PRIMERAS 14 sep

Page 1

MIGUEL HIDALGO:

D

Sonora Dinamita

E

M

É

X

1

C

O

Ningún funcionario ganará más que el Presidente

Topan salarios asector público Aprueban diputados por mayoría la Ley de Remun~raciones del Servicio Público CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ

La Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, primer paso para fijar los salarios que percibirán los funcionarios del sector estatal. De este modo, se garantiza que ningún burócrata gane más que el Presidente de la República, ni siquiera los próximos titulares de Pemex y CFE, consideradas empresas productivas del Estado. El próximo Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que reCibirá W1 salario de 108 mil pesos al mes, y a prutir de ahí se definirán los sueldos de los funcionarios de los tres Poderes de la Unión, órganos autónomos y entes públicos. "Todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades. "Ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida p<>r el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación", indica la minuta aprobada casi por unanimi-

Prevén $220 mil millones para ancianos y jóvenes MAYOLO LÓPEZ

El proyecto de Presupuesto pata 2019 prevé un gasto de 108 mil millones para el progrruna de becas para jóvenes y 112 mil para apoyos a adultos mayores, informó Gerardo Esquive.!, próximo Subsecretario de Hacienda En un encueno:o con dipumdos de Morena, Esquive] explicó que el gasto estará presionado por el pago de la deuda, a la que se destinará 726 mil 800 millones de pesos, 79 mil millones de pesos más respecto a este año. Conforme versiones de diputados asistentes, el futuro funcionario comunicó que, sin aumento de impuestos y sin endeudarse, el gasto para 2019 será de S mil 671 billones de pesos. "Es un presupuesto muy responsable. Va a respetar

• Crecimiento económico: 3 por ciento • Tipo de cambio: 1$.4 ~sos por dólar • Prndo de barril de petróleo: 51 dólares • Producción petrolera: 2 millones de barriles diarios los equilibrios macroeconómicos, no va a sobreendeudar al País, va a tener criterios de austeridad muy severos y de nuevas inversiones para infraestructura y para programas sociales", aseguró Mario Delgado, coordinador parlamentario de Morena.

Capitanes petroleros Diferencias entre lo que percibe el director éle Pemexysus homólogos de otras petroleras.

Remuneraciones

1

anuales en millones de dólares (2017) Fuente: Bloomberg

Efectivo

Bonos y acciones •

Total

4.5131.618.2 .3.0 14.417.1:.4 BRI1ISH

.Ji EXXON

o .15

PEMEX

PETROLElll

Andrés Manuel López Obrador Presidente electo

• • Los fimcionari0S públicos vana ganar so mil, 100 nu1 pesos al mes. No es :poca cosa~ dad y con el respaldo de todo~ los partidos políticos. Mario Delgado, coordinador de Morena en Sru1 Lázaro, condenó la burocracia dorada del sector público. "En total,.en el sector público tenemos 103 mill77 plazas que ganan más de un millón de pesos ailUales. "En la actual Administración el costo de la alta burocracia se incrementó en más de 20 mil millones de pesos. Eso es lo que hoy va a llegar a su fin, eso es por lo que votó la gente ell de julio", planteó Delgado. Pablo Gómez, también de Morena, dijo que la intención no sólo es regolar el salario máximo, con base en

Quitan pensión a ex Presidentes Los ex Presidentesse quedarán sin pensióh. En la ley é!Valacta ayer se prohíben percepciones de retiro que no estén sustentadas jurídicamente. "No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro sin que éstas se encuentren asi!;inadas por. la Ley, decreto legislativo, contrato;..", dice la minuta. el sueldo del Presidente: ''Es acabar con los elevadísimos sueldos, ilegales y abusivos, que han convertido a éste en un País de privilegios". Aunque el proyecto de Ley fue validado en noviembre de 2011 por el Senado se encontraba congelado en San Lázaro. Esm ley se convirtió en el primer dictrunen avalado por la 64 Legislatura y fue enviado al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Arregla Coyoacán banqueta aNegrete ALEJANDRO LEÓN

En la Calle Francisco Mina, en el centro de Coyoacán, donde vive el Alcalde electo Manuel Negrete, se realizan trabajos de reconstrucción de banquetas por parte de la Delegación con tma inversión de 10 millones de pesos. El frente de su casa es uno de los pocos metros dondese aplicó la renovación de aceras, en la Col del Carmen. El remozamiento también se aplicó en Madrid, la calle contigua, pero sólo en ciertos tramos entre Centenario y Avenida México. En las vialidades colindantes a Francisco Mina hay banquetas destruidas, baches y falta de mantenimiento. "Las calles es donde verdaderamente está lleno de baches y tardan años en arre-

1 Negrete estrenará acera.

glar", relató una vecina Además, en la esquina de Mina y Madrid, hay de manera permanente dos policías, quienes asegurru1 que fueron asignados al lugar por los constantes "cristalazos" que alli se registran. Empero, los agentes dirigen su atención hacia la casa de Negrete, postulado por el PRD, partido que gobierna Coyoacán desde el 2000.

Perfilan revocación de Gobernadores CLAUDIA GUERRERO

Morena en el Senado propuso una reforma Constitucional para establecer la revocación de mandato del Presidente y de los Gobernadores.

111111111111111111111111111111 610972000016

En la iniciativa se establece que se podrá revocar el mandato del Ejecutivo en forma anticipada por cinco causales: pérdida de confianza, incumplimiento del plan de trabajo o de compromisos de campaña, actos de corrupción o violación de las leyes. La propuesta presentada por el senador Salomón Jara

refiere que la revocación se hará efectiva a través de una consulta popular. La Constitución ya establece que esos ejercicios serán convocados por el Congreso, a petición del Presidente o del 33 por ciento de las Cámaras de diputados o de senadores, o del 2 por ciento de los ciudadanos ins-

critos en la lista nominal de electores. El mecanismo podrá replicarse para retirar del cargo a los Gobernadores, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como a los Alcaldes, pero en ese caso serán las legislaturas locales las que aprobarán los procedimientos.


“SILENCIO QUE PIDE A GRITOS JUSTICIA”

JUAN CARLOS REYES. EL UNIVERSAL

Como hace 50 años, estudiantes universitarios y de bachillerato marcharon para exigir poder ir a la escuela sin miedo, luego del ataque de porros a alumnos el pasado 3 de septiembre. Hicieron el recorrido del Museo de Antropología al Zócalo para denunciar la violencia. “¡Fuera porros de la UNAM!”, el grito plasmado en pancartas. A6

—politica@eluniversal.com.mx

A nombre de Morena, el presidente del Senado, Martí Batres, presentó una iniciativa para reformar el artículo tercero constitucional que cancela o deroga la evaluación docente como mecanismo condicionante para el ingreso y permanencia de los maestros en el Servicio Profesional Docente. Batres indicó que la reforma educativa fue “eminentemente laboral y administrativa”, más que pedagógica, puesto que no se orientó a mejorar la formación docente y la educación continua. Durante la sesión de ayer en el Senado, Morena usó su mayoría para avalar también un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación a suspender la evaluación programada del 3 al 25 de noviembre. NACIÓN A8

“PGR, SIN HALLAR VERDAD: ¿DÓNDE ESTÁN LOS 43?” b Miguel Ángel Osorio, senador del PRI, reconoció que “no se ha podido encontrar la verdad que todos queremos”. A8 b Estudiantes de UAEM, bajo asedio del crimen. C1

El Universal Año 101, Número 36,830 CDMX 98 páginas

ANTEPONEN SEGURIDAD EN RESCATE

El Poder Judicial ofrece 5 mil mdp de austeridad

YADÍN XOLALPA. EL UNIVERSAL

CULTURA

INAH REFORZARÁ INMUEBLES DAÑADOS EL 19-S, ANTES DE LA RESTAURACIÓN ARTÍSTICA. E14

b Judicatura recortará 3,870 mdp y TEPJF, 350 mdp b Incluye el plan de ahorro de la Corte por 853 mdp DIANA LASTIRI —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El Poder Judicial de la Federación propondrá una reducción de 5 mil 72.8 millones de pesos a su presupuesto de 2019, de acuerdo con el proyecto que presentará ante la Secretaría de Hacienda. El documento, que deberá ser analizado y aprobado por el Congreso, incluye disminuir en 3 mil 870 millones de pesos el gasto del Consejo de la Judicatura Federal, más 852.8 millones que se recortará la Corte, como EL UNIVERSAL dio a conocer el miércoles, y 350 millones del ajuste en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

AMLO PIDE MÁS QUE PEÑA

7.5

POR CIENTO de aumento en el presupuesto solicita el tabasqueño para su primer año de gobierno. CARTERA B1

La propuesta se da a conocer luego de que la bancada de Morena en el Senado rechazó el plan de austeridad de la Corte, al considerarlo insuficiente, y pidió que se incluya una reducción salarial. El ahorro es de 7% del presupuesto del Poder Judicial y es el ajuste planteado más grande en su historia: equivale a los recursos que ejerce la Corte de 5 mil 635.1 millones. En el caso de la Judicatura, se hará un ajuste a los salarios de mandos medios y superiores en 10%; los de jueces y magistrados no se tocarán. NACIÓN A8

APRUEBAN QUE NADIE GANE MÁS QUE EL PRESIDENTE

NACIÓN

URGE MARCO LEGAL PARA MILITARES: EPN

NACIÓN A4

Van AMLO y Banxico por estabilidad

Dice que ante la falta de policías preparados habría sido irresponsable dejar a su suerte a los mexicanos. A4

ESTADOS

MISAEL ZAVALA Y ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversal.com.mx

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, acordaron trabajar para mantener estabilidad e inflación baja. Más tarde, el tabasqueño dijo que no meterá a la cárcel a nadie por espectáculo. NACIÓN A4

NACIÓN Elisa Alanís A2 Alejandro Hope A5 Christopher Domínguez A6 Óscar Mario Beteta A11 Luis Herrera-Lasso A18 Guillermo Ruiz A18

DETIENEN AL ZAR DE LA TOTOABA El ministro Luis María Aguilar, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, en cena privada.

Juan Pablo Castañón Carlos Heredia Andrew Selee Patricia Pozos Beatriz Mojica CARTERA Mario Maldonado

A18 A19 A19 A19 A19 B2

PRESIDENCIA

SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN ARVIZU Y ALBERTO MORALES

Del 14 de septiembre de 1968 queda el eco del suceso y un filme. Su director habla del cura que lo amenazó. A2 y E2

ESPECIAL

b Presenta en Senado iniciativa para derogar la evaluación docente y avala exhorto para suspender el próximo examen

CANOA, 50 AÑOS DEL LINCHAMIENTO

OPINIÓN

Morena cava sepultura para reforma educativa

NACIÓN

Raúl Rodríguez “Lo que la Judicatura no ha ejercido coincide con los ahorros que ofrece. Eso no es un esfuerzo de ahorro en serio. Es quitarse lo que no pudieron o no supieron gastar”. A17

El Parra fue capturado en Baja California; se le acusa de traficar el pez y tener nexo con el Cártel de Sinaloa. A20

$19.15

DÓLAR AL MENUDEO

ESPECIAL

e

ARCHIVO. EL UNIVERSAL

$15 • www.eluniversal.com.mx

Viernes 14 de septiembre de 2018


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 34 // NÚMERO 12261 // Precio 10 pesos

En silencio, miles de estudiantes repudian la violencia ● Siguen, como hace 50 años, la ruta que tomó la movilización de 1968 ● Demandan el fin de los grupos porriles, de las agresiones a alumnos y de los feminicidios ● Participan planteles de la UNAM, del IPN, de la UAM y de la UACM, entre otras instituciones

Ayer en CU hubo paro en varias facultades ● Hoy, en la ENAH, define el rumbo la asamblea interuniversitaria ● Se detectó en la UNAM al grupo de choque horas antes de su ataque, revelan F. CAMACHO Y A. SÁNCHEZ / P 3 A 6

V En el Zócalo culminó la marcha que partió del Museo Nacional de Antropología. Ayer, el silencio fue igual al de la movilización estudiantil del 68. ‘‘Expresamos demandas que no han cambiado en 50 años: el fin

de la violencia contra estudiantes’’, se dijo. Encabezaron la protesta el plantel Azcapotzalco del CCH, integrantes del Comité 68 y padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Foto Jesús Villaseca

Fórmula para enfrentar el problema pensionario: Gerardo Esquivel

Planteará AMLO elevar a 68 años la edad de jubilación O El tema se vería a mitad de sexenio, señala el próximo funcionario de SHCP

O ‘‘Tendrá $397 mil millones más el presupuesto federal de 2019’’

NÉSTOR JIMÉNEZ, ROBERTO GARDUÑO Y SUSANA GONZÁLEZ / P 26

O Se garantizan planes sociales y que no se recurrirá a endeudamiento

O Habrá merma de $40 mil millones por la baja en IVA e ISR en la frontera norte

Peña reivindica la labor de las fuerzas armadas en seguridad ● ‘‘El Estado estará en falta mientras no se les otorgue un marco jurídico para esas tareas’’ ● ‘‘Sería irresponsable dejar a su suerte a la población ante la ausencia de policías preparadas’’ ROSA ELVIRA VARGAS / P 18

Morena advierte que se lanzará a fondo en el tema educativo ● Impulsa en el Senado desligar la evaluación a los profesores de la permanencia laboral ● Exhorta a no aplicar el examen de noviembre V. BALLINAS Y A. BECERRIL / P 10


CULTURA El FCE rinde homenaje a seis escritores de la generación del 18; Arreola, Chumacero y Amor, entre ellos

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

P. 47

NACIONAL VIERNES 14 de septiembre de 2018 www.milenio.com

AÑO 19 NÚM. 6832

CONMEMORA DÍA DE LOS NIÑOS HÉROES

FUNCIONES CON FINES BENÉFICOS

Celebra Peña el nuevo llamado a dar certeza legal a militares P. 10

Patrocina José Tomás gira ibérica del mariachi Imperial Azteca P. 48

HOY

Estudio sobre Santa Lucía, “mal hecho”, dice; el de Texcoco, único esquema viable hasta ahora: Imco

Jiménez Espriú reprueba al Colegio de Ingenieros ANTEPROYECTO PARA 2019

PRESENTA PLAN PARA NINIS

Prevén presupuesto de $5.6 billones; 400 mil mdp más que este año

“Aunque nos quedemos Avalan diputados la ley sin camisa, invertiremos de salarios; contempla $110 mil millones”: AMLO penas de multa y cárcel

CJF RECORTARÁ 3,870 MDP

MILENIO FOROS

Rumbo a la digitalización financiera, la seguridad es clave P. 6, 7, 12, 13 Y 41

P. 16 Y 17

No seremos policía migratoria de EU: Olga Sánchez El gobierno mexicano analiza propuesta de Trump de destinar 20 mdd para financiar deportaciones HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Esteban Illades, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Carlos J. Guízar, Miguel Barbosa, Manuel Baeza p. 4 Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 36 Manuel Somoza p. 40 Fernando Solana Olivares p. 49 Fernando Santillanes p. 53 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 58/59 Gil Gamés, Jairo Calixto Albarrán p. 63

Carlos Marín cmarin@milenio.com

NI UNA PIEDRA NI UNA COMA

NIETOS DEL 68. Cerca de 22 mil jóvenes de escuelas públicas y privadas participaron ayer en una nueva marcha del silencio que culminó en el Zócalo, donde exigieron el fin de la violencia y los porros, mientras la UNAM anunció la expulsión de dos participantes más en la agresión en CU y la PGJ capitalina la detención de otro presunto agresor. A su vez, el IMSS informó que dio de alta al segundo alumno hospitalizado tras el ataque del 3 de septiembre. Foto: Héctor Téllez

(/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1

P. 8

Enfurecido por el atentado en mayo del 42 que cobró la vida del comandante de la ocupación de Checoslovaquia, Reinhard Heydrich (alto dirigente de las SS), Hitler designó gobernador de Bohemia al carnicero Kurt Daluege, con la orden de dar con los conspiradores y cobrar venganza con sus protectores. Las investigaciones llevaron al poblado de Lídice, refugio de guerrilleros, que el ejército alemán cercó, sacó a los habitantes de sus casas y asesinó alrededor de mil 300 civiles entre hombres, mujeres, niños y ancianos. El 10 de junio, con cargas de dinamita, la localidad fue borrada del mapa. No satisfecho aún, Daluege se tiró pecho a tierra, miró al horizonte y dio la instrucción de proseguir la demolición hasta que no viera con sus binoculares ni un ladrillo ni una piedra en pie. Igual suerte corrió la localidad de Ležáky. Para honrar a la resistencia checa y mantener el nombre, la colonia San Jerónimo de la capital mexicana se apellida Lídice. Lo recordé antier, luego de que el vengativo mariscal de Morena en San Lázaro, Mario Von Delgado, amenazó: De la reforma educativa no quedará “ni una coma…”.

enmilenio.com BUSCA NOTA DE FLORENCE, QUE PEGA COMO CATEGORÍA 1 EN COSTAS DE CAROLINA, EN: milenio.com/internacional

$15.00


GRÁFICO: PAUL D PERDOMO

Golfo de México

Y APENAS EMPIEZA EL CAOS

Joyce

Florence

OCÉANO ATLÁNTICO

Helene Isaac

AL MENOS, 8 HURACANES DE CATEGORÍAS 1 Y 2, Y OTROS 9 DE INTENSIDAD 3 A 5, SE PRONOSTICAN EN EL ATLÁNTICO Y EL PACÍFICO PARA EL RESTO DE LA TEMPORADA. ASÍ LUCÍA EL PANORAMA METEOROLÓGICO AYER.

.COM

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 497

#PRESUPUESTO2019

MANTIENE

¡Viva

ME XI CO!

El Heraldo de México

Aquí, un menú de actividades para el fin de semana patrio:

CHILES EN NOGADA INGREDIENTE POR INGREDIENTE

Tequila vs. Mezcal

AMLO EL GASTO FEDERAL ● EL ANTEPROYECTO DE EGRESOS PIDE $5.6 BILLONES, LO MISMO

QUE TIENE ACTUALMENTE EPN. A JÓVENES SIN EMPLEO NI TRABAJO DARÁN 99.3 MMDP. SE INCLUYEN YA RECURSOS PARA EL TREN MAYA

LAS DIFERENCIAS DE DOS GIGANTES TRADICIONALES

POR NAYELI CORTÉS / FRANCISCO NIETO / P4Y6

ESCENA LOS ÁNGELES AZULES, EN LA BJ, Y EMMANUEL Y MIJARES, EN EL ZÓCALO, ENTRE OTROS EVENTOS PÚBLICOS EN CDMX

EL SASTRE DE LOS CHARROS

MEMORIAS Y VICTORIAS MILES RECORDARON LA MARCHA DEL SILENCIO DE 1968. EMILIO, DE LOS GOLPEADOS EN CU, SALIÓ DEL HOSPITAL. CAYÓ OTRO PORRO, LE ACHACAN TENTATIVA DE HOMICIDIO

Miguel Arreola, heredero de un oficio poco común

ARTES

P8 FOTO: EDGAR LÓPEZ

#DÍADELOSNIÑOSHÉROES

PEÑA NIETO DEFIENDE A FUERZAS ARMADAS P9

#AUNAÑO

#OPINIÓN

ALHAJERO

AL MANDO

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Jaime Núñez

Alberto Aguilar

5 FOTO: ESPECIAL

37

41

MARA, A QUIEN MATARON EN UN CABIFY, NO HA RECIBIDO JUSTICIA

P20


..0.o·. -. o ••

~.

o.

VIERNES .

~.

14 de septiembre de 2018 MoCil Tomo V, No. 36,899 Ciudad de México

¡~~=as

EL P E R IÓDIC O D E LA VIDA NACIONAL

CONFABULAR/O, AIL.~

_______ •

El libro de Arreola inspira un monólogo que estrena este mes en el Teatro Degollado. Por el centenario del autor, el FCEalista dos libros. • PRIMERA I PÁGINA 30

PRESUPUESTO 2019, DE $5.6 BILLONES "SALIR VIVO DE CANOA FUE UN PRIVILEGIO" .

Meten tijera a las partidas discrecionales

El reciente linchamiento de dos hombres en Acatlán revive los miedos que hace 50 años sintió Julián González, uno de los sobrevivientes del ajusticiamiento ocurrido en Canoa. pAGINA 26

El documento de trabajo del nuevo gobierno, al que tuvo acceso este diario, asigna 13.8% menos al Ramo 23, bolsa que contiene rubros de gasto sin reglas de operación POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN

••• INTENTAN LINCHARA 4 ENlzTAPALAPA Dos presuntos ladrones fueron golpeados ayer por una multitud y otros dos lograron huir antes de que fueran rescatados por policías. En lo que va de 2018 suman ya 52 casos similares.

PROPONEN QUE ESTADOS PENSIONEN A JUECES

Foto: Cortesfa Imagen TelevIsIón

ANTES DE GORILLAZ FUEARCHIE

Sánchez Cordero, Monreal y Batres propusieron que los gobiernos estatales den pensión vitalicia a los jueces locales.

la primera serie animada en tener una banda de rack vIrtual, cumple hoy 50 años. Entre sus mayores éxit~s . está Sugar Sugar.

ADIÓS, BEETLE

II,.~.' T.I ~

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

programas prioritarios de Andrés Manuel López Obrador. Esta cifra es 7% mayor al presupuesto 2018, de cinco billones 279 mil 667 millones.

Por separado, en un foro , Esqulvel dijo que se estudia subir a 681a edad de retiro. PRIMERA I PÁGINA 4 DINERO I PÁGINA 7

I

CCH Azcapotzalco, un foco rojo; alistan plan de paz Para autoridades de la UNAM, los alumnos del CCH Azcapotzalco enfrentan una descomposición del tejido social que los expone a caer en adlcclones, grupos porrlles e inc1uso de narcomenudlstas. ~ De acuerdo con fuentes de ~ la Universidad, el plantel es .g un foco rojo debido a los altos Ji índices de violencia e Insegu:3 ridad que registra, así como a B la desconfianza de los jóvenes , ~ hacia las autoridades. Tras el encuentro del miérRECUERDAN MARCHA SILENCIOSA DEL 68 coles entre el rector Enrique Más de 20 mil personas conmemoraron la protesta Graue y los alumnos, se conde hace 50 años y exigieron seguridad en la UNAM. certó una estrategia basada en PRIMERA I PÁGINA 20 el programa Cultura de paz,

* 1/)

EXCELSIOR l?púÚOII

1111

DINERO

REPLICARAN ESTRATEGIÁ DEL FCE

POR XIMENA MEJfA

'.

Consultores afirmaron que el respeto del próximo gobierno a los campos petroleros asignados a la IP mantendrá inversiones por160 mil millones de dólares.

Foto: Especial.

PÁGINA 2

Pascal Beltrán del Rfo 2 Francisco Garilas ,. Jorge Femández Menéndez 12 JoséElfas RomeroApls 1ft Clara Scherer ts Yuriria Sierra 2Z Enrique Aranda 2& Joselo FUNCiÓN ,.

AVALA CONTRATOS TRAERÁ 900 MIL EMPLEOS

En el Colegio Militar, el Presidente dijo que se requieren normas para que el Ejército y la Marina mantengan su trabajo coordinado con los estados para garantizar la P¿¡ Z. PRIf\r1ERA I PÁGINA 21

Volkswagen confirmó que su planta en Puebla dejará de producir el modelo emblemático en 2019, pero antes lanzará un par de ediciones especiales, a precios de entre 356 mil y . ; 564 mil pesos. •

El Pleno de la Cámara de la burocracia del país sean Diputados aprobó ayer la menores a 108 mil pesos. Ley Federal de RemuneDurante la seslón, la raciones de los Servidores postura de Morena fue Públicos, minuta turnada . clara: aprobar la minuta en sus términos para cumplir por el Senado desde e18 de noviembre de 20U. la promesa de campaña de Andrés Manuel López Tras desechar todas las reservas, con 246 votos a Obrador, para que nadie favor y 111 en contra se ava- . gane más que el Presidente de la República. ' ló la primera ley de la LXIV - Vanessa AJem;1n y Tanla Rosas Legislatura. El orden~mien­ to regula que los salarios de PRIMERA I PÁGINA :2

PEÑA LLAMA A DEBATIR LEY · DE SEGURIDAD

El show de Archie,

PRIMERA I PÁGINA 5

-

El nuevo gobierno reducirá los fondos del Ramo 23, bolsa que i contiene partidas que carecen de reglas claras, pbr lo que se usan de manera discrecional. De acuerdo con InforI mación proporcionada a Excélsior tras una reunión de diputados de Morena con Gerardo Esquive!. próximo subsecretario de Egresos, en 2019 ~l Ramo 23 contará con 134 mil 900 millones de pesos. Esto representauna reducc ón de 13.8%, en términos nominales, respecto a lo aprobado este afio, que son 156 mil 463 millones de pesos. El Ramo 23 se compone de , diversas partidas, entre ellas algunas consideradas discrecionales, pues se dan a los estados con criterios partidistas. Además, en el documento de trabajo del Presupuesto 2019 se pone un gasto de cinco billones 677 mil 200 ml. llones de pesos, lo que cubre el financiamiento de los 25 .

Diputados aprueban tope a salario de funcionarios

I

DETIENEN A OTRO LIGADO A ATAQUE PORRIL Agentes capitalinos aprehendieron a un sujeto que está acusado del delito de homicidio en grado de tentativa calificado con ventaja, y mptín . PRIMERA I PÁGINA 20

del Fondo de Cultura Econó-; mica, que es un modelo de gestión comunitario que busca la reflexión de los estudiantes por medio de la lectura, la escritura y la cultura.

"La comunidad (de los CCH) es muy sensible a lo so" clal, a las InjusticIas: hay cosas que prenden muy rápido", sefíaló una fuente universitaria.: PRIMERA I PÁGINA 29 :~

\ I

::..


VAN POR LA REVANCHA. DESPUÉS DE UN AÑO SE VOLVERÁN A VER EN EL RING. PROMETE EL MEXICANO DEJARLO EN LA LONA.

PÁGS. 32 Y 33

AÑO XXXVII Nº10183 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

COMO EN 1968... EN SILENCIO Y CONTRA LA VIOLENCIA

PÁG. 60

ENCUESTA

VEN POCO INDEPENDIENTE A MÉXICO, PERO CELEBRARÁN FIESTAS PATRIAS ¿Qué tan independiente diría que es nuestro país hoy en día? (%) Mucho

NOTIMEX

8

AYER, MÁS DE 20 MIL ESTUDIANTES SALIERON A LAS CALLES PARA CONMEMORAR 50 AÑOS DE LA MARCHA DEL SILENCIO Y PROTESTAR POR LA VIOLENCIA EN CU. LA MANIFESTACIÓN LA ENCABEZÓ EL CCH AZCAPOTZALCO. PÁG. 55

Crecerá gasto 7.5% en 2019 y se reorientará Gerardo Esquivel dio ayer a la bancada de Morena en Diputados un avance del Presupuesto 2019. En reunión privada, el próximo subsecretario de Egresos de Hacienda precisó que el gasto para el próximo año sería de 5 billones 677 mil 200 millones de pesos, monto 7.5 por ciento mayor al que sería ejercido en 2018. “El mensaje que queremos mandar... es que vamos a ser un

gobierno fiscalmente responsable, (porque) vamos a hacer un mejor uso de los recursos”, dijo. Más tarde, en Concamin, informó que por la reducción del IVA y del ISR en los estados fronterizos del norte, el gobierno recaudaría 40 mil millones de pesos menos. También anunció que subiría la edad de acceso al programa de Pensión de Adultos Mayores de 65 a 68 años. V. Chávez / Z. Flores / PÁG. 4

PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

Poco

35

42

No sabe 1 Nada 14

¿Cómo piensa usted celebrar las fiestas patrias? (%) En una plaza pública con la gente

En un lugar privado con familia y amigos

16

No piensa celebrar las fiestas patrias este año

59

No sabe

23

2

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases…? (%) La Patria es primero Acuerdo

84

No sabe 3 Desacuerdo 13

Lo hecho en México está bien hecho No sabe 3 Desacuerdo 19 78

Acuerdo

Fuente: El Financiero, Encuesta telefónica nacional realizada a 420 adultos el 7 y 8 de septiembre.

PÁG. 58

CON MAYORÍA DE MORENA

APRUEBAN DIPUTADOS LEY DE AUSTERIDAD Con el apoyo de las bancadas de PRI, PAN, PRD, PVEM y MC, Morena y sus aliados del PT y PES aprobaron su primera nueva ley, la cual fija topes a los altos sueldos de los funcionarios públicos. Ahora la enviarán al Ejecutivo para su entrada en vigor. Víctor Chávez / PÁG. 52

COSTARÁ 110 MIL MDP. VA “AUNQUE NOS QUEDEMOS SIN CAMISA”: AMLO. PÁG. 54

ESPECIAL

ESQUIVEL. Gobierno recaudaría 40 mil mdp menos por ajuste fiscal en frontera

Algo

Estado, en falta si no da marco legal a FA El presidente EPN dijo que el Estado estaría en falta con las Fuerzas Armadas si no les cumple con el mandato de la sociedad: certidumbre legal. Celebró la gesta heroica de los Niños Héroes y encabezó la clausura y apertura de cursos en el Colegio Militar.

BANXICO

TLCAN

PÁG. 12

PÁG. 9

SIN ALZAS DE TASAS, ‘MEDICINA MÁS DOLOROSA’: DÍAZ DE LEÓN.

QUEDA EN 70% REGLA DE ORIGEN PARA UNIDADES PESADAS.


VIERNES 14 de septiembre del 2018

Programa de aprendices arrancará en enero del 2019 Se invertirá 110,000 millones de pesos de recursos públicos al año. En total se beneficiará a 2.6 millones de jóvenes, anuncia López Obrador. empresas y negocios p38

“Los incentivos fiscales atraerán inversiones a la frontera norte” Acuerdos automotrices del TLCAN también serán favorables: Banxico. valores y dinero p8

Nº 7608

Se complica que EPN firme el TLCAN 2.0

al género femenino; la actual administración comenzó con 36.1%, es decir sólo avanzó 1.1 puntos porcentuales en seis años. p46-47

México negoció con EU en 70% la regla de origen para camiones: Guajardo.

Falta traducir los textos y revisarlos; Canadá y EU aún no concretan acuerdo.

PESO SE RECUPERA; CERRÓ ABAJO DE 19 POR DÓLAR

p34-35

Tras varias jornadas de constante depreciación frente a la divisa estadounidense, debido a factores internacionales y locales, la moneda mexicana acumula seis jornadas con recuperación; ayer, cotizó por debajo de 19 pesos por dólar. p8

1.05%

Tipo de cambio

19.47 5-SEP-18

SE apreció ayer el peso en su tipo de cambio frente al dólar.

19.34 11-SEP-18

19.23

55.8

3-SEP-18

19.26 31-AGO-18

CENTAVOS ha subido el peso en su paridad frente al dólar en las últimas seis jornadas.

7-SEP-18

19.12

POLÍTICA Y SOCIEDAD

En lo que va del mes, la moneda mexicana había cotizado arriba de 19 por dólar; ayer, rompió de nuevo el piso para cerrar con ganancia ante la divisa de EU.

18.87 13-SEP-18

NADIE GANARÁ MÁS QUE EL PRESIDENTE La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que reglamenta los salarios de los funcionarios. p60

L. González y R. Morales empresas y negocios

TERMÓMETRO ECONÓMICO

DEL TOTAL DE TRABAJADORES

CORRESPONDE

eleconomista.mx

TIEMPO SE AGOTA; LO AVALARÍAN LOS NUEVOS CONGRESOS

(PESOS POR DÓLAR)

37.3%

$10

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

$18.80

PODRÍA alcanzar la paridad con el dólar si se concreta en el corto plazo el TLC.

Si tecnológicas entran al sistema financiero, podrían ocasionar problemas de estabilidad: CNBV. p6

A UNA DÉCADA DE LA CRISIS DE LEHMAN BROS. La crisis financiera provocó una revolución regulatoria en el sector: Moody’s. p4-5

OPINIÓN

Enrique Campos

PERDIÓ

106,470

p10

¿Resistencia ambientalista? Alberto Aguirre

p63

EPN conmemoró el 171 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. p63

foto: especial

La Gran Recesión: ¿qué aprendimos 10 años después?

millones de dólares el sector financiero en Wall Street en solamente un día.

SE DESPLOMARON

LA BMV PERDIÓ

las acciones de Lehman Brothers a 0.21 dólares, tras declararse en bancarrota.

millones de pesos. América Móvil fue una de las empresas que registraron fuertes caídas en su valor.

94.25% 156,852


Viernes 14 de Septiembre de 2018

Divisas LUNES

5 y6 $18.82

Dólar

Precio de laMIÉRCOLES MARTES Euro $21.94

diario24horas

año vIi Nº 1777 I cdmx

gasolina en 7tu y 8delegación3 y 4

hoy no JUEVES

circula

1y2 1Sábado: y 2H1 / Impar

Este mes verifican 1 y72y 8 3 y94y 0

VIERNES

9 y 05 y 6

3y4

AMLO PRESENTA jóvenes construyendo el futuro

@diario24horas

ejemplar gratuito

clima Sábado 5y6 7y8 9y0 15 de Septiembre Tormentas

230C 140C

24 horas en tu WhatsApp

Becas y educación, contra delincuencia

1. Agrega nuestro número a tus contactos +52 1 55 4442 4224. 2. Envíanos un mensaje vía WhatsApp con la palabra “Suscríbeme”. ¡Listo! En un lapso máximo de 72 horas estarás recibiendo 24 HORAS en tu celular. cuartoscuro

Con becas y capacitación para dos millones 600 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, se buscará que no caigan en manos de la delincuencia. López Obrador se reunió con el presidente del Banxico. Este domingo inicia gira méxico P. 2 y 4

SENADO PIDE FIN A LA OPULENCIA DE JUECES, MINISTROS Y MAGISTRADOS

El Legislativo quita pensiones a Ejecutivo y reclama al Judicial En San Lázaro, los diputados aprobaron la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, por lo que ningún funcionario podrá ganar más que el Presidente de la República, y se pone fin a las pensiones presidenciales. El decreto está en manos del Poder Ejecutivo méxico P. 6 y 8

el diario sin límites IRRESPONSABLE, SACARLAS DE LUCHA VS. CRIMEN ORGANIZADO

Daniel Perales

Recuerdan la Marcha del Silencio. Hartos de los porros, la venta de drogas y el acoso, 25 mil estudiantes, principalmente de la UNAM, se manifestaron ayer en Paseo de la Reforma, rechazando la violencia contra los jóvenes en una marcha del silencio que rememoró la realizada hace 50 años por los alumnos y profesores del Movimiento del 68 méxico P. 3

el ejército y la marina, para servir y apoyar a los civiles.

EPN: POR UN MARCO LEGAL PARA QUE FUERZAS ARMADAS SIGAN EN LA CALLE

Mayoritea Morena y palomean exhorto a la SEP

Y el huracán Florence impacta las costas de Carolina del Norte

Senado se suma vs. evaluación

EU: explosiones de gas dañan decenas de casas

Azael Santiago, diputado que subió un tuit presumiendo que “les aprovaron” (sic) un punto de acuerdo contra la evaluación, ayer le echó la culpa de la errata a su equipo méxico P. 6

Autoridades de Massachusetts reportaron una serie de, al menos, 23 estallidos que afectaron tres comunidades al norte de Boston, donde se realizaron evacuaciones. Hasta ayer se desconocían las causas y reportaron 10 heridos / Redacción

hoy Escriben

Ahora que fue aprobada la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, comenzará la verdadera revuelta en la administración pública federal” por adrián trejo P. 6

Ricardo Alemán José Ureña

P. 3 J. FCO. Castañeda P. 8 Alberto Peláez P. 4 Plácido Morales P. 10 Julio Pilotzi

dxt P. 25

especial

HORA DE RESOLVER LAS DUDAS

EFE

daniel perales

En el Altar a la Patria, el Presidente encabezó un homenaje a los Niños Héroes méxico P. 10

P. 16 Alfredo Huerta P. 19 Ana ma. Alvarado P. 22 P. 18 Julio Patán P. 20 Alberto Lati P. 27



es 14 Viern

255,1 15

DI C

2014

0

2015 0

2016

32 5,0 0

32 0,0 00

55 7,9 32

des unida es tacion Expor año por 2013

315 ,00 0

161 ,20 8

s/Año Mil Auto en Cifras

305,000 310,0 00

0 , 0 175

300,000

295,000

0 ,00 170

465 287,

MAR 304,95 0

2017 2018*

ARSE DAPT DE A

150, 000

155 ,00 0

160 ,00

16 5,0 0

AN O TLC NUEV L E CON a ión Mexican triz Asociaca Automo Fuente>Industri * de la

S RETO

Cifras

OS AS: L ADOR ARM

a marzo

s, edore prove s ollo de s marca nueva de desarr explan cuatro tercer ar un leció ctor y merria estab án elabor o produ año, el que deber io, la indust el séptim meses del el mismo por lo con del sexen colocó como ros ocho s la hora, lo que va ración se prime en 2019. dólare s , el país rgo, en los en compa tas. En hora los 16 ución, analis res a tros por n 11 planta Sin emba o con dismin cial. uyero kilóme ligera y produ mund de acuerd y se constr ar a mil ró una nivel tación para les los a regist expor o de arranc e en se alista de globa or de vehícu de autos el desafí pujant s de que el Tratado portad rada de ventas Hoy tiene o ademá Si en o. tempo o, s. intern pasad de una de origen de cambi os Unido ar- cado o del año viene el tipo otriz las reglas o, las o y Estad como es en tratad - period Méxic ria autom a retos en el cacion s mayo das entre cambios frente la indust salario r las modifi acorda hace a que estos ante N), ofrece Pese el sector egias (TLCA al no en vigor ahora Norte ciento s estrat ción, que entren 2.5 por nueva ca del lecer Améri una vez arancel de estab rcio de es mayor, nuevo Come Libre con un ción no lidiar afecta bien la tendrán que ras mado

ecial Foto>Esp

OCT

MA

JUL 243,056 NOV 245,330

DIC 252,723

OCT 245,224 JUN 247,005 FEB 248,282

OCT 257,3 72 MA AG R 261 O 26 ,256 2,6 73

27 0, 89 9

SE P

OCT

AR M

2 ,56 E 178 ,338 EN 175 B 8 FE ,92 E 177 EN

000 290,

- EXPO

N JU

ACIONE RT

48 185,5

ABR

0 ,00 285

JUL 192,940 MAY 191,205

20 4,5 27 80 V 5,9 NO B 27 FE

27 0,0 00

26 6,6 27

S +

MAR 204, 475 ABR 202,32 8 FEB 197,504 DIC 195,091

265 ,00 0

0

22

SE

00 0,0 28

215 ,00 0

00 5,0 22

SE P 22 SE P 21 0, P 23 215 6,587 9 EN EN E 213 ,962 E 211 ,244 ,68 2

00 5,0 27

0,000 195,000 00 19 185,0 200,0 205,00 ,000 00 0 180 210 ,00 0

00 0,0

03 6,9 22 5,75374 O AG N 22 4,8 22 JU V NO

204 ,907

ABR 197,020

0 245,000 25 240,00 000 250,000 5,000 260 235, ,00 0

0 ,00 230

21 6,6 45

OCT 240,316 23 237,9 NOV 629 234, MAY

Suplemento en páginas centrales

206 ,651

Y 257 ,736 AG O 260 ,60 7

68 234,6 AGO 233,515 ABR ,410 230 JUL 230,772 R MA 230,410 0 ,81 JUN 228 57 R 6,7 AB 22 11 O 6,5 97 22 40 AG L 223,7 JU V 6,2 51 NO Y 22 30 2,3 70 5,5 MA 22 9,6 B L 22 4,184 FE B 21 JU 22 R FE MA

DI C

DIC

ENE

12 235,6

ante nuevo TLC

récor básica de Méxic tra cifras unidades, rador Regis mil 955 pal comp s, princi con 327 dos Unido

JUN 242,720 MAY 240,709

El reto de las armadoras

8 ,08 E 231 EN

El mandatario de EU plantea a su Congreso financiar el proceso de expulsión de migrantes centroamericanos, para que no lleguen a su frontera; Cancillería señala que nuestro país no ha aceptado. pág. 11

FUERZAS COBRAN 5 AÑO s NES ACIO ÚLTIMOS de coche EXPORTANTE LOSen exportación e a Estament o. d DUR SEP

Rechaza México ser el deportador de Trump a cambio de 20 mdd

mx .com. .razon www mbre de 2018 ro 9 de septie 3 Núme » Año

8 6:01

p.m.

12/09/1

d 1

IOS.ind

TADA

NEGOC

01_POR

www.razon.com.mx

VIERNES 14 de septiembre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2891

PRECIO » $10.00

Foto>Daniel Aguilar>La Razón

PARTICIPAN 23 mil en el 50 aniversario de la Marcha del Silencio.

LOS NIETOS DEL 68 EXIGEN PARAR LA VIOLENCIA. pág. 3

Aprueban ley para que nadie en gobierno gane más que AMLO Por Rocío Zayas DESCONGELAN dictamen de 2011; abren vía para quitar pensión a expresidentes pág. 8

PORTADA.indd 3

Principales disposiciones LEY FEDERAL DE REMUNERACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Ningún funcionario puede ganar más de $108,000. No se concederán pensiones sin que estén asignadas por ley. Establece nuevo delito de “remuneración ilícita” con pena de hasta 14 años de prisión.

...Y PRESIDENTE ELECTO NO DESCARTA LLEGAR A “POBREZA FRANCISCANA” »Asegura que cumplirá entrega de pensiones y otras promesas, aunque el gobierno se quede sin dinero; presenta proyecto para apoyar a 2.3 millones de jóvenes con becas de $2,400 pág. 9

Andrés Manuel López Obrador Presidente electo

Aunque nos quedemos sin camisa por la austeridad, se tendrán los fondos para todos los programas; pero si tuviéramos dificultad y hace falta pasar a la fase de la pobreza franciscana, lo vamos a explorar”

EPN defiende dar certeza legal a acción del Ejército »El Presidente dice que el Estado faltaría si no les proporcionara el marco legal que necesitan para cumplir con su labor; celebra que se retome debate de la Ley de Seguridad Interior; Fuerzas Armadas, mejor que hace 6 años pág. 10

Foto>Especial

DIPUTADOS PENALIZAN INGRESO ILÍCITO

EL MANDATARIO, ayer.

14/09/18 00:09



SOBERANÍA. México rechaza propuesta de Trump para que expulse centroamericanos a cambio de 20 mdd | 8 NACIONAL | 6

MUNDO | 24

Enojo de la bancada de Morena por la respuesta de la SEP; amagan con promover bloqueos para tumbar la evaluación magisterial

A diez años de la quiebra de Lehman Brothers y de la explosión de la crisis financiera mundial, un recuento de los daños económicos y políticos

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]

[ ANÁLISIS DE FRAN RUIZ ]

Hay cosas que se leen muy bien en el papel, como “desarrollar las capacidades locales para la prevención de la violencia y la delincuencia a través de mejores policías”. Un problema es traducir eso a la realidad. Y otro, que los recursos para ello sean utilizados con eficiencia. Eso es algo que olvidaron varios gobernadores.

LA

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 14 SEPTIEMBRE 2018 AÑO 23 Nº 7972 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Gobernadores despilfarran $72 mil millones en policías Pese a millonarios recursos asignados en la última década a los estados, no se cuenta con agentes capacitados en manejo de armas, conocimiento de la ley, de procedimientos... La opinión generalizada es que no funcionan, han dicho López Obrador y Alfonso Durazo El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública resultó mayormente un gasto inútil Para profesionalizar a las policías no hay que empezar de cero; se requieren pocos ajustes, dice a Crónica Juan Miguel Alcántara Soria XINHUA

[ ARTURO RAMOS Y RODRIGO JUÁREZ / PRIMERA PARTE ]

Cerca de 23 mil estudiantes de la UNAM y otras instituciones educativas participaron ayer en la Marcha del Silencio que partió del Museo de Antropología con destino al Zócalo, para conmemorar los 50 años de la movilización que con el mismo nombre realizaron hace cinco décadas los universitarios en contra del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Esta vez, demandaron justicia y seguridad para alumnos agredidos y la salida de porros.

50 años después, otra Marcha del Silencio

.4

Se intentó aplicar el programa de aprendices en Querétaro: sólo una empresa le entró

Aumentan a 19 los porros expulsados por la UNAM Banca y CCE apoyan públicamente a Graue [ DENISSE MENDOZA ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL / SEGUNDA PARTE ]

.15 y 16

CULTURA | 18

ESPECTÁCULOS | 25

Organiza el nieto de Juan José Arreola performance con música y lectura de Confabulario, en el marco del centenario del escritor [ ANTONIO DÍAZ ]

.10 ESCRIBEN

Inspiradas en hechos reales, más películas de Hitchcock de las que uno se imagina; Crónica hace una revisión

JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN

UNO

JUAN MANUEL ASAI

DOS

JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA

DOS

CLAUDIA VILLEGAS

13

[ ULISES CASTAÑEDA]

JULIO BRITO A.

14

RAFAEL CARDONA

TRES

LEOPOLDO MENDÍVIL

CUATRO

CECILIA TÉLLEZ

CUATRO



ce Trump 20 mdd·a México para deportar Ver página 7

GRITA EL SILENCIO

Cae otro y expulsan a dos POR LlLLlAN REYES RANGEL YCARMEN MEDINA Elementos de la Policía de lnvestigaci6n cwnplimentaron otra orden de aprehensión contra un hombre de 18 años de edad, por su probable participaci6n en el delito de homicidio en grado de tentativa calificado con ventaja y motín, tras las agresiones del pasado 3 de septiembre en audad Universitaria. La Procuraduría General de Justiciade la audad de México (PGJC DMX), aca.rgo de Edrnlindo Garrido . Osorio, inform6 que tras su detenci6n, el imputado fue ingrésado al . Reclusorio Norte donde se buscará que un juez de Control lo vincule a proceso y le imponga como medida cautelar la prisi6n preventiva. La dependencia indi~ó, que se trabaja para esclarecer los hechos de violencia ocurrido el pasado 3 de septiembre en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México que dej6 varias personas lesionadas, entre ellas dos de gravedad, quienes ya fueron dados de alta, uno el pasado martes yel otro, ayer.' -"

reSl ene Fin a pensiones de ex presidentes; desempolvan iniciativa de 7 años POR PATRICIA RAMrREZ

Ya son 19 los estUdiantes expulsados de la UNAM por su participaci6n en los hechos violentos del pasado 3 de septiembre. En un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que a la lista se sumaron Jesús Alberto e Castillo Terreros y Manuel Alberto Toledo Barrón, ambos del Colegio 8 de aencias y Humanidades plantel ~ Azcapotzalco, quienes fueron identiSaldo blanco de la marcha de al menos 25 mil estudiantes. Los comercios ficados y, en consecuencia, se detera lo largo del caminase mantuvieron abiertos sin que se reportaran min6 su expulsi6n.

i

Ver página 8

danos.

Mal hecho~ cálculo de Santa Lucía: Jiménez POR URBANO BARRERA

El futuro titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, rechaz6 ayer que la construcci6n del nuevo aeropuerto en la Base Militar .de Santa Lucia, salga en 217 mil millones de pesos, tres veces más caro que los 70 mil millones de pesos que tiene considerados el presidente elec-

NADIE IRA ALA CARCEL·

La mayoría conformada por Morena, PT y PES, alaquetuvieronquesumarse el resto de las fracciones parlamen- , .•. tarias, logró la aprobaci6n de la Ley

Suman 19

Ver página 8

, • le anara , m -as uee Hasta 14 años de cárcel

to Andrés Manuel López Obrador. Tras publicarse los documentos del Dictamen Técnico del Aeropuerto y dónde el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) y la Academia de Ingeniería (Al) de México sostienen que la construcci6n de la terminal aérea resultaría muy cara, sefial6: Están mal yeso no es posible. Si hay personas que tienen estas esti-

maciones y pretenden concursar o licitar; seguro van a perder. Tanto el Colegio de Ingenieros como la Academia de Ingenieiiasefíalan que este costo resulta de sumar la construcci6n del nuevo aeropuerto, la cancelación del NAIM y las erogaciones para construir vialidades, así como toda la conectividad.

Ver página 4

de Remuneraciones de los Servidores Públicos, con lo que se prohíbe expresamente que cualquier funcionario público gane más que el presidente de laRepública, que, en el casodeAndrés .' Manuel López Obrador, será de 108 mil pesos mensual~. . Morena utiliz6 por primera vez Andrés Manuel Lóp~z Obrador. Jóvenes Construye'ldo el Futuro. su mayoría para imponer la prime. ra iniciativa marcada como prioridad del presidente electo y pese a ,los errores de forma ~n el docwnenro fue enviado al Ejecutivo para su ' publicación. Los legisladores p~én hacer las modificaciones necesarias en noviembre, una vez publicado. Con 433 votos a favor 9 en con- . · POR URBANO BAR~ERA "¡pero que barbaridad!" . . tra y 2 'abstenciones, avalaron la minuta que tenía siete años congeEl próximo presidente de la lada, con lo que terminan las penEl presidente electo, Andrés República se preguntó y pregunsiones de los ex presidentes. Manuel López Obrador, present6 t6 a la sociedad, pero qué hemos ayerelprogramaJ6venesconstru- . hecho para evitar a los 'Halcone La minuta establece que solamente se podrá superar el salario de un yendo el futuro para posibilitar citos', j6venes que están en las superior jerárquico cuando el servidor empleo a 2 millones 300 mexica- gasolineras a las entradas de los pueblos y ciudades para alertar al público desempefie varios puestos de \ nos y estudio a 300 mil más. Al agradecer el apoyo de los crimen. trabajo en la administración pública · sectores privado, público y social, fuderal, o que el contrato colectivo y Y se respondió: "Nada, no se las condiciones del trabajo lo requieexpres6 que se partirá de una base ha hecho nada", este progra~a ran, igual si realiza un trabajo técnico ! de austeridad republicana, pero si aunque es un reto, un gran desahace falta dinero exploraremos la fío, ayudará a serenar al país. calificado o de alta especializaci6n. Quienes reciban más ingresos que pobr~ francisca. Expuso que no se puede apaCon ello, estableció: "Si logra- gar el fuego con más fuego, frenar el presidente, sin comprobar alguna excepción, además·de incurrir en resmos esto, vamos a competir al tú la violencia con violencia; sino · ponsabilidad administrativa y politica, por tú con los que están atrapan- ofrecer alternativas de empleo y se le considerará culpable del delito de do a los jóvenes". crecimiento econ6mico. "Si hay remuneraci6n ilícita, que se sancionará Criticó que hasta el momento bienestar vamos' a enfrentar la con hasta por 14 afios de prisi6n y muls6lo nos hemos dedicado a emi- inseguridad y la violencia". Ver página 3 ta de tres mil veces el salario mínimo. tir lamentos oficiales y a decir:

AMLO: serenará al país la ayuda a los jóvenes

Ver página 3

\.

PIDE LEY DE SEGURIDAD

Ni evaluación ni que defina plaza POR RITA MAGAAA TORRES

VENTANA ¿ y los ministros de la Corte?

modificación a la reforma educativa

ya se prepara con expertos y padres de

El Senado exhort6 · al Ejecutivo, a

Enrique Pena·Nieto, Salvador Cienfuegos y Francisco Soberón. Fuerzas Armadas suplen a las polleras mal preparadas, dÜo. Ver página 2

la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Evaluaci6n Educativa (INEE) y a los gobiernos estatales a suspender la evaluación docente programada del 3 al 25 de noviembre. Como en la Cámara de Diputados, también impulsado por Morena, se avaló demandar suspender la evaluaci6n para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de maestros. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, dijo que la propuesta de

hmiliaen roros en Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Durango y Nayarit y "quizá vayamos a la reforma del artículo teréero constitucional". El presidente del Senado, Mání Batres, present6 una iniciativa para derogar la vinculaci6n de la evaluación a los docentes con su permanencia y promoci6n en el empleo. Originalmente, según la Gacetadel Senado, pediría derogar la fracci6n IX y reformar las fracciones I1I, VII y VIII ' del artículo 30·de la Constituci6n.

Ver página 3

DE NUEVO . Félix acusa a Gsor.Io

· Por A,yotzlnapa .

y éllorechaza . . . pá&lnaz

Inundaciones en cuatro delega~lones por las lluvias . Páglna8 .

OPINION ItADIOPASILLO ..-AQ(jIEN El,eu; "

.

.

SIN GAFETE ·

,

.

. José Antonio Chávez . pálil1a4::: . l . .~

Isabél Arvide

:

...; : :

p~na 6


¿Qué estamos

haciendo mal?

México No. 1581: septiembre 14 al 16 de 2018 Edición de fin de semana reporteindigo.com

12

Los recientes suicidios de dos jóvenes, uno de ellos estudiante de la Prepa Tec en Monterrey y el de una adolescente en Sonora, exhiben el fracaso de los protocolos para prevenir este tipo de casos que hoy proliferan por el desarrollo de las redes sociales, el bullying y la falta de atención de los padres CDMX

Marchan entre silencio y gritos La conmemoración de los 50 años de la Marcha del Silencio fue utilizada ayer por miles de estudiantes para hacer eco a los reclamos que condenan la violencia porril 18 y la inseguridad en la UNAM

PIENSA

Una existencia en armonía con la tecnología La monja budista Kankyo Tannier habla sobre cómo conseguir una vida en equilibrio en la era moderna, la cual, es posible para cualquier persona

32


OFRECE EU 20 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO PARA ACELERAR DEPORTACIONES 16

CAPITAL Viernes 14 de septiembre 2018

EL GOYA... CON TLÁLOC

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 6, Número 1502. $10

CENSURA MODERNA

Miles de estudiantes marcharon por Paseo de la Reforma; sus demandas, a grito pelón, eran contrarias al espíritu de la “marcha del silencio”. “No más porros en la UNAM” y el recuerdo de los 43 estuvieron presentes. NACIONAL 8

El Rector de la BUAP “esconde” 67 mil libros de una edición dedicada al 68 NACIONAL 10

DE PUÑO Y LETRA El boxeo es el deporte que más ha inspirado a escritores: Toledo

Foto: Cuartoscuro

CULTURA 18

AMLO, al rescate de “halconcitos” • Enfrentará a la delincuencia organizada que recluta a los jóvenes • Proyecto para este sector iniciará en zonas de mayor pobreza: Alcalde

DOLORES HIDALGO OLVIDADO

NACIONAL 4

Revive Morena ley de salarios máximos, desactualizada JORGE CHAPARRO Por mayoría de 433 votos de todas las fracciones legislativas de la Cámara de Diputados, se aprobó en lo general, la Ley federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que permaneció durante siete años en la congeladora. El tiempo que permaneció en el cajón legislativo la desactualizó y a pesar de la advertencia

de la priista Claudia Pastor, quien aseguró que la nueva ley será controvertida por muchos funcionarios mediante amparos, los legisladores de Morena la llevaron a votación al Pleno. Es la primera ley aprobada y forma parte de lo que los legisladores llaman “austeridad republicana”. El ordenamiento aprobado, contiene deiciencias como nombrar al Distrito Federal cuando en

realidad cambió a Ciudad de México, al Instituto Federal Electoral, cuando es el INEl y no considera los cambios de PGR a Fiscalía General, los nuevos organismos creados a raíz de las reformas estructurales y tasa los montos en veces salarios mínimos, cuando debe usarse Unidades de Medida y Actualización, entre otros.

NACIONAL 6

EDUARDO RUIZ-HEALY Cuestión de percepciones 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.