Contratistas, sin notificación de parar
Continúa Gobierno las obras del NAIM 'Cornpra tiempo' para imponer condiciones a acreedores
1 El Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, encabezó la conferencia en la que se anunció el
Se va el avión; queda costoso hangar JESSIKA BECERRA
Mantienen en el aire
~ aiNAIM
RENÉ SÁNCHEZ
El Gobierno entrante mantiene indefinidamente en marcha las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), mientras negocia una salida a compromisos financieros por más de 7 mil millones de dólares. Desde la semana pasada, funcionarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador visitaron a los contratistas para indicarles que no podían detener sus trabajos, pese a la anunciada cancelación de la obra tras la consulta ciudadana de octubre. Los contratistas fueron avisados que no recibirán notificación oficial de que el proyecto se vaya a frenar: "Están comprando tiempo. De hecho, ellos (el nuevo Gobierno) nunca le iban a dar marcha atrás al aeropuerto hasta en tanto no negocien con los inversionistas", dijo una fuente enterada del proceso. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), una empresa paraestatal que es concesionaria de la obra, obtuvo 6 mil millones de dólares a través de cuatro emisiones internacionales de bonos a 10 y 30 años. Otros 30 mil millones de pesos fueron conseguidos vía certificados bursátiles, en la Fibra E. Un 45 por ciento de ellos está en poder de Afores: Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI Bru1orte. Seg{m fuentes, el Gobierno va a salir en breve al mercado a buscar recomprar parte de los bonos con una oferta que le permita tener mayor participación en la determinación de las condiciones que aplicarán al anw1cio de
inicio
del proceso de venta del avión presidencial, el cual pudo ser recorrido por periodistas.
1 REFORMA publicó el vier-
nes que tenedores de bonos alistaban una batalla legal. cancelación de la obra Ayer circularon versiones de que en la instalación del nuevo consejo de administración del GACM se acordó que este lunes a prin1era hora el Gobierno emitiría en Nueva York una oferta de compra de bonos por hasta mil 800 millones de dólares. Al cierre del pasado viernes los bonos cerraron en 77.73 dólru·es promedio. "Están buscando tener mayoría con los bonistas y así matliobrar las condiciones del bono", expuso la fuente. Cuando se cancela w1 proyecto que es financiado por bonos, como el NAIM, y se dejan de hacer los pagos a cada vencimiento, se declara un defaulty en ese momento aplica un llamado que implica la exigencia anticipada de todos los bonos, más costosas multas. Según las fuentes, la estrategia gubernamental es tener una porción de bonos dominatlte para evitar que otro grupo de bonistas se ponga de acuerdo y disminuir los costos que tendrá el romper el compromiso de construir elNAIM.
ODEBRECHT EN COLOMBIA La trama en este país va más allá de la corrupción, debido a la misteriosa muerte de uno de los testigos clave y de su hijo.
El avión presidencial hará hoy su último vuelo, pero queda un hangar que costó 875 millones de pesos. La aeronave partirá a las 11:00 horas del AICM al aeropuerto de logística del sur de California en el condado de San Bemardino para .iniciar su proceso de venta El hangar presidencial donde se guardó hasta ayer este avión fue construido exprofeso para ello por una filial de Grupo Higa Hasta anoche no se había dado a conocer cuál sería el uso que se le dará a esta instalación. Para la venta, la Administración federal será auxiliada por la oficina de la ONU que colabora con los gobiernos para mejorar la transparencia en la gestión pública, dijo Jorge Mendoza, director de Banobras y de Sociedad Hipotecaria Federal, en una rueda de prensa de 7 minutos, en la que no permitieron pregw1tas de los periodistas. Agregó que harán un análisis para definir el mecat1ismo ideal para la enajenación del Boeing 787-8.
1 López Obrador pasó
revista a las tropas en Campo Marte.
Ubican 80 zonas de riesgo CLAUDIA GUERRERO
El nuevo Gobierno ubicó cerca de 80 zonas de alto riesgo en materia delictiva. Según un un mapa que circula entre integrru1tes de las Coordinaciones Territorialés para la Construcción de la Paz, en 28 de las 32 entidades existen zonas con problemas de violencia que deberán ser atendidas por elementos civiles y de las Fuerzas Armadas. Los únicos estados que
ÓSCAR USCANGA
Un impulso llevó a Sandra González Ponce a subirse la mañana del sábado en su bicicleta de montaña y alcanzar el vehículo que transportaba a Andrés Manuel López Obrador de su casa en Tlalpan al Palacio Legislativo de San Lázaro donde tomaría protesta como Presidente. "Me llegó un flashazo", dice en entrevista. Cuenta que Ló~z Obrador la vio <::on sorpresa cuan-
no aparecen con localidades o regiones en rojo son Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán En la ilustración destaca Baja California, ya que todo su territorio aparece en rojo. El mapa hace referencia a las 150 coordinaciones con las que arrancru·á la nueva Administración de un total de 266 anunciadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
PÁGINA4
do se emparejó a la ventanilla trasera del vehíGUio Jetta blanco del Presidente que circulaba a unos 25 kilómetros por hera sobre calzada deTialpan. "Ya cuando me acerco y le digo: tú no tienes derecho a fallamos, le c.ambió la cara. Él lo que hace es ponerse serio y decirme que sí, pero no", contó la estudiante de Ciencias de la Comun'icación de la UNAM, de 31 años de edad.
PÁGINA 12
Propone Magistrado anular elección de Puebla HÉCTOR GUTIÉRREZ
Al considerar que hubo graves violaciones al principio de certeza, el Magistrado de la Sala Superior del Trife, José Luis Vargas, elaboró un proyecto de sentencia que establece la anulación de la elección a Gobernador de Puebla, en la cual triunfó la panista Martha ÉrikaAlonso.
111111111111111111111111111111 610972000016
Anoche, Vargas, quien lleva la ponencia del caso, decidió hacer público su proyecto de sentencia, el cual se discutirá esta semana por el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Argumentó que así se evitarán especulaciones, atunentará la transparencia y se evitará cualquier presión política sobre los Magistrados. Los comicios fueron impugnados por Morena y su candidato Miguel Barbosa De acuerdo con el docu-
mento, la principal irregularidad detectada es que, sin ningún representante partidista, funcionarios electorales locales accedieron 50 veces a la bodega donde estaban resguardados los paquetes con las boletas electorales. En esas "diligencias" irregulares, los funcionarios abrieron los paquetes de 12 distritos, de los cuales 4 ya habían sido previamente sujetos a un proceso de apertura y verificación de contenido. El Magistrado Vargas
propone revocar la constancia de mayoría otorgada a la patlista Alonso, esposa del ex Gobernador y actual senador Rafael Moreno Valle, y convocar a elecciones extraordinarias, las cuales deberán ser organizadas por el INE en60 días a partir de la emisión de la sentencia Además, propone darle vista al INE para que destituya a todos los consejeros del Instituto Electoral de Puebla
PÁGINA21
~"--=- ~ ~
_,.,......-
'f
l!rt~'&lll 3
~~··.o