M JI.
RE e
o
R
M
A
Roban 33 mdp en SLP
Pactan transa nueve partidos
É
e
X
o
ENCUESTA REFORMA Eleccwnes 2018
Vera cruz: final de fotografía SI hoy fuero la elección para Gobernador de Veracruz. 1 ¿porqulén votarla? Porcentajes efectivos sin considerar13%
de oo respuesta. Se utilizó boleta simulada.
MAY
JUN
Avalan diputados uso de firmas fantasmas para desviar dinero de 'ayuda social'
Critica Mexicanos Primero pacto de CNTE y Chiapas REFORMA / STAFF
El pacto entre el Gobierno de Chiapas y la CNTE es violatorio de la Constitución y una grave regresión a la reforma educativa. acusó la organización Mexicanos Primero. En un comunicado, la agrupación lamentó que el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, claudique ante las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ceda a sus intereses, como por ejemplo entregarles plazas y cancelar la evaluación de profesores. "El acuerdo firmado representa (...) una clara muestra de la regresión que puede haber si se frena la transformación educativa, donde
el sindicato obtiene p lazas y beneficios laborales -a través del chantaje- a cambio de votos", cuestionó la agrupación. REFORMA reveló la semana pasada el pacto entre el Gobernador Velasco y la CNTE, el cual contempla, entre otras, evitar sanciones a
los maestros que se mantuvieron 17 días en paro. Mexicanos Primero llamó a1 titular de la SEP, Otto
Granados. a aplicar los castigos contra los profesores fal-
tist:as y vigilar que el Gobierno chiapaneco cumpla con sus responsabilidades en la materia
Asimismo, convocó a los candidatos presidenciales a pronunciarse en contra del pacto entre el Gobierno de Chiapas y la CNTE.
RAÚL OLMOS / MCCI
Los partidos políticos representados en el Congreso de San Luis Potosí pactaron desviar al menos 33.6 millones de pesos con el uso de una red de 51 empresas fantasmas y prestunombres. El desvío fue gestionado y avalado por los diputados de los 9 partidos políticos con presencia en el Congreso local, en sesiones de la Junta de Coordinación Política, según consta en actas obtenidas por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Legisladores del PAN, del PRI, del PRD, del PT, PVEM, Nueva Alianza, MC, Morena y del partido local Conciencia Popular autorizaron, en distintas sesiones de la actual legislatura, el pago de falsos apoyos sociales a habitantes de colonias populares y comunidades rurales del estado. A esto se añade el desvio de 9 millones 600 mil pesos de obras inexistentes gestionadas por los legisladores, con lo que el desfalco documentado hasta ahora supera los 43 millones de pesos. A los supuestos beneficiarios les robaron la identidad y, con el apoyo de la red de proveedores fantasmas, se simuló la entrega de despensas y materiales para construcción y la impartición de talleres, entre otras ayudas. Las gestiones para los fulsos apoyos y para pagar las facturas a las empresas fantasmas eran realizadas por los propios diputados, según las actas consultadas. Los legisladores llegaron al extremo de gestionar 400 despensas a nombre de una
Mientras se distribuían los paquetes electOfales a los presidentes de casilla. sujetos armados robaron n mil papeletas de elecciones locales y federales en
Macuspana, Tabasco, tierra
natal del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador:
persona que tenía 45 días de haber fallecido. En la documentación con la que justificó el pago de 86 mil 499 pesos a una empresa fantasma anexaron una carta de agradecimiento del difunto para lo cual falsificaron su firma Hasta el momento, 16 personas a las que les robaron la identidad han presentado denuncia penal contra los diputados locales. "Prácticamente en San Luis Potosi tenemos un crimen muy bien organizado donde participan todos los partidos P.Olíticos", acusó el abogado Óscar David Reyes Medmno, quien ha asesorado a 13 víctimas de robo de identidad. "Operan como si fuera un crimen organizado, todos los diputados de todos los partidos políticos, todos sin distingo, están metidos en la misma red, en el mismo abuso", coincidió José Guadalupe González Covarrubias, fundador de Ciudadanos Obsetvando.
MIDEN FUERZAS José Antonio Meade y López Obrador cerraron campar.a en Morelia, Michoacán a dos días de que concluya el proselitismo
electoral.
Avala INE el reparto de tarjetas de Anaya HÉCTOR GUTIÉRREZ
La Comisión de Quejas y De-
PÁGINA1Z
Implican en ciberataque a empleados bancarios ABEL BARAJAS
En e] ciberataque del 17 de abril, en el que cinco instituciones financieras sufrieron el robo de alrededor de 300 millones de pesos, los principales sospechosos son empleados bancarios. Así lo reveló Marco Artu-
111111111111111111111111111111 610972000016
ro Rosa1es,jefe de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones TecnológicasdelaPGR El funcionario dijo a REFORMA que, para ejecutar el ataque contra Banorte, Inbursa, Banjército, Casa de Bolsa la Huasteca Potosina y KUSPI, fue necesaria la colaboración de los empleados con acceso a1 administrador de los servidores con el Sistema de Pagos Electrónicos
lnterbancarios (SPEO. Rosales indicó que se han identificado a 200 personas que hicieron retiros del dinero, muchos de ellos probablemente sin saber que se trataba de una operación ilícita, ya que les ofrecieron una comisión o porcentaje a cambio de aceptar los depósitos del dinero robado en el hackeo. "En este momento creemos, por la evidencia que tenemos, que es muy posible
que hubiera gente apoyando desde e l interior del banco. "No sabemos si alguien que tuvo acceso eventual o empleados que trabajan directamente para el banco tienen un contacto directo con la plataforma, pero lo que sabemos también después de este análisis que hemos hecho es que esto no ocurrió en un lapso de tiempo corto, esto lo vinieron trabajando desde hace a1gunos meses'', dijo.
nuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló ayer e l reparto de las tarjetas que difunden la propuesta de Ricardo Anaya de entregar mil 500 pesos mensuales a cada mexicano. Desde hace unos días, miles de ciudadanos han recibido en sus domicilios un supuesto monedero electrónico personalizado. En realidad se trata de propaganda de la propuesta del candidato presidencial de Por México al Frente (PANPRD-MC) de un ingreso básico universal (IBU), que se entregará en caso de ganar la e lección. Incluso usuarios de redes socia1es mostraron que los monederos que han sido repartidos cuentan con el mismo número de tarjeta,
por lo que, en su opinión, carecen de valor: Dicha campaña motivó la protesta de Morena, que acusó que se trata de compra y coacción del voto. Ayer, la Comisión de Quejas del INE resolvió este recurso y validó la entrega con el argumento de que el n-ife ha considerado que esas tarjetas son una forma de propaganda válida Los consejeros Claudia Zavala, Adriana Favela y Benito Nacif coincidieron en que, aunque en lo personal no están de acuerdo con esta fonna de propaganda, la Sala Superior del Trife emitió criterios donde se establece la validez de esos repartos. Recordaron que, el año pasado, el INE prohibió la entrega de propaganda que simule ser una tarjeta, pero esa decisión fue echada abajo por el Trife.
EL UNIVERSAL EL GRAN DIARIO DE
M art es 26 de junio de2018
MÉXICO
SlS • www.elunversal.com.mx
Un recorrid o por Cád iz
Co n el aparno se podrá
muestra que. al igual que su hijo, tuvo un a infancia
conocer has.a co n dos
dura y con carencias. El
en dónde lloverá. Cl
h oras d e an.icipación
Verdades y mentiras en 90díasde
-
caiUpana • Falso o verdad a medias, 40% de lo dicho por presidenciables • Seguridad y economía, temas más abordados, muestra análisis
)li la luoa UNIDAD DE DATOS po•rllHII~mQdllltU"@'<.'illfiiWnlll.rom.nu
los c uatro candidatos a la Presiden· cia d e Mé.xico lanzaron 108 dichos verificables d urante sus evemos públicos en casi tres meses de campana, de los c uaJes 62 resultaron verdaderos y 46 fu eron calificados como falsos o verdades a medias, n l upc;Tr.¡ 1::. rPVic;ión
I"F"~ Ii 7;vt::.
pnr 1:.
Unidad de Datos de EL UNIVER-
SAL, con el ap::tyo de los reporteros de la secció n Politica.. De los d iscursos de Andrés M.c'lnuel López Obrador, Ricardo Anaya, José A nto nio Mead e y Jaime Rodrí • guez Calderón, El Brouco. se encon· lrÓ que e n todos hubo dichos e nga· i\osos o falsos, porque los d:nos que citaban no eran correctos. no especificaron los periodos a los que se referian o n o decfan cuál era la fuenre origi na l de la infonnación. Del {Otal, JS frases resultaron tOlalm ente falsas. Seguridad y econo m ía fueron los temas m ás abord..'\dos )X)r los presidenciables. pero también en donde se presemaron más inconsi&eocias. El niune rodcpobres. estadísticas de feminicidios o niveles de violencia fueron citados errón eameme. al igual que el sa.Jario mínimo oci frade nuevos e mpleos, lo que generó d u das sobre quién d ecía la verdad.
MATAN AOTRO CANDIDATO; VAN48 e La
vlolcnda contrn los
r:¡ nrllrl~fn~
"n
..._.~
A,_,.. r
asesinaron l b..'\Jazos a Emlgdlo Ló>ez. aspirante a d.Jput..'\do loca.l de Morena, enSan VIcente Co.."tUán , Oruaca. A20
Anaya rnnfía en su triunfo yen INE
por cruzar d e m anera ilegal la fT'on t!ra. cerca d e McAllen. Texas.
Suspenden en EU la separación de niños migrantes PrnrPO""f"iñn
~ Reno, Nevada.- Las auro ridade; de .Estados Unidos han abandomdo. por el momemo. la politica d! Tolerancia Cero del gobiemo dr\ presidente Donald Trump, aplicad\ contm las familias inmigrantes dttenidas al cruz.:'U' la frontef'3. infom ó ayer e l comis ionado de Aduanas y-
l='rni1T'Pri7~
rlP'
J:l l. J(pvin
McAieenan. En declaraciones a la prensa, e l fw1cionario explicó que los p.-Wres acusados de ingresar ilegalmente a lerrito rio e&adounide nse no han si· do enviados a nte fiscales en concor· dancia con el decreto finn ado por Tnunpel miércoles p.."lS."tdop."U'3evi· tar lasep.'lración de familias migranles, política que le ha generado severas criticas a la Cas.'l. Blanca.
McAleenan y el ~retario de Justicia. JetfSessions,han insistido e n q ue la política del gPbiem o continUa vigente, pero no St pueden e nviar casos 3 juicio porqJe los p..'ldres no pueden ser separa-los d e sus hi jos. McAJeenandijoqut e laboraun pla n p.."\m reanudar los (aso5 penaJes. Legisladoresdenócratasvisitaron dur:mteel findesenanavarioscen · tTrK ,.. ,. inr Prn~rnivUo donde se en· c uentran los m e no-es que ha n s ido sep.'l.rados de sus p.."ldres. q uienes han denunci:ldo 1~ s iruació n e n la q ue se encuentran Los republicanO;., por s u pane. an unciaron q ue >tistan una pro· puesU\ de iniciativap.."lra evitar la sep..-uación de las fan ilias. la c ual poclria presentarse ho,- ante la Cámara de Representan(es.Agcnclas l\ofUNDO A28
NACIÓN A4
Empresaios arropan aMeade NACIÓN A S
Bronco: harán un país de rluevones NACIÓN A S
Policías, blanco de criminales; han asesinado a 160 en el año e Guaru'\iuato, Guen·ero Edomex, Ciudad de
lil
YREGRESAN ACALLES SIN CERTIFICAR
M éxico y Veractuz
i
encabezan los casos
N ACIÓN AJO y AU
PEÑA NIETO: COMICIOS DEBEN SER UNA FIESTA CIVICA
Morena: verán al diablo si hay fraude NACIÓN AG
NACIÓN A4
En juego. bolsa
millonaria para
9entidades con elección
RUB~
MIGUELES
nl~n. mlg ll•"if'J(i'dllllliW''Slll.rom .mx
ElldejuUoesraránenjuegoSSOmil mii Jones de pesos anuales, los c ualesserán administrados por los cand idaros q ue ganen la contienda en las nueve entidades donde habrá elección para gobemador. Los recursos fonn an p..me d e las
.
'"""'·-·"'
Af'to101
NUmero 36750
COM X104~
particip."lciones) aportaciones q ue el Ejecutivo emnga a gobiernos lo-
cales y que son SJ princip."ll fu enre de ingresos. L..l l:alint.:itilvr tFiu.:hR..i1.lin~c.lc:·
Hl.: Ut:J c.lv
l.VIII.:Ifr ~ prelln r l1nu ~
del empleo fornnl y de una (ercera J).;"lrte del nu;o dt inversión extran jera directa q ue leg.c1. a México. GA.RTEAA B3
NACIÓN A.B
de43.7%del Plli1adonal,de42.5%
Caños Loret
A6 AS
Roberto Rodc Ana Frandsca Vega
A12
Héctor de Mauleón Luis Urdenas
A13 A15
A26
1
L.'\S agresiones directas del cri me1 organizadoydedel incuentesson R principal causa por la que los poi· cías municipales, estatales y fedenlesdel p.."lispierden la vidaen e lcUJTp limie:nro d e su deber. Las ejecuciones registran una terciencia aJ alza, al pasar de 1.56 cases e n 201.7 a 160 de enero hasta la St:gunda semana de junio de 2018, d!
Guanaju:no e ncabe?.a las enlid~ des con más )X)lidas asesinados; e siguen Guerrero. Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. El titular de la Unidad de lnfonn<ción para la Seguridad Pública de h COmis ión Nacion al de Segurid:\d, Ricardo Márquez, dijo que se b usm te ner no sólo e l registro para ider· riftcar a k>s elementos caídos, sino ti segu imiento a la investigación deada caso para evitar la impunidad e identificar las circunstancias en qte perdieron la vida p."U'a opc-imiz."U' n cap..'lcitación de los a.gem es.
talla q ue los nurvos gobernadores h ere<:Lvin reqwrimientos de in fraestructura sig¡ificarivoscon planes de financiru1ie nto federal inciertos. Sin embo.rgo.. dest~. estarán en una me;orposición, p ues tienen niveles de Cildeud:tmiento bajos y riesgos crediticios reducidos. Las economíru de las nueve en · tidades tienen m peso importrune en el p.."lis, porqu~ son responsables
i
MANUEL ESPINO
Margarita L..una Ran-.os A26 Alberto Azlz Nasslf
A27 A27
Guerrero.- Restituyen a 125 policías de Chilpancingo a quien es se les in1plicó en la desaparición d ~ siete person as. pero 77 no aprobaron controles de c<•nfianza. A20
BLINDAN CDMX DEL INGRESO DE DROGA
e L.-. Procuradu!Ía. de Justicia capltaJill..'l refucr7..."t la fron tera con d Estado de México y Mo:clos para frenar el ab.aste<Jmte nto a n..'lrcomcnudlstao por parte de c.'\rtelcs.. C6
SalvctLlur
GarcíaSoto
'lodos los partidos s.:..can a la caJie en est.os momemos a uté1uicos ejércitos de delincuenres e lecr.orales". A14
DÓLAR ~L MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIR A SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MARTES 26 DE JUNIO 2018// CIUDAD DE MÉXI CO// AÑO 34 // NÚMERO 12181 // PRECIO 10 pesos
Contundente paro general en Argentina contra Macri
Convoca Peña a reflexionar sobre planes de presidenciables e "Deseo que haya una valoración razonada y objetiva de propuestas"
e Insta a hacer del día de los comicios una fiesta cívica y democrática ROSA E. VARGAS, ENVIADA / P 8
AMID cuestiona queeliNE anticipe lento conteo de votos e Pide hacer un esfuerzo para que haya resultados la noche de la elección
e Llama a simpatizantes a no confiarse, pese a estar muy adelante en sondeos HÉCTOR 8RISEÑO Y ERNESTO MARTÍNEZ / P 5 .Á. EL país sudamericano quedó ayer prácticamente paralizado al acatarse el Llamado al paro de Labores de La Confederación General del Trabajo (CGT), con el apoyo de todas Las centrales sindicales y gremios independientes, en rechazo al acuerdo de rescate con el FMI, Los
1
ajustes económicos, el programa de despidos, Los Llamados tarifazos y Los intentos de aplicar una reforma Laboral. Estaciones de trenes (imagen) y otros servicios de transporte Lucieron vacíos. EL gobierno minimizó La protesta. Foto Ap. STELLA CALLO NI, CORRESPONSAL 1P 22
La decisión revivirá el enfoque de ''detener y liberar'': NYT
Autoridades de EU, rebasadas; frenan juicios a ntigrantes e Familias ya no son entregadas a fiscales para su proceso, reportan
e Medida temporal e
La Casa Blanca hasta que se defina asegura que se mantiene la la nueva política "tolerancia cero" sobre menores
e Admite que le faltan recursos para la aplicación de su estrategia
En las cifras pronto se verá mi triunfo, adelanta Anaya e "Los electores ya decidieron que va a haber un cambio en el país"
e "Mi programa de gestión garantiza que haya oportunidades para todos" L. 80FFIL, CORRESPONSAL / P 7
La soberbia, la mejor receta para perder, afirma Meade e "Quien gobierna con humildad lo hará para bien y con resultados"
e "Mi proyecto cree en un México unido y tranquilo" E. MARTÍNEZ, CORRESPONSAL/ P7
AGENCIAS / P 21
.! NACIONAL 1 MARTES
~ 26 de junio de 2018
1 www.mllenlo.com
Concluirá a mediados de agosto, para que se pueda confirmar los triunfos: Murayama
El INE·fiscalizará antes de validar los resultados -
•> Asesinan a otro candidato en Oaxaca; roban más de 11 mil boletas en Macuspana
· P. 6 A 13, 17 Y 33
Operaban en Edomex, Morelos y CdMx
Caen 28 secuestradores de 5 bandas en 5 días Mancera plantea despresurizar el sistema penal. sin liberar a quienes dañan a la sociedad
~
-
El Presidente inaugu{Ó ayer el Palacio de la Música en Mérida, Yucatán, acompañado del líder de los autores y compo.s itores, Armando Manzanero, y el gobernador Rolando zapata, entre otros. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::!::::::::::::::::::::::::::::::::
Urge reforma a las pensiones: Consar Gane quien gane debe modificar la ley; solo 4 de 6 ahorran para el retiro
P. 22
$15.00
#ALCALDEDECHILPANCINGO
Fraude opaca su regreso P22
FOTOS: REUTERS 1 AP
#OPINIÓN
#CIBERSEGURIDAD
ALHAJERO Mnrlhn Ano yo
NOMBRES, NOMBRES Y. NOMBRES
#INVITADA
ROSARIO ROBLES TITULAR DESEDATU
,ll jl] ~!l!~.l jl[l\1!~1!.1
BANXICO:
ELSPEIES
# ENCUESTAVERACRUZ
VENTAJA ES DE 3 PUNTOS
VULNERABLE • EL BANCO DE MÉXICO REPORTÓ AL SENADO DE LA REPÚBLICA QUE LA SEGURIDAD PARA HACER TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS ES DEFICIENTE, ACUSÓ A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE INCUMPLIMIENTO El2% restante corresponde a Miriam J. González, del Panal GRÁFICO: PAUL D PERDOMO
\Pitl ~'J' \~ 'J'Ui:RC \S l~i: l \SI~' 11 \R \ IR l'U \S DI,J<:ItO ILICITO P4
# INCONDICIONAL MIGUEL ÁNGE L MANCERA, EXJEFE DE GOBIERNO, DIJO QUE VA A CERRAR FILAS POR MÉXICO CON QUIEN RESULTE PRESIDENTE 1 P9
MARTES 26de junio de2018 ArtoCII Tomo 111. No. 36.819
Ciudad de M éxico
~as
_
APELEAR EL PASE
~
~ ~ e~ ~
En una cita con la historia. la Selección
enfrenta mañana a Suecia en un partido quedefineelboletodeMéxicoaoctaVO.$.
+ 11 l J1 l (m: e ~ DIH~~ i ·~ o~.:PERO ~ Hki:::o~ÁRG. :~~AO~~AOA JUEGOS PARA HOY:
RESULTADOS: (- ',
~ ~
A.SAU ~ EGWJO , IRANvs
URUGUA.Y vt.. PUSIA
( - :1
~ ~~\!J --
PORTUGAL ¡ESPAAAvs MA.RR.
1
1
3 O 2 1'• 1 1 1' 2 2 '' •
•
1
r
Á S0/06/lOtf
_
YA EST MEN OCTAVOS. ' lld ESAAAAvs RUSIA
~ URUGUAYvs. PORTUGAL _
1':. ...~
U .OOhrs.
r::-
-:_.; o...;._ v} t/07/2010
,...._
0 9.00hn; ' - .--
I P PROMUEVE DETENCIONES
LUNES NEGRO Una persona muerta. varios heridos y péfdidas.materiales fue el saldo que dejaron accidentes ocurridos ayer en carreteras y explosiones de pipas y polvorines.
CHOCA Y ABANDONA. El conductor de un tráiler con material qufmico hoyó tras perder
el control de la unidad y volcar en la carretera México-Toluca. PRIM ERA 1 PÁGIN A 2 1
Cárceles lucran con migrantes En promedio, prisiones privadas de Texas albergan a 15 mil ilegales al día para cobrar fondos federales DE LA REDACCIÓN
Los mlgrantes que lntenran ingresar a Estad os Unidos se han convertido en un negocio lucrativo para las cárceles pri vadas que Jos albergan. Correctlons Corporatto n of Amerlca (CCA) y GEO Group son las dos m ayores empresas d e prisi ones en EU. Am bas han sido contratadas por el gobi ern o para gestiona r cárceles p rivadas y los pagos que recibieron "de-la oftctna de ~mt&raciÓn en 2017 asciend en acasl319 millones de d ólares. Sólo en Texas. entre las dos compaftfas. mantuvieron en carcelados a un promedio dlariode lSm il mlgrantesen 2017. Según el centro de lnvestl gaclón In The Publlc l nterest este esquema genera que el .
ALARMA. Tres pipas de gas, de cinco mil
litros Cada una, detonaron ayer. No hay lesionados, sólo danos materialeS.
I~LESIA. La chispa de un i pirotecnia almacenada al esmer'il interior de una capilla. Hay tres heridos.
PRI~ERA 1 PÁG INA 21
PRIIWERA 1 P A Gt N A Zt
In 1 Pemex paga 31.2'}il más por la importación de combustibles
enca rcelamiento masivo p or delitos menores (como el in greso ilegal) sea promovido en la esfera privada. Al nego cio l ucrall vo. se agregan casas de préstamo. bufetes privados de abogados y una emp resa filial de GEO
combustóleo, gas
LP, diese! y gasolinas POR NAYELI GONZÁLEZ
Entre en ero y mayo de este 2018, Pet ró leos Mexicanos (Pemex) erogó 11 mil 576 mi llones d e dólares por la Im p ortación d e pe trolíferos, 31.2% más de lo gastado en el mism o periodo de 2017. De acuerdo con daros de
la petrolera nacional el ano pasado. en el mismo periodo se pagaro n ocho mil 825.4 millones de dólares. El aumento se genera p or un mayor costo de productos como el gas LP. combustóleo. gasolinas. diese!. y por efecto de la recuperac ión del crudo en los m ercados internaciona les. asf como po r el aumenro de vol umen com prado al extranjero. DINERO 1 PAGINA
HASTA70%, ALZA EN GAS V GASOLINA El gas LP. las gasolinas y e l diese! registraron varios aumentos este sexenio. Los más fuertes·se dieron tras la liberación de los mercados. a.NERO 1 PÁ.G'NA-6
(.i
PRODUCCIÓN DELAHARLEY VIAJARÁ FUERADEEU
-
~
'·'~····"·"'"-'""'""'"'""'"""~""
llamado a reafi rmar la vocación democrática.
PRIMERA 1 PÁGINA 12
Los aranceles imp uestos por la Unión Europea afectan sus costos .
~
FALTAN' S DÍAS PARA LA ELECCIÓN
lnfo~"tnaclon
de AFP y AP
GLOBAL 1 PÁGINA"
GENIO Y FIGURA ••• Traj es. so mbreros. cam isas y bastones de Diego Rivera co n fo rman u n a exposición.
AMLO PIDE CELERIDAD EN LOS RESULTADOS .
PRIMERA 1 PÁG.fNA 4
MEAOEINSTA AEVALUAR LAS OPCIONES P RI MERA 1 PÁGINA S
ANAVA CONFÍA ENELINE
CONQUISTA SPOTIFY J Balvin desbancó a Drakeyahora el latino lidera la lista de los más escuchados a nivel mundial.
P RIMERA 1 PÁGINA S
EL BRONCO DESESTIMA LAS ENCUESTAS PRtiWERA 1 PAGINA 6
ELPRICRECESUS EVENTOS MASIVOS PRI.MERA 1 PÁGINA G
EN OAXACA, MATAN ACANDIDATO PRIMERA 1 PÁGINA 7
MÉXICO, UNA POTENCIA SUSTENTABLE En un articulo para Excélsior. José Antonio Meade dice que nuestro pais tiene un legado natural sin igual.
DINERO 1 PAGINA "l:
lQ _ - .... · -"' 6 .
- Con
DESTINO
MIL 57& MILLONEs DE DóLARES
Afectan costos de
Grou p que vend e l a tobille ra para la libertad condicional. Aye r se dio a conocer que ame la crecie nte captura de mlgranres. b ases militares serán usadas com o prisiones.
PRIMERA 1 PÁGI NA 15
SABOROMO DENUNCIA ASALTO EN LA NÁPOLES
AMENAZAN A VERIFICENTROS POR RETRASOS
Atracan al manager del bajista de la
Auna semana de su apertura, nueve centros todavia no están listos.
banda Caifanes; estaban en una taqueria. PRIMERA 1 P.ÁG. l B
COl.tUH IDAD 1 P ÁG INA 5
EXCELSIOR (1rJIIIÍofl Pasc111 Beltr&n del Rfo 2 Fi-8 nCtscoGarfias ·¡¡ Jorge Fei"nández Menéndez 8 Leo Zuckermann 8 FedericoR.!i:e~_Heroles · · 10 Jes üs Ortega Martinez 10 YurlriaSierra 'li Félix CortésC&riiarl!J;;- - ---
llll~ll~!1~~~~ ~!1!1!1!
SUÁREZ SE ENFRENTA A CRISTIANO EN OCTAVOS CARA A CARA
CON MARCA PERFECTA DE 3 GANADOS Y SIN RECIBIR UN GOL, URUGUAY VA CONTRA PORTUGAL Y ESPAÑA SE MEDIRÁ CON LA ANFITRIONA RUSIA ÁGS.27A29
Rompe el dólar piso de los$20 PESO. Acumula una apreciación de 4%; favorece rendimiento de tasas en México El dólar ya rompió el piso de las 20 unidades,con loqueelpesoyaacumula unaapreciaciónde4.01 por ciento en poco más de una semana. Ayer, el tipo de cambio cerró en 19.99 pesos por dólar en su cotización interbancaria, y por la tarde llegó a 19.91 pesos. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 20.20 unidades. Marco Oviedo, economista en jefe para AL de Barclays, destacó que "el peso va a seguir apalancado
por el alto rendimiento que está dando, pues México tiene una de las tasas más altas en mercados emergentes". Para Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, la recuperación de la moneda mexicana ocurre en medio de un incremento en la oferta de dólares en el mercado cambiario, luego de que Donald Trump intensificara su retórica proteccionista contra China. -
Pide EPN a los ciudadanos razonar su voto En lo que fueron sus últimas actividades públicas antes de la elección, el presidente pidió a la ciudadanía votar de forma razonada . Ayer en Mérida. Enrique Peña inauguró el Hospital Materno Infantil y el Palacio de la Música.
FALTAN 5 DÍAS PARA LA ELECCIÓN
u
ENCUESTA ESTATAL
1
YUCATÁN
Perfilan final de fotografía VOTO ÚTIL
REPRESENTAN 83% LAS ALUSIONES EN LA RECTA FINAL.
Si hoy fueran 39 las elecciones para gobernador del estado, ¿por quién votaría usted? (%efectivo]
39
Sin considerar 26% de indefinidos. Se utilizó metodología de bOleta
secreta y urna.
PÁG. 55 Fuente: El Financiero. EncUesta en Yucatán realizada a 700 electores del 15 al 19 de junio.
•
•
AMLO
MEAD E
ANAYA
QUIERE 'VOTO MASIVO', PUES 'LA MAFIA DEL PODER SÍ EXISTE', AFIRMA.
EXHORTA A REFLEXIONAR VOTO; DICE SU EQUIPO QUE LO APOYA LA IP.
ASEGURA QUE VA A GANAR YOUEAMLO LO TENDRÁ OU EACEPTAR.
PÁG.42
PÁG.44
PÁG.45
Esteban Rojas 1PÁG. 4
Dólar interbancario El tipo de cambio acumuló una reducción de 4.01% en 7 sesiones consecutivas y llevó al dólar por debajo de los 20 pesos.
20.9
20.4
c=.-+---+--+---+---"(k--........- - -
Fuente: Banco de México
TLCAN
BAJA 64% LA lEO AUTOMOTRIZ EN EL PRIMER TRIMESTRE POR INCERTIDUMBRE. PÁG. lB
JOSÉ ANTONIO MEAD E TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA TU BIENESTAR /11
RAYMUNDO RIVAPALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL /46
~ EL MARTE S 26 de junio del 2018 o
ECONOMISTA N° 7550 o $10
eleconomista.mx
--?> información inteligente®
'(////////!11!/!JJJIIII1/111/JJIII11/l!ll!/111/11111IIJ/1/JJ1111111/1///JJJJIIIIIII!J/IIIII/1//!1/JJ/JJJ/11111IIJJJ/I/III//1IIJJJ/11111111/111/JJIIIIIIIII!II!JJIIII11/!JJJ/1!11111III!JJ/JJIIII/III!JJ/J/!111/I!II!J/11!111111/III!J!IIIIIII!III!JIIJ
Peso rompe el piso de 20 por dólar; hila 7 días de avance Cerró ayer en $19.99 por dólar; en mercado electrónico bajó a $19.91. t Según datos del Ban xico, la apreciación acumulada es de 4.01 por ciento. t
TERMÓMETRO ECONÓMICO PS
En puerta, tren de pasajeros Cancún-Tulum El gobierno prevé invertir unos 40,000 mdp. t La licitación se realizaría en el I semestre del 2019.
LA MEDIDA, EXTENSIVA A SOCIOS QUE ROBEN TECNOLOGÍA
Inversiones chinas en EU tendrán candados • Firmas con 25°/o de capital chino no podrán comprar tecnológicas.
• China pidió a EU mirar objetivamente actividad comercial de compañías.
R. Morales y M. Calixto EN PRIMER PLANO
P4-5
BOLSAS RESIENTEN la tensión entre EU y socios en el mund o, ante la posi bilidad de que la guerra comercial escale a un nivel más alto. El anuncio de ayer so bre restricciones a inversiones de empresas con capital chino impactó en tecnológicas.
t
Índices en Estados Unidos
Acciones tecnológicas de EU
(%.1NTRADÍA)
(%, INTRADÍA)
DOW JONES
URBES Y ESTADOS P28-29
8®@ 8 NETFLIX
AMAZON
FACEBOOI<
ALPHABET
-2.67
-2.57
APPLE
UN INCREMENTO DE
-1.49
29°/o
-3.06
REGISTRÓ
-1.33
el kilo de gas LP en los últimos 12 meses hast a el 15 de junio, con lo que el cilindro de 20 kilogramos, cuesta casi 380 pesos. P l8
I•~·Jiiillfli•IBI~·ll!·•l
-6.47
-2.09
7.63°/o
4.67°/o
US450,000
HA CAÍDO la Bolsa de Shanghai desde que se desencadenó el conflicto comercial con EU.
RECUPERÓ la Bolsa Mexicana de Valores en el periodo de la guerra comercial China-EU.
MILLONES podrían sumar los aranceles que EU aplicaría a China si el conflicto continúa.
ASESINAN EN OAXACA A OTRO CANDIDATO
Reforma en pensiones debe ser prioritaria para el próximo gobierno, advierte la Consar. P 6-7
Emigdio López Avendaño era aspirante a diputado local por Morena; fu e emboscado y acribillado junto con 4 personas. P4l
A
c., o
<D
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DE REUTERS
.si FIBR A
fP EDUCA
Vll//171111 lll///////l/1/ 1llll////l/lllllll/lí1
OPI NION
~
Meade, red empresarial
ro
Marco A. Mares
¿Cmíndo fueron funcionarios de casilla? José Fonseca
Dan a conocer el aviso de oferta pública de Fibra Educa
P22
P46
PEÑA NIETO inauguró en Mérida el Palacio de la Música y llamó a un voto reflexivo y razonado. P47
PÁG 34-35
MARTES 26 DE JUNIO DE 2018
www.24-horas.mx
AÑOV II N° 17 19 I CDMX
o
diario24horas
o
@diario24horas
PARAHO'I
...=, 3-0
09:oo t ·• : :00:oo t t t . 13:00 • ..•1-_ 13:00
~
Perú
2-1
1-1 Irán
Ditldm.a rco.
Francia
N iqeria
Arqentina
Islandia
Cmacia
ES REQUISITO HACER CITA TELEFÓNICA; DESDE AYER EMPEZARON
Vuelve verificación vehicular; el lunes inician amarillos +
El trámite, suspendido de enero a junio por ajustes técnicos, ha provocado reacciones de los candidatos a la CDMX: para Mikel debe ser gratuito y anual; Sheinbaum: debe revisarse el esquema; Boy: tiene que haber más vigilancia para evitar corrupción; y Osornio propone cerrar verificentros CDMX P. 8
AMLO PUEDE PERDER. ASEGURA THE WALL STREETJOIJRNAL Yeidckol Polevnsky dijo que si hay fTaude, se van a encontrar con el diablo MÉXICO P. 5
PAGÓ MARÍA ROJO INMUEBLE ASOBREPRECIO Durante su administración, María Rojo compró el iim1ueble conocido como El Parián, que tenia un costo de 46 millones de pesos, en más del doble. Está en el olvido, 15 años después CDMX P. 9
1
guetos de Trump•••
LOS Tomillo es un centro de detención para niños migrantes,enTexas. La imagen fue otorgada este lunes por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU a la agencia Reuters. En el recuadro se observan los grilletes que se colocan a migrantes indocumentados. En tanto, el Presidente estadounidense insiste en endurecer su politica migratoria, a pesar de la crítica de las ONG MUNDO P. 12
MATAN AOTRO CANDIDATO EN OAXACA P. 6
.~~~" ~ ---~-CASIL ~Q o ......... ,.,,..,.do ucdtfn .~.. ,
~u
(.JW:Id
p.AI.t l# 1J
llr.a..a.~··~
5>1
. . . . ..... ....
y lu *frllll:bd p.a.~ UWt!Orn
-----------------
"~'~'·.ctsoldcmexico.com.nn
;
tx e
lbt CIUDAD DE MÉXICO
.
-----------------
1 MARTES Z6 DE JUNIO DE Z018 1 AÑO Llll 1 N0 .19,an 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA $10.00
~ GARciA- RULFO
TRABAJA CON TOMHANKS El actor mexicano recién participó en la cinta Greyhound, donde comparte créditos con el ganador del Osear. En entrevista habla de su experiencia de trabajar en HoUywood
ESPANOLES Y LUSITANOS SUFRIERON EN SUS ENCUENTROS ANTE MARRUECOS E IRÁN, PERO ESTÁN EN OCTAVOS, DONDE SE VERÁN CON RUSIA Y URUGUAY. ESTO
ADVIERTE YEIDCKOL POLEVNSKY:
Se encontrarán con el diablo si pierdeAMLO GABRIEL XANTOMILA
La presidenta nadonal de Morena lanza amenaza y descarta una posible derrota La presidenta nadonal de Morena, Yeidckol Polevnsky, sostuvo que ella se melera a fondo en caso de algún intento de fraude en los comidos.
-Andres Manuel López Ob!<!dor ha dicho: yo no me voy a meter. Pero yo soy presidenta de Morena y yo si me voy a meter y voy ir al fondo', expresóen
rueda de prensa en el Senado de la Republica. ' Que no se atrevan a querer hacer un fraude porque si se \<an a encontrar con el diablo' . Voceros de los candidatos rivales pidieron a los üderes de ore na respetar el resultado de la elección y dejM de amenazar con diablos y tigres. Pág. 7
AUNQUE GANA EL PESO
Nubarrones en el horizonte La moneda mexicana ganó el lunes y la bolsa cerró estable en medio de un incremento de dispuGIS comerdales, y al inido de o.oa semana en la que analistas esper.m episodios de volatilidad debido a las clcc:dones. Pig. 22
José Antonio Me~de, candi dato presidencial de la coalición Todos por México, dijo que la soberbia en lo electoral es la mejor receta para perder una elección. Pig. 6
El fill~ndilmiento licito de campa ñas viene al alza, de aruerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que están atentos de los gastos no re¡>Ortados. PiÍ!J. 4
Bloquea a tecnológicas chinas EFE 'V REUTERS
NlJEVA YORK. EU. La Administración del presidente Donald Trump planea medidas para impedir que empresas chinas compren ftrmas tecnológicas estadounidenses y para bloqueM nuevas exportadones de tccnologia al gigante asiátirn. según TI1e Wall Street Jor<rnal.
CIUDAD DE MÉXJCO
El diario, que dta fuentes familiarizadas con esos planes. señala que ambas inici.a tivas comerdales buscan frenM las aspiraciones de China de ser un líder global en diez arcas tecnológicas, como recoge su programa de modemizadón 'Made in China 2025·. Las acdones en la bolsa de Nueva York comenzaron a desplomarse ante la noticia. Pig. 20
Preocupa el repunte del armamento · eN UN CLIMA DE ARMONíA•
11
: : rn: : ul: : ~o.: tl.: ~:o¡;y=da'- - - 'P:.p:: ·::o:·~.:= !fugo Sii.nchez
ESTO
EliNE avaló ta repartición de las tarjetas de Ricardo Anaya, con las que promete que de ganar la Presidencia la gente recibirá mil 500 pesos mensuales de por vida. Pi!J. S
Será la elección más grande El presidente Enrique Peña Nieto expresó su deseo de que el próximo domingo, durante la jamada electora~ México viva una fiesta cívica. Pág. 8
Lngares donde se porten. acumulen y vendan Mmas de fuego serán intervenidas por las autoridades, advirtió ayer José Ramón Amieva Gálvez. jefe de Gobierno de la Ciudad de México. quien dijo que en los decomisos se han encontrado todo tipo de Mrnamento. Pág. 25
FRANCIA Y 8 PAÍSES MÁS IMPULSAN FUERZA
EN ACUERDO
1 1Francia
• Estonia
IIIIIReino Unido
::Países Bajos
DE INTERVENCIÓN FUERA DE LA UE
¡¡:España
a~Portugal
nBuscanfrentecomún sin OTAN ni EU; pretenden saltar burocracia para atender crisis cerca de fronteras del bloque; permitirá desalojar de forma rápida un país en guerra o prestar asistencia en caso de un desastre pág. lB
MARTES 26 de 'unio de 2018 "Nueva é
www.razon.com.mx
"Año 10 Número 2822
PRECIO" $10.00
CONTRA ANOMALÍAS ••NOVEDOSAs··
Advierten INEyASF:
fiscalización de campañas va reforzada Por Laura Arana SE ALÍAN para hacer cruces de datos, e indagar, combatir y castigar corrupción; el único dinero regular, el que asigna el instituto. afirma Córdova OFRECEN resultados y sanciones 45 días después de la elección; buscan cerrar paso a futuros intentos de desvío del erario, señalan pág. 4
INICIA DESPLIEGUE DE OBSERVADORES » Son 60 expertos de 23 países los que conforman la misión internacional de la OEA; pondrán bajo la lupa organización, tecnología, seguridad y participación de mujeres e indígenas; asisten a simulacro del PREP pág.3
4
Veces en la que una misión de la OEA observa comicios aquí
3,400
Cargos de elección popular. al menos. en disputa el próximo 1 de JUlio
EPN: respeto a comicios, que
se viva fiesta democrática »El mandatario pide valoración razonada de las propuestas de los candidatos antes de emitir su voto; confía en que ell de julio se dé convivencia cívica; destaca cumplimiento de 203 de 266 compromisos que asumió en campaña pág. lO
EL PRESIDENTE, ayer, con Armando Manzanero al encabezar. en Mérida, la inauguración del Palacio de la Música.
Harley-Davidson saca producción de EU por los aranceles de Trump El fabricante estadounidense de motocicletas afirma que con gravámenes de la UE por guerra comercial desatada por el magnate, sus unidades costarían 2 mil200 dólares más: impuestos pasarían de 6 a 31%: ve en fabricación en el exterior opción para mantener negocio viable en Europa. pág. 16
Además de las plantas en Estados Unidos, HarleyDavidson cuenta con fábricas en: >>Australia »Brasil »India »Tailandia
:_
Tinta ~= indeleble ;=garante del ~- uoto único <:1\=
Esperan derrama económica de 2,500 mdp por Rusia 2018
o _ o-
El
..,@ W
.. 11La Prensa OfiCial •
AÑO XC
Dólar $20.60 Gasolina regular 18.99 Lt. Alto octanaje 20.39 Lt. Diesel 19.39 Lt. Gas LP 10.06 Lt.
1 . !1
Nota: precios ponderados
El
laprensaoem
L.A.
DIRECTOR, LUIS CARRILES
lndicildores
www.la-prensa.com.mx
•
"'"m26oEJUNIOOE20"
~~
PRENS.A. ~
NUM. 32,803
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA
PAOUITA RAMOS DE VAZOUEZ. PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
os talleres donde caban pirotecnia ron al estallar ósito de póluora; persona falleció y 8 resultaron rJ:J lesionadas
listos los dos primeros juegos He oetauos de final; España, ayudada por el UHR ~ 0 _2-2
es u,~~~~~ ESPAÑA
~--------
MARRUECOS
-----------
PREVENCIÓN. Estrena la CDMX radar meteorológico que notificará condiciones climáticas en tiempo real 114 NEGOCIOS 121
NEGOCIOS 119
Le sale a Trump el tiro por la culata: Harley-Davidson saca de EU parte de su producción, para evitar los aranceles de la UE
juez mexicano prohíbe importación de papa fresca de EU; "pone en riesgo la soberanía y seguridad nacional" y el "derecho ala alimentación"
[ AGENCIAS EN WASHINGTON]
[ LUCIANO FRANCO]
LA ESQUINA
Las políticas proteccionistas suelen ser contraproducentes: el búmeran yale pegó aTrump, con la pérdida de empleos estadunidenses en la Harley-Davidson. Es correcto responder alos aranceles con medidas similares, pero bien pensadas. Si un funcionario -o un juez- se envuelve en la bandera nacional para hacer política económica, lo más probable es que no funcione.
P RESIDENTE Y D IRECTOR GENERAL:
VICEPRESIDENTE:
Jorg e Kahwagi Gastine
Jorge Kahwagi Macari
MARTES 26 JUNIO 2018 AÑO 23 N' 7892 1 $10.00 www.cro nic a.co m.m x
®
Sheinbaum: en unanosevaa notar mi mano N
Los cambios serán visibles, afirma a Crónica la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia para el GCDMX; sus prioridades son transporte, seguridad e infraestructura; movilidad, el tema más complicado, señala
[ DENISSE MENDOZA ]
e
laudia Sheinbaum, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a l Gobierno de la Ciudad de México, asegura que en aproximadamente un año será visible su mano en la capital. Menciona sus prioridades: transporte . seguridad e in[raestructura; sin embargo. recalca que la movilidad será el tema más comp licado para su adm ini strac ión. Claudia recibe a Crónica en su casa de campaña de la colonia Portales. Sus pensamientos los ocupa en cómo resolver el caos y el deterioro que dejó el gobierno perredista que, seña la. "se preocupó más por hacer negocios que por el bienestar de la gente".
Meade recibe el apoyo de 300 empresarios de todos los sectores
La morenista aborda el tema de la ampliación de la Línea 5. la cua l, desliza. al parecer rue construida al "ahí se va ". De la Línea 7 cuestiona su trayecto. sobre todo en la zona del Aud itorio. Adelanta que en un año habrá sema[orización digital en las vialidades primarias de la ciudad. Además, la exdelegada de Tlalpan anuncia que revisará el tema de los verificentros. porque "hay a lgo sucio, a lgo que no cuadra .. .pareciera que es negocio de un runcionario". En el tema de inseguridad señala que el narco siempre ha existido. pero que aquí "no hay producción, hay comercialización; y es que se tenía controlado el asu nto y ahora se descontroló". .12 y 13
Peña vino a Mérida a tratar de salvar una elección perdida: Ricardo Anaya
Sonora: viraje en el noroeste; empieza a dar fuerza a López Obrador
Claudia Sheinbaum, ayer en su casa de campa ña. Anuncia que, de ganar, darán [ALEJANDRO PAEZ]
ESCRIBEN
.4
[ DANIEL BLANCAS EN HERMOSILLO ]
•
3
FRANCisco BAEz RooRfGuEz <> UNo •
[ LUCIANO FRANCO]
MIGUEL ÁNGEL RIVERA <> Dos •
NIEBLA <> CUATRO. WENDY GARRIDO <> CUATRO •
.6
man ~
tenimiento mayor a la ciud ad.
WILFRIDO PEREA <> TRES •
MANUEL AÑORVE <>
8 •
RAFAEL CARDONA <> CuATRO •
GERARDO HERRERA CORRAL <>
18 •
GILBERTO GuEVARA
ROSARIO AVIL~S <>
20
EL DIARIO
-
NO,SE DESCARTA: WSJ
~u
>VEIDCKOL POLEV SKV ADVIERTE QUE NO HAY ANERA DE QUE LÓPEZOBRADOR PIERDA CO VOTOS DE •1 DECISOS!
POL[ ICA.- La dirigente nadonal de Movimíiento de Regeneración Nadona l señala que Andrés Manuel tiene entre el SO y60 ¡por ciento de las prefere:noias. Asegura que la derrota del canc:Udato moreníista so b es posible mediante fraude. Dice que la elecoión está 'definida y decidida• ·~ Alllii LO iRJEGRB.G:ftA A étPOCA ID'E IImHEVíEAR[i~ ROGIE!R IB~RTRA d •!Gt)<J PllZl\~ M ElLIEClDRAL:
• GARCÍA JiWruNCIA AL PKD
• DESCAKTA
El. J)¡E S'AliCI<WAJ.
A ltJlATA POI TAJUEtAS • EL 11UFE ORDENA A GKACO EN"'UGAR $20 Jrd . PAM ELECCIONES
• Al 0./iio dfc'Ytidc.t..IJ"It<rol:m<n lio!rla.l; Ú!o tlpo ~ ljmlllllt..l
~
'~
....,.•
PURGATOA ID
(OJI'll) dijera el ladrón; "¡La cartera o
la viciar •.•
Tiene CDMX radar para detectar lluvias Ver pági na s
MART ES
26
2018 1
DR J UNIO O E
MERO
N
24 88 4
Se declara en veda hasta después de la elección
l
A SO
S
XJ
NIÑOS, COMO EN VACACIONES
Llama EP a votar ...y baja la cortina Ocbc ser fiesta de la democracia. dice. ~· pide vn lora r proyectos
Harley- Davidson deja EU por arancel
M.f.RII)¡\, \'uo:;:•• En .Al úhinu MÚ· o,; icbd l'"iblica ilhf el ~ Le el!!a:i.o-
~~~~!~~~~0.~~·;~~ ;~r:~ los ciudadtno.s bucr <k lJ ionucb .r:ko.:tor.al una f'i~;r tk b J enJOCr.a éU 11uJlr 11 ~~ dc-f\·~ho al voto de [tl,IJICI'ít. r.uooadL ·Yo deu-o que n>~ffif' l'lt e l:t.ya 11 11• ""lt iQr.lt:ió o , \ llllt r.~ l qt'lllddn
''*""f'
N-Ulau.:b. y
u:w.!.». 11 r.rllll do'l' nwn• UOll wzq uc:: COtK I U}~ C$C proc~
tü
~atMm:nmsa.teorjen:icio dl!n.O..
~rátÍ((ll t!O~t<lc
Jc:
n'liii'IC'U
IJbft' lot
au o;:'(tc:u no, h.. l.r:iJJik t~l.r l ir .lllhl-'
pr;Sxi11m
WASII I MERI!lo\, Yucatln.· fmquo Po""- G~a por I'UcatlJl.
YYeidckol amaga con el diablo POfl AITAUAGA'A l~RE-S
U diril/l!lll"c ~k Mv nm11., YC'M.IcJc.c.l
Me11 Woó q1~~: L6pn. O bnrln.h:.t d ich o que n o St'" \;11 :t m~tcr, puo el lo~ o 1ur~ icJ c m ;~ d e M ona.
CloiM'fl.tky, 1--C.hl n Ló .al gob-i.::rno ((t. dt:nl,al PRiy..t (;U;mto ridtll<k:s ckc-
t1l rondo·.
~: u wridada ... a-cou).
De ttir.:a pa r bY C!ll lid.ki, d j,ct~:
cid Ei«ut lvo fcdcnl t ubr• 'Ó que eu.i )'"ll eJ 1.. r«'~ fin al pant dd1uir .et p róximo do miosG. 1odo& ltJ:t meyir.a not C'O n t u ~ ··o y en un ~ rdt6o libi'C' om di!tl«a.:b, a lu amorid<tdct que lubñn de gobtm•• lot proximoubo•.
•onle-J t,¡ue no lnrenreu ..:on.s..tnu.t u u(r.n.Mkdp-ró:cimo 1 ckjulic, p•tll ~t~i1..1.-d triun,¡ d~Anddt.A'buud l dpc:z. Obndor, "porque .le' V«D .a ('DCOIItr'..l f C'OD
t!l di;abJo".
n-<11 y " t( me
~·oy 11
tn('•cr y voy Ir
t:ar", w:n lettció.
La c::x
~ rn:di1u
dtstnim61u
publ ie~cionr$ im r r n :u:·ion• l e~t f (U U IQC1
dU.ttl) nl.lduuiJcrru f! Thc
p;!lr.l vt.~l\.~f
i.:ó_.j(:JI
)~
ll.l« r un (titutk porq1;.1e- d .te T.a n 11 ~'tk.'a nu-.u (01'¡ d tli:aMo, po~ no
dcr 1. cle<c-i6n f' l"l'-Jtdr n ci.~ l , p!Jc-J l.a.y u1' buc"a u tm tti'Q ,k nto..ox.lanM q uc.t1Ún nod.:.ftne.w \'Oto .
dcnte
lf':l qJJIOSII pc:mUti,- un fn ude, 11 ojD!tuuo pt\'áo. no lo \'\:lmos;ac-ep·
Ver página.3
l oo~ < (~t»
lkl trmot
.1
I;,U<tn conk"'rd;¡J. y coonitu-
l'll•IJpc:"Deio uq inrc:nl.P.
•So r¡l•c-u-diito ,J ... que l•l• rlof')'• o~,idlon , de- l,odu l.u w mpañi.u, 11l:!lll:a pri.n!C!N en omk u l..a lu.n.kr.1 bl..fll.'lt", d•fo c-1 tnuld.. l ano ('tluft 1m·RPje cJ' Twitcef", ~tir!Qnt.fo l11 dccitió11rolll<J uru ('<tJtÍfubcidn. En n:~puD(I "ill 1... tk<U.ió11 1k l.. 11dmi••litn fró n Ttump 1k •i'lb r
poUricu (;()11\c!K'IaJ...,. atonitt mú emp l ~rn~lp-..tís.
tr\":imi 200milloDC:tdedól~.sob~
~1jscur.so
Don~ld
dll!:l
pte~i
Tru111p de! ¡,-¡uc .,~
Trump expmó jU nukm.t por l..a d«i.t.WSu•kllrJic:y,enbl) Ul pó• ·
:a.lgura:.aoopomciotwtt~uOOu.nidtn · ~ iod tl)~ fl ~iddll.,'
vorpiglnu
l;;~ C~n
l'!''otlonrloquela.('".&nd~
ra.r
Roban11 mil500 boletas en Tabasco
Hi:r.o I'QOi h ;n •¡ne está ser.l bi
t ltc(íón 1túJ s;nru.Je qu\! Mh.i.c.o h11 ~v ivido(" .& U hi ~1ori;~ y""UI!O q~H lo, n'W':t..i~~ u !M ru.b :~~pn-stau16.1. a --ivirb ro11 ~~~ ~;on u~:~ a gr~n J ,,-o iOn d••i<"a, e n un dima. dt ~AtnlouÚI. y WJbr~ tOOo dt- ~.tr(irnur
mtel.f n ~dón dt".m ocr:ítK:a... Tr.l3 insín i_r C"n quC' el góbkrno oie lill ftcriíblia lk 1 ·~ nlorflllltni · J.U(én•ícrnlt':nt~ «~ I UMO ~
(I)S t:a o didaJOJr
'UJ. t..';UUp;Ulal , lolt
ll ~ic;¡¡n~ t~ o df'in
lUI oesr otcio c.k
Rcv i ~nrá I N I~ ga~w~
am es de que Trifc cali fiq ue elección Ve<p3glna3
Anarns MaJRJBI
MEIIIJA. l'uc.- Ricardo Anaya
Corlés.
'' '' ''
procno e:l.:ctnn l, rl p ñnw r m:andt~ t :año 'ubr.a)'d q""" di•ifKJh dd miér<"O I ~ qut ci~:rnn lodo..,
1't'0n:ld n.
a tk l:u 15:30 hn,. perso nal de l:a 01 j11 11l11 DisrriWoou (".tbcccn41tl
POR PATRICIA RAMÍAEZ ACAPULCO, Gro.· IOI>ez Obtaoor.
MOREUA, Ml<l\.· .mé Antonio "'~'"" ~unbr811a.
es-h:
/Jay ~etlaltw clcmu el<' q11r tlftr'#flr·/('rár;utrm·mo,( t¡ur.. dr·r'idit: 1 un .w~tifll
f1 1\ 'Cde!Nhocer 1111 esfu,.,-=.,, pnra duru r··rmot·rr tm n·~·ulludr, pn4imiuw:
r¡ol! dice que t-u 1 t'.(lnn~ lur I~J:J· prvgruuws sf.x:iu .. kw. t¡w· t•o 11 fhtrrmmi...·I¡CI
f1i"l"t.J el co/llro tYÍpido es
1111 i~tdimdm: ,\ ÍJ Ir lw•·•· t¡w•,.¡ PRI:J, ,,.,, llt'l't' uuís
'' deltiu·m•n/f'-~. 1 /r~, ·qflt'
fÍt' lltfU'. J) tit1fU (•
l't.','ff.Jt)IU / t•rt¡m' IUJ "',
fJIVIJ(~WII I,'\' lt:t'l/iCfJ:i "',
verpilglnu
/ it 1tU' II
verpáglnH
Es rt·id('{IIP que lai"Üila
dt• l't•¡iu o }nt'OfrÍit 11' t/a t•n rl mmn~ rlt•l fJilH"f'JUJ eh•tWntd. ( 'nN_•u rpu! rlP t'J'Ct
mum•m h·pt1Nir• f{1"1t·
rlora;mruwlidr~ ltJ.fJ''nJ
110 lo
lt•
nm a ffl,u,nu: L t l p.~·n
'l' drl·Ílli,; "'' rum(¡io-:
·
verp~glnoJ
l.o~Jnr~•~ 1Ck'llltkf ltL"l1u1o N.tdon:a.l
~·bCU~ j)otN t !OI ndo CIHH(Pii1nk-fliO 11
El~:aor.ll (INE) ~ " T:~~baKo ínfo.-móayerqurk.(uuonmb:t,lmcinco p;kl~ tt•k ..-.or.ale. con mit dt 11 mil bokl.u. EJ org--.a r:,inuo dcetor...l pt-.:ci.6 q l't:' cjqeq ll-tll-quet('.f ~l e-ctoro~~lct
lB IW~~mullvi.dad.tl«tu.ra.l~n l ~ r ía
\j.UII r. OI\ h mjg¡f} 1 1 iUíi2S bo l ~h"
9Jlconlit;tu l ,dt ld ;:kc<i6•• lo..111, lo1 '"uu.lcs. co nteai.tr ll 73~ bolrt;u
que ~riau ulilíudu e l pró:410iuto M mingt 1 de ju liu de l:as cJ.cn:K.·
M fi:.d..·r.dd)' l()l;iiiiC1 fuc 10JJ rob.·
Detienen a tres por el ejecutado en Ocampo MOR.I!UA, MK:h... l'l'rcotu nr;r,mrntC! implie~®t rtn ~t & ~iruuo
F'etM ndo
Au~k>s
de j uál"l"'L, aadi-
cb to dd P.m'do cko la ~ludóu O....lw.::rí' ~ (I"R.D) ll b :r.lc-...ldb do:! O.::,mpo. t~uujrto.rJ futroo detenido. y lh.lf'MDIU. dispoDciclrn J l'l dc<<mt rol, iur<:u .,.St!l prQQ.~r-.uio,(IQ Ju:i~N:Q dd E-:t•rL&,, M~ nlu :odoy.
CJIIr
dd Jn.ilitU(¡) N..ldona.l Ekaot::tl por
en la F~í.tr &:prcialil.;ld:i. pualot A1coucicín de Odilo.t Elmonlcs y q uC!ac..oli<lH\ 1 1"11l_lcr« r-lfteo-t
suic-tus ;~n t lill.~ e n
la aiTdt"r.~ c¡11r
conduce' 11 Vll4 6 nltoJ\dJt-&cnd
¡., (kJNEt"l.en¡:i¡,, d ft utdonulo
i..ktuit~ tJQ rU Wn.:n tu~ rutr\".1
e$1..aLLI d~.illó ~ l.,u 1rn irn'Olucra-d•n ~n d crintnl, flteron tler enido,¡ ~s. ttm:a tu t!ll
CluJ;ul
fw:~ ll t'r.i~fll~d!l
mnnkip¡,o de M:tcu~n•.
IH impR::-1¡Ón de boleuu p.u-.- rubñr
La oo~j.u;a pre:sid.tnt;a J.:.t iNE T•b.l,co, h .r(a Elc n111 Cornr· jo E.¡ta..U, iufono& que :a)'t"t, " ' "
ltfP I"il (cJD$.
el C:.lr.ant~rotJ. fol ~ J ifo!f'o"!m...s ;a L4:.s
verpáglnJl
l.u jauln.
tltllllfll l-' A'l'lt t i P urn. u o
dt-jo tf,,
.t.u-r pri..;itÍtl.
por U VCI\.'I(Ú dd eno,
huy~rq••
OAXACA ,.,....,...,
Fnonon~
JuRo, mes de fa Gueragustza 2018
do~aM6dco
&I!ICUBSlrad~l!lfl
-plaga
aJ Valle de Méxlf;O
,~1111\114
•l
I::S1:~dotk
Máic-a, pero ~gr6ilnm :aJ lll\lllkipio dre Cíud:i.d 1-Jidalgo
OPINION
l'ft.LII¡;o,·dótHir • ctlftr:nt;~Nion 1:1011 ti 11 ~ fut.tO II u hi ~. :a¡t'llfdn\ir, i~-. ~
lJa d ~riUftH.'ia )'"it
flcpl tk 1.. l i~rt ad ~e 00• de lo)
E.n unmc osajrofro;:idoc o b~
('l ~d o fin
acb u no. La ddr~;.~d1 del IN E. lndf1:d
VENTANA
Afinuóquc¡¡l J t ~-.:ln l"';'l cioaa no .fl)lo c:on c-1 ·u «inuo dtl ";~nd¡J:alo, 'ino ca o la pti· :adcSn col:tbón.dorb d.:•l pol1ria), ll. ' lui.!'• ne~ mtf\';eroll durantli': ,~fiMho ru "'-'-'pub llbtn roo t:n loa atftlt~r..a md11d ll ltd..Jg<t-Zlt:kutJ"O. A.ñ.uliti IJll l: , en u11 pr imco.nJO il ~nco, lot u~a; dnt'n ldoc-t. CU)"&'
;ua
IM p;¡¡c1uet.a ~:kdor.. l n .a lol! l're.i, dtliH.« ~ lu mu::u diffl':tho;t~ d"' C.•iiJ:.u tk l.u K"<(ion('l 912 bá.si. a 9 1! ,·oía~ iS'U 1 t.l~ l:a dM:id•• fi!!c:k-.1, 91 S We.~ y contigullt ' y
d;.t,.,km:.n"nvÑ>klll;alll ~m• l
('Q
tl r~
Bl.ne.. tu fdu'l;'fV p.ua.do ron di~"~~'\:• t h"M de la C" m¡~rcw :augurO que- (1)n tus poHr.k:u., la emptE:ta ~m piUr b
orifM de l O poróetno \1 W impor· (~ Oe.s. Je :alunairUo y 25 pur den· tOld m:a, b UE inN:iO d vicn~~n !.1 iulfMI'ItclóuJ.t uuil.u pw-utt vtlw d
un rtvtlt iit.l
que dur.t.n le un e\.'nUn en
11 \."'O io·
lo~
Ullti'C.:Ii C'.J.UdO ulli~l ~tii Rc:
<vld;:onci6 UIJ;i
h111t po,;;llliMlotur" tuda.l011arp q~.Wbii.A.h ~o di.lpt¡u", htdf,-ó.
do
<k ~,r,rcn~ y:~,hmti ni o.. U .Jo rpr~:tiv;~ d«is ión d(!
\"WISm:~tJorunaJ,queHno:nqu.c
"'E.. u nbue•~ fDOilletlll) n:.-aln-=1•· Ir p;tr.l R%D~r,
l:,) c:n ~""ln~t:a a ka at"aiKt:h~s C"t t~~t d nni.krl~3 laJ l mpon11t:kttu•·• '
él polhloo tabuqudo pUC!dt!' potr-
¡¡
TON.Ii- •• EJf:.~br~••·
f;u i:ruJJI(KjllVporla UnKm Europt1
1-)uere-•
'"" Q ull! oo st- :urevan
1
tcdcmotoc.idn.-n 1-t ui~- O;widJon ~a.rá de ~:ados Unid06 -su llua ~ produ«lón des1 in.ad:a 111 "Euror 11. 5•:.r..a C~rÍiar d imp:.~~r:to & b., uri-.
Ver pigina6
ver pig na•
Ul,\ l lt\UII.
DE EU
"'..... 4
PtlR CRPWrl'tna2S
~·--·
los escritores y artistas en México siempre han sido seducidos por la clase política, una realidad que antes del1 de julio pone en duda el papel de contrapeso que la comunidad intelectual debe ejercer, pues muchos de ellos han dejado la critica para convertirse en seguidores de quienes los benefician
m
ELVOT0° INTELECTU
NACIONAL
Gobiernosdecoalición,altemativa a un régimen agotado.-Mancera
TRUMP REGISTRA El MÁS AlTO NIVEL DE DESAPROBACIÓN 20
Martes 26 de junio 2018
MÉXICO
~ ()•J'Ill\ l11~Z ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
~ ~
~
CRACK QEL REGUETON
~
El colombiano JBalvin es el artista más escuchado en Spotify anivel mundial SHOW24
ERUPCIONAN FALLAS En Guatemala hay cuatro vulcanólogos para monitorear 35 volcanes SOCIEDAD23
4
¡
~-
- -.
CARLOS RAMiREz , _
Una persona fallecida y seis lesionadas es el saldo que dejó una serie de al menos tres estallidos en el barrio de La Saucera. en Tultepec. El siniestro alcanzó un depósito de pólvora y dos talleres de pirotecnia. NACIONAL 14
de Anaya~ en disputa "Monederos~~
• Comisión de quejas del INE avala ta~jetas para recibir mil 500 pesos • Fepade analiza denuncia por promoción del voto a través de plásticos EL PODER DEL VOTO 4
Meade y AMLO se cruzan por caminos de Michoacán
•
Morena, amorfo y
_,
_sm di.sap~~
..
·
Año 6, Número 1444. $10
~ •J'tJI11'1~l,I~C!
iDALE LA VUELTA!
.-
capitalmexico.com.mx
·
'
F. AL FARO 1 D. MARTÍNEZ
Morelia. Al pisar el acelerador en los cierres regionales, José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador cruzaron sus caminos. El aspirante por la coalición Todos por México soltó: "estamos con humildad pidiéndoles su voto, para
en Michoacán tener cinco de cinco paraelPRI". Mientras que a pocos metros, el abanderado de Juntos Haremos Historia, acompañado de Juan Manuel Mireles, insistió: "este arroz ya se coció, porque vamos arriba con un margen del25 al30 por cientd'. EL PODER DEL VOTO 8·9