EL GRAN DIARIO DE
MÉXICO
$15 • www.e1universal.com.mx
SOPA, COMIDA SUPERPODEROSA Nada mejor que este platillo para consentirte y reco nfortar el alma. Te damos recetas y t ips. M1
Mataron a 10 lDujeres al día durante enero
Cuatro de cada 10 estancias, en foco rojo de seguridad
e Delos304 asesinatos, 75 se consideraron feminicidios e Experta dice que el crimen organizado las secuestra
• El DIF Y la Secretaria de Bienestar detectan que del total de nifios registrados 84 mil 867 no están identificados PERLA MIRANDA Y PEDRO VILLA Y CAÑA - nacjon@e/lmjversal.com .mx
El gobierno federal detectó que . por lo menos 40% de las 7 mil 363 guarderías del Programa de Estancias Infantiles de la Secretaria de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar, están en "rojo" y representan riesgos para los menores que atienden. Un reporte interno del DIF y la Secretaria de Bienestar detalla que 26% de las estancias están en "estado amarillo" y requieren atención en el corto plazo, mientras que 30% se encuentran en "verde" y no presentan situaciones en detrimento de la salud física y erno. cional de los niños. La autoridad señaló que de los 329 mil 735 infante8' ~tendidos en las estancias 84 mil 867 no están identificados. El DIF dijo que habrá un programa para supervisar estos sitios.
-._._-_._ - --- - - -- - -ALICIA PEREDA Y MONTSERRAT PERALTA -cstados@e/U/ljvel"Sal.com.mx
Durante enero de este año un promedio de lOmujeres murieron cada día en el país víctimas de homicidios dolosos y feminicidios, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El reporte Información sobre violencia contra las mujeres muestra que en el primer mes de 2019 se registraron 304 asesinatos, de los cuales 229 están considerados como casos de homicidio doloso y sólo 75 se catalogaron como feminicidios. El Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California Sur y la Ciudad de México concentraron la mayor incidencia de asesinatos en los que las víctimas son del sexo femenino. Los homicidios van al alza Comparado con enero de 2018, en el mismo mes de este año hubo 2S más. Para María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, las cifras del SESNSPtien en un subregistro, porque las autoridades catalogan muchos asesinatos "como crimen organizado". "Hay un contexto de estructuras criminales que secuestran a mujeres,las matan, las violan, las obligan a vender droga y trafican con sus cuerpos", argumenta.
Betzy, un caso de la cifra negra
NAC16N AIO SEMÁFORO
Texto: ROGER VELA Foto: BERENICE FREGOSO
Nadie vio quién la mató, o quizá no se atreven a decirlo, pero tres impactos de bala acabaron con la vida de Betzy, una maestra de 29 años, el 10 de octubre de 2018. Vecinos creen que murió
en medio de un tiroteo entre bandas del crimen organizado en la colonia Ciudad Renacimiento, en Acapulco. La familia no denunció el caso, uno más que engrosa la cifra negra de asesinatos de mujeres en México. "¿Y si levantamos la denuncia y vienen por nosotros?", dice Anel, ESTADOS A22 hennanadeBetzy.
AMARIL LO. Estancias que requieren atención a corto p lazo.
Mujeres víctimas de homicidio dolo so y feminicid io (Cifras en enero de cada año)
VERDE. Centros sin riesgos para la salud física y emocional.
ESTADOS A22
Pemex tuvo un sexenio perdido con Peña Nieto (Variación porcent ual anu al real)
-noe.c/1lZ@elll/liversal.com.mx
2.6 ~.
36995
11111111 1111 111111 111111 1111111111111111
Ac tual
• Se acudirá a instancias internacionales para obligar al gobierno a que dé información: PAN
. 2.2
, ALBERTO MORALES, SUZZETE ALCANTARA y MISAEL ZAVALA -Ilaclon@e/u/l/versal.com.mx
2019
2020
Nota: Las cltras corresponden al punto medio del rango prev ist o Fuente: Informe trimestral de Banxico '
• Recorta el pronóstico de crecimiento económico para 2019 Y2020, por la debilidad de la inversión y menor producción petrolera. También ajusta a la baja el empleo, pero m ejora expectativa en inflación.
~
\<:::)
::2: CL <:::)
NACiÓN Carlos Loret de Mola Ricardo Raphael Luis Cárdenas carlos Alazraki Héctor de Mauleón Luis Felipe Bravo
"Fue una confusión
la reserva de cinco años de los audios. Vamos a abrir eso
de inmediato-
A26
. . El Universal ' Año 102, , Número 36,995 CDMX 76 páginas
156050
Anterior
2.2
Pemex acumuló pérdidas financie ras por 1.2 billones de pesos durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. El boquete de la empresa representa 60% de su deuda total, calculada en 2 billones de pesos al 31 de diciembre del año pasado. La merma de la petrolera es equivalente a la construcción de seis refinerías como la que el gobierno federal va a construir en diciembre de este año en Dos Bocas, Tabasco. La información que Pemex envió a la bolsa de valores muestra que las pérdidas se explican en gran parte por la carga fiscal, vía impuestos, así como por el desembolso para pagar la importación de hidrocarburos.
9 771870
Abrirán grabaciones de la caída del helicóptero de los Moreno Valle
Pronósticos de Banx1co para el crecimiento económico
NOÉ CRUZ SERRANO
r
ROJO. Guarderías con riesgo para los niños.
AS A7 A9 A9 A11 A12
Mario Melgar Adalid Ablgall Rodríguez Alfonso Zárate Paola Félix Dlaz Edgar Ellas Azar Jesús Zambrano "
El gobierno federal hará pública la comunicación entre la torre de control y el helicóptero en el que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle. El titular de la ser, Javier Jiménez Espriú, aclaró que "fue una confusión" que los audios serán reservados cinco años. Ante los señalamientos del líder
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ Titular de la SCT
del PAN, Marko Cortés, de que el accidente pudo ser provocado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los panistas "no miden sus palabras". Cortés anunció que acudirá a instancias internacionales para que ordenen al gobierno que dé la información. NACION A4
Salvador GarcíaSoto
A12 A12 A13 A13 A13 A13
"¿La reconciliación entre AMLO y la IP ~ real o son sólo discursos y apapachos para la fotor'. A11 1)
(
DOLAR AL MENUDEO 1
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12424 // Precio 10 pesos
Confirma el BdeM: desaceleración “mayor a lo estimado” ● Reduce la previsión de crecimiento económico de 2019 a un rango de entre 1.1 y 2.1 por ciento ● ‘‘El desabasto de gasolina, el bloqueo en Michoacán y los paros acentuaron la baja’’ ● ‘‘La contracción en el último trimestre ocurrió también en el exterior’’ ISRAEL RODRÍGUEZ / P 17
En unos días se abrirán archivos del Cisen, dice López Obrador ● Firma decreto; mañana estará lista la regulación para el acceso público ● ‘‘No todo lo que se dice ahí es verdad; hay muchas mentiras contra opositores” ▲ Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, presentó ayer el Informe Trimestral del organismo. Expuso que en el ámbito interno se observó en el segundo semestre de 2018, y sobre todo
a finales de año, una desaceleración mayor a la observada en el reporte anterior. A ello se sumó la tendencia negativa en la producción petrolera. Foto Roberto García Ortiz.
Se comprometen a impulsar la inversión para lograr un PIB de 4%
AMLO y el CCE harán frente para abatir la pobreza ● El Presidente acude a la toma de protesta de Carlos Salazar Lomelín
● Confía en que el ‘‘capital semilla’’ del gobierno federal lo apuntale la IP
ALMA E. MUÑOZ, ALEJANDRO ALEGRÍA Y ALONSO URRUTIA / P 3
● ‘‘¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos’’, le dijo el empresario
● Otro de los puntos acordados fue terminar con la corrupción
A. URRUTIA Y A. MUÑOZ / P 4
Este verano ya operará el centro cultural Islas Marías ● En el cierre del penal se tomaron en cuenta derechos de familiares de reos: Francisco Garduño ● Está listo el plan de traslado de 400 internos E. OLIVARES Y D. GARCÍA / P 6
PRI: el nuevo gobierno es ‘‘autoritario y excluyente’’ ● Para elegir a su próxima dirigencia, aprueba la consulta directa a militantes FABIOLA MARTÍNEZ / P 9
NACIONAL
Periodismo con carácter JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 $15.00 -A¡\¡O 20 . NÚMERO 6999
www.milenio.com
Maite Azuela c'EI esquema de Guardia no es e} más deseable~ pero quizá sea el mejor de los posibles" -P. 13 /" .' ~.
Enrique Acevedo C2fj que molestó a Maduro ' fue verse acorralado por <.. la realidad" -P. 3
=~~,_.
. \
Regina Reyes-Heroles c'EI Infonavit ya tiene 54 mil acreditados en proceso de reestructura" -P. 28
Accid nte. Presidencia ordena transparentar toda la información relacionada; sobre el tren aToluca, dice que para terminarlo hacen falta 25 mi.! y no 15 mil mdp
Corrige SCTconfusión: hoy divulga audios de -la caída de helicóptero ) JANNET LÓPEZ PONCE, CDMX
._ _ Andrés Manuel López ObJ;ador ordenó a la SCT "trans'parencia completa" en todo lo relacionado con el desplome del helicóptero en el que viajaba la
~obernadora de Puebla, Martha ErikaAlonso. Al respecto, el secretario Javier ' Jiménez Espriújustificó que se trató de una "confusión"y anunció que en la conferenciámañanerade
hoydaránaconocer los audios de la última conversación del piloto. , EncuantoaltrenMéxico~Toluca, el Presidente informó que para terminarlo hacenfaltalO mil mdp más de lo que habían estimado. PAG. 6 YJ8
En Psicología y Derecho, más • pesquIsas por
narcomenudeo P. DOMÍNGUEZ y A. P. WONG, CDMX
_ _ Aunque la UNAM percibe una baja en los casos, este año van seis averiguaciones dentro delcampusyseis eninInediaciones. PAG. 16
"Es un retroceso": vecinos Detenidas por completo, las obras del NAIM en Texcoco KARINA PALACIOS , PAG.7
En Las Islas, también. H. TÉLLEZ
------_.Critican expertos decreto para abrir archivos del Cisen; "es. un error", dicen.
- -
-
EL ASALTO A LA RAZÓ CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com -
-
-
--'/ _-
,- - --
Osos y panchos por la termoeléctrica
DANIEL VENEGAS, CI UDAD DE MÉXICO
__ Abrir los archivos sin un plan cuidadoso tien e un elevado riesgo para la seguridad nacional, advierte ex tituIar del Cisen PAG. 8
LatermoelécmcaenHuexca nosevolverácJzatanu .. como elaeropuertoenTexcoco.l'AG.7
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019
#ENPUEBLA
DOS GALLOS DE MORENA
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 661
#AMANOLIMPIA ME...
TRADUCEN LENGUAJE DE AMLO ● Laura
BARBOSA DICE: NO HAY ADVERSARIO PEQUEÑO ARMENTA: SE ASUME CANDIDATO ‘DEL PUEBLO’
y Daniel son los intérpretes de señas del Presidente, quienes han tenido que adaptar su talento a las palabras más coloquiales. P6
CANSO...
GANSO
P20-21 ILUSTRACIONES: PAUL D PERDOMO
#RENOVACIÓN
Abre PRI elección y pide $250 millones P9
#GOBIERNODECHIAPAS
QUIERE TREN MAYA A SAN CRISTÓBAL P8
#ENTRE VISTA
Def ine Loaeza: ¿QUÉ ES SER UNA NIÑA BIEN?
FOTOS: NAYELI CRUZ / EDGAR LÓPEZ
#LAVÍAJUDICIAL
VEN LLUVIA DE AMPAROS
POR ESTANCIAS
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
5
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
#INVITADO
● EN 20 ESTADOS, YA BUSCAN EVITAR LA SUSPENSIÓN DE RECURSOS
PARA CUIDADO DE NIÑOS. EL PRESIDENTE CONFIÓ QUE JUECES NO SOLAPEN ANOMALÍAS. GUARDERÍAS EN LA CDMX SE SUMAN A BATALLA POR APOYOS POR IVÁN RAMÍREZ/FRANCISCO NIETO/RICARDO ORTIZ/LIZETH GÓMEZ /P4 Y 5
2
SALVADOR GUERRERO CONSEJO CIUDADANO CDMX
#EDITORIAL #CAMBIADIRIGENCIA
RENUEVAN VOTOS EL CCE Y LÓPEZ OBRADOR P30 FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
12
ANA LILIA HERRERA DIPUTADA FEDERAL DEL PRI
JUEVES 28 de febrero de 2019 AñoC1 1 Tomo 1, No. 37,066 Ciudad de México
i~s:t.as
DEJAN" FUERA A iNADAL" a~stral ianoN i~kKy~g¡~~ sÓrprendióal · El
derrotar á lteYiista español, qú ieri eraeL Jayorito paraganarelAbie rto pe A~ápuIC9~
EMPRESARIOS Y LÓPEZ OBRADOR
Cierran trato "para hacer historia"
EU derriba sus prototipos para muro Los ocho modelos de muro qu e Dona ld Trump vis itó hace 11 meses en la frontera con Tijuana fueron demol idos. Cada uno costó entre 300 m il y 500 mil dólares. PRIMERA I PÁGINA 18
'. ALERTAN POR TENSiÓN ' · ENTREINDIAY PAKISTÁN '.. Unaexpertáadvierte que la actitud de ambas potencias n l..Jdea res sobre el conflicto:en Cachemira es una · . fucha·de poder y no abona a la paz. .
. .
PFUMERIA I PÁGINA,25
"CORRUPCiÓN FUE EN LA RED DE DELEGADOS" Clara Torres, la exdirectora de Estancias Infantiles, asegura que López Obrado r fue malinformado.
'.1
Luego de que Venezuela pidió una reunión con Trum p, M ike Pence dijo que lo único en discusión es la hora en que Se irá el mandatario chavista.
1 .
PRIMERA I PÁGINA 24
HABRÁ MÁS HOLOGRAMAS CERO
. . ·. ·. . ,,·/ ·. ·. ·. . . . . . . . . .·. _···. . ·. . ···. ·. ·.1
POR WENDY ROA
Gobierno .acatará fallo de juez sobre .estancias DE LA REDACCiÓN
El gobierno federal acatará . lo que ordene la resolución del juez en el caso de las ... ;. estancias infantiles, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto , luego de que un juez federal con sede enNuevo León concedió una suspensión provisional y \ ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federac/6n las reglas de operación del programa para 2019. En su co nferencia matutina, el Presidente sostuvo que no se trata de cerrar esos espacios , sino que ahora se apoyará de manera directa a los padres. Reiteró que, de acuerdo con un informe del DIF, de cada diez estancias infantiles, siete son irregulares. Indicó que el asunto se politizó y lo tomó de pandéra un partido.
..., '.,.j
\[
q
: l ••
PRIMERA I PAGINA a
EXCELSIOR tJrJilllólI Pascal Beltrán del Rio 2 Francisco Garfias .. ~nández Menéndez 10 LeoZuckermann 11 Carlos Elizondo Ma er-Serr~ Humberto Musacchio 13 José Buendía Hegewisch tS Yuriria Sierra ti
I gil 111111
l.
Acusan opacid'a d • en concesIones para verificentros
PRIMERA I PÁGINA 8
f DARÁREGL~
El Presidente aceptó la propuesta que le hizo el CCE para unir fuerzas y así eliminar la pobreza extrema, impulsar la inversión y combatir la corrupción
[ MADUROQUIERE DIÁLOGO, . 'l. PERO EU LO BATEA
La entrega de concesiones a veriticentros eri la administración de Miguel Angel Mancera no fue transparente, afirmó la jefa de Gobierno. Claudia Shelnbaum detalló que algunos permisos se dieron a empresas sin experiencia en el ramo; a otras, que ya operaban desde antes, no se les tomó en cuenta. "Desde mi perspectiva, cuando decimos que hay un desaseo, cuando no hay transparencia, normalmente hay corrupción", sostuvo, Indicó que hay 51 juicios vigentes de igual número de verificentros que pretenden operar, pero no han podido. Sheinbaum anunció que a partir del próximo semestre, la verificación para autos 2006 y posteriores con placas de la CDMX se realizará
I.(i~)
I ¡
MI L autos con el holograma. 10 rechazados podrían obtener el cero
! !¡ !
i
sólo a través del sistema OBD, yya no midiendo también las emisiones, lo que beneficiaría a más de 169 mil automovilistas con el holograma cero. "La administración pasada decidió que iba a aplicar no sol amente el OBD, sino también un límite de emisiones muy restrictivo. Estaban midiendo las dos cosas, entonces muchos vehículos obtuvieron la calcomanía 1 en vez de la cero", explicó. PRIMERA I PÁGINA 20
ASALTAN Y SECUESTRAN A PASAJEROS
Foto: Especial
.Juan. p¡¡.ploCastañón y Carlos Salazar Lomelfn, presidé¡jtessaUentey~ntrante delConsejo Coordinador Empresarial,respéctivámente, flanqueana Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo federaL • .. POR LlNDSAY H. ESQUIVEL y KARLA PON CE
EL GOBIERNO y LA CRE HACEN LAS PACES
Los empresarios mexicanos llegaron a un acuerdo con el López Obrador reve ló presidente Andrés Manuel ayer que no aceptó la López Obrador para impulsar renuncia 'de Guillermo un crecimiento económico de García, quien dijo 4% anual en el corto plazo. que vivió "las peores Al asumir ayer la presidensemanas de su vida" cia del Consejo Coordinador tras señalamientos. Empresarial (CCE), Carlos SaPRIMERA 1PÁGI NA ú lazar Lomelín también propuso al mandatario eliminar la pobreza ext.rema en seis años. "iHagamos historia! NoDijo que para trabajar de sotros le ayudamos, pode- la mano se necesita confianmos movilizar a los sectores za mutua. "Aunque por sí mismás organizados de la sC'lcie- ma no resuelve los problemas, dad para lograr este objetivo", por lo menos nos acerca a su solución", aseveró. . planteó en su discurso. Tras llamar a hacer de la En respuesta a los planteainversión "una obsesión", ase- mientas hechos por el CCE , guró que el sector privado no López Obrador lanzó un "trabusca ningún privilegio. to hecho" y planteó hacer un " Queremos acompañar- compromiso adicional: su lo, y quizá sea un pecado de , marse al combate frontal de la soberbia, pero estamos pre- corrupción e impulsar el Estaparados y capacitados para do de derecho para alcanzar ayudar en más de lo que usted un mayor desarrollo. ~ ~ imagina", indicó Salazar. DINERO .. _.. .. ------_.. ... ....
_-
La Policía recogió a 18 personas que fueron bajadas de un camión por delincuentes que las asa ltaron y retuvieron por dos horas. Ninguna qu iso denunciar.
BANXICO BAJA PREVISiÓN DE CRECIMIENTO Por "un entorno incierto yvolátil", la proyección del PIB para 2019 pasó a 1.6% en promedio, cuando se esperaba de 2. 2% hace tres meses. DIN ERO I PÁGI N A 10
Es importante contar con el apoyo del' sector empresarial para el propósito de lograr, entre todos, que haya crecimiento de la economía". AND RÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
--_....----_.... _---
1LJ 8 ,00 '000 ,000
PRIMERA I PÁGINA 20
DE PESOS JUSTIFICAN LA FALTA DE MÉDICOS EN AGUASCALIENTES
perdió Pemex en 2018, 47.% menos quesu déficit de 2017. . DINERO I PAG ~ N A a
r"---"·" ___ o
- - . . . .- -
-
_
.. -
....- - . .
..
-
- -
LA CFE OBTUVO GANANCIAS POR $27 M IL MILLONES
El consultorio que se cerró en Asientos operó sólo mientras se construía un centro de salud en otra comunidad , explicó Sa lud estatal. PRIMERA I PÁG!NA 16
_._ . . _. __ ... ___~ J
-
De acuerdo con su report e a la Bolsa Mexicana de Valores, el rendimiento logrado por la empre sa en 2018 fue 75% menor al que obtuvo el año previo.
L.
DINERO I PÁG!NA a
I
ROMA FUE EL PARTEAGUAS DE LO QUE HOY QUIERE NETFLIX DE MÉXICO.
AÑO XXXVIII Nº10300 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
Reduce Banxico a 1.6% estimado de crecimiento anual
CONTRASTES ENTRE CFE Y PEMEX Mientras la petrolera recortó sus pérdidas en el 4T-2018, la eléctrica redujo sus utilidades. PÁGS. 9 Y 10
Resultados netos de Pemex y CFE Cifras en miles de millones de pesos IV/17
IV/18
100
73.1
PIB. Fija el banco central un rango de entre 1.1 y 2.1 por ciento para 2019
65.1
0
La fuerte desaceleración de la economía en el cuarto trimestre de 2018, que podría prolongarse al inicio de 2019, influyó para que el Banxico recortara su estimado de crecimiento para este año y el siguiente. Ahora prevé que la economía crecerá en un rango de 1.1 a 2.1 por ciento con un punto medio de 1.6 por ciento, desde uno previo de 1.7 a 2.7 por ciento con un promedio de 2.2 por ciento. Para 2020 modificó el rango de 2 a 3 por ciento a uno de entre 1.7 y 2.7 por ciento.
-125.5
-300
-299.8 Pemex
CFE
Fuente: Reportes de la BMV.
INMUJERES-NADINE GASMAN
ADMITE ERROR AL ELIMINAR LOS REFUGIOS CONTRA LA VIOLENCIA.
Nuevos escenarios para el PIB
3.0
M. Juárez
“Los órganos autónomos... venimos de la sustracción de facultades que antes detentaba el Ejecutivo”
3.0 2.7
2.7
2.5
2.1 2.0 1.5
2.0 1.7
1.0
LORENZO CÓRDOVA
1.7
Consejero Presidente del INE
1.1
0.5 0.0
Para 2019
Para 2020
Fuente: Informe trimestral octubre-diciembre 2018.
ELECCIÓN EN EL PRI PÁGS. 5 Y 44
EL FINANCIERO BLOOMBERG
NICOLÁS TAVIRA
PÁG. 50
AMLO LE TOMA LA PALABRA A LOS EMPRESARIOS ASAMBLEA DEL CCE . CARLOS SALAZAR, NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO, LE PROPUSO A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR TERMINAR CON LA POBREZA EXTREMA EN 6 AÑOS Y HACER DE LA INVERSIÓN UNA OBSESIÓN PARA CRECER 4%. AMLO LE DIJO QUE SÍ, PERO A CAMBIO LE PIDIÓ ACABAR CON LA CORRUPCIÓN.
ESCRIBEN GEORGINA MORETT CON TODO RESPETO... / 50
JORGE RAMOS
JAVIER RISCO LA NOTA DURA / 51
EL DICTADOR DE VENEZUELA SE GANA SU TÍTULO.
MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA / 53
PÁG. 37
Los órganos autónomos no son némesis de nadie ni van en contra de gobernantes, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Destacó que la gran conquista civilizatoria de la democracia está en la construcción de contrapesos. NACIONAL / PÁG. 52
Cifras en % Anterior Actual
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, argumentó que la corrección es por los factores internos y externos; de los primeros, resaltó el desabasto de combustible y los bloqueos de la CNTE. En la presentación del Informe Trimestral de Inflación, Díaz de León advirtió que es necesario mantener estable la calificación soberana. Citi y Banorte coincidieron en que, ante los recortes, es probable que Banxico inicie un ciclo de bajas en su tasa a partir de junio. Jassiel Valdelamar / PÁG. 4
DEBE TENER LA DEMOCRACIA CONTRAPESOS: CÓRDOVA
SALVADOR CAMARENA LA FERIA / 54
GANADORAS Y PERDEDORAS EN REPORTES
PÁGS. 20 Y 21
PEDIRÁ AYUDA EL PARTIDO AL INE PARA ELEGIR A SU DIRIGENCIA. PÁG. 53
INVERSIONES DE AFORES
DAN LOS DIPUTADOS EN COMISIONES ‘LUZ VERDE’ A LEY DEL SAR . PÁG. 12
En el 4T-2018, Alfa y su subsidiaria Alpek tuvieron las mayores alzas en flujo operativo.
Var% anual del EBITDA para el 3T18
Las 5 mejores 200
Las 5 peores
176.5%
63.9% 0
Alpek
Alfa
26.9%
25.8%
21.8%
Asur
Bimbo
Oma
Fuente: El Financiero con datos de la BMV.
Lala Grupo México Grupo Cementos Chihuahua
-9.4 -10.2
Alsea Peñoles
-21.6 -41.0
-13.1
INSEGURIDAD EN CDMX AL ALZA, HOMICIDIOS DOLOSOS Y NARCOMENUDEO. NACIONAL / PÁG.55
LOS PRIMEROS
JUEVES 28 de febrero del 2019
Nº 7722
$10
AÑOS
eleconomista.mx
EN 2018 SUBIÓ 20% SU INGRESO, PERO LA PÉRDIDA FUE 148,633 MDP
2019
1.1% - 2.1% 2020
1.7% - 2.7% valores y dinero p6
EXPORTACIONES MEXICANAS CRECIERON 5.7% DURANTE ENERO empresas y negocios p28
$9,055 MILLONES
en minusvalías durante el 2018. Para todo el año, la Consar reportó un rendimiento negativo de 3.9 por ciento. p8
AMLO MANTIENE ALTO NIVEL DE POPULARIDAD Aprobación con medidas de inicio de gobierno
Las políticas aplicadas por el presidente López Obrador en los primeros tres meses de su administración han tenido resonancia mediática e incluso han generado polémica, pero en general no han mermado el nivel de su popularidad. p64-65
80.7
Quitar pensión a expresidentes
“GUARDIA NACIONAL, SIN OBJETIVO CLARO” Activistas y miembros retirados de las Fuerzas Armadas debatieron sobre la iniciativa de seguridad pública. p58-59
APRUEBA REPRUEBA
Reducir IVA e ISR en la frontera
57.5 55.1
Aviones comerciales
53.1
68.8
OPINIÓN Reducción a los estimados de crecimiento para México Joaquín López-Dóriga O.
p18
Economía mixta: AMLO
Marco A. Mares
p32
36.2 30.8 39.9
46.4
34.7 41.7 45.0
46.3
44.8
41.6
43.1
29.6
Cancelación definitiva del aeropuerto en Texcoco
El desempleo se ubicó en el primer mes 1 décima abajo respecto del mes previo, pero comparado con enero del 2017 subió 2 décimas. p30
22.7
52.6 51.4
Abrir Los Pinos Combatir el huachicoleo, momentos de desabasto de gasolina Creación de la Guardia Nacional con características militares Tren Maya en el sureste
DESEMPLEO CEDIÓ EN ENERO
10.7 16.4
76.7
Quitar gastos médicos mayores Bajar los sueldos de todos los funcionarios Desaparecer el Estado Mayor Presidencial
Despido de miles de empleados de gobierno
POLÍTICA Y SOCIEDAD
Karol García
en primer plano p4-5
ENCUESTA EL ECONOMISTA
(feb. 2019, %)
AFORES REGISTRARON
Ingresos de la CFE crecieron 13% y sus utilidades cayeron 75% al cierre del 2018.
Se benefició del precio del crudo, tipo de cambio y costos logísticos: reporte.
49.5
Aprobación presidencial PRIMER TRIMESTRE DE GOBIERNO (%) acuerdo desacuerdo
Carlos Salinas
57
29
42
38
70
23
(feb. 2007)
59
35
Enrique Peña Nieto (feb. 2013)
53
35
López Obrador
67
28
(marzo 1989)
Ernesto Zedillo (feb. 1995)
Vicente Fox (feb. 2001)
Felipe Calderón
(feb. 2019)
3.6
Tasa de desempleo* (% de la PEA)
3.5
3.4
3.4 3.3 3.2 E
F
M
A
M
3.2 J
J 2018
FUENTE: INEGI
A
S
O
N
D
E 2019
*Cifras ajustadas por estacionalidad
RELEVO EN EL CCE, CON ASISTENCIA DE AMLO p26
foto ee: eric lugo
Banxico baja expectativas para el PIB
Pemex sigue en aguas profundas
Envía “Suscríbeme” al +52MARTES 1 55 4442 4224 LUNES
7 y8
Barcelona eliminó al Madrid y llegó a su sexta final al hilo en la Copa DXT P. 20
Este mes verifican
HOY NO MIÉRCOLES
3 yCIRCULA 4
@diario24horas
3 y4 5y6 JUEVES
1y2 1y2
3y4
1 y 25 y 6
Se amplía al 7y8 15 de marzo
7y8
9y0 VIERNES 9y0
9 y 0 ¡IMPARABLES!
G. MÁRQUEZ: CON NUEVOS PROYECTOS, PRONÓSTICO SERÁ AL ALZA
Banxico dice, otra vez, que vamos a crecer menos en 2019 y 2020 El Banco de México bajó por tercera ocasión, en poco más de un año, la expectativa de crecimiento para México, debido a la desaceleración que arrastra el país desde el segundo semestre, así como el factor Pemex. El presidente López Obrador insistió ante la cúpula empresarial que sólo con la participación del sector privado nacional y extranjero se puede alcanzar una tasa de expansión de 4% anual NEGOCIOS P. 14
JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 AÑO VIII Nº 1888 I CDMX
Hagamos de la inversión una obsesión: Carlos Salazar Lomelín El nuevo titular del Consejo Coordinador Empresarial llamó al Gobierno a sumar esfuerzos para llegar a 4% de crecimiento, al que aspira el Presidente NEGOCIOS P. 15
EL DIARIO SIN LÍMITES Delincuencia, peor que nunca
Balaceras, asaltos, robos y secuestros a plena luz del día, y no hay respuesta. La jefa de Gobierno culpa a la administración anterior de la estrategia, pero ya son tres meses de Gobierno, y lejos de mejorar, empeora; las cifras crecen. En el Circuito Interior la gente se organizó para ayudar a las víctimas de la delincuencia CDMX P. 9
NAUFRAGA NADAL EN ACAPULCO MEXSPORT
DXT P. 23
3 HORAS BASTARON a Kyrgios para despachar al segundo del mundo.
Abrirán la próxima semana los archivos secretos del Cisen y la Policía Federal
Hoy, los senadores, en especial los morenistas, no pueden comprometer su apoyo a quienes buscan alcanzar una posición burocrática. Sin importar ante quién acudan, nadie les garantiza respaldo; deben esperar la instrucción fina. JOSÉ UREÑA P. 3
Adrián Trejo Dolores Colín Alejandro Ramos Salvador Guerrero Chiprés
P.5 P.6 P.7 P.8
Omar Sánchez de Tagle Plácido Morales Kasia Wyderko Enrique Campos
ARCHIVO/24 HORAS
ACUERDO. En abril se firmará un convenio con la ONU-DH para capacitar a los elementos
Actualmente operan 58 en la CDMX, pero debido a litigios de 58 establecimientos que perdieron el permiso, se desconoce cuántos se sumarán, por lo que no habrá convocatoria para nuevos; prevén que se sumen más de 160 mil autos al holograma 0 CDMX P. 8
P.10 P.11 P.12 P.14
Enrique Castillo-Pesado Ana María Alvarado Alberto Lati
Pide PRI a INE apoyo en su proceso interno
El Consejo Político Nacional del Revolucionario Institucional pedirá al INE que organice proceso para elegir a su dirigencia P. 4
VIERNES P.19 P.19 P.23
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
MÉXICO P. 3 Y 5
Seguirán las largas filas... en pocos verificentros
CUARTOSCURO
El Presidente firmó el decreto que ordena la apertura de los archivos secretos del ex centro de inteligencia mexicano. Aunque aclaró que no todos los informes tienen datos “fidedignos”. En tanto, la CIDH pidió que se creara un Instituto Nacional de Seguridad Pública para capacitar a los nuevos policías
1 DE MARZO Soleado
270C 110C
RODOLFO ANGULO
5 y6
y recibe 24 HORAS en tu celular.
diario24horas
REUTERS
EJEMPLAR GRATUITO
EL MUSICAL
Política miserable El diputado federal y actor [mesto D'Alessio debutará maliana en el personaje de lean Valjean en el musical Los Miserables, basado en el clásico de Víctor Hugo, pero el también cantante asegura que no descuidará su trabajo como legislador y presidente de la C:omisión elel Depórte GOSSIP
\V",",,-.clsolderncxico.conl.lllX
;
+
eXlC
•
OEM CIUDAD DE MÉXICO - -- - - - --
I JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 l AÑO
LlV
I
NO, 19,252 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA.
$10.00
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ I PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL o
Disrul!tores
'-"
EMPRESAS NO QUIEREN PRIVILEGIOS
;¡!
o I
Airbnb, por el hospedaje sin grilletes
-' w
Z « o
Carlos Sa1a.zar Lomelín. el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresa¡:ial (CCE) , aseguró que no buscan privilegios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino ayudar a erradicar la pobreza extrema en seis años;'aumeptar la inversión y acabar con las acciones de ilegalidad y corrupcic)n. HEn esta difícil tarea de transformar a México, usted y sus colaboradores no están solos: Queremos acompañarlo, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados 'i capacitados para ayudar, en más de lo que usted imagina", dijo el empresario en su primer discurso al frente del organismo. El Presidente de México dijo: "Trato hecho". Pág. 4 .
Angel Terral. director general de Airbnb Mt'xico, asegura que no les preocupan las nuevas regu laciones qlle les quiere imponer el gobierno mex.icano. Sin embargo, advierte que una empresa tan disruptiva no se puede apegar a estánda res de hace medio siglo, es un error. Pág. 22
VIETNAM
"Muy buen diálogo" El líder norcoreano, Kim Jong Un, y
el presidente de EU, Donald Trump, se reunieron nuevamente para negociar la desnudearización de Pyongyang. Pág. 38
FLUJO MIGRATORIO
Solicitudes de asilo fueron más de 38 mil El número de solicitantes de refugio en México pasó de dos mil en 2014, a más de 38 mil en 2018, I ~ informó Naciones Unidas. Pág. 31 L~~_ V_ el_ edl:::: 'az=---_ Pág. ~
Manuel Guadarrama
• • • • Paul Krugman
1111111111
,~_~ T7
Pág. 24
11111111111
7 503006 093029
AJUSTA A UN RANGO DE 1.1 A 2.1 POR CIENTO
•
Banxico pronostica • • menor crecimiento JUAN LUIS RAMOS
Ve repunte en la confianza del consumidor, pero una desmejora en el clima de negocios El Banco de México (Banxico) se muestra ~<\s pesimista, ayer rebajó el rángo de cr~cimiento del Producto Jnterno Bruto (PIE) del país para este año de l.l a 2.1 por ciento, desde el 1.7 a 2.7 por ciento calculado previamente.
Igualmente redujo el de 2020 de 1.7 a 2.7 por ciento, desde e12.0 a 3,0 por ciento que esperaba. El sesgo, advirtió, se mantiene a la baja frente a un posible deterioro de la calificación soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se trata del tercer ajuste a la baja que hace el Banco Central desde noviembre de 2017, cuando pronosticaba un crecimiento de entre 2.2 y 3.2 por ciento. La actividad económica mexicana se desaceleró más de lo esperado en el cuarto trimestre del año pasado, para cerrar 2018 con una expansión del 2 por ciento ligeramente menor que el año pre\10, lo que nubla las expectativas
para el crecimiento durante 2019, dijo el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León. "Consideramos que es muy importante tratar de cuidar las calificaciones y los grados de las calificaciones que se tienen tanto fl nivel soberano como en las diferentes empresas (estatales)", dijo Díaz de León, "Esperemos que se atienda de la mejor manera pOSible la situación de Pemex". Pág. 19
KIM JONG UN y Donald Trump, ayer, en la cumbre en Vietnam.
Exabogado incrimina en conductas ilícitas a Trump mientras éste saluda a dictador norcoreano Foto>AP
» Michael Cohen lo califica de “racista, estafador y tramposo”; ante el Congreso afirma que el presidente conocía intención de Wikileaks de boicotear a Hillary; en Vietnam, el magnate baraja la posibilidad del fin del programa de armas nucleares págs. 19 y 20
www.razon.com.mx
JUEVES 28 de febrero de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3033
PRECIO » $10.00
OBSERVACIONES Duplicidad de pago en 15 vigas: generó un costo adicional de 1,878,567 pesos. Diferencias de volúmenes en el concepto fuera de catálogo “perforación horizontal direccional”: probable daño o perjuicio por 12,498,171.85 pesos. No se acreditó la utilización del vibrador para suministro, fabricación y colocación de concreto: generó un sobrecosto de 835,176 pesos. No se justificó el incremento del número de pruebas de calidad ni los kilogramos de cemento utilizados en el precio unitario: se presume probable daño o perjuicio o ambos por un monto de 16,470,434.14 pesos Se realizaron pagos incorrectos de gastos no recuperables al contratista: ascendieron a 53,253,900 pesos.
OBRA REVISADA POR LA ASF
Por Antonio López AUDITORÍA detecta en cuen- EL GOBERNADOR Enrique ta pública 2017 duplicidad de Alfaro señala que faltan 4,500 pagos, pruebas de calidad no mdp para concluirlo; ya hay realizadas, equipo pagado y no mil mdp en el PEF, el resto lo usado...; alistan denuncias pondrá Gobierno federal pág. 3
Avalan diputados que Afores se usen en proyectos del gobierno En comisiones pasa propuesta presidencial; se busca ampliar destinos de inversión para ahorros de trabajadores.
HOY ESCRIBEN
PORTADA.indd 3
LO QUE CONTEMPLA »» Sólo se cobrará una comisión única y cuando se tengan rendimientos que favorezcan al ahorro del trabajador. »» Las administradoras operarán a través de Fondos de Inversión Especializados y no en Sociedades de Inversión. »» Busca eliminar requerimientos para que los ahorros permanezcan depositados por un periodo determinado.
EL OTRO DEBATE QUE SE VIENE
Por Javier Solórzano pág. 2
Aseguran que tendrían mayores rendimientos; PRD considera que de prosperar la iniciativa se tendrá a jubilados en la miseria. pág. 4 TRANSPARENCIA Y CONFUSIÓN
EL PRESIDENTE flanqueado por Juan Pablo Castañón y Carlos Salazar Lomelín, ayer.
“QUEREMOS GANARNOS SU CONFIANZA” Nuevo líder del CCE, Carlos Salazar, pide al Presidente hacer de la inversión una obsesión para crecer al 4%; IP ofrece acompañarlo; “trato hecho”, le responde; antes, Banxico recortó previsión de crecimiento. pág. 14
Foto>Especial
SCT rescata tren de Guadalajara que arrastra gastos indebidos por 109 mdp
QUIRINO ORDAZ, CON LÍO POR DESAPARECIDOS,
OMITE CREAR COMITÉ DE BÚSQUEDA
» El gobernador de Sinaloa Los cumplidos 2018 Estado Desaparecidos incumple con ley de 2017, Fecha 15 de diciembre Coahuila 1,753 Querétaro 284 a pesar de que en su primer 22 de diciembre junio Edomex 3,890 año de gobierno crecieron 55 de de junio Jalisco 3,362 Guerrero 1,482 34% los casos; ignora lla- 8 de junio de junio Nuevo León 2,895 mado de Encinas para inte- 27 20 de julio San Luis Potosí 97 grarse al Sistema Nacional 30 de abril* Nayarit 145 *Fecha de creación de la Comisión de Búsqueda de Búsqueda pág. 10 Por Carlos Urdiales pág. 4
FUERA MÁSCARAS
Por Gabriel Morales Sod pág. 20
28/02/19 00:31
Presentan el programa para rescatar las unidades habitacionales
Pérdidas en Pemex superan los 148 mmdp; deuda se elevó 2.2% en 2018
Pág. 6
Pág. 3
La Prensa Oficial
DIRECTOR, LUIS CARRILES
Por aparente disputa sentimental ultimaron a una mujer; la hallaron maniatada, ahorcada y envuelta en una manta en Naucalpan
www.la-prensa.com.mx
@laprensaoem
AÑO XCI
NÚM. 33,044
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
EL PERIÓDICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
Pág. 40
Ciudad de México en manos de mafias criminales que dejan estela de sangre por el control de la venta de drogas y extorsión; investiga la SSC
Fotos: Luis A. Barrera
Pág. 4
DORMÍA LA MONA Y CAYÓ DE PUENTE PEATONAL EN CIRCUITO Pág. 42
$8.00
NO DEJAR PASAR LE CUESTA LA VIDA A UN CHOFER Pág. 41
Foto: Luis A. Barrera
CAMIÓN ARROLLÓ A MOTOCICLISTA EN IZTAPALAPA
28
Pág. 41 Foto: José Melton
SEP. El gobierno de López Obrador no será rehén de la CNTE, afirma el subsecretario Concheiro | 6 METRÓPOLI | 9
MUNDO | 17
No habrá convocatoria para nuevos verificentros; esperan resolución de amparos de los que fueron cerrados
Guía sobre la escalada bélica entre India y Pakistán; la manzana de la discordia es Cachemira
[ BRAULIO COLÍN ]
ESPECIAL DE FRAN RUIZ
La primera llamada de atención ha sido dada. La menor expectativa de crecimiento económico está asociada, en parte, a que la economía mundial va más lento, pero también a que hay problemas institucionales que no han sido corregidos y que las finanzas públicas no están tan fuertes. No todo es voluntarismo.
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine JUEVES, 28 FEBRERO 2019 AÑO 23 Nº 8136 / $10.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
Cronica
DE HOY
®
CCE ofrece su apoyo a AMLO para crecer 4% El Banco de México recorta la expectativa económica La previsión de crecimiento del PIB para 2019 es ahora de entre 1.1 y 2.1%; escasez de gasolina, bloqueo a vías férreas y huelgas, entre los factores que da el banco central [ ARTURO RAMOS ORTIZ ]
.8
López Obrador anuncia la apertura de archivos de PF, Dirección Federal de Seguridad y Cisen
Sonrisas, apretones de mano y vagas promesas al iniciar cumbre Trump-Kim El abogado Cohen testifica contra el “tramposo” Presidente; mostró cheque de pago firmado por el mandatario para callar a la actriz porno con quien tuvo relación .16
“Trato hecho”, responde el Presidente y les propone acabar con la corrupción [ RODRIGO JUÁREZ ]
E
El acceso a expedientes secretos “no será como entregar tortillas”, expresan empleados del Archivo General de la Nación [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]
Carlos Salazar, nuevo líder del Consejo, plantea trabajar en unidad, para acabar con la pobreza extrema en 6 años
.3
l nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, después de que Andrés Manuel López Obrador le tomara protesta, prometió al Ejecutivo federal ayudarlo, con inversión, a lograr un crecimiento de 4 por ciento en el PIB y le propuso establecer una meta conjunta para acabar con la pobreza extrema en este sexenio. “En esa difícil tarea de transformar México, usted y sus colaboradores no están solos”, le dijo al Presidente. “Trato hecho”, respondió el primer mandatario, al tiempo que les planteó comprometerse a acabar con la corrup.2 ción en el país.
[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] ESCRIBEN
.4
ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL ✧ UNO
EFE
La SCT reservó audios sobre el helicopterazo de Érika Alonso y Moreno Valle; tras instrucción presidencial, aclaró que fue “por confusión” ✦ SAÚL ARELLANO ✧ DOS
RAFAEL CARDONA ✧ TRES
✦ PEPE GRILLO ✧ TRES
✦ LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ✧ DOS ✦ JULIO BRITO A. ✧ 8
Pasarían 200 mil autos de 1a Oen CDIX erpágina8
JUEVES
28
DE FEBRERO
DE
2019
I
y ·a dvierte alza en inflación·
uce Desaceleración en 2018; ajuste desde 1.7 y 2.7 hasta 1.1 y 2.1 %
Ver página 4
LXXII
•
Consejo Polftico del PRi. Votación abierta y directa a la militancia. Verpáginaz
En el período de la política neoliberal se registró una considerable pérdida del poder adquisitivo del salario, por lo que su recuperación debe ser un proceso gradual, tomando en cuenta el mantener alas empresas y no afectar su economía ", Andrés Manuel López Obrador, Juan Pablo'Castañón y Carlos Salazar Lomelfn.
.Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México
CCE ofrece apoyo a AMLO POR AlOA RAMIREZ MARIN
El presidente Andrés Manuel López Obrador trató de hacer las paces con el sector empresarial, aquel que aglutina a pequeñas, medianas y grandes empresas, y no sólo a unos cuantos, y con el que tuvo rispideces durante 2018, durante el proceso electoral. Por eso, dijo "trato hecho" a las propuestas de los empresarios de invertir, como "una obsesi6n"
para crecer al cuatro por ciento, así como el compromiso para acabar con la pobreza en el sexenio. En lo que fue la ;36a Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde Juan Pablo Castañón pasó la estafeta a Carlos Salazar Lomelín y el primer mandatario le tomó la protesta, convocó a los empresarios a comprometerse para terminar con la corrupción, yasegur6 el respaldo de la Adrninistraci6n Federal a las
empresas para impulsar el desarrollo económico del país. Al señalar que conoce a Salazar Lomelín desde hace 20 años, recordó que en el periodo de la política neo liberal se registró una considerable pérdida del poder adquisitivo del salario, por lo que su recuperación debe ser un proceso gradual, tomando en cuenta el mantener a las empresas y no afectar su economía.
r . na3
Pierde Pemex 148.6 mil mdp POR AlOA RAMIREZ MARIN
NoobstantequePetróleosMexicanos (Pemex) registró un incremento en sus ingresos durante 2018, ello no fue suficiente ya que la empresa productiva del Estado reportó una pérdida neta de 148.6 mil millones de pesos, lo que resultó una cifra menor respectoa2017, cuando fuede280.9 mil millones de pesos. La petrolera dio a conocer que los ingresos netos registraron un incremento del 20.2 por ciento, al
la carrera por la Casa Blanca. a pesar de que éste aseguraba en público que no tenía intereses empresariales en Rusia, aunque sostuvo que no tiene evidencia directa al respecto. La audiencia frente a una comisión de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, tuvo un comienw tenso, cuando el republicano de más alto rango en el panel intentó aplazar la sesión, quejándose del momento en que Cohen entregaba su testimonio por escrito.
er • •
AÑO
EINE ORGANICE
'TRATO HECHO'
'Trump., estafador" tramposo y racista" WASHINGTON, EU.- Michael Cohen, exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles al Congreso que el mandatario es un "racista", un "estafador" y un "embustero" que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que dañaría a su rival en la carrera presidencial de 2016. Cohen, otrora persona de confianza de Trump, afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante
25127
anXICO
POR AlOA RAMIREZ MARIN
El Banco de México (Banxico) revisó a la baja las perspectivas de crecimiento sobre la actividad económica en el país para este año, desde un previo de entre 1.7 y 2.7 por ciento, a uno de entre 1.1 y 2.1 por ciento. Lo anterior, porque a nivel local se presentó una desaceleración más pronunciada en el primer semestre de 2018, en particular al cierre del año, lo que genera una menor hase de uecimiento para los trimestres siguientes. Además de que se redujo la estimación de crecimiento para el primer trimestre de 2019, debido a elementos transitorios como problemas logísticos y de distribución de combustibles en enero pasado y las interrupciones a las vías férreas en Michoacán. También por los posibles efectos de los conflictos laborales en Matamoros y en el norte del país, la menor producción petrolera y la persistente y más marcada atonía de la inversión, además de que se lleven a cabo, otra vez, los conflictos antes descritos en Michoacán y Matamoros. y por un retraso en el proceso de ratificación e implementación del acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá; que permanezca o se deteriore el actual ambiente de incertidumbre que ha venido afectando a la inversión, y que se deteriore la calificación crediticia del país o de las empresas productivas del Estado, en particular, de Pemex. . Mientras que los elementos que están detrás de esta revisión, a nivel externo, está un menor dinamismo del comercio mundial, una desaceleración de la actividad económica, así como de la producción industrial en Estados Unidos.
NUMERO
7
sumar un billón 679 mil 844 millones de pesos, gracias al alza en los precios del petróleo. En su reporte financiero, precisó que la pérdida se debió al costo por instrumentos financieros (intereses y derechos) derivados de 19.1 mil millones de pesos, un alza anual de 35.5 por ciento, dado la apreciación del dólar &ente a otras monedas, así como a un rendimiento cambiarío de 23.6 mil millones, ante una ligera apreciación del peso &ente al dólar en el Periodo. Pemex informó que en 2018 regis-
tró un incremento de 35.8 por ciento en las ventas de exportación, explicado principalmente por la recuperación del precio del crudo, que pasó de un promedio de 46.79 d6lares por barril en 2017 a 61.34 dólares en.2018. Ver r "na4
Baja más de 70% utilidad en eFE
DERRIBAN MUESTRAS
Abren el audio del helicóptero El secretario de Comunicaciones y momento en que se tengan los datos Transportes (SCT) Javier ]iménez que vienen de Canadá y Estados Espriú, inforll).ó que se abrirán y Unidos, los audios se darán a conodarán a conocer los audios sobre cer, por lo que dará instrucciones a la conversación que sostuvieron la fin de difundir la información. Precisó que mañana jueves se torre de control yel piloto del helic6ptero que se accidentó y donde -- explicará el tema, ya que se trata viajaba la gobernadora de Puebla, de una confusión que hubo en este Martha Erika Alonso, su esposo el caso, pues en cierto tipo de accisenador Rafael Moreno Valle y tres dentes, cuando hay alguna investipersonas más. gación, no se puede hablar de cierEn entrevista a su llegada a Pala- tas cosas, pero en este caso se abrió cio Nacional para la reunión de de inmediato y se informó desde gabinete con el presidente Andrés el primer día cómo había estado la Manuel López Obrador, señaló que conversaci6n. se trata de una reserva normal y en el ver· Z
UNAM., número uno en América Latina POR LlLlIAN REYES RANGEL
La UNAM es la mejor institución de educación superior en América Latinadeacuerdoconlaedición2019 del QSWorld University Rankings by Subject publicado por la consultora QS Quacquarelli Symonds. De· acuerdo con la evaluación más reciente de la consultora internacional, dos carreras de esta casa de estudios se ubicaron en el top 20: Ingeniería de Minas y Metalurgia en el lugar 14, y Lengua y Literatura Modernas en el 15. La UNAM tiene más licenciaturas en el t0Í' 50 que cualquier otra universidad de la región, para sumar un total de 13, cuatro más con respecto al año pasado: destacan Antropología, en el 44; Histo-
ria, en el 43; Geografía e Ingeniería Civil, ambas en el 50. A nivel regional, el listado del top 50 incluye a Brasil y Chile, con 11 y 7 carreras, respectivamente. El ranking es un resumen extenso del rendimiento internacional de la educaci6n superior, con más de mi! 200 universidades de 78 países, posicionadas en 48 tablas correspondientes a grados individuales y cinco tablas disciplinarias más extensas. Para realizar el estudio se consideró la opinión de más de 83 mil académicos y más de 42 mil empleadores. Los resultados están disponibles en la página www.TopUniversities. com, y fueron visitados más de 175 millones de veces en 2018.
r
VENTANA U.~ted disculpe,
¿no?
YENEZUEU
BAUNCE
. Saca Maduro 8 toneladas de oro . del Banco Central .
205 tomas y 778 mil
Asegura Marina litros de huach'co'
Pigla7
SAN YSIDRO, Calo-El gobierno estadunidense Gomenzó a derribar las muestras de muro para instalar la valla convencional, con base en tubos y alambre. Se requerfan 25 mil millones de dólares. V • 'na 5
OPINION DIAHABIL ·
Alberto Montoya •
5