e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
I
e
O
Registran más de 200 robos a plataformas de Pemex
•
e a cr1men 1 En un videomensaje de 17 minutos, López Obrador dijo que
el avance en las obras del NAIM es de apenas 20 por ciento.
Acusan cese de militar por colaborar con AMLO REFORMA/ STAFF
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acu·só que un mando de la Fuerza Aérea Mexicana fue cesado por compartir información sobre la Base de Santa Lucía al ingeniero Javier Jiménéz Espriú. Asimismo reiteró su propuesta de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se pueda concesionar a inversionistas privados, como Carlos Slim, quienes han asegurado que se podrían abaratar los costos de las obras. "Lo que plantea Slim y un grupo es que se pueden reducir los costos y lo que más importa que podrían hacerse cargo de la inversión. En ese caso, sí, podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco y no cancelar la obra'', indicó. En un mensaje videograbado y difundido ayer, AMLO dijo que investigará esa versión y, en caso de col1firmarse, reinstalará al General. "Tengo información, lo voy a indagar, de que cesaron al jefe de la Fuerza Aérea del Ejército por dar información al ingeniero Jiménez Espriú sobre la Base Militar de Santa Lucía "Si esto fue así, le ofrezco al General cesado injustamente, que lo vamos a volver
Copian NAIM para Tren Maya VERÓNICA GA$CÓN
El Tren Maya copiará la forma de financiamiento del Nuevo Aeropuerto 'lntemacio~l ae México (NAIM). Para.este proyecto será utilizado,el impuesto conocido como DNR (Detecho de No Residente). En el caso del NAIM se utiliza la TUA así como la Fibra ppra financiar parte de la obra. El fwturo titular del Fonat1:1r, Rogelio Jitnénez Pons, dijo ;que el tren puede costar 120 mil millones de pesos mínimo y máximo 150 mil millones de pesos, con 15 estaciones en la primera etapa.
a poner en su cargo, porque eso es w1a injusticia, 110 puede haber represalias de ese tipo", anunció el tabasqueño. Hace tres semanas, la Secretaría de la Defensa anunció la salida del General Miguel Enrique Vallin, Comandante de la Fuerza Aérea, sin embargO; no dio detalles de su cese. López Obrador destacó que la construcción del NAIM lleva un 20 por ciento de avance, y no un 35, como lo había reportado su equipo.
Acusa senadora omisión de Marina para proteger las instalaciones CLAUDIA GUERRERO
La inseguridad alcanzó también a las plataformas marinas y los buques de Pemex ubicados en la Sonda de Campeche. Las bandas de "piratas" entran hasta 130 kilómetros mar adentro para atacar instalaciones de Pemex y tobar herramientas, máquinas, cable de cobre, extinguidores y hasta módulos y consolas de control de presión de los pozos. El mayor número de atracos se ha presentado en la Región Marítima-Noroeste donde se ubica el complejo de Cantarell y los yacimientosKtt-Maloob-Zaap (KMZ). Otra zona de ataque es la Región Marítima-Suroeste, en el Litoral de Tabasco y Abkatún-Poi-Chuc (APC), que se ubica entre Campeche y Tabasco, a 132 kilómetros del Puerto de Dos Bocas. En 2017, en la zona de Cantarell-KMZ se reportaron 89 asaltos, mientras que en la zona Tabasco y APC, se
<=""~!...-.;-::~ ~
..
~ ~ ~ ~
~ f2
contabilizaron 103 robos. Sin vigilancia y control los "piratas" pueden subir plataformas ubicadas a entre 50 y 130 metros de altura La seriadora de Morena Margarita Sánchez García, ex líder del sindicato petrolero en Campeche, denunció ayer que los ataques van en au01ento y en los últimos meses, se tiene el reporte de
al menos 24 asaltos a las plataformas de la sondade Campeche. "Los asaltos son cometidos por una especie de piratas que, con lanchas de motores pequeños, arriban fuertemente armados a las plataformas, someten a los trabajadores poniendo en riesgo la vida de estos'', dijo. En diciembre pasado, la
Marina había ampliado las áreas marítimas de seguridad para controlar la navegación y sobrevueles en las inmediaciones de instalaciones petroleras, y estableció 4 polígonos de seguridad en la Sonda de Campeche. ''Recientemente se han presentado una serie de robos y actos vandálicos a la infraestructura petrolera por medio de embarcaciones menores que se encubren con las embarcaciones nberefias que se dedican de manera legal a realizar actividades de pesca", reconoció la Marina. Pero la Senadora de Morena, quien este martes llevará el caso a la tribuna del Senado, denunció que aunque la Marina limitó la navegación en S mil metros alrededor de las plataformas petroleras, se descuidó la vigilancia. "En ese radio; solo se permiten actividades requeridas para la eXploración y producción petrolera, se autoriza el tránsito rápido e ininterrumpido de embarcaciones pesqueras en ruta y fuera de estas áreas (...) No obstante, el problema de seguridad se sigue incrementando~·. ~ñala el punto de acuerdo. PÁGINA 12
Asignar directo obra, agiliza.- Adán López HÉCTOR GUTIÉRREZ
El Gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López (Morena), dijo que las reformas legales en Tabasco para favorecer adjudicación directa de obras estratégicas busca agilizar operaciones. REFORMA publicó el sábado que el Congreso de esa entidad, donde Morena es mayoría, avaló reformas a leyes locales con el fin de dispensar licitaciones en obras estratégicas. Consultado ayer sobre el tema, el Mandatario electo asegutó que más que adjudicaciones directas, lo que se hizo fue establecer "licitaciones abreviadas". "En realidad de lo que sé
111111111111111111111111111111 610972000016
trata es que, en algunos casos, se pueda convenir con la FederaCión y agilizar los procesos; por ejemplo, la refinería debe iniciar la construcción como tal el año próximo, en enero, febrero, marzo. "Si tú te pones a licitar vía Gobierno un relleno, por ejemplo, una compactación, va a tardar cinco, seis meses. Si lo convenimos por el Estado, se hace una convocatoria, invitación restringida y se adjudica a las mejores propuestls. Es un proceso para agilizar en el caso de obras que tengan unin1pacto nacional". Dijo que para evitar corrupción o beneficios dirigidos a determinadas compa,. ñías, se instalará un Consejo de Obra Pública, conformado por ciudadanos, encargado de vigilar que no haya anomalías ni irregularidades en los contratos asignados.
Quiere la CNTE nómina en manos de Gobernadores ARCELIA MAYA
Líderes magisteriales disidentes, agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron el control de la Federación sobre la nómina magisterial. Eloy López, líder de la Sección 22 de Oaxaca, dijo que ese control fue una
política del Presidente Enrique Peña para someter a los maestros. Ejemplificó que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) no reconoce a 4 ini.ISOO maestros de esa entidad que militan en la CNTE. "Nosotros hemos dicho que no al Fone, pues prácticamente nos sometieron a eso,
sin embargo, creemos que tiene que cambiar", planteó. El domingo, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Administración mantendrá el control de la nómina magisterial con la intención de que el salario y los aumentos lleguen a los profesores. Arcángel Ramírez, líder de la disidencia en Guerrero
destacó que en ese estado hay S tnil plazas admhústrativas no reconocidas por el Fone y que el Gobierno estatal cubre los sueldos. Desde 2015 y como consecuencia de la reforma educativa, e] Ejecutivo federal paga directamente .a los maestros para evitar que el dinero público pase por las arcas estatales.