LUNES 10 DE JUNIO DE 2019 • AÑO CIII TOMO III, NO. 37,168 • CIUDAD DE MÉXICO 72 PÁGINAS $15.00
¿OBSESIONADO? NO, MOTIVADO
LISTOS PARA COPA ORO
El tenista Rafael Nadal se confirmó ayer como el segundo mayor ganador de Grand Slam (18), al derrotar a Dominic Thiem en el Roland Garros. En entrevista dijo que no está empeñado en alcanzar a Roger Federer (20), sólo motivado.
Los pupilos de Gerardo Martino derrotaron 3-2 a Ecuador, en Arlington, EU, en su último partido de preparación rumbo a la Copa Oro. Mientras tanto, la Sub 22 ganó 1-0 a China y logró avanzar a las semifinales del Esperanzas de Tolón, en Francia.
ADRENALINA | 12 Y 13
Foto: Cortesía Sony Music
ELLAS MANDAN EN LA FIESTA El dúo electrónico Dimitri Vegas & Like Mike comparten detalles de la colaboración con Paris Hilton en la canción Best Friend’s Ass. Vegas participa en Rambo: Last Blood.
ADRENALINA | 3 Y 4
FUNCIÓN | PÁGINA 6
Foto: AP
Foto: AP
Crímenes en México, con armas de EU RECUPERA EU 98 MIL ARMAS AQUÍ Detalla el Center for American Progress que, de 2011 a 2016, 70% de las armas usadas en delitos provino de dicha nación PISTOLAS, LAS FAVORITAS
POR ALEJANDRA ESCARTIN
En seis años, la Oficina de Inteligencia Estratégica e Información del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) recuperó en México 98 mil 654 armas. De acuerdo con datos de la ATF, del total de armas recuperadas entre 2012 y 2017, 70% (69 mil 140) llegaron desde Estados Unidos. Un análisis realizado en 2018 por el Center for American Progress también encontró que, desde 2011 hasta 2016, el 70% de las 106 mil armas utilizadas en delitos violentos en México y recuperadas por la policía había provenido de Estados Unidos. Tras la autorización otorgada en 2009 para que dos mil 500 armas fueran compradas ilegalmente y transportadas a México, bajo la operación Rápido y Furioso, las autoridades
Respecto al tipo de armas, de todas las que fueron localizadas en México, la mayoría corresponde a:
46,087 Pistolas (46.71%)
31,046 Rifles (31.46%)
13,722 Revólveres (13.90%)
5,590 Escopetas (5.66%)
2,209 Otras armas como ametralladoras, pistolas de bolsillo, lanzadores de gases lacrimógenos y silenciadores (2.23 %)
69
MIL 140 ARMAS llegaron a México desde Estados Unidos. Sólo 2.52% de éstas ingresó con licencia federal.
estadunidenses mantienen el rastreo y recuperación de armas que llegan a nuestro país. De acuerdo con el Sistema
de Rastreo de Armas de Fuego de la ATF, de las más de 98 mil armas recuperadas, 46.71% son pistolas; 31.46%, rifles; 13.90%, revólveres, 5.66%, escopetas, y 2.23% otro tipo de armas. Del total de armas provenientes de EU halladas en México, sólo mil 744 fueron transferidas con licencia federal a algún gobierno extranjero, a la policía o a un comerciante, es decir, 2.52 por ciento. PRIMERA | PÁGINA 20
Foto: Karina Tejada
Norelia Hernández y sus familiares acudieron ayer a la misa oficiada en Iztapalapa. Durante la homilía se oró por el joven Norberto Ronquillo, secuestrado hace cinco días.
MADRE DE NORBERTO RONQUILLO EXIGE RESULTADOS
“Si no pueden, renuncien” Buscará al Presidente para pedirle que agilice las investigaciones POR JONÁS LÓPEZ
A cinco días sin avances sólidos en las indagatorias sobre el paradero del estudiante Norberto Ronquillo, su madre, Norelia Hernández, revivió la frase que el empresario Alejandro Martí usó cuando su hijo fue plagiado: “Si no pueden, renuncien”. Norelia aseguró que buscará al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que el secuestro, ocurrido el martes, se investigue desde la Federación para presionar a sus subordinados y que ofrezcan resultados. “Él es, ahorita, el alto mando y México le dio esa confianza y él prometió que esto iba a cambiar”, dijo. Norberto fue secuestrado el martes pasado al salir
Si no fue mi vecino, fue mi sobrino, fue mi tío, fue mi maestra, o sea, siempre tenemos a alguien; esto no es aislado”. NORELIA HERNÁNDEZ MADRE DE NORBERTO
de la Universidad del Pedregal. La familia pagó un rescate, pero el joven nunca apareció. La madre y sus familiares acudieron ayer a una misa oficiada por el cardenal Norberto Rivera, en la Parroquia del Espíritu Santo, en Iztapalapa. El prelado les dirigió unas palabras de solidaridad y consuelo, y lamentó el contexto de violencia que priva en la Ciudad de México. PRIMERA | PÁGINA 24
BALEAN A CINCO EN TLÁHUAC Cinco jóvenes fueron baleados ayer en calles de la alcaldía Tláhuac. Tras el ataque se provocó una movilización policiaca en la zona. La agresión ocurrió cuando los jóvenes circulaban por la avenida La Turba, en la colonia Del Mar, a bordo de un automóvil Mazda blanco. Quienes dispararon lo hicieron desde otro vehículo en movimiento. El conductor del Mazda logró escapar y se dirigió a la coordinación territorial Tlalpan. Todas las víctimas fueron hospitalizadas, tres de las cuales llegaron por su propio pie. —— De la Redacción
PRIMERA | PÁGINA 24
MUERTE INTERRUMPE EL SUEÑO AMERICANO
Foto: AP
TRUMP PERDERÍA, SEGÚN ENCUESTAS
Estadísticas de Real Clear Politics ubican a Donald Trump en desventaja para las elecciones presidenciales de 2020.
PRIMERA | PÁGINA 28
EXPLOTAN JOYA SONORA Durante la última década, la Sala Nezahualcóyotl ha sido rentada o prestada al menos en 75 veces.
PRIMERA | PÁGINA 30
AGILIZAN EL T-MEC Senado y gobierno federal acuerdan proceso para ratificarlo en periodo extraordinario.
PRIMERA | PÁGINA 4
Ocho migrantes han muerto bajo custodia de autoridades fronterizas de Estados Unidos tras haber sido detenidos. Cinco de las víctimas eran menores de edad, cuya enfermedad se complicó por falta de atención.
PRIMERA | PÁGINA 29
Foto: Eduardo Jiménez
FOCO RADIACTIVO, CERCA DE AEROPUERTO
Localizado a casi 14 kilómetros en línea recta sobre un manto acuífero que abastece la zona, un almacén de desechos radiactivos no fue contemplado dentro del Manifiesto de Impacto Ambiental del Aeropuerto de Santa Lucía.
PRIMERA | PÁGINA 14
CELEBRA CANCELACIÓN DE ARANCELES
ESTRATEGIAS PRIORITARIAS DEL GOBIERNO FEDERAL
Sin ejercer, 7 de cada 10 pesos de programas POR PAULO CANTILLO
Cuatro programas prioritarios del gobierno federal tienen un subejercicio de 71.8% de enero a abril, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda. Los datos indican que, de los 17 mil 227 millones de pesos calendarizados a abril para invertir en Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para personas con Discapacidad Permanente, Sembrando Vida y
Universidades para el Bienestar Benito Juárez, sólo se han ejercido cuatro mil 860 millones. De ellos, Universidades para el Bienestar Benito Juárez no ha ejercido un solo peso de los mil millones que se aprobaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. Y Jóvenes Construyendo el Futuro sólo ha gastado 3 mil millones de los 9 mil millones de pesos programados. DINERO | PÁGINA 7
Foto: Cuartoscuro
EL DATO
El gasto Los programas Sembrando Vida y Pensión para personas con Discapacidad Permanente tienen un subejercicio de 77.9% y 72%, respectivamente.
“VUELVE LA CONFIANZA” De gira por Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la determinación de Trump de no aplicar tarifas arancelarias a México y dijo que con eso, a partir del lunes regresaría la confianza para invertir en México. El Presidente acudió ayer a Los Mochis para realizar la entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar.
PRIMERA | PÁGINA 5
Pascal Beltrán del Río Francisco Zea Ricardo Peralta
2 4 6
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter LUNES 10 DE JUNIO DE 2019 $15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7101
www.milenio.com
Gibrán Ramírez Reyes “El reclamo por la igualdad a veces prospera de la mano del populismo” - P. 17
Ana María Olabuenga “De todos, el que más ganó fue Trump... y seguirá ganando” - P. 11
Héctor Aguilar Camín “En la declaración conjunta los aranceles no existen, solo los migrantes” - P. 3
Proyecto de la 4T. Para la segunda fase del parque ecológico que iniciará en 2 meses, Extiende EU Conagua inundará la losa en forma de X y las columnas diseñadas por Norman Foster el fichaje de
Quedarán bajo el agua 14 mil mdp del NAIM FANNY MIRANDA, CIUDAD DE MÉXICO
Como parte de la segunda fase del Parque Ecológico Lago de Texcoco, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Conagua inundará la losa de cimentación con forma de X (edificio terminal del nuevo aeropuerto), por la que se pagaron 6 mil 570 millones de pesos y quedó con 78 por ciento de avance, de acuerdo con datos mostrados en
el sitio web del NAIM, administrado por la SCT. Además de las icónicas columnas en forma de embudo diseñadas por el arquitecto británico Norman Foster, que costaron poco más de mil millones de pesos, así como un tramo de la Pista 2 que se encontraba en proceso de precarga, que quedó con 69 por ciento de avance y por la que se pagaron 6 mil 729 millones. 12 Y 13
Van por 500 mil mdp más Alistan gravamen a apps y alza en alcohol y tabaco
Decreto presidencial Licencia a beneficiarios del Issste con hijos con cáncer
FERNANDO DAMIÁN - PAG. 14
BLANCA VALADEZ - PAG. 14
migrantes con prueba de ADN D. VENEGAS Y A. CORRAL, CDMX Y SINALOA
Con el pacto vuelve la tranquilidad para la inversión, afirma AMLO, y Trump dice que dará a conocer “detalles”. PAG. 6 A 8 Y 10
Tregua tras una semana de intensa negociación Libra México aranceles
Por autopistas en la capital, IP obtuvo en 2018 $1,696 millones CINTHYA STETTIN, CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de CdMx solo recibió 66 mdp entre 2010 y 2017; Sheinbaum anuncia borrón y cuenta nueva en fotocívicas. PAG. 18
P. 4
Puri Carpinteyro. “Soy animalera y tengo tres perros y cuatro gatos”
EL ASALTO A LA RAZÓN CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Suma 12 títulos. Nadal, el rey de Roland Garros A sus 33 años, el número dos del mundo demostró ayer su poderío en tierra batida al vencer al austriaco Dominic Thiem, con lo que acumula ya 18 trofeos de Grand Slam. El Tri de Martino mantiene marca perfecta de cuatro juegos y cuatro triunfos previo a la Copa Oro. KAI PFAFFENBACH/REUTERS PAG. 40, 41, 44 Y EL MUNDO
RESULTADO
3-2 MÉXICO
ECUADOR
Se festejó... el triunfo de Trump Ninguno de los oradores en Tijuana puede seriamente argumentar que México “ganó”. PAG. 7