e
o
R
A
Iniciarán 2 tramos en 2020
Ofrecen depurar aduanas marítimas
Dividirán Tren Maya entreS empresas
ZEDRYK RAZIEL
La Dirección General de Aduanas emprenderá un proceso de depuración de los agentes que laboran en las 49 puntos de entrada de mercancías del País, anunció Ricardo Peralta, titular de la dependencia En entrevista detalló que por primera vez se aplicarán exámenes de control de confianza como polígrafo y manifestación de evolución patrimonial a inspectores y oficiales de seguridad, con la intención de detectar a funcionarios corruptos. Además, adelantó que las administraciones portuarias -donde se encuentran las aduanas marítimas- estarán bajo el mando de la Secretaria de Marina, instancia con la que implementarán un reforzamiento en materia anticonupción y anticrimen. REFORMA publicó ayer que durante 2017 se registraron 57 incidentes de seguridad en ocho de los principales puertos, y un 40 por ciento de éstos se registraron en aduanas marítimas. Peralta destacó que, como resultado de la nueva gestión federal, en este mes siete agentes aduanales fueron acusados de corrupción y contrabando, y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República Detalló que estos agentes, adscritos a las aduanas en Nogales, Reynosa y Matamoros, fueron acusados de contrabando de cartuchos de cuernos de chivo.
Prevén otorgar las concesiones a los consorcios por 40 o 60 años AZUCENA VÁSQUEZ
Piden a López Obrador conciliar, no confrontar JORGE RICARDO, MAYOLO LÓPEZ Y HÉCTOR GUTIÉRREZ
Líderes políticos de Oposición llamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador a promover la reconciliación y no incitar a la confrontación. Ayer por la mañana, el Mandatario acusó a grupos ''conservadores" y "neofascistaS'' de promover una campañ.a que lo vinculan a la muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, en el accidente del lunes. "Hacemos un llamado respetuoso al Presidente para que se conduzca con la tolerancia de un verdadero Jefe de Estado", demandó Marko Cortés, del PAN. "El Presidente es el Jefe del Estado mexicano y su papel debe ser de conciliación y no de descalificación, esas declaraciones sorprenden y son imprudentes", consideró el coordinador panista en San Lázaro, Juan Carlos RomeroHicks. ~1 dirigente del PRP, Angel Avila, demandó la instalación de una mesa de partidos
Andrés Manuel López Obrador, Prestdente
66Songrupos neefasci:stas que están muy enojados por el triunfo de nuestro movimiento y tratan de manchamos, tratan de a.fecta,mos': A propósito del hashtag #AMLOasesino
Marko Cortés, PAN
66Hacemosun Uainado al Presidente de la República a que respete a todos los que no piensan igual que él, a que,~ les trate d,e forma adecuada, con tolezancia!'
con el Presidente ''para frenar el clima de animadversión". La dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, consideró que hay voces "tuines" que buscan vincular al Presidente y a Morena con el accidente en Puebla
Ocho consorcios tendrán a su cargo la construcción del Tren Maya, mismos a los que se otorgarán concesiones para explotarlo por 40 o 60 años, anticipó Ro~lio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Th.rismo (Fonatur). El proyecto, de mil 525 kilómetros, será dividido en siete tramos de entre 130 kilómetros y 264 kilómetros y la concesión de cada uno será licitada a un consorcio o grupo de empresas para que lo construyan con sus propios recursos. Por la longitud se promoverá que se integren consorcios para realizar las obrao;. Tres tramos se ubican en el Golfo, dos en la selva y dos en el Caribe, a ello se suma la licitación del material rodante, que se adjudicará a un octavo consorcio. "Yo pongo la concesión y ellos tienen que poner su dinero", explicó el funcionario en entrevista. Agregó que, como incentivo, el Gobiemo les dará una subvención del lO por ciento por cada tramo de obra terminado. Con ese esquema, 80 por
dento de la .inversión será privada y 20 por ciento pública, y éstos últimos recursos se obtendrán del impuesto de Derecho de No Residente(DNR). Los consorcios estarán obligados a subcontratar a empresas locales para tramos de obra y suministros y ninguno podrá construir más de un tramo. Además, cada grupo de empresas tendrá la concesión del tramo que construyó. para recuperar su inversión y obtener ganancias por el cobro de transporte de carga y de turistas, dijo Jiménez Pons. En los próximos dos meses serán licitados los dos primeros tramos Palenque-Escárcega y Escarcega-Uxmal, donde ya hay vía férrea existente. Tanto el proyecto ejecutivo de obra como los estudios técnicos y de impacto ambiental estarán tenninados en diciembre de 2019 para poder iniciar con la obra en 2020. Gerardo Ceballos, presidente de la "Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar", quien participará como parte de un consejo técnico que asesorará al Gobierno federal en materia aniliiental, detalló que el proyecto ejecutivo y el estudio de impacto ambiental se harán de forma paralela "Para que el proyecto ejecutivo ya venga muy aterrizado", mencionó.
Esquema financiero • Requerirá una invel5ión entre $120 mlly $150 mi mllones. • Se financiará con el in1XJeSto de Derecho dé No Residente y através de un Fideicomiso de Inversión de Bienes Raíces (Fibi'a).
• Los predios de las 15 estaCiones formarán !)arte del fideicomiso y serán rentables porque téodrán espacios comerciales. • La Fllra podría ser de Fonatur para· otros proyectos oespecialmente diseñada para el Tren,lo cual aún está en análisis.
- - - Tramo Selva 1
Tramo Golfo 1
Tramo Selva 2
Tramo Caribe 1 Tramo Caribe 2
Chichén ltzá
Cancún
Tramo Golfo 2
Da recuento triunfo apriista Adrián de la Garza en Mty ADRIANA DÁVILA
MONTERREY.- La Comisión Municipal Electoral (CME) declaró que el prüsta Adrián de la Garza fue el ganador de la contienda extraordinaria en Monterrey. Tras más de 14 horas de recuento voto por voto, de
111111111111111111111111111111 610972000016
casi la mitad de los paquetes electorales y del cómputo oficial general, en los que no hubo reclamos, el órgano electoral dio a conocer que el abanderado tricolor obtuvo 128 mil 015 votos; es decir, el 4L2 por ciento de la votación. En segundo lugar quedó él panista Felipe de Jesús Cantú con 122 mil 93 votos, que se traduce en un 39.3 por ciento de la votación. Y el candidato del Partí-
do del Trabajo, Patricio Zambrano, obtuvo 45 mil166 votos; tm 14.5 por ciento. En total, hubo 6 mil 709 votos nulos. Desde minutos antes de que se diera el resultado oficial, afuera de las instalaciones de la CME, decenas de simpatizantes priistas festejaron el triunfo de De la Garza La CME inició el cómputo oficial a la 9:00 horas y el recuento voto por voto de
765 paquetes electorales a las 12:15 horas.
Y aunque se estimaba que sería hasta la medianoche cuando se tuvieran los resultados totales, ésto se ade~ lantó debido a que el proceso avanzó de manera ágil. La Comisión Municipal Electoral estima entregar Ja constancia de mayoría al prüsta el jueves al mediodía.
PÁGINAS
-
Tramo Golfo 3 Vfa existente
111111
Por construir
Mar Caribe
Fuente: Fonatur