12 NOV PRIMERAS

Page 1

e

o

R

A

z

ó

D

E

M

É

X

1

e

O

Respaldan senadores a Monreal en regulación de cobros bancarios

Desafían a AMLO: • • :van por com1s1ones ~

CARAS Y GESTOS. Tras su triunfo Marko Cortés invitó a Gómez Morín a la Comisión Política. "No, gracias", le reviró.

Gana Cortés en el PAN y renuncia F. Calderón MAYOLO LÓPEZ

El michoacano Marko Cortés ganó la presidencia del PAN pero la renuncia de su paisano y adversario político Felipe Calderón a las filas del blanquiazul opacó la victoria. Cortés, ligado al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, superó aManuel Gómez Morín, nieto del fundador del partido, en la elección interna panistá. Según los resultados preliminares, obtuvo 79 por ciento de los votos contra 21 de su contrincante. "Participé de buena fe en un proceso interno que terminó siendo parcial, inequitativo y antidemocrátice. Este PAN hoy así no le sirve a México", escribió anoche Gómez Morin en su cuenta de Twitter. Por la maij.ana, el ex Presidente Felipe Calde-

rón acudió a votar en favor de Gómez Morin y por la tarde anunció el fin a una militancia de 38 años en las filas de Acción Nacional. ''La camarilla que controla a1 partido ha abandonado por completo los principios fundamentales, las ideas básicas y las propuestas del PAN, y no le interesa sostenerlos, actualizarlos o fortalecerlos", expuso Calderón en su carta de renuncia. ''La destrucción de la democracia interna se ha hecho a través del uso indebido de los recursos que recibe el partido y el acceso privilegiado e inequitativo a la base de datos de la membresía en beneficio de dicho grupo, además del condicionamiento de apoyos políticos a legisladores, alcaldes y gobernadores", agregó Calderón

PÁGINAS S Y&

Arguyen que bancos deben alinearse con similares en el mundo

Estoy concluyendo el libro 'Por qué fracasan los países', de @DrDaronAcemoglu y Robinson, que describe las poHticas extractivas e inclusivas a lo largo de la historia. Hoy, a propósito de las prácticas de usura, saqueo e injusticia. Es hora de actuar sin titubeos #FelizDomingo.

REFORMA/ STAFF

El grupo parlamentario de Morena en el Senado integrado por 58 de los 128 Legisladores de la Cámara Alta, respaldó ayer la iniciativa de su coordinador, Ricardo Monreal, de eliminar las comisiones bancarias. El viernes pasado, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su gobierno no impulsaría reformas contra los bancos. También la presidenta del CEN de Morena, Yeidckol Polevsnky, criticó el "bomberaw" de Monrea1 y dijo que había "metido la pata". Pero ayer el bloque de Morena en el Senado reviró en un comunicado y anunció el impulso a la iniciativa de ley "para la trásparencia y ordenamiento" de los servicios financieros y de comisiones bancarias. "Esta iniciativa es una gran oportunidad para lograr menores costos a los usuarios de la banca, sin que las insti-

tuciones financieras. entren en riesgo, proponiendo que se revise el cobro de comisiones e inclusq, de ser el caso, se eliminen aquellas que sean excesivas, posicionando a México en las mismas condiciones en que actúan las instituciones financieras en el resto del mundo", expusieron los morenistas. "El objetivo es mejorar las condiciones de acceso de las mexicanas y mexicanos usuarios del servicio de la banca, y por la otra, consoHdar la participación del sistema financiero en nuestro país, para alcanzar los estándares de regulación financiera inter-

nacional", añadieron. El jueves pasado la presentación de la iniciativa provocó el desplome de la Bolsa Mexicana de Valores y una caída en las acciones de los bancos. Además ese mismo dia el sector privado demandó que se presentaran propuestas más analizadas, con mejores filtros y que procuren la estabilidad del País. Al defender la iniciativa, Morena aseveró que en España BBVA Bancomer obtiene e] 19 por ciento de sus ingresos totales de las comisiones, mientras que en México alcanza has_ta el 36 por ciento;

en el caso de Santander los porcentajes son del 20 por ciento en su pais de origen contra el ingreso mexicano que es del39 por ciento. "Las Instituciones Financieras en nuestro país deben operar con rectitud y crecer de acuerdo a los estándares de competitividad bancarios y financieros internacionales, debiendo esforzarse en aumentar su clientela y productos a través de las estJ.-ategias financieras que puedan ser atractivas para sus clientes, no en base a comisiones desmedidas a los usuarios de la banca", manifestó el grupo parlamentario en el Senado.

Hallan en una década mil 978 fosas en el país

Dan a PGR revés por contador de Duarte

REFORMA/ ESPECIAL

ABEL BARAJAS

Nuevamente la PGR recibió otro revés en el caso contra el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Un juez federal determinó que es ilegal toda la información financiera que presentó la PGR en el proceso contra Javier Nava Socia, un contador involucrado con la red de empresas que desviaron dinero en el gobierno de Duarte, porque fueron obtenidas sin orden judicial. El juez Marco Antonio Fuerte Tapia invalidó 10 estados de cuenta, el testimonio de 10 funcionarios de bancos y un dictamen de contabilidad de la PGR, a1 estimar que derivan de un acto que debió contar con la autorización de un juez. La decisión, que pone en grave riesgo el caso contra el procesado, se basa en .e l criterio aislado dictado el 22 de noviembre de 2017 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que califica de inconstitucional el acceso a informes bancarios sin permiso judicial. La PGR apelará el fallo en las próximas horas.

@RicardoMonreaiA

Entre 2006 y 2016 las Fiscalías estatales han encontrado a1 menos, mil 978 fosas clandestinas en 24 estados del país. ~ De acuerdo con una in~ vestigación periodística, las l: e fiscalías recuperaron , 2 mil -g 884 cuerpos, 324 craneos, 217 ·~ osamentas, 799 restos óseos y <i miles de restos y fragmentos de huesos que corresponden a un número aún no determinado de individuos. Esta cifra supera por mucho la infonnación dada por el gobierno federal hasta hoy. Del total de cuerpos y restos, en todos estos años, y de todas estas fosas, sólo mil 738 de las víctimas han sido identificadas, según documenta la investigación hecha a partir de 200 solicitudes de Requisito acceso a la información a las autoridades de cada uno de ARTfCULO 21. los 32 estados. El Director General será El fenómeno creció a nidesignado por el Presidente veles de catástrofe si se toma de la República, o a en cuenta que el año 2006 indicación de éste a través fueron descubiertas sólo 2 del Coordinador de Sector fosas, y que en los años sipor el Órgano de Gobierno, guientes subió a varios ciendebiendo reGaer tal tos el número de ellas. nombramiento en Ji)ersona En 2007 el número de que reúna los siguientes escondites de cuerpos desrequisitos: bajo tierra subió a cubiertos l. Ser ciudadano mexicano diez, extendidos en cinco esPOr nacimiento que no tados. En 2010 la cifra anual adquiera otra nacionalidad ya era de 105 fosas, en 14 entiy estar en pleno goce y dades; en 2011 fue en 20 estaejercicio de sus derechos dos y saltó a 375, equivalente civiles y políticos. en promedio a una por dia.

Impide Ley aTaibo 11 dirigir FCE REFORMA/STAFF

El escritor Paco Ignacio Taibo II, propuesto por el Presidente electo para dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), está impedido para aswnir el cargo. Lo anterior se desprende de la Ley Federal de las Entidades Paraestatale-s, bajo la cual se rige el FCE desde 1994, a:i1o en el que por decreto Presidencial fue liquidada la empresa de participación estatal mayoritaria, y la editorial se convirtió en un organismo descentralizado. En dicha ley, en su Artículo 21, se señala como pri-

mer requisito que su director general debe ser ciudadano mexicano por nacimientO: Francisco Ignacio Taibo Mal1ojo nació en 1949, en Gijón, España. La familia se mudó a México en 1958, huyendo del franquismo. En su ciudad natal fundó el festival "Semana Negra", que dirigió desde su fundación, en 1988, hasta 2012. Tras el decreto de 1994, el FCE ha tenido 5 directores: Miguel de la Madrid, Gonzalo Celorio, Consuelo Sáizar, Joaquín Díez-Canedo y José Carreño Ca.rlón. en el cargo desde 2013, todos nacidos en México.

Bajo tierra Hallazgos en casi 2 mil fosas clandestinas

324 cráneos

217

799

osamentas

restos óseos

A partir de 2012 los hallazgos de entierros clandestinos, por ai10, no han bajadode245. Las inhumaciones ilegales se convirtieron en tmo de los sellos de agua de los dos sexenios, a1 grado de que en 1 de cada 7 municipios mexicanos personas criminales cavaron hoyos en la tierra para ocultar los cadáveres de st's víctimas y, en aJ~os casos, también quemarlos. En por lo menos 372 municipios de México hubo personas que desaparecieron a sus víctimas de esta manera. POR ALEJANDRA GUILLtN, MAGO TORRES Y MARCELA TURATI

PÁGINA 13

111111111111111111111111111111 610972000016


ALEJANDRA LEYVA. EL UNIVERSAL

AGUSTÍN SALINAS. EL UNIVERSAL

ESPECTÁCULOS

AGUSTIN SALINAS. EL UNIVERSAL

$15 • www.eluniversal.com.mx

Lunes 12 de noviembre de 2018

UD

CULTURA

HOMENAJE A LOS GRITONES

DE LA GRAN PANTALLA A LAS TABLAS

E9

Las películas se convierten en obras de teatro. E1

HEGEMONÍA CAPITALINA La Máquina, las Águilas y Pumas, en la Liguilla. D1

Pemex se arma contra la ordeña

Cortés gana en el PAN; Calderón renuncia b Nuevo jefe nacional panista invita a Gómez Morin, él lo rechaza y denuncia irregularidades en el proceso SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversal.com.mx

En el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés se perfila como el nuevo presidente nacional, con 79% de los votos, mientras que Manuel Gómez Morin tiene 21%, con el cómputo de 70% de las más de mil 500 casillas, informó ayer Cecilia Romero Castillo, presidenta de la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional. En una jornada en la que se denunciaron presuntas irregularidades en el Estado de México, el triunfo de Cortés Mendoza provocó, incluso antes de que se cerraran los centros de votación, la renuncia al partido del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien acusó que en el PAN está cancelada la democracia interna. Mientras que Cortés Mendoza hizo un llamado a mantener la unidad en el partido e invitó a su adversario a formar parte de su equipo, Gómez Morin lo rechazó y también tachó en redes sociales el proceso de “parcial, inequitativo y antidemocrático”.

b Entrena a personal para evitar

las agresiones de huachicoleros b Los capacita sobre prevención del robo de los hidrocarburos NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversal.com.mx

b Alcaldes de Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Coyoacán encabezan menciones

“Durante los últimos años las candidaturas relevantes del partido no han sido electas por los militantes, sino impuestas”

JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA —metropoli@eluniversal.com.mx

A partir de hoy, EL UNIVERSAL publica una vez al mes el estudio A.R.M.A (Análisis de Reputación Mediática de Actores), realizado por la Central de Inteligencia Política, sobre el volumen y sentido de la cobertura de periódicos, televisoras y radiodifusores de las 16 alcaldías de la

FELIPE CALDERÓN Ex presidente

NACIÓN A4

Ciudad de México. En la primera evaluación, Layda Sansores, alcaldesa de Morena en Álvaro Obregón, destaca por ser la que ha tenido mayor presencia en los medios, pero también la que más impactos negativos tiene desde que asumió el cargo. Francisco Chiguil, de Gustavo A. Madero y también morenista, es quien sigue en la lista en cuanto a su exposición, pero resalta por sus menciones negativas. En contraparte, el titular de Coyoacán, el perredista Manuel Negrete, está en la primera posición con notas positivas y en el tercer lugar de los más publicitados. METRÓPOLI C3

10 MIL

101 PERFORACIONES en la red de Pemex se reportaron entre enero a agosto; hace un año, en el mismo lapso, hubo 6 mil 734 ordeñas.

robo de combustibles, los costos en reparación y persecución e impactos ambientales y sociales, que surgen cuando hay explosiones. Los agentes de seguridad física de Pemex también reciben cursos sobre prevención del robo y comercialización ilegal de hidrocarburos. EL UNIVERSAL solicitó a la empresa productiva del Estado datos sobre el número de elementos de la subdirección y el tipo de armamento que utilizan, pero no hubo respuesta, porque se trata de información reservada por cuestión de seguridad del propio personal. CARTERA B1

GERMÁN ESPINOSA. EL UNIVERSAL

Sansores, al frente en notas negativas

Petróleos Mexicanos (Pemex) está armando y adiestrando a personal de la subdirección de Salvaguarda Estratégica para repeler agresiones y hacer uso racional de la fuerza en el combate contra el robo de combustibles en su infraestructura. De acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL, la empresa productiva del Estado prepara a los trabajadores en prácticas de tiro y técnicas de protección contra los huachicoleros. Los datos muestran que la petrolera intensifica las actividades para inhibir las tomas clandestinas. El robo de combustibles a Pemex sigue imparable y este año cerrará en niveles récord. Entre enero y agosto de este año, la empresa reportó 10 mil 101 perforaciones, cuando en el mismo periodo de hace un año se informaron de 6 mil 734 piquetes a su red de ductos. El director de la empresa, Carlos Treviño, calcula que el daño económico del ilícito es de 30 mil millones de pesos anuales, lo cual incluye el

Ven en la inseguridad el principal desafío del próximo gobierno b Expertos aseguran que AMLO enfrentará a más de 40 grupos de la delincuencia organizada

DOSSIER SEGURIDAD FRANCISCO GÓMEZ —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El Universal Año 102, Número 36,889 CDMX 82 páginas

30

SUBGRUPOS del crimen organizado operan en el país, indican datos de la PGR.

OPINIÓN

El terror y violencia extrema de más de 40 organizaciones criminales que amenazan a la seguridad son el principal reto del nuevo gobierno para lograr la llamada “pacificación del país”, que busca impedir la expansión y multiplicación de las actividades de estos grupos del crimen or-

NACIÓN Carlos Loret de Mola Héctor de Mauleón Ricardo Raphael Salvador García Soto Alejandro Hope Paola Rojas

A5 A6 A8 A10 A12 A14

ganizado, de acuerdo con expertos en seguridad. Informes oficiales de inteligencia, especialistas y redes criminales de México, Colombia y Estados Unidos, así como organismos de derechos humanos y civiles, muestran que además del tráfico de drogas, el nuevo gobierno deberá contener organizaciones criminales que hoy incursionan en al menos otros 15 ilícitos de alto impacto como robo de combustible, secuestros y extorsión. También participan en homicidios, contrabando de armas, trata y robo de ferrocarriles, entre otros. NACIÓN A16

León Krauze Mauricio Merino Irene Levy José Antonio Crespo Leonardo Curzio CARTERA Mario Maldonado

A15 A24 A25 A25 A25 B7

La manifestación en apoyo a construir el aeropuerto en Texcoco partió del Ángel de la Independencia y llegó al Zócalo de la Ciudad de México.

MARCHAN EN CONTRA DE AEROPUERTO EN SANTA LUCÍA

b En la marcha a favor de la construcción del aeropuerto en Texcoco participaron ayer 5 mil 500 personas, según la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Los organizadores hablaron de 20 mil asistentes. A10

TECÁMAC: CRECIMIENTO URBANO SIN CONTROL METRÓPOLI C8

Eruviel Ávila “Es fundamental avanzar en otorgar prestaciones sociales a miembros de las Fuerzas Armadas para dar certeza a sus familias si fallecen en el cumplimiento del deber”. A9

$20.40 DÓLAR AL MENUDEO


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12319 // Precio 10 pesos

Calderón vota, despotrica contra el PAN y renuncia

Viaje indómito hacia un destino con púas

● Cortés arrasa en la elección albiazul; Gómez Morín denuncia anomalías G. SALDIERNA Y N. JIMÉNEZ / P 7

Se multiplica el nepotismo en el TSJ de Morelos ● Quince de los 19 magistrados tienen en la nómina a familiares RUBICELA MORELOS / P 27

Tendrá ajustes iniciativa sobre admnistración pública federal V Integrantes de la Caravana Migrante aprovechan un transporte de animales para partir de Querétaro hacia el norte del país. Gran parte de los desplazados se ha fragmentado en varios grupos. Ayer, 85 arribaron a Tijuana, Baja California, para solicitar asilo político

en Estados Unidos. Otros contigentes llegaron a Jalisco, Nayarit y Sinaloa. En las inmediaciones de la garita de San Ysidro, California, soldados reforzaron los alambres de púas en el muro fronterizo. Fotos Jair Cabrera y Roberto Córdova. DE LOS CORRESPONSALES / P 14

Hay rezagos en 10 indicadores sobre corporaciones, revela estudio

Gobernación: son aptos sólo 25% de policías del país O La evaluación se da sobre un modelo de prevención y combate al crimen FABIOLA MARTÍNEZ / P 3

O Se toman en cuenta confianza, competencia y formación inicial

O Cerca de la mitad no aprobó los exámenes de desempeño

O Corresponderá al siguiente mandato retomar el tema, dice la dependencia

● Buscan evitar ‘‘excesos’’ en la política de seguridad ENRIQUE MÉNDEZ / P 12

Piden reforzar el plan contra el trabajo infantil en CDMX ● Se han detectado 758 personas involucradas BERTHA T. RAMÍREZ / P 30

MURIÓ OLGA HARMONY ‘‘Ser imparcial, más no objetiva’’, fue una máxima para la crítica teatral. Foto Víctor Camacho. C. PAUL Y A. VARGAS / CULTURA


DIARIO

NACIONAL

Periodismo con carácter LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6891

www.milenio.com

Diego Fernández de Cevallos “El pueblo ‘bueno y sabio’ coincidió con la decisión que él previamente tomó” - P. 3

Ana María Olabuenaga “¿Trump perdió la Cámara baja o ganó una oportunidad?” - P. 12

Héctor Aguilar Camín “Estamos acudiendo a la primera disputa en el nuevo gobierno” - P. 3

Lucha antinarco. De los mil 700 ataques de sicarios en el sexenio, más de la mitad han ocurrido en esa entidad, donde además ha muerto una tercera parte de los soldados caídos en cumplimiento del deber

Tamaulipas es el estado más letal para las fuerzas armadas IGNACIO ALZAGA, CIUDAD DE MÉXICO

Tamaulipas ha sido la entidad más peligrosa y letal para los militares en el actual sexenio, en el que se han registrado mil 700 ataques contra integrantes de las fuerzas armadas en 25 estados del país, con resultado de 101 muertos y 548 heridos. Según informes de inteligencia obtenidos por MILENIO, en

esta entidad el Ejército ha sufrido 982 agresiones por parte de integrantes de Los Zetas Vieja Escuela, cártel del Golfo y cártel del Noreste, que dejaron 35 soldados fallecidos y 334 heridos a la fecha. La embestida más mortífera ocurrió el 3 de agosto de 2013, cuando pistoleros del cártel del Golfo sorprendieron con fusiles Barret calibre 50, AK-47 y AR-15 a

un convoy castrense en Reynosa. Murieron cinco elementos del Batallón de Policía Militar: tres soldados, un capitán segundo y un sargento segundo. Después de Tamaulipas, los estados con mayor riesgo por el número de ataques han sido Guerrero, con 140 casos; Michoacán, 108; Sinaloa, 103; Chihuahua, 53, y Jalisco, 38. PAG. 18 Y 19

Ley de Seguridad Interior Abren en la Corte análisis; ministro plantea avalarla

Conferencia de Yunes Suman ya cinco detenidos por el asesinato de Valeria

RUBÉN MOSSO - PAG. 15

ISABEL ZAMUDIO - PAG. 19

“¡No soy fifí!”. Del Ángel al Zócalo contra la cancelación del NAIM en Texcoco Alrededor de 5 mil 500 personas, según estimaciones de la SSP capitalina, respondieron al llamado en redes sociales para protestar por la consulta de AMLO sobre el aeropuerto, a la que califican de “autoritarismo disfrazado de democracia participativa”. A su vez, a unos

En San Lázaro buscan recuperar 218 mil mdp de 341 fideicomisos FERNANDO DAMIÁN, CDMX

Diputados revisarán con lupa fideicomisos públicos que concentran 875 mil mdp con el fin de sumar recursos para 2019. PAG. 8

P. 4

Entrevista. “Soy un abuelo buena onda y consentidor”: Napito

días de la toma de protesta del nuevo gobierno, la embajadora de Gran Bretaña, Corin Robertson, manifestó su disposición para reforzar la relación bilateral y habló del interés de empresas de su país en colaborar en el proyecto en Santa Lucía. NELLY SALAS PAG. 6 Y 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

Calderón se va del PAN y Cortés se queda con la dirigencia SELENE FLORES, CIUDAD DE MÉXICO

Mientras el ex presidente denunció la “destrucción de la democracia interna”, Marko Cortés ganó con 79% de los votos. PAG. 12

CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com

Tres (o cuatro) en uno Amazon se acerca a la política y la moda NY y DC, su segunda casa

López Obrador dirá este miércoles cómo satisfará la principal exigencia popular. PAG. 7


#ENTREVISTA

RIESGOSO, BAJAR FONDOS VS. CIBERDELITO

EL TITULAR DEL ÁREA EN PGR AFIRMA QUE DEBEN AUMENTARSE LOS RECURSOS, PUES VAN AL ALZA ESTOS RIESGOS

P4 FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 555

#REACOMODOS

Un PAN menguado elige a Cortés; FCH renuncia al partido

#DEFIENDENNAIM

PIDEN ATAJAR CONSULTAS A MODO P7

P5

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#ACTOR YFUNCIO NARIO

6

PERFILAN A JESUS OCHOA

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

para dirigir los teatros del IMSS 33 FOTO: NAYELI CRUZ

#INVITADO

#CAMBIODECACHUCHA

SE ALISTAN PARA IRSE CON AMLO

2

BERNARDO GONZÁLEZ

FOTO: MEXPORT

FOTO: NAYELI CRUZ

PRESIDENTE DE LA CNBV

#EDITORIAL #PASAPUMAS

12

MARIANA BENÍTEZ ABOGADA CONSULTORA

#DESPLAZADOS P16

● ESTA SEMANA SE PREVÉ UNA CASCADA DE LICENCIAS PARA SENADORES,

DIPUTADOS FEDERALES Y LOCALES QUE SE SUMARÁN AL GABINETE O COMO SUPERDELEGADOS; QUIEREN ESTAR TODOS LISTOS DESDE EL 20 DE NOVIEMBRE

COMPLETAN FIESTA DE LA CAPITAL EN LIGUILLA P35

DISPERSAN CARAVANA; VAN POR 13 ESTADOS

POR FRANCISCO NIETO BALBINO/P6

TRES EN UNO

#OBRAS / DEFINE EDOMEX 9 PROYECTOS A REALIZAR CON EL FONDO METROPOLITANO

18

#CIUDADIDEAS / REÚNE PUEBLA “MENTES BRILLANTES”; COMPARTIRÁN EXPERIENCIA

19

#QUÉOSO / TRUMP LLEGÓ TARDE Y FUERA DE PROTOCOLO A UNA CEREMONIA EN PARÍS

22 FOTO: AFP

1A_12112018_01_75811050.indd 1

11/11/18 22:43


LUNES

12 de noviembre de 2018

Año CII Torno VI, o. 3G.9 58 Ciudad de Méx ico 88 páginas

Sts.oo

ADRENALINA

UN INVITADO MUY INCÓMODO

ALOS HÉROES DE CARNE VHUESO

Con su triu nfo de 1-0 ante Toluca, Pumas ent ró a la Lig uil la y coronó su mej o r t orn eo corto como visitant e.

- Ganadores de los People's ChoiceAwards pidieron apoyar a los bomberos que apagan fuego en California .

,

HAY PENDIENTES EN CAPACITACION

·Sexenio inicia con déficit de 96 mil policías CL

-o: i:i

..........~--~~~~~--2!-J &

CARAVANA GANA VELOCIDAD racias a q u e autoridades est at ales les h an facil itado t ra ns p o rt e y a que a lg u nos m ig ra ntes se las ingen ian pa ra a comod a rs e en c a mio n e s de ca rga, la vangua rd ia d e la pri mera caravan a de c e n t roame ricanos que llegó a Méx ic o est á en c a mi n o hac ia Sonora. El gob ierno d e J a lisco es p e ra hoy e l a rr ibo de a l m en os tres m i l personas qu e sa liero n d e Gu a n ajuato y Q u erétaro. PRIMERA 1P ÁGINA l 2

1

ACABA MILITANCIA DE 38 AÑOS 1

Calderón renuncia al PAN; le

reprochan falta de autocrítica P O R TAN IA ROSAS

Cortés, el nuevo líder nacional

Y HÉCTOR FIGUEROA

Felipe Calderón renunció al parrido en el que miliró por 38 años y lo llevó a la Presidencia en 2006. - Ayer. en plen o proceso para renovar su dirigencia nacional. el partido recibió la Garta de Calderón en la que acusa que una camarilla controla al blanquiazul. En el documento, el exmandatario sostiene que la democracia interna se desJ:ruyó por el uso indebido de Jos recursos que recibe el partido y el acceso inequitativo a la base de datos de la militancia. En respuesta. el PAN lamentó la dimisión. pero se dij o sorprendido de que el expresidente no ejerza la autocrítica pues. señaló en un ), '

.

'

.

~.

Foto: Especial

cátderórivotóa:}lf:rpor Manuel · qómez.Modri, quien pe_rdió ·

comunicado, esas situaciones comenzaron a incubarse cuando él era Presidente de la República y tenía el control total del partido. PRIMERA 1PÁGINAS '-' Y 5

Con 70% de los votos computados, Marko Cortés ganaba anoche la elección para la dirigencia nacional del PAN con 79% de los sufragios. Su único rival, Manuel Gómez Morin, quien sumaba 21% de las preferencias, criticó el proceso. "Sere mos una diri gencia con los pies bien puestos en la tierra: que. atienda problemas chicos para evitar tener problemas grandes", aseguró Cortés ante militantes. - Héctor Figueroa y Tan la Rosas

PRIMERA 1PÁGS, 4 Y 5

¡, .,

EXPRESIONES ,;;- . ~

INNOVADOR. EL LEGADO DE PAZ

Pascal Beltrán del Río 2 -----Francisco Zea 11 -- ------ ---- - --- -- -- Jorge Fernández M ené_nde~-------~ Leo Zuckermann 9 - - - -- Mario Luis Fuent es tO

PORMARCOSMUEDANO

Irrumpe SSP en Edomex; denuncian intromisión

El nuevo gobierno federal heredará un déficit de casi 96 mil Mandos policiales preTLALNEPANTLA, policías estatales. además de falta de capacitación y depuEdomex.- Vecinos blosentes en la protesta acuquearon anoche la a urosaron que la incursión de la ración de elementos. pista México-Pachuca tras De acuerdo con el SecreSSP no fue conjunta. por lo tariado Ejecutivo del Sistema acusar que policías capitali- qUe se vulneró la autonoNacional de Seguridad Públinos ingresaron a este muni- mía municipal. ca (SESNSP), al l de noviemEn un video, el diputacipio, golpearon a personas bre se necesitaban 95 mil989 do federal por el Estado de y dañaron autos. En un video que circula México. Emilio Manzanilla agentes para alcanzar el esen redes se observa que los Téllez, afirmó que hubo tándar mínimo de 1.8 por cada un muerto y ··muchísimos mil habitantes, lo que sigflifiuniformados detienen a un heridos". hombre y lo golpean hasca un total de 215 mill55 elementos a nivel nacional. ta tirarlo al piso. También - De la Redacción PRIMERA 1r>áG'i-.Lc\ 'i:t El Diagn óstico Nacional agreden a una mujer. sobre las Policías Preventivas de las entidades federativas. elaborado por el SESNSP, VAN 5 DETENIDOS POR ASESINATO DEVALERIA detalla que los estado s con Cinco personas han sido arrest adas por su p resunta los mayores déficits de agen- . part icipación en el hom ic;:idio de la h ija de la diputada tes son Baja California, Sina- fede ral Carm en M edel, ocurrido en Ciudad M endoza . PRIMERA 1t.li\ c;;q¡;;_ 10 loa. Aguascalientes. Durango. Guanajuato, Que rétaro. Sonora, Baja California Sur, Chi- adscritos a instituciones de policías en activo. pe ro sin procuración de justicia o del formación inicial o equivalenhuahua. Coahuila y Puebla. te, y 26 mil 287 sin evaluación Precisa que la falta de per- sistema penitenciario. La administración que ini- aprobatoria o vigente en consonal es sobre e leme ntos estatales operativos y no ad- cia ell de diciembre empe- troles de confianza. PRIMERA 1t>hGiM A '2G ministrativos ni muni cipales. zará funciones con 21 mil 117

Fin de Texcoco revirtió pérdidas para Banxico POR PAULO CANTI LLO

El valor contable de las reservas internacionales aumentó 274 mil 656 millones de pesos entre septiembre y octubre, por la depreciación de 7.8%del tipo de cambio en ese periodo. Esta ganancia fue supe rior a la pérdida contable total que tuvo Banco de México en los primeros nueve meses del

año, de 245 mil 750 millones de pesos. La depreciación del peso en octubre obedeció a un avance global del dólar y a la cancelación del NAIM en Texcoco. Si en el último bimestre persisten las ganancias cambiarías, en 2019 el nuevo gobierno podría recibir remanentes de operación de Banxico. DINERO 1f}ÁGiNA 1t>

ALERTAN POR NUEVA FORMA DE EXTORSIÓN

El archivo d el Nobel sería el prim ero en documentar la vida cultural moderna de M éxico, señala el crít ico Julio Ortega. - PRIMERA 1PAGINA 34

EXCELSIOR dpiiiKHI

El e.stándar ·m ínimo son 1.8 elementos operativos por cada mil habitantes; Baja California, Aguascalientes y Durango están entre los estados con mayor atraso

t.: -

PÁGINA .9

~'c. ;,;;

~ ~-

/ ~~'"

TRUMP DESAIRA A LÍDERES MUNDIALES

ABREN PUERTA A SUPERDELEGADOS SIN ESTU DIOS

PRIMERA 1 p,-i.cn--t<'\ 6

El t rabajo sobre la vent a d e leche patit o a Venezuela recibió m ención honorífica en u n p remio sobre periodismo de investigación.

~K ~· :!<!

M ediante engaños, delincuent es aíslan a sus víct imas en hoteles. lo que aprovechan para pedir d inero a f amiliares.

L os representantes del nuevo gobierno en los est ados no t endrán la o bligación de cubrir perf il profesional alguno y ni siquiera ser m exica nos.

RECONOCEN INVESTIGACIÓN DE EXCÉLSIOR

PROTESTA CONTRA SANTA LUCÍA. Alrededor de cinco mil 500 ciudadanos inconformes con la cancelación del nuevo aeropuerto enTexcoco marcharon ayer del Ángel al Zócalo. PRIMERA 1¡,.,,Ac,¡ ;.¡,.';, -, 4

En París, el President e de EU llegó ta rde a la ceremonia por el centenario del f in de la Prim era Guerra M und ial y no desf iló junto a Macron, Putin, Merkel y Trudeau. PRIMERA 1i><i/: ¡ 1\L~ JU

..-



LUNES 12 de noviembre del 2018

Sector bancario perdió el pasado jueves 82,124 mdp en valor de capitalización. El peso espera el anuncio de la política monetaria del Banco de México. termómetro económico p8-9

“Fondo global Temasek, atraído por México” Las dificultades ofrecen oportunidades de alta rentabilidad: Forshaw. “Potencial de una empresa, clave para decidir inversiones”.

AMLO SE DESLINDA DE INICIATIVA; MONREAL LA DEFIENDE

Comisiones bancarias, tregua que deja dudas MEJORA CONFIANZA EN INSTITUCIONES

POLÍTICA Y SOCIEDAD SISTEMA DE CÁRCELES, CON DEFICIENCIAS: ASF Seguridad e infraestructura en centros penitenciarios del país, con fallas, revela. p48-49 OPINIÓN Brasil, el populismo que puede derrotar a México

José Soto Galindo

p10

p31

Calificación Promedio, Confianza en 18 Instituciones

(ESCALA DE CALIFICACIÓN 0 A 10)

CONFIANZA ALTA

1 Universidades 2 Iglesia 3 Ejército

MILLONES

recaudó el gobierno por concepto de licitación de frecuencias de espectro para servicios de telecomunicaciones. p34

en primer plano p4-5

En octubre, la confianza en las instituciones repuntó ligeramente respecto del mismo mes del año pasado; universidades, Ejército e Iglesia se mantienen como las más confiables, de acuerdo con la encuesta de Mitofsky para El Economista. p53

13 Policía 14 Sindicatos CONFIANZA BAJA

15 Senadores 16 Presidencia 17 Diputados 18 Partidos políticos

CALIFICACIÓN

VARIACIÓN

2017

2018

2017-2018

7.4 7.1 7.0 4.9 5.0 4.8 4.8 4.6 4.4

7.4 7.2 7.0 5.5 5.4 5.3 5.1 5.1 5.1

2008-2018 (ESCALA DE CALIFICACIÓN 0 A 10)

6.7

0.0

6.6

+0.1

64

0.0

6.2

6.2

+0.6 +0.4 +0.5

5.9

+0.3

5.9

+0.5 +0.7

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa renunció a su militancia en el PAN. p50 “IRREAL, OPERAR ANTES DEL 2021 SANTA LUCÍA” Estudios técnicos y proyectos de construcción aceptables para los organismos internacionales no se pueden concluir antes de tres años: CNEC. p28

REBECA GRYNSPAN

Sólo como ampliación de la actual terminal sería posible concretarla. p28

Proyectos como Santa Lucía requieren cinco estudios: Efraín Gala. p29

foto: especial

$5,000

Edgar Juárez y J. Monroy

ENCUESTA EL ECONOMISTA

EN EL SEXENIO, POCO MÁS DE

Telecomunicaciones Indígenas (TIC) gana la exención fiscal

Tarjetas de crédito generan los mayores ingresos por comisiones.

Onda expansiva de caída en la BMV llegó a España y alcanzó al Ibex.

EVOLUCIÓN DE CONFIANZA EN INSTITUCIONES 2017-2018

termómetro económico p10

Enrique Campos

eleconomista.mx

$10

“PREOCUPA LA POLARIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA” internacionales p47

foto ee: hugo valenzuela

Empresas de banca en la Bolsa no logran recuperarse

Nº 7649




ARMISTICIO. Ante 60 líderes mundiales Macron se lanza contra el populismo y aboga por el multilateralismo LA ESQUINA

Histórica la reunión de 60 líderes del mundo ayer en París, a 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial. Los mandatarios de Alemania y Francia llamaron a defender el multilateralismo y alertaron contra los signos de que el nacionalismo, que causó ese desastre en Europa, resurja. Las palabras de Macron fueron ante un Trump presente que se ha declarado nacionalista. Fue un “me estás oyendo, inútil”.

NACIONAL | 4

ACADEMIA | 14 y 15

Mikel Arriola exhorta a legislar con “mucho cuidado” sobre el uso lúdico de la mariguana; coincide con Olga Sánchez en aplicarle un impuesto

Los microplásticos conviven ya en el microbioma del intestino humano; estudios científicos comprueban que la comida plástica llegó a nuestra mesa

[ ALEJANDRO PÁEZ ]

[ ISAAC TORRES CRUZ ]

| 16

LA

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine

Cronica

DE HOY

V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

LUNES 12, NOVIEMBRE 2018

AÑO 23 Nº 8030 /

$10.00

www.cronica.com.mx

®

Marko Cortés toma el PAN… Calderón se va Computado el 70% de actas, el nuevo líder triunfa con 79% de votos; Gómez Morín logró el 21%

Participan 5 mil 500 en la marcha pro NAIM “¡Texcoco, Texcoco!”, “¡Fuera López!” y “¡México no es Morena!” fueron sus principales consignas

.5

[ ELOÍSA DOMÍNGUEZ ]

Cortés establece prioridades: ser contrapeso del poder y defender el equilibrio de poderes

Una camarilla destruyó la democracia interna, acusa FCH en su carta de renuncia [ ALEJANDRO PÁEZ ]

.3

XINHUA

Se parte la caravana: van a Guanajuato, SLP y Jalisco

Miles de personas marcharon ayer de El Ángel de la Independencia al Zócalo, con pancartas con leyendas en defensa del nuevo aeropuerto en Texcoco y contra “consultas ilegales”. ESCRIBEN

RAÚL TREJO DELARBRE ✧ UNO

✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS

Spike Lee muestra empatía con los migrantes y expresa su indignación por la política antiinmigrante de Trump .8 y 20 [ ULISES CASTAÑEDA EN LOS CABOS Y REDACCIÓN ]

✦ ROSA GÓMEZ TOVAR ✧ DOS

✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES✦

✦ ISIDRO H CISNEROS ✧ CUATRO ✦ FERNANDO DE LAS FUENTES ✧ CUATRO ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ 6 ✦ JULIO BRITO ✧ 8



EN GRUPOS SEPARADOS, LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS CRUZAN EL BAJÍO 4

CAPITAL Foto: AP

Lunes 12 de noviembre 2018

ME ESTÁS OYENDO... Macron lanza indirecta a Trump: el patriotismo es lo contrario del nacionalismo GLOBAL 16

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 7, Número 1543. $10

Sacude Calderón elección panista • Marko Cortés se perila como nuevo presidente del PAN: Cecilia Romero • La proxima dirigencia, iel expresión de la corrupción, advierte FCH NACIONAL 4

FIFÍS CONTRA ZOMBIES CONTAR LO MÁS ÍNTIMO Thalía analiza llevar su vida a bioserie; cumplirá 40 años de carrera

Fotos: Cuartoscuro

SHOW 18

REGATEAN RECURSOS Celebran franquiciatarios desaparición del Inadem, pero frenan inversiones ENTREVISTA 10

VLADIMIR GALEANA

El 11/11/11 fue la clave para que se congregarán más de 5 mil personas, según la SSP, en lo que llamaron la marcha a favor del aeropuerto en Texcoco, que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino. Más tarde, la caminata zombie también invadió avenida Reforma, según reportes fueron aproximadamente 10 mil los asistentes a esta marcha.

Desmantela PGJ 373 narcotienditas en cuatro años

Paso migrante; Maduro se acerca 6

ISRAEL YÁÑEZ En cuatro años, la Procuraduría General de Justicia de la CDMX desmanteló 373 “narcotienditas” y aseguró los predios donde se comercializaba. Tres delegaciones encabezan los aseguramientos: Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, y en menor porcentaje Álvaro Obregón,

según obra en una solicitud de información de Transparencia, contestada por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. De enero del 2014 a septiembre del 2018 se aseguraron 87 predios en la alcaldía de Cuauhtémoc; 74 en Gustavo A. Madero, y 53 en Iztapalapa, para un total de 214 propiedades tan sólo en éstas

tres zonas se concentran ,el 53.37% del total. En estas acciones se han decomisado 3 mil 092 kilos de mariguana; 60 kilos de tetrahidrocannabinol; 18.36 kilos de cocaína; 14.96 kilos de metanfetaminas; 480 gramos de metilendioxianfetamina; 463 gramos de clonazepan; 60 gramos de anfetamina, y 12 gramos de peyote.

METRÓPOLI 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.