primeras planas 13 enero 2019

Page 1

BALE SABOR A LA DIETA ¿Te has propuesto este ano comer más saludable? ¿Tu comida será principalmente de ensaladas? Echa un ojo a estas recetas de vinagretas y aderezos.

Se desconoce quiénes son los dueños de esos inmuebles

Reina vacío legal en casas del centro Concluye estudio en Rep. de Argentina que 60%de predios está en el limbo SHELMA NAVARRETE

De 371 inmuebles censados en República de Argentina, se desconoce quién es el propietario del 60.64 por ciento. El estudio, de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y alumnos de Arquitectura de la UNAM, es un vistazo del vacío legal que priva en el Centro Histórico. Martha Jarquín, quien fue coordinadora de Acciones de Gobierno de la ACH hasta diciembre de 2018, asegura que la propiedad desconocida o indeterminada es el obstáculo más grande para la conservación. ''Nos dimos cuenta de que la mayoría (de los inmuebles) está en una incertidumbre jurídica, algunos se encontraron invadidos", explica. "Nos dio w1a radiogra:fia del estado de propiedad co-

mo una muestra de lo que pasa en el Centro Histórico, cuando no hay un dueño, si bien se utilizan los inmuebles, no hay alguien que se haga responsable y se deterioran". Los alumnos que participaron forman patte del Progratna Universitario de Estudios sobre la Ciudad. Recorrieron durante tres meses esta calle de un kilómetro de extensión, tomando nota sobre propiedad y estado fisico de los edificios. En 225 casos, los residentes u ocupantes no pudieron decir quién es el propietario. Además, lOS edificios un 28.3 por ciento- son propiedad de un particular o varios dueños, como en e] caso de las vecindades, lo que también representa un reto para su rom1tenimiento. En República de Argentina 112, una puerta hecha con pedazos de madera separa una vecindad improvisada de los puestos de Tepito, donde los restos del inmueble dañado desde el sismo de 1985 han sido parchados

con láminas. "Cuando los estudiantes visitaron este predio salieron muy preocupados por el daño. Cuando llegas y les dices a los habitantes, te responden: 'ésto no se.va a caer, ha durado 100 años'", dice Jarquín. La nueva coordinadora de la ACH, Dunia Ludlow, inició su gestión con el plan de crear un Sistema de Situación Legal de Inmuebles. Esto complementaría el Sistema de Información Geográfica e Indicadores presentado en 2017 y actualizado en 2018 que incluye las fichas de inmuebles catalogados y el uso de suelo. El objetivo es cruzar la información de] INBA y del INAH con la del Registro Público de la Propiedad, la Secretaría de Finanzas y hasta la del Sistema de Aguas. "Puedes imaginar un gran proyecto, pero si ese edificio tiene una historia muy complicada, una fanúlia que nunca se va a poner de acuerdo sobre la propiedad, no vas a poder hacer nada con ese

-¡¡;

·~

"' w

EN EDOMEX. Pobladores de Acambay se llevaron el combustible derramado en una toma clandestina.

Peligra para Pemex calificación crediticia

Estado de conservación de illiTl.lebles Y!!SPilciO público.

KARLAOMAt\iA

C Baio

La firma de servicios financieros Barclays consideró que Pemex está en riesgo de degradar este año su calificación crediticia si el Gobierno no logra convencer sobre la fonna en la que piensa rescatar a la petrolera. "El presupuesto de México exige un gasto de capital más elevado en Pemex para 2019, pero creemos que se mantendrá muy por debajo de lo que se necesita pat-a estabilizarse y eventualmente elevar la producción", advierte la empresa en el h1forme "Pemex: Crude Awakening Initiating at Underweight". En ausencia de una revisión integral de su régimen fiscal, agrega, la petrolera continuará dependiendo en gran medida de los "mercados de capital deuda''. "Los estrategas macro y soberanos de Barclays piensan que una rebaja de cali-

:::J Medio

El Alto

inmueble. ''Es importante tener esa infonnación, porque a partir de alú sabremos qué se puede y qué no se puede hacer'', consideró Ludlow.

Niegan caída en importación JORGE RICARDO

AVALA, Morelos.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se hayan reducido las imp'ortadones de gasolina de EU, como lo dio a conocer The Wall Street Journal. Al ser cuestionado sobre el tema, al término de un evento.en este Municipio, dijo: "No es cierto ¿quién dice eso?''. Yluego de informarle que fue WSJ, respondió: "Ah, es que no soo serios". fi.cación soberana de un nivel podría ocurrir tan pronto como en el segundo semestre de 2019, debido ·al deterioro del marco institucional en México", señala la firma

c:----· j"' ~ o

g>

~~~ o

Cuesta 14 mmdp hacer trámites en IMSS DULCE SOTO

Gran diferencia

A pesar de los avances en materia de simplificación administrativa, el tiempo que lleva realizar trámites básicos en el IMSS representa w1 costo de 14 mil 300 millones de pesos, advierte un estudio de laOCDE. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indica que, de 84 trámites que deben realizar los derechohabientes y las empresas, sólo 31 se pueden hacer en línea y 3 por aplicación móvil. Detalla que el 81 por

Costo promedio de trámites en eiiMSS:

111111111111111111111111111111 610972000023

- - $9.5 ¡ .$8~!

-- Internet~

ciento de la carga administrativa para derechohabientes y empresas en el IMSS recae en cuatro trámites. Ellos son: solicitar atención en unidades de medicina fanllliar -es decir agendar una cita-, asignación o localización del número de seguridad social, constancia de vigencia de derechos e inscripción patronal en el sistema de

pagos referenciados. En conjunto, señala la OCDE, el tiempo que se requiere para realizarlos, incluyendo la recopilación, preparación y presentación de la información requerida, genera un costo de 11 mil 400 millones de pesos, es decir, 80 por ciento del total. Tan solo el trámite de agendar una cita médica de manera presencial genera una carga equivalente a 3 mil 989 millones de pesos. Aunque se pQede hacer vía internet o app, casi 95 por ciento de los derechohabientes acude perSonalmente a las unidades médicas para solicitar cita. La OCDE recomienda digitalizar 27 trámites adicionales.

Hunde desabasto ala Feria de León JORGE ESCALANTE

El desabasto de gasolina está impactando al turismo en Guanajuato y, en patticular, a la Feria de León. La Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, informó que la entidad registra pérdidas por más de 54.5 millones de pesos en el sector. "En las primeras dos semanas de enero se estima un decremento del 15 por ciento en cuartos ocupados, un impacto negativo del 11 por ciento en llegadas de turis-

tas y una disminución dell2 por ciento en turistas-noche", explicó. Una de las principales atracciones, del quinto estado más visitado del País, es la Feria de León que inició el viernes, la cual también se vio afectada por la reducción de turistas. Gabino Fernández, presidente de la Canaco León, reportó una cancelación del 45 por dento de hospedaje. Recordó que hace W1 año se contaba con 3 mil 200 habitaciones reservadas, y actualmente tienen mil 800.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.