É
x
1
e o
Elimina López Obrador al INEE
Acusan golpe a autonomía Advierten en instituto para la evaluación que Gobierno atenta contra contrapesos ISABELLA GONZÁLEZ
Detectan moches en la Judicatura VÍCTOR FUENTES
La Contraloría del Poder Ju-
dicial detectó que el ex director general de Inmuebles del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió sobornos de hasta siete constructoras. El pago habría sido para adjudicar 24 contratos que sumaron 2 mill60 millones de pesos, entre 2015 y 2016. Luego de año y medio de investigación, la Contraloría inició un procedimiento de responsabilidad contra Francisco Javier Pérez Maqueda, el ex director al que en febrero de 2017 le fueron encontrados 3 millones 491 mil pesos en efectivo en la cajuela del auto que tenía asignado. El pasado 31 de octubre, el pleno del CJF fue informado del inicio del procedimiento en el que Pérez Maqueda, quien siempre ha negado haber recibido sobornos, puede ofrecer pruebas para defenderse.
Marino Castillo Vallejo, Contralor del PJF, concluyó que hay evidencias de la "relación personal" de Pérez Maqueda con las constructoras Jonap, Grupo Casgo, Proyectos y ConstrucCiones Marlú, Grupo Akarci, 13-29 Construcciones, Constructora Carvia y Grupo Atrica, con las que laboró siendo funcionario de PGR, de 2011 a 2014. "En su desempeño como director general de Inmuebles y Mantenimiento del CJF, probablemente obtuvo recursos adicionales a las prestaciones que el propio CJF le otorgaba", afirmó la Contraloría en el expediente CPJF/INV/054/2017. Aunque no ha sido sancionado por el caso del "cajuelazo", Pérez Maqueda ya recibió su primer castigo: fue inhabilitado 10 años y se le impuso una multa de 47 millones de pesos por irregularidades en un edificio del Poder Judicial en Cancún.
ANTONIO BARANDA
Oiga Sánchez Cordero, la ex Ministra de la Suprema Corte y actual Secretaria dé G0bemación, informó ayer que donará a una casa-hogar en Querétaro su salario... pero mantendrá como su único ingreso su pensión de retiro. Como funcionaria su ingreso sería de 107 mil pesos mensuales. Pero como ex MiniStra, su haber de retiro asciende a unos 215 mil pesos mensuales, según informó ayer uno de sus colaboradores.
La nueva propuesta de reforma educativa, firmada ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es un golpe a los organismos autónomos, acusaron los integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Luego de que el Mandatario firmó la iniciativa de ley, que cancela la operación del INEE como órgano autónomo para evaluar la calidad de la educación en el País, los consejeros de este organismo cuestionaron la decisión del Gobierno federal "Eliminar un organismo autónomo como el INEE representa un atentado del nuevo Gobierno contra el sistema de pesos y contrapesos de nuestra democracia y, en particular, contra los órganos autónomos. "Un órgano autónomo es indispensable para conocer el sistema educativo nacional y superar las brechas de inequidad que lo caracterizan", planteó Teresa Bracho, consejera presidenta del INEE, a nombre de sus compañeros. Este organismo fue creado en 2002 y opera con autonomí;:~. constitucional desde el 26 de febrero de 2013, derivado de la reforn1a educativa de la pasada gestión federal. Al firmar la nueva propuesta de reforma educativa, que será turnada a la Cámara de Diputados, el Presidente López Obrador expresó: "Compromiso cumplido, maestros".
...Ee~ ;:;
~
.<¡
"'
<!)
1 Esteban
Moctezuma y AMLO presentan la reforma educativa.
"Nunca jamás se le va a faltar al respeto a los maestroS, habrá muy buenas relaciones con los maestros y las organizaciones sindicales'', planteó. El titular de la Secretaria de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó que al INEE lo sustituirá el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. Adelantó que este organismo establecerá indicadores de desempeño de maestros, autoridades e instituciones, además de que emitirá lineamientos para la capacitación magisterial y la formación docente. "Los maestros no están en contra de la evaluación, pero sí están en contra de una evaluación ligada a lo laboral. Y el INEE participó.de una manera activa en ello. "Entonces, vamos a tener ahora una organización mucho más poderosa para echar hacia adelante el tema de la calidad educativa y de la equidad educativa'', sostuvo Moctezuma.
PÁGINA&
Litiga Gordillo 'derechos laborales' Vk:TOR FUENTES
La lideresa magisterial Elba Esther Gordillo busca la restitución de sus derechos laborales como maestra y litiga una dE7 manda de amparo para (orzar a las autoridades educativas a dar respuesta a sus peticiones. Gordillo, quien anunció su intenc:;ión de buscar "liderazgQS'' en el SNTE, promovió el 27 de noviembre una demanda de amparo para reclainar la falta de respuesta a escritos que presentó en agQsto a la SEP y a la Direeción General de Servicios Educativos Integrados al Edomex.
Deja ir Gobierno regalías por cancelar las rondas KARLAOMAÑA
La cancelación de las rondas petroleras no sólo .implicará la pérdida de inversión por privados, también de regalías, contraprestaciones e impuestos para el Estado por contratos de exploración y extracción de hidrocarburos. Sólo en septiembre de este año, según datos del Fondo Mexicano del Petróleo, de 26 contratos que se tienen, por concepto de cuota contractual para la fase exploratoria se pagaron 6 millones 197 mil 365 dólares y U millones 877 mil 939 dólares por regalías. Es decir, el Estado recibió alrededor de 19 millones 75 mil 305 dólares. Registros de la Comisión Nacional de Hidrocarburos
llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016
(CNH) revelan que México es uno de los países que más impuestos cobra en exploración y producción. La tasa es del75 por ciento, similar a la que aplica Brasil y mayor que la de Estados Unidos. Las regalías que está dejando ir el Estado por la cancelación de las rondas implicará ademáS una pérdida de tres años en la producción paraPemex. Ésto, sumado a su deuda por más de 106 mil millones de dólares, pone a la empresa en una situación de alta vulnerabilidad, advierten expertos. "Si enfrenta precios más bajos, con acceso a créditos más caros, la capacidad de la empresa de poder llevar a cabo nuevos proyectos se vería limitada'', expuso Gonzalo Monroy, experto del sector energético.
Quita CDMX mil 400 escoltas aprivados SAMUEL ADAM
La Jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, retiró a mil 400 policías que escoltaban a particulares con cargo al Gobierno de la Ciudad ''Estamos retirando escoltas de muchas personas que por ley no deberían tenerlas", dijo la Mandataria. "Cerca de mil 400 policías quienes deberían estar cumpliendo funciones de policías".
La mayoría de los elementos se convirtió en escoltas en el último tramo de la Administración saliente, agregó Sheinbaum. El servicio se daba sin costo alguno a empresarios y funcionarios públicos y era aprobado bajo criterios del Secretario de Seguridad Pública en funciones. La Jefa de Gobierno no quiso revelar nombres ni cargos de las personas que eran protegidas.
Incluso, indicó~ algunos utilizaban vehículos del Gobierno de la Ciudad. "Se van a mantener sólo los que son lineamientos establecidos: anterior Procurador, Secretario de Seguridad Pública, Jefes de Gobierno, pero sólo los que acaban de salir", añadió. Explicó que los mil 400 elementos se reincorporarán a tareas de vigilancia para los capitalinos.
IVÁN STEPHENS. EL UNIVERSAL
PERLA EALY DÍAZ Y ROGELIO CÁRDENAS
MANUEL VALDERRAMA
CLASE
QUÉ HACER
MISAEL VALTIERRA. CUARTOSCURO
$15 • www.eluniversal.com.mx
Jueves 13 de diciembre de 2018
UD
LOS DETALLES DE LA BODA DEL AÑO.
CON SABOR A REVANCHA
SÓLO SUSCRIPTORES
América y Cruz Azul inician la cuarta final en su historia, a las 20:30 horas en el Azteca. D1
LA CIUDAD DESDE OTRA DIMENSIÓN Juega con tus sentidos en una realidad alterna. E1
OLI SCARFF. AFP
Ministros dicen no a oferta de Morena sobre baja salarial b Delgado y Gómez se reúnen con juzgadores b Presidencia se inconforma por suspensión de ley DIANA LASTIRI, HORACIO JIMÉNEZ, ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA —politica@eluniversal.com.mx
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazaron la oferta de Morena de ajustar sus sueldos de acuerdo con el año de su ingreso, al asegurar que no pueden permitir que haya juzgadores de primera y de segunda. Mario Delgado, líder de los diputados de Morena, propuso que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial que ingresaron al ser-
que el Poder Judicial implementará austeridad mediante un recorte de 5 mil millones de pesos, pero sin cambio en sus percepciones. En tanto, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, interpuso un recurso de reclamación contra la suspensión de la ley salarial que concedió la Corte. El ministro Eduardo Medina Mora afirmó que el Poder Judicial es respetuoso de los otros poderes, pero indicó que también requiere el mismo trato. NACIÓN A6
“ELEVEN ORACIONES Y NO COHETES”
MAY LIBRA DESTITUCIÓN; DEFIENDE BREXIT
b La primera ministra británica, Theresa May, resistió el embate de sus adversarios que buscaban destituirla al superar la moción de confianza; sin embargo, su autoridad salió minada. Dice que continuará con el Brexit. A22
AMLO entierra la reforma educativa y elimina al INEE ALMA CÓRDOVA. EL UNIVERSAL
e
vicio después de 2010 acepten de manera voluntaria recortar sus sueldos para que queden por debajo del ingreso del Presidente, como establece la Constitución y la Ley Federal de Remuneraciones. Información recabada por EL UNIVERSAL da cuenta de que durante un desayuno convocado por el ministro presidente, Luis María Aguilar, al que acudieron los diputados Mario Delgado y Pablo Gómez y que se realizó ayer en la Corte para abordar el Presupuesto 2019, cinco ministros pidieron a los legisladores reconsiderar su postura y reiteraron
La premier Theresa May agradeció el respaldo de sus colegas conservadores, aunque reconoció que un número significativo votó contra ella.
b Es un atentado contra los órganos autónomos y la democracia, dice instituto de evaluación
INICIATIVA NO INCLUYÓ AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y TERESA MORENO —politica@eluniversal.com.mx
Querétaro.— En la misa de cuerpo presente de las víctimas del estallido de cohetes en Tequisquiapan, el obispo Faustino Armendáriz pidió elevar oraciones en lugar de fuegos artificiales durante las fiestas patronales. El gobierno estatal aclaró que fueron seis muertos y no ocho. A16
Piden diálogo con Hacienda para renegociar bonos del NAIM
El Universal Año 102, Número 36,920 CDMX 72 páginas
—cartera@eluniversal.com.mx
Tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México rechazaron la nueva oferta del gobierno porque no fueron consultados y pidieron a las autoridades discutir sus preocupaciones y proponer soluciones con el fideicomiso. El martes, la Secretaría de Hacienda mejoró las condiciones de recompra de los bonos, con una oferta de mil dólares por cada mil dólares en bonos, cuando anteriormente era de 900 por cada mil. El titular de Hacienda, Carlos Urzúa, dijo que la recompra no tendrá ningún impacto en el presupuesto. CARTERA B1
OPINIÓN
b Bonistas rechazan la oferta del gobierno, al no ser consultados; Urzúa dice que la recompra no afectará al presupuesto
SARA CANTERA Y LEONOR FLORES
NACIÓN Carlos Loret de Mola Luis Cárdenas Héctor de Mauleón Salvador García Soto Carlos Alazraki Jesús Reyes Heroles
A2 A7 A9 A10 A11 A20
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó, desde Palacio Nacional, el Plan General de Educación con el objetivo de cancelar la reforma educativa de su antecesor Enrique Peña Nieto. En una iniciativa, que envió ayer a la Cámara de Diputados, el jefe del Ejecutivo busca garantizar la educación gratuita y de calidad en todos los niveles, así como reivindicar a los maestros del país. La propuesta incluye la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la cancelación del Servicio Profesional Docente. Al firmar la iniciativa, el mandatario dijo: “Compromiso cumplido, maestras y maestros de México”. López Obrador aseguró que nunca, durante su administración, se faltará al respeto a los maestros.
A8
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, confirmó que las evaluaciones docentes no serán punitivas. Los integrantes del INEE consideraron que la decisión de eliminar al instituto representa “un atentado del nuevo gobierno contra el sistema de pesos y contrapesos de la democracia y órganos autónomos”. Legisladores, especialistas y organizaciones del magisterio expresaron opiniones encontradas sobre la iniciativa de dar marcha atrás a la reforma educativa y la desaparición del INEE. El SNTE y la CNTE respaldaron la propuesta presidencial. NACIÓN A8
Sheinbaum retira a mil 400 policías asignados a políticos y empresarios GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversal.com.mx
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ordenó ayer el retiro de mil 400 policías que trabajaban como escoltas de políticos y empresarios de la capital, quienes no pagaban por ese servicio. Dijo que estos elementos fueron retirados de las calles para brindar servicios de seguridad a particulares, por lo que ahora regresarán a las diversas corporaciones para cumplir con el cuidado de los ciudadanos.
Lourdes Morales C. Fernando Díaz N. Alfonso Zárate Enrique Berruga Filloy Manuel Bartlett Daniel Cabeza de Vaca
A20 A20 A21 A21 A21 A21
ATROPELLAN A 7 AL DÍA EN LA CDMX b Cuauhtémoc, Iztapalapa, GAM y Miguel Hidalgo, con más casos, muestra la Secretaría de Seguridad. C1
“Estamos retirando escoltas de muchas personas que por ley no deberían tenerlas”, explicó la mandataria, quien añadió que representaban un costo de 21 millones de pesos mensuales al erario. Expuso que había personas con hasta 10 agentes y también usaban vehículos oficiales. Agregó que si alguien desea continuar con el servicio deberá pagar y que los únicos que tendrán escoltas son la procuradora Ernestina Godoy y el secretario de Seguridad, Jesús Orta. METRÓPOLI C1
Ricardo Raphael “A diferencia de la reforma de 2013, la iniciativa del presidente López Obrador pone el énfasis en el otro extremo: una colaboración estrecha con los líderes sindicales”. A2
$20.50 DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12349 // Precio 10 pesos
López Obrador y Trump abordan el tema migratorio ● Los mandatarios conversaron vía telefónica por tercera vez ● La posibilidad de un programa conjunto para la creación de empleos en CA y México, el tema ● ‘‘Estupenda’’ labor del país vecino en el tema de los desplazados: Pompeo ALMA E. MUÑOZ, NÉSTOR JIMÉNEZ Y AGENCIAS / P 13
Sánchez Cordero muestra abierta oposición a la baja de salarios ● ‘‘La Carta Magna impide reducirlos a juzgadores’’ ● ‘‘Me consta el esfuerzo de austeridad en el PJF’’ F. MARTÍNEZ Y G. CASTILLO/ P 3
V El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el momento de su conversación telefónica con el mandatario estadunidense, Donald
Trump, sobre el tema migratorio. El jefe del Ejecutivo mexicano divulgó la imagen por Twitter y dijo que la plática, donde intervino una traductora, ‘‘fue en términos respetuosos y de amistad’’.
La enseñanza debe ser ‘‘universal, gratuita, obligatoria y de excelencia’’
Bonistas del NAIM rechazan la nueva oferta de recompra
Sepulta AMLO la reforma educativa y plantea nueva ruta
● Arguyen que no fueron consultados, pero se dicen abiertos a negociar
O Envía iniciativa que pone fin a las acciones laborales contra profesores
● Son de la SSP; incluso protegían a empresarios
O Instituye el Servicio Profesional Magisterial y elimina al INEE
O ‘‘La educación es llave maestra para el cambio que requiere el país’’
ALMA E. MUÑOZ, LAURA POY, EMIR OLIVARES, ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS / P 6 A 10
O SNTE y CNTE elogian que se tomaran en cuenta sus demandas
● Los títulos habían subido de precio; Urzúa descarta afectación al presupuesto / P 22
Sheinbaum quita mil 400 escoltas a funcionarios ● Costaban al erario de la ciudad $21 millones al mes R. GONZÁLEZ, R. LLANOS Y A. CRUZ/ P 32
·.DIARIO® NACIONAL .
Periodismo con carácter JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018 S15.00-AÑO 19 -NÚMERO 692,2
www.milenio.com .
recoqocenmejora en la niJ.eviIoferta~~ l p. 26 ><
o
Paso inaciala IICompromiso cumplído': dijo tras firmar la iniciativa con la que busca modificarla estrategia educativa, aunque Delgado señaLó que la discusión será hasta febrero yla oposición advirtió que no pasará
Sentencia AMLO la primera de 1) . las tres reformas clave de Peña o
A. P. WONG y J. LÓPEZ PONCE, CDMX
presó el mandatario tras firmar el documento en Palacio Nacional durante su conferencia maña_o nera, donde también presumió un acuerdo inicial con padres defa- o miliaydocentes. . Por la tarde, la Mesa Diiectiva de San Lázaro recibió hi iniciativa· presidenciaLqueseráformalmente presentada ante el pleno cameral en la sesión ordinaria de hoy. Sin embargo, el coordinador de
_ _ Tras cinco años de implementación de la reforma educativa, una de las tres modificaciones estructurales clave delgobiemo de .Peña,ademásdelaenergéticaylade telecomunicaciones, el presidente AndrésManuelLópezObradorfirmóyenvió ayer ala Cámara de DiputadoslainiciatiVaparacancelarla "Compromisocumplido,maestras y maestros de México", ex-
o
la mayoría parlamentaria de Morena, Mario Delgado, confirmó que la iniciativa será turnada mañana mismo a comisiones, pero su análisisydictamenseránhastafebrero. o Asu vez, la fracción del PRI advirtió que "no la tendrán fácil" para aprobar su contrarreforma ~residenta deliNEE educativa, pues habrá un levanta- Desaparición del inStituto, : miento de la oposición para evitar "atentado a la democracia;' que alcancenlamayorlacalificada ALMAPA OLA WONG· PAGo7 y avalen el proyecto. PAG.6 Y 8 o
Conversaci6n telefónica Habla con Tnimp de.p lan de desarrollo para el sur
o
JANNET LÓPEZ PONCE -PAG.16
Morena niega acuerdo con ministros sobre
la baja salarial REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
_ . _ MarioDelgadorechazóha~ beralcanzadoun paetoconlaCortey AMLo canceló su asistencia a comidaconministros.PAG.10At2
o
Tenedores cuestionan nueva oferta por bonos; SHCP: fue bien recibida por mercados REDACcióN, CIUDAD DE MÉXICO
_ _ Haciendaasegurá ayer que Ios inversiónistas están relativamente cómodos con la nueva ofertaderecompradebonosdelNAIM,
I
pero el grupo de tenedores que ostenta másdela mitad de los miSmosindicó que no fue consultado para la nueva propuesta, por lo que no puede apoyarla P~G.24 Y 25
EL ASALTO A LA RAZÓN
o
CARLOS MA-RÍN cmar in @m ilenio.com
Dedicada a los peores profesores El interés gremial del magisterio se impuso al derecho superiordelainfancia PAG.7
CARLOS
De Llano brinca en el tiempo
- con -
EIOrbix
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
NUEVA ERA 1 AÑ0.02 1 NÚMERO 586
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
,
D
E
M
E
X
1
e o
#INICIANDEROGACIÓNDELEY
- - "'"' iiiiiiiiiiiiiii ~ ~ "'
~ :;
# OPINIÓN
• EL PRESIDENTE PLANTEA CONTRARREFORMA PARA AMPLIAR LA GRATUIDAD Y ELIMINAR EL INEE. ROMERO HICKS ALERTA: SE ELIMINA LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN EL TEXTO; TITULAR DE SEP LE DICE QUE ACLARARÁN EL TEMA
ALHAJERO
14-'éíá#MB+U 11 i1.1 41
Martha Anaga
# ENROQUES 1 TITULAR DE SEGOB DONA SUELDO, PERO MANTIENE PENSIÓN DE LA SCJN #MEDIACIÓN 1 CORTE ACUERDA CON MORENA: MANTIENEN SUELDO; REVISAN EXTRAS # DELEJITOS 1 CANCELA AMLO CONVIVENCIA DE EQUIPO, TRAS INFORME DE MINISTRO
DESDE AFUERA José Carreño
AlistaBMV recursos para obras de la4T P28
UN MONTÓN DE PLATA Carlos Mota
#VÍATELEFÓNICA
TRATAN TRUMPV AMLOEL TEMAD): MIGRACION
1
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
FOTO: PABLO SALAZAR SOlÍS
JUEVES
13 de diciembre de 2018 MoCil Tomo VI. No. 36.989 pudad de México 80 páginas
""00
C SIN.fAMA"'A.OIlTA, ..
'
¡~UE GANE El MEJORI
.,.
.......
Sin mucha promoción en medios mast\io4, .
Am érica y Cru z Azul d isput an el p rim er jueg o po r el título del Apert ura 2018. Pedro Cai xi nha y el Piojo Herrera confían en qu e no haya viol encia .
el rapero español Rels B vendió las ocHo rljlíl localidades para su concierto en la CQMX: ' .
SEGOB: SE RESPETARÁ PRESUPUESTO DEL PJF
Poderes paran .pleito por sueldos :?, Mario Delgado acordó con ministros no disminuir sus remuneraciones
..
~ para 2019 y
que se reduzcan sólo para los nuevos miembros de la Corte
POR TANIA ROSAS
I ...pero impugnan freno a tope salarial
VVANESSA ALEMÁN
La disputa entre Poder Legislativo y Judicial por los salarios ·tI,e juzgadores llegó a su fin. - Mario Delgado. líder de los - ~Iputados de Morena. dijo que Elara fijar los salarlos de fu ndonarlos en 2019 prevalecerá el artfculo 94 constitucional: ROse disminuirán las percep¡::Iones a los !mpartidores de justicia durante su encargo. Tras reunirse con ministros de la Corte. aclaró que serán los próximos Integrantes de ese órgano quienes ganarán menos de $108 ml! al mes. Por separado, Oiga Sánthez Cordero sostuvo que el Ejecutivo no le moverá "una sola coma" al proyecto de presupuesto del Poder Judicial.
I
La Consejería Jurfdlca de . . La impugnación con- ' Julio Scherer Ibarra. la Presidencia Interpuso ' sldera que la Constitución consejero jurídico. dijo que un recurso de reclamación Indica, expresamente, que el recurso; que se resolverá . contra lá suspensión de la la admisión de una acciónhasta2019.fue asignado al apl!cac!6n de ley de sala. de IncorisUtucionalldad no ministro JaVier Laynez. rlos, o.torgada por un mlda lugar,a la suspensión de . - Isabel González nistro de la Corte. .. la norma cuestionada. . . . PRIMERA' pAG INA. t> -' -' .. ...... ; _ ...... . . . ..-_.. .. _....-_.... .. ...
'. L -_ _
-
-
__ __
~----- --._----~. ~
~
~_
PROCESAN A 10 POR · HACER TRAMPA EN EXAMEN PARA JUEZ
,' SCJN DERROCHA ..' . $3MILLONES EN ESCULTURA '
..' .La Judicatura emplazó · a proceso disciplinario a 10 de 15 funcionarios ligados a la filtración. yventa ilegal deuna • prueba para:poc:jerser . ~ .. · jueces de distrito.
La Suprema Corte mandó a hacer . ' . unmonumento en el Centro para . · .cOnmémorar, unaño ." tardé,:el'centen¡;¡r io de
:'ia C:~~~~~i~~1~f~~\~'
PRIMERA I PAGtNA 10
PRIMERA I PAGINAs 6 V 1
Morenistas se estacionan en lugar prohibido
,
.
Igunos diputados y senadores de Morena, que participaron ayer en u na reunión en Palacio Nacional, estacionaron sus vehículos en torno al Zócalo. in c luso en doble fila. Policías e Tránsito usaron grúas para llevarse algunos de los autos. PRIMERA I PÁG!NAW
"
..
1
!
CONAGO PACTA 10 ESTRATEGIAS CON GOBIERNO
L ópez
CATÁSTROFES NATURALES
El presidenté Andrés Mánuel López Obradorfirm6a:yet láiniclativa paraqefQgar la.Reforma,Edu<;atlva, qüeyareCibierón.losdiputádos. .
Este año el mundo padeció la erupción del Volcán de Fuego y los incendios en California,
REGRESAN PODER AL SINDICATO
Iniciativa de reforma desaparece alINEE
PRIMERA' PÁGINA 29
NOS DEJARON ESTE AÑO ' '.: '.'
. POR VANESSA ALEMÁN, . TANIA ROSAS Y ARTURO PÁRAMO
Algunas de las muertes más sonadas fueron las de Stan Lee, Aretha Franklin y María Rubio. FUNCiÓN I pAGINA"
PRIMERA I
n, ~7, <?t) V 31 DINEROI ~V
8 . FUNCIONI S COMUNIDAD 11 Y.2 AbRENALINA I t¡ y m ~"
'EXCELSIOR rJplllHHI -ascal Beltrán del Río Francisco Garflas
:rorg~F..'~nández Mené.':'9~z Leo Zucke rmann
2 ,.
10
-U
Ca~los Elizondo Ma~~r-S~!r~._ ..~ Humberto Musacchio Yuriría Sierra .José Buendía Hegewisch
11111 111
11 21 'ZI
El presidente Andr~s Manuel López Obrador envió a la Cámara de Díputados la iniciativa para derogar la Reforma Educativa, que elimina al Instituto Nacional para la Evaluac ón de la Educación (INEE). En contraparte, de acuerdo con Esteban Moctezuma, crea un centro para revalorar al magisterio y abre la puerta al SNTE para que sea parte de un consejo consultivo encargado de "la elaboración de un plan de gran visión educativa" para programas de mediano plazo. La propuesta busca que la aplicación de cualquier forma de evaluación a los maestros no tenga efectos sobre su permanencia en el puesto. En respuesta, Teresa Bracho, presidenta de la Junta de Gobierno delINEE, dijo que la cancelación del organismo es un atentado al sistema democrático de contrapesos, -- Con Información de David Vlcemeño
PRIM ERA I PÁGINAS S V 9
"
e
Ele
Estados acordaron coordinarse con la Federación , "sin regateos", para combatir al crimen.
ro
e ~ o
.t; Ql
o..
o
&
PÁGtNA2
.EL CHAPO QUISO TRAFICAR COCA VíAPEMEX
OFICIAN MISA DENTRO DE PALACIO DE GOBIERNO
En el juicio se reveló que, en 2007, el capo ' buscó negociar el uso de buques para transportar droga.
Cuauhtémoc Blanco autorizó una litu rgia en honor a la Virgen de Guadalupe, luego de que un grupo de trabajadore s se lo solicitó. PRIMERA ,pAC,iNA 2 4
pAGINA1S
BONOS DEL NAIM 1 por autonomía universita ria Luego de que Romero Hicks tuiteó que en la iniciativa se quitó un párrafo al artículo tercero, Esteban Moctezuma le reviró que eso era una falsa polémica yse ofreció a explicarle lo que pasó.
En @SEP _mx siempre priorizaremos el diálogo, por ello' me comuniqué con @JCRomeroHicks para reunirnos a la brevedad y aclarar el tema de la autonomia universitaria.
No convence a tenedores nueva oferta de recompra ••• PONDRÁN A SSP SUPERVISORES EXTERNOS La Policía local debe contratar a personal para identificar y corregirfallas en protocolos y de operación.
SERGIO MAYER PINTA SU RAYA
@JCRomeroHicks Agradezco mucho la rápida llamada del secretario @elT1octazumab. aunque sugiero que también se comunique con el equipo que elaboró. notoriamente con descuido. la iniciativa.
El diputado dejó en las manos del Ejecutivo federal la responsabilidad de recuperar recursos para cu ltura en 2019. PRIMERA I pACI NA :30
POR LINDSAY H. ESQUIVEL
Inversionistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) rechazaron el nuevo plan para recompra de deuda que hizo Hacienda. Para el Grupo de Tene dores de Bonos Ad Hoc de MexCAT, que representa más del 50% del total de las emisiones. la nueva oferta hace mejoras, pero sin ga. rantías adicionales de pago. "Los problemas funda mentales siguen siendo tales .. .", . ..
.. ... .
__. .....
93,1
.. .. ..
LA TUA SUBIRÁ A PARTIR DEL 1 DE ENERO Los usuarios de vuelos nacionales y mundiales pagarán 2.4% más por Ta rifa de Uso Aeroportuario. DINERO I pÁmNA e
que el grupo no puede respaldar la propuesta", dijeron. DINERO' PAG INA 8 PRIMERA I ,' Á.O iNA t. ......... .
AUTOS
fueron robados durante el último año. DINERO I PÁti ¡ N~\ 4
AÑO XXXVIII
Nº10248 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
MARINA DE TAVIRA
ACTRIZ DE ‘ROMA’ HABLA DE LA CINTA DE CUARÓN.
CAMBIOS. Eliminan al INEE y reinstalarán a maestros cesados por no evaluarse TERESA BRACHO
ANULACIÓN DEL INEE, ATENTADO CONTRA ENTES AUTÓNOMOS
NICOLÁS TAVIRA
Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el decreto para derogar la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y modificar el artículo tercero constitucional. La iniciativa se envió anoche a la Cámara de Diputados. En un acto simbólico en Palacio Nacional, el presidente rubricó la propuesta acompañado del consejero jurídico, Julio Scherer, y del titular de la SEP, Esteban Moctezuma. “Compromiso cumplido, maestras y maestros”, dijo. Entre los cambios que plantea está la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y crear el Instituto para la Revalorización del Magisterio y Mejora Continua de la Educación. Contempla que los maestros no sean evaluados, y los cesados se reinstalarán. Crearán un call center, llamado “Cero en Conducta”, que combatirá la corrupción. M. León / PÁGS. 40 Y 41
REFORMA. La iniciativa de AMLO será debatida y votada hasta febrero.
COMO UN “ATENTADO A LA EDUCACIÓN”, CALIFICÓ TERESA BRACHO, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN, LA INICIATIVA EDUCATIVA DE AMLO. DIJO QUE ELIMINAR EL INEE ES COMO SI SEGOB VOLVIERA A CONTAR LOS VOTOS DE LA ELECCIÓN. R. RUEDA / PÁG.41
Rechazan bonistas oferta... otra vez El Grupo de Tenedores de Bonos Ad Hoc del nuevo aeropuerto informó que no fue consultado sobre la nueva oferta de recompra de Hacienda. Destacó que aunque hay mejoras, los problemas fundamentales no se resuelven y que la fecha de un arreglo temprano debe extenderse del 19 al 21 de diciembre. Por la mañana, Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, dijo que “Santa Lucía no muere”. Z. Flores / A. González / PÁG. 4
LUCÍA FLORES
Va AMLO por derogar la reforma educativa...
PÁGS. 28 Y 29
...Y DA BATALLA EN SCJN POR LEY SALARIAL OLGA SÁNCHEZ
La Presidencia de México no se quedará de brazos cruzados. La Consejería Jurídica del Ejecutivo federal interpuso un recurso de reclamación en la Corte en contra de la suspensión otorgada a la Ley de Remuneraciones Federales por
la acción de inconstitucionalidad promovida por legisladores. El argumento esgrimido por la Presidencia destaca que la admisión de una acción de inconstitucionalidad, no da lugar a una suspensión. Mariana León / PÁG. 42
DONA SUELDO DE SEGOB, PERO MANTIENE PENSIÓN DE SCJN.
JIMÉNEZ ESPRIÚ
PÁG. 43
HABLAN AMLO Y TRUMP POR TELÉFONO SOBRE TEMAS MIGRATORIO Y EMPLEO.
PÁG.47
OBRAS DE NAIM TERMINARÍAN EL 4 DE ENERO, SI TENEDORES DE BONOS ACEPTAN NUEVA OFERTA. PÁG.20
HOTELEROS
COHEN
ENTREVISTA A LOBO ANTUNES
PÁG.18
PÁG.34
PÁG.28
VAN POR SU MEJOR OCUPACIÓN INVERNAL DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS.
RECIBE ABOGADO DE TRUMP SENTENCIA DE TRES AÑOS POR MENTIR.
DE LA GUERRA APRENDIÓ QUE LA SUPREMA ELEGANCIA ES LA AUSENCIA DE COBARDÍA.
JUEVES 13 de diciembre del 2018
Amexhi pide reconsiderar cancelación de rondas “Extracción de crudo por privados eleva la producción nacional”. “Con rondas petroleras, el país puede alcanzar objetivos del gobierno”. empresas y negocios p20
“Conservadores, criterios para el PEF del 2019” Las variables del PIB, precio del crudo, inflación y paridad serán realistas. Posible, reforma fiscal en la segunda mitad del sexenio: A. Herrera.
Nº 7670
$10
ANIVERSARIO
eleconomista.mx
FU
Recursos para la recompra no impactarán en el presupuesto: C. Urzúa.
El optimismo de la SHCP se fue por tierra 12 horas después de hacer la oferta.
COMISIONES DE AFORES, MENOS DE 1% PROMEDIO 1.38
Comisiones de las afores (PORCENTAJE PROMEDIO SOBRE EL SALDO ADMINISTRADO)
1.29 1.19 1.11
1.06
1.03
para continuar la construcción del Tren Interurbano MéxicoToluca y conectarlo con el aeropuerto de Toluca. p24
1.02
Eliminan CPTM: ¿bueno o malo? Marco A. Mares
9,673
0.98
2019
SERÁ LA comisión que cobrará en el 2019 la afore Pensionissste, la más baja.
0.82%
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
FUENTE: CONSAR
Sector automotriz, eje crucial en la negociación de un acuerdo comercial entre China y EU. p26 NUEVA INICIATIVA EDUCATIVA
El presidente López Obrador firmó ayer la propuesta de reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución. p40-41
p26
0.03%
SE REDUJO la comisión promedio que cobrarán las afores en el 2019.
MILLONES DE pesos es el ahorro nominal con la reducción de la comisión.
POLÍTICA Y SOCIEDAD
p12
p4-5
Por primera vez desde que se instituyó el Sistema de Ahorro para el Retiro en México, el promedio de las comisiones que cobrarán las afores a partir del 2019 será inferior a 1 por ciento. Seis administradoras tendrán comisiones menores al promedio. p15
MILLONES
Joaquín López-Dóriga O.
J. Santiago, Y. Morales y E. Albarrán
VALORES Y DINERO
$5,000
Adiós a los estímulos monetarios en Europa
88
Tiran balde de agua fría a recompra de bonos
LA SCT DESTINARÁ EN 2019
OPINIÓN
D O E N 19
INVERSIONISTAS RECHAZAN TERCERA PROPUESTA DEL GOBIERNO
valores y dinero p6
INDEPENDENCIA JUDICIAL, PLANTEAN Ministros de la SCJN que contenderán en enero para presidirla reconocen necesarias austeridad y eficiencia en el Poder Judicial. p38-39
N DA
El maestro será agente de cambio y se garantizará a través de un nuevo servicio de carrera profesional del magisterio. Se creará el Sistema de Becas Benito Juárez, para evitar la deserción y fomentar la permanencia. Se formará el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
HUACHICOL ALCANZA CIFRA RÉCORD De acuerdo con datos de Pemex, el huachicol costará a la petrolera estatal 35,000 millones de pesos este 2018. p42
TOP 5 EN ROBO DE COMBUSTIBLE (enero a septiembre 2018) estado tomas encontradas 1 Puebla 1,636 2 Hidalgo 1,491 3 Guanajuato 1,352 4 Veracruz 1,219 5 Estado de México 1,140 fuente: pemex nota: incluye ductos de terceros operados y mantenidos por pemex
diario24horas
HOY NO MIÉRCOLES
Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224 LUNES MARTES
5 y6
7 y8
3 y4
1y2 CIRCULA
y recibe 24 HORAS en tu celular.
3y4
5y6
@diario24horas JUEVES
1 y7 y28
Este mes verifican
9y0
PODER VIERNES 9Yy 0
FUERZA
Potentiae es el documental mexicano que narra la vida frente a la discapacidad en el país. Disponible en salas de cine VIDA+ P. 16
CORTESÍA POTENTIAE
EJEMPLAR GRATUITO
... Y BONISTAS RECHAZAN LA NUEVA OFERTA DE HACIENDA
El Gobierno analiza cancelar Santa Lucía, admite Carlos Urzúa
HISTÓRICO. Es la primera vez que tiene que ser ratificado el titular de la SHCP, decisión que fue unánime.
Disfrutan de vino y caracoles ... a cuenta del Poder Judicial
Cuauhtémoc Blanco fue acusado en redes de violar el Estado laico por acudir a una misa que se ofició en el Palacio de Gobierno de Morelos para celebrar a la Guadalupana. “Vivía en una casa de lámina ,y lo más importante era festejar a la Virgen de Guadalupe”, respondió el gobernador a sus críticos/ REDACCIÓN
DEFIENDEN AUTONOMÍA. Al rendir su informe, los ministros Norma Lucía Piña y Eduardo Medina Mora pidieron respeto al Poder Judicial. CUARTOSCURO
MÉXICO P. 4
Ofician misa en sede de Gobierno
EL DIARIO SIN LÍMITES
GABRIELA ESQUIVEL
En los últimos tres años, el PJF dispuso de 649 millones de pesos para viáticos de sus funcionarios, que incluyeron desde una almohada de cuello para un viaje, hasta un recorrido en un buque de Argentina a Montevideo, por parte de un magistrado, el día que él mismo informó que estuvo en un evento
AÑO VIII Nº 1840 I CDMX
NOTIMEX
Tras ser ratificado por los diputados como secretario de Hacienda, Carlos Urzúa afirmó que la recompra de bonos del NAIM no impactará el presupuesto 2019. Ante la oferta a los bonistas de que no habrá un aeropuerto en 70 kilómetros a la redonda, se le preguntó si era posible “la muerte de Santa Lucía” para no caer en incumplimiento: “Se está analizando eso”, respondió NEGOCIOS P. 14
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
HOY ESCRIBEN
MÉXICO P. 6
Más emocionante que el primer juego entre el América y el Cruz Azul estará hoy el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar Morales. ADRIÁN TREJO P. 6
Ricardo Alemán José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero Omar Sánchez de Tagle
P.3 P.4 P.9 P.10 P.11
EL PRIMER CAPÍTULO,
LISTO DXT P. 22
GABRIELA ESQUIVEL
Conago respalda a la Guardia Nacional
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el nuevo plan de educación, con el que se cancelará la reforma educativa. Por la mañana, AMLO firmó el documento para enviarlo a la Cámara de Diputados; por la tarde se informó que habló con Trump MÉXICO P. 3 Kasia Wyderko Enrique Campos Enrique Castillo-Pesado Ana María Alvarado Alberto Lati
P.12 P.14 P.18 P.18 P.23
Tremenda humillación al campeón DXT P. 20
VIERNES
EL CLIMA
CUARTOSCURO
Inicia extinción de la reforma educativa; adiós al INEE
14 DE DICIEMBRE Nublado
220C 60C
I ~
AGUILAS-CELESTES
INICIA FIESTA DEL FUTBOL Un pletórico estadio Azteca recibe hoy el pri me r episodio de la gran fi nal del Apert ura 2018 con dos de los equipos capi ta linos más pop ulares del futbolméxicallo, América en calidad de local y Cruz Azul que busca hacer historia y borrar el pasado ESTO
UN VIAJE POR LA MEMORIA
I~
I~ is
Todos los caminos llevan a Cuarón
;
Roma ha ha sido considerada una de
I
I!l <t
Disrup.tores
.<
Encuentra trabaio, al estilo de Tinder
I ~z ,o
I
Alana es una plataforma digital que ofrece colocarte en un empleo, casi como sucede cuando los cibernautas buscan encuentros románticos, la fórmula implica acelerar la contratación. Pág. 22
las mejores peliculas elel año y tocio cst,i listo para su estreno rn aiiana en Netflix, pero hoy se poc\rá ver de manera gratuita en el Complejo Cultural l.os Pinos y en el Teatro de la Ci uclacl Lsperanza Iris
\\""\\·\v.elsoldcmexico.com.n1X .- -----.,....:...---------
•
CEM
_ . _._
•
- -- --- -
-
CIUDAD DE MÉXICO
Juan_-"el t:~~il!-_
Pág. ~_O
Juan José Origel
GOSSIP
I MUCHAS MENTIRAS
A LA CÁRCEL POR CULPA DETRUMP NUEVA YORK. El exabogac\o del presiclente de FU , Michael Cohen. pasará tres afios en prisión, por mentir para no perjudicar a su antiguo jefe. Pág. 38
ECUADOR-MÉXICO
El Chapo intentó traficar con Pemex
l AÑO LlV I NO. 19,178 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA - - - - - - - -- -- -- - PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ I PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
$10.00
RECHAZAN NUEVA PROPUESTA DE RECOMPRA DE BONOS
__ ~~~
~_~I Kru~aJ.!._
I JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
I
Inversionistas dan otro golpe a SHCP MARIO ALAVEZ
Aseguran que otra vez no fueron consultados por Hacienda antes de emitir segunda oferta El grupo de tenedores de bonos. que representa más de 50 por ciento de los seis mil millones de dólares emitidos por el fideicomi so del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCAT). volvieron a rechazar la oferta del gobierno.
El martes por la tarde, la Secretaría de Hacienda emitió una segunda oferta en la que prometió recomprar mil 800 millones de dólares en bonos a su precio original y pagar los intereses que les correspondan a los tenedores.
En un comunicado, el grupo Ad Hoc de tenedores de bonos representado por Hogan Lovells y Houlihan Lokey aseguró que no fue consultado en relación con la oferta de licitación modificada y reformulada de MexCAT y la solicitud de consentimiento con fecha II de diciembre de 2018. La Secretaría de Hacienda aclaró, al conocer la postura. que no hablaría por el momento al respecto.
El narcotraficante colombiano Jorge MUton Cifuentes dio que Joaquín El Chapo Guzmán intentó usar buques de Pemex para transportar cocaína y que tenía en uno de sus ranchos armamento antiaéreo. Pág. 20
Carlos Urzúa Macías. el titular de Hacienda, aseguró horas antes que la recompra por seis mil millones de dólares de los bonos adquiridos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no se verá reflejado en el presupuesto de 2019 ni provocará un daño a las Afores. "No se tendrá ningún impacto presupuestal por la recompra de bonos", aseguró. Pág. 19
l J\ PRENSA NICARAGUA/SiP
GUERRERO
Surge otro grupo de autodefensa TECPAN, Gro. Una nueva policía ciudadana se conformó en el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande. Exigen que el gobierno asuma rápidamente su rol como garante de la seguridad y el Estado de Derecho. Pág. 31
NICARAGUA
Periodistas bajo amenaza
_Deroga Reforma Educativa 1111111
7 503006 093029
Al firmar la inidatlva de re~1>Cadón, el presidente de México, Andrés Manuell.ópez Obrador, aseguró que en lo sucesivo de la presente administración jamás se le va faltar al respeto a los maestros. Pág. 6
Ser reportero en el gobierno de Daniel Ortega sign ifica lidiar con censura, aLaques e intimidación. clen un ciaron algunos cle los afectaclos durante un sem inario orga nizaclo por la Sociedad Interamericalú de Prensa (SI1>). Pág. 40
850 Mil espectadores ha convocado en los últimos 17 años
HACE MAGIA EN FUTUROS BAILARINES
» En la obra que retrata los milagros navideños dan oportunidad de actuar a niños y jóvenes de escuelas de danza; el espectáculo se presenta a partir de mañana en el Auditorio Nacional; la música en vivo, a cargo de la Orquesta de Bellas Artes pág. 24 BAILARINES de la Compañía Nacional de Danza, en ensayos.
www.razon.com.mx
JUEVES 13 de diciembre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2969
Foto cortesía>Auditorio Nacional
PRECIO » $10.00
GENERA POLÉMICA DESAPARICIÓN DEL INEE
Firma AMLO iniciativa que cancela actual evaluación a docentes Por Elizabeth Osorio Las reacciones
ENVÍA reforma constitucional a San Lázaro; revoca ceses a maestros que no aprobaron exámenes; “compromiso cumplido”, dice el Presidente a profesores
Teresa Bracho
Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
“(Desaparecer al INEE) equivale a que de nueva cuenta fuera la Secretaría de Gobernación la que organizara las elecciones y contara los votos”
Josefina Vázquez Mota Exsecretaria de Educación
“El anuncio tan lamentable y preocupante lastima a aquellas maestras y maestros que están del lado de esta preparación permanente” CIERRE DE FILAS
SNTE
“(Los cambios) serán en beneficio de los educadores, para mantener su certeza laboral e impulsar su profesionalización”
EL PRESIDENTE, flanqueado por Esteban Moctezuma y Julio Scherer, ayer, en la firma de la iniciativa.
TENEDORES DE BONOS DEL NAIM SUBEN LA PARADA El grupo que posee más del 50% rechaza nueva oferta de recompra; asegura que los términos son insuficientes para compensar reducción de volumen de pasajeros en el AICM. pág. 16 HOY ESCRIBEN
PORTADA.indd 3
HACER VISIBLES A LOS INVISIBLES
Corte ofrece reducción de 5 mmdp a su presupuesto »El coordinador de Morena en la Cámara Baja, Mario Delgado, asegura que la “buena noticia” se la dieron los ministros en una reunión ayer págs. 9 y 10 »La Consejería Jurídica del Ejecutivo impugna la suspensión de la Ley de Remuneraciones; admitir recurso no da lugar a frenar la norma cuestionada, dice Por Javier Solórzano pág. 2
AUSTERIDAD, ¿REPUBLICANA O INCONSTITUCIONAL?
Otra impugnación
El Ejecutivo también usa este recurso para defender su ley de salarios:
EL ARTÍCULO 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones l y ll del artículo 105 de la Constitución indica que la admisión de una acción de inconstitucionalidad, no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada. Por Carlos Urdiales pág. 6
Foto>Cuartoscuro
SE PLANTEA que la SEP nombre a los 7 integrantes del nuevo Centro para la Revalorización del Magisterio que sustituye al Instituto de Evaluación págs. 4 a 8
ADVIERTEN RIESGOS
CNTE
“Si la CNTE no hubiera insistido y enfrentado al Estado neoliberal que busca depredar todo, no estaría ahora, el nuevo gobierno, anunciando la cancelación de esa nefasta reforma”
Exabogado: “cubrí hasta las sucias acciones de Trump”
» Michael Cohen recibe sentencia de 3 años de prisión; lo declaran culpable por delitos financieros y por mentirle al Congreso; seguirá colaborando en indagatoria de la trama rusa pág. 22
Por Jacqueline 70 AÑOS DE LA DECLARACIÓN L’Hoist UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS pág. 10
13/12/18 01:27
CERCO. Condenan a 3 años de cárcel a Michael Cohen, exabogado de Trump, por violar leyes electorales | 16 ACADEMIA | 12
RECONVERSIÓN DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE CDMX Sheinbaum anuncia que mil 400 elementos dejarán de ser escoltas y se dedicarán a la vigilancia g ciudadana [ BRAULIO COLÍN ]
LA ESQUINA
Homenajea El Colegio Nacional al arquitecto Teodoro González de León a dos años de su muerte [ REYNA PAZ AVENDAÑO ]
.9
En la lógica del borrón y cuenta nueva, el gobierno federal camina fuerte rumbo a la abrogación de la reforma educativa. La cuestión es cómo sustituirla por un proyecto más centrado en los contenidos y que sirva, sin simulaciones, para mejorar el nivel de la educación de los mexicanos. Lo que no podemos es regresar a la situación que prevalecía antes de la reforma.
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine
Cronica
DE HOY V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
JUEVES, 13 DICIEMBRE 2018
AÑO 23 Nº 8061 /
$10.00
www.cronica.com.mx
®
En 50 segundos, adiós a la reforma educativa AMLO firmó iniciativa para abrogarla; “compromiso cumplido, maestras y maestros”, exclamó
En el INEE, rechazo e incredulidad [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ]
Desaparece el INEE, para dar paso al Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio, el cual emitirá lineamientos para la capacitación magisterial y certificar a involucrados, incluidas las autoridades de la SEP Reinstalarán a casi mil maestros cesados por aplicación de la reforma Crecerá en 10% la matrícula de universidades públicas, con los mismos recursos; nuevos planes promoverán valores cívicos, cultura, arte y deporte Habrá un sistema permanente de actualización magisterial Combatirán venta de plazas con denuncias a un call-center llamado “Cero en Conducta”, dijo Moctezuma
.5
Para abrogar la reforma educativa se requieren dos tercios de los votos en ambas cámaras; luego, el respaldo de 17 congresos locales .3
Urzúa: Reorientación del gasto será el eje del Presupuesto 2019 La recompra de bonos del NAIM no tendrá impacto, asegura el titular de Hacienda [ ELOÍSA DOMÍNGUEZ ] ESCRIBEN
.6
[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] .3 y 4
El Presidente firma en Palacio Nacional la iniciativa que abroga la reforma educativa.
ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL ✧ UNO
✦ SAÚL ARELLANO ✧ DOS
LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ CUATRO
✦ DAVID GUTIÉRREZ ✧ DOS
✦ JULIO BRITO A. ✧ CUATRO
✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES
✦ MARCEL SANROMÀ ✧ 17
Revolución auditiva.
La música en streaming, el giro en la industria
Puntos devista
Juan Antonio Le Clercq
María Idalia Gómez
Raymundo Riva Palacio
Héctor J. Villarreal Ordóñez
Un programa para Europa
El tiempo de la justicia
¿Quién sale primero?
¿Qué quiere decir eso?
Pág. 14
Pág. 14
Pág. 4
Pág. 20
Pág. 26
PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO
ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.
No. 131. Año 3 • Del 13 al 19 de diciembre. 2018 Precio 5 pesos
DAN 60 MIL Lee nuestr oa
vi s
o
de
¿QUIERES RECIBIR NUESTRO PERIÓDICO?
pri
t ra
Envíanos a comenta@ejecentral.com.mx tu nombre y teléfono
dad en ejec vaci en
¡APÚNTATE!
AMPAROS A MODO
.co
l
En los últimos tres años, personas acusadas de crimen organizado, huachicoleo, secuestro, trata o lavado de dinero han recibido fallos favorables. Todo apunta a un modus operandi de los jueces. Pág. 15
m.
mx
CERCO A LOZOYA
Fertilizantes, la punta de una madeja de corrupción en Pemex. Pág. 8
DOBLE DESAFÍO
No basta con medir la pobreza, ahora se evaluará la calidad de los servicios. Pág. 23
MERCADOS, EXPECTANTES El presupuesto 2019 determinará el tipo de cambio, afirman expertos. Pág. 5