7-11 primeras

Page 1

e

o

R

A

z

ó

D

E

M

É

X

I

e

O

Requiere Acueducto 18 mmdp

lvi an a asto alterno e agua

1 Tras el triunfo demócrata, Nancy Pelosi será, a partir de enero, la presidenta de la Cámara Baja. "Hemos tenido suficiente división. El pueblo estadounidense quiere.la paz", dijo al festejar ayer. A la derecha, votantes latinos también celebraron.

Pegan los demócratas aTrum JOSÉ DfAZ BRISEJ\JO CORRESPONSAL

· . CRISIS POR AGUA Lo presentó Conagua desde el año 2015

y sólo le otorgaron 341 millones de pesos VfCTOR FUENTES

El proyecto hidráulico más ambicioso de los últimos años para incrementar el abasto de agua hacia el Sistema Cutzamala y, por tanto, al Valle de México, permanece en el olvido. Se trata del Acueducto Poniente, que requiere más de 18 mil 500 millones de pesos, y que fue solicitado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2015, con la intención de concluirlo el próximo año. Dicho sistema busca aprovechar los escurrimientos delRio Temascaltepec, en el Estado de México, para incrementar en 6 metros cúbicos por segundo las aportaciones de] líquido a la zona metropolitana. El Acueducto Poniente sólo recibió 341 millones de pesos del Presupuesto de Egresos en 2016, monto que apenas sirvió para financiar el anteproyecto y distintos proyectos ejecutivos. En 2017 y 2018, no tuvo recursos asignados en el Presupuesto de Egresos, que está previsto como su única fuente de financiamiento; y se desconoce si se le asignarán fondos en 2019. En enero de 2017, en.una presentación de proyectos estratégicos, Conagua señaló que el Acueducto Poniente seguía '!en estudio", jw1to con otras dos opciones del

1 La pieza hidráulica en el

Cutzamala que no funcionó fue desmontada ayer. proyecto "Nuevas Fuentes de Abastecimiento para la capital'', que consiste en traer agua de las presas del Sistema Necaxa y extraer de pozos del Valle del Mezquital. "De las alternativas para incrementar el abastecinliento de l::1glla (...) el Acueducto del Poniente es el que presenta las mayores ventajas para ser desarrollado en primer término, para reducir el déficit de agua con respecto a la demanda", afirmó Conagua, en el proyecto de inversión de 2015. El lunes, tras una inversión de al menos 500 millones de pesos, de la suspensión de clases en todos los niveles escolares,la Conagua informó que las obras que se realizaron en e1 Cutzamala no funcionaron. Expertos decidieron cortar a la mitad la pieza de 180 toneladas, retirarla y volver a conectar un tubo de 20 metros de longitud como el que estaba colocado originalmente. Se espera que los hogares de la CDMX tengan l::1gUa con regularidad hasta el jueves.

WASIDNGTON.- En lo que fue una inusual elección tumultuosa de medio término, millones de.votantes en Estados Unidos otorgaron ayer el control de la Cámara baja al Partido Demócrata colocando un dique a la agenda del Presidente Donald Truinp hasta 2020. Conforme a lo esperado, los republicanos mantuvieron el control del Senado. Con triunfos en suburbios deos de Texas hasta Nueva York, los demócratas l1abrían alcanzado hasta 35 nuevos escaños en la Cámara, según proyecciones de medios, limitando a Trum,p en diferentes políticas como inmigraci6n o el presupuesto. "Lo de hoy (ayer) va más

La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Me:>dco no sólo se padece en los retrasos de sus operaciones aéreas, sino también en las largas filas eri. las ventanillas migratorias. Este problema se recrudece de las 5:00 a las 9:00 horas y de las 17:00 a las 23:00 horas, cuando llegan más vuelos internacionales a la terminal aérea, principalmente de Europa, que transportan un volumen alto de pasajeros. En esos horarios, los vi-

sitantes extranjeros deben invertir hasta dos horas para pasar la aduana obligatoria en ambas tenninales. Mariana, ciudadana colombiana que viajó ayer de Estados Unidos, ocupó una hora para pasar ese filtro migratorio, además de media hora más para recoger su maleta. "Las filas estaban m~y largas y no había suficiente personal. No todas las ventanillas estaban habilitadas a pesar de que éramos demasiados. La verdad es que es un muy mal servicio", comentó la mujer, de 54 años.

tas arrebataron a los r~pu­ blicanos las Gubernaturas de :&ansas, Illinois, Nuevo México y Mkhigan, pero sufrieron fuertes derrotas en el Senado al perder en Indiana, Florida, Missouri y Dakota del Norte. "Tremendo éxito esta noche. Gracias a tddos", escribió anoche Trtimp en 1\Vitter cuando ya las pro-

yecciones c;laban por perdida la Cámara de Representantes para los republicanos. El nuevo control legislativo de los demócratas incluye varios poderes, como el de iniciar una nueva investigación en el Comité de Iriteligencia sobre el Rusiagate o el de exigir copias de las declaraciones de impuestas del Presidente.

Tienen 132 contratos • • v1genc1a en el NAIM VfCTOR FUENTES

g

El finiquito de contratos para

l5 el Nuevo Aeropuerto lnter:r

nacional de México (NAIM) será complejo. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), paraestatal responsable del proyecto en Texcoco, en su último reporte tenía vigen~ tes 132 contratos con valor de 144 mil966 millones de pesos. El más importante es el contrato para la terminal, que ganó en 2017 un consorcio integrado por Cicsa, que encabeza Antonio Gómez; Pro~ demex:, de Olegario Vázquez Aldir; GIA, de Hipólito Gerard; FCC, de Carlos Slim; ICA, que lidera Guadalupe Phillips; Acciona Infraestructuras, de Sergio Ramírez Lomelí, y La Peninsular, de Carlos Hank Rhon, por 84 mil 828 millones de pesos. "GACM reembolsará al contratista los gastos no recuperables en que haya incurrí~ do conforme a lo establecido ~ en el articulo 152 (_,),siempre ~ que éstos sean razonables, es~ tén debidamente comproba~ - - - - --~""'- {!. dos y se relacionen directa• El tiempo en las filas para registrar el ingreso al País en las mente con la prestación de ventanillas deiiNM pue.de ser hasta de 2 horas. las obras;', dice la cláusula o

'O

~ <i

Registran caos en migración del AICM ANTONIO BARANDA

allá que algo e.ntre demó~ cratas y republicanos'', dijo la todavía líder de la minoría demócrata Nancy Pelosi, quien podría perfilarse como presidenta de la Cámru,-aBaja "Se tl;'ata de restalll'ar la rendición de cuentas ante la Admirlistración Tiump". Además del triunfo en la Cámara baja, los demócra-

De acuerdo con testimoJúos de turistas y trabajadores del AICM, las filas llegan a pasillos o escalinatas, fuera del área migratoria fuentes del AICM, que solicitaron el anonimato, reconocieron que este problema se debe a la falta de personal del INM. "Migración está padeciendo de gente y a ciertas horas pico cambian de personal y se hace la pelotera, las largas filas'', reportaron.

111111111111111111111111111111 610972000016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
7-11 primeras by Asociación Nacional de Alcaldes - Issuu