Conamm comunicado 14 de marzo 2018

Page 1

= COMUNICADO DE PRENSA 1/2018 = CONAMM aprueba su Plan de Trabajo 2018, priorizando el fortalecimiento de los Municipios Mexicanos, y renueva su Dirigencia nacional ________________________________________________________________________________

La Conferencia Nacional de Municipios de México, CONAMM; acuerda Plan de Trabajo, cuyo fin primordial es fortalecer a los 2 mil 449 Municipios del país en los temas de mayor interés tanto para los munícipes como para sus ciudadanos, como lo son los presupuestales, de seguridad y coordinación con el gobierno federal en todas sus áreas. Renuevan su Junta de Gobierno, que estará integrada por Francisco Cienfuegos Martínez, Alcalde de Ciudad Guadalupe, Nuevo León como Presidente; Enrique Vargas del Villar de Huixquilucan, Estado de México, como CoPresidente; y Francisco Javier Castellón Fonseca de Tepic, Nayarit, como CoPresidente. La Agenda contempla llevar a cabo reuniones de trabajo, que concluyan en Acuerdos de impulso municipal con los Candidatos a la Presidencia de la República, con el Presidente o Presidenta Electo (a) y con los liderazgos del Congreso de la Unión que serán elegidos en julio próximo.

Los Presidentes Municipales que presiden las organizaciones nacionales de municipios y que representan al total de los gobiernos municipales del país, sostuvieron este miércoles 14 de marzo una importante sesión que detona su agenda anual de trabajo y que permitió renovar la vida institucional del frente municipalista que desde el año 2002 representa los intereses y abandera las reformas para mejorar la vida en las ciudades mexicanas ante todas las instancias del Estado mexicano. Este evento tuvo un especial significado ya que confirma la voluntad política de detonar una nueva etapa de consolidación del movimiento municipalista de la CONAMM, y que ha sido de la mayor transcedencia durante los últimos 5 años. Durante la reunión, los Presidentes Municipales coincidieron en las principales problemáticas que aquejan al Municipio Mexicano, sin importar que éste sea metropolitano, de ultracrecimiento o rural, y por ello buscarán en primer término desde lo federal, lo siguiente: 1. Impulsar ante la Cámara de Diputados, reformas que fortalezcan y amplíen las atribuciones de los Municipios; 2. Gestionar tanto en Cámara de Diputados, como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el reparto equitativo de los ingresos fiscales, permitiendo que la riqueza que se produce en las entidades, se queden en las mismas, para el beneficio directo de sus habitantes; 3. Presentar ante la Cámara Baja el incrementar el recurso que se otorga al Fondo Metropolitano, así como crear un Fondo, especial para los Municipios de ultracrecimiento y rurales; y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.