Primeras planas 13 septiembre

Page 1

e

o

R

z

A

ó

Gastan 614 mdp de despedida ~

ac1an cuentas y se van Omiten informar diputados federales sobre el destino de los recursos CLAUDIA SALAZAR

Antes de terminar ]a 63 Legislatura, los grupos parlamentarios en San Lázaro se gastaron 614 millones de pesos y dejaron en ceros las cuentas bancarias que correspondía administrar a los nuevos legisladores. De acuerdo con los últimos informes financieros, las fracciones parlamentarias recibieron y se gastaron 485.2 millones de pesos entre marzo y agosto de este año. Además, erogaron 128.8 millones de pesos, de los "guardaditos" que hicieron los grupos parlamentarios en semestres anteriores. En ambos casos no hay claridad sobre el destino del dinero que administraron las fracciones políticas representadas en la Cámara de Diputados: PAN, PRI, PRD, PVEM, MC, Panal, Morena y PES. En plena campaña electoral, por ejemplo, el tricolor recibió 183.2 millones de pesos y se gastó 245 millones, porque tenía saldos ahorrados de semestres anteriores. Dicho p,artido informó que destinó 40 millones a "servicios profesionales", 8.3 millones a "transferencias internas" y 173 millones a "otros setvicios generales". La fracción del PAN recibió 105 millones de pesos y erogó 124.2 millones, pues tenía un saldo previo de 19.2 millones, según informó el blanquiazul. De sus gastos, 59 millones quedaron justificados como "servicios generales" y en su cuenta en San Lázaro sólo quedaron 735 mil pesos. La bancada de Morena recibió 47 millones de pesos y reportó que gastó 48.5

SAMUEL ADAM

Los diputados de la Asamblea Legislativa volvieron a dejar el trabajo tirado sin importar caer en desacato de un mandato judicial. En su última semana en funciones, sólo 17 de 66 legisladores atendieron la convocatoria a sesión extraordinaria. La ALDFtenía hasta ayer para ratificar o no a la ex Ma-

111111111111111111111111111111 610972000016

Los que decidieron Durante la 63 Legislatura, estos diputados participaron en la administración de fondos de las fracciones parlamentarias: ~~~

Critican propuesta de frenar evaluación

César Camacho

._. 11 y Carlos triarte ~ Mark? ~ Cortes

¡...,..[ Rocío

ISABELLA GONZÁLEZ

Nahle Especialistas en educación criticaron la propuesta de frenar la evaluación docente y cuestionaron a los diputados de Morena por no conocer ni siquiera que existen diferentes tipos de evaluación. La Cámara de Diputados aprobó el martes un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas a suspender los procesos de evaluación, derivados de la reforma en el sector. "En el documento te das cuenta que los diputados no saben ni cuál es la diferencia

Francisco Martínez Neri, Jesús Zambrano y Ornar Ortega

l'fil Jesús 0

Sesma

r.l'liiWI,

Luis Valles

. . Macedonio Salomón a . . ramez

r::J José Alfredo ~ Ferreiro

millones. El ahora partido mayoritario también participó en la opacidad, pues 17.3 millones los acreditó como gastos de "servicios de Comunicación Social y publicidad" y otros 26.2 millones como "otros servicios generales". La fracción dejó un saldo de sólo 623 mil pesos. A la fecha, el gasto de las subvenciones en el Congreso se mantiene en la opacidad y discrecionalidad, e incluso, la Auditoría Superior de la Federación ha seiialado que esas partidas son imposibles de revisar para conocer el destino de los miles de millones de pesos que administran. En el plan de austeridad anunciado por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, que asumió funciones ell de septiembre, no quedó claro cuál será el tratamiento que tendrán estas partidas presupuestales.

gistrada Margarita Espino del Castillo, quien en agosto ganó un juicio de amparo iniciado en 2014 ante el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa "De no dar cumplimiento, se le impondrá una multa por el equivalente a 100 veces la unidad de medida y actualización", señala la sentencia. Por segundo día consecutivo, la ALDF -que no sesiona desde el 26 de abril- no alcanzó ayer el quórum. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, señaló que ayer mismo

entre una evaluación de ingreso y una de promoción", consideró el investigador de México Evalúa, Marco Fernández. "Señalan que hay maestros que han sido desaparecidos y levantados por la reforma educativa Si es as~ ¿dónde están las denuncias ante la PGR?" David Calderón, presidente de la organización Mexicanos Primero, calificó como una falta de respeto a la democracia que ha:ya propuestas legislativas. basadas en la ignorancia ''Necesitan conocer la ley,

tener mucho más cercana la evidenciay la experiencia de los maestros'', manifestó. "Si tienen alguna propuesta que la lleven al Pleno y la discutan en comisiones porque los exhortos son fuegos artificiales", expresó. La Secretaria de Educación Pública (SEP) manifestó, en un comunicado, que continuarán los procesos de evaluación de ma.estros, calendarizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), del15 de octubre al 25 de noviembre.

PÁGINA 12

Busca el Senado poner aRobles en el banquillo REFORMA/ STAFF

li'l -~

;;;;o; :g ~ 1 Así lució el pleno de fa ALDF pese a

responderían, además de solicitar tma prórroga para cumplir antes del domingo, último día de la Séptima Legislatura

los asuntos en cartera.

Ante el desacato, la exigencia de Espino sigue incumplida y el Congreso de la CDMX heredaría este pendiente.

El Senado de la República buscará llevar a Rosario Robles al banquillo por el desvío de mil900 millones de pesos durante sus gestiones al frente de Sedesol y Sedatu y por el saqueo de 700 millones en efectivo. La bancada de Morena en la Cámara alta prepara la creación de una comisión que investigue dichos desvíos, además de que pretende llevarla ante la PGR Mediante w1 punto de acuerdo, que será sometido hoy al pleno, e] presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, propondrá la comparecencia de la ex perredista, actual titular de la Sedatu, así como de Eviel Pérez, de la Sedesol. También propone que la PGR presente un informe sobre las investigaciones, en un plazo de 10 días. Muna Dora Buchahin, ex titular de Auditoría Forense de la ASF, consideró que el saqueo ocurrió ante la omisión de autoridades. ''No se hicieron las investigaciones por parte de las autoridades en materia penal, ni fiscal, ni el seguimiento del dinero por parte de la Unidad de Inteligen~ia Financiera", explicó, en entrevista. Román Meyer, el próxi-

Funcionarios omisos Para la ex titular de Auditoría Forense de la ASF, Muna Dora Buchahin, los responsables de estas áreas debieron detectar el saqueo. • Aristóteles Núñez • Osvaldo Santín Uni~ad de inteligenda financiera

• Alberto Bazbaz PGR

• Raúl Cervantes • Alberto Efías órgano interno de control enSedesot • Eugenio A. Afvírez Orozco

• Roberto Beristain Salmerón • Miguel Angel Vega Garda • Paulo Arturo Téflez Yeurén • Jacobo Mischne Bass órgano interno ele control enSedatu

• Miguel Ángel Vega Garcfa mo titular de la Sedatu, ofreció transparentar toda la infonnación de la gestión de Robles obtenida durante el proceso de transición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.