pumas pachuca
chIVas
saNTOs
XOLOs cRuZ aZuL
lunes 13 / agosto / 2018 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
Un nuevo enfoque
1-1
Ismael Ramírez
juan luis díaz
0-0 1-2
SIN VAR...
Expertos en culturas originarias vislumbran un viraje hacia la cultura popular y exploran los ejes que deberían regir a la próxima Administración federal. pág. 20
80 Páginas, año xxV núMero 8,992 $ 20.0 0
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Elenco de “Riverdale”
aP
SIN RUMBO...
Mexsport
SIN GARRA...
Los premian en Los ‘teen’
Aunque la gran ganadora de los Teen Choice Awards fue la serie “Riverdale” con 9 trofeos, producciones de superhéroes sumaron 10 preseas. gente
Transa en Banobras y la premian con ascenso
Acechan mayores costos, ineficiencias operativas y falta de crudo
marlen Hernández
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría enfrentar grandes retos en sus planes de reconfigurar las seis refinerías existentes y la construcción de una nueva, advirtieron expertos. El menú de escollos incluye sobrecostos y retrasos significativos tanto para reconfigurar las refinerías actuales como para una nueva; dudas sobre la competitividad en la producción de gasolinas, dadas las enormes pérdidas históricas de Pemex en el sector, y la falta de petróleo para operar una nueva planta. Ramsés Pech, especialista del sector energético, dijo que la inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos que contempla López Obrador para la reconfiguración sería insuficiente para que el sistema llegue a operar al 100 por ciento. “Las refinerías están al 40 por ciento”, expuso, “y con la inversión planeada se llegaría al 60 por ciento. Para alcanzar el 80 por ciento se tendrían que invertir más de 150 mil millones”. Al respecto, Alejandro Limón Portillo, especialista del sector energético del Centro
Barril sin fondo
Las actividades de refinación de Pemex han resultado en grandes pérdidas por más de una década. (Resultados operativos anuales en miles de millones de pesos)
04 05 06 07 08 09 10
11
-$64.0
Fuentes: reportes financieros de la propia empresa
-$280.3
-$290.0
Claudia Guerrero
Robo a Pemex
Legisladores y dirigentes partidistas se pronunciaron a favor de que se investiguen los presuntos nexos entre el morenovallismo y el clan de los hermanos Valencia Ávila vinculado al robo de combustible en Puebla. El senador del PAN Ernesto Ruffo señaló que deben deslindarse responsabilidades y consideró que tanto el ex Gobernador Rafael Moreno Valle como su esposa, Martha Érika Alonso, Gobernadora electa de la entidad, deben dar una explicación. “Debe ser investigado al grado de que ojalá se encuentre la información para que se corrobore la información o los exonere. Eso es muy importante para ellos y para la confianza del público”, dijo. “Hay que denunciarlos y obligar a la PGR a que proceda a cumplir con su función y obligación legal, procurar justicia”, manifestó el consejero del PRD Miguel Alonso Raya. El representante de Mo-
Cifras muestran la ordeña de ductos en puebla.
nota: de 2004 a 2014 se refiere a la unidad pemex refinación y de 2015 a 2017 pemex Transformación industrial, que absorbió a la primera.
mentar el factor de utilización de las refinerías, quedaría la pregunta de si éstas podrían producir gasolina competitivamente. Los estados financieros de Pemex muestran que sus actividades de refinación no han sido eficientes; por el contrario, han sufrido pérdidas por 1.5 billones (millones de millones) de pesos en los últimos 14 años. Tan sólo en 2017, la unidad Transformación Industrial de Pemex, que consolida a las refinerías, perdió 63 mil 989 millones de pesos, el 79 por ciento del presupuesto para la Defensa Nacional para el año en curso. Limón Portillo dijo que
de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), destacó que el promedio mundial de utilización de capacidad en las refinerías es de 83.5 por ciento. “La principal causa de que las refinerías operen por debajo de su capacidad instalada es el número de paros no programados”, señaló. “Éstos suceden por falta de hidrógeno, fallas en los equipos o retrasos en mantenimiento”. En 2017, el índice de paros no programados de Pemex promedió 31.9, contra una referencia internacional de 4.5. Los expertos advirtieron que, incluso si se lograra au-
Piden a la PGR indagar a Moreno Valle y esposa
610972000016
12 13 14 15 16 17
otro factor que explica la baja utilización de capacidad de refinación es el declive en la producción petrolera, sobre todo el crudo ligero que se refina, cuya producción se ha desplomado 29 por ciento en los últimos tres años. Añadió que la construcción de una nueva refinería tardaría unos siete años y, de seguir a la baja la producción de crudo, no tendría mucho sentido emprender el proyecto, pues habría que importar petróleo. Pech refirió que México cuenta con sólo nueve años de reservas probadas, a diferencia de otros países que tienen para cientos de años, como Venezuela, con 389 años, y Canadá, con 113. Sobre la inversión de 150 mil millones de pesos que se contempla para una nueva refinería, Pech apuntó que aunque está dentro del costo promedio mundial, de entre 130 mil millones y 180 mil millones de pesos, el monto de inversión final podría resultar mucho mayor, por variables que en el tiempo se salen de control. Consideró que importar gasolinas no es necesariamente malo, puesto que también ha permitido la exportación de crudo y corresponde a principios básicos del comercio internacional.
Operan refinerías a medias
negocios 6
eFe
Pierde Pemex 1.5 billones de pesos en sus plantas en últimos 14 años
benito jiménez
Superan marcha extremista
Miles de antirracistas superaron una pequeña marcha de supremacistas blancos en Washington, a un año de la violencia extremista en Charlottesville. página 18
especial
Enfrentan escollos refinerías de AMLO
Puerto encendido
Un grupo armado atacó anoche bases de taxis y de transporte en colonias populares de Acapulco. No se reportaron víctimas. página 10
Un automovilista falleció ayer de un disparo en la nuca presuntamente realizado por policías. El conductor, que regresaba de un bar con su hermana y un amigo, chocó contra una patrulla en los límites de Iztacalco e Iztapalapa y, al intentar escapar en su auto, los agentes le dispararon. La PGJ ya investiga a seis uniformados. ciudad 6
1,175* 2018
336
73
*enero a junio Fuente: pemex
rena ante el INE, Horacio Duarte, indicó que la relación con ese grupo delictivo podría formar parte de la impugnación para anular la elección en Puebla. En una carta enviada a REFORMA, la oficina de comunicación de Martha Érika Alonso dice que los encuentros con el Alcalde de Venustiano Carranza, Rafael Valencia, ocurrieron en el marco de su “actividad política”. Por su parte, el Gobernador José Antonio Gali afirmó que la relación con Valencia es sólo “institucional”.
leonardo sánchez
2014 2011
página 11
LO PERSIGUEN POLICÍAS Y LO MATAN
TOMAS CLANDESTINAS 1,533 2016
Banobras premió con un cargo de mayor rango a una de sus directivas que había sido despedida por incurrir en irregularidades millonarias con contratos, algunos de ellos de la denominada Estafa Maestra. Leticia del Carmen Pavón Hernández, quien era Gerente de Adquisiciones de Banobras desde 2007, fue despedida en 2015 luego de que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en tres contratos que sumaron unos 825 millones de pesos. Pero, en 2017, Pavón regresó a Banobras invitada por el director Alfredo Vara Alonso a ocupar un cargo de mayor rango: directora de Recursos Materiales. Entre las irregularidades por las que Pavón fue despedida del banco está la adjudicación de un contrato por 206 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de México para el servicio de control, operación y soporte de tecnologías de la información y comunicaciones 2013-2017 de Banobras, entonces dirigido por Alfredo del Mazo. La ASF confirmó en 2015 que el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (Fondict) de la UAEM no tenía capacidad técnica, material ni humana para cumplir con el contrato, por lo que subcontrató a dos empresas que, a su vez, subcontrataron a otras seis.
Paga Sedena doble por parque eólico VíCtor Fuentes
y abel barajas
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pagó doble en la construcción de un parque eólico de autoabastecimiento de electricidad en su Base Aérea Militar en Ixtepec, Oaxaca. Pagó primero a Tradeco Industrial, pero en 2015 le
rescindió el contrato con el argumento de que le presentó información falsa sobre el avance de la obra aun cuando habían firmado dos convenios modificatorios para lograr la entrega. El pasado 27 de julio, por la vía judicial, la Sedena demandó a Tradeco el pago de 595 millones de pesos por daños y perjuicios, por incum-
plimiento de contrato. Además, por la vía administrativa, la Sedena busca que la empresa le devuelva 495 millones pagados cuando firmaron el contrato en 2012, con lo que el monto en disputa es de 1,090 millones de pesos. En tanto, la Sedena tuvo que usar otros 221 millones de pesos para pagar a otras
empresas que concluyeron el parque. Tradeco informó que litiga desde 2015 la rescisión del contrato y se encuentra en litigio porque la Sedena pidió una revisión ante un tribunal colegiado. Y, sobre la demanda vía judicial, la empresa no ha sido notificada.
página 16