e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
I
e
O
Regresa empresario a México ya sin cargos
Libra Barreiro lavado en PGR ..._~:.-.·=~ ~
.. - -- - .TI
ENTRE TÓMBOLA Y SILLAZOS. En el frustrado foro se esperaba la participación de 60 oradores que serían seleccionados por sorteo.
Pacta con Fiscalía reparación del daño; descarta reclamar nave ligada a Anaya ABEL BARAJAS
Revientan foro educativo de AMLO JESÚS GUERRERO
ACAPULCO.- Al grito de "fuera charros", maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) irrumpieron en el Centro de Convenciones de Acapulco para reventar el foro educativo que promueve el futuro gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Los profesores y un grupo de hombres encapuchados y con palos, quitaron las vallas metálicas y se subieron al templete cuando estaba por arribar el próximo Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Desde el presidium lanzaron sillas y botes de agua contra sus opositores de la sección 14 del SNTE en Guerrero, que encabeza Javier San Martín Jaramillo. Los manifestantes acusaron que los foros son una simulación y cuestionaron la cercanía del equipo de AMLO con los maestros de laSNTE. "Ellos (los del SNTE)
Yfrustran los de seguridad ANTONIO BARANDA
El futuro titular de la SSP y actual senador de Mo-
rena, Alfonso Durazo, explicó que cancelaron los foros ''Escucha para la Pacificación y la Reconciliación" para acelerar la integración y presentación de la nueva política de seguridad pública. Durazo dijo que la suspensión <;le los foros en Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas, se debe a la necesidad de sistematizar las propuestas siempre han estado a favor de la reforma educativa y ahora que casualidad que ya la están rechazando", acusó Arcángel Ramírez Perulero, dirigente de la CETEG. En un video difundido en su 'IWitter, Esteban Moctezuma lamentó la agresión y dijo que los foros continu.arán.
tecogid3$ en los foros anteriores y obtener las primeras conclusi~:mes. Oiga Sáncbez Cordero, pfóxima Secretaria de Gobernación, informó que se reunirá con Durazo para entender "el cambio de señales''. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Cíudadano (ONC), sOStuvo que si se hubiera utilizado una metodología adecuada para sistematizar la información, no se hubiera tenido que cancelar los foms. ''Los foros son para conciliar, para encontrar el acuerdo que nos lleva a todos a una mejor educación", aseguró el próximo titular de la Secretaria de Educación. MANTENDRÁ AMLO NÓMINA MAGISTERIAL PÁGINA&
La PGR cerró el caso por lavado de dinero en contra de Manuel Barreiro Castañeda, luego de que el empresario inmobiliario renunciara a cualquier intento de recuperación de la nave industrial vendida por una empresa de Ricardo Anaya en 54 millones de pesos. De acuerdo con informes del Gobierno federal, la PGR suscribió un acuerdo reparatorio con Barreiro en el que éste se compromete a no entablar ninguna acción legal para tratar de recuperar el inmueble. Al mismo tiempo, el empresario rindió un testimonio ante la Procuraduría en el que admite quele pidieron el favor de conseguir a alguien que le "recomprara" a Anaya la nave induStrial, aunque no precisa quién le hizo esa solicitud. , Conforme a la información obtenida, Barreiro declaró ante la PGR que el 19 de mayo de 2014 su empresa Párk Pevelopment S.RL. le vendió a Juni Serra -de la que Anaya es accionista:_ el terreno en Querétaro donde luego se construyeron las bodegas.
1 El queretano Manuel Barreiro entregó a la PGR la nave industrialen la que se implicó al panista Ricqrdo Anaya.
Los antecedentes del caso indican que después, el 25 de agosto de 2016, Juni Serra vendió en 54 millones de pesos el inmueble - con la nave industrial ya construida- a Manhattan Master Plan Development, la cual recibió financiamiento de Barreiro para concretar la operación. El acuerdo reparatorio tiene como consecuencia que la nave industrial pase en forma definitiva al patrimonio de la Federacióí1, ya que desde el pasado 20 de abril, Luis Alberto Lopez López, testafelTO confeso de Barreiro, hizo entrega del inmueble en el municipio de El Marqués, Querétaro, y ahora ya no habrá quién lo reclame. Una vez que negoció la reparación del daño con la PGR, Barreiro regresó de Vancouver, Canadá y reanudó sus actividades empresa-
riales en México, ya sin riingún problema legal. Pero la acción penal no sólo fue extinguida en su favor sino también para Juan Carlos y Sergio Reyes García, el arquitecto que compró la nave industrial y el operador de Barreiro, respectivamente, al concluir que no habia datos de prueba para acreditar su responsabilidad. La PGR también archivó la carpeta de investigación contra Juan Manuel Olea Villanueva, mano derecha de Barreiro y director de varias de sus empresas en Gibraltar y Canadá
A pesar de que todos los involucrados en el financiamiento de la compra y la adquisición de la nave industrial ya no tienen ningún pendiente con la justicia, la PGR no cerró la carpeta de investigación en su totalidad.
Atora atren Interurbano tramo de Observatorio IVÁNSOSA
Poco antes de llegar a Observatorio, la construcción del Tren Interurbano enfrenta la mayor oposición vecinal. Se trata de 750 metros donde no hay obra alguna debido a la complicación para expropiar o comprar los terrenos. "No han podido ser liberados los terrenos. Está atorada la negociación con los dueños", indicó un ingeniero a cargo de la obra Las casas fueron construidas en la$ laderas de la Barranca de Tacubaya y en la calle conocida como Presa de Tacubaya, que alguna vez fue la ruta del agua entre las presas Tacubaya y Ruiz Cortinez y que está situada al la-
do de la estación del Metro Observatorio. Las columnas que soportarán las vías han podido colocarse 20 metros antes de la presa Tacubaya Sobre la presa Ruiz Cortines apenas comenzó a desplegarse la maquinaria El tramo entre ambas no tiene avance. La oposición vecinal se agravó en agosto, cuando la lluvia inundó la zona Los residentes aseguran que las obras del Interurbano redujeron el cauce de un interconector, lo que provocó el desbordamiento. ''Las columnas son como tapones para las descargas, por eso llegó el agua a las casas", dijo el vecino Wenceslao Martínez.
1 Vecinos de la zona de Observatorio se oponen a las obras
del tren Interurbano.
Licitan en lnfonavit sólo 1% de contratos NALLELY HERNÁNDEZ
En 2017, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) licitó sólo 1.1 por ciento de los contratos que firmó, revela un análisis de REFORMA a la información de adquisiciones del organismo. Una particular ley que lo separa de la práctica que aplica para todo el sector público, le ha permitido al Infonavit usar todo tipo de esquemas sin aplicar la licitación pública abierta. El año pasado, tuvo 2 mil 854 contratos para adquisi-
dones, de las cuales mil 55 fueron a través de asignaciones directas y mil670 por un esquema de concesiones, pedidos, convenios o permisos pagados de contado. Otros 129 contratos se firmaron con un esquema conocido como Sondeo de Mercado, que permite hacer licitaciones abiertas, concursos mayores entre proveedores registrados y concursos menores. De esos, sólo 32 fueron licitaciones abiertas, 16 concursos mayores y 81 contratos de concm,sos menores. Enrique Díaz-Infante, di-
rector del Programa del Sector Financiero y Seguridad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, cuestionó la falta de transparencia "En el artículo 10 fracción IV de las Políticas del Infonavit se establece que el procedimiento de contratación mediante compras directas será excepcional'', explicó. "De lo anterior se concluye que la regla general en materia de contrataciones deben ser las licitaciones abiertas y otros procedimientos concurridos, y que la excepción es la adjudicación directa", señaló.
Por la libre Ellnfonavit registró en 2017:
2,854 contratos para adquisiciones DE ESOS SÓLO:
32
fueron licitaciones abjertas
111111111111111111111111111111 610972000016