EL
EL GRAN DIARIO DE
Miércoles 19 de diciembre de 2018
,
MEXICO
$15 • www.eluniversal.com.mx
CULTURA
'REIVINDICAN EL
HUMOR GRÁFICO
EL MILAGRO DE MARíA MENDOZA
Hoy abre la exposición "Cien años de caricatura en EL UNIVERSAL", en Madrid, España. EU
La enfermera mexicana., deportada en 2017, regresó a Estados Unidos tras ganar la lotería de visas. AlO
Mete reversa AMLOarecorte en universidades .
.
.
'
ARRANCA 'CONBUENA ACEPIACIÓN
• Claudia Sheinbaum inicia su gestión al frente del gobierno de la CDMX con una imagen positiva y la confianza de los capitalinos en que la ciudad
mejorará, muestra encuesta de EL UNIVERSAL. C6
¿Apruéba la forma en que Claudia Sheinbaum se desempeñó como jefa de Gobierno electa?
"
Ni aprueba ni desaprueba
• "Se cometió un error",reconoce el Presidente • Afectaba'a 13 instituciones 'de alto desempeño la inconformidad desatada por la disminución de 4 mil millones de pesos para el sector. Autoridades universitarias exigieron que no se reduzca su gasto y hoy se reúnen con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Dipu- ' .tados para analizar el tema La ANUlES celebró la decisión de dar marcha atrás a la disminución. El proyecto, que envió el mandatario a San Lázaro el sábado, plantea recortes de entre 3.4% y 8.3% al presupuesto de 13 de las 20 mejores universidades del país.
TERESA MORENO . Y MlSAEL ZAVALA , -politica@eluniversal.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio marcha atrás a la decisión de recortar el gasto a las instituciones de educación superior del país, contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos .de la Federación 2019, al reconocer que se trató de un error. La rectificación del mandatario, quien dijo estar dispuesto al diálogo directo con los rectores, se dio ante
[Íl
De gira por Hidalgo, elPresidente señaló: "Se cometió un error, porque yo hice uncomprorniso público de que no se iba a reducir el presupuestode las universidades". Académi.cos y trabajadores convocaron anoche a las comunidade1; estudiantiles universitarias a marchar mañana en demanda del respeto al compromiso presidencial de fortalecer;al sector. NACIÓN A6
• Avanza en San Lázaro
Ley de IngreSos 2019. A4
l·,PROTESTAN POR RECURSOS DESTINADOS ACULTURA
17.4%
En una escala del 1 al10, ¿cómo califi¡:a el desempeño de Sheinbaum como jefa de Gobierno electa?
Desaprueba totalmente/algo
15.4% NOTA: El J)9rcentaje restante corresponde a la respuesta No sabe/No cont~tó
Obras,transporte y agua, la apuesta de Sheinbawnen 2019 .·Castiga·en gaSto al Congreso local y a la Secretaría de Inclusión y Bienestar
llL MILLONES DE PESOS
PHENÉLOPEALDAZ
aumenta el presupuesto con respecto al de 2018: .
-phenelope,aldaz@eluniversal,com.mx
La jefa de Gobierno, Claudia Shein-
"¡Sin cultura no hay nación ni Cuarta Transformación!", fue una de las consignas que gritarOn artistas en San Lázaro para protestar contra el proyecto que quita al sector 500 millones de pesos. El actor Daniel Giménez Cacho dijo senÚrse defraudado. CULTURA E10
Alnaga con regresar a nillitaresal cuartel
Magistrado denIDlciará a la ,presidenta del tribIDlal electoral
En una reunión de trabajo con la Comisión de Puntos Constitucionales ,,-a la que ya había plantado en dos ocasiones-, Durazo subrayó que ésta sería una acción irresponsable, porque en las circunstanCias de violencia del país, sostuvo, "no podemos damos ese lujo". La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Tatiana Clouthier, atajó al funcionario: "Nos amena-
• Medida se tomará en caso de que no se apruebe la Guardia Nacional, dice Durazo ALEJANDRA CANCHOLA y HORACIO JlMÉNEZ -politica@eluniversal.com.mr:
.El secretario de Seguridad y Protec"
• Vargas ·Valdez ve anomalías tras resolución del caso Puebla y falta de liderazgo en el' organismo CARINA GARCÍA - politica@elrmiversal.com.mx
En medio de las confrontaciones en
cioriCll.ldl3:dani Alfónso-bUiaZü ··· zai1.-con que nósvan-áquitar-á-IoS- - --:er TrlóUiiruEfectoraf del Poder Jl.lru:~ Montaño, advirtió a los diputados militares y se vuelve muy preocufederales que de no aprobarse el pante", y dejó en claro a Durazo que dictamen por el que se . creará la sí quiere una Guardia Nacional,pe- . Guardia Nacional el gobierno fede- ro "no la quiero como la estarr1os ' ral regresará a los cuerpos castren-planteando. No entiendo la prisa de ses a sus cuarteles, dejando iflde- hacer cambios constitucionales". fensa a la ciudadanía. NACIÓN AI0
Universal Año 102, ._ Número 36,926 CDMX 64 páginas
. . El
'.'
I I II~I I I 111I11111111
9 771870
36926
:::;;;::::: 'c=:l :::;;;:::::
NACIÓN
AlejandroHope Ana Pal.lla Ordorica Raúl Rodríguez Cortés José Carreño Carlón José González Morfín Alfonso Pérez Daza
D--
c=:l
11111111 111111 11
156043
-
..
-
A2 A7
A9 A18 A18 A19
baum, envió ayer al Congreso local su proyecto de presupuesto para 2019, en el que·pretende gastar 234 mil 16 millones de pesos y en el que definió.las prioridades para su administración: obras, infraestructura hidráulica y movilidad. Las dependencias más beneficiadas son la Secretaría dé Obras y Servicios, que pasará de tener un presupuesto de 4 mil 574 millones de pesos a 18 mil 126 millones; el Sistema de Aguas, de 13 mil 617 millónes a 17 mil 63 millones, yel Órgano Regulador del Transporte, que ejerció 24.4 millones de pesos, ahora tendrá 3 mil 199 millones. Esa instancia será la encargada del proyecto del Cablebús. Las dependencias que sufrirán un recorte drástico son la Secretaría de
cial de la Federación (TEPJF), tras la resolución de la elección en Puebla, el magistrado José Luis Vargas Valdez amenazó con presentar denuncias contra la presidenta delorganismo, Janine Otálora De acueroocon Vargas, lamagistra-
Miguel Alemán V. Edgár Elías Azar Gabriel Guerra CARTERA Mario Maldonado CULTURA , Herles Velasco
..
A19 A19 A19 83 E11
"[Janine Otálora] ha perdidO su papel
MILLONES DE PESOS
es la bolsa considerada para las 16 alcaldías.
Inclusión y Bienestar, que pierde 50% de los recursos asignados, así como el Congreso, que hoy definirá su presupuesto. La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, entregó el Paquete Económico, en el que destacó que impera la austeridad republicana METRÓPOLI CI
da incurrió eri "irregularidades" que no precisó, tras la ratificación del triunfo de la panista Martha Érika ' Alonso. También acusó a la presidenta de emprender un "litigio mediático" ya votado el caso. Dijo que fonnalizará sus denuncias en las próximas semanas "con elementos y pruebas". Pese a que en entrevista con EL UNNERSAL, el pasado 10 dediciembre, Otálora confió en que "habrá reconciliación" y que llegarían a fin de año con el pleno unido, Vargas insistió en pedir que renuncie. Votaciones y cambios de criterio "a
., .como-presidenta.deL_ _ _ _ _~-iil~~I>a.!!~<1e)Q.s-dif~l"~ll<1o~~p
Tribunal, porque ya no garantiza (... ) la . unidad del pleno" .
NACIÓN A12
ALVAREZ ICAZA RECICLA DENUNCIAS ARUIZESPARZA
JOSÉ LUIS VARGAS VALDEZ
Ministro del TEPJF
NACIÓN AS
Ricardo Rocha "Contra todos los pronósticos, el NAIM se concluirá en Texcoco. Al nuevo gobiemo sólo le falta definir cómo comunicarlo para reducir el costo político para AMLO". AlS
..
-
'; .
-
$IAIDl
DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12355 // Precio 10 pesos
Entre gritos y empujones, diputados avalan en lo general Ley de Ingresos ● La discusión del paquete para 2019 derivó en agrio debate por los gasolinazos que instauró Calderón ● PAN y PRI exigían desgravar gasolinas y bajar a $13 el litro de Magna ● La propuesta de quitar el IEPS tuvo 301 votos en contra y 166 en favor ● Ante la toma de tribuna, se acordó suspender la sesión y reanudarla hoy R. GARDUÑO Y E. MÉNDEZ / P 8
Ordena AMLO corregir error en presupuesto de universidades ● El compromiso es que si no sube se les dará igual que en 2018, más inflación
V “Hipócritas”, soltó el líder de la fracción de Morena, Mario Delgado, a los diputados panistas que exigían cumplir la promesa de Andrés Manuel López Obrador de bajar el precio de las gasolinas, lo que
encendió los ánimos y los legisladores pasaron de los gritos a los jalones de cabellos y ligazos, ante lo cual Gerardo Fernández Noroña intervino para calmar los ánimos. Foto Roberto García Ortiz
“Es alarmante; en campaña dijimos otra cosa”, señala Clouthier
Guardia Nacional o vuelve Ejército a cuarteles: Durazo O Legisladores de Morena consideran amenaza dichos del titular de Seguridad
O Legalizar el papel de fuerzas armadas, única salida, afirma el funcionario
ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ / P 3
O Sólo militares y marinos pueden afrontar el crimen, opina en San Lázaro
O Cuestionan prisa por sacar reforma que da todo el poder a un solo hombre
● Demanda a rectores austeridad y honradez en el ejercicio de fondos públicos A. MUÑOZ Y J. MONTOYA / P 6
Comprometen México y EU 35.6 mil mdd para CA y el sur del país ● Delinean medidas de inversión regional para frenar el flujo de personas DE LA REDACCIÓN / P 12
Gastará la Corte $4,070 millones en prestaciones durante 2018 ● Además de salarios de casi $7 millones al año, se pagan otros 143 rubros ● En viáticos erogará este año $55.7 millones E. MÉNDEZ Y R. GARDUÑO / P 15
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6928
www.milenio.com
Héctor Aguilar Camín “La violencia vinculada al narcotráfico empieza con la presión estadunidense” - P. 3
Erandi Cerbón Gómez “Uno estima que Cuarón no cometiera ningún error grotesco” - P. 34
Guillermo Valdés “El plan de seguridad de AMLO es casi el mismo que el de Peña” - P. 8
Presupuesto 2019. En la reapertura de la Normal de El Mexe, en Hidalgo, el Presidente presentó su plan de 100 universidades; en San Lázaro, aprueban en lo general la Ley de Ingresos REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO, PAG. 6 A 8
Hubo error y se corrige, ofrece López Obrador a los rectores
Vendedores ambulantes marcharon del Ángel de la Independencia al Ayuntamiento capitalino para exigir reconocimiento legal y social a su trabajo. JAVIER RÍOS
Financiarán con depas de lujo la Guardia Nacional
REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reveló que 85 batallones de la Guardia Nacional serán financiados a través de la venta de departamentos de lujo edificados en terrenos de la dependencia en Santa Fe, según documentos difundidos vía Twitter por Ciro Gómez Leyva, cuyo contenido confirmó la Sedena.
Mientras que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en una reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados advirtió que si el Congreso decide rechazar la iniciativa de reformas para crear la Guardia Nacional, el gobierno federal regresará al Ejército a los cuarteles. PAG. 18
P. 12
Dinero de la Cruzada acabó en dólares y en ocho países ron dispersados por Radio y Televisión de Hidalgo, de los que 66 Por órdenes de una funcio- mdp acabaron en China, Pakistán, naria de Sedesol, 955 mdp para Corea del Sur, Israel, Dinamarca, spots de la Cruzada y sondeos fue- Bélgica, Ecuador y EU. PAG. 16 Y 17
S. FLORES Y V. DÍAZ - PAG. 19
EL ASALTO A LA RAZÓN
ESPECIALES MILENIO
MILENIO, LA SILLA ROTA Y DATA CÍVICA, CDMX
Juntos contra el crimen Desaparecerá la frontera policial de CdMx y Edomex
CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Política social vs drama personal Manzanero. “El tren, una oportunidad para exponer aún más la cultura maya”
Alarmante riesgo de agresiones físicas por la satanización de puestos de confianza. PAG. 7
ANUA 2018 3/9 RIO EDOS
ESTE AÑO ESTUVO MARCADO POR LAS ELECCIONES EN 30 ESTADOS, LA CARAVANA MIGRANTE Y HECHOS INSÓLITOS, COMO EL TRÁILER EXPRESO DE LA MUERTE. LA VIOLENCIA POLÍTICA FUE, LAMENTABLEMENTE, CRUCIAL EN 2018.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 592
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
#RECTIFICAAMLO
SALVAN
LOS RECTORES PRESUPUESTO
DE 2019 ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ADMITIÓ QUE FUE UN ERROR
PROPONER EN EL GASTO FEDERAL 2019 LA DISMINUCIÓN DE RECURSOS A LAS UNIVERSIDADES: “LES VAMOS A DAR LO QUE LES CORRESPONDE”, ASEGURÓ AYER, DE GIRA POR HIDALGO
#SEGURIDAD
SHEINBAUM Y DEL MAZO, POR LABOR CONJUNTA
P14
#ACUERDOBINACIONAL
México y EU ponen freno de 35.6 mmdd a migración P4
POR FRANCISCO NIETO / P9
TRES EN UNO
#MORDAZA / AMLO DICE QUE HACIENDA NO LO DEJA DETALLAR RECOMPRA DEL NAIM
4
#¿FRATRICIDIO?/ CLOUTHIER RECLAMA A DURAZO: “GUARDIA NO ES LO PROMETIDO”
6
#RECLAMO / SEIS GOBERNADORES DEL PRI, PAN Y PRD EXIGEN MAYOR PRESUPUESTO
16
FOTO: REUTERS
#OPINIÓN
SCT EXENTA A ULTRAMAR DEL SERVICIO DE PILOTAJE P18
CHIVAS, EL PEOR MEXICANO EN EL MUNDIALDE CLUBES
#SEXTOLUGAR
#REGALAZO
#INVITADA 5
ALHAJERO
MISCELÁNEA POLÍTICA
Martha Anaya
Enrique Muñoz
28
11
AL MANDO Jaime Núñez
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
30 ADRIANA DELGADO 2
COLABORADORA
MIÉRCOLES
19 de diciembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,995 Ciudad de México 84 páginas
$15.00
ADRENALINA
FUNCIÓN
HACEN EL RIDÍCULO
ES DE ESOS AMANTES...
Chivas dio la peor actuación para un equipo mexicano en el Mundial de Clubes tras perder ayer y quedar en último lugar del torneo.
Al igual que su personaje en Green Book, Viggo Mortensen gusta de escribir cartas de amor y postales para su esposa y su hijo.
Bloquean entradas a Cuernavaca por adeudo de sueldos y aguinaldo
T
rabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos cerraron durante la mayor parte del día los principales accesos a la capital estatal para denunciar falta de pagos. Al cierre de esta edición, liberaron las vialidades y dieron 24 horas a las autoridades estatales para que les gestionen una solución. PRIMERA | PÁGINA 26
SUSPENDEN SESIÓN TRAS TOMA DE TRIBUNA
Avanza Ley de Ingresos... entre gritos y protestas POR VANESSA ALEMÁN Y TANIA ROSAS
La sesión del pleno de la Cámara de Diputados para aprobar la Ley de Ingresos derivó en un choque entre Morena y sus aliados contra las bancadas de oposición. El pleito inició luego de que la mayoría aprobó mantener el IEPS a las gasolinas, lo que fue criticado por otros legisladores, quienes retaron a Morena a cumplir su promesa de reducir el impuesto. A partir de ahí dominaron los gritos y acusaciones. Incluso una canción de Paquita la del Barrio salió a relucir. Mientras panistas tomaron la tribuna portando cartulinas con la leyenda “Que bajen las gasolinas”, diputados de Morena, PT y PES les respondieron al grito de “No más moches”. Mario Delgado puso en su celular una canción que dedicó a los legisladores inconformes con mantener el IEPS: “Hipócrita, sencillamente hipócrita, perverso... te burlaste de mí…” Por la confrontación se decretó un receso y los bloques acordaron reanudar hoy la sesión para concluir la aprobación en lo particular de la Ley de Ingresos.
Ofrecen corregir error en presupuesto universitario FRANCISCO I. MADERO, Hgo.— Tras reconocer que fue un error el recorte a las universidades públicas planteado en el Paquete Económico 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dar más recursos al sector. “Hice un compromiso público de que no se iba a reducir el presupuesto
de las universidades y se presentó un presupuesto donde, en efecto, hay una disminución de 4, de 5 mil millones de pesos. Aquí sostengo que se va a reparar ese error”, anunció en esta ciudad, donde detalló su estrategia para crear 100 nuevos centros de educación superior. —— Isabel González
PRIMERA | PÁGS. 6, 10 Y 11
PIDEN MÁS RECURSOS PARA CULTURA El actor Daniel Giménez Cacho encabezó ayer una cadena humana de creadores, afuera de la Cámara de Diputados, en protesta a los recortes al sector cultural. PRIMERA | PÁGINA 30
PENSIONES ABSORBERÁN LA RECAUDACIÓN DEL IVA
DINERO
CDMX PRIORIZA GASTO EN SEGURIDAD, OBRAS Y AGUA
COMUNIDAD
PRIMERA 2 4 10 11 12 13 22 26
Al anunciar que reembolsó 22 mil pesos de su primera quincena en el cargo, el Presidente pidió que organismos autónomos sigan su ejemplo de austeridad POR ARTURO PÁRAMO
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los organismos autónomos, en concreto al INE, a devolver un tercio de su salario actual para ajustarse a la austeridad. En su conferencia matutina, informó que su primer pago quincenal como Presidente fue de 76 mil pesos, pero regresó a la Tesorería más de 22 mil para bajarlo a casi 54 mil pesos y percibir al mes los 108 mil que prometió. López Obrador convocó a los funcionarios de su administración a seguir su ejemplo de reembolsar un porcentaje similar de su sueldo, con el objetivo de que los programas sociales tengan más recursos. Criticó que los gobiernos anteriores, a los que calificó de “mantenidos”, no hayan tocado los altos salarios de algunos funcionarios con el argumento de que eso los hace más eficientes y honestos. Insistió en que cobrar las remuneraciones vigentes es muy costoso para el pueblo. “Yo espero que los organismos autónomos actúen de la misma manera. No puede ser que tengamos un organismo para organizar elecciones que es el más caro del mundo. ¿Qué es tan complicado organizar una elección limpia y libre?”, señaló.
Foto: Eduardo Jiménez
El Presidente ganó $76 mil en su primera quincena, pero regresó un tercio para cumplir su promesa de ganar $108 mil al mes.
Podan plazas en las dependencias federales Desde noviembre, al menos, inició la petición de renuncias en diversas áreas de la administración pública federal, con el objetivo de hacer espacios a los integrantes del nuevo gobierno. Un audio en poder de Excélsior revela que, en una reunión el pasado 13 de diciembre, Alejandro Álvarez, coordinador de Comunicación Social del gobierno federal, solicitó
LLAMA A APROBAR MARCO LEGAL
PRIMERA | PÁGINA 4
Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann María Amparo Casar Carlos Ornelas Félix Cortés Camarillo Enrique Aranda
Que el INE regrese 30% de su salario
PRIMERA | PÁGINA 6
Foto: Notimex
Foto: Tomada de Twitter/@ciemergencias
LLAMADO DE LÓPEZ OBRADOR
MORENA YA TIENE GALLO PARA LA CORTE
CRECEN 20% LOS FRAUDES ELECTRÓNICOS
Juan Luis González Alcántara se perfila como sustituto del ministro José Ramón Cossío, pues Morena en el Senado lo eligió como su candidato.
Un experto de la UNAM alertó que en la época decembrina es cuando más gente cae en engaños al navegar por internet en busca de ofertas de productos.
PÁGINA 24
PÁGINA 14
Si no hay Guardia, Ejército vuelve a cuarteles: Durazo POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN
Si el Congreso no aprueba la creación de la Guardia Nacional, el gobierno federal regresará a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles, advirtió Alfonso Durazo, titular de la SSP. Ante diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que no se permitirá que la Marina y el Ejército continúen en las calles con una condición legal irregular. “No queremos continuar esta etapa de simulación en la que hemos estado ya por más de 12 años. Si bien la seguridad pública es una tarea del ámbito civil, se ha venido
DESAPARECE LA PGR Y NACE LA NUEVA FISCALÍA PRIMERA | PÁGINA 23
LA EXTINCIÓN DE DOMINIO PASA A LOS ESTADOS
la renuncia a 12 empleados de confianza de la Presidencia con el argumento de que le instruyeron eliminar la nómina actual antes de enero. Este diario obtuvo una veintena de testimonios de servidores públicos de la Segob, Presidencia, Economía y Fepade, entre otras dependencias, a quienes se les exigió su renuncia. —— Claudia Solera
PRIMERA | PÁGINA 8
GLOBAL
TRUMP CIERRA SU FUNDACIÓN El Presidente de Estados Unidos aceptó disolver su organización caritativa, que ha sido señalada por la Fiscalía General de Nueva York de tener una “persistente conducta ilegal”. PRIMERA | PÁGINA 28
PRIMERA | PÁGINA 24
cumpliendo con el Ejército y con la Marina”, manifestó. Por su parte, la diputada Tatiana Clouthier dijo no entender la prisa por crear la Guardia y reconoció que la militarización no fue una propuesta de campaña. PRIMERA | PÁGINA 23
Foto: AFP
ANUNCIA NESTLÉ A AMLO PLANTA DE 154 MDD
EMPRESAS / PÁG. 23
‘RECTIFICAREMOS EL ERROR EN EL PRESUPUESTO DE UNIVERSIDADES’
ESPECIAL
1ª INVERSIÓN DEL SEXENIO EN PALACIO NACIONAL, FAUSTO COSTA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE NESTLÉ, SE REUNIÓ CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. AHÍ LE INFORMÓ QUE CONSTRUIRÁN UNA PLANTA DE CAFÉ EN VERACRUZ, CUYA INVERSIÓN SERÁ DE 154 MILLONES DE DÓLARES.
LÓPEZ OBRADOR
DEVUELVE EL PRESIDENTE 22 MIL 313 PESOS DE SU SALARIO. PÁG. 41
El presidente reconoció ayer que en la integración del presupuesto “se cometió un error” al reducir recursos para las universidades públicas. En el acto de apertura de “El Mexe”, en Hidalgo, AMLO dijo que faltó a la promesa que le había hecho a los rectores. Sostuvo que va a reparar ese error y se les va a entregar lo que les corresponde. Mariana León
NACIONAL / PÁG.40
AÑO XXXVIII Nº10252 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
4 LUGARES PARA FESTEJAR LA NAVIDAD EN LA CDMX Invertirán México y EU 35.6 mil mdd para atender migración México y EU acordaron trabajar juntos en un proyecto para atender la migración e invertir 35 mil 600 millones de dólares. El plan busca detonar el desarrollo del sur de México y Centroamérica, según Marcelo Ebrard, canciller mexicano. En el primer trimestre de 2019, México y EU realizarán una cumbre a la que invitarán a la IP de ambos países para que se sumen al proyecto. Magali Juárez / PÁG. 42
COLABORADOR INVITADO
MANUEL VELASCO COELLO UN PRESUPUESTO POSITIVO PÁG. 10
Avalan entre jaloneos Ley de Ingresos RESERVAS. Reanudan hoy diputados la sesión; discuten reservas en 13 artículos Apenas iniciaba la discusión de los 13 artículos con reservas de la Ley de Ingresos 2019, cuando en la sala de plenos de San Lázaro, panistas y morenistas junto con sus aliados, reventaron la sesión. Ayer, los diputados aprobaron el paquete fiscal en lo general, con 295 votos a favor y 179 en contra. Los panistas recriminaron a los morenistas no bajar la gasolina como fue prometido durante la campaña.
La oposición, ya incluido el PRI, no soportó la negativa de Morena a modificar el dictamen y se enfrascaron en gritos, insultos y empujones, que alcanzaron a la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Dolores Padierna. Tras una hora de receso, luego del conato de violencia, los diputados reanudaron los trabajos; sin embargo, fue sólo para levantar la sesión y citar para hoy. Zenyazen Flores / Víctor Chávez / PÁGS. 4 Y 50
EVITARÁ HACIENDA ‘GASOLINAZOS’ CON ESTÍMULOS FISCALES En 2019, Hacienda regresará a la política de estímulos fiscales en las gasolinas. Luego de que EPN eliminó los apoyos, ahora AMLO volvería a éstos y mantendría el mismo precio todo el año para evitar ‘gasolinazos’. Gasolineros dijeron que como los petroprecios van a la baja, los estímulos no se usarían por Z. Flores / D. Loredo / PÁG. 6 ahora.
ESCRIBEN
DOLORES PADIERNA PRESUPUESTO 2019 / 36
AMÉRICA MÓVIL
ORGANISMOS ANTICORRUPCIÓN
PÁG. 22
PÁG. 48
PIDE CONCESIÓN A IFT PARA ENTRAR A TV RESTRINGIDA.
MILITARIZACIÓN
CHOCAN DURAZO Y CLOUTHIER POR GUARDIA NACIONAL. PÁG. 43
PRECIOS DE COMBUSTIBLES
PRESUPUESTO 2019 DE CDMX PREVÉ INCREMENTO DE 3%. PÁG. 48 PABLO HIRIART USO DE RAZÓN / 42
PÁG. 20
LAMENTAN LEGISLADORES RECORTE A SFP, SNA Y UIF.
RESERVA FEDERAL
ESPERAN HOY ALZA DE TASAS EN EU, PESE A CRÍTICAS DE TRUMP A FED. PÁG. 16
NUEVO AEROPUERTO
MILITARES CONSTRUIRÁN TERMINAL AÉREA EN SANTA LUCÍA. PÁG. 24
LOS PRIMEROS
MIÉRCOLES 19 de diciembre del 2018
Diputados aprueban ley de ingresos sin cambios Decreto para eliminar el IEPS a combustibles fue rechazado por mayoría. Se estimaron 5.3 billones de pesos de ingresos para la LIF 2019. en primer plano p4-5
Discuten recorte a presupuesto 2019 para el SNA No necesitamos dinero, sino compromiso para combatir la corrupción: Sandoval. La reducción presupuestal alcanza más de 5,000 mdp. política y sociedad p46-47
Nº 7674
$10
AÑOS
eleconomista.mx
HUBO UN ERROR EN EL PRESUPUESTO, ADMITE EL PRESIDENTE
AMLO rectifica en gasto a universidades Pidió a rectores mantener la austeridad y eliminar opacidad en los recursos.
Presentó plan para crear 100 nuevas universidades distribuidas en el país.
PRECIO DE LA MEZCLA, DEBAJO DEL ESTIMADO
En lo que va del año, el precio de la mezcla mexicana de petróleo para exportación ha caído casi 15% y ya cotiza en los mercados internacionales por debajo del precio estimado en los criterios del gobierno para calcular los ingresos del 2019. p8
Mezcla mexicana
-23.47%
77.73
(dólares por barril)
(03/10/18)
(22/05/18)
NESTLÉ ANUNCIÓ INVERSIÓN DE
64.42
59.75
para una nueva planta de producción de café en Veracruz, la cual generará 250 empleos en una primera etapa. p24
60.72
-15.87%
(15/08/18)
56.19 (29/12/17)
ha bajado el precio del crudo WTI en lo que va del año.
(12/11/18)
(26/01/18)
MILLONES
política y sociedad p48
TERMÓMETRO ECONÓMICO
68.22
US154
M. Velázquez
-14.70% variación
47.93
(18/12/18)
POLÍTICA Y SOCIEDAD
perdió el petróleo tipo Brent del mar del Norte de enero a la fecha.
FUENTE: REUTERS Y PEMEX
AVANZA REFORMA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO La Cámara de Diputados aprobó ampliar los ilícitos que merecen extinción de dominio derivados de hechos relacionados con corrupción. p47
Cuando el Poder Ejecutivo controla al Poder Judicial ¿La corrupción somos todos? Alberto Aguirre
GASTO PARA PENSIONES Y JUBILACIONES, DE CASI $1 BILLÓN La cantidad reduce el espacio fiscal del nuevo gobierno para generar mayores ahorros. p6
DEL PPEF 2019,
OPINIÓN Rubén Aguilar
Gasto de la CDMX en el 2019 disminuiría 0.2%; detonación de infraestructura, la apuesta. p32-33
p48
p49
17%
se destinará a dicho rubro, lo que representa 3.95% del Producto Interno Bruto, asegura el Centro de Investigación Económica Presupuestaria.
Héctor Villarreal,
director general del CIEP.
Prevemos que este gasto siga creciendo en los próximos 15 años y llegue a 5.5% del PIB”.
SE REPARTIRÁN
$877,000
millones entre 5 millones de pensionados y 107,000 millones de pesos entre 7.7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.
MANAGEMENT
Los puestos
que reciben mayor
salario p41
Temporada decembrina, oportunidad para acelerar las ventas en las mipymes. p38-39
< z
INVERTtRAN EN EL SUR
< w
CREARÁN ZONA DE,PROSPERIDAD
---' w
~-
CIUDAD DE MÉXICO
< -Vi
UN VOCHITO QUE
'"o
W
fU
SE TRANSFORMA
Z
< o
I U presen taron una junta en la quc anun ciaron imusiones por -Iones de el(¡lares para los Principios de ()ur 'v!l'xi co Cel1troaml'rica_inform ó el ar ele la S(:crL't aria de Jklaciol1es J:xteriores (Sil 11 \l arce!o I¡-lfard Casa ubon_Pág. 4 \J.é,\ ¡eo
BUMBLEBEE
I
Hace TI años se estrenó la primera entrega de la saga fílmica de Transformers, hoy llega a la cartelera del país la precuela en la que se explica cómo los autobots llegaron a la Tierra y con ello se desató una guerra __ entre máquinas y humanos
"-,,,,-.clsoldclllcxico.COlll.111X
I MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2018 l AÑO L1V I
.....
~----_
NO, 19,184
I
ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA
$10.00
PAQ UITA RAM OS DE VÁZQ UEZ / PRESIDENTA Y DIRECTO RA GENERAL
~ CIUDAD DE MÉXICO
- rSeguridad es el asto • • • prioritariO En lo que más gastará Sheinbaum en 2019
ISRAEL ZAMARRÓN
DEFIENDEN LEY DE INGRESOS Hubo gritos, acusaciones y estuvieron cerca de los golpes. Sin embargo_ an tes de <;l ue se calentara la Cirna ra los el iputados aprobaron en lo general la in iciativa de Ley ele Ingresos ele la Fedcraci(m para 2019_Pág. 21
= = ===-:-=--- ----- -----------
-- ---- - - -
-
-- -
- ----- -- ---- - - - --
UNIVERSIDADES
Le cortan
Anularán el recorte El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se corregirá el error y se entregará a las universidades el presupuesto que les corresponde. Pág. 6
GUARDIA NACIONAL
Durazo les advierte Si el Congreso no aprueba la creación de la Guardia Nacional, se mandará al Ejército a los cuarteles, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad, Alfonso Durazo. Pág. 5
CONSTELLATION
En peligro 700 mdd Si el1 de junio los habitantes de Mexicali votan en contra dé, ~ planta que Constellation Brap~s conStruye, "habrá que desmantelar 700 millones de dólares". Pág. 23" "~o
-
la "magia" I
a los pueblos OEM
¡ Los 121 Pueblos Mágicos no tendrán más apoyos económicos del gobierno federal, a pesar del incremento de recursos que tendrá la Secretaría de Turismo. En el presupuesto de este año, el monto para Pueblos Mágicos fue de 589 millones de pesos. Yde cero pesos para 2019. En los estados hay incertidumbre sobre lo que sucederá con su proyectos en marcha. Por ejemplo, en Michoacán serán ocho los Pueblos Mágicos afectados: Jiquilpan, Cuitzeo, MineraJ de Angangueo, Pátzcuaro. Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan. Mientras que Paracho, Tingambato y Capula. se encuentran en proceso de obtener la declaración. Pág. 33
(M illones de pesos)
No sólo es invertir, se llevará a cabo un replanteamiento de la estrategia y gran coordinación con el Estado de México
Asuntos de orden público ~ • y seguridad interior ~
40,441
Vivienda y servicios P,lII.. a la comunidad lfú Transporte
.- -'- -' ~9.492
.
®•
26,312
Otros servidos .r(y.. genera les <:;:;J'
Seguridad. agua y transporte son prioridades en la propuesta del Presupuesto de Lgresos 2019 que present() ayer ante el Congreso de la Ciuelad ele México la secretaria ele Finanzas. Luz Elena González. y que solicita 234 mil 16 millones de pesos. Se trata de proyectos relacionados con las promesas ele campaña ele Clauclia Sheinbaum, como la construcción de un sistema de teleféricos llamaelo Cablebús. o el aumento de presupuesto para pacificar esta capi taL González delineó lo que llamó las prioridades absolutas elel gasto: agua, movilidad, ga-
Sa lud
24,034
1".
Pro!ecció n 1l..')I Amb ienta l '\:lO· Protección Social
~• _
Justicia
$. _
Educación
~. _
15,092 13,834 8,238
Fuente: Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México.
rantizar los elerechos sociales, incrementar la infraestruchlra social y destacó el ataque directo a las raíces sociales de la delincuencia. En este sentido. la Ciudad de México y el Estado de México
Gráfico: Luis Calderón
informaron que combatirán la inseguridad en la zona metropolitana con operativos conjuntos, compartirán inteligencia y crearán un esquema de identificación de objetivos clave, como Ecatepec. Pág. 26
- _ . _- - --- ---~-~ Juan Carlos Romero'--'Hc::::i-=cks=---_--=--P-'---' ág. ~ 18 • • • • Luis Carriles
Pág. 24
1I1
7 5 0300
111 93029
2019. Aprobó la Cámara baja en lo general la Ley de Ingresos por $5.8 billones; contratarán más deuda | 6 NACIONAL | 4
PACTO MIGRATORIO EU ya se comprometió a otorgar 5,800 mdd a Centroamérica y 4,800 mdd al sur de México, afirma Marcelo Ebrard [ CECILIA HIGUERA ALBARRÁN ]
Van contra las notarías “de dedo”, asignadas por los gobernadores; la idea, exámenes de oposición, dice López Obrador
Es de sabios cambiar de opinión. El mensaje que se había enviado con los recortes a las universidades públicas era de desdén por el conocimiento y la formación de cuadros con vistas al futuro. En buena hora, López Obrador rectifica y cumple la palabra empeñada ante rectores. Faltaría que rectificara también en áreas clave de ciencia y tecnología.
[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]
.7
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES, 19 DICIEMBRE 2018 AÑO 23 Nº 8067 / $10.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
Cronica
DE HOY
®
AMLO corrige: no bajará recursos a universidades Recuerda su compromiso con la ANUIES: “Dije que si no aumentaba el presupuesto, iba a ser el mismo del 2018”
[ ALBERTO QUINTANA Y JUAN JOSÉ HERRERA ]
las universidades públicas que se cometió un error en la presentación del presupuesto, mi compromiso era que no se reducirían los recursos para las universidades y se presentó un presupuesto adverso. “Sostengo que se va a reparar ese error y se entregará a las universidades lo que les corresponde”, dijo al presentar su Programa de 100 Nuevas Universidades. .4
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió ayer a “reparar el error” de disminuir en cinco mil millones de pesos el presupuesto asignado a las universidades públicas para el próximo año. “Quiero dar a conocer a los universitarios y alumnos, académicos y directivos de
Prioridades en presupuesto de la CDMX: agua y obra pública El Ejército y la PF, al oriente de la Zona Metropolitana, acuerdan Sheinbaum, Durazo y Del Mazo
NOTIMEX
Si no aprueban la Guardia Nacional, el Ejército volverá a los cuarteles: Durazo No fue lo que se prometió en campaña, refuta Tatiana [ BRAULIO COLÍN Y ELOÍSA DOMÍNGUEZ ] Alfredo del Mazo, Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo, luego de la reunión del acuerdo para establecer un plan de atención a la violencia y la inseguridad en la frontera entre la Ciudad de México y el Estado de México. ESCRIBEN
MARCELINO CEREIJIDO ✧ UNO PEPE GRILLO ✧ TRES
El paquete presentado por Sheinbaum registra incremento marginal respecto a 2018, pero aumentará 297% el gasto en infraestructura; a Sacmex, 25% más; elevan los recursos a transporte y vialidad La dependencia con mayor baja en el gasto del próximo año es Inclusión y Bienestar, porque varios programas capitalinos ahora serán federales
.3 y 12
✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS
✦ RUFINO H LEÓN TOVAR ✧ CUATRO
✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ DOS
[ BRAULIO COLÍN ] ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES
✦ MARIELENA HOYO ✧ CUATRO
✦ JULIO BRITO ✧ 9
.10 y 11
Incautarán bienes por corrupción y huachicol Ver página 2
MIERCOLES
19
DE DICIEMBRE
OPERATIVOS CONJUNTOS
DE
2018
I
NUMERO
25058
AÑO
LXX!
Se corregirá y se les dará 10 que les corresponde
• error~reco • • •
e a as unlverSl a es Claudia Sheinbaum, Álfredo del Mazo y Alfonso Durazo. Umites entre CDMX y Estado de México serán vigilados.
Ver página 2
Guardia, o retiramos el Ejército: Durazo El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaña, indicó que de no aprobarse la Guardia Nacional, se reti raría de las labores de seguridad pública al Ejército para regresarlo a sus cu arteles, lo que sería una irresponsab ilidad ante las actuales circunstancias del país. En el marco del análisis de la iniciativa en materia de Guardia Nacional en la Com isión de Puntos Constitucionales, e! funcionario fed eral defendió la creación de esa nueva corporación y sostuvo que las condiciones en materia de seguridad "son dramáticas". Señaló que quieren acabar con la simulación que ha habido, en dónde si bien la seguridad pública es una
tarea del ámbito civil se ha venido cumpliendo con el Ejército y la Marina, "nosotros no vamos a aceptar eso de ninguna manera", toda vez que la policía militar y naval están en un a condición legal irregular. Dejó claro que la Guardia Nacional sería una institución militar permanente, dependiente de la Secretaria de la Defensa, pero en términos operativos dependerá directamente del presidente de la República. Tatiana Clouthier, diputada de Morena, le recriininó que esa no file la oferta de campaña y le hizo un extrañamiento por la prisa por legislar. -¿Por qué la prisa y por qué hasta un cambio constitucional?, cuestionó.
Ver página 2
REnENEN AESPOSA DE NUÑEZ
"
-~- ' \..~--._- _ :- . -_ . ---~
... -
, .._.):~ . ~c":" .'~ . __ .
Pide a rectores honestidad con los recursos y ., cero corrupclon POR URBANO BARRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que se cometió un error al disminuir el presupuesto de las universidades públicas en México y anunció que se corregirá de inmediato para que se les entregue lo que les corresponde. Al encabezar el acto de Apertura de la escuela Normal El Mexe, en e! municipio Francisco 1. Madero, PRI Y PAN subieron a la tribuna de nuevo. Exigían eliminar e l lEPS para que bajara la gasolina. Hidalgo, aseguró que uno de los compromisos de campaña fue no disminuir el presupuesto a las universidades y se cumplirá. Ante alumnos, académicos, directivos de las universidades de La Cámara de Diputados aprobó en de gasolinas, mientras que more- solo no bajó, si no que va en esta entidad, reconoció: "Se comelo general, con 295 votos a favor y nistas los acusaron de hipócritas. aumento", dijo. tió un error en la presentación del . ",~! 79 en contra, el dictamen que expiLa tensión impidió que la sesión Gerardo Fernández Noroña, presupuesto" . , t tle la Ley de IngrJos dda Federación continuara y antes de las 20:00 de! PT, criticó que durante e! Junto con la coordinadora de ' 'para- el Ejemcio Fiscal de 2019, el horas, la Mesa Directiva infor- gobierno de Felipe Calderón se Programa de Universidades para cual Contempla captar cinco billones mó que, por acuerdo de líderes de creó el 4npuesto a las gasolinas. e! Bienestar Benito Juárez Garda, 814 mil 291.7 millones de pesos. bancada, se determinó reanudar el El coOrdinador de Morena, Mario Raque! Sosa, expuso que en efecto e! Delgado, subió a ttibuna y dedicó a La discusión en lo particular se debate hasta este miércoles. Guillermo Angula, de! PRI, pre- los partidos de oposición la canción presupuesto plantea una reducción: dio entre jaloneos y gritos de dipu"Se presentó un presupuesto tados de! PAN, PRI, PRD YMovi- . sentó una reserva para eliminar el Hipócrita de Paquita La de! Barrio. donde, en efecto, hay una disminumiento Ciudadano (MC), que Impuesto Especial sobre ProducLuego de que se votara en conción de cuatro, de cinco mil milloacusaron a Morena de no cumplir ción y Servicios (IEPS) a gasolinas. tra para eliminar e! IEPS, Dolones de pesos al presupuesto de las la promesa de Andrés Manuel "Prometieron al pueblo bajar res Padierna declaró desechada la Ver página 2 universidades públicas. Aquí sosLópez Obrador de bajar el precio las gasoIinas, y hoy el IEPSno tengo que se va a reparar ese error y se les va a entregar a las universiestas nuevas universidades -como dades lo que les corresponde". Recordó que durante su campael Mexe- trabajar con austeridad. ña y después en la gira de agradeSe comprometió a ser respecimiento, así como en un encuentuoso de la autonomía de las unitro con integrantes de Asociación versidades, pero pidió honradez y Nacional de Universidades e Inssensibilidad en e! manejo del pretituciones de Educación Superior supuesto . Esto es, poner fin a la (ANUlES), expresó: corrupción. El jefe de! ejecutivo federal "Si no aumenta e! presupuesto para las universidades, se aplicará expresó que prometió a Raquel Sosa que arrancaría el programa de el mismo que en 2018 más inflación. Ese fue mi compromiso y lo 100 nuevas universidades públivoy a cumplir". cas del Sistema Benito Juárez en e! Indicó que en su gobierno cuanMexe y se está cumpliendo. do se cometa un error se rectificará Aseguró que este es e! inicio y se dará la cara a la sociedad, "no para fortalecer todo e! sistema ~ nos vamos a aferrar", se retomaeducativo nacional, pues se trata de una nueva etapa en la vida de (.) rá e! camino y se continuará hacia adelante. Hoy son otros tiempos. México y donde la idea de que la ~ educación era un privilegio se va "Cuentas claras chocolate espeso". Sin embargo, ei presidente de la Ver página 3 República, pidió a los rectores de
Gasolinazo revienta sesión
REGRESA PARTE DE SUELDO
I
VILLAHER MOSA, Tabasco.- Personal méd ico exigía pago de aguina ldo y quincena. Martha Ulia López, esposa de Artu ro Núñez, estuvo retenida se is horas. Ver página 6
------------------------------------------------------------~==~~----~:~ ...... : -----._----
Acusa magistrado a Janine Otálora POR AlOA RAMIREZ MARIN
El magistrado de! Tribunal Electoral de! Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas anunció que prepara denuncias por irregularidades que apuntan a la presidenta de! Tribunal, Janine Otálora Malassis. Destacó que, luego de tomada la resolución sobre la elección en Puebla, resuelta a favor de MarthaErika Alon -so, candidaata de! PAN, hace poco más de una semana, Otálora Malassis ha dado ent revistas y ha estado activa en Twitter "para cuestionar lo que dije en e! pleno, que hubo presiones en e! Tribunal , en esta decisión que
fue polémica, sin consultarme cuáles habían sido, o qué había pasado. y dos, desacreditar e! proyecto que yo presenté, y que quedó en minoría". Por ello , sostuvo , en pro del principio constitucional de máxima pu blicidad , que se d iscuta en sesión públi ca la idone idad de la per manencia de Otálora M alassis en la Preside ncia. En entrevista radio fónica, aseguró que se están trabajando denuncia5 con elementos y prueba5 que apuntan hacia irregularidades cometidas por la magistrada y que se presentarán en las próximas semanas, para que "sigan su cauce legal y lleguen a las últirna5 consemencias".
-
= ~,. ""'" ~,~~;;;;;;;~~;; ANUARIO 2018 VENTANA ENERO Tambiéll urge trallsparellcia ell el mallejo de reCllrso."1 ell las ulliver."Iidades. Con la Presidencia de
= '--"::,,, México en disputa el1 de ~~d·í• julio, la renegociación
. del TLC, la violencia __ :;C'_~"" ", disparada y un ajuste a la baja e n el pronóstico if~§:!) del Producto Internó , Bruto, el país comienza . e l año nuevo. ;:?~:':::C':~i ' Ovaciones presenta el resumen anual , a doce días de que concl uya
EN CDMX
PREPARESE
Reconstrucción, agua y movilidad, son prioridad . p'
5
Cena de Navidad y Año Nuevo costará más de 5 mil pesos p 4
OPINION DIA HABIL
Alberto Montoya
2018.
AQUI EN EL ...
ver página S r
SIN GAFETE
José Antonio Chá vez lsabel Arvide
r.
~
..
CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 19 de diciembre de 2018
Máx. 22˚ C | Mín. 04˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx IP NO SEGUIRÁ EJEMPLO DEL GOBIERNO EN REDUCCIÓN SALARIAL PÁGINA 10 DESCUBRE CUÁLES SON LAS PEORES CONTRASEÑAS DEL AÑO
LEO MESSI RECIBE SU QUINTA BOTA DE ORO
PÁGINA 22
PÁGINA 12
BUMBLEBEE, EL NOSTÁLGICO REGRESO AL CINE DE LOS TRANSFORMERS
PÁGINA 16
Recorta CDMX en Bienestar Social, Protección Civil y Metro El Paquete Económico de 2019 se presentó este martes, el cual tendrá que ser aprobado el 27 de diciembre; habrá más dinero para el Sistema de Aguas y las alcaldías. La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social recibirá un recorte de 89% respecto a lo aprobado el año pasado. PÁGINA 04
MUNDO ARTÍSTICO, EN CONTRA DE TIJERETAZO EN CULTURA Integrantes de la comunidad cultural se manifestaron ante la Cámara de Diputados para protestar por lo que consideraron un bajo presupuesto para su sector. Luis Gerardo Méndez , Ilse Salas, Irene Azuela, Diego Luna y Gael García se unieron a la protesta en redes sociales. PÁGINA 02 | NOTIMEX
133883