicanos
39,359,541 votos (55.3%)
50 Para el control
30,664,309 votos (43.1%)
Pierde Trump Cámara “Tremendo éxito esta noche, gracias a todos”
REPUBLICANOS. El partido del presidente logró retener y ampliar su mayoría en el Senado de Estados Unidos
DONALD TRUMP
Donald Trump perdió la Cámara de Representantes. Los demócratas lograron ayer los escaños necesarios para tener mayoría, por primera vez desde 2010. Esto les permitirá bloquear iniciativas de Trump y activar investigaciones hasta hoy “guardadas”; sin embargo, los re-
INICIATIVA DE MORENA
PROPONE SÁNCHEZ CORDERO DESPENALIZAR USO DE LA MARIGUANA. PÁG. 38
Peso frente al dólar
también demócrata Rashida Tlaib se convirtió en la primera mujer musulmana en ser elegida para el Congreso de EU. Con el Senado, Trump y su partido tomarán decisiones como la firma de tratados y los nombramientos de la Corte, que son exclusivos de esa Cámara. Redacción / PÁGS. 48 Y 49
NACIONAL / PÁG.39
Perfila el triunfo demócrata
19.8117
19.7180 19.7073
19.6693
19.65
16:00
18:42 20:27
23:00
INFONAVIT
Cienfuegos: estamos subordinados al poder civil EPN reconoció a las Fuerzas Armadas y dijo que hay una deuda con el Ejército y la Marina. Francisco Soberón, de la Marina, dijo que no habrá tregua con la delincuencia.
19.85
Primeros resultados de la elección
Fuente: Bloomberg
EL SEXENIO CON MÁS CRÉDITOS OTORGADOS
ESPECIAL
Presidente de EU
publicanos no sólo mantienen el Senado, sino que ampliaron su mayoría. En lo que resta de su administración, Trump gobernará con un Congreso dividido. La elección coronó el triunfo del demócrata Jared Polis en Colorado, quien será el primer gobernador abiertamente homosexual. La
Respuesta positiva
David Penchyna, director del Infonavit, dijo que la fortaleza financiera del organismo permitió dar más financiamiento a tasas fijas y en pesos. Diario se colocan mil 500 créditos, por lo que la meta estará 8% arriba. J. Leyva ECONOMÍA / PÁG.7
MIÉRCOLES 7 de noviembre del 2018 “Televisoras pagarán casi 10,000 mdp por prórrogas” Incluye 441 estaciones de TV abierta de Televisa, TV Azteca y Multimedios. Ampliación del plazo no tendrá impacto negativo en la competencia: IFT. empresas y negocios p26
Iniciativa sobre cannabis ya está en el Senado Incluye propuesta para crear un instituto regulador de esa planta. Atenderá resoluciones de la SCJN que han causado jurisprudencia. arte, ideas y gente p52
Nº 7646
$10
eleconomista.mx
GANÓ 2.5% EN 3 DÍAS; ANOCHE COTIZABA EN $19.69 FRENTE AL DÓLAR
Peso se recupera pese a factores de presión Consumidores confían en el desempeño de la economía en el futuro.
Inversionistas de futuros en Chicago apuestan por la moneda mexicana.
VICTORIA DEMÓCRATA EN LA CÁMARA BAJA
Las elecciones intermedias en Estados Unidos permitieron a los republicanos mantener el control del Senado, mientras los demócratas arrebataron 24 posiciones a sus oponentes y serían mayoría de cara a la intentona de Trump para reelegirse. p4-5
20
Elecciones legislativas Estados Unidos 2018 CÁMARA DE REPRESENTANTES
SENADO
5
38
190
7,301
Sin definir
207
Republicanos
ARMAS,
un descenso con respecto al penúltimo año de la administración anterior, cuando se decomisaron 40,406. p46-47
EMPRESAS Y NEGOCIOS
Demócratas
Rubén Aguilar
Rep. A renovar
9
Se eligió a 35 de los 100 senadores
ESTADOS fueron ganados o llevaban ventaja de los republicanos.
14
MAYORÍA ABSOLUTA
Se eligió a los 435 representantes
Dem.
26*
* Incluye dos senadores independientes que suelen votar con los demócratas.
ESTADOS tuvieron votación en favor de los demócratas o tenían ventaja hasta el cierre.
Fonatur solicitó a SHCP partida de $180 millones para iniciar preparativos del proyecto Tren Maya. p32-33
MANAGEMENT
p49 p50
Demócratas
MAYORÍA ABSOLUTA
EPN RECONOCIÓ a batallones que han participado en la lucha contra el crimen organizado. p46
foto: especial
Son 400 mil al año
44
Republicanos
51
OPINIÓN Alberto Aguirre
51
218
MÉXICO DUPLICA VENTAS DE SOYA A EU Los altos aranceles que está cobrando China y la facilidad de obtener el grano con otros proveedores han hecho que EU mire a otros mercados. p24
¿Y el muro de Trump?
te11 y p6
EN PRIMER PLANO
Sin definir EN EL 2017 SE INCAUTARON
Belén Saldívar y Ricardo Jiménez
Confianza,
Los niños también son emprendedores, sólo hay que ponerles atención. p41
vendedor p43
Granutec, la firma que elabora impermeabilizante con neumáticos. p42
empatía y disciplina, algunas cualidades de un
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
DIVISAS DÓLAR
EURO
$19.78
$22.65
CIRCULA
7Sábado: y 8H1 /1Pary 2
MIÉRCOLES
3 y 45 y 6
3y4
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
CLIMA VIERNES
Este mes JUEVES verifican 7 y18y 2 9 y30y 4
1y2
y0 9 y 09Nublado
JUEVES 5y6 7y8 8 DE NOVIEMBRE
250C 120C
Llegan para quedarse. Ante los incidentes registrados en el estadio Palillo Martínez, que incluyeron un enfrentamiento y un intento de linchamiento, la Policía capitalina desplegó un operativo de mujeres policía para garantizar orden y seguridad en el campamento. De acuerdo con testimonios, hay integrantes de la caravana que quieren quedarse en la Ciudad de México CDMX P. 9
MAESTRO AL TELÉFONO
El Maratón de la CDMX recibe reconocimiento DXT P. 23
CHAMPIONS...
4-1
HOY NO MARTES
PRECIO DE LA LUNES GASOLINA EN 5 y6 TU DELEGACIÓN
Ya somos
Porto
diario24horas
AÑO VIII Nº 1815 I CDMX
En Superprof encuentras clases desde karate hasta de física VIDA + P. 17
Lokomotiv
GABRIELA ESQUIVEL
Herrera y Corona anotan en goleada DXT P. 22
DEMÓCRATAS LE ARREBATAN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES
ESPECIAL
SEDENA Y SEMAR CONDECORAN AL PRESIDENTE PEÑA P. 6
AFINAN DETALLES DEL PLAN DE SEGURIDAD
El Senado se mantiene con mayoría republicana. El contrapeso de los demócratas en la Cámara Baja representa un freno para las acciones e iniciativas del Presidente, a quien le exigirán mayor transparencia y respetar la investigación del Rusiagate / Gregorio Meraz, corresponsal en Washington
MUNDO P. 2 Y 13
EL SENADO APROBÓ IGUALDAD EN ATENCIÓN MÉDICA, PENSIONES Y GUARDERÍAS
SHEINBAUM, POR PLAN METROPOLITANO; SE REÚNE CON DEL MAZO P. 10
Parejas del mismo sexo, con los servicios del IMSS e ISSSTE
Alfonso Durazo corrige: la estrategia nacional no sufre de retraso, sólo se preparan los pormenores de su contenido
CUARTOSCURO
ESPECIAL
MÉXICO P. 6
HOY ESCRIBEN
RETORNA EL ABASTO DE AGUA AL VALLE DE MÉXICO, SIN RETO SUPERADO CDMX P. 8
‘Difícilmente volveremos a tener un Comandante como lo es usted’, palabras del secretario de Marina a EPN que no pasaron desapercibidas” ADRIÁN TREJO P. 6
RICARDO ALEMÁN JOSÉ UREÑA
“MAÑANA SERÁ UN NUEVO DÍA EN AMÉRICA”, dijo la lideresa demócrata Nancy Pelosi. El Presidente de EU tuiteó a las 23 horas: “Tremendo éxito”.
El Senado aprobó con 110 votos a favor las reformas a las leyes de ambas instituciones, que les otorgan derechos plenos a la seguridad social. El senador de Morena y futuro director del IMSS, Germán Martínez, pidió a los diputados los recursos para aplicar la ley MÉXICO P. 4
P. 3 SALVADOR GUERRERO P. 10 GUSTAVO RENTERÍA P. 12 JULIO PILOTZI P. 4 MAURICIO TOLEDO P. 11 ALFREDO HUERTA P. 15 ANA M. ALVARADO
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES
REUTERS
Desaprueban la gestión de Trump en las intermedias
P. 16 ALBERTO LATI P. 18
P. 23
\v\\"\,-. elsoldemexico.COID.mx ~~~~~~~~~~~~~~
'. '
~"
® .
• CIUDAD DE MÉXICO
I MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
l AÑO LlV
I NO. 19,143 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA $10.00
PAQUITA RAr:ios DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
COMUNIDAD LGBT+
Tendrán seguridad social sus familias El Senado aprobó la iniciativa para que las familias de la diversidad sexual tengan acceso a seguridad social ante el IMSS y el ISSSTE. Pág. 4
AFINAN BORRADOR
:Se estudia más ISR e ,: IVA para las empresas , La Comisión de Hacienda analiza una iniciativa de Morena para aumentar Las retenciones fiscales, confirmó Alfonso Ramírez, presidente de La Comisión de Presupuesto. Pág. 20
..
.
. . Crean InstItuto para
OTORGARÁLICÉNCIAS PARA CULTIVAR, AtMJ\CENAR y VENDER ,
FUÉRZAS ARMADAS
'.
Son]a fortaleza ,dé'la democracia El presidente de México, Enrique Pefia Nieto, confió en que las Fuerzas Armádas contarán con el respaldo del próxim~Gobierno Federal, pues destacó que soñ la fortaleza del régimen democrático y motivo deidentidad y orgullo de los mexiqnos. Pág. 4
_m
=N
====M ,
. . . . . . .0
iiiiiiiiiii m
LS(
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ o
Luis cariiles
J!oberto ~ar
"
regular la marigu~na autoridades, Además, establece a escala nacional la libertad de fuLa futura secretaria de Gobernación, OIga mar mariguana en cualquier espacio público, excepto los libres Sánchez Cordero, diseñó el proyecto de humo . El nuevo gobierno da forma al y prórrogas para cultivar, coseLa futura secretaria de GoberInstituto MexicaI).o deRegulapión ch,ir, procesar, almacenar,;trans- . :p.a.~ión; OIga Sánchez Cordero, y Control deLGáVnabfs%p'orga- , p0rta¡:y vender marigualWi; ~X,, ·,·~Wé la encargada de diseñar el nismo públícodé$eentralizado dei{ ,. ' '" Senado inició ayer el?~riali·..: - >' ptoyecto qlleestablece el marco la Secretaria de Salud, que iendr~ ; pa.ra crear en México un mer- legal del uso de la mariguana con entre sus objetivos la facultadae cado comercial de la mariguana, fmes personales, Científicos y cootorgar V suspender las licencias regulado v monitoreado por las merciales. Páq. 6 GABRIEL XANTOMILA
kJ
<
nm/.\
Pág.22 Pág.24 I
LOS DESIN\Írt~
Diputada cancela fiesta: no caben "Se me hizo una experiencia padre decir: oye pues hacemos una fiesta y ahí lá pruebo por primera vez cuando sea legal y escuchando a los Doors", dice Nayeli Salvatori Bojalil. Pág. 7
EU PONE UN CONTRAPESO A TRUMP ELECCIONES INTERMEDIAS
Gobernador
POPULISMO DE TRUMP, A PRUEBA
Republicanos amplían control del Senado; con esto Trump puede ratificar tratados o los nombramientos en la Corte. En gobernadores, 14 de 36 son demócratas; gana en Colorado candidato gay; en Florida declina demócrata negro. págs. 30 y 31
www.razon.com.mx
Compitieron por 36 gubernaturas; demócratas registran avance. Demócrata
No tuvo elección
Washington Oregon
Montana Idaho
Nevada
Wyoming
Utah
Colorado
California Arizona
Nuevo México
Republicano
con
Nebraska
sin
Iowa
Kansas Oklahoma
Sin resultado Ma
N. Hampshire Vermont Massachusetts
Minnesota Wis
Dakota del Norte Dakota del Sur
Illinois
igan Ohio
Pensilvania
Alabama
228
C. del Sur
Virginia Occidental
Georgia
is
Mis
Texas
Luisiana
Alaska Hawaii
Fl o
Faltaban 7
47
Por Antonio López
LA JEFA DE GOBIERNO electa se reúne con el gobernador del Edomex para planear movilidad, ecología...; acuerdan identificar puntos rojos en seguridad y crear comisiones metropolitanas. pág. 15
Se disputan control de la caravana en el albergue de Mixhuca Por Jorge Butrón >
Pueblos sin Fronteras critica a grupo de Solalinde por falta de acompañamiento; éste cuestiona maltrato con toques al grupo. Aún no saben si se quedan o se van a EU, Canadá... o Francia; CDMX considera refugio por 15 días; sólo hay cabida para primer éxodo. pág. 3
Foto>Especial
VAN SHEINBAUM Y DEL MAZO POR TRABAJO CONJUNTO
Foto>Especial
42
Mayoría 51
MIÉRCOLES 7 de noviembre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2937
Permite Morena en iniciativa fumar mariguana en sitios públicos
187
207
51
53
0:00 horas
a
Fuente>New York Times y AP
Mayoría 218 Proyección
rid
PROPUESTA DE OLGA SÁNCHEZ CORDERO
PORTADA.indd 3
204
SENADO Se renuevan 35 de los 100 senadores*
Gráfico>Roberto Alvarado>La Razón
Demócrata Republicano
0:00 horas
Faltaban 44
C. del N
Arkansas ipi
R. Island Connecticut N. Jersey Delaware Maryland
Proyección
CÁMARA DE REPRESENTANTES Se elige a los 435 representantes
Virginia orte
Kentucky Tennessee
Misuri
ine
NY
Mich
India na
Demócratas recuperan la Cámara de Representantes tras 8 años; podrán iniciar juicios por negocios del magnate y frenar muro.
Control del Capitolio
Estuvieron en juego 470 asientos en ambas cámaras:
PRECIO » $10.00
LA PERMISIÓN, en el artículo 38 del proyecto de ley para la Regulación y Control de cannabis; prohíbe hacerlo en espacios 100% libres de tabaco CONTEMPLA cárcel de 36 horas y multas a quienes violen disposiciones; prevé Monreal que se presente mañana para hacer última revisión pág. 4 Iniciativas
Tanto Morena como el PRI presentarán mañana sus proyectos: MORENA Crear cooperativas de hasta 150 socios para sembrar, cosechar y transformar mariguana. Podrán producir 480 g de cannabis al año por socio, el excedente será para investigación. PRI Legalizar el consumo de mariguana con cualquier fin, incluido el lúdico; incrementar el tope máximo permitido de 5 a 28 gramos. Despenaliza la siembra, pero no el comercio.
EL PRESIDENTE, ayer, con los secretarios de la Defensa y la Marina.
EPN: hay deuda con Fuerzas Armadas por falta de Ley de Seguridad Interior El mandatario reconoce aportación de soldados y marinos para recuperar tranquilidad; “difícilmente volveremos a tener un comandante como usted”, le dice Soberón. pág. 10
07/11/18 00:47
“SINVERGÜENZADA”. Fovissste tiene ubicado al coyote prestamista de Oaxaca; pide se le investigue | 4
Presenta Sánchez Cordero en el Senado iniciativa para regular la cannabis; plantea tres modalidades Cultivo personal, a través de cooperativas o comercial, vigilado por un instituto regulatorio El instituto otorgaría licencias para sembrar, cultivar, transportar, procesar y comercializar la droga No la consumirían en cualquier espacio; prohíbe comercio o suministro de mariguana a menores Se cultivarían sólo 20 plantas para consumo personal, sin sobrepasar los 480 gramos por año El PRI presenta su propio proyecto; permitiría la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES, 7 NOVIEMBRE 2018 AÑO 23 Nº 8025 / $10.00 www.cronica.com.mx
.3
LA ESQUINA
La iniciativa para regular el uso de la mariguana presentada por Morena es perfectible, pero tiene dos virtudes. La de abarcar los distintos usos posibles de la cannabis, así como todas las modalidades de su trato y la de abrir, sobre posibilidades reales, un debate sobre los alcances de una posible despenalización en la batalla por acotar la inseguridad y la violencia en el país.
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
Cronica
DE HOY
®
Propinan a Trump voto de castigo Entre los estados más importantes donde los demócratas ganaron posiciones en la Cámara baja, para frenar a Trump, están: Florida, NY, Pensilvania, Virginia y Minnesota, según CNN, CBS y Fox [ AGENCIAS EN WASHINGTON ]
RESULTADOS DE LA ELECCIÓN INTERMEDIA
DEMÓCRATAS pasan a controlar la Cámara baja
L
os demócratas arrebataron ayer a los republicanos la mayoría de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias, lo que hará mucho más difícil para el presidente Donald Trump que saque adelante sus propuestas
REPUBLICANOS refuerzan su mando en el Senado
más polémicas y radicales en los dos años que le quedan de mandato, a pesar de que en este tiempo los republicanos seguirán manteniendo el control del Senado. Fue un voto de castigo para Trump que dio a los demócratas el control de la Cámara baja, logrando al menos los 23 asientos para hacerse con la mayoría. Tras conocer los resultados, el presidente Trump presumió de un “tremendo éxito” en las legislativas, a pesar de que los demócratas recuperaron el control de la Cámara de Representantes. .16 y 17
GALO CAÑAS/CUARTOSCURO
Con Pelosi al frente, los demócratas toman el control de la Cámara de Representantes; el Senado sigue siendo republicano
Las carpas instaladas en la Magdalena Mixhuca son ya insuficientes para los migrantes.
Desbordan albergue de Mixhuca; Amieva les dará atención durante 15 días ■ Tienen registrados a 4 mil 500 migrantes; esperan mil más para hoy ■ Los desayunos, a cargo de dos alcaldías; comidas y cenas, del GCDMX ■ Sheinbaum plantea la posibilidad de abrirles también la Sala de Armas ■ Historia de Yesenia, una mexicana que salió de Honduras, rumbo a EU
Sheinbaum y Del Mazo reviven la Comisión Metropolitana .10 ESCRIBEN
GERARDO GAMBA ✧ UNO
✦ MARIELENA HOYO ✧ UNO
[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL, BRAULIO COLÍN Y DENISSE MENDOZA ] ✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS
RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦ RUFINO H LEÓN TOVAR ✧ CUATRO
✦ SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ ✧ DOS
✦ JULIO BRITO A. ✧ CUATRO
✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ 2
.8 y 9
Abren la llave del Cutzamala, pero... MIERCOLES
Mantiene Senado
•
7
DE NOVIEMBRE DE
20 18
I
NUMERO
25 0 17
ANO
LXXI
SIN FUERZAS ARMADAS, DIFICIL LA PAZ El país estará en deu.da con sus fuerzas armadas, mientras no se aplique la Ley de Seguridad Interior en plenitud. Por ello, la decisión que tome la SCJN sobre este ordenamiento j urídico . permitirá asegurar su constitucionalidad".
ter
Enrique Pella Nieto Presidente de México
POR PATRICIA RAMIREZ
WASHINGTON, EU.- Los demócratas aprovecharon una ola de descontento con el presidente Donald Trump para ganar el martes el control dela Cámara de Representantes, proyectaron las cadenas Fox News y NBC News, dándoles la oportunidad de bloquear la agenda del mandatario y abrir su administración a W l intenso escrutinio. En las elecciones de medio término dos años después de ganar la Casa Blanca, Trump y sus ~ camaradas republicanos se enca- ~ WASHINGTON.- La ley del voto. minaban a obtener la mayoría en el Senado, dijero n CNN, NBC y ABC News, tras una campa- en2016 se co ludió con Rusia. Pero ña divisiva marcada por fuertes el Congreso no podría destituirlo sin una mayoría de dos tercios en choq~es sobre raza~ inmigración y otros temas culturales. el Senado, controlado por los repuSegún los últimos resultados, blicanos. los demócratas h an ganado un Los demócratas en la Cámaneto de 14 de los 23 escaños repu- ra baja podrían apostar por iniblicanos que necesitaban para ase- ciar una investigación utilizangurar una mayoría en la Cámara do los resultados de una p esquide Represe ntantes. sa de 18 meses del fiscal especial Con una mayoría en la Cáma- Robert Mueller sobre acusaciones ra baja, los demócratas tendrán el de interferencia rusa para apoyar poder para investigar las declara- a Tl"Ump en la elección presidenciones de impuestos de Trump y cial del 20 16. Moscú niega haberse posibles conflictos de interés, ade- entrometido y Trump asegura que más de desafiar sus acercamientos no h ubo colusión. con Arabia Saudita, Rusia y Corea El resultado del martes fue del Norte. amargo para Trump, de 72 años , Tam bién podrían obl igar a después de una campaña que se Trump a reducir sus ambiciones convirtió en un referendo sobre su legislativas, posiblemente conde- liderazgo. Al acercarse la elección, Trump nando sus promesas de fin anciamiento de un muro en la frontera endureció su retórica sobre temas con México, aprobar un segundo que atraían a sus principales seguigran paquete de recorte de impues- dores conservadores, lanzando tos o llevar adelante sus poHticas advertencias sobre un a caravana de comerciales de J(nea dura. migran tes centroamericanos que se Una mayoría simple sería sufi- dirigen hacia la frontera con Méxiciente para impugn ar a Trump si co y condenas a las "turbas" liberahubiera acusaciones de que obstru- les estadunidenses. v rpágln 7 yó a la justicia o que su campaña
Seguridad social a las parejas gay POR RITA MAGAÑA TORRES
El Senado aprobó, por unanimidad, su primer dictamen, que asegura el acceso y disfrute del derecho a la seguridad social, servicios y prestaciones, a los cónyuges yconcubinos del mismo sexo. Yes que el pleno senatorial aprobó, con 11 0 votos a favor, reformas a las leyes del Segu ro Social y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que estableceh también que los hombres serán beneficiarios de pensiones por viudez. El proyecto elimina el lenguaje sexista y discriminatorio de esos
ordenamientos, las reformas son necesarias para que no se presente ningún caso que niegue el otorgamiento de los derechos que se derivan de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo. Al respecto, el pres idente de la Mesa Directiva, Martí Batres, dijo que este d ictamen tie ne un alto valor simbólico y enfatiza los principios de libertad y bienestar sin discriminación. Por su parte, la presidenta d e la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia, manifestó qu e la aprobación de este d ictamen se da después de un proceso de lucha. V rp Inal
El presidente Enrique Peña N ieto aseguró que el país estará en deuda con sus fuerzas armadas mientras no se aplique la Ley de Seguridad Interior en plenitud y precisó que, por ello, la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitirá asegurar su constitucionalidad. Al encabezar la teremonia de entrega reconocimientos a las Fu erzas Armadas por sus operaciones para reducir la violencia, aseguró que el gobierno actuó con el firme ' propósito de recuperar la libertad y la tranquilidad que anhelan los mexicanos. "Alcanzar este propósito sería impensable sin la decidida participación de! Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México" , afirmó. Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Delensa Nacional, y Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, agradecie. ron el respaldo de Pella Nieto durante su gobierno y lo calificaron como un Comandante Supremo ejemplar. -Gracias po r su apoyo , siempre, coincidieron en su discurso_
V r . In 3
'~
.''!
POR URBANO BARRERA
"
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo ayer 1 que la estrategia de seguridad que será presentada hasta la próxima semana logrará pacifica r al país. Pidió, sin embargo, esperar a la presentación , el 14 de noviembre, de la estrategia respectiva. El próximo secretario de Segu.I:!.· ridad Pública federal, Alfonso 1 Durazo, confirmó que la presen" tación del Plan de Seguridad será el próximo 14 de noviembre. Dijo que no se está "complicando" o "atorando" nada, sino se hacen ajustes muy finos, para que no haya errores. . En entrevista en la Casa de Transición, Alfonso Durazo y la futura secretaria de Gobernación, Oiga ., Sánchez Cordero, precisaron que todo está listo y con la nueva estr<ltegia integral se pacificará al país. "Vamos a pacificar al país yvamos
.;~
Mañana~ POR RITA MAGAÑA
La senadora de Morena y próxima secretaria de Gobernación, OIga Sánchez Cordero, presentó al pleno senatorial un proyecto para expedir la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, el cual prevé que la mariguana será para fines per-
Andrés Manuel López Obrador. Se pacificará al pafs.
"sr', respondió Sánchez Cordero.
a garantizar condiciones de paz y tranquilidad", añadió Durazo. Añadieron que "hay cuestiones m~y finas que se están manejando ye! presidente electo prefiere darla a conocer la próxima semana. ¿Se sacará a México de la crisis de seguridad y la crisis humanitaria?
Ambos reiteraron que "no se está atorando nada sino es un proceso de afinamiento de contenidos, de planteamientos y no vamos a precipitar la presentación a riesgo de incurrir en algún error". V r
la mota en el Senado
sonales, científicos y comerciales. La propuesta es una ley para regular la siembra, cultivo, cosecha, producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicad, patrocinio, transporte, distribución, venta, comercialización, portación y conswno del cannabis. Prevé multas de hasta 644 mi l
LLEGAN Y LLEGAN
800 pesos a quien incumpla con esta ley. Incluso, se contempla el arresto hasta por36 horas y con trabajo en favor de la comunidad. Además, prohíbe el comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de mariguana a menores de edad, así como emplearlos. La iniciativa, que consta de 79
artículos y seis transito rios, permite sembrar, cult ivar, cosechar, aprovechar, preparar y transformar hasta 20 plantas de cannabis en floración destinadas para consumo personal en propiedad privada, siempre y cuando la producción de·cannabis no sobrepase los 480 gramos por año.
r
VENTANA Con Trllmp, algo es algo.
LO ADMIRA Retiran aJurado del Chapo; querfa un autógrafo PAgina 6
. . .... 'REYNOSA'
. ...... . ."
. .. . . . .
o•
••
•
SAN LAZARO
PánicoElI1 ····· . .
Se pone el PAN ünlverstdad por ·.... ; duro con Maduro •. hombre'armado y revienta sesión . ............ :.. .. . ::.". . ; , P In . Pol{hl<\6 .
OPINION DIAHABIL
Continúa el arribo de migrantes centroamericanos al estadio Jesús Martfnez Palillo.
v rpállnas
.,.
AQUI EN EL ..• SIN (;AFETE
Alberto Montoya
lila
José Antonio Chávez Isabel Arv ide
á lr.' 6
--~------------------------------~
ASI ES EL DERECHO Elfego Bau tista
l
MISIONEROS DAN MASAJE Y CONSUELO A LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS 8
CAPITAL Miércoles 07 de noviembre 2018
MÉXICO
capitalmexico.com.mx
Año 7, Número 1540. $10
EFECTO
México propone a EU crear un equipo binacional para frenar el tráfico de armas NACIONAL 4
CLÁSICO ROCKSTAR
GLOBAL 16
Mozart es uno de los autores más importantes y divertidos, afirma Olivares
Foto: Cuartoscuro
CULTURA 18
CAEN LOS RENDIMIENTOS Cancelación del NAIM generó pérdida histórica a Afores en 21 años: Consar ENTREVISTA 10
Avanza ley para liberar cannabis Propuesta de Morena permite sembrar, cultivar, cosechar, aprovechar, preparar y transformar hasta 20 plantas; PRI va por ines lúdicos NACIONAL 5
Frenan divulgación del caso Lozoya-Odebrecht ISRAEL YÁÑEZ
VLADIMIR GALEANA Credibilidad en juego 8
Foto: AP
VECINO BÉLICO
De acuerdo con los resultados y las proyecciones de las elecciones en Estados Unidos, los demócratas se llevan la mayoría en la Cámara de Representantes mientras que los republicanos tendrían el control del Senado.
Un juez federal concedió la suspensión deinitiva a Emilio Lozoya Austín para que no se divulguen sus datos personales y demás información sobre él de la carpeta de investigación que lleva PGR por Odebrecht. De acuerdo con la notiicación del juicio de amparo 1336/2018 del Juzgado Primero de Distrito de Amparo Penal Federal, el juez de la cau-
sa ordenó suspender la divulgación de la carpeta como se estableció en la sesión ordinaria del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en su sesión del 2 de octubre. La defensa del exfuncionario presentó la demanda en contra de: la “Omisión de emplazar como tercero interesado al hoy quejosos al procedimiento de transparencia y sesión ordinaria de 02/10/2018 (protección de datos personales)”.
Con la determinación judicial, queda suspendida la divulgación de la carpeta 117/2017 que lleva la PGR, y sólo se podría difundir hasta que el juzgador Gabriel Regis López emita una sentencia. El veredicto puede ser a favor del quejoso, por lo que no se difundiría información de él en la versión pública de la carpeta de investigación. En caso contrario, se difunden los datos privilegiando el interés público.
Foto: Cuartoscuro
Foto: Especial
TRUMP
CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 07 de noviembre de 2018
Máx. 25˚ C | Mín. 12˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
SUPERMARTES DEVUELVE EL CONTRAPESO POLÍTICO A LAS CÁMARAS DE EU PÁGINA 10
El Partido Republicano, del presidente Donald Trump, mantiene el control del Senado de los Estados Unidos, según los primeros resultados oficiales. Los pronósticos antes del cierre total de casillas daban la mayoría de la Cámara de Representantes a los demócratas. | AP
ALEXA MORENO DA LA ESPALDA A LAS CRÍTICAS
Tras hacer historia para la gimnasia mexicana en el Mundial de Doha, la bajacaliforniana reconoció que las críticas recibidas en los Juegos de Río nunca mermaron su ánimo ni sus ganas de seguir compitiendo por México. La gimnasta habló con Publimetro sobre su hazaña. PÁGINA 16 CARMEN ORTEGA | PUBLIMETRO
Senado avala garantizar seguridad social a las parejas del mismo sexo
El dictamen por el que se garantizan los derechos de seguridad social de las parejas del mismo sexo se aprobó por unanimidad. También se estableció que el esposo o concubino de una trabajadora tendrá derecho a una pensión por viudez. PÁGINA 02
132261