a bau hus No. 1
vɑntˈgɑrd
uno
Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
vantˈ
L2M3, póster para el Bauhaus-Archiv Museum. 2014. Cortesía de Sascha Lobe.
Coordinadora general del equipo de trabajo
Ana Belén Gutiérrez Montes
Formación de textos y acomodo
Nadia Cornejo Cruz
Coordinadora de contenido
Ilustración
Daniela Santos Reyes
Luis Donaldo Ronzón Pedro
(sustantivo)
dos
bauhaus
Vant’gard issue No. 1
Bauhaus
ˈgard
/ ˈ bauha us/ De bauen (“construir”) + Haus (“casa”). [incontable] (de Alemania) Un estilo y movimiento en la arquitectura y diseño Alemán en los principios del siglo 20 que fue influenciado por los métodos y materiales usados en la industria y le dieron énfasis en cómo debían ser usadas las cosas El nombre Bauhaus es la unión de las palabras en alemán Bau “de la construcción” y Haus, “casa” que creó el arquitecto alemán Walter Gropius, fundador de la escuela en 1919, la idea principal de este término tiene que ver con construir algo nuevo, ya sea una sociedad, un sentimiento, no se de Bellas Artes con la escuela de Arts and Craft, fue una escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en Weimar, Alemania, y posteriormente clausurada por las autoridades prusianas en el año 1933.
enero 13 2021
limitaba sólo a la arquitectura. La Bauhaus surgió de la unión de la Escuela
historia tres
Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
nacida
del
Más tarde, en 1919, después del atraso provocado por la destrucción de la Primera Guerra Mundial y una larga discusión sobre quién debería
a c encabezar la institución y lo que significaría socioeconómicamente una reconciliación de las
bellas artes y las artes aplicadas, finalmente, Gropius se convirtió en el director de una nueva
institución, nombrándola así la Bauhaus. El manifiesto de su fundación alentaba el regreso de la
artesanía y el arte como unidad y vinculación al
ámbito social.
La historia de esta escuela que fue fundada por
Walter Gropius en Weimar, 1919, empieza con sus raíces que se encuentran en la escuela de
artes y oficios fundada por el Gran Duque de Saxe-Weimar-Eisenach en 1906 y dirigida por el
arquitecto belga de estilo Art Nouveau Henry Van
de Velde. Cuando Van de Velde se vio obligado a renunciar en 1915, sugirió a Gropius, Hermann
Obrist y August Endell como sus posibles sucesores.
Pero no todo fue fácil, ya que la Bauhaus fue establecida en un momento de creciente industrialización, el progreso tecnológico, la masifica-
ción y la producción en serie, de crisis y caos de
Europa, especialmente en Alemania.
Bauhaus Vant’gard issue No. 1
cuatro
os Tanto que el espíritu de la época alemana había pasado del expresionismo emocional al
New Objectivity práctico, donde un grupo completo de arquitectos, incluyendo a Erich Mendelsohn, Bruno Taut y Hans Poelzig, se alejavolcaron hacia la construcción racional, funcional, a veces estandarizada.
Tal fue la influencia de este cambio que llego
más allá de la Bauhaus, muchos otros arquitectos de habla alemana importantes en la década de 1920 respondieron a los mismos problemas estéticos y posibilidades materiales
que la escuela. De esta forma, la aceptación del diseño modernista en la vida cotidiana fue objeto de campañas publicitarias, exhibiciones públicas concurridas como Weissenhof Estate, películas y, a veces, debates públicos.
enero 13 2021
ron de la experimentación fantástica y se
disciplinas que intervienen Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
v
cinco
la nueva tipografía de la bauhaus
jugó un papel importante en el momento de su fundación Al principio, los campos prácticos de aplicación de
Utilizándose principalmente para la autopromo-
tipo se limitaban a las diversas cuestiones impresio-
ción de la escuela y sus productos, pero también
nes pequeñas. La cual fue influenciada por las imáge-
cada vez más para el trabajo comisionado, estas
nes expresivas y caligráficas de Johannes Itten en los
obras han sido caracterizadas a menudo por un
primeros años, así también la Bauhaus contribuyó a
área de tipo limpia, el uso de signos tipográficos
la difusión de la llamada Nueva Tipografía, en particu-
concisos, fuertes contrastes de color, tamaño y
lar a través de los profesores László Moholy-Nagy,
posición, formatos estandarizados y la interpene-
Herbert Bayer y Joost Schmidt.
tración de imagen y fuente.
Bauhaus
«La tipografía debe ser comunicación clara en su forma más vívida. La claridad debe ser especialmente fuerte, ya que la claridad es la esencia de la imprenta moderna. Por lo tanto, en primer lugar: claridad absoluta en todo trabajo tipográfico. La comunicación no debería funcionar bajo nociones estéticas preconcebidas. Las letras nunca deben apretarse dentro de una forma arbitraria , como por ejemplo un cuadrado Debe crearse un nuevo lenguaje tipográfico que combine flexibili-
seis
Moholy-Nagy en su artículo “La Nueva Tipografía”, cuando escribió:
Vant’gard issue No. 1
Los objetivos del taller de tipografía habían sido definidos ya en 1923 por
dad, variedad y un nuevo enfoque de los materiales de impresión, un lenguaje cuya lógica dependa de la aplicación adecuada de los procesos de impresión.»
Para 1927, ya en la sede de Dessau, se inició el curso de tipografía y publicidad a cargo Herbert Bayer, ex alumno de la escuela. El trabajo para este departamento fue realizado por Moholy-Nagy, Schlemmer, Albers y Schmidt. Fue aquí, en esta nueva locación que los diseños de la Bauhaus lograron su sentido característico de orden y claridad que había postulado Moholy. Así mismo, en su búsqueda de claridad y legibilidad, Bayer y Albers diseñaron tipos de letra sans-serif que se componen de tres formas básicas. De esta forma, Bayer también hizo su mayor esfuerzo para quitar el uso de letras mayúsculas defendiendo sus razones con claridad. «¿Por qué deberíamos escribir e imprimir partir de 1925, los tipógrafos de la Bauhaus comenzaron a abandonar el uso de letras mayúsculas.
enero 13 2021
con dos alfabetos?», escribió Bayer, «no hablamos con una A mayúscula y una minúscula»; fue así, que a
disciplinas que intervienen Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
ar de qu i la te c ba u Edificio principal de la Bauhaus en Dessau
F
hasta
u
e
1927
siete
que finalmente se estable-
ció un departamento de arquitectu-
ra independiente dentro de la Bauhaus. Un
año más tarde, 1930 cuando Gropius dejó la escuela
y pasó el mando al arquitecto Hannes Meyer. Meyer continuó
siguiendo los pasos que había dejado Gropius, haciendo hincapié en el
diseño que es producible en masa. Pero a su vez se centró en gran medida en
la función social de la arquitectura y el diseño, defendiendo el bien del público por encima
de todo, pero pronto se encontró bajo presión del gobierno por sus diferentes puntos de vista
políticos, y renunció a su cargo en 1930. Para ser remplazado por Mies van der Rohe, quien
puso un mayor énfasis en la arquitectura en el currículo de la escuela. Mucho del estilo arquitectónico se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos, que también llegó a incluir aspectos del Renacimiento Clásico. Mark Lawliette comenzó esta revolución hacia la arquitectura, él quiso expandir su arte a través de la prestigiosa escuela Bauhaus, siendo uno de los más importantes participantes de este maravilloso movimiento que cambió el modo de apreciación hacia la arquitectura de esa y nuestra época.
Evitar
la
ornamentación
para
centrarse en el diseño sencillo, racional y funcional. Que tenga un enfoque en formas geométricas simples como el triángulo, cuadrado y círculo, la asimetría es más favorecedora que la simetría. Se debe hacer uso de acero, vidrio, concreto y otros materiales modernos, los techos son planos, las paredes de cortina de vidrio y tienen
los profesores y
fachadas lisas.
estudiantes de la Bauhaus defendían un estilo sencillo y sin
Bauhaus
To d o s
decoraciones, en el que la estética era
ct u uh ra au s
Vant’gard issue No. 1
menos importante que la función del objeto o edificio
a diseñar. A primera vista, podría parecer que los edificios
pueden ser muy sencillo, pero en el fondo cada rincón tiene su razón de ser. No todos los edificios de Bauhaus se parecen, pueden ser de diferentes formas, pero existen algunas carac-
ocho
terísticas comunes esenciales: .
Por
estos
motivos, sus edificios se han convertido en iconos de la
arquitectura y algunos incluso han sido
nombrados Patrimonio de la Humanidad, tal es el caso de
Israel que cuenta con la concentración más grande de edificios de
estilo Bauhaus en el mundo, la “Ciudad Blanca” de Tel Aviv figura en la lista de la UNESCO por sus 4,000 edificios pintados de
por refugiados judíos y políticos que huían de Europa.
enero 13 2021
blanco, que fueron construidos a partir de 1933
disciplinas que intervienen
La escuela de diseño creó un nuevo estilo tipográfico. Las fuentes usadas eran Sans-serif. Herbert Bayer fue el publicista más destacado de la Bauhaus. Estudió en la escuela durante 4 años y Gropius lo nombró director de impresión y publicidad. En 1925 una fuente Sans-serif universal y geométrica (ArchWalter Gropius conceptualizó lo que hoy entendemos como diseño industrial. Uno de los aspectos más importan-
Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
tes de su filosofía era la intención de unir el arte con el diseño para formar un gremio utópico que combinara arquitectura, escultura y pintura dentro de una sola expresión creativa. En la Bauhaus nacieron
las
bases normativas y los fundamentos académicos del diseño
nueve
industrial
y
el
diseño gráfico tal y como los conocemos. Los profesionalizó, pero además lo hizo aportando
un
estilo
propio presente en
todos
los
objetos usados en el día a día.
di
vos educativos de la Bauhaus dando
especial
importancia
al
Bauhaus
Entonces se redefinieron los objeti-
diseño para la producción en masa. niendo la importancia de conocer el oficio. Los diseños se librarán de todo elemento decorativo dejando líneas limpias y funcionales. A partir
Vant’gard issue No. 1
Aunque la escuela seguiría mante-
de ese momento la escuela adoptaría el eslogan «Arte dentro de la Industria «
diez
y la
económicamente inviable en 1923.
bauhaus enero 13 2021
i
seño
Esta forma de hacer se consideraría
disciplinas que intervienen
Fotografía La escuela no tenía mucho que ver con la fotografía cuando se fundó en 1919, pero en 1923, cuando Walter Gropius inauguró la exposición Bauhaus en Weimar con una conferencia titulada “Arte y tecno-
once
Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
logía: una nueva unidad” que quedó claro que el medio de la fotografía ofrecía ventajas para el rendimiento de la escuela. Gracias a la fotografía, ahora era posible presentar los objetos creados en los talleres de la escuela, a un público más amplio. Hasta ese momento, sin embargo, los fotógrafos eran externos, contratados para fotografiar las cosas deseadas, lo que llegaba a afectar aún más el ya pequeño presupuesto con el que contaba la escuela. Fue la llegada de Lucia Moholy que finalmente dio el impulso para llevar las actividades de fotografía a la Bauhaus, su esposo Lászlo Moholy-Nagy ya era conocido por sus experimentos fotográficos en la Bauhaus. En los años siguientes, entre 1924 y 1928, surgió un inventario completo de imágenes de productos e imágenes arquitectónicas, que todavía caracterizan la imagen de la escuela en la actualidad. Muy pronto, Lászlo y su esposa, dejaron de ser los únicos en la Bauhaus que se dedicaban a la fotografía. Especialmente bajo la influencia de la fotografía experimental Pero no fue que hasta 1929 que se fundó el departamende Lászlo Moholy-Nagy, alrededor del año 1927, se desarrolló to de fotografía dentro de la escuela, el cual fue encabeel ámbito fotográfico en la Bauhaus, que capturó no solo la zado por Walter Peterhans. Fue aquí, donde los estudianarquitectura y los planos de los objetos, sino también escenas tes finalmente aprendieron la teoría de la fotografía, uno de la vida cotidiana y retratos, también hubo collages y monta- de sus principales intereses se centraba en la percepción jes de fotos
de una realidad no alterada por convenciones culturales y se entendía que la naturaleza de las imágenes que eran generadas por la cámara podía responder a ese principio, donde el espectador estaría obligado a ver la verdad óptica y su interpretación objetiva, antes incluso de llegar a adoptar una actitud subjetiva, a esto se le llamó la Nueva Visión.
László Moholy-Nagy. Dual Form with Chromium Rods, 1946. Solomon R. Guggenheim Museum, New York
Bauhaus Vant’gard issue No. 1
doce enero 13 2021
Laszlo Moholy-Nagy. Balcones de la Bauhaus, 1925. Museum Ludwig, Colonia
autores Proyecto Evolución de la Comunicación Visual trece
los rostros de la bauhaus
Walter Gropius
(1983–1969)
Es una de las figuras clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Arquitecto alemán que fue el fundador y director (desde 1919 hasta 1928) de la Bauhaus, escuela alemana que ejercería una vasta influencia en la arquitectura, el diseño y las artes gráficas. Junto con Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe.
(1904– 1979) Pintor multitalento, fotógrafo, arquitecto, diseñador gráfico, saxofonista y escenógrafo, Schawinsky impartió clases de escenografía. Después de dejar Bauhaus Dessau, trabajó como diseñador gráfico en Italia, creando obras de arte icónicas para grandes marcas como Cinzano, Motta, Illy y Olivetti.
Carl Marx
(1911– 1991)
Se matriculó como estudiante en la Bauhaus Dessau después de completar un aprendizaje como pintor de decoración. Estudió con Joost Schmidt, Josef Albers, Wassily Kandinsky y Mies van der Rohe. Una figura de contracultura, luchó como un artista forastero antes de finalmente lograr el reconocimiento en la década de 1970. En 1986, regresó a Dessau para una importante retrospectiva de su trabajo.
Alfred Arndt
(1898– 1976)
Estuvo con la Bauhaus durante muchos años, primero como estudiante de pintura con Wassily Kandinsky, carpintería con Marcel Breuer y otras disciplinas. Sus carteles se encuentran entre las obras tipográficas más importantes de la Bauhaus. Se fue en 1928 después de pasar su examen de maestría y trabajó como arquitecto independiente, pero regresó para convertirse en director de los departamentos de construcción y diseño de interiores de 1929-1932.
Lucia Moholy
(1894– 1989) Realizó una rica labor de documentación fotográfica de todos los aspectos de la vida diaria en la Bauhaus, desde lo más doméstico hasta los trabajos y diseños realizados, incluyendo retratos a muchas de sus más importantes figuras, desde el mismo Moholy-Nagy, hasta diseñadoras y fotógrafas como Marianne Brandt u otros reconocidos artistas internacionales de la talla de Paul Klee, Kandinsky, Georg Muche o Anni Albers.
Bauhaus
Xanti Schawinsky
En 1920 se trasladó a Berlín, donde entre 1923 y 1929 fue el profesor del taller de metales de la Bauhaus, así como director de una colección de libros editada por la institución, los Bauhausbücher. Como pintor y fotógrafo desarrolló un arte no figurativo y construyó sus obras a partir de elementos puramente visuales: color, textura, luz y equilibrio de las formas. Huyendo de la Alemania nazi, en 1935 viajó a Londres y en 1937 fue nombrado director en Chicago de la New Bauhaus (más tarde School of Design), basada en el modelo de la escuela alemana y en la que continuaría su importante labor pedagógica.
Vant’gard issue No. 1
Creador del famoso cartel de la Exposición Bauhaus de 1923 en Weimar, Schmidt enseñó caligrafía y dirigió el taller de publicidad, tipografía e impresión en la escuela de diseño Bauhaus en Dessau. Más que cualquier otro maestro o estudiante, dio forma al estilo de diseño gráfico que hoy identificamos con la Bauhaus.
(1895– 1946)
catorce
(1893-1948)
Lászlo Moholy-Nagy
Hannes Meyer
(1889– 1954) Fue dibujante en una agencia de Basilea antes de decidirse al estudio de la arquitectura en Berlín. Desde 1927 fue profesor en la Bauhaus de Dessau, institución que dirigió entre 1928 y 1930 sucediendo al arquitecto alemán Walter Gropius. Despedido por su actitud crítica hacia esta escuela, partió hacia Moscú, donde dio clases de urbanismo hasta 1936; posteriormente trabajó en Suiza y, de 1939 a 1949, en México.
enero 13 2021
Joost Schmidt
características conceptuales Proyecto Evolución de la Comunicación Visual quince
la bauhaus y sus ideales Las intenciones originales de Henry van de Velde y Walter Gropius fueron independizarse del arte de la industrialización y así uno de los principales objetivos de la escuela fue poder revivir como unificar el arte, la artesanía y la tecnología, tanto que este fue el enfoque se incorporó al plan de estudios de la Bauhaus. Por lo tanto, formaron una alternativa a la estética del historicismo, en la que los artificios artísticos desarrollados podrían ser copiados en serie por la producción industrial en masa.
alfred arndt
Vant’gard issue No. 1
Bauhaus
Hannes Meyer
Joost Schmidt
El término “arte” se refería al lenguaje formal de los diseñadores contemporáneos para la producción en el estilo de épocas
dieciseis
pasadas, la intención creativa se conectó para desarrollar experimental y manualmente un nuevo lenguaje de formas, que haga justicia al proceso de fabricación industrial. Xanti Schawinsky
Uno de los principios básicos de la escuela era formar un movimiento de artistas con plena conciencia social e intelectual, formar jóvenes artistas que no cayeran en lo típico. Perseguían la armonía entre arte e industria. Lograr una cultura del pueblo y para el pueblo era una meta común en los movimientos culturales de la época que pretendían innovar.
Lászlo Moholy-Nagy
enero 13 2021
Lucia Moholy
diecisiete Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
características visuales
a la vista
Los elementos que hicieron a la bauhaus tan único y fácil de identificar fueron el uso recurrente de las formas geométricas básicas tales como el círculo, cuadrado y rectángulo horizontal o vertical, así como el uso del punto, línea y plano; la relación que se tenía entre el texto y las ilustraciones se calculaba con precisión matemática y la serif estaba desterrado de los avisos, cubiertas y carteles y solo para componer textos extensos en publicaciones. El uso de materiales más baratos para ataraer al mercado entre los cuales
dieciocho Vant’gard issue No. 1
Bauhaus
podemos mencionar el metal, vidrio, cristal, madera, entre otros.
u K d
n
Y
i
enero 13 2021
a
conclusiones
En la actualidad los principios fundamentales del estilo de la Bauhaus (ausencia de ornamentación en los diseños, armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración) siguen vigentes, se renuevan y se reformulan constantemente, como por ejemplo en el minimalismo. La Bauhaus introdujo ideas innovadoras en cuanto al diseño gráfico y su
diecinueve Proyecto Evolución de la Comunicación Visual
influencia se ve reflejada en muchas técnicas que siguen en uso hoy en día.
Consideramos a la Bauhaus como la iniciación del concepto ‘menos es más’. El racionalismo llevado a un nivel global abarcando el diseño gráfico, industrial, editorial y tipográfico. Seguramente ha hecho mucho más por la posmodernidad de lo que podemos imaginar. Su visión hoy se encuentra presente en el diseño y construcción de la vida posmoderna. Sus artistas dejaron gran cantidad de obras que fueron tomadas de referente para todos los que le sucedieron en el camino del arte y del diseño
conclusiones
Bauhaus giraldo.wordpress.com/miscelanea/historia/bauhaus/ Bauhaus, la primera escuela de diseño del siglo XX | cultier. (2013, October 13). Cultier. http://www.cultier.es/bauhaus-la-primera-escuela-de-diseno-del-siglo-xx/
Vant’gard issue No. 1
Escuela de la Bauhaus. (2008, February 14). Ing. Julian Darío Giraldo Ocampo; Ing. Julian Darío Giraldo Ocampo. https://julian-
veinte
fuentes de información Bauhaus. (2019, 28 abril). HiSoUR Arte Cultura Historia. https://www.hisour.com/es/bauhaus-30821/ Ó.G. (2019, 18 abril). Lucia Moholy y László Moholy Nagy. ESDESIGN. https://www.esdesignbarcelona.com/int/expertos-diseno/lucia-moholy-y-laszlo-moholy-nagy Carbone, A. (2020, 3 julio). Bauhaus: tipografía elemental. Carbone Tipografía. https://www.carbonetipografia.com.ar/bauhaus/ La Nueva Visión: Moholy-Nagy y la cámara contra lo subjetivo. (s. f.). masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas. Recuperado
6
de
enero
de
2021,
de
https://masdearte.com/especiales/la-nueva-vision-moholy-na-
gy-y-la-camara-contra-lo-subjetivo/ Fernandez, A. (2019, 3 abril). La Bauhaus, icono de la arquitectura moderna. La vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190402/461427452366/bauhaus-dificios-arquitectura-patrimonio-humanidad.html Figueroa. (2014, 24 enero). Arquitectura bauhaus. Slideshare https://es.slideshare.net/mamfia/arquitectura-bauhaus-30399206 Bauhaus, la primera escuela de diseño del siglo xx (2020). https://anasaci.com/blog/disenadores/diseno_grafico/bauhaus-la-primera-escuela-de-diseno-del-siglo-xx.html Altamirano, S. (2013) Bauhaus. La escuela del arte, del diseño y la arquitectura del siglo XX. Moovemagazine. https://moove-
García, A. (23 febrero, 2016). Los 23 diseños de la Bauhaus más emblemáticos. Ofiprix. https://www.ofiprix.com/blog/disenos-de-la-bauhaus/#:~:tex
t=La%20Bauhaus%2C%20considerada%20la%20primera,hoy%20entende-
mos%20como%20diseño%20industrial.&text=Los%20diseños%20se%20librarán%20de,dejando%20líneas%20limpias%20y %20funcionales
enero 13 2021
mag.com/2013/02/bauhaus-la-escuela-del-arte-del-diseno-y-la-arquitectura-del-siglo-xx/