o. :J
2
,.,
l!)
,
E
J:J
X
1
..,.. ..."' <11
o
e o
Anuncia AMLO incrementos de 100 por ciento
Duplica mínimo en la frontera Piden maquiladores incentivos oficiales para poder absorber los nuevos costos ¡;RIKA HERNÁNDEZ. VERÓNICA GASCÓN Y FRIDA ANDRADE
En seguridad, mandan militares, aclara AMLO ROLANDO HERRERA
El PresidenteAndrés Manuel López Obrador anunció ayer que en las Coordinaciones Regionales de Seguridad Pública serán militares quienes ejerzan el mando, por lo que las corporaciones civiles tendi·án que subordinarse a ellos. "Nada de que mandan todos, porque, entonces, no sirve. Manda uno, mando único, porque él va a tener el mando, todas las responsabilidades y todas las facultades. "Entonces, en las coordinaciones: mandos del Ejército, y mandos de la Marina en las costas. Y que ese mando sea el que coordine a todos", explicó, en un encuentro con militares y civiles de las 150 coordinaciones regionales. Dicha medida, reconoció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomará, a pesar de que aún no
se aprueba la reforma Constitucional con la que se busca crear la Guardia Nacional, una rama del Ejército que será la encargada de tareas de seguridad pública Actualmente, el articulo 21 de la Constitución establece que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y los mlmicipios, y que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil. En el auditorio del Colegio Militar, el Presidente llamó a las fuerzas armadas a hacer liD giro en su formación para incorporarlas en labores de seguridad pública. ''Estoy seguro de que nos van a ayudar para que se gire de la defensa nacional a la seguridad pública; que sea seguridad nacional, seguridad interior y seguridad pública", planteó.
Planea tus gastos: identifica los regalos y adquisiciones que debes hacer y asígnales un presupuesto y, si puedes, espera a la temporada de rebajas.
El salario mínimo se duplicará en municipios de la frontera norte al pasar de los 88.36 pesos a los 176 pesos con 72 centavos diarios, mientras que en el resto del País se ubicará en 102.68 pesos diarios, a partir dell de enero. La Conúsión Nacional de Salarios Mínimos detenninó crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios ubicados en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y algunos colindantes a éstos, donde se detenninó liD incremento de 100 por ciento. El Gobierno federal anunció ayer el acuerdo en Palacio Nacional, en presencia de li~ deres patronales como Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Gustavo de Hoyos, de la Coparmex, así como de líderes sindicales como Carlos Aceves del Olmo, del Congreso del Trabajo, y Francisco Hernández Juárez, del gremio de Telefonistas. "Hay que actuar con cautela No se trata de aumentar el salario por decreto, no se puede actuar de manera irresponsable", dijo el Presidente López Obrador al encabezar el ammcio. ''Hay que tomar siempre en cuenta al Banco de México para cuidar que no se
1 El Presidente saluda al líder del
dispare la inflación, porque si no, aunque tengamos aumentos de salarios, con una inflación alta se pierde poder adquisitivo". En ese sentido, Castai'ión reconoció que las empresas fronterizas requerirán incentivos para absorber los incrementos en el salario mínimo. ''Es imprescindible que se generen compensaciones para que se sostengan los empleos y fomentar con productividad sin generar distorsiones económicas", consideró el líder empresarial. En tanto, Salvador Díaz, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AlMO), reconoció que la decisión de aumentar los salarios en 100 por ciento provocará presiones en el manejo de la nómina de las compañías. Explicó que antes de este anuncio habían hecho un ejercicio con un salario mínimo de entre 140 y 150 pesos, lo que provocaba w1 aumento en costos de nóminas de entre 15 y 30 por ciento. "Eso trae como canse-
CCE, Juan Pablo Castañón.
Así quedan Salario mínimo en el País: (Cifras en pesos)
FRONTERA NORTE SE DUPLICA Y QUEDA
176.72 INCREMENTO A NIVEL NACIONAL
16.21% cuencia que las prestaciones que damos a nuestros trabajadores, como bonos de puntualidad,.bono de asistencia, y el bono de producción, se incrementan en la misma proporción'', explicó. Teresa Delgado, representante de la industria maquiladora en Ciudad Juárez, Chihuahua, coincidió en que la medida aumentará el costo de la nómina de las empresas.
Hallan tres embolsados en la Ciudad de México ELTHON GARC[A
Tres cadáveres embolsados fueron encontrados en menos de 24 horas en diferentes rumbos de la Ciudad de México. Entre los cuerpos estaba el de una mujer, hallado en la Alcaldía de Venustiano Carranza, el de un hombre, localizado en Tlalpan, y otro más en Milpa Alta Hacia las 7:00 horas, vecinos de la zona del Ajusco encontraron el cadáver de una mujer, maniatado y con una bolsa de plástico en la cabeza La víctima, de entre 25 y 30 años de edad, fue descubierta en un paraje aledaño a la carretera Picacho-Ajusco, en la Colonia Héroes de 1910, a un kilómetro de un módulo policial.
111111111111111111111111111111 610972000016
En el sitio no fueron encontrados rastros de sangre ni indicios de armas, por lo que las autoridades estiman que fue asesinada en otro lugar. Una hora antes, automovilistas que circulaban sobre Avenida Oceanía, en la Colonia Romero Rubio, reportaron un cuerpo envuelto en una bolsa de plástico. ''Estaba todo envuelto como un capullo, por eso nomás vimos cuando lo subieron a la ambulancia y se lo llevaron",. aseguró un vecino. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Venustiano Carranza en calidad de desconocido. El domingo, en una zona boscosa de Milpa Alta fue localizado un hombre sin vida envuelto en una bolsa de plástico negra El cuerpo estaba en una vereda entre la maleza.
CIUDAD&
Descartan examen de licencia... por ahora AMALLELY MORALES
El Secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, reconoció que el actual sistema para emitir licencias de conducir en la CDMX es inadecuado, pero descartó cambios a corto plazo. "La Ciudad no cuenta hoy con los recursos técnicos para implementar exámenes completos", admitió
vía Twitter. REFORMA publicó ayer que el mecanismo es tan laxo, que una mujer con debilidad visual discapacitante obtuvo su núca en 25 minutos, en Wl módulo de Insurgentes Sut; en Cuauhtémoc. Sin especificar fechas, el funcionario capitalino indicó que desarrollarán un proceso gradual para garantizar la idoneidad de quien solicita el
documento. Areli Carreón, activísta fundadora de Bicitekas, consideró inaceptable que se aplace la evaluación. ''El ejercicio (de REFORMA) pone en evidencia que estamos fallando como Ciudad a la hora de cercioramos de que las personas que conducen un vehículo realmente lo sepan hacer'', dijo. Afirmó que, si bien La-
jous reconoce el problema, lo que se necesitan son acciones para que la situación cambie de raíz... y no sólo en la Ciudad de México. ''No es una solución local porque lo que pasaría es lo que estamos viendo ya con las placas, que con tal de no pagar tenencia y evadir trámites, algunas personas se van a otro estado", agregó la activista
ER
EL
EL GRAN DIARIO DE
Martes 18 de diciembre de 2018
[Él 1
,
MEXICO
$15 • www.eluniversal.com.IIlX
PONEN CERCO
AURZÚA La oposición en la Cámara de Diputados se manifestó contra el Paquete Económico 2019 durante la comparecencia del se-. cretario de Hacienda, Carlos ,Urzúa, quien aseguró que no se detonaráunacrisisypidióalos . legisladores que cooperen. Diputados del PAN, PRI, PRDy MC protestaron con carteles por la baja de recursos para educación,uniyersidades, ciencia, tecnología, medio ambiente' cultura y campo. Los · gobernadoresdeJalisco,Chdhuahua, Tamaulipasy Aguascalientés criticaron el presupuesto para estados. A4 y A18
Pactan nueva política salarial ..
.1
• Afirma que si hallan . irregularidades en lo que antes era Sedesol no las ocultarán ' _ ~_ INJ RE V1SIl.2=
encUentre. VaInOS a ser transparentes • porque son recursos de la gente más vulnerable y ·pobre"
-justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
23 de cada 100 pesos se generan en la informalidad
El gobierno federal, la cúpula em-. presarial y las centrales obreras pactaron una nueva política salarial que plantea, a partir del 1 de enero de 2019, un incremento de 16.2% al salario mínimo. · -M í,ersalari<HmITimopasarád-e - , 80.36 pesos a 102.6 Y176.7 pesos en RUBEN MIGUELES la frontera norte. Es el aumento - cartera@eluniversaLcorn.mx más importante en este indicador . . . Los trabajadores del sector en los últimos 23 años, de acuerdo infortnal de la ec()nomía son poco con cifras de la Comisión Nacional productivos, porque apenas genede los Salarios Mínimos y de la Seraron 23 de cada 100 pesos de la cretaría del Trabajo. riqueza del país durante el año paAl hacer el anuncio en Palacio sado, mostraron datos del Inegi . . Nacional, .el presidente Andrés La institución dio a conocer que 57.1% de la población ocupada en Manuel · López Obrador afirmó que con este acto se fortalece algola informalidad apenas contribubieniO y a la sociedad, pero, sobre yó con 22.7% del Producto Interno Bruto(PIB)en2017,cuandoelsegtodo, "fortalece la imagen del país", en lo interno y externo, y mento formal, que representa a ayudará a la economía nacionaJ.. 42.9% de los trabajadores de Mé~ "Es un acto de madurez política, xico, aportó el restante 77.3%. de mucha responsabilidad, conci"La menor participación de la liación, acuerdo", dijo. eéonomía informal ala creación Los sectores obrero y patronal de riqueza se debe principalmenconsideraron el incremento como te al bajo grado de eficiencia de los "un hecho histórico", mientras trabajos en ese sector", dijo el inque los partidos de oposición lo vestigador del TecnolÓgico de vieron insuficiente. MonterreyHéctor Magaña. NACIÓN A6
"No vamos a ocultar nada de lo que se··
Y JULIÁN sÁNCHEZ
acto
-politica@eluniversal.com.rnx
·
PEDRO VILLA Y CAÑA
• •Gobiemo, obreros e IP logran alza más importante en 23 años . ~ Es un de conciliación que fortalece al pms, asegura AMLO y ASTRID RIVERA
Secretaria de Bienestar
"Revisar el pasado nos quitará tiempo para lo que sí tenernos que hacer"
,
ALBERTO MORALES
María Luisa Albores González
CARTERA DI
María Luisa Albores,. secretaria de Bienestar, asegura que no se puede perder ertiempo en revisarpresuntos desvios de lo que antes era Sedesol, pero si hay una irregularidad delpasad0 "no vamos a ocultarla".
[[l I
"Algo que ha dicho varias veces [el Presidentel,·de que si nos metemos a hacer una revisión va a quitar el tiempo para lo que sí tenemos que hacer (...) porque necesitamos metem os a los programas... las cosas que vayan saliendo tampoco vamos aocultarlas~argumenta; - ._ -~ . _-En entrevista con EL UNIVERSAL, dice que para resolver el problema de la po,breza de millones de mexicanos se requiere toda la atención y esfuerzo,yque tiene la orden de cuidar cada peso. Agrega que en 1a Secretal'fa de Bienestar habrá un recorte de 30% al presupuesto asignado a salarios. .
FUEGO CONSUME BODEGA DE TELAS
NActÓN A8
Se intoxican 400 atletas· en alberca contaminada • Los químicos utilizados generaron problemas en pulmones y piel; Federación Mexicana no suspende evento ARIEL VELÁZQ1;JEZ - ariel.velazquez@eluniversal.com.mx
Edomex.- El incendio se registró ayer en Toluca.Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad evacuaron a 2 mil 500 personas de dos escuelas y cuatro empresas aledañas. C3
ARDE PLEITO LABORAL ENTRE BOMBEROS
• Directores pidieron al gobierno de la CDMXque cese la represión e intervenga en el conOicto de la corporación derivado del.cambio ' de mandos. Exigieron el pago de salarlos vencidos y plazas. Pese a inconfonnidades, los bomberos labOran bajo protesta. el
Durante los siete días de competencia del Campeonato Nacional de Natación Curso Corto 2018, 400 atletas tuvieron que recibir algún tipo de asistencia médica por la intoxicación que les causaron productos químicos utilizados para tratar de "rescatar" el agua de la alberca del Polideportivo Metropolitano.en ZapOpan, que por semanas estuvo en el abandono. Los principales problemas se dieron en pulmones y piel, aunque la Federación Mexicana de Natación sigui(J con las pruebas. UD D6yD7
HALLAZGOS EN TEOTIHUACÁN Investigaciones apu ntan a que la Pirámide de la Luna honraba a la diosa acuática Chalchiuht1icue. E8
. . El Universal Año 102, ..
:z:: :z::
.
le=:>
Número 36,925 CDMX 58 páginas
CL
e=:>
I I II~IIII I I I I~ 11 II IIIIIII~II 36925
9 771870
156036
\.
- .. -
NACiÓN Luis Cárdenas Jorge Buendía Roberto Rack Jaime Valls Esponda Ciabriela Ríos Abl9all Rodri9uez
. . .
Alberto Aziz Nasslf AS MiguelCarbónel1 A7 , Rogelio Gómez H. SoIange Márquez A14 A20 CARTERA A20 Javier Tejado Dondé A20 · Alberto Barranco
350 MDD YNO LOGRAN SER CAMPEONES Desde su últinJ.o título, 'en 1997, el Cruz Azul ha fichado a 172 jugadores, pero no ha servido para ganar la Liga. D1
JoséWo,ldenberg
A21 A21 A21 A23
"Deberíamos contar con un marco regulatorio para eVitar excesos, pero eso no se logra estableciendo por decreto topes y desconociendo derechos adquiridos". OPINIÓN A21
B2 B2
..
- ..
-,~
SIM DÓLAR AL MENUDE~
--
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
- MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 II CIUDAD DE MÉXICO II AÑO 35 II NÚMERO 12354 II Precio 10 pesos
Nueva política salarial: sube el mínimo a $102.68 a partir de enero • Terminan 30 años de pérdida del poder de compra del trabajador, externa el Presidente • Cuando hay más ingresos se fortalece el mercado interno, indica • Empresarios descartan que impacte a la inflación; sindicatos, satisfechos • Reto del sexenio: pasar de un sueldo minimo a uno digno: Luisa María Alcalde Á. CRUZ, N. JIMÉNEZ YJ. REYNA /P 3Y4
Inegi:enla informalidad, 57«Yodelas personas que tmbajan A Dos horas antes de que el gobierno presentara la nueva polftica de salarios mrnimos, la Copannex difundió la detenninación en un comunicado. En la imagen, el presidente Andrés Manuel López Obrador
I saluda al presidente del con.sejo Coordinador Empresaria~ Juan Pablo Castañón, a la izquierda, Luisa Marra Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Socia~ ayer en Palacio Nacional Foto Jesús ViLlaseca
El gobierno de López Obrador "no llevará a la economía a una crisis"
Universidades no gastan de manera adecuada: Urzúa • Ante diputados e El paquete e "Exceso en gasto e Posible, cambio expresa que hay económico atiende corriente llevaría en recortes a casas de estudios, prevé a la ruina" , dice salarios "altísimos" el entorno en comparecencia Arturo Herrera entre sus directivos internacional ENRIQUE MÉNDEZ, ROBERTO GARDUÑO YNÉSTOR JIMÉNEZ / P4 A7
• Casi 25% de la actividad económica se genera en ese sector . • El comercio se mantiene como labor dominante DORA VILLANUEVA I P20
Anuies pide a diputados no recortar a sus
instituciones • La Autónoma de ' Querétaro afIrma: "AMLO faltó a su palabra" J. A. ROMÁN y M. CHAVEZ / P7
Prevén en el
PEFaumento de 6.4% alas • pensiones • Absorberá más de $877 mil millones del gasto • Constituye casi el doble de la inflación prevista para el próximo año ISRAEL RODRíGUEZ J. / P20
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6927
www.milenio.com
Ricardo Monreal “La austeridad es una forma de combatir la desigualdad social” - P. 8
Valeria Moy “No se logra transitar de una visión de corto plazo a una de crecimiento” - P. 25
Roberto Blancarte “Tenemos un mandatario más preocupado por una deidad que por estudios científicos” - P. 12
Presupuesto 2019. El Presidente niega menor inversión en las universidades públicas: es la misma, pero con ahorros burocráticos; advierte de más recortes
Los rectores suben el tono; “se acabaron los lujos”: López Obrador REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
Rectores elevaron el tono de protesta y rechazaron los recortes previstos a universidades e instituciones públicas de educación superior en el proyecto
de Presupuesto de Egresos 2019, motivo por el cual incluso ya se convocó a marchas y mítines el próximo jueves, en protesta por la reducción de recursos. Sin embargo, el presidente An-
drés Manuel López Obrador negó que haya tal recorte y agregó que lo que está haciendo su gobierno es acabar “con los lujos”, para que así la inversión vaya a becas y nuevas universidades. PAG. 6 Y 7
AMLO agradece a la IP Sube el minisalario a $102 y en la frontera a 176 pesos JANNET LÓPEZ PONCE - PAG. 10
Fracasó la estrategia, no el Ejército, dice Durazo R. MOSSO Y J. LÓPEZ PONCE, CDMX
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, defendió la creación de la Guardia Nacional y dejó claro que el Ejército no fracasó en la lucha contra el narco, sino la estrategia que otras administraciones emprendieron. A su vez, López Obrador exhortó a las fuerzas federales a trabajar de manera conjunta para hacer frente a la inseguridad y les recordó a los superdelegados que ellos no deciden, porque el mando operativo recaerá en un oficial del Ejército o de la Marina, y la estrategia se evaluará en cuatro meses. PAG. 16
P. 4
Mikel Arriola. “Acabar con el programa de Chabelo, mi trofeo”
Renuncia Loretta a Morena; descarta que vaya a ser una ministra carnala A. MERCADO Y S. ARELLANO, CDMX
En medio de las protestas en San Lázaro, Urzúa justificó los recortes por “los moches y la falta de transparencia”. JORGE CARBALLO
EL ASALTO A LA RAZÓN
ESPECIALES MILENIO
Se les pierden 917 mdp de la Cruzada; hay 13 denuncias MILENIO, LA SILLA ROTA Y DATA CÍVICA, CDMX
buen uso de mil 633 millones de pesos. De este total, hay un monto Las dependencias que par- de 917 mdp por los que ya han siticiparon en la Cruzada contra el do presentadas 13 denuncias peHambre no han podido aclarar el nales ante la PGR. PAG. 14 Y 15
Los tres aspirantes a la Suprema Corte comparecieron ayer en el Senado; González Alcántara acepta bajarse el sueldo. PAG. 12
P. 35
CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Dislates, mentiras y videos Recibe homenaje. Manuel Valdés, El Loco que tuvo éxito gracias a la improvisación
Consta en video, pero la titular de la SFP dice que es fake news lo que dijo en el Senado. PAG. 7
ANUA 2018 2/9 RIO CDMX MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
UN FENÓMENO CIMBRÓ A LA CAPITAL DEL PAÍS: LA PRIMERA MUJER ELECTA QUE ENCABEZARÁ EL GOBIERNO LOCAL GANÓ CUAL TSUNAMI Y PUSO FIN A LA HEGEMONÍA DEL PRD. EL ATAQUE PORRIL EN LA UNAM Y EL COLAPSO DE PLAZA ARTZ, ENTRE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL AÑO.
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 591
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENTRAMPANNEGOCIACIÓN
#GASTOFEDERAL
APAPACHO: VA 26% MÁS A CDMX; LÍNEA 9 Y TREN TOLUCA, LAS PRIORIDADES P14 FOTO: CUARTOSCURO
#DEFIENDENGASTO / P8
Reúnen apoyo universidades por recorte; lo niega AMLO #LA4T
ATORAN COMPRA DE BONOS DEL NAIM ● PROPIETARIOS DE TÍTULOS DEL PROYECTO RECHAZARON LA
OFERTA DE LA SHCP Y ALERTAN DE IMPACTO FUTURO POR PÉRDIDA DE CONFIANZA. POR AHORA, DEBERÁ SEGUIR PAGÁNDOSE LA OBRA QUE EL GOBIERNO PRETENDE CANCELAR EN LOS PRÓXIMOS MESES POR EVERARDO MARTÍNEZ / P25
AMLO, SOBRE PROPUESTA DE SEGURIDAD
P32
P4
5
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
28 #ARTICULISTA
2
BERNARDO GONZÁLEZ COLABORADOR DEL BM
#EDITORIAL
13
VANESSA RUBIO SENADORA POR EL PRI
DESALOJAN A 2 MIL POR FUEGO EN EDOMEX
P5Y6
Nada de que mandan todos, porque (...) no sirve. Manda uno: mando único”
Martha Anaya
#INFIERNOTOLUCA
SERÁ DE $102, Y DE $176 EN LA FRONTERA. Y ALISTAN ÓRGANO PARA VIGILAR A SINDICATOS
MAGRITTE, PICASSO Y KIRCHNER, LOS MÁS COTIZADOS DE 2018
ALHAJERO
FOTO: CUARTOSCURO
CRECEN 16% EL SALARIO
#ARTES
#OPINIÓN
P18
,
.
.
H
-' ~ ,
..~ ~
~ ~
MARTes
18 de diciembre Cle2018
:;
~ñoCII 'romo VI. No. 36.994 ~ Iudad de México 72 páginas
''''00
ÓDICO DE LA VI DA NACIONAL ADRENAUNA
LE CANTA AL PÁNICO
CANTERA, LA CLAVE
Claustrofóbica, Mon Laferte buscó la rn:>,n""r:> ~·.,:".'I-.l" de afrontar un encierro en el elevador del sitio donde vive; así nació el tema Caderas blancas.
Edson Álvarezy Diego Lainez, formados en las fuerzas básicas del América, fueron piezas esenciales para el titulo «;le Las Águilas.
I
SUBE DE 88 A 102.68 : PESOS DIARIOS
Pactan alllllento a El Presidente reconoce el papel clave de los empresarios para lograr el acuerdo tripartito. Ellos califican el incremento como responsable POR ALEXANDRA VILLAVICENCIO, JORGE RAMOS E ISABEL GONZÁLEZ
NO ES PIÑATA: MUÑOZ LEDO
[hocan diputados .por pres~puesto Vrzlla aseguró Que raducciones deben a la ·orrupeión
se
twUé exima PORTANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN
..l;.a primera comparecencia ~
del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en la Cámara de Diputados fraccionó San Lázaro y generó el nacimiento formal de un bloque 6pOSltor para hacer frente a ~orena y a! gobierno federal. PRI, MC y PRD reprocharon la baja al presupuesto de las universidades, la cultura, el campo y las políticas de Igualdad. '. -"iNo más moches!", gritaron los de Morena, y la oposición respondió: "iNo más ligas!". El Salón de Sesiones de San Lázaro fue escenario de una guerra de confrontaClones por el proyecto del paquete económico 2019.
NO ASUSTA AL MERCADO: MOODY'S DiNERO I PÁ.G!NA 6
HACENBLOQUE , CULTURAL 22 ESTADOS PRIMSRA I PÁt;lINA 22
DESCARTA RECORTES EN CIENCIA El Presidente dijo ,.... ~que ; fl.P bqy.bajas.;. '.S1~;:., . sustanCiales en . , ciencia tecnologra y que se daprioridad a la atención social.
y
PRIMEftA I PÁGlN.A 7
Apenas comenzó Urzúa, cuando Porfirio Muñoz Ledo puso orden en la sala. -"Por favor. El presupuesto no es una pIñata, es un programa de gobierno. Escúchenlo, por favor". Urzúa Macías aseguró que la reducción será al gasto de operación de Instituciones públicas por corrupción, moches y falta de transparencia. Luego de cinco horas, Urzúa salió escoltado por Morena, como lo hacía el PRI y el PAN con sus secretarios.
Gobierno federal, empresarios y trabajadores acordaron que a partir dell de enero de 2019 el salarlo mínimo genera! aumentará a 102.68 pesos diarios y en la franja fronteriza norte será de 176.72 pesos diarios. Al encabezar la presentación de la Nueva Política de Salarios Mínimos ante los sectores empresarial, de los trabajadores y del gobierno de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el aumento del 16% es responsable, necesario y equilibrado, y reconoció el pap.e l clave'que:desempeñaron los empresarios en el acuerdo tripartito. Recordó que durante la campana electoral la Copar- derecúpetildón del poder ad"': mex fue el primer organismo qu1s.¡fivo plles llega a un nivel que se acercó para suscribir .suficiente para garantizar la líun acuerdo con los candida- nea de bienestar Individual. tos en el sentido de elevar los Castañón Castañónrecosalarlos de los trabajadores. mendó seguir generando meGustavo de Hoyos Walther jores condiciones de vida. y Juan Pablo Castaf1ón, presi"Debemos hacerlo en condentes de la Coparmex y del junto, sustentado, buscanConsejo Coordinador Empre- do siempre que la opinión del sarial (CCE), respectivamente, Banco de México y la Secretacalificaron el Incremento sala- ría de Hacienda sean fundarial corno reflejo de un proceso mentales para evitar que haya responsable, dialogado, orde- Impactos en el empleo y la innado y consistente. flación (...) seguir dando pasos De Hoyos Walther dilo que que mejoren el poder adquisiesta determinación constituye tivo de los salarlos mínimos". un primer paso en los esfuerzos PRIMERA I PÁGiNA 4
PINERO I PÁGINA 1)
GASTO SE DEJA DE SUBESTIMAR: RAMíREZ CUÉLLAR PRIM I RA I pAGINA 1
ANDRt. MANUaL LÓP IZ 08 ADO
PRESIDENTE DE MÉXICO
La propuesta y acción de la Coparmex para establecer en el país una 'nueva cultura salarial' está alcanzando su primer gran objetivo".
GUSTAVO DI HOYOI
WALTHIR
PRESIDENTE DE LA COPARMEX
. o!! ¡
s:
!Z
+ 4f
)
t . s
PRIMítAA 1PAGINA 6
CCEVERIESGO EN AUMENTO DE INGRESOS
. Agradezco IT)ucho a los trabajadores, El sus representantes, quienes hicieron este compromiso ya los ' dirigentes de centrales obreras".
ESTADisTICAS
Inegi: informales frenan crecimiento del PIB POR LlNDSAY H. ESQUIVEL
En el país, 57% de los ocupados laboró en condiciones de informalidad y generó 23 de cada 100 pesos del Producto Interno Bruto (PIB) durante 2017, señalan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ineg¡). De acuerdo con Julio Santaella, presidente del Inegi, la Informalidad representa un lastre para la economía porque Impide tener mayor crecimiento.
"Sin la economía Informal, el crecimiento del PIB durante el perlado 20132017 habría promediado en 2.9% anual, en vez del 2.5% promedio reportado", dijo el funcionario en un mensaje difundido ayer en redes sociales. El Inegi indica que por cada peso en promedio de lalnformalidad:4.5 pesos en promedio se generaron en el trabajo formal. DIN ERO I PÁGINA $
,
n
~
.¡
.3
ENCUENTRAN 6 EMBOLSADOS Y UNO EN MALETA Un cuerpo fue hallado en una maleta en Nuevo León, tres embolsados en Guerrero y tres más en laCDMX. ¡ PRIM ERA I PÁGINA 18 COMUNIDAD I PÁGiNJt ti
POIR FALTA DE QUÓRUM SE ATRASA ELDICTAMEN PARA MINISTRO La Comisión de Justicia del Senado sesionó en privado para aprobar el dictamen de idoneidad de la terna de candidatos a la Corte sin el quórum reglamentario: de los ocho legisladores necesarios, sólo había seis. ¡ PRIMERA I PÁGINA 9.
r--------'---------------'-------..---------------.--------------------g
EXCELSIOR l?JJI"'n,,
..EFERVESCENCIA EUROP
ry1iles de ciudadanos de Portugal, Francia , Bélgica , Hungría, Serbia y Albania se han manifestado para exigir la renuncia de sus respectivos presidentes y demandar mejores condiciones sociales. PRilvUtRA I P4~'NA ;w
RESCATAN A SOBRINA DE GARCíA MÁRQUEZ
INVERSIONISTAS DEL NAIM PIDEN MÁS GARANTíAS
Melissa Martínez García , sobrina nieta del escritor colombiano, fue secuestrada desde agosto por paramilitares de ultraderecha . PRIMERA I ~Jiq.INA :H.;2
Los tenedores de bonos pidieron mayor seguridad a largo plazo en proyectos de infraestructura, a partir de la oferta de recompra. PÁGINA 10
Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez LeoZl!cke~~_ Fede~c:9. ¡:¡_eyes Heroles Félix Cortés Camarillo Martín Espinosa
1III
:a
.
4
• _ -'
11
10 •
AÑO XXXVIII Nº10251 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
PÁG. 43
ENCUESTA
PÁGS. 4 Y 46
AMPLIO APOYO A LA REDUCCIÓN DE SALARIOS ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con…? (%) De acuerdo
En desacuerdo
No sabe
Reducir los salarios de los servidores públicos 10
BRAULIO TENORIO
88
SALARIO MÍNIMO SUBE A $102.68 DIARIOS 2 Que ningún funcionario público gane más que el Presidente 83
15
2 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 420 adultos el 14 y 15 de diciembre.
BONOS DEL NAIM
VEN BONISTAS ALENTADOR QUE MÉXICO OFREZCA ALTERNATIVAS. PÁG. 14
Inquieta a calificadoras más gasto de Pemex y CFE RIESGO. Podrían convertirse en una carga para el gobierno
'Palomea' tipo de cambio el Presupuesto El peso alcanzó su mejor posición en un mes frente al dólar, tras la publicación de las iniciativas del Paquete Económico 2019.
Dólar interbancario Cierre diario
20.8
La calidad crediticia del país podría verse afectada si es recurrente el aumento al presupuesto de Pemex y CFE. Moody’s advirtió que podría convertirse en una carga para el gobierno federal y deteriorar el perfil crediticio soberano en el mediano plazo. En 2019, Pemex recibirá 18 por ciento más de recursos en términos nominales, mientras que la CFE tendrá 12 por ciento más, según el Paquete Económico.
20.63
20.52 20.32
20.10 16 NOV
20.10
20.24
20.0
26 NOV
28 NOV
5 DIC
13 DIC 17 DIC
2018 Fuente: Banxico
Fitch Ratings, por su parte, informó que mantendrá su perspectiva negativa para la deuda mexicana, pues ve riesgos como “la implementación de la reforma energética, y
TELECOMUNICACIONES
el desempeño a mediano plazo del pasivo contingente de Pemex”, a pesar de que el presupuesto coincide con el marco fiscal existente en el país. J. Valdelamar / PÁG. 10
Reprochan a Urzúa el recorte a universidades
AXTEL VENDE A TELEVISA SU NEGOCIO DE FIBRA EN 4,713 MDP. PÁG. 7
LUCÍA FLORES
ESCRIBEN RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / 44 JAVIER RISCO LA NOTA DURA / 47
CREAN SALARIO PARA FRONTERA DE 176.7 PESOS EL 1 DE ENERO ENTRA EN VIGOR EL NUEVO SALARIO. AMLO DIJO QUE ES FRUTO DE UN ACUERDO ENTRE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS. LUEGO SE REUNIÓ CON SU EQUIPO DE SEGURIDAD Y EXPLICÓ CÓMO SE COORDINARÁN. PIDIÓ TENER MANDO ÚNICO.
COMPARECENCIA. Se unieron PAN,
PRD y MC contra Morena; Urzúa recibió reclamos.
Carlos Urzúa se estrenó ayer en la arena legislativa. En su comparecencia para defender el Presupuesto 2019, los diputados le reprocharon el recorte a universidades. Dijo que en ciencia y tecnología se “protegen las becas del Conacyt”. Por la mañana, AMLO admitió que “tendrán que hacer más con menos”. V. Chávez / M. León / PÁGS. 40 A 42
PÁG. 51
REACCIÓN EN MERCADOS
GANA EL PESO TERRENO AL DÓLAR Y SE ACERCA A $20 De forma positiva el peso recibió ayer el primer Paquete Económico de AMLO. La cotización peso-dólar cerró en 20.09 unidades, una ganancia de 0.92 por ciento. Esta reacción es una prueba de credibilidad de inversionistas y del mercado en López Obrador, luego de que ésta se viera afectada cuando canceló el NAIM en Texcoco. En el plano externo, el peso fue impulsado por la caída del dólar previo al anuncio de la Fed, de E. Rojas / PÁG. 14 esta semana.
MIGUEL TORRUCO
EMPRESARIOS DEBEN COLABORAR EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN. PÁG. 20
PRESUPUESTO 2019
AJUSTES AL GASTO DECEPCIONAN A 66% DE USUARIOS EN REDES.
LOS PRIMEROS
MARTES 18 de diciembre del 2018 Recorte a Ramo 23 afectará finanzas de los estados Preferible, regular los programas que carecen de reglas de operación, advierten especialistas. El rubro descendería 31.0% en términos reales. urbes y estados p30-31
Axtel vende parte de su negocio de fibra a Televisa La transacción se llevó a cabo por $4,713 millones. Adquirió 227,802 clientes residenciales y micronegocios y 4,432 km de red de fibra óptica. empresas y negocios p23 ECONOMÍA INFORMAL APORTÓ
22.7%
durante el 2017, mientras 77.3% del PIB lo genera el Sector Formal, con 42.9% de la población ocupada: Inegi. p25
EMPRESAS Y NEGOCIOS RECORTAR PRESUPUESTO DE PYMES DEBILITARÁ LA ECONOMÍA: CASTAÑÓN La IP advierte que la disminución de 80% al apoyo para empresas afectaría la generación de empleos. p21
OPINIÓN Joaquín López-Dóriga O.
AMLO no provocará crisis: SHCP
Marco A. Mares
$10
eleconomista.mx
PESO RECUPERÓ AYER 19 CTS. ANTE EL DÓLAR Y CERRÓ EN $20.09
Mercados dan like a presupuesto 2019 Prevén que hoy aprueben en San Lázaro iniciativa de ley de ingresos.
La moneda mexicana se revaluó también por debilitamiento del dólar.
p14
p26
p4-6, 8-10, 20-21, 26, 30, 32-33, 44-45, 48-49, y te8
PRESUPUESTO DEL 2019 GENERA POLÉMICA POR EL REPARTO Representantes de organismos, gobiernos, sectores productivos y el propio gobierno federal expresaron sus puntos de vista sobre la propuesta de distribución del gasto para el 2019, que se elevó en algunos rubros y disminuyó en otros que no lo esperaban. CARLOS URZÚA, SRIO. DE HACIENDA
ANDRÉS M. LÓPEZ O. , PRESIDENTE DE MÉXICO
Vamos a tener mesas de acuerdo entre todos los actores involucrados como la SEP, las universidades estatales, gobernadores y nosotros ”. JUAN P. CASTAÑÓN, PDTE. DEL CCE
DEL PIB
Decisión Fed, ¿la última y nos vamos?
Nº 7673
AÑOS
Estoy contento con el presupuesto (…) Analistas y especialistas en finanzas públicas ven bien el presupuesto que se presentó a la Cámara de Diputados”. ENRIQUE ALFARO, GOBERNADOR DE JALISCO
Si bien el Paquete Económico genera buenas señales a los mercados, su enfoque es asistencialista, dándole mayor importancia a los programas sociales”.
No creo que el presidente López Obrador tenga una consigna contra Jalisco. Lo digo claro y de frente, no hay pleito, pero sí hay una visión distinta”.
SABINA BERMAN, ESCRITORA
UNIVERSIDAD NAL. AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ahorren en lo que sea. No en cultura. La cultura es la casa de los espejos donde nos reconocemos como un nosotros y nos reinventamos. ¿Qué somos sin cultura?”.
El presidente contrajo con los rectores de las universidades públicas el compromiso de mantener para el 2019 el mismo presupuesto del presente año, más la inflación”.
Sedena hará las obras en Santa Lucía; bonistas del NAIM esperan mejor oferta. p20 y te5 EL SALARIO MÍNIMO REGISTRA SU MAYOR AUMENTO HISTÓRICO SUBE GENERAL Y EN FRONTERA
Salario mínimo nominal
Ayer fue anunciado por los tres sectores económicos el aumento al salario mínimo general y el que regirá en frontera, de 176.72 pesos al día. p22
63.1 55.9 58.2 60.7
102.7
(PESOS POR DÍA)
65.5 69.2
73.0
84.2 88.4
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
INGRESO MÍNIMO INCREMENTÓ
16.2%
en todo el país, excepto en la zona libre de la franja norte, donde subirá a $176.7, vigente a partir del 2019.
LUISA MARÍA ALCALDE, secretaria del Trabajo.
La propuesta es avanzar en una ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible del salario mínimo”.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
HOY NO LUNES
Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224 y recibe 24 HORAS en tu celular.
1y2 5CIRCULA y6
3y4
5y6
@diario24horas MARTES 8 77yy8
Este mes verifican
9y0
EL TUIT DEL DÍA Ignacio R. Morales Lechuga Son totalmente falsas y por lo tanto calumniosas y difamadoras las acusaciones hechas en VIERNES MIÉRCOLES JUEVES mi contra por parte de un narcotraficante en el juicio de 3 y4 1 y2 9 y0 Joaquín Guzmán. Estas afirmaciones generan, cuando menos, responsabilidad civil. Me reservo el derecho para hacerlo valer. @irmoralesl MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
Minimiza Urzúa recorte a universidades
El secretario de Hacienda subestimó el recorte al presupuesto al argumentar que no se compara con la baja que tuvieron otras instituciones; durante su comparecencia en el Senado, legisladores de la oposición tomaron la tribuna para manifestar su rechazo al recorte presupuestal a diversos rubros MÉXICO P. 5
CUARTOSCURO
AÑO VIII Nº 1843 I CDMX
EL PRESIDENTE DE LA COPARMEX DESCARTA RIESGOS DE INFLACIÓN
A partir de enero sube el salario mínimo: será de 102.68 pesos diarios
La Marina sólo operará en las zonas costeras: AMLO
Los tenedores de bonos del NAIM exigen el pago de sus garantías Insisten en obtener rendimientos prometidos y celebran que el Gobierno evalúe nuevas alternativas NEGOCIOS P. 16
DANIEL PERALES
Es un acuerdo de madurez política entre los sectores obrero, empresarial y público que surgió de la Coparmex, afirmó el presidente López Obrador, pues, aclaró, hay que ser responsables, ya que no se trata de incrementar el salario por decreto. En tanto, analistas dan otro panorama y advierten riesgo de inflación de hasta 5.1% por la medida, aunque no en el corto plazo. El Infonavit descarta aumentos en sus créditos MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 16
EL DIARIO SIN LÍMITES
ORDEN. ”Nada de que mandan todos, porque, entonces, no sirve”, afirmó el mandatario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que el Congreso apruebe la creación de la Guardia Nacional, que se integrará por policías militares, navales y federales para proteger a la población del país, durante el Encuentro Nacional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizado en el Colegio Militar P. 4
El año de la elección histórica y la transición pacífica e institucional; la izquierda llega a la Presidencia
CUARTOSCURO
P. 10, 11, 12 Y 13
Durante horas, bomberos trabajaron para mitigar el fuego en el inmueble ubicado sobre la vía Toluca-Naucalpan; cientos de personas fueron desalojadas y la terminal aérea mexiquense estuvo cerrada por una hora, sin que se reportaran daños / REDACCIÓN
Diputados de Morena oficializaron la desaparición del Ramo 33, que se supone era para “desarrollo regional”, aunque servía para extorsionar a ediles; lo suplieron por un alza de 102 mdp que se repartirán directamente a los estados. ADRIÁN TREJO P. 5
Ricardo Alemán José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero
P.3 P.4 P.6 P.7
Alberto Peláez Enrique Campos Ana María Alvarado Alberto Lati
P.15 P.16 P.19 P.22
MIÉRCOLES
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
ARDE BODEGA DE TELAS EN TOLUCA
19 DE DICIEMBRE Soleado
220C 50C
EL FACTOR SORPRESA
Edson. el héroe que dio el.tiJulo Águila
CAMBIO DE SEXO
<>:
EL RETO DE SER TRANSGÉNERO
f--
Vi
W
Su deseo de convertirse en la mujer o el hombre que siempre han querido ser les ha costado la crítica, pero se imponen a todo como lo hicieron Angela Ponce en Miss Universo o Morganna Lave en I.a Voz México. GOSSIP
En ~J~Álvarez nos 9Hilentó - se sorprende :é l gol que abrió el en el Azteca para huna.. al conjunto de Cruz-Azul y darle la corona 13 al América.
'"o U
LOS BANOS
DE CRIMEN V VENGANZA Enrique Singer dirige un pecuUar montaje con seis actores, entre ellos Arturo Ríos, en el que se revelan crímenes y culpas, el cual tendrá como escenario los sanitarios del Palacio de Bellas Artes. GOSSIP
\vww.elsoldemexico.com.mx
•
CIEM CIUDAD DE MÉXICO
I MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 l AÑO LlV I NO, 19,183 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA $10.00
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
PURA PREMIUM
Sin gaso~inf:l en Guanajuato por ladrones Guanajuato amaneció sin gasolina Magna en municipios como Lccín , lra¡mato. Salamanca, Celaya y la capital. De acuerdo con Petróleos Mexican os (Pemex) el robo e hidrocarburo obligó a la suspensión elel servicio ele algunas líneas de conducción del combustible, Pág. 33
'¡OiLOS!
Carlos Unúa esperó paciente. La comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados fue inteDllmpida por protestas de la oposición 'que manifestó su inconformidad po~ los recortes en el presupuesto 2019 en diversos rubros comoedilcación, Pág. 6
ENTREVISTA: JOSÉ ORIOL BOSCH, DIRECTOR DEL CENTRO BURSÁTIL
López Obrador no perjudicó a la BMV DAVID MORALES GARCíAlEL HERALDO DE CH IHUAHUA
El méftiMlo mexicano se desplomó en 2018, pero no por ~ulpa del gobierno entrante CHIHUAHUA, La caída ele, 15 por "Estamos experimentando una ciento que registra en lo que vagel desaceleración económica global, afio la Bolsa Mexicana de Valores -",- analistas internacionales seüalan (BMV) no obedece a la entrada della'PQsibilidad de una nueva recenuevo gobierno. sión ,en. f:s tados Unidos durante
los dos próximo años, Estamos viendo guerras comerciales entre China y Estados Unidos, En Europa hay volatilidad por el Brexit,.lo cual la motivado una fluctuación en los commodities de hasta el 30 por ciento en los dos últimos meses", explica en entrevista el director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Orioll:3osch,
Respecto al proceso de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional (NAIMl. en el que el nuevo gobierno federal se ha visto enfrentado a negativas de los tenedores de bonos pese a las dos ofertas presentadas, consideró que sería preocupante si los tenedores de bonos aceptaran muy rápido, Lo ve bien y natural. Pág. 20
CENTRAL DE ABASTO
, Empresario del año Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, recibió ayer en la Central de Abasto de Iztapalapa el . reconocimiento de manos de mayoristas. Pág. 23
SUBE SALARIO MíNIMO CON EL CONSENSO DE EMPRESARIOS Y EL SECTOR OBRERO SE ACORDÓ UN SALARIO MíNIMO DE
$IO~.68 y 176.72 PESOS EN LA ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE PARA 2019. PÁG. 4
Federico LaE10n t_~_~ ~~ _IS.ru&m~___ Hugo Sánchez
.Pág._:z1
1111111
7 503006 093029
ESTO
Hugo Chávez
151,000,000,000
Comportamiento de la deuda pública:
30,000,000,000
REVOLUCIÓN HIPOTECADA
(1999-2013)
Nicolás Maduro Cifras en dólares
(2013- )
1999
Estalla a Maduro conflicto con tenedores de bonos por impago »El gobierno de Venezuela dejó de pagar este año 140 mdd por intereses a poseedores de papeles emitidos por el régimen; el default no es nuevo, pero sí las acciones legales de un grupo de inversionistas pág. 19
2018
www.razon.com.mx
MARTES 18 de diciembre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2973
PRECIO » $10.00
Por Jorge Butrón EL RECTOR de la Universidad Autónoma Metropolitana señala a La Razón que manifestarán su desacuerdo ACUDIRÁN integrados en la ANUIES; exigen que se respete promesa del Ejecutivo de no ajustarles el gasto RESTITUIR fondos depende de análisis global del PEF, aclara la Comisión de Presupuesto de San Lázaro pág. 3
SHCP: RECORTE, 1,713.8 POR OPACIDAD EN GASTOS DE OPERACIÓN 6.2%
PRESUPUESTO EDUC. SUPERIOR
Mdp es la reducción respecto a lo asignado en 2018 REPRESENTA UNA CAÍDA DE: En términos reales UNIV. PÚBLICAS ESTATALES:
471.2
Mdp es el incremento, pero considerando la inflación REPRESENTA UNA REDUCCIÓN DE:
3.2%
En términos reales
» El secretario Carlos Urzúa advierte que “no puede darse ese exceso en gasto corriente”; en su comparecencia, oposición le reclama disminución de presupuesto educativo, cultural, de género... pág. 5
EL PRESIDENTE, ayer, con Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la CTM.
Salario mínimo de 2012 a 2019
Este desempeño ha tenido el ingreso en los últimos siete años. Cifras en pesos 60.68
63.07
65.53
69.19
73.04
80.04
88.36
102.68
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Fuente>Inegi
UNAM, IPN y UAM van juntos contra reducción presupuestal
Foto>Cuartoscuro
ACUDEN HOY A CÁMARA BAJA
Anuncian mayor aumento al
salario mínimo en 35 años »Será de $102.68, tras acordarse alza de 16.92 por ciento; había perdido 60% su poder adquisitivo, afirma AMLO
»En el anuncio, en Palacio Nacional, estuvieron en el presídium las cabezas de la IP y la priista CTM pág. 15
Reprochan a Salgado dichos contra EMP
en iniciativa para extinguir ese cuerpo
Senadores y diputados cuestionan que señale al Estado Mayor por los casos Colosio, 68 y El halconazo; los califican de aventurados. pág. 9
“CONFLICTO ENTRE PODERES AÚN NO ESTÁ ZANJADO” Por Javier Chávez >
HOY ESCRIBEN
PORTADA.indd 3
Foto>La Razón
EL SENADOR Ricardo Monreal, ayer, en la entrevista con La Razón.
PRESUPUESTO, RECORTES Y CONFERENCIAS
» Ricardo Monreal asegura que la austeridad en el Poder Judicial sigue pendiente; autorregulación o ajuste en PEF, la salida, dice Por Javier Solórzano pág. 2
LA FORTUNA DE AGRADECER
Ricardo Monreal » El coordinador de Morena en el Junta de Coord. Política Senado rechaza que haya violación Pdte. “Es una falacia que (en la Corte) digan que por intentar disminuir a la autonomía; esta semana se sus privilegios se esté afectando su autonomía” designa nuevo ministro pág. 7 Por Guillermo Hurtado pág. 4
CHINA, 40 AÑOS DE APERTURA
Por Montserrat Salomón pág. 22
18/12/18 01:25
2019. Hoy será presentado el presupuesto para la CDMX; desaparece el Fondo de Capitalidad | 12 NACIONAL | 6
LA ESQUINA
La nueva política de salarios mínimos afianza la ruta de recuperación que llevaban, y por fin los acerca a la línea mínima de bienestar. El aumento para 2019 es un paso en el sentido correcto de lo que debe ser un proceso paulatino, pero sostenido, una mejora sin demagogias. Los salarios, más que los apoyos directos, son la clave para mitigar la desigualdad social.
LISTA, LA TERNA DE CRÓNICA DE VILLANOS INTERNACIONALES DEL 2018
Aumenta el salario mínimo hasta el nivel de la línea del bienestar: $102.68 diarios y $176.72 en la franja fronteriza
Y el ganador es... el príncipe saudí Mohamed bin Salmán .18
[ DANIEL BLANCAS ]
[ FRAN RUIZ]
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine
Cronica
DE HOY
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
MARTES 18, DICIEMBRE 2018
AÑO 23 Nº 8066 /
$10.00
www.cronica.com.mx
®
El Presupuesto de 2019 se queda como está: Morena La mayoría en San Lázaro envía mensaje ante protestas de la oposición: “No nos vamos a mover ni un centímetro” VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO
“Esto huele a que quieren moche”, responde Ramírez Cuéllar ante reclamos de PAN, PRI y PRD .3
VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO
[ ELOÍSA DOMÍNGUEZ Y ALEJANDRO PÁEZ]
Diputados del PAN, PRI , MC y PRD demandaron ayer con pancartas y ¡goyas! no recortar presupuesto a universidades, medio ambiente, campo y vivienda. Las protestas las realizaron durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
“Es realista, poco optimista... no es asistencialismo”, así define Urzúa el presupuesto .3
AMLO defiende recortes en educación superior; “a cambio hay cientos de miles de becas”
[ ELOÍSA DOMÍNGUEZ Y ALEJANDRO PÁEZ]
[ DANIEL BLANCAS, ISAAC TORRES CRUZ,
ESCRIBEN
✦ FRANCISCO BÁEZ ✧ UNO
■ El presupuesto destinado a ciencia y tecnología en 2019 retrocede casi una década; el de Conacyt decrece 50% ■ Cultura aporta 7.4% del PIB y dos millones de empleos; “reducción miope”, expresa el experto Ernesto Piedras ■ La UAM señala a los diputados que es inaceptable el corte presupuestal; el director del IPN apechuga REYNA PAZ AVENDAÑO Y ANTIMIO CRUZ]
✦ GILBERTO GUEVARA NIEBLA ✧ DOS
✦ WENDY GARRIDO ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES
✦ ROSARIO AVILÉS ✧ 5✦ JULIO BRITO ✧9
✦
.4, 14, 16 y 17 ✦
Buscarán alternativas para bonos del NAIM erpágina4
MARTES
18
DE
DICIEMBRE
DE · 2018
I
NUMERO
25057
. ,. a arios IDlnlIDOS A partir del1de enero
DERENDEN AUNAM y MUJERES
verpáginal
'Usaron al Ejército y .olvidaron al pueblo~
El presidente Andrés Manuel López Obrador sepultó al Instituto Nacional para la Evaluaci6n de la Educación (INEE), con una frase: "Si hay que evaluar, empezaremos desde arriba". y remató: "Jamás se volverá a ofender a los maestros, estudiantes y a la educaci6n. La evaluación, si se desea, será del presidente de la República hacia abajo". El jefe del Ejecutivo sabía de la corrosión en el INEE e imaginaba lo peor. El secretario de Educaci6n,
dad y la violencia en el país. Se combate la desigualdad económica y social, mejoraran las condiciones de vida de los mexicanos y ofrecer oportunidades de trabajo. El secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Duraw Montaño, afirmó que las "hip6tesis pesimistas" de aquellos que vaticinan una mayor militarización de la República, "se vendrán abajo muy pronto". "Se debe mucho al recelo histórico de la ciudadanía hada los anteriores gobiernos por su hipocresía y falsedad. Es terreno fértil para la incredulidad hacia las decisiones del gobierno y para la construcción de hip6tesis. En todo caso en la lucha contra el narco, el problema no fue el Ejército sino el uso que se hicieron del él los mandos civiles".
POR URBANO BARRERA
-PAN, PRI YPRO- tomó la tribuna. Como antes, pero con los papeles a la inversa.
No hay recorte; tendrán que hacer más con menos: AMLO POR URBANO BARRERA
"No es cierto que el presupuesto para educaci6n se reduzca", dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador; pero indicó: "Las instituciones que tuvieron un recorte (UNAM. -6%) tendrán que hacer más con menos". En su conferenci¡¡-en Palacio Nacional, indicó que tan solo en becas
se ejercerán la mil millones de pesos. Expuso que en 2019 un total de 300 mil j6venes recibirán becas. Los ,que cursen bachillerato en escuelas públicas, que son casi cuatro millones tendrán una aportación de 800 pesos mensuales. Los universitarios pobres reci- . birán 2 mil 400 pesos y las cien nuevas universidades recursos del orden de mil millones de pesos.
En el caso de la reducción presupuestal a la UNAM, dijo que no tenía conocimiento sobre la inconformidad planteada en un comunicado oficial, pero "lo que sí puedo decirles, en general, es que se va a hacer más con menos. Ello, porque, se acaba la corrupci6n, se acaba el derroche. Va a rendir más el presupuesto".
Ver • "nal
Agravará rezago: ANUlES La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUlES) manifestó su inconformidad con los recursos que se asignan a la educaci6n superior en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 20 19, que proyecta reducir mil 713.8 millones de pesos asignados en 2018 a las instituciones federales.
INEE: manipulación de resultados para cuadrar POR URBANO BARRERA -Segunda y última parte-
ENCUENTRO POR LA PAZ
Andrés Manuel López Obrador, Oiga Sánchez Cordero, Luis Cresencio y Rafael Ojeda. Encuentro en el Colegio Militar.
POR URBANO BARRERA
A partir del uno de enero el salario mínimo en México será de 102.68 pesos y 176.72 en la rona libre de la frontera con Estados Unidos de América, incremento que significa un 16.21 por ciento no observado en décadas, anunció ayerla Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Lujan. En Palacio Nacional, ante el presidente Andrés Manuel L6pez Obrador y los representantes del sector empresarial, Juan Pablo Castañón yobrero, Carlos Aceves Olmos, así como los secretarios de Economía, Graciela Marques Colín, Relaciones Exteriores Macelo Ebrard yel ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que hubo consenso. Expuso que es un acto de justicia social, pues el valor adquisitivo del salario se había desplomado desde 1976. En los años 70 un salario mínimo alcanzaba para 55 kilos de tortilla y hoy apenas cinco; 8.5 kilos de huevo y hoy 1.7 o 18 litros de leche y en la actualidad 4.6. Es contradictorio, criticó, que la economía mexicana este entre las 15 más grandes del mundo yel 57 por ciento de la población este excluida del trabajo formal. Indicó que se observará un repunte en consumo y se reforzará el mercado interno, lo que dinamizará a la economía nacional. El senador y líder de la CTM yel Congreso del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, reconoci6 que el país vive una revoluci6n, no para convertirlo en un lugar de ricos, pero tampoco de pobres. En 83 años de vida del Congreso del Trabajo se ha hecho mucho, pero ahora a este ritmo de trabajo del presidente Andrés Manuel L6pez Obrador en seis años se hará más. El líder del sector empresarial, Juan Pablo Castañón, y Gustavo de Hoyos, de la Coparmex, reconocieron el compromiso de López Obrador.
LXXI
•
• Bucan recuperar poder adquisitivo y motivar la , economla
AÑO
Esteban Moctezuma, explora los turbios caminos que pudrieron este sector fundamental de la educación en México, en donde se hiw manejo discrecional de recursos y bonos especiales por medio de tarjetas easyvale. Hoy laboran en el INEE funcionarios ligados a consultoras estatales en materia de educación y que le rinden cuentas, todavía, a Martha Erika Alonso, que gobierna Puebla. Ovaciones docwnentó que el diseño de las pruebas con que el Instituto estilaba evaluar se hicieron de manera anómala y fuera de los parámetros metodológicos del propio INEE.
Ver página 2
En un comunicado, indic6 que es una caída de 6.2 por ciento en términos reales, que afectaría, entre diversas instituciones, a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , la Universidad Aut6noma Metropolitana (UAM) yel Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los fondos extraordinarios concursables para el desarrollo
profesional docente, la ampliación de la oferta educativa y la mejora de la calidad se reducirían en mil 843. 5 millones de pesos, una reducción de 43.6 por ciento, y los recursos destinados al Conacyt, bajarán dos mil 5'61.2 millones , equivalente a 12.8 por ciento.
.
Ver página 1
CAOS POR PREPA SI
Fl presidente Andrés Manuel L6pez Obrador aseguró que en el pasado se usó al Ejército en operativos mediáticos-espectaculares y se descuidó a la gente, pero hoy la prioridad es la seguridad pública y proteger a los ciudadanos. Al llamar a militares, marinos-, policías federales, estatales y municipales a "no enfrentar el mal con el mal" y "no permitir la cortupción ni impunidad", dijo que se debe marcar una línea entre la delincuencia y la autoridad, pues es mejor heredar a sus hijos pobreza, que deshonra. En el Colegio Militar, al encabezar el Encuentro Nacional para la Construcción de Paz y Seguridad, aseguró que hoy se atienden las causas que originan la inseguri-
Ver
2
Ocultó Washington la muerte de niña WASHINGTON, EU.- Autoridades migratorias ocultaron a legisladores estadounidenses por tres días la muerte de una niña guatemalteca de siete años que estaba bajo su custodia, con el propósito de evitar la politización del caso, reconoci6 ayer el Comisionado de Aduanas y Migraci6n (CBP),Kevin McAleenan. En una carta dirigida a un legislador republicano, y cuya existencia fue revelada por la cadena de televisión ABC, McAleenan admitió que durante tres días se mantuvo en reserva la información sobre el deceso de la niña, que atraves6 con su padre y otros emigrantes indocumentados la frontera de Estados
Unidos. El lunes de la semana pasada, McAleenan testificó ante el Comité Judicial del Senado, pero eludió precisar que tres días antes, la menor identinficada como Jakelin Caal Maquin había muerto cuando estaba bajo custodia del CBP, horas después de ser detenida con su padre en la frontera sur de Nuevo México. La muerte de la pequeña es ya investigada por la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad (DHS), mientras su famil ia ha cuestionado ya la versión oficial sobre los hechos ocurridos tres semanas atrás.
Ver'
5
VENTANA Había mfÍs (otra) tela de dOflde cortar.
. : ',
" , .: o...
WASHINGTON Ataca Trump a la Fed por posible aumento de tasas
o' , ::
. : .:
·:S ·· 'M ·· N··'" .:=¡. .::
:".'. :." : ',..~ . : :~
~:
:~, : ' : . : : : . '~ , ~ ~
=, .
· . CpntlJ1~~ielrr'Í();U: : '. lIten~
.la.:tercel"a::> ,,..
,tóri11ent~ l~yern~I :; •. .• '
NUEVO EXITO Ganan mexicanos concurso de robótica en China
. . .:: ~lía 5 '
OPINION Desorden, falta de información y padres e hüos en busca de Prepa Sí intentaron registrarse. Es ahora la beca Benito Juárez. ver página 8
DIAHABIL
Alberto Montoya
2
133882
CIUDAD DE MÉXICO
Martes 18 de diciembre de 2018
Máx. 24˚ C | Mín.08˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx | CUARTOSCURO
URZÚA ES RECIBIDO CON PROTESTAS
PÁGINA 02
INCENDIO IMPACTA EN TOLUCA
El aeropuerto de Toluca tuvo que detener sus operaciones por al menos 30 minutos debido a un incendio que se registró en la tarde de este lunes en una bodega de telas ubicada en las cercanías de la terminal aérea. Los trabajadores del área fueron evacuados. PÁGINA 04
ALISTA OV7 FESTEJO POR SUS 30 AÑOS
PÁGINA 17
Salario Mínimo aumentará a 102.68 pesos por día en 2019 En la franja fronteriza el salario se elevará a 176.7 pesos, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana. PÁGINA 08
CÓMO ES LA VIDA DE UN FREELANCER EN MÉXICO
PÁGINA10
133882