Organizaciones presentan Atlas de riesgo político Nicolás Cano
Latardbmx
yahoo coh ux
Además de la violencia político elec toral que ha dejado 292 victimas entre 2006 y 2012 existe una relación clara entre municipios margina dos resoltados electorales anormales y presencia de delitos electorales Tales son los datos que se aprecian en el Primer Atlas de Riesgo Político Electoral en México elaborado por varias organizaciones encabezadas por Movimiento Pro Vecino cuya presidenta Laura Elena Herrerón aseguró que se trata de un documento de carácter preventivo Durante la presentación del ejemplar en un centro cultural de la Colonia Roma des
tacó que se trata de una herramienta fun damental para tomar acciones preventivas a fin de evitar que la violencia se desate en algunos puntos del país el 1 de julio pró ximo
El estudio se elaboró con datos de insti
tuciones
como
el
INE
la
FEPADE
Artículo 19 y la Asociación Nacional de Alcaldes bajo la premisa de que no basta con ir a votar el día de los comicios para considerarse un ciudadano cumplido sino que es necesario incidir positivamente En su oportunidad la alcaldesa de Pachuca Hidalgo y presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes Yolanda
TeUería Beltrán afirmó que la violencia política no es nueva pero se ha desatado durante el último año
Dijo que la violencia contra alcaldes ex alcaldes y candidatos se debe entre otras cosas a la falta de policías eficientes capacitadas y equipadas en los munici pios y a pesar de ello los presupuestos para apoyarlos van a la baja
116.
2018.06.08