primeras planas 21 marzo 2019

Page 1

$15 • www.eluniversal.com.mx

Jueves 21 de marzo de 2019

e

UN PUÑADO DE LA CNTE IMPIDE SESIÓN DE DIPUTADOS

IRVIN OLIVARES. EL UNIVERSAL

Frenan en el Senado revocación de mandato SUZZETE ALCÁNTARA Y JUAN ARVIZU —nacion@eluniversal.com.mx

Un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación madrugó ayer a los diputados. Los profesores colocaron tiendas de campaña para bloquear los accesos a San Lázaro, lo que provocó que se suspendiera la sesión en la que se discutiría la reforma educativa. Los legisladores buscaron sedes alternas como el Senado y un hotel, pero la disidencia magisterial los frenó. A6

Bajan homicidios en 9 de 13 zonas violentas: fiscalía b Con plan federal la disminución fue de 29.6% b En tres ciudades subieron y en una quedó igual

DANTE DE LA VEGA

MANUEL ESPINO —nacion@eluniversal.com.mx

En el arranque de la estrategia anticrimen del gobierno federal, en la que participan 6 mil 643 elementos del Ejército, Marina y Policía Federal, los homicidios dolosos disminuyeron 29.6% en nueve de 13 zonas prioritarias donde ya opera este plan. Un reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) muestra que entre diciembre de 2018 y enero de este año —cuando todavía no iniciaban los operativos interinstitucionales— se registraron 469 asesinatos en conjunto en las nueve localida-

PROHÍBEN A FUNCIONARIOS BLOQUEAR EN REDES SOCIALES

des, mientras que ya con el plan hubo 330 de febrero al 18 marzo. El documento, al que tuvo acceso este diario, fue elaborado por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la FGR y se presentó ayer al Presidente. Las regiones prioritarias donde disminuyeron las muertes violentas son Tijuana, 21.3%; Manzanillo, 33.3%; Acapulco, 9.8%; Ecatepec, 40%; Culiacán, 60%; Guadalajara, 57%; Monterrey, 29.1%; Coatzacoalcos, 15%, y Cajeme, 70%. Lagos de Moreno quedó igual. Sin embargo, pese a la presencia

MARÍA DE JESÚS PETERS. EL UNIVERSAL

b La Corte determina que cuando un servidor público bloquea a usuarios alegando el “derecho a la intimidad” atenta contra la libertad de expresión y el acceso a la información. A9

Sepultan al PES; por sus votos muere

Recuerda a su papá y habla de la serie de Netflix sobre el asesinato del político. SÓLO SUSCRIPTORES

QUÉ HACER

PRIMAVERA

ZEN RECOMENDACIÓN DE SITIOS PARA PONERTE EN EQUILIBRIO. C1

Christopher Landau,

con oído de Trump

Texto: GUADALUPE GALVÁN Ilustración: BOLIGÁN

Además de centroamericanos, migrantes de Angola, Congo, Camerún, Nigeria, Nepal, India y Haití llegan a Tapachula.

CARINA GARCÍA

Se desborda estación migratoria en Chiapas

—carina.garcia@eluniversal.com.mx

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó, por unanimidad, confirmar la pérdida del registro del Partido Encuentro Social (PES) como fuerza política nacional, al no alcanzar por lo menos 3% de la votación en alguna de las elecciones federales de 2018. En sesión pública, los magistrados descartaron todos los alegatos del PES y ratificaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de septiembre pasado. Así, instruirá en breve el inicio de la etapa de liquidación de Encuentro Social como partido. NACIÓN A7

b Tiene capacidad

para 960 personas y está saturada: INM MARÍA DE JESÚS PETERS Corresponsal —estados@eluniversal.com.mx

OPINIÓN

Tapachula, Chis.— La estación migratoria Siglo 21, con capacidad para 960 personas, está saturada de migrantes de diversas nacionalidades que esperan ser repatriados a su país de origen o no han concluido

NACIÓN Carlos Loret de Mola Luis Cárdenas Carlos Alazraki Héctor de Mauleón Salvador García Soto Jesús Reyes Heroles

A2 A8 A8 A9 A11 A12

Christopher Landau carece de experiencia diplomática, pero tiene el oído de quienes rodean al presidente estadounidense Donald Trump. El abogado espera ser confirmado como embajador en México, un puesto clave en un momento complejo. MUNDO A14

EUROPA BRINDA CON TEQUILA, ¡SALUD!

los trámites para obtener un salvoconducto que les permita seguir su camino a Estados Unidos, explicaron fuentes del Instituto Nacional de Migración. Ante esa situación, varios migrantes africanos se han instalado a orillas de un arroyo que arrastra aguas negras, donde adultos y niños se bañan y también utilizan el agua para lavar y cocinar, lo que ya les ha ocasionado a algunos enfermedades en la piel y problemas gastrointestinales. ESTADOS A22

Lourdes Morales C. Fernando Díaz Naranjo Alfonso Zárate Enrique Berruga Filloy Manuel Bartlett Daniel Cabeza de Vaca

A12 A12 A13 A13 A13 A13

CARTERA

Tras un proceso de 7 años, da a la bebida mexicana el certificado de registro que la protege de imitaciones. A26

ISTOCK

b Tribunal electoral resuelve que Encuentro Social pierde el registro como partido al no alcanzar la mínima votación

El Universal Año 102, Número 37,016 CDMX 68 páginas

de las fuerzas federales la tendencia al alza sigue en Ciudad Juárez, con 15% de incremento; Reynosa, con 15%, y Cancún, con 1.9%. En su plan contra la violencia, el gobierno federal definió 21 regiones o ciudades prioritarias donde se refuerza la seguridad. De manera paralela, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que las víctimas de homicidio doloso a nivel nacional disminuyeron respecto a enero de este año. El mes pasado se contabilizaron 2 mil 796 muertes violentas contra las 2 mil 875 de enero. NACIÓN A10

HIJO DE COLOSIO, 25 AÑOS DESPUÉS

SERGIO TAPIA. EL UNIVERSAL

La minuta que crea la revocación de mandato enfrenta una enérgica resistencia de la oposición en el Senado, que impide alcanzar acuerdos que permitan construir una mayoría calificada para su aprobación. El dictamen, avalado la semana pasada por la mayoría que encabeza Morena en la Cámara de Diputados, requiere la aprobación de dos terceras partes de los senadores: 85 votos de los 128 posibles, y por ahora sólo tiene 76. PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron que están a favor de la revocación de mandato, pero no de la minuta enviada por los diputados al considerar que pretende que el presidente Andrés Manuel López Obrador aparezca en la boleta de las elecciones intermedias de 2021. Plantean que la consulta de revocación se haga, pero no en julio de 2021, y que no sea el Presidente quien realice la pregunta para no amañar el proceso. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, dijo que su bancada irá con el dictamen tal como lo avalaron los diputados, aunque implique que no pase al pleno. NACIÓN A6

Ricardo Raphael “No es evidente por qué, en la reforma educativa, calidad y equidad deberían oponerse, o por qué la primera habría de ser calificada como un valor neoliberal”. NACIÓN A2

$19.15

DÓLAR AL MENUDEO CARTERA A26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
primeras planas 21 marzo 2019 by Asociación Nacional de Alcaldes - Issuu