I/ertyui 0 pasdfghjklzxcvbnmqwertyu
>pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgl
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
lmqwer mqwer
_ Cuaderno de Trabajo _ . YUIOpaS I YUIOpaS
IfghJ-klz Pracesalnienta deDIgltales ~n.farmaci6n par Medias I fghJ- klz' I 1.
1.1.
1
:vbnmq vertyui
:1
Nombre del Alumno:
11--------1 I
.
vbnmq ertyui(
)asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasargnj
dzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
nqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert) liopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ~h jklzxcvbnmqwertyui 0 pasdfghjklzxc rbnmqwertyui 0 pasdfghjklzxcvbnmrty liopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf lljklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Prop6sito del modulo:
Procesa y comunica informacion con el uso de herramientas digitales en distintos ambitos y a distancia como metodo que posibilita la expresion de ideas, pensamiento critico, interpretacion y transmision de datos.
2
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Introducci6n En la vida moderna las computadoras tienen un papel sustancial ya que se encuentran en todas los ambitos de la actividad humana a tal grado que han modificado la forma de procesar informacion, de interactuar y de aprender. Por eso es necesario conocerlas y saber Elprovecharlas como herramientas de trabajo, estudio y comunicacion. Para tener una faci!idad de manejo de las computadoras y un maximo desempeflO, es necesario identificar las partes que la conforman, las caracter{sticas de sus componentes basicos y su instalacion. De esta manera, podras prolongar la vida uti! del equipo y obtener el mayor beneficio en tus actividades cotidianas, academicas, profesionales, laborales, sociales 0 culturales.
-~~'''~~~r=-'' ~.7 ~ w~·,,~,,~,·,~·~·,··.·,········-"'~""
3 ! Cuaderno de Trabajo
IpSA. Anahi Acosta Cortes
- "....•..•..
,.'~.
r
~." ••
-
0
-. '-'-0 .v. '- ....
..
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Objeiivo Este recurso te permitira ubicar el entorno de la computadora e identificar el hardware; asi como conectar y configurar dispositivos para un uso eficiente de las computadoras.
4 ' Cuaderno de Trabajo ; PSA Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Contenidos
Unidad I
1.1.1 Ubicaci6n del Entorno de la Computadora
8
1.1.2 Identificaci6n del Hardware
12
1.1.3 Conexiones de Dispositivos
20
1.1.4 Configuraci6n y Operaci6n de Dispositivos
21
1.2.1 Identificaci6n del Software
25
1.2.2 Exploraci6n del Sistema operativo Windows
25
1.2.3 Uso de la ayuda
'"
35
1.2.4 Uso de accesorios principales
36
1.2.5 Uso del panel de control
40
1.2.6 Control de Impresi6n
52
Unidad 2 2.1.1 Ubicaci6n del entorno en internet.
54
2.1.2 Aplicaci6n de medidas de seguridad de la red internet. ........ 61
2.1.3 Ubicaci6n de navegadores
66
2.1.4 Manejo del navegador.
68
2.1.5 Usa buscadores
71
2.2.1 Ubicaci6n del entorno del correo electr6nico
73
2.2.2 Identificaci6n de la estructura de un correo electr6nico ........77
2.2.3 Uso del mensajero c_~_--"'
.."·"-· ...
f"~"'·J<.-.,.""'~
.....
-""""~""""''''''''''
...·..
.:'a"~<-.:;_=·_.''"''''._~#
...... ..
5 I Cuaderno de Trabajo
~
79
-.,,-~,.~...,.
IPSA. Anahi Acosta Cortes
.....
~ 4..-~.-.'
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Unidad 3 3.1.1 Manejo del Explorador de Windows
82
3.1.2 Ubicaci6n del entorno de editores y procesadores de texto.... 93
3.1.3 Ejecuci6n de menus para la elaboraci6n de documentos...... 98
3.2.1 Edici6n de documentos
103
3.2.2 Dar Formato a documentos
108
3.2.3 Uso de plantillas
113
3.2.4 Uso de tablas
115
3.2.5 Edici6n y generaci6n de imagenes y graficos
118
3.2.6 Herramientas de combinar y comparar documentos Recursos academicos
6
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
121
125
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
.)
Unidad I
1.1.5 Ubicaci6n del Entorno de la Computadora
1.1.6 Identificaci6n del Hardware
1.1 .7 Conexiones de Dispositivos
1.1.8 Configuraci6n y Operaci6n de Dispositivos
1.2.1 Identificaci6n del Software
1.2.2 Exploraci6n del Sistema operativo Windows
1.2.3 Uso de la ayuda
1.2.4 Uso de accesorios principales
1.2.5 Uso del panel de control
1.2.6 Control de Impresi6n
"'='"'~'''''.,
r- .. .,. . '..~
~'~''''~_·'''~'''.'~'".·V· "~'"
7 ! Cuaderno de Trabajo
! PSA. Anahi Acosta Cortes
...•••.....•. ".
..0 .• " .•...•• -.,
""'."
.,•.. ,,"'~ •.,•.»,.,"'.•-
".-.,.
,,··w,,·,
~
••.....•.
'''''.~''~
.•.• " .,.
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
1.1.1 Ubicaci6n del Entorno de la Computadora
.:',~
11IT ..---足 ~
--....- .
:::::2: "
~'.: >.... "'.足
EI concepto Una computadora es un sistema digital can tecnologfa capaz de procesar datos a partir de
un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura basica de una
computadora incluye:
1.- Microprocesador (CPU)
2.- Memoria
3.- Dispositivos de entrada/salida (E/S)
8
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
La importancia y alcance La importancia de la computadora reside en su capacidad de procesar informaci6n a gran velocidad, pero tambien en que permite nuevas formas de comunicaci6n e interacci6n entre los individuos.
~(0
Reflexi6n
GQue importancia crees que pueda tener una computadora?
R:
Las caracteristicas
â&#x20AC;˘ Hardware â&#x20AC;˘ Software
9
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Hardware
Conalep Huixtla
-----足 ~
....----_.
;_._-,,~
Es todo 10 fisico que podemos ver en una computadora, 10 que puedes lIagar a tocar como el monitor, teclado, mouse, impresora, entre otros.
Software
Es un programa informatico disefiado para facilitar al usuario la realizaci6n de un determinado tipo de trabajo.
La funcionalidad Una computadora tiene cuatro funciones basicas: 1.- Aceptar informaci6n a traves de algun medio de ingreso, por ejemplo: scanner, teclado, etc. 2.~ Procesar datos en algun programa 0 aplicaci6n 3.- Producir una salida en algun medio de salida de datos como la impresora, pantalla, etc. 4.- Almacenar resultados en alguna unidad especializada para ello, como en el disco duro, 0 en el cd-rom Estas cuatro funciones comunes a todo sistema, hacen que esta maquina facilite nuestra vida a tal modo que much as de nuestras actividades de antano cambien.
10 .
Cuaderno de Trabajo IpSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por
Conalep Huixtla
Medios Digitales
SISTEI\.···li\ DE· ..
ENTR....- \DA
DE
~
INFomiIAC1ON
INFO~T\/fi\CION
rPROCES~~l·rrEl\lT()
CL..-\SIFI C..!\ CI() II C.ALCTJLO
t
""
S~~~LIDi·~
DE
~
1NF0 F?lv'IAC 10N
I RetroafuneIlta.cioIl
La clasificaci6n y descripci6n Las computadoras se clasifican en: - Computadora Anal6gica Un computador anal6gico u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electr6nicos 0 mecanicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad ffsica para representar otra. - Computadora Digital . Es una maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacion util - Computadora Hibrida Es un sistema construido de una computadora digital y una analoga, conectados a traves de una interfaz que permite el intercambio de informacion entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. . -Supercomputadoras Es el tipo de computadora mas potente y mas rapida que existe. Estas maquinas estan disenadas para procesar enormes cantidades de informacion en poco tiempo y son dedicadas a una tarea especifica.
EjempJos de computadoras segun su clasificaci6n - Computadora Analogica - Computadora Digital - Computadora Hibrida -Supercomputadoras
11
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
1.1.2 Identificaci6n del Hardware Unidades de Proceso Central (CPU) Unidades de discos magneticos Los discos magneticos, ya sean discos duros 0 f1exibles, son utilizados, junto a las unidades de CD-ROM y unidades de DVD, entre otras, como dispositivos de almacenamiento secundario. A diferencia de la memoria principal, cuyos datos permanecen en ella un tiempo Iimitado (hasta que dejamos de suministrar energfa electrica), son capaces de conservar la informacion de manera permanente.
Puertos de conexi6n Es una forma generica de denominar a una interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados y recibidos. Dicha interfaz puede ser ffsica, 0 puede ser a nivel software, por ejemplo los puertos que permiten la transmisi6n de datos entre diferentes computadoras.
Unidades de memoria -RAM: es igual que memoria principal. Esta memoria es como un escritorio ya que tiene "cajones" donde se ordena la informacion. Mientras mas grande sea el escritorio (plano de apoyo) mas cajones se tienen, de tal suerte que el micra va a perder menos tiempo en buscar y ordenar la informacion -ROM: es memoria de solo lectura. Los programas almacenados en ROM
no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM. Microprocesadores
EI micrapracesador, es el cerebra del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electronico en cuyo . interior existen miles (0 millones) de elementos Ilamados transistores, cuya combinaci6n permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
12
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Los dispositivos de entrada
f'lionitor
unidad de di$co flexible
Di::(o flexible Impre:;ora 1,35er
Alt.:,路路... oz
Lector de CD-ROf'I'
Teclado Un teclado es un periferico que consiste en un sistema de
teclas, como las de una maquina de escribir.
Las teclas se c1asifican normalmente como sigue:
oTeclas alfanumericas: letras y numeros.
oTecias de puntuaci6n: coma, punto, punta y coma, etc.
oTeclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de
mayusculas, etc.
Mouse EI mouse es un dispositivo pequeno que posee dos botones y que al arrastrarlo sobre la mesa mueva una flechita lIamada puntero del mouse. La acci6n de pulsar y soltar un bot6n se Ie denomina die.
13
Cuaderno de Trabajo , PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Scanner
Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagen de un papel u otra superficie y la almacena en la memoria de una computadora.
Micr6fono EI micr6fono es, en esencia, un dispositivo que permite el registro y procesamiento de las senales externas de audio.
Lector de c6digo de barras Es un escaner que, por medio de un laser, lee un c6digo de barras y emite el numero que muestra este c6digo, no la imagen.
~..
Camara digital Es un dispositivo electr6nico usado para capturar y almacenar fotograffas electr6nicamente en un formato digital, en lugar de utilizar pelfculas fotograficas como las camaras convencionales .
.
14
. --_C路";';,',路',路'.
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
Una camara web Una camara web 0 web cam es una pequena camara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imagenes y transmitirlas a traves de Internet en directo, ya sea a una pagina web 0 a otra u otras computadoras de forma privada.
Lapiz 6ptico Los lapices 6pticos son punteros electr6nicos que permiten al usuario modificar los disenos en pantalla. Este puntero, que se sostiene en la mano, contiene sensores que envfan senales a la computadora cada vez que se registra luz.
Joystick Un joystick 0 palanca de juegos tiene normalmente una base de plastico redonda 0 rectangular, a la que esta acoplada una palanca vertical. Los botones de control se localizan sobre la base y algunas veces en la parte superior de la palanca, que puede moverse en todas direcciones para controlar el movimiento de un objeto en la pantalla. Los botones activan diversos elementos de software, generalmente produciendo un efecto en la pantalla.
15
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Pantalla tactil Es una pantalla que, mediante un contacto directo sobre su superficie, permite la entrada de datos y ordenes al dispositivo. A su vez, actua como periferico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto tambien se puede realizar con lapiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas tactiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Asi, la pantalla tactil puede actuar como periferico de entrada y periferico de salida de datos.
Los Dispositivos de salida Monitor Es la pantalla en la que se ve la informacion suministrada por el ordenador. En el caso mas habitual es como el televisor, mientras que en los portatiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal Ifquido. La informacion se representa mediante pixeles.
Impresora
Es un periferico de computadora que permite producir una copia permanente de textos 0 graticos de documentos almacenados en formato electronico, imprimiendolos en medios ffsicos, normalmente en papel 0 transparencias, utilizando cartuchos de tinta 0 tecnologia laser. Muchas impresoras son usadas como perifericos, y estan permanentemente unidas a la computadora por un cable.
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Camara digital Es un dispositivo usado para capturar y almacenar
fotografias en un formato digital, en lugar de utilizar
pelfculas fotograficas como las camaras convencionales,
o imagenes grabadas en cinta magnetica usando un
formato anal6gico como muchas camaras de video.
Quemador de CD-ROM. Es un dispositivo que nos permite guardar la informaci6n en un CD 0 CD RW
Audifonos Es un aparato electr6nico utilizado dentro 0 detras de la
oreja que facilita la recepci6n de sonidos
Altavoces
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
"",,-~.'"
",~""..M<,>~ ... '~ r'~"""'='"-"''"''~~~'''''''''i~.'''T.>..:O.~. ~'.
17!
_.
CuadernodeTrabajo
; PSA. Anahi Acosta Cortes
.....
co.~
..._ ..
:
.:-<..... "
''''.:o:r"
..::,,,,..,.,,, ,',
~.><:,_""",.",,,,~.,,,,"~~
·v,··..
.. -.,'","',_ ""'-'" .•.. ~~,. _.,',.<"
~'.
Procesamientode Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Fax Es un dispositivo mediante el cual
se imprime una copia de otro
impreso, transmitida, via telefono 0
desde el propio fax.
Las unidades de almacenamiento En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma temporal 0 permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Medidas de Almacenamiento de la Informacion Las unidades de medida que se utilizan para el almacenamiento de datos en computaci6n son los siguierites: ./ -Bit: Unidad basica que solamente puede guardad un 0 0 un uno. ./ -Byte u Octeto: Contiene 8 Bits. en procesamiento informatico y almacenamiento, el equivalente a un unico caracter, como puede ser una letra, un numero 0 un signa de puntuaci6n . ./ -Kilo Byte (KB): Contiene1 ,024 Bytes. ./ -Mega Byte (MB): Contiene 1,024'KB, 0 aproximadamente 1 mill6n de Bytes. ./ -Giga Byte (GB): Contiene 1,024 MB, 0 aproximadamente 1 mill6n de KB . ./ -Tera Byte (TB): Contiene 1,024GB, 0 aproximadamente 1 mil16n de MB. Disquette 0 Disco flexible: Un disco flexible 0 tambien disquette (en ingles floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnetico que permite la grabaci6n y lectura de datos, fino y flexible (de ahi su denominaci6n) encerrado en una carcasa fina cuadrada 0 rectangular de plastico. Los discos, usados usualmente son los de 3 ~.
18
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de informacion en los sistemas informaticos. Es un dispositivo encargado de almacenar informacion de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento mas importante del computador y en el se guardan los archivos de los programas I
Las caracteristicas principales de un disco duro son: .:. La capacidad. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB. •:. La velocidad de giro. Se mide en revoluciones por minuto (rpm). Cuanto mas rapido gire el disco, mas rapido podra acceder a la informacion la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 rpm, dependiendo del tipo de ordenador al que esten destinadas. •:. La capacidad de transmisi6n de datos. De poco servira un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de mas de 400 MB por segundo . •:. Tambien existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de informacion. Son muy utiles para intercambiar informacion entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediant~ un conector USB.
EI CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leido cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de informacion invariable. DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de mas de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM seran capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran· capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las peliculas de larga duracion y los juegos basados en DVD. Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extraible. Es parecida al disco flexible aunque ha sido reemplazada por este.
CD-RW: po see la ca~idad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables 10 que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar informacion sobre discos CD-R y CD-RW y ademas pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio.
19
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
MEMORIAS EXTRAIBLES: Son tarjetas de memoria no volatil es decir conservan los datos aun cuando no esten alimentadas por una fuente electrica, y los datos pueden ser leidos, modificados 0 borrados en estas tarjetas. Con el rapido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, camaras digitales, telefonos celulares y dispositivos digitales de musica, memorias extraibles han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rapidamente. Pen Drive 0 Memory Flash~ Es un pequeno dispositive de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la informacion sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasgunos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos mas modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especic:les.
1.1.3 Conexi6n de Dispositivos De una computadora
@~~~=::::;"]
.
[!~J
II
t_ !~ ~----~
{}--- -
~
~/
--_ ..... _ -0
r~~.l~~~
lE~~ ---l
@
FUENTE DE ALiMENTACION
D
Conexlon (lei RATON.
'0
Conexion de la IMPRESORA.
o
[ ) Cone)don del TECLADO. .;~ r
V
C:onexlon (lei MONITOR
,,0
Conexic,n de las BOCINAS EXTERNAS.
[1J ••
C:ollexi6n del MODEM.
o
De puertos e interfaces
§
.fj
USB Un puer10 :3erie es una inteifaz d~ cornunic::lI:lOnes entre orde nad ore:~ y peri fe ricos en dond e ;3 in fo rm:~ci,:ql es transrnitid a bit ;~ bit em..iando un ',010 bit a la '.'ee (en contraste con el puelto paralelo que 8:fP... la v;~rios bits a l:::l"/ez).
V
LPT Un;; PC soporta hasta tres puertos paralelo separ;;dos, por tanto plJf!de h8ber h3sta Ip;'3 jlJe~Jos de registros en un sislerrr3 en un momento dado. E)(ist9n tres direcciones base p;~r:l el puerto p;31~JBlo .;1 '; ('l!:i:?td a::: con tre:; po::.ibl-::s piJ~n(lS p.:H~ielo· O::<38Ch, O;{37;::h y O~~'278h. nos referimos ,1 8:;t:;'!':. cornCI la:; direcejone:; b.?;::·8 pa1'.:t 81 pUB;tO LPTl, LPT2 Y LPn CO~~H.1 Son disposiii'./os eleclr,:,nico::. que permit8!) crear IJrHt interf.?lz ti·:.ic::~ entre 1.3 PC Y otr05 di::.po::.lti ,/O:; periferico:; COnOn) j"...louse, Irnpresor:;s, c:3rn,uds, Sc.jnner:3. eic.
D
20
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
MONITOR
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
1.1.4 Configuraci6n y Operaci6n de Dispositivos 8chero
8yuda
Configur~(iOn
((,nfi9Ur,)(~0n de
b.isica
las X
Melodo de inslalacion
:z Configurar el Sis lema X Window
Opclones del gestor de arranqlle
j General iTaJjela de video! Monitor:
Informacion de las parriclones
[ [J Probar un monitor
Configuracion de red
I S~~sung
·····~··
.>\ulemicacion
I
ConfiguraciOn del conafuegos
'.
,
,.
I',.'C:=·
~ .......~'"
SelecciOn de paquetes Script de pre-instalacion Script de
pOSI-inst:~acion
__······r··-··_···_·_·_········,·_·
....-
~
~
Samrroo 75P Plus
Samsung Samtron 75P
I Samsung
Samtron 7Ei
! Samsung Samtron 9 In i
Sam sung Samlron 90SL
i
! SamslIng Samtron 95P Plus
I
samsung Samtron 95P
i
SamslIng Samtron 95in(T)
j Samsung Samtrorl 9B .1
i
II'
,"
SamslIng SyncMaster lOOOb (CGX160n
Samsung Sync Master looOp
: Samsllng
S~'ncMaster
WOOs (CGP160Tl
i
SamslIng SyncMasler 14GL
i
Samsung Sync Master 15GL
i F:'ic:c'-:;::'-',-'--='-'~==::c:;::=-·'c'--C--=.="-'-'c;i··
:
':.'i':"i,..c.., I
! CJ Especifique las lasas de refresco de su monitor ;
\ ...
;." I ~
..........._.._
_
Hi:
I
_...1
Disco de arranque Un disco de arranque es cualquier disquete que contiene grabados los archivos de inicio del sistema. Un disco de inicio es un disco de arranque creado por Windows 95/98 para, en caso de problemas, poder poner en marcha el ordenador desde la disquetera. Es 10 mismo que boot-disk.
Para crear un disco de inicio en DOS s610 tienes que abrir una ventana de MS DOS (Inicio/Programas/MS-DOS). Luego teclea cd, a continuaci6n INTRO (para ir al directorio raiz), coloca un disquete formateado en la disquetera y escribe desde la linea de comandos "FORMAT A:/S" seguido de INTRO (copiara los archivos de sistema), luego teclea: "COPY C:\DOSBOOT A:\" Para cerrar la ventana de MS-DOS abierta anteriormente s610 debes escribir EXIT
y pulsar INTRO.
21
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Monitor -Pitch y fase AI pulsar el bot6n Auto-tune, el monitor debe presentar una imagen completamente nitida, perc esto no siempre sucede. Para lograr un maximo rendimiento, este test de alta frecuencia de video te permitira usar los ajustes de pitch y fase del menu para optimizar la configuraci6n y disminuir en gran medida las pautas de interferencia. -Srillo y contraste Utiliza esta pantalla de prueba y empieza por el nivel de brillo y los ajustes de retroiluminaci6n y negro si estan disponibles, intentando que la franja mas oscura desaparezca. A continuaci6n cambia el contraste de forma que la franja blanca sea bastante mas brillante que la gris mas clara. -Escala de grises Ahora ya puedes realizar modificaciones en los niveles de brillo y contraste con ayuda del grafico de escala de grises de 256 fases. EI objetivo es conseguir que cada una de sus franjas aparezca 10 mas c1aramente diferenciada de las que tiene al lado (experimenta si puedes con diversas posibilidades). - Ajustes gamma Los valores gamma incorrectos dan lugar a errores de color sabre la pantalla. Esta pauta de prueba posee series de bloques de color gris y tambien Iineas; para obtener el valor correcto hay que elegir la fila en la que los bloques tengan el mismo brillo que las pautas de linea, y a continuaci6n leer el valor gamma indicado a ambos lados de la pantalla.
22
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Teclado Un cambio de tee/ado es facil, perc si no se informa a Windows, algo tan sencillo como usar la arroba puede vo/verse complicado. 1) Para configurar el teclado, debes ir al Panel de Control. Allf haz e/ic en Configuraci6n Regional y de Idioma. Si estas usando Windows Vista, encontraras esta opci6n dentro de Reloj, idioma y regi6n. 2) Luego haz e/ic en la pestana Idiomas, y allf elige la opci6n Detalles. En Windows Vista, la pestana se llama Tee/ados e Idiomas, y la opci6n es: Cambiar Tee/ados. 3) Veras una nueva ventana con la configuraci6n (0 configuraciones, puede ser mas de una) que tiene actualmente tu tee/ado. Antes de quitar algo, primero debes agregar la configuraci6n correcta para tu tee/ado. Haz e/ic en Agregar. 4) En una nueva ventana, debes especificar el idioma, y la distribuci6n de tee/ado. Dos de las opciones tfpicas de idioma son Espanol Alfabetizaci6n Internacional, y Espanol - Tradicional Lo importante, es la distribuci6n de tee/ado. Para configurarla, debes reconocer que tipo de teclado tienes. 5) Observa tu tee/ado. A pesar de las apariencias, hay muchas maneras de diferenciarlos. Una de las mas reconocidas, es la ubicaci6n de la arroba (@). Si este sfmbolo se encuentra en la tee/a con el numero 2, la distribuci6n es Espanol - Espana, 0 simplemente Espanol. En cambio, si la arroba se encuentra en la misma tee/a que la letra Q, la distribuci6n debe ser Latinoamericana. Los tee/ados norteamericanos son mucho mas faciles de identificar, ya que no tienen la tecla N. Para esos tee/ados, se utiliza Estados Unidos Internacional.
.... r
-"'~'-'"'<"'.n::t·"""'."Wo':
r· ........ ;.....
·.,.~·
....·...._ - :...,....- .....--..or=:.....
...-~
23 i Cuaderno de Trabajo
..• ' .., .. _.
; PSA. Anahi Acosta Cortes
~
-. . • -.
"no''''
of'
"
• • ' • .,-, - ........ : ...
~ .....
, ...•.
_"":",~.'''''>''''_,,~<,
'.:
-'.'0"'
•
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Mouse La configuracion debe hacerse de la siguiente manera: • Panel de control ->Mouse • Haz elic en la pestana Punteros del raton. • En la pestana Botones, abajo de Configuracion de botones, selecciona Intercambiar botones primario y secundario. • Haz elic en Aceptar • Cambia la apariencia del puntero del raton Windows XP ofrece mucha flexibilidad si deseas utilizar punteros del raton diferentes a la flecha y reloj de arena. Puedes cambiar todos sus punteros a la vez, 0 puedes cambiarlos de manera individual.
Los medios de ahnacenamiento Medios de almacenamiento extraibles configuran automaticamente todas las bibliotecas cuando se inicia por primera vez y cuando se agrega 0 se quita una biblioteca de un equipo que !o ejecuta. Los medios de almacenamiento extraibles siempre pueden configurar automaticamente unidades independientes. S610 puede utilizar la caracterfstica de configuracion automatica de Medios de almacenamiento extraibles para biblioiecas automatizaclas si conectas todas las unidades en el mismo bus SCSI como cambiador de medias asociado 0 si todas las unidades tienen numeros de serie unicos. Ademas, debes utilizar bibliotecas automatizadas que admitan la notificacion de direcciones de elementos de unidad. Para averiguar si la biblioteca admite esta caracteristica, ponte en contacto con el fabricante de la biblioteca.
Impresora
J
"
..
»
.. ~__
-~t'th, .
24
....•.c.·
Para usar la Herramienta de configuraci6n de impresoras debe tener privilegios como administrador. Para iniciar la aplicaci6n, selecciona Boton de menu principal (en el Panel) => Configuraci6n del sistema => Impresion, 0 escribe el comando redhat_config_printer. Este comando determina automaticamente si ejecutara la
~ Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
versi6n grafica 0 la versi6n basada en texto dependiendo de si el comando es ejecutado desde el ambiente grafico X Windows 0 desde una consola basada en texto.
1.2.1 Identificaci6n del Software Software Es el conjunto de los programas de c6mputo, procedimientos, reglas, documentaci6n y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computaci6n. Existen varios tipos de software para computadoras, a continuaci6n se explica brevemente la definici6n de cada uno de ellos: S. de Sistema
0
sistema operativo:
S. de Aplicaci6n:
Lenguaje de Programaci6n:
1.2.2 Exploraci6n del sistema operativo Windows Windows es un sistema operativo, es decir, el encargado de controlar y dirigir el ordenador, traduciendo las instrucciones a un lenguaje que el hardware - partes fisicas del ordenador - puede comprender. La diferencia con el sistema operativo tradicional esta en la manera intuitiva mediante dibujos 0 iconos de comunicarse con el PC en vez de teclear comandos.
EI Escritorio
EI Escritorio es la primera pantalla que nos aparecera una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso sera el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000, ... Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varie con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto 10 aprenderemos mas adelante.
25
Cuaderno de Trabajo
. PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
EL PUNTERO 0 APUNTADOR (MOUSE) Windows XP ha sido disenado para ser utilizado con el raton. AI arrancar aparece en la pantalla un pequeno objeto movil lIamado puntero 0 cursor, cuya posicion esta relacionada con el movimiento del raton. Aunque la mayorfa de las operaciones se pueden realizar tambien desde el teclado, el raton proporciona el modo mas directo, comodo e intuitivo de seleccionar y mover elementos en la pantalla. EI raton de Windows XP utiliza los dos botones .Cualquier referencia a un boton del raton significara el boton izquierdo. EI boton derecho del raton se utiliza principalmente para activar el menu contextual. EI menu contextual es un menu cuyo contenido depende del objeto sobre el que se haya c1icado con el boton derecho. Dicho menu contiene siempre los comandos correspondientes a las operaciones mas probab!es 0 frecuentes con el tipo de objeto sobre el que se ha clicado. Las operaciones que se pueden realizar con el raton implican una 0 varias de las combinaciones siguientes:
-J- . Apuntar: lIevar el puntero (flecha u otro sfmbolo) a un lugar concreto de la pantalla desplazando el raton sobre la mesa -:I- . Hacer clic: pulsar y soltar un boton del raton.
26 . Cuaderno de Trabajo
: PSA. Anahi Acosta Cortes
0
la alfombrilla.
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
:!- . Arrastrar: manteniendo pulsado un boton del raton, mover este a un lugar diferente y luego soltar el boton. Normalmente, se 'arrastra' un objeto para moverlo de un lugar a otro de la pantalla. :!- . Hacer doble dic: pulsar y soltar el boton dos veces seguidas rapidamente.
Dependiendo de donde este situado el puntero, este puede adoptar diferentes formas. Las mas comunes son: una flecha orientada hacia la izquierda y Iigeramente hacia arriba, una barra vertical y un reloj de arena indicando que el ordenador esta realizado una determinada tarea.
I Cursores mas comunes.
Losiconos
:']@
Los iconos y los accesos directos D son pequenas imagenes situadas
en el escritorio de Windows XP.
AI igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de forma
inmediata algun programa.
Para arrancar la aplicacion asociada tienes que hacer un doble dic con el
boton izquierdo del raton.
VENTANAS
Una ventana es una parte de la pantalla sobre la que se ejecutara un programa 0 se realizaran una serie de tareas. Todas elias poseen una serie de elementos comunes tales como: . Barra de tftulos: Muestra el nombre de la ventana. Con mucha frecuencia el nombre de la ventana contiene el nombre de la aplicacion abierta en ella, seguido del nombre del documento activo. Brchivo
~did6n
'ier
In~.ertar
EormotQ
Ijerramientas
TabI:~
Vea,tana
:{
Barra de menus: Inmediatamente debajo de la barra de titulos de la
27
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
mayoria de las ventanas, hay una banda horizontal lIamada Barra de Menus que contiene nombres tales como File, Edit 0 Help. Barra de tftulos ybarra de menus Haciendo dic en cualquiera de estos nombres se despliega un menu en forma de persiana, es decir se despliega una Iista de comandos. Para escoger uno, basta con desplazar el puntero del raton sobre el comando correspondiente y hacer dic.
../ Boton de minimizar (Minimize): Haciendo dic sobre este boton (figura 3) la ventana se reduce y se coloca su nombre en una barra que esta en la parte inferior de la pantalla denominada Taskbar (Barra de Tareas). Boton de maximizar (Maximize): En este caso al presionar el boton la ventana aumenta de tamano hasta ocupar la totalidad de la pantalla. Boton de restaurar (Restore): Una vez maximizada la ventana, el boton de maximizar cambia al de restaurar. Presionando este, la ventana vuelve al tamano que poseia antes de ser maximizada. Boton de' cerrar (Close): Cierra una ventana y la aplicacion que esta abierta. Suele estar en la esquina superior derecha 0 bien en la esquina superior izquierda en forma de un pequeno icono correspondiente a la aplicacion. Boton de Ayuda (Help): Este boton que aparece en la esquina superior derecha de muchas de las cajas de dialogo, sirve para que Windows muestre informacion acerca de un elemento de la pantalla . ../ Para ello hacer dic sobre el boton y arrastrar el cursor transformado en un signa de interrogacion sobre el objeto de la pantalla que se desconoce 0 del que se desea obtener una breve explicacion.
28 i Cuaderno de Trabajo ) PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Minimizar
Reslaurar
(emn
Maximizar
Batones de minimizar, maximizar, cerrar y restaurar.
Debe tenerse en cuenta, que cuando se minimiza una ventana, esta sigue abierta, es decir, la ventana y cualquier programa que se esta ejecutando en ella siguen disponibles en la memoria del ordenador y pueden visualizarse nuevamente. Si por el contrario se cierra una ventana, esta pasa a desaparecer de la memoria del ordenador y para volverla a visualizar es necesario arrancar de nuevo la aplicacion. Si se desplaza el cursor hacia los bordes 0 las esquinas de una ventana, este se transforma en una doble flecha, permitiendo, si se arrastra con el boton del raton pulsado, modificar el tamano de dicha ventana. . . ···.. .··:·l"Cil;U
- , - _..---~
~·?fim&tiR'jr¢H¥r'··-r'"·
"f#"E"'F~~9'"
tl...
.
'~;'
. [To view III0st effectively in Hote'"
I.
; ~IICROSOFT \IORO FOR IIlHOOUS 9S :" Supplpnental InForJllation
i
[de
f;di\' ~eaich Holp>,. ,.:j.,.. ..'~' .,'
.:J
; COHTEHTS
I•
, Setup Infonrlationl : Installing an UPGRADE version of ~ $ptup Dn HindottJs HT 3.51 (or late ~ Using Help on Hindol"S HT 3.51 ~,it. ;Rer-lOuing Earlier ~Iord Uersion's H
i· Using Disks with Distribution t1efl ~ Printing EPS HIps in HindoHs 95 "Equation Editor
___._.,fi'----__
t
~_~' _ _. :,~,
..:J_'
_
Madificar el tamana de una ventana. Cuando se agranda una ventana a un tamano en el que no se puede mostrar toda la informacion, aparecen unos elementos nuevos denominados Scrolling Bars (Barras de Desplazamiento), que permiten ver todo el contenido de la ventana sin variar su tamano. Existen dos barras de desplazamiento: horizontal y vertical, aunque no tienen por que aparecer ambas simultaneamente. La operacion de desplazarse par la ventana se puede realizar, bien c1icando en una de las dos flechas de los extremos pequeno avance -, c1icando en la propia barra - gran avance -, 0 arrastrando el rectangulo existente entre elias a voluntad del usuario. .. ",•., " .. "0'
,,~~~~v~~~r'_~'''~'·~''~_'_''='_''~~·«"~
29!
,.,.,' '" . ,·"·,·co'·"',·,."·,."""",.,,, .•.• ' ..
Cuaderno de Trabajo
1 PSA. Anahi Acosta Cortes
~,.".y,.,.
' .....,_ ......" .... -,.. "....-. '" - .....,." . 0<,' . , . . . .
.. - .. ,
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
I~ I
I
~ I
Barra de desplazamiento horizontal.
Cuando se trabaja con Windows XP, a menudo se querra tener en la pantalla mas de una ventana abierta a la vez, y cambiar de una a otra. Para mover una ventana de posicion se debe desplazar el puntero del raton sobre la barra de titulos de la ventana a desplazar, y manteniendo pulsado el boton del raton, mover este. AI arrastrar la barra de titu/os se desplazara toda la ventana a una nueva posicion. Para intercambiar entre dos ventanas se debe tener en cuenta que la ventana activa posee la Barra de Titulos resaltada (de color) mientras que la otra esta en color gris. Con Windows es particu1armente facil conmutar ventanas. Para ello hay dos metodos principalmente: haciendo clic sobre la ventana que se desea volver activa 0 utilizando la TaskBar (Barra de Tareas). Esta ultima se vera mas adelante. Para poder realizar cualquier opera cion dentro de una ventana esta debe estar activa. Cuando hay dos 0 mas ventanas superpuestas en la pantalla, la ventana activa siempre aparece en primer plano. 1
!'-'"-,i
......•.. j EI Menu de Inicio .-J Mis docum~ntos
r( Internet
t:;;"
·-. . ~:l (of,reo electronico .
~."t'
5
!
.
~ ,.;,."",..;, •... "
~''''>''':''''''''2
Mis inl'\!lcneS
~:"1if1nhiCiJ
-'
-~ ,"'1is ~itjo~ de ret]
'f.tJ il-:.I,,;d,!j ¥ 5·:·~,jft~ t~(iik') .;.J E'~_'$C!(
EI menu Inicio es la estructura mas illlportante de Windows XP. Segun el tipo de instalacion seleccionada, se incorporaran en el mismo los programas suministrados con VVindows y, eventualmente, los programas ya instalados en versiones anteriores.
Tambien pueden incorporarse al menLI INICIO los programas que se instalen posteriormente. AI clicar con el boton izquierdo del raton sobre el boton INICIO, se despliega un menu en forma de persiana que posee una serie de contenidos 0 elementos. Algunos de estos elementos tienen un pequeno triangulo en la parte derecha para indicar que al posicionar el cursor sobre este, se desplegara un nuevo menu. Estos menus se denominan menus en cascada.
,
..• <.
30 ; Cuaderno de Trabajo ; PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Formatea dispositivos de almacenamiento .......-,-------.----
,_.. . . . - - -
~._'.
__ ._,-,_ _,---_._--_. -_ .. ..
...,...-
-- - ,,--
~~~es t~~e~or~~te~~~~tadiS~~:te e~~i~i~~~ ti~~~=lr~~~_~~~I~~t~~i~~?~~ 3Y2 (A:) informaci6n almacenada en el, esta herramientall Capacid.~d: es muy utilizada si quieres borrar todo ell! ]1,12 ", 1;44 r'''1B, 512 b';..t es por sector contenido del disquete 0 unidad y ademaSl1 Sistema de archiv')s asegurarte que este no contenga virus. Ii FAT "
Pasos a seguir:
II IJ
,·······-·.c----.
Vi,.
T,~mafio de unidad de asign,~cioSn Tamano de .:ssil;Jn.:sci6n predeterniin.:.do
I:
Abre el explorador de Windows 0 bien pulsa en II Mi PC, despues selecciona la unidad que quiereslj formatear con el bot6n derecho del rat6n paral! desplegar el menu contextual. II:,'..
Ii
Selecciona la opci6n Formatear, se deSPlegaralll, una ventana como la que te mostramos. I
Etiqueta del volumen
Opciones de krm,sto Formato r.3pido
o o
Crear un disco de inicio de r','IS-DOS
Ii Selecciona la Capacidad del disquete, hoy en diall la mayoria son de 1,44 Mb. II Iniciar J I Cerrar II En Sistema de archivos para disquetes s610 sell""" , ,.." ,..,..,.".",.., ,.,.",.,., ,.,.".,., "..,.,., "" . ,.",.,,:' puede elegir FAT. Para discos duros puedes elegir el FAT que es el sistema mas utilizado hasta ahora 0 NTFS que es mas moderno y tiene mas posibilidades de recuperaci6n y gesti6n de errores.
L
Selecciona tambien Opciones de formato, rapido 0 crear un disco de inicio de MS-DOS. Tambien puedes ponerle una etiqueta para identificarlo, simplemente has de escribir el nombre donde pone Etiqueta del volumen. Una vez seleccionada,s las opciones oportunas pulsa Iniciar. Cuando termines pulsa Cerrar. Mucho cuidado con NO formatear el disco del sistema (C:) , a menos que quieras instalarlo todo de nuevo.
31
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Administra discos
Existen tres herramientas principales para la administraci6n del disco duro: Comprobar, Desfragmentar y Iiberar espacio en el disco duro. Comprobar: EI Scandisk de Windows es una utilidad que permite chequear el estado del disco. EI programa detecta y repara errores y Iimpia cualquier fragmento de archivo inutil que se haya acumulado en el disco. TambiEm se puede utilizar esta utilidad para buscar errores en la superficie del disco. Si se encuentra algun area afectada por errores de superficie, Scandisk inforrna a Windows para que no escriba en ella, impidiendo asi la perdida de informaci6n. Esta funci6n puede resultar enormemente util para proteger los datos de posibles errores.
:~'.. ",
...•....
Sele<:;tthedflye(~)}'ou
,.,
,
.
1'I"nt to check for errors:
T!,'Pl'! o(test-'·········
r."s tdn~.~rd '.'
:;.
[,~h~cksrilt!s ar,d fulder~(or;",lIu!S)
(-.lholOllgh • . •. '. '.' . '·t'p<elf.~r~-;;·5~and.:Jr'd t~st" a!ld·~,:.~~s--,jifk surfa'::e' fo{ ei'r~r'~j'
r
.",u\QIil.jlically D:'; err·)!!'
Cumplete
IC:~:~j?iC:EJ Scandisk.
.
_.
•
-
••
j Archivo
AI almacenar un archivo en el disco duro, este se guarda en cualquier parte donde haya sitio. Si no se puede encontrar uno 10 suficientemente grande para almacenar todo el fichero
32
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
.~~ 7n~,. ,t<-'tf;-f,":::'-'''';f<:, '~:'",i'
~ _ , , _ ".' ,._ , __ .~_ ..·~~!:':'".· ..t~~·. ~7'.i._
~_ .. ~ __
Desfragmentar de disco
__C_los_e_._
-
.
• , .'
Accion
I;",
Ver
I
~?~
J
""i ...
~..
~: -. ~ ... '
:_.. ~~~ .;.__~~.:._
.:.::-! ~ _
Ayuda
, ,~..;,. : IE i @
;===.. =. . =.=.. .=. . =. .=. =..=. . . . =
Analizar
I
========:::::..::=--------~
DesfralJmentar
III Archi\'os contiguos
~ Archivos fra']mentado5
o Archivos no movibles
,;.. J _
0
Esp.~cio libre
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
de una sola vez, este se guarda par fragmentos en diferentes areas del disco. Se dice entonces que el archivo esta fragmentado. Con el tiempo, el disco duro puede estar Ileno de archivos fragmentados, 10 que hace que los programas se ejecuten mas despacio y se produzca un mayor desgaste de la unidad del disco duro, puesto que los cabezales de lectura/escritura de la unidad deben trabajar mas para acceder a los datos. EI desfragmentador de disco de Windows XP se encarga de comprobar el estado de fragmentaci6n de los archivos del disco duro y posteriormente reordena todos los fragmentos en areas consecutivas de disco. Para localizar esta utilidad seleccione: IniciolProgramaslAccesorioslHerramientas del SistemalDefragmentador de disco. Liberar espacio en disco r~Ti~~;~~J;·~~·.~~·~~-~·j~·~~:di;~J~~~~;:(F)····
"0
11-~---"'--"'-"""'" _.~ i!
Liberador de espacio en disco ~
..
!.~~'!~~ .?p~i?r~~~.i" .
Puede usar Liberador de espacio en disco para liberar hast.; [C:t
,-,,,,·fJJ 1.200.503 KB de espacio de disco en .t..rchivos para elirninar:
oKB 17.829 KB i 14 KB l06.119K
';-.-.;-' Archivos de programa descargados
o :fJ Archivos temporales de Internet o '~pagin.:ls o {.6.rchivos temporales o J .6.rchivos temporales de PC Health \.\/eb sin cone:·:i6n
OKB
'v'
30.139 KB
Espacie total en disco que recuperara: D~tcripci6n
Los archivos de programa descargados son controles ActiveX ~ subprogramas Java descargados autom.§ticamenle desde Internel cuando se visualiza determinadas paginas. q'Je se guard.;n lemporalmente en 103 carpel.; Downloaded Program Files del disco duro.
I
\fer archivos
L Aceplar 1
I
I [.,ncelar I
Esta herramienta es muy util ya que permite vaciar el disco de informaci6n que no se esta utilizando, como por ejemplo los archivos temparales del sistema, archivos temporales de internet e incluso vaciar la papelera. Para acceder a esta herramienta tendras que desplegar el menu Inicio y seleccionar la opci6n Todos los programas, a continuaci6n selecciona Accesorios y posteriormente Herramientas del sistema. Por ultimo selecciona Liberador de espacio en disco.
Una vez abierta la ventana del liberador de espacio en disco seleccionamos la unidad de la cLlal queremos liberar espacio, para ello desplegamos la Iista que aparece y seleccionamos la unidad deseada, a continuaci6n aparecera una ventana similar a la que mostramos a la derecha. En ella seleccionaremos los tipos de archivo que deseamos eliminar. Lo mas aconsejable es empezar por eliminar los archivos temporales y la J?~p.~!~.r.?J. J?~~C?".~.~~L 9~~t~ner cuidado al decirle que queremos vaciar la
33 I Cuaderno de Trabajo
1 PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
papelera ya que eliminara todos los archivos que esta contiene y por 10 tanto ya no podremos recuperarlos.
Para seleccionar un tipo de archivo activaremos la de la opci6n u opciones que queramos que se queremos vaciar la papelera activaremos la casilla una vez seleccionados los archivos a borrar comenzara a Iiberar espacio.
casilla de verificaci6n realicen, es decir si Papelera de reciclaje, pulsamos Aceptar y
La Papelera de reciclaje
La Papelera de Reciclaje de Windows es un Portapapeles para archivos borrados. De forma predeterminada, todos los archivos borrados van a parar primero a la papelera y ahi esperan su eliminaci6n definitiva. Para enviar archivos a la papelera, una vez seleccionados, se pueden arrastrar estos desde una unidad 0 carpeta hasta el icono de la papelera. Sin embargo hay que tener cuidado al arrastrar una carpeta, pues se eliminara todo su contenido.
:}
'l. r
.~.,/
lConfit'ma Que de5ea enviar esto5 11 elementos a la Papeler.9 de reciclaje?
Sf
34
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Ifaciar Papalera de redclaje
................ B'Jsqueda
»
Carpet a:>
'too- . . .q
____
~i
"',. . -
_ .•• _ ~"
.. -.
Cerrar
.~ ,~l
Guardado con
~'Jtorrec~JPeraci6n de 1.asd
~i.~ •
.'l' Acceso directo (2) a r'''lis ~
A
<red
1l~Y""""
iii.':.:.. t :,..
. ~'
,.".
.'.
,.,.,:) J -'
.:J
I.r·.-l".·n ..: ~-'':" -:i -.'PC
.1.'
Vaciando la papelera. Cuando en la papelera se encuentran muchos ficheros y el espacio en disco duro esta muy ajustado, pueden presentarse problemas. Hay que tener en cuenta que este almacenamiento intermedio se mantiene mas alia de la sesi6n actual de Windows. Pero en el caso de que se borre un archivo accidentalmente, la papelera se convertira en un verdadero salvavidas. Sin ninguna dificultad se podra recuperar el documento que se tir6 la papelera. accidentalmente a Debe tenerse en cuenta que, si se envia un archivo a la papelera cuando esta esta lIena, Windows eliminara los archivos necesarios, comenzando por los mas antiguos, hasta que posea espacio suficiente para el/los nuevo/s archivos enviados. Si se desea recuperar un archivo 0 vaciar la papelera se c1ica dos veces sobre el icono de papelera de reciclaje y, tras seleccionar el archivo, se elige en el menu archivo la opci6n de Restaurar 0 la de Vaciar la Papelera. [.~nm@'#tCiZ: "':fect{~;.·"..'j·"':·~· :.:-. ~,-- -'. "T;" ~,] .,'.1 . ::.. (:1 f!:'!Cke . \ F~-.Ctjto, ~..J L"',tCt~" ;,:-D 1«>"t~te.-JJC"
_~.QJ~!!,
-J:
;
1.2.3 Uso de la Ayuda.
..... K
.
1£ .,.1.
~ ~
~
".)
•
I
.;
~
I
•
"#-f'{'C
!
;
,
"
;
. . ... ',J
Ele::»gir ~~o~::~,~:~~,~:a~~,~~~~":i:':~::~.:~",~~.", . . ,.". . . "'. .,.".,. . . ,. . .,
lOl
A..,d .....,"" .. mol...
Una de los componentes mas importantes de Windows XP es la Ayuda 0 Help, que proporciona en cualquier momenta asistencia
35
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
.~
•
~~..::vn~nlfl .. r1r""....,1n......
V. . 10."""."'''00'''''''0'' •
--: ~
) .......::.:...\
!l:l!'Ol!'syWtb
• "rQur,d"d y
ItlJrr"'''~t'o!K,6n
• Per~onall1d,r cl cf)Uipo •
"'((CSlb;~,l.lri
!
;:.;
-:-:<'!!...,s.opoolctecMto,
~e·-..:,>-,..·~~f;.:·~.:n~:-.
.:-:: CftIOO\ ~ nohCt,K de w,n(jo"~ :U'
Eleglr una tarea •
_~ .~.~,,~ •• ~ ,..;.....-l:,-.: ~. ",..,:-r, :cf": ..,'o'loo....'
....; £..-1o':·Ir:I'I~~,""·1! .; _· ....,.;.·s-·t>
II('rlAre
i·ohy.~e:(~.p.tiiblo:! ;.!'}
~
.!
Jl
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
sobre cualquier tema. Tambien se puede aprender con ella la forma de realizar cualquier tarea concreta. Para acceder a la ayuda hay que pulsar Start/Help (Inicio/Ayuda y soporte tecnico) y aparecera esta ventana similar al de una pagina web. En el extrema izquierdo de dicha ventana, muestra una serie de enlaces 0 vinculos que nos permite acceder a las principales categorias de ayuda del sistema simplemente haciendo die sobre ellos. En la zona derecha de la ventana muestra otros procedimientos de ayuda tales como acceso al soporte tecnico 0 conexi6n con grupos de noticias de Windows XP, asi como una serie de tareas destinadas a gestionar el correcto funcionamiento de nuestro sistema. En la opci6n Buscar nos permite realizar una busqueda mas especifica del tema de ayuda que deseamos localizar. 1.2.4 Uso de accesorios principales.
Windows posee gran numero de aplicaciones auxiliares, muchas de las cuales pueden no estar instaladas segun las necesidades de cada usuario. Entre las mas importantes destaca un pequeno procesador de textos conocido con el nombre de WordPad, una calculadora y un programa de dibujo denominado Paint, similar a Paintbrush, aunque algo mejorado. Ademas de estos, Windows posee aplicaciones multimedia tales como reproductor de CD, reproductor multimedia, marcador de telefono, desfragmentadores de disco y otro conjunto de aplicaciones. A continuaci6n se dara una breve descripci6n de los accesorios mas comunes. Wordpad ...... '"'";;-;;.:....1'"; • . . - --.Cuando se necesita =;-,.".... I I'(ft~ .'1 ~.!t" ~ ~ ~~:~.'. l"{i~'r:' i"w.· . _:.B:iI~ ....~ '. ~ ..;...~~.:.."t;.;~....?: ~ crear textos de forma Arthivl) Edicion Ver Insertar Formato Ayuda rapida y sin grandes
~ ~ilJ.~~·
complicaciones, ;::=:::::.:::::::::::::::=::::-:=- _.. _----_..__..... __._---_.. _-----_... - .... --_...._.. _. -. - _....----------.-- . Windows ofrece el jTimes New Rom.jn 111) ':::J IOcciden!.j/ ..-.----..---.---.,.-,.-.... programa WordPad. --.- ~ '. '·'·1 . I • 2'1 . 3' I.' 4' ' . ' 5 ' I ' 6 ' I ' 7 ' I ' :3' I ' ~3 ' I '1 1]' I '11' Este programa, que se encuentra en la carpeta Accesorios, no es s610 un editor de textos sencillo, I sino que permite dar Para obtener A~,'ud,3J presione Fl formato a caracteres ~." • t'
...
','
I
.:
'.:: • •
.
3
...
..
-~-.--_
"
I
-----~----
36
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
y parrafos, crear Iistados, buscar texto, definir tabulaciones y muchas cosas mas, habituales solo en los procesadores de texto de alto nivel. EI entorno de WordPad, con barras de herramientas, regia y ventana de texto, recuerda fuertemente a WinWord. Para crear un nuevo documento desde WordPad, una vez cargado este, debe seleccionarse el comando Nuevo del menu Archivo. Aparecera un mensaje preguntando por el tipo de documento a crear. Seleccionese el que se considere oportuno y ya se estara dispuesto para comenzar a introducir el texto. Cursiva Color Texto
•
Abrir
Imprimir'
I lui fr~r~ .=1, -==I'EJ:::
··.B. . ._ c .L :.-
Puntos
, ' . :: _:
,'..
-'
c,
i"&
,.
"
'..'
,
,",
L~
:'.;
- :-:.
.,~_
, . ' , . " " . , ._.'
.",
'---I
Negrita Subrayado
Ajuste
~".
-~
,0.
Nuevo Guardar Documento
Presentacion Preliminar
Barra de herramientas de WordPad. Lo mas aconsejable para crear cualquier documento con un procesador de textos como WordPad es introducir todo el texto que va a formar parte del documento y posteriormente darle formato, es decir, definir los distintos tipos de letra, definir tabuladores, aplicar color a los caracteres, etc. WordPad posee, para esta tarea, un conjunto de utilidades, muchas de las cuales vienen en forma de iconos en la Barra de Herramientas. Para aplicar cualquier tipo de formato, 10 primero que hay que hacer es seleccionar la parte del texto a la cual se le----------------------------- ,.--- desea aplicar el formato [~I~MM.~ El,; insertar el cursor del raton en unT:-;r .6,fl-iN:;~~,;---------'-----------. -',... "', . . , '-',~
IFI14
lugar del texto y arrastrar este-. EI texto seleccionado aparecera resaltado en color blanco sobre fonda negro. Ya se puede
J1r
.t..ri.~ Rounded MT Bold
Itt
8')0+: O,l,hq',n
", ~Vl;:d.p
~ BOO~i'il,:ln
1''1'
!'l'
B,xkman
m::J ':;!},Ie
Br')'}}Jlk,o:,,-,
~~~~i~~ 1~~;a~j~:~lrOq~~ ~I~:~~ I~ ~::~I~:::'~~;'~:~~~l;H aparezca en negrita, cursiva, con diferentes colores 0 con
37 ' Cuaderno de Trabajo
, PSA, Anahi Acosta Cortes
i"'1' 11'
Cer·/u~I,1 Goth",:
C..,nr".;y::;d;'j,ibcl!:+
,
•
1,..
I
n Rea,
"::
" knol/·/ t,;:.j( f 'f ,-01.1
I I
~
.
r(; ','" '.
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
distinta alineaci6n, sin mas que presionar el bot6n correspondiente en la Barra de Herramientas. Una vez que se haya finalizado de escribir el texto, 0 se quiera continuar en otra ocasi6n, se debe proceder a guardar el documento. Presi6nese para ello sobre el bot6n de Guardar y, en el cuadro de dialogo que se abre, introducir el nombre del archivo y clicar el bot6n GUARDAR. Para obtener mas informaci6n adicional seleccionar la ayuda de Windows XP.
71xl
",
.::(.;(!r-:-.•.,~-:d
~ Htt.
~ s.y.)c~,!
(od,,]
-.l :,,1
-.l r ~'T'
Cl.J,:;(~·,)
·-.JU-:J,:
-.J ~1t-:-!I~'Cl,>1 -l ~.Di-ol -.I S181 Hen'.,;
.-J """f'o;
.!J
EI programa Paint
., ,
.
'-,~
I, •
r.;1II,,','
i.:.:.
n"7
Figura 41. Vista general de Paint.
Paint es una aplicaci6n que permite retocar dibujos. Con ella se pueden crear dibujos sencillos que pueden trasladarse a otras aplicaciones. Para abrir esta aplicaci6n se selecciona INICIO /Programas/Accesor-ios/Paint. AI
38
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
cargarse Paint aparece una ventana similar a la que se ilustra en la figura de arriba. En ella se pueden apreciar, aparte de Fom\alibre {:i ~~::~l-- Rtcorte la barra de titulo y la de menus, una Borr.n - - 0 l"~ - - RtlltllO ton 1()16r caja de herramientas y una paleta de . I S.I.. cion3rcolor - - c? Q,-- ZOOM colores. La paleta permite seleccionar bpi! - - t tll l _ - Pinnl el color, tanto exterior como interior. EI AerOgr.Jio _ _ ~ ~ - - 1,xto color exterior es el color del fondo, 1 _ - [urvJ mientras que el interior es el color del Rtctingulo - - 0 g 1-- PoliliODO primer plano. AI hacer dic sobre un Elipu - _ 0 0 - - Rcetingulo ndond.,do color de la paleta con el boton izquierdo del raton se selecciona el color del primer plano. Sin embargo, si se dica el boton derecho, es el color del fonda el que cambia. Ambas selecciones vienen reflejadas en el cuadra de dialogo de colores seleccionados. liDO)
__
". (
Las operaciones que pueden realizarse con la tabla de herramientas AI presionar sobre el boton de Forma Iibre a diferencia de la opcion Recorte, que selecciona una parte rectangular del dibujo, se puede escoger una forma no regular. Esta opcion es muy practica cuando se necesita recortar parte del dibujo, que no podria seleccionarse con la opcion Recorte. Seleccionada la forma deseada, el mover esta a 10 largo de la pantaila 0 copiar se realiza mediante las opciones de Cortar, copiar y Pegar del menu Edicion. Cuando 10 que se desea es borrar una parte de un dibujo, hay que tener en cuenta que la goma de borrar deja tras de si el color seleccionado para el segundo plano. Asi que para borrar cualquier cosa que se haya dibujado, 10 primero que se debe hacer es cambiar el color del segundo plano al mismo que el fonda del dibujo. La opcion Seleccionar color toma el color de un pixel al colocar el puntera sobre un lugar de la Imagen. Si se desea afiadir texto a la Imagen, hacer dic en el boton Texto y, a continuacion sobre el area de dibujo crear un rectangulo, arrastrando el cursor en diagonal, por el area en la que se quiere colocar el mensaje. Posteriormente, tras seleccionar el color del texto, escribir el mensaje deseado. Teniendo activada la opcion ViewITextToolbar aparece un cuadra en el que se puede elegir el tipo de letra, su tamafio y permite modificarla a negrita, cursiva y subrayado.
39
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Para rellenar una Imagen con un determinado color, basta con presionar sobre Relleno Color y la Imagen se pintara del color seleccionado como color interior. EI tamano de la Imagen puede ser variable y a gusto del usuario. Puede modificarse este, bien en unidades de pixeles, centlmetros 0 pulgadas. Para ello se debe elegir en Imagen/Attributes e indicar la dimensi6n de la Imagen. Las demas opciones son faciles de utilizar y se omite su explicaci6n. Si bien hay que senalar que, si 10 que se quiere es dibujar un circulo, puede utilizarse la opci6n Elipse, manteniendo presionada la tecla Shift al mismo tiempo que se construye el circulo. De manera analoga, para dibujar un cuadrado se debe seleccionar la opci6n rectangulo y mantenerse pulsada la tecla Mayusculas mientras se dibuja.
La calcu ladora Edicion
Ver
AYlJda
0, ..._
.
Se:-:agesimal r Radian .( .. Centesimat EI manejo de la calculadora de (' Hexr. Dec r Ocl r. Bin. Windows permite realizar las r Inv mismas operaciones que una calculadora convencional. Para abrir la aplicaci6n, basta con seleccionar las opciones INICIO/Programas /Accesorios /ealculadora. Esta permite activar dos modos de presentaci6n. La opci6n cientlfica y la estandar, ambas en el menu View. EI funcionamiento es el mismo al de una calculadora normal y se omite su explicaci6n. Si se desea obtener informaci6n adicional basta con seleccionar la Ayuda. .â&#x20AC;˘
~
1.2.5 Uso del panel de Control. Es facil el comprobar la hora, como el modificarla. Para ello, clicar dos veces sobre la hora. Despues de unos instantes, aparecera la hora en un cuadro Si se desea cambiar esta, clicar sobre los segundos, minutos u horas y utilizar las flechas arriba y abajo para incrementar 0 disminuir los segundos, minutos LJ horas, de uno en uno, respectivamente. Para modificar el ana el procedimiento a seguir es identico al descrito para el caso anterior, perc clicando esta vez sobre el cuadro correspondiente al ano.
40
Cuaderno de Trabajo
, PSA. Anahi Acosta Cortes
~<.,
.
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Modificar el dia y el mes es casi inmediato. Simplemente se debe presionar en la tabla calendario sobre la ficha de propiedades de Date & Time (Fecha y Hora), a continuacion sobre el dia deseado, quedando este resaltado. Para elegir el mes basta escribirlo en el recuadro correspondiente 0 presionar el triangulo que esta a su derecha y, en el menu de persiana que aparece, hacer dic sobre el mes a reemplazar. • • • • • • J .....
1 -
-
•
Fecha y hora Izona horaria
I Hora de Internet I
Fecha
.,-I
[Hora
lMii:m(iJ
12002==:±J='
1
7
8
9
10
I .
13 14
15
16
17
I
456 11
12
18
!i] 20 21 22 23 24
25 26
I
27 28 29 30
.. -_.r.~. " . ".>. '\
I. i •
! i
i
I
Ii
I .'19: 10:26 I
L__-:-~
,-~
.___!
Zona horaria adual: Hora estandar romance
cance'ar . ·.
Agregar
0
l
Quitar programas
Una de las tareas mas comunes a la hora de trabajar con el PC es la de instalar las aplicaciones que posteriormente se van a utilizar. Ahora, con Windows XP, esta tarea es muy facil y exactamente J:) igual para programas que deben funcionar en DOS como para A9re9."r 0 Windows. qUit."r prc";Jramas
Windows XP dispone para ello en el Panel de Control de una utilidad denominada Agregar 0 Quitar Programas que guiara al usuario, a modo de asistente, en los pasos a seguir para la instalacion de aplicaciones. Tras pinchar en Agregar 0 Quitar Programas, aparece un cuadro de dialogo en el que se aprecian dos solapas. La primera es la que permite, precisamente, la instalacion de aplicaciones. , Windows XP comenzara a buscar el programa de instalacion en el disquete 0 disco compacta y si disponemos de conexion a internet, podra acceder a las ultimas actualizaciones de Windows haciendo haciendo dic sobre el boton Windows Update.
41
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
"".".," .....
.'
.~.,
",'
Agre,}~r un progr'ama desde un CD-Ror路,! 0 disquete "j
P.~ra agregar un prc,,~rama desde un disquete 0 un CD-Ror"l, h,~ga dic en CD 0 disquete
CQ 0 disquete
A,;)regar pr'c";)ramas desde r"licrosoft
ut.. h
W ,
Par.:! agreg,~r nuev路~s caraderlstic.~s de controladores de dispositivos y actualizaeiones del sistema desde Internet,. haga die en V路/indm路\!s Update
I..Vindows,
Instalacion de aplicaciones,
La Pantalla EI configurar la pantalla es parte tambien importante ya que muchas veces nos pasamos muchas horas delante del ordenador, as! que recomendamos dedicar algunos minutos a configurar nuestro escritorio para que sea 10 mas agradable posible, pero no utilizar fondos de pantalla muy recargados ya que es perjudicial para la vista. Pulsa can el baton derecho del raton en algun lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona la opcion Propiedades del menu contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podras cambiar los parametros de configuracion. Cambiar el Fondo de Pantalla Para cambiar el fonda de pantalla elige la pestana Escritorio y selecciona el nuevo fonda de la lista que aparece en la parte inferior izquierda. Si no tienes muy claro que dibujo va asociado a cada nombre no te preocupes porque en la pantalla que te aparece dibujada arriba tendras
42
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
una representaci6n en pequeno de c6mo te quedara el escritorio con ese fondo. ,..-----
1Propiedades d~ Palli~lI,{'
Una vez seleccionado el fonda que quieras podras elegir c6mo quieres que aparezca la imagen con la opci6n Posici6n, que tiene las opciones: .:. Centrada aparecera la imagen del
tamano real y en el medio de la
pantalla.
·0
" 1ZJII1 Fondo:
BfT' Ijli~anes . B
•:. En mosaico apareceran tantas imagenes como se necesiten para rellenar todo el fonda de pantalla.
I
,S.\!Iento Vortice eSpdci.:t!
~WindowsMe ~~1 vlindows Millennium
: Expandida
V;
Color:
iC?~H.I8.pJ
.:. Expandida aparecera la imagen una sola vez ocupando todo el fondo.
Exarr~nal ..-.
PosiciOn:
v
r t?@W!#?hJ".!
rp;;onalizar escl~Ofio... I
TambiEm es posible poner como fonda otra imagen que no aparezca en la lista, para ello tendras que pulsar el bot6n Examinar y buscar la imagen que deseas siempre y cuando el formato de la imagen sea compatible, por ejemplo podremos poner una imagen con formato .bmp, .jpg, .gif. Una vez seleccionada la imagen deseada y el tipo de presentaci6n pulsa -----c--------------------------------- ". Aceptar. !.~~~~~~~_~~~~~_:. ~~ . ~~~~.~~~~ . _~~ . ~_.~._.~_.~ , ~ ~:.' "".~. ~ ~. :.·~.~~·~~·- . CfJ\~' ! Protector de Pantalla r
A veces suele suceder que el ordenador esta inactivo unos minutos, por 10 que se aconseja disponer de algun protector de pantalla activado para evitar que haya una imagen fija durante mucho tiempo ya que los puntos de la pantalla pueden estar recibiendo los rayos que hacen que se ilumine demasiado tiempo y eso puede danarla. De la lista desplegable selecciona el protector que mas te guste, tendras una pequena representaci6n en la ventana de arriba. ""
43
··,t',·,._ .. ·,.····
.
Cuaderno de Trabajo
PSA_ Anahi Acosta Cortes
-------------
."
~
(.t.. aac::::.
"._¥
'.,.l/indo'",,,s XP
ICOrJiglu.:ici6n! ! ""Isld previ3 I
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Con la opcion Vista previa puedes ver como quedara una vez puesto. Cuando muevas el raton 0 pulses alguna tecla la vista previa terminara. Puedes modificar el intervalo de tiempo que tarda en aparecer el protector de pantalla con el parametro Esperar. EI boton configuracion nos permite personalizar mas las caracterfsticas de la imagen que se utiliza como protector, segun la imagen que se utilice las propiedades que nos permita configurar variaran. Puedes poner contrasena al protector de pantalla que configures con la opcion Proteger con contrasena al reanudar para evitar que alguien pueda trabajar en nuestro ordenador con nuestra sesion. Para escribir la contrasena pulsa en el boton Cambiar e indica la contrasena que deseas, despues vuelve a escribirla para confirmarla. Pulsa Aceptar. Cuando se active el protector de pantalla te aparecera un cuadro de dialogo pidiendote que introduzcas la contrasena si quieres desactivarlo y continuar trabajando. La Resoluci6n de Pantalla
Propiedade"~ de Pan'lalla _
Tem,~s
_._
_
EscritOlio
"
"
",,_
'
"
o:路,c""",,",;
Proteclor de panlalla'p,pariencia. Conliguraci6n
Podemos elegir la cantidad de Colores con los que trabajara nuestra pantalla. Segun el monitor y la tarjeta gratica podremos elegir unos colores u otros. Por ejemplo nosotros en estos momentos tenemos Color verdadero (32 bits). Para elegir los colores a utilizar despliega la lista Colores y selecciona el que quieras.
...
_--~-
.... -- ..J禄
H02l!,,,r:
r'IDKI.~,
447X:pro en t'NIDI,,; RI\/,6, HlT2 t,..lodeI54
hlenor
t-.-l ayor
L,~ m,~s ,'lIla (32 bits)
v
1024 por 75:3 pi:路:eles
Con el Area de pantalla podemos elegir la resolucion.
,
Solucion,:;,f problemas...
I
,~,cepl,31
I_ I
l I Cmcel""
]
La resolucion influye en el t a m a n o ' - " ' - - ' " de las imagenes, a mayor resolucion menor son las imagenes, para seleccionar la resoluci6n que quieras desplaza la barra de Area de pantalla y la resolucion ira cambiando, podras ver como queda en la pantalla que te aparece arriba. Una vez seleccionada la configuraci6n deseada pulsa Aceptar.
44 : Cuaderno de Trabajo
, PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Instalar, Administrar y Configurar Impresoras INSTALAR Hoy en dia es muy fckil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoria utilizan la tecnologia Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada mas conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla. No obstante, en algunos casos podemos necesitar hacer el proceso manual mente. Cuando nosotros conectamos una impresora a nuestro ordenador es precise instalar los controladores para que el sistema la reconozca.
A continuaci6n aprenderemos a instalar una impresora de forma manual y a su personalizar • :"···:-.~:'_::: ::~:.·::.~:'~.~~_~~',J.~J@;;~I;: funcionamiento para que se 11[,t;(~~;£~~i~~!f~~=;~_~~~=~~':'·_':· Archivo EdiciOn lIer Fd'loritos Herr~rnientas A)W.3 ,:.r adapte 10 mas posible a II ) " '. ': i'./ Bu;queda Carpeta, ic.:j; ,i ••,' X nuestras necesidades. II :.'~: .,'f,r" r::;,. ~~pre~~.~.~~'y'.~~~.~.~ .. ~.
Despliega el menu Inicio i~~l ;V;II;;jJr un,'] ~rnrll.':5();-)
Selecciona la Impresoras y faxes.
opci6n , "
il"
jJ '.....~r' k'\ qu~ :,c >:':::tJi irll~\! ifTl!;:.:nd:'l
.~} ~~~~~ii:~~~r IJtt'fe:~r'(iij:: de
J ~.;
P:iJ:i;1
'.! ~: Nombre
~ Ir
.f,>
Docurn...
E:::tado
_::. EPSON en ORD02 0 -',) Ep,on Sty", Photo 1270 E.., 0
~ EPSON StyrU~ Photo 7OQ'
0 ,o,fEps.:m Stylui Photo iSO ES .. , 0
li::to
Ie :rnpre:ii,5n
c.-..,mp.;:;rtir
~·~t.:l imrrc:::x,~
Si no tienes la opci6n Impresoras y faxes en tu ~;;; menu Inicio tambien puedes Ilegar a ella a traves del Panel de control, opci6n Impresoras y otro ~~1 (,:~rr:b,~r
d::> r,...::mb.-o:-
~
e::ta
,mpre-:;i)r.j
Conh;lurcr prop:e-d.;,de:; .je !r:,pC'o:'SOI~
Aparecera una pantalla como esta, si seleccionas una impresora el panel contextual de la derecha te mostrara las opciones que ves aqui: Agregar una impresora, Ver 10 que se esta imprimiendo, Seleccionar preferencias de impresi6n, etc. Estas tareas son las que habitualmente se necesitan para manejar una impresora.
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Ahora, haz dic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente que te ayudara a instalar una impresora. EI asistente te ira haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora esta conectada directamente a tu ordenador en modo local 0 si esta en la red; a que puerto has conectado la impresora y por ultimo aparecera una pantalla como la que ves aqui para que elijas el fabricante y el tipo de impresora para que windows instale el software correspondiente. Tambien puedes utilizar, si los tienes, los discos del fabricante 0 ir a buscar a Internet mediante Windows Update
Inslalar el software de impresora
EI f.3bricante 'I modelo determinan el soit,.. .'are que hay que lltilizar.
Eliia el fabric ante y modelo de su irnpresora. Si tiene disco de ;'htalaci6n. elija Utilizar disco. Si la irnpresor.3 no est.§ en la lista. buzque un soft'Nare compatible en 103 'docllmentaci6n de la impresora para bllscar un $oll",a/e compatible.
Fabricante
, lrl)pre;;oias
i ;;JEps::,n Stylus Photo ESC/P 2
Compaq Dataproducts
Diconi:<
Digital
: >.JEp;on Stylus Photo 700 ESC/P 2
c}Epson Stylus Photo 720 ESC/P 2
EpsON.
2J'
3) Epson Stylus Photo 750 ESC/P 2
y.
i __i-:';.~._'"
"":: ..~.
E,_te controlador esta firm.3do digitalmente.
-::' •.... :
~-~
;""'
~r."..:'.
I \.','indo'l·.'s Update I [ ~s-I[
Imprimir.
:
.,.:
lrr;::;, 'j'"~""':'-;\-'-~~-;-N-'--T""'2\-L"N-5---71\""1----'----"""" Estado: .InactivQ Tipe: HP Laser Jet 515r·1 PostScript Ubicadon: LW~
_ Int~'v~~~·d~·~;~~s~:· . ' .
\!J
Comefttario: _ laser \Alrite ... .. _-_._ .•... __._-_..svi...._..-.. -....
_._".
~-_._-.-
(;"1000
!.r'P.prirnir:
.
CaPias rJum~o
de ~opias:
ID')WmentoJ
46
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Utiliz.3r disco...
Siguiente>
II
Cancelar
I
DEI
ADMINISTRAR
Es necesario examinar el aspecto de la hoja antes de imprimir: Archivo eligiendo la opci6n IMPRIMIR/Presentaci6n preliminar. Hay que asegurarse de que la impresora esta
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
correctamente seleccionada. 1.- MUESTRA EL NOMBRE DE LAIMPRESORA SELECCIONADA. 2.- MUESTRA LAS PROPIEDADES DE LA IMPRESORA 3.- EL NUERO DE COPIAS 4.- EL INTERVALO DE pAGINAS 5.- OPCION PARA IMPRIMIR SOLO pAGINAS IMPARES.
La cola de la impresora muestra los documentos que se han enviado a la impresora. A traves de la cola de impresi6n podremos cancelar 0 pausar un documento de la cola. Para gestionar la cola de la impresora tendras que abrir la ventana de la
cola de la impresora de la siguiente forma:
Ir al menu Impresoras y faxes del bot6n de Inicio.
Hacer dic sobre la impresora que quieres gestionar.
En el panel de la izquierda seleccionar Ver 10 que se esta imprimiendo, eso
hara que se abra una ventana donde aparecera una lista con los
documentos que seestan imprimiendo 0 estan esperando a imprimirse.
La cola de impresi6n es muy util ya que podemos cancelar la impresi6n de un documento si nos hemos equivocado al lanzar el documento 0 por falta de tiempo tambien podemos cancelar la impresi6n. Es posible tambien reemprender una impresi6n aplazada por apagar el ordenador 0 pausar algunos documentos para dar paso a otros, etc. Cuando mandamos imprimir algun documento a la impresora aparecera un icono de impresora en el area de notificaci6n, en la parte inferior derecha de la pantalla. Tambien suele aparecer una indicaci6n segun el programa desde el que estemos imprimiendo, por ejemplo desde Word, Excel, etc. Desde este icono se puede abrir tambien la ventana de cola de impresi6n.
4 7';c~~derno d'~'Tr;b~j~""""'" iPSA. Anahi Acosta Cortes
.
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Puedes ver que aparece el nombre del documento que hemos mandado a imprimir (en este ejemplo, Microsoft Word-informacion_grat..) acompanado del estado del documento (Imprimiendo), tambien aparece el propietario del documento, es decir, quien 10 ha enviado (cris), y la fecha de cuando se ha enviado. JiPara eliminar un documento de la cola de impresi6n tendras que seleccionarlo y pulsar la tecla Supr. ,.:;,Para pausar un documento en concreto desplegaremos el menu Documento y pulsaremos Pausa. '",) Para eliminar todos los documentos de la cola de impresi6n desplegar el menu Impresora y seleccionar la opci6n Cancelar todos los documentos.
Pausa Reinicj.3r Cancel.3r
",- ... - - .
Pwpie,j.3des
(
l j
j
I
..:.vPara parar temporalmente la impresi6n de todos los""~-"~"""""---"" documentos desplegaremos el menu impresora y seleccionaremos la opci6n Pausar la impresi6n. ';Para fijar la impresora como predeterminada desplegaremos el menu Impresora y seleccionaremos Establecer como impresora predeterminada. EI establecer una impresora como predeterminada significa que por defecto se imprime en esa impresora si no se indica 10 contrario No obstante, se puede compartir una impresora permitiendo as! que otras personas puedan imprimir en ella. Para ello, desplegamos el menu Impresora y seleccionamos la opci6n Propiedades.
48
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Despues seleccionamos la pestana Compartir y veremos dos opciones, como ves en esta imagen, puedes arrancar el Asistente para configurar la red, 0 bien puedes compartir la impresora sin ejecutar el asistente teniendo en cuenta los riesgos de seguridad que conlleva. Si eliges el asistente te hara las preguntas oportunas para configurar la red, si eliges no ejecutar el asistente te preguntara el nombre que quieres darle a la impresora compartida.
Windows ha deshabilitado el acceso remoto a este eq'jipo como rnedida de segwidad. No obslanle, LJsle,d..p'LJI~.g.e.J~9.~ilit.'~.r ..e..I.. :3.':'':.~~.Cl ..r.e..rr.'.Cl.lq.}1 cornpartir irnpresoras de forma segwa, ejeCLllando eI2.'~~l;'1~:L!f~ [;;L;;U'~J:L;J'!:~'Q~:'.UY:.lh'.J.
CONFIGURAR
A traves de las propiedades de la impresora podremos controlar la posicion del papel, el numero de copias a imprimir, etc. A continuacion te explicamos de forma detallada todas las opciones. Esta ventana puede variar segun el tipo de impresora que tengamos instalada pero todas tienen mas 0 menos el mismo aspecto y opciones.
._-
-~
.•.
''''I''~-'-'''
~.-
....
~-~ -".~
..
~.~
49 1Cuaderno de Trabajo
.• _,..
~«.,
; PSA. Anahi Acosta Cortes
...•.- ..
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En la pestana General tenemos 10 siguiente: A9mi~~S.tr.3Ci,~~ .del color
General
En las secciones Ubicacion y Comentario podemos escribir una breve descripcion de la impresora. A continuacion podemos ver las caracteristicas de la impresora y en la parte inferior tenemos dos botones.
o
<::2;\
CO~_fi_gl.~1'3Ci'~~ d_~ ,j~~posit.ivo
Cornpaltir
Puerto$:
Ulilidades Opciones :'jvanzadas
Epson Stylus Photo 750 ESC/P '1
UbicaciOn: Comenlario'
Modelo:
'i
Epson Stylus Photo 750 ESC/P 2
Papel di-sponible:
Color: Si Doble car." No Grapa: No Velocidad: Desconocido
Reso!ucion ma:路:ima: 720 ppp
EI boton Preferencias de impresion muestra unas pantallas que veremos a continuacion.
L~
I C.~nceldl I
EI segundo boton permite comprobar que la impresora imprime correctamente, para ello pulsa en el boton Imprimir pagina de prueba. :,.~ ..t..~O:~j')o:l,:,nle
(: De.::cendffl/e
Despues aparecera otro cuadro de dialogo preguntandote si la pagina de prueba se ha impreso correctamente, en el caso de contestar que No aparecera la ayuda para intentar ayudarte a resolver los problemas.
La pantalla de Preferencias de impresion en la pestana Presentacion podemos controlar los siguientes parametros: Orientacion. La orientacion del papel puede ser horizontal
0
vertical.
Orden de las paginas. En orden ascendente imprimira primero la hoja 1, luego la 2 y la 3, suponiendo que el documento tenga 3 paginas. En orden descendente imprimira primero la hoja 3, luego la 2 y por ultimo la 1. Es
50 . Cuaderno de Trabajo
; PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
decir que em piece a imprimir de atras a adelante para que el documento quede preparado por ejemplo para su posterior encuadernaci6n. Paginas por hoja. Si ponemos un 3, imprimira tres copias de cada pagina del documento.
,
En la Papel/Calidad modificar las caracteristicas:
pestana podremos siguientes
-~
-.~
_-_ ..__ --..--_
--_ _
_.._..__
_•..._-_. __
.2i Preferencias de il1lpresi6n de [pson Stylus Photo 750 [selP 2 Presenlacion. Papel/C:;lidad : Ulilidades
Drigen del papel:
Selecci6n de la bandeja. En cuanto a la bandeja del papel podemos determinar el origen del papel, que normalmente sera Selecci6n automatica 0 alimentaci6n manual y el Medio, que puede ser Papel comun, cartas, etiquetas, etc.
[J Person,:;liz,:;do
:::"Jplima
I Configuraci6n de calidad. Se refiere a la calidad de la !AcePlar I I Cancel,:;r I impresi6n, puede ser Optima, normal, borrador 0 Personalizado. Esta ultima opci6n nos mostrara otra pantalla para que ajustemos mas parametros de la impresi6n.
""an--d- H, 4v .:l~ •.
Color. Hay que elegir entre Blanco y negro
0
Color.
Esta caracteristica, como todas las demas, puede variar en funci6n del modele de impresora que tengamos instalada. Estas imagenes correspond en a las propiedades de una impresora Epson Stylus Photo 750, por 10 que las propiedades de su impresora pueden cambiar perc las opciones basicas de impresi6n tambien las encontrara en las propiedades de su impresora .
.....,""""..r-o-.
\•.
i
511
-'
-.""---
_~
-
. '.. ,
Cuaderno de Trabajo j 1 PSA. Anahi Acosta Cortes
,
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
1.2.6 Control de impresi6n desde una red. EI proceso de instalar una impresora de red es muy facil solo se tiene que acceder a la opci6n de impresoras seleccionar el icono de agregar impresora y cuando el Asistente
para agregar impresoras te
pide
seleccionar una impresora, simplemente seleccione Una impresora de red. Si no conoces el nombre de la impresora de red, puedes seleccionar Buscar una impresora para acceder a una lista de impresoras compartidas. 0 bien, si tu impresora de red esta en una red que usa una direcci6n de Internet, selecciona la opci6n de impresora en Internet e introduce la direcci6n en el cuadro de texto del URL. EI Asistente para agregar impresoras puede dirigirte por el proceso de instalaci6n. Los pasos para imprimir son exactamente los mismos que con cualquier impresora local conectada a tu equipo.
52
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Unidad 2
2.1.1 Ubicaci6n del entorno en internet
2.1.2 Aplicaci6n de medidas de seguridad de la red internet
2.1.3 Ubicaci6n de navegadores
2.1.4 Manejo del navegador
2.1.5 Usa buscadores
2.2.1 Ubicaci6n del entorno del correo electr6nico
2.2.2 Identificaci6n de la estructura de un correo electr6nico
2.2.3 Uso del mensajero
53 . Cuaderno de Trabajo , PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
2.1.1 Ubicaci6n del entorno en Internet.
La definicion.
Internet es una red mundial formada par millones de ordenadores de todo tipo y platafoma, conectados entre Sl par diversos medias y equipos de comunicaci6n, cuya funci6n principal es la de localizar, seleccionar, e intercambiar informaci6n desde el lugar en donde se encuentra hasta aquella donde haya sid a solicitada a enviada.
• Internet es la uni6n de miles de redes informaticas conectadas entre Sl, mediante una serie de protocolos (TCP/lP), que hacen posible, para cualquier usuario de una de estas redes, comunicarse a utilizar los servicios de cualquiera de las otras.
• Una colecci6n de redes unidas mediante un conjunto de protocolos comunes a todas elias.
Las caracterfsticas principales. • GLOBAL: Internet esta formada par mas de 8 millones de servidores distribuidos en mas del 90% de los paises del mundo, estimandose en mas de 80 millones el numero de usuarios de la Red, can una tasa de crecimiento exponencial.
• MULTIDISCIPLINARIA: Integra gente de todas las profesiones, nacionalidades, creencias religiosas, culturas, edades y niveles de preparaci6n, tales como empresas, instituciones educativas y gubernamentales, profesionales independientes, organizaciones regionales e internacionales, y gente can todo tipo de ocupaciones.
54
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
â&#x20AC;˘ FAclL DE USAR: Los nuevos ordenadores y los nuevos programas de acceso a la red permiten al nuevo usuario adquirir una destreza en un tiempo minimo. Toda la parte tecnica en cuanto a la utilizacion de equipos de comunicaciones, protocolos, etc. queda oculta detras de una pantalla grafica facil de usar que es manejada a traves de un raton. Una vez que un usuario tiene acceso a Internet, 10 mismo intercambia informacion con su vecino que con una persona 0 empresa al otro lado del mundo.
â&#x20AC;˘ ECONOMICA: La conexion a la Red mediante un modem y una lIamada telefonica local es la manera mas economica de tener al alcance toda la informacion y versatilidad de la Red. AI usuario Ie cuesta unicamente la Ilamada local, el pago mensual del servicio de acceso al nodo local de la Red (Siempre que no se disponga de alguna de las multiples conexiones gratuitas que existen ... ) y ciertos servicios que se soliciten a proveedores locales 0 internacionales por via de la Red. Por tanto, es 10 mismo enviar 0 recibir mensajes de Londres, Sidney 0 Nueva York, por 10 que permite grandes ahorros en lIamadas a larga distancia.
HISTORIA Internet ha experimentado un gran auge desde 1994 aproximadamente, pero mucho antes ya existfan ordenadores conectados entre sf, entonces, (,que ocurri6 en esa epoca? Sucedieron varias cosas: la aparici6n de la Web, los m6dems telef6nicos, el software gratuito para los servidores web y el aumento de los ordenadores personales. Lo mas importante es que apareci6 la WWW (WorldWideWeb), que logr6 facilitar y hacer atractiva la utilizacion de la red para todo tipo de usuarios anadiendo interactividad. Basicamente a traves de la introducci6n del hipertexto, los graficos y los formularios. En ocasiones se utiliza la palabra Web como sinonimo de Internet.
EI hipertexto es 10 que permite que al hacer dic en una palabra 0 gratico pasemos de la pagina en la que estamos a otra pagina distinta. Esta nueva pagina puede estar en otro ordenador en la otra punta del
55
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por
Conalep Huixtla
Medios Digitales
mundo, esto es 10 que cre6 el concepto de navegaci6n por Internet, en unos minutos podemos visitar, sin casi darnos cuenta, informaci6n que reside en ordenadores ubicados en distintos pafses del mundo. Realmente cuando buscamos informaci6n 10 que nos interesa es encontrarJa, no saber ffsicamente donde se encuentra.
La Web tambien permiti6 mejorar el aspecto de la informaci6n a traves de graficos y formateo del texto, esto es posible gracias a la creaci6n dellenguaje en el que se escriben las paginas web, el HTML (HyperText Markup Lenguage). Tambien aparecieron de forrna gratuita los navegadores Web: programas para transformar el c6digo HTML en paginas Web.
Ahora el usuario se siente escuchado por el ordenador, ya que puede hacer 'llegar muy facilmente sus opiniones, preguntas, quejas, etc. a traves de formularios.
Otros aspectos que ayudaron al crecimiento de Internet fueron la aparici6n de modems de bajo precio que instalados en un ordenador personal permitfall que este se conectara a la red telef6nica a traves (Je la cual Ilegan los datos de los otros ordenadores conectados a Internet.
Tambien se produjo un aumento del numero de ordenadores personales con 10 cual mas personas pudieron acceder a Internet.
Tampoco hay que olvidar que gracias a la apanclon de programas gratuitos para crear servidores web, como Apache, miles de pequefias organizaciones y grupos de estudiantes pudieron convertirse en emisores de informaci6n. Lo cual hizo aumentar espectacularmente la cantidad y diversidad de la informaci6n disponible en Internet de forma totalmente libre.
56
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Los Requerimientos de conexi6n. l,QUE NECESITO PARA CONECTARME A INTERNET?
• Un Ordenador (PC, Mac, AS400, etc.) 0 un terminal conectado a un host.
Evidentemente, se debe contar con un ordenador. Aunque en la actualidad existen otros dispositivos como los televisores, telef6nos con tecnologia WAP, ... que permiten la conexi6n a Internet, la completa funcionalidad de la red, es ofrecida unicamente por el ordenador. Este debe disponer de unas caraceristicas minimas para que la busqueda de informaci6n por la red pueda denominarse verdaderamente Inavegaci6n". Estas son las siguientes (Considerando ordenadores PCs): • Procesador Pentium 133 Mhz. • Memoria RAM de al menos 32 MS. • Rat6n (No es estrictamente necesario, pero facilita mucho la navegaci6n). • Disco Duro de tamano medio.
y por supuesto: • Un Modem: Es el elemento fundamental para poder establecer conexi6n con Internet. Son dispositivos que realizan la funci6n principal de convertir la senal del ordenador (digital, compuesta por tanto por O's y 1's) en anal6gica, para que esta pueda I ser enviada por las lineas telef6nicas y en el lugar de . destino vuelve a ser convertida a formato digital, para ~r asi poder ser entendida por el ordenador de destino. -~.~!:.:=-~i 5'
En la actualidad estos son los dispositivos mas ~~~~~~~==2~ extendidos para la conexi6n a Internet, ya que son' ",. relativamente baratos (Podemos encontrar m6dems de //<." ". 56 Kbps. de marcas importantes por tan s610 8.000 ,. .~;'-::-;~~E pesetas.).
~~·-..>'
~,
7PC."
",~
..)~a,..,,
.~:v-~.,....,
"__
""Ir.."~;'
~._
57 I Cuaderno de Trabajo
1 PSA. Anahi Acosta Cortes
••
~.
;-"'~'.
~
"" __ .~
_ _ ••••• _
,
~
. . . , . , _ .•.:
;-
.JI_,-IO:.~
',
..-"'..,
_:", ..~ ..,,='.,',.,
,~-
.'.<
<
~.,_
•••"
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En condiciones normales de trafico en Internet, podemos descargarnos cantidades en torno a los 15 MB/hora, 10 cual no esta mal para una simple conexi6n telef6nica. â&#x20AC;˘ Un medio fisico de transmisi6n: Como ya hemos comentado anteriormente el mas importante de ellos es la linea telef6nica, debido a que casi todo el mundo dispone de una linea telef6nica en su casa y con la simple compra de un M6dem para instalar en nuestro ordenador, cumpliremos todos los requisitos "ffsicos" 0 de hardware necesarios para poder conectarnos a Internet. Aparte de la linea telef6nica existen otros medio fisicos como pueden ser el par trenzado, el cable coaxial, la fibra 6ptica, etc... Que garantizan un mayor ancho de banda y por tanto mayor velocidad a la hora de navegar. Este tipo de medios es principalmente utilizado en el ambito profesional. â&#x20AC;˘ Un software que permita las comunicaciones (TCP/I P). Adicionalmente se puede instalar un programa amigable para la navegaci6n a traves de Internet (tradicionalmente Ilamados "navegdores" 0 "browsers". Entre estos podemos destacar Internet Explorer, Netscape, Mosaic, ... ). â&#x20AC;˘ Un contrato con uno de los proveedores de servicios de internet. el cLial nos permitira acceder a la red utilizando los servicios que se hayan concertado (correo electr6nico, transferencia de ficheros, servicios de noticias, entrada a bases de datos, etc.).
Los Tipos de conexi6n Junto con la conexi6n por m6dem telef6nico basica existen varias posibilidades mas para conectarse a Internet. Algunas estan ya en marcha, otras se estan empezando a comercializar y otras son parte de un futuro prometedor. Cuanto mas ancho de banda ofrece un tipo de conexi6n mas cara suele resultar, pero ante el empuje de las nuevas tecnologias cada vez se estan reduciendo los precios y esperemos que pronto podamos disponer de un ancho de banda aceptable a buen precio. Asi podremos hablar de una vez de las autopistas de la informaci6n como algo accesible para la mayoria.
Vamos a explicar cada tipo de conexi6n partiendo de esta c1asificaci6n segun el medio que utilizan.
58 ; Cuaderno de Trabajo j
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Red telef6nica basica RTB Es un sistema bastante utilizado, principalmente
porque es el mas barato y porque casi todos los lugares
disponen de la linea telef6nica basica. Es un sistema
lento y no permite utilizar el teletono mientras se esta
conectado a Internet, ya que es el m6dem el que esta
ocupando la linea telef6nica lIamando al servidor de
Internet.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). Este tipo de conexi6n tambien utiliza la linea telef6nica pero mientras en el caso anterior la linea es anal6gica, en este caso la linea es digital, 10 que se traduce en una transmisi6n mas rapida, segura yeficaz. Por otra parte s610 es posible utilizar esta tecnologfa si el lugar donde se encuentra la conexi6n dispone de una linea RDSI, ya que este tipo de IIneas no estan tan extendidas como las Iineas basicas. Una linea RDSI dispone de dos canales de 64 Kbps, con 10 cual se puede utilizar un canal para hablar por telef6no y el otro canal para Internet. ADSL (Asimetric Digital Suscriber Line). Este tipo de conexi6n utiliza la linea telef6nica basica pero permite que los datos se transmitan de forma asimetrica con 10 cual se aprovecha mejor el ancho de banda disponible. Una ventaja de esta tecnologfa es que la conexi6n es permanente, 24 h. al dfa, y no necesitamos marcar cada vez el numero de teletono para conectarnos. Ademas podemos hablar· por teletono a la vez que navegamos por Internet. Con este tipo de conexi6n se consiguen velocidades desde 256 Kbps hasta 20 Mbps en sentido Internet-usuario, segun la modalidad que se contrate. Para poder contratar este servicio la central ita de la que depende nuestro teletono debe estar adaptada a esta tecnologfa, adernas tu telefono debe estar a menos de 3 Km. de ella. Si cumples estas condiciones s610 sera necesario instalar un m6dem especffico para ADSL conectado a la linea teletonica. Conexi6n por cable Mientras que las tecnologfas vistas hasta aquf utilizan el cable del teletono tradicional, esta utiliza un cable de fibra 6ptica que tiene que ser instalado -~,
__ ·_"",··:c",",<"",,·....-r"""~"~·"'~"" _ .........."""
....
··,T. ,'."', -.'._'"
59 1Cuaderno de Trabajo ipSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
de nuevo, salvo que ya estuviese instalado para ver la television por cable. La compania suministradora instala el cable hasta el interior del domicilio y este se conecta a una tarjeta de red ethernet que hay que instalar en el ordenador. Seguridad. En esta pantalla podemos
configurar el nivel de seguridad
nuestras
que deseamos en conexiones.
En la parte superior tienes cuatro
opciones segun quieras configurar
el acceso a Internet 0 a una intranet local, tambien puedes
definir sitios de confianza y
restringidos.
Opciones de Internet ..... __.•.. _ ----------
_---"._
- _ -_._._
.
C::.r:ten,do
Internet t$ :.3; :0:'1': P3:'c :;:0:; ·:.e~' de :;~~err,::t. eXce;:Ho jos L.,dut;jos en Ie Z0na de Stt:os de
E$ta
Personanzado
Puedes personalizar cada nivel haciendo clic en el boton Nivel personalizado.
(C.:1ngLi;" a:jc·r: p.:rS::'I~~H:od3.
• Hag? '::iC ei! ~k.:,:l persGna!izcck· p.:;r·3 carnDI.;:r 1.3 c::,n~gur a,:;crl • Hag-3 .:1:-: en ~·t·,:el Pfejete:r~;005::::' ;>6,': u$,3r:o
,:onflGt:rajar'!
;'"ecclmE!"ldod·~.
Asf podras, por ejemplo desactivar
las "cookies" si no quieres que los
sitios web las utilicen. Aunqlle algunos
sitios web no dejan acceder a sus
paginas si estan desactivadas.
Las "cookies" son una pequeiia cantidad de informaci6n que se graba en tll disco duro para mantener los datos de la sesi6n. As!, por ejemplo, un sitio web puede saber si ya 10 has visitado anteriormente.
Conexiones. Aqui podemos definir las conexiones que utilizamos para conectarnos a Internet, aunque 10 mas normal es hacerlo desde el menu Inicio, Panel de control, Conexi6n a redes. Programas. Desde esta pantalla podemos definir que programas se arrancaran cuando desde IE queramos editar una pagina HTML, enviar un correo, ver un grupo de noticias, etc. Lo que ocurre es que solo podemos especificar programas de Microsoft. Opciones avanzadas. Aqui se muestran muchas caracterfsticas de IE que se pueden cambiar. No
60 , Cuaderno de Trabajo
j PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
vamos a citarlas todas pero hay posibilidad de indicar que no se muestren las imagenes, animaciones y videos directamente, sino que haya que hacer die en ellugar que ocupan. Tambien se puede activar que se impriman los colores de fonda de la pagina web.
2.1.2 Aplicaci6n de medidas de seguridad de la re Internet En amenazas en la red contra robo y dano de informacion
Los datos que enviamos y recibimos por Internet son susceptibles de ser interceptados por alguien que pueda hacer un uso fraudulento de ellos.
~riSign'
Si alguien intercepta los datos pod ria interpretarlos facilmente ya que estan sin encriptar, salvo que se indique 10 contrario. Los datos pasan por muchos ordenadores de la red (nodos) antes de lIegar a sudestino, tambien podrfan ser leidos en los servidores de salida 0 de lIegada.
La parte menos real de la falta de seguridad se refiere a la frecuencia con la que se producen hechos de este tipo. Si comparamos los fraudes entre las compras por Internet y las compras fuera de Internet la diferencia no sera tan grande como creemos, aunque no tenemos datos exactos para poder hacer esta comparacion.
Las denuncias de perdidas de dinero por parte de los compradores en Internet no parecen ser excesivas, 10 que quizas ocurre es que se dan muchos casos de falta de seguridad en otros aspectos de Internet que no tienen nada que ver con el comercio on-line y repercuten en la imagen general de una Internet insegura. Nos referimos a los casos de hackers que entran en servidores web para alterar el contenido de sus paginas, en ocasiones para reinvindicar algo 0 solo por el hecho de demostrar que son capaces de hacerlo, tambien hay muchos casos de falta de seguridad en el correo eledronico, que permite que los virus se propaguen rapidamente.
61
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
En realidad los datos de las transacciones en las que estan implicados datos bancarios y tarjetas de credito no son tan faciles de robar, ya que si bien los datos par Internet van sin encriptar estos datos sf viajan encriptados en la mayoria de las ocasiones. Si alguien consigue los datos no sera capaz de leerlos ya que no podra desencriptarlos. En Medidas Preventivas Hoy en dfa los virus se propagan de multiples formas, sobre todo el envio de virus por correo se ha convertido en algo comun y hay que tomar precauciones, cuantas mas mejor. ¡.:.INo hay que abrir correos de desconocidos confianza.
0
que nos merezcan poca
No abrir archivos adjuntos si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una direcci6n "am iga". J
.JTambien es conveniente fijarse en el texto del Asunto, si es un texto sin un significado claro puede ser un sintoma de que el correo contiene un virus ya que algunos virus generan el asunto juntando varias palabras al azar. J Desactivar la opci6n de "Vista previa" de algunos programas de correo, como por ejemplo el Outlook Express. Asi evitamos que siempre se lea el mensaje para poder mostrar la o
â&#x20AC;˘.J Es
mas seguro leer el correo utilizando el webmail 0 correo a traves de la web, como Hotmail, Yahoo, Hispavista, etc. Esto es asi por dos razones fundamentalmente. La primera es que al leer por la web podemos hacer que no se grabe nada en nuestro disco duro desactivando la copia de paginas en cache. Ojo que si abrimos los archivos adjuntos si se pueden grabar archivos en nuestro ordenador. La segunda raz6n es porque los servidores de correo web suelen tener buenos filtros antivirus. ') Hay que tener mucho cuidado con los archivos y programas que nos bajamos de Internet, especial mente de sitios sospechosos. ,j Los programas antivirus pueden trabajar de dos formas basicas. De forma permanente y bajo petici6n.
De forma permanente quiere decir que el antivirus se instala de forma residente en memoria y busca virus en todos los archivos que se abren 0 descargan de Internet. Es la forma mas segura de protegerse de los virus. Tiene el pequeno inconveniente que consume memoria RAM y en algunas ocasiones puede interferir el funcionamiento de algunos programas.
62
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
De forma puntual 0 bajo petici6n, podemos tener el antivirus desactivado y activarlo s610 cuando consideremos que hay peligro de contagio, por ejemplo cuando descargamos archivos de Internet, copiamos un disquette 0 instalamos un programa nuevo.
Es conveniente tener activado el antivirus de forma permanente.
:.)Hay que actualizar frecuentemente el programa antivirus, ya que cada poco tiempo aparecen virus nuevos que un antivirus no puede detectar hasta que no es actualizado. GSi s610 utilizamos software legal es mas dificil que nos contagiemos. ;J Por
muchas precauciones que tomemos no esta garantizado al 100% que no nos podamos infectar, por 10 tanto conviene realizar co pi as de seguridad de nuestros datos en CD u otros medios. Si se estropea el ordenador par otras causas ajenas. a los virus tambien agradeceremos tener una copia de seguridad. Todas las precauciones se resumen en tres, utilizar un buen programa antivirus actualizado, no grabar archivos sin garantia y no abrir correos de remitente desconocido.
En detectar tipos de Virus Hay algunos sintomas que nos pueden alertar de la presencia de un virus. Hay sfntomas dudosos que pueden ser par un virus a par otras causas y que deben dar lugar a una investigaci6n mas profunda. Hay otros sfntomas c1aros de que estamos infectados y que obligan a una actuaci6n urgente.
Sintomas dudosos: - el ordenador va muy lento. - disminuye la memoria disponible. - el ordenador se apaga a bloquea frecuentemente. - hay programas que no funcionan a funcionan mal a partir de un momenta dado.
63
l Cuaderno de Trabajo
j PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Sintomas c1aros. - queda menos espacio libre en el disco duro sin que nosotros grabemos archivos. - desaparecen archivos del ordenador. - aparecen mensajes - al pulsar una tecla
0
0
graticos extranos en la pantalla.
un acento no funciona correctamente.
- algunos archivos cambian de nombre
0
de extension.
- ellector de CD se abre y cierra solo. La prE:sencia de algunos de estos slntomas implica que ya se han producido danos, como en el caso de observar que han desaparecido archivos, pero siempre es bueno darse cuenta cuanto antes. En resumen, cualquier accion extrana que no podamos asociar a ninguna otra causa puede ser causada por un virus. :Ji La mejor forma conocida de detectar un virus para los usuarios sin
conocimientos de informatica es ejecutar un programa antivirus. En proteger y dar proteccion Lo mas importante en este tema de los virus es tomar las medidas preventivas para no infectarse. Una vez infectados, para un usuario sin conocimientos de informatica, sera un poco complicado eliminar el virus de su ordenador. Lo mas sencillo es recurrir a un programa antivirus. Cada tipo de virus se elimina de una determinada forma, y cada virus concreto infecta unos archivos concretos, no hay una forma general que sirva para eliminar los virus de un tipo dado. Los programas antivirus suelen ser eficaces en la tarea de eliminar un virus de un ordenador. Tambien puedes visitar la pagina web de los fabricantes de antivirus, algunos de ellos dan informacion para la desinfeccion manual de forma gratuita como por ejemplo, Panda. En algunas ocasiones borrar el fichero que contiene el virus suele ser suficiente para eliminarlo, pero en otros casos no es tan facil ya que el codigo del virus esta dentro de archivos que contienen programas necesarios para que funcionen el ordenador y no se pueden borrar.
64 ' Cuaderno de Trabajo
. PSA. Anahi Acosta Cortes
. . .. ~
."....... 足
.~ ....... t
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Otras veces, ademas de borrar archivos tambien hay que borrar elementos del registro de Windows que permiten que el virus se active. Un buen antivirus debe ser capaz de detectar los virus antes de que infecten el ordenador, avisandonos para que no continuemos con la tarea que esta provocando la infecci6n, normalmente la descarga 0 copia de un archivo 0 la lectura de un correo electr6nico. Cuantos mas virus sea capaz de detectar mejor sera el antivirus, pero 10 mas importante es que ante la aparici6n de un nuevo virus sea capaz de ofrecer una soluci6n en un corto periodo de tiempo y que ademas la ponga a disposici6n de sus clientes a traves de una actualizaci6n por Internet, 10 que asegura la mayor rapidez posible en la protecci6n de los usuarios del programa antivirus. Para disponer de estos servicios hay que estar registrado como comprador del programa antivirus. Aunque cuando se producen ataques masivos de virus peligrosos algunas companfas suelen proporcionar herramientas de desinfecci6n de forma gratuita.
Aquf tienes conocidos:
algunos de
los
Panda, MacAffee, Symantec, AVG
antivirus
0
mas
'symantec.
Kaspersky.
EI Firewal de Windows Un cortafuegos 0 firewal (en Ingles) es un sistema hardware y/o software que permite controlar quiâ&#x201A;Źm entra y quien sale del ordenador. Es como un filtro que impide que se puedan colar intrusos en nuestro ordnenador.
Anti SPAM SPAM es la palabra que se utiliza para calificar el correo no solicitado con fines comerciales 0 publicitarios enviado por Internet.
Los usuarios que los reciben pagan por el envfo de su propio bolsillo, el Spam es una publicidad cuyo coste recae en quien la recibe aunque no quiera hacerlo. Hay que tener presente que los autores del Spam cuentan con herramientas muy sofisticadas para recolectar direcciones E-mail validas, entre elias podemos citar los programas webspiders que permiten rastrear paginas web, news y otros recursos de Internet.
65
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Por 10 tanto: ""S610 hay que dar la direcci6n E-mail a amigos y conocidos. JI No
publicar la direcci6n E-mail en las News 0 en paginas Web.
;)No rellenar formularios en los que se soliciten datos personales. \dNunca hay que contestar a un mensaje de Spam ya que en muchos casos la direcci6n del remitente sera falsa y devuelven el mensaje y si no es falsa sirve a la empresa de publicidad para saber que la direcci6n E足 mail es correcta.
2.1.3 Ubicaci6n de Navegadores
La definicion EI servicio mas utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electr6nico. Cuando hablarnos de entrar en Internet 0 navegar par Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa lIamado navegador. La informaci6n en la Web esta disponible mediante paginas web, estas paginas estan escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en paginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores
EI Significado de WWW Antes de hablar de 10 que es propiamente un navegador, necesitamos hablar obligatoriamente a cerca de 10 que es WWW. Este es el servicio mas utilizado en la actualidad por los usuarios de Internet, junto al tan conocido e-mail, del que hablaremos mas adelante. WWW te permite conectar con un ordenador remoto y acceder a la informaci6n que este te proporciona, ya sea texto, imagenes, sonido 0 programas. WWW es un acr6nimo de World Wide Web, a veces escrito como W3. Lo que pretende WWW es proporcionar al usuario un entorno sencillo, con el que acceder a servicios complejos como puede ser hacer consultas a un servidor de bases de datos. .
,,~.
66
'.'"
~.,
,.~
--._
,,~
.. ,
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
.
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
EI protocolo http. No podemos hablar de WWW sin hacer mencion del protocolo HTIP. Basicamente, un protocolo es la forma 0 el modo que se emplea para comunicarse determinados elementos entre si. De un modo sencillo podemos decir que es el lenguaje en el que hablan entre si. Para las paginas Web, este protocolo es el HTIP, que es acronimo de HyperText Transfer Protocol y que es el lenguaje que emplean los servidores de Web. Por esta razon se pone la etiqueta ''http://'' en la barra de direcciones del navegador cuando introducimos una direccion web. Ya que en la actualidad, los navegadores son capaces de soportar otros servicios como el ftp 0 el gopher. EI uso de estas etiquetas antes de la direccion Web que vamos a usar, Ie permite al navegador identificar el servicio que empleamos. Pero en el caso de las direcciones Web la etiqueta ''http://'' no es necesaria, ya que se trata del servicio por defecto para los navegadores Este protocolo de alto nivel esta pensado para el futuro, dado que puede negociar la forma en que se representan los datos por la pantalla del ordenador, ya sea en forma de imagenes, sonido, animaciones 0 videos.
Diferentes Navegadores EI primer navegador que se difundio por la red fue el Mosaic, en 1993. Despues se transformo en Netscape, que domino el mercado hasta la lIegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. Actualmente podemos decir de el que es el navegador por excelencia. Ostenta una posicion privilegiada en el mercado ya que tiene detras el apoyo de Windows, el sistema operativo usado en el 90% de los ordenadores personales del planeta. :i(.~'::!
~?~_ip!
\
. l")
l
~~)!~~
En 2005 surgio con fuerza un nuevo competidor para IE, se ,;,:;./., F.Ire trataba de Firefox, el navegador de la organizacion Mozilla y · fox ,,~;"" " ':. . Navegador la continuacion del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organizacion pertenece al mundo del codigo abierto y no al mundo empresarial como Microsoft. ".~
~'~'~="~~"'~'~i'~'=="'"~~"'~=~"--'-- ~--,
..•,.. ~~".- ..
67 I Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
<.
','
••.•
_ •. _.f
~
'\. . . , .
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
2.1.4 Manejo del Navegador AI arrancar IE aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hernos puesto con flecha y los vamos a ir describiendo en orden.
As! podras saber, en el resto del curso, a que nos referimos cuando hablemos de la Barra de herramientas 0 de la Barra de direcciones.
68
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
La barra de titulo. Esta en la primera linea de la pantalla, con fondo azul y en ella aparece el titulo de la pagina web seguida por elliteral Microsoft Internet Explorer. La barra de direcciones contiene la direccion URL de la pagina actual. p
y
Podemos escribir una nueva direccion, basta colocar el cursor hacer clic y teclear la nueva direccion. Para ir a la pagina pulsar la tecla Intro 0 hacer clic en el boton de la derecha Ir. Las direeeiones a veees son largas y difieiles de eseribir pero hay dos formas de hacerlo mas faeil. 1. - En primer lugar tienes el boton con el triangulo que hay justa a la derecha de la direeeion, al hacer clic apareee una lista desplegable con las ultimas direeeiones tecleadas, puedes haeer clie en una de elias para seleccionarla.
[:.. au vi .~ 2.- En segundo lugar tienes r-------------~.,~ la earaeteristiea de autocompletar que consiste en http: /.h路,.",路,."/,, ,aulaclic .:=$.f http://www.auladic.es/articulos/./ieb2.html que al teclear las primeras http://!t\rltVN . auladic .es /drean1'i\'ea\.'erSnue\,'(1 i:.~ letras de una direccion te http: j/Ai';\,'W ,auladic ,es/dreanl'.\'e.5.. ..:ercnueo,/o/. ___ presenta automaticamente una lista con las direeeiones que IE tiene almaeenadas y se pareeen a esas primeras letras. Si hay alguna que nos interesa basta con hacer clic para seleeeionarla.
En esta imagen puedes ver la lista que nos ha presentado lEal teelear las letra au. Observa que no ha side necesario teelear http://. Podemos seleeeionar en la lista, por ejemplo, http://www.aulaclic.es y solo habremos neeesitado teclear las letras au para encontrar la direeeion de aulaClie.
Por supuesto, IE solo puede almacenar aquellas direcciones que ya hemos visitado previamente.
69 I Cuaderno de Trabajo
1 PSA.
Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
En esta barra tam bien encontraras algunos botones que te seran muy utiles: JAtras
,,~
Permite ir a la pagina que acabamos de visitar. Volvemos hacia atras.
:;, Adelante
:J
Despues de utilizar el icono Atras, permite ir hacia adelante. Es decir volver a avanzar 10 que antes se retrocedi6. ;:J Detener i':"
Detiene la carga de la pagina. EI proceso de cargar una pagina puede durar desde un segundo a varios minutos.Mientras se intenta cargar la pagina el cursor toma la forma de un reloj de arena. Si queremos detener el proceso de cargar de la pagina podemos hacer dic en este icono
,..(
oJ Actualizar,,路t
Vuelve a cargar la pagina actual. EI area de la pagina web es la zona donde reside el contenido de la pagina web. Ya sabes que, como la mayoria de las ventanas de Windows, la ventana de IE se puede variar de tamano. S610 tienes que hacer dic en el boton Restaurar de la esquina superior derecha y ajustar el tamano arrastrando desde los margenes de la ventana. La mayoria de las paginas web estan disenadas para adaptar el contenido al tamano de la ventana, cuando la ventana es tan pequena que algunas imagenes ya no caben aparecen automaticamente unas barras de desplazamiento horizontales que permiten mover la ventana a izquierda/derecha para ver el contenido. Las barras de desplazamiento verticales suelen estar siempre presentes. La barra de estado contiene informaci6n sobre el estado de la pagma. Por ejemplo te indicara si la pagina se esta cargando, 0 si faltan algunas imagenes por cargarse. Tambien aparece una barra azul que se va rellenando proporcionalmente al avance en la carga de la pagina, asi tenemos una idea de 10 que va a tardar en completarse la carga.
70
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
En esta zona tam bien pueden aparecer mensajes escritos por el autor de la
pagina.
En la parte de la derecha encontraras un herramienta para acercar el contenido
utilizando un zoom. Esta caracteristica es muy util para gente con problemas de
vision.
rhttp~/:i·;;';:,~.·~~I~ciiC~es!ind~x.h~1 ... " .
L_.
.
.
. _..... . ..
.
.
Q'~~~~;net' .",
.._.. _._ . _._._ ....__.. . _.._.
._...__._..
._.
,. . "'-'~~"10~';o'-'-:'--
._.
.
"..._
Historial de Exploracion.
Historial de expioracion
Luego tambien encontramos el Historial, que es una
lista de las direcciones
de los sitios que hemos
visitado ultimamente.
Eiimine ard1ivos tempor."les, historial, cool<jes. contrasetlas
guardadas e informa,jon de formularios 'i·ieb.
l
Eliminar...
J
I Confil;)ur."oon
lEla construye automaticamente y nosotros la podemos consultar cuando
queramos mostrando el panel Historial.
Desde este panel podemos hacer varias cosas: ..JCon el boton Eliminar abrimos el cuadro de dialogo de Eliminacion del Historial de exploracion. :.JCon el boton Configuracion podemos Configuracion del Historial de exploracion.
entrar
en
la
2.1.5 Usa buscadores Un buscador es una pagina de Internet en la que nosotros podemos entrar y
buscar todo tipo de informacion.
Tipos de Buscadores
Aunque algunos buscadores utilizan conjuntamente varios de los metodos que vamos a describir a continuacion resulta util distinguir cada forma de buscar. Buscadores por palabras clave. Son los buscadores mas comunes, el usuario introduce una palabra clave y el motor del buscador examina su base de datos para mostrar las paginas encontradas. Por ejemplo, Google, Yahoo y MSN. '-~"'"'''--»''--r
.•. ' .. '., .-.--..
-,,~
••
".-,,"-'~'.~--
--~,,',.'''--'
•.-.-.,' ',.
711 Cuaderno de Trabajo
! PSA. Anahi Acosta Cortes
, ..
'
!
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Buscadores por categorlas. Estos buscadores estan organizados por temas de forma que al elegir un tema nos muestra otra pantalla con mas temas sobre el tema que hemos elegido, asi sucesivamante podemos lIegar a ver las paginas que existen sobre un tema muy concreto. Es como un Mbol de categorias, se empieza por la raiz y se va avanzando hacia las hojas. Por ejemplo, Deportes - Deportes extremos Deportes extremos - Parapente - Vuelo libre. Es decir en estos buscadores se puede buscar eligiendo categorias en lugar de intraducir palabras daves. Metabuscadores. Se podrian lIamar tambien buscadores multiples ya que realizan varias busquedas simultaneas en los demas buscadores y muestran los resultados ordenados por buscador. Buscadores especificos. Son buscadores que s610 contienen informaci6n sobre un tema concreto, por ejemplo, buscadores de legislaci6n, buscadores de libras, etc. Tambien incluimos en este tipo las paginas recopilatorias de paginas web sobre temas concretos, por ejemplo de recursos gratis. Buscadores mas conocidos con sus caracteristicas mas importantes -
GOOGLE LQue se puede decir de este buscador? Pues simplemente que es el buscador par excelencia en Internet. Podernos encontrar cosas que no se encuentran habitualmente. En las busquedas precisas resulta muy efectivo, encontrando muchas de las cosas que Ie pedimas. Uno de los mejores que puedes encontrar.
-
ALTAVISTA Es uno de los clasicos de Internet junto con el archiconocido Yahoo. Tiene una de las bases de datos mas extensas y precisas. Puedes encontrar practicamente cualquier casa que busques.
, .. ..,.-"'<._''-'._-'.. '.~
.._: _.. , " .. -
'''.,.,.•.~,."'''~_.....,...-q,.
..•,'
~
,
72 ; Cuaderno de Trabajo
; PSA. Anahi Acosta Cortes
<
-",
~,-
,
· ...,.v><.:.,.
"
;",.,,,-
,
Procesamiento de Informacion por
Conalep Huixtla
Medios Digitales
-
YAHOO! A pesar de que su diseno sigue siendo algo anticuado (conserva el diseno original, huyendo de elementos graficos atractivos). Sigue teniendo muchfsima informaci6n en sus servidores, gracias a los muchos anos de experiencia con los que cuenta. Ademas proporciona correo gratuito a sus usuarios
Microsoft
Durante varios anos Microsoft no dispuso de un buscador propio y utilizaba los servicios de otros buscadores. En el ano 2004 cambio de estrategia y cre6 su propio buscador. EI buscador de Microsoft en espanol se encuentra en la pagina http://www.live.com/. aunque el punto principal de entrada al buscador se encuentra en http://www.msn.es que es una pagina tipo portal, es decir, con otros muchos servicios ademas del buscador.
2.2.1 Ubicaci6n del entorno del correo electr6nico
La introducci6n
EI correo electr6nico 0 e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a traves de Internet. Como la mayoria de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Vamos a explicar, de forma simplificada, en que consiste esta arquitectura. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo. Cuando alguien envla un correo, primero Ilega a su servidor de correo que 10 envia al servidor del destinatario, donde el mensaje queda almacenado en el buz6n del destinatario. Cuando el destinatario se conecte al servidor, este Ie enviara todos sus mensajes pendientes. Por esto da igual que el destinatario este conectado 0 no a Internet en el momenta que se Ie envfa un mensaje.
73
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Las ventajas Permite comunicarse con otra persona en cualquier parte del mundo en unos minutos, incluso pueden mandarle fotos, sonido y ficheros con gran cantidad de datos, todo esto de forma facil y rapida
Direcci6n de Correa Una direccion de correo tiene una estructura fija: nombre_cuenta@nombre_servidor por ejemplo: andres.lopez@hotmail.com Cada direcci6n de correo es (mica paru todo el mundo, no pueden existir dos direcciones de correo iguales.
Crea una Cuenta Si recien comienzas a utilizar internet, te ves en la necesidad de crear una cuenta en hotmail, la famosa web que te permite enviar y recibir correos electronicos, teniendo tu propia direcci6n @hotmail.com, y ademas de eso podras acceder a Messenger y a otros servicios de Microsoft con esa cuenta. Hoy te ensenare la manera de abrir un correo de Hotmail, es bastante sencillo y 10 haras en cuesti6n de minutos. :: J Windows Live Paso 1: Primeramente vas a esta direcci6n http://mail.live.com/te saldra un formulario de usuario y contrasena, como todavfa no 10 tienes haz click en "Registrarse" el cual esta a la derecha. Te aparecera un formulario en donde deberas lIenarlo con tus datos correspondientes.
74
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Hotmail
::'rnolio
~:;p.;,;::o
::'::"/'jnl-3T~n~==
i
I I.
,.¥...
R~gjstrar=-= _ _...........•.....
.•
.
.~
~
.c.
- "
...
je aln"3::"=f"':::11,ieri:) l rn·3s
m·~t~;,i·:li
·::tractivc
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En el primer cuadro tienes que poner el nombre que sera para tu direcci6n, ejemplo: internetizado.com@hotmail.com
.',';r,,»:.. ;: Li".':: ID' intHneti;:ado.com
GJ
hotmail.com
••••••••••• ••••••••••• ~Jombre
de la primera mascota
Puppy
~) ,(~
_i
:1.:'!'.
~:':
.;,' ....•.'
E:~;?
cear
~.l;(:n~as
y ·::n"·i:)(
c:,rr;.:<..
~le(;r(.rl':':, !1C- 0-2;::3(1.:,
Acepto r:-;.;ld;~~.t,.::: ':';"; ':0n~:_: :·:";-;i ...~ . ~it:: (Cij ..:~ .;¥:< '., ::' .](, .Jo:•.:~~ . ;1, ".' '.,~: : :l": j c;:,f: , ('.':,11 JE- 3'::.:'?r·:}:") t3:"-rb;~:': ;?:'"i rt,::t" '='::!":-~':' >:1ectr0r::,:e: i:!2 ·.Vir<!::'i\~' Li.'::: ~;i(::; . ;·.. i:,f,J
1.3 :;~<' ,.:' .1·.:'.:'- -J::: (..~,r: -?(1u~:;z?r(i-~·r.2:
Acepto j;
Paso 2: Una vez Ilenado todos los datos como el ejemplo en la captura de pantalla, haz click en el bot6n Acepto, al hacerlo estas aceptando algunos terminos de uso de Windows Live, uno de ellos es no enviar spam 0 software dafiino y cosas por el estilo. En correo electr6nico alternativo puedes poner alguna direcci6n de email que ya tengas, y si no 10 tienes puedes dar click en la opci6n de "Pregunta secreta" en la cual tendras que elegir una pregunta secreta con una respuesta que s610 tu sabras. Mas abajo aparece una imagen con letras, la tienes que mirar bien y trascribir las letras en el cuadro "Caracteres" de abajo, esto ayuda a Microsoft a que no se hagan cuenta de email's con programas automaticos.
75 ' Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Paso 3: Cuando ya has hecho click en Acepto, se te lIevara directamente a tu bandeja de entrada. Ya tienes tu propio correo electr6nico, ahora puedes contarle a tus amigos la direcci6n de tu email, para poder recibir emails 0 enviarlos. Ademas puedes descargar messenger para poder chatear con tus amigos, ingresando con la cuenta que acabas de crear. , ..
t . \Nindo'.'Vs L!ve"
':~;
,?'"
~; ,'~ .•: ~.'
•
princ,pai"';' "P'~'rfil
","
...~~'. .>. ~ :~.:~>";.\--,:4 ..i..:-'::~~~ ~'"
Correo
Fotos
Mas." - MSN··
~ S~.5(.,·
:;-: ;',
~::-:::
lnternetiz...•
Hotrnail In~tcdw:ci';n J
Windc'.vs li-... e
Ho~m:3il
. .'·e . - ." ..
1iE ",
. ·'·t
...... '
"
.'
I·.··
Como acceder a mi correa de Hotmail: puedes acceder a tu correo desde http://mail.live.com/o desde http://www.hotmail.com/(mas facil de recordar), ingresando a la derecha tudirecci6n@hotmail.com y la contrasena que has escogido a la hora de registrarte.
Programas c1ientes de correa Programa de correo. Por ejemplo el Outlook Express de Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas especfficos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro PC, la primera vez que se utilizan hay que configurarlos con los datos de la cuenta y servidor de correo. Por 10 tanto s610 es practico utilizarlos en el ordenador de casa y del trabajo. Pueden manejar varias cuentas a la vez sin importar quien nos haya proporcionado la cuenta. Tienen muchas mas opciones que el webmail. En la imagen de la pagina siguiente puedes ver el aspecto general del Outlook Express.
76
Cuaderno de Trabajo
iPSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Webmail. Como su nombre indica, consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga conexi6n a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada. Mas adelante explicaremos algunas cosas mas del Webmail.
La mensajeria instantanea no tiene que ver directamente con el correo electr6nico, pero tiene la caracterlstica de que cuando lIega un correo nos avisa en el mismo instante, tambien nos informa cuando se conecta algun miembro de una Iista de usuarios que nosotros habremos creado previamente. En ese momento podemos decidir escribirle un correo 0 establecer una conversaci6n como en un chat.
2.2.2Identificaci6n de la estructura de un correo electr6nico La que yes a continuaci6n es la pantalla que aparece cuando redactamos un correo. Los elementos mas importantes son:
ji fgt6·id;~·r·viaj~
'. GJ(tm~~J'
.,
r~"A;Ch~,:~"'Ed;~i6n--\~'~;-"-I~~~~t~;" Form."to
.~4.1·~
'. . .[
Em··jar
Im
Par.,,:
Adjuntar:
~"lenS~j~--";:r:~d~-----'-'~;f:~
M) ~" .:; 'l':~
. ·.';,,;,
Deshacer
r~ndres,hj@'i')~~'~'~~~"~-
I :::
Herramientas
_••~.._---_._------
Con1pwbar
---'-'."'~'~"'.'==~~'_'~=~:~::~.'.:'
d,'" " . - - - - i_~rr"~~~~2~~~:JP~~~)~~
: Arial
r'''1S)
.
-.,.
Hola Pedro.
!
I I
+~ +~ =........._-!
" = =1 i
t
i
Te envio 13 (Jltim3 foto del tin de :3en'ana.
Un abrazo
.A.ndres./
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
.J La primera linea contiene los menus desplegables, can los comandos disponibles. Par ejemplo, si quieres guardar el correa que acabas de redactar, en lugar de enviarlo en ese momenta, tienes el menu Archivo, opci6n Copiar a carpeta, y luego elegir la carpeta Borrador.
:,) En la segunda linea estan los iconos de los comandos mas utilizados. Par ejemplo, el icono para Enviar el correa una vez este redactado. Tambien puedes Copiar y Pegar texto de otros correos a documentos. EI icono Ortografla hace una revisi6n ortogratica de forma similar a Microsoft Word, en el tema 5 del curso de Word de aulaClic tienes mas informaci6n. A continuaci6n tienes los campos que forman parte del correa: JlCampo Para: aquf debemos poner la direcci6n del destinatario, se pueden poner mas de una direcci6n. Incluso se puede poner el nombre de una lista que contenga varias direcciones. JCampo CC: Si queremos que se mande una copia del correa a esta direcci6n. EI destinatario sabra que no es el destinatario principal, sino que S8 Ie envfa el correa como copia. i.;iCampo Asunto: EI asunto aparecera en la lista del destinatario, par 10 tanto puede ser vista sin abrir el mensaje. JCampo Adjuntar. Aquf podemos colocar un fichero que sera enviado junto can el correa. Par ejemplo se puede adjuntar un archivo gratico, .GIF, un archivo comprimido .ZIP, un documento word .DOC, etc. Para incluir un archivo adjunto ir al menu Insertar y elegir Archivo adjunto. ()A continuaci6n tenemos la barra de formato que contiene los iconos para dar formato al texto, como par ejemplo, poner negrita, cambiar el tipo .de letra, etc, Esta barra es similar a la barra de Microsoft Word, en el tema 4 del curso de Word de aulaClic tienes mas informaci6n.
Ii
.v
Arial
1I)
v
N
_.
lI.
A.
~
-
-
t;= i;= _ _ _ _
..) Luego esta la zona donde escribimos el texto del mensaje. La libreta de direcciones La libreta de direcciones nos permite tener almacenadas las direcciones que utilizamos can mas frecuencia. Cuando necesitemos escribir una direcci6n podemos hacerlo muy facilmente si previamente la hemos introducido en la libreta de direcciones. Par ejemplo, para ... t-.·# . . . . . · • ..r· ..
78
~·
.... _
......... ·...•
, . , ...... _ .• , .•"...
Cuaderno de Trabajo ! PSA. Anahi Acosta Cortes
.
•.
~
•. "
.~
•...•
~
... ' ...:';
',_"'_'.<." .... ' . '
.~
..
,cc-~-
.. •.., , · · , ...•.,;;..
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
crear un correo nuevo, basta con hacer doble clic en un elemento de la libreta de direcciones para que se abra la venta de correo nuevo con el campo Direcci6n ya rellenado.
2.2.3 Uso del Mensajero La mensajerfa instantc=mea suele utilizarse como una aternativa al correo electronico debido a su inmediatez, nada mas enviar tu mensaje el destinatario recibira instantaneamente tu mensaje. No hay que esperar a que el destinatario abra el correo, 10 lea y decida contestarlo. Ademas los programas de mensajerfa instantanea como Microsoft, Yahoo Messenger 0 Google Talk estan integrados con el webmail y permiten ver at instante los correos que nos Jlegan.
Descarga Para disfrutar de la mensaJena instantanea hay que instalarse un programa que puede bajarse desde Internet y que se ejecuta en segundo plano de modo permanente. Este programa permite la comunicacion entre tu ordenador y el servidor central, de esta forma el servidor sabe que ordenadores estan conectados en cada instante. EI programa de mensajerfa hace que se abra una pequena ventana cada vez que se recibe un mensaje, el usuario puede optar por leerlo en ese momenta 0 deja rio para mas tarde.
Conexi6n Para conectarte al Messenger es necesario <:>[.'
,t5~ ~
que ubiques el icono '<,,' a continuacion aparecera en la pantalla una ventana como la siguiente y lIenaras las casillas correspondientes a la cuenta de correo electronico y contrasena a continuacion das clic en el boton que indica iniciar sesion.
J.·.·.• ....,·... ~
~u .....
·_"':,.· ... _,..... _ _ .'"~.............. ,...,.,..~""'......_~~4'
79
~"'.-.e,
l Cuaderno de Trabajo
......,.... ,. -," , ... ;.. '_"."."
IPSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Agregar contactos En esta imagen puedes ver como en la pantalla inicial de Windows Live Messenger se muestran los usuarios Conectados: Cesar, Edgar, Isaac, Jose, etc... y los que no 10 estan en ese momento, Aida, Alvaro, Ana...
,'..
't:o
'.:"~
~.
...../
Conectados ( 6 ) ~,路~o C~sa!
Desde ese momento podemos empezar una conversacion con cualquiera de las personas conectadas, 0 dejar un mensaje a aquellas personas que no 10 estan para que cuando se conecten puedan leerlo.
~~,~:
::dQ3f
_~ ~_ Isaac
~<:;:
?路5U
':~~,) :'ep rIo conedados ( 63 )
Ademas como Windows Live esta integrado con el correo Hotmail, nos indica que Javi tiene 0 correos nuevos.
Sobre los contactos (a la derecha) se encuentran los botones para anadir personas a la lista de usuarios Y', y para administarlos ;l\i
Utiliza este boton para com partir archivos con tus contactos, de esta forma podras enviarle imagenes, documentos, musica, etc...
..;:-
Si pulsas este boton en medio de una conversacion se lanzaran los servicios de videollamada, podras hablar utilizando un microfono y escuchar con unos auriculares. Si tienes una webcam enchufada tambien empezara a enviar video. Ten en cuenta que solo puedes hablar con una persona cada vez. Esta funcion no estara disponible si estas chateando con varias personas. Tl";'
80
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Unidad 3
3.1.1 Manejo del Explorador de Windows
3.1.2 Ubicaci6n del'entorno de editores y procesadores de texto
3.1.3 Ejecuci6n de menus para la elaboraci6n de documentos
3.2.1 Edici6n de documentos
3.2.2 Dar Formato a documentos
3.2.3 Uso de plantillas
3.2.4 Uso de tablas
3.2.5 Edici6n y generaci6n de imagenes y graficos
''''~>8'i TCu~'d~~~~ de Trabajo iPSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
3.1.1 Manejo del explorador de Windows
EI Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que can ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquetera, etc. EI Explorador de Windows tambien es conocido como el Administrador de Archivos. A traves de el podemos, par ejemplo, ver, eliminar, copiar a mover archivos y carpetas.
Iniciar el Explorador
La forma mas rapida de arrancar el Explorador es mediante el icono de la barra de tareas a del escritorio. Si no tienes creado este icono tambien puedes abrir el Explorador as!: Pulsar el baton Inicio Selecciona Todos los programas Selecciona Accesorios Selecciona el Explorador de Windows (":-:-j
;-=J
Adobe
.:J
Adobe Acrob.~t 4.0
r:J '::J
Accesibilidad (omunic,:lCiones Entretenimiento
~.'l Hetlamientas del sist
r'~/ O
Todos los programas
;~ ahead r"Jeto
"
--" ...
,
;
; ;-'-':1 C~rta Digital
ill! ~ .:.,
Asistente pat.:! comp Bloc de notas
Tambien se puede arrancar el Explorador desde el baton Inicio seleccionando Mis documentos , Mis imagenes a Mi musica, la diferencia es que en estos casas nos situaremos directamente en estas carpetas.
82
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Reconoce Archivos, Carpetas y Unidades 'J Un Archivo 0 Fichero es un documento de texto, un dibujo tambien es un archivo, etc.
Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos segun la clase de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imagenes, archivos de programas, archivos de documentos Word, etc.
Nombres de archivos. EI nombre puede tener hasta 255 caracteres, puede contener letras, numeros, espacios en blanco y caracteres especiales como guiones, subrayado, @, $, &, pero hay un grupo de caracteres especiales que estan prohibidos ( ", ? , L, \, >, <, I ). Antes ( en DOS) solo se permitfan nombres de 8 caracteres.
:..JCarpeta. Las carpetas se utilizan para clasificar de forma logica los archivos que tenemos en nuestro ordenador. Las carpetas reciben un nombre al igual que los archivos. Aconsejamos que las carpetas al igual que los archivos reciban nombres 10 mas descriptivo posible ya que asf nos sera mucho mas facil encontrar la informacion que deseamos.
Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas. Las carpetas tambien reciben el nombre de directorios. En el Explorador las carpetas estan representadas por una carpeta de color amarillo.
'J Una Unidad es como una carpeta pero que abarca mucha mas informacion. Las unidades son divisiones imaginarias que hacemos de nuestro ordenador para acceder mas facilmente a la informacion.
Las unidades que tenemos en nuestro ordenador suelen recibir el nombre de una letra del abecedario. Las disqueteras sue len asignarse a la letra A y B. Los discos duros y los CD-Rom reciben letras correlativas del abcedario . ........ ,
:
~~."l",.
~
~
.-'1,
,
'
,.
~
I."~._
•• ~.
·.I""·~
T""':I
83 j Cuaderno de Trabajo
; PSA. Anahi Acosta Cortes
_)•••••~_.~ •.
:."'~ • • • •
'
- •• '.-:,.-""~:~,-,-'.-...",.'-""'~~,.."',"
,..•• , " •. ~.'.,,""
,.,
,".,"
"'--',"
-."
"", .•
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En esta imagen se puede apreciar que hay 5 unidades, las unidades de disco estan representadas por .... de dispositivos extraibles primera representa
los
.1
la v
la
disquetera!~
T.:anv~r..)...
Tipo
Tareas del sistema
I
(A:) Y la segunda repres~nta el cd
iJlr
ESp.:KIO
ltbr~
Archivos almacenados en este eQuipo .•)Documtnto5 compartidos C::;rpet.3 de '3rchivos
:-) r,(J= -=<;..31 [} \:Jr,:td,
(I q1i!I• .:.r
PI eiJf ~r:: J::
i.if;.;; ::,)r"tt;'.;ll.;i
~Documentos de aulaCflc
Carpeta de archives
,s.:.0n
rom ..;, (F:).
Unidades de disco duro
Dltos sitios
.. C;sco local (C:)
Disco local
19J OGB
5,51 GB
...... Di;;co local (D:)
Disco local
27,9 GB
10,9 GB
:.... C;sco local (E:)
Disco local
~
Dispositivos can almacenamiento extraible '.!-Disco de 3'n (A:) .;1,Unidad de CD (F:) .:':
Disco de 3 1/:l pulgad.::is Unidad de CD
Uetalles
MiPe
Carpeta del sistema
Modos de Vista EI explorador de Windows permite ver la informacion de las carpetas de varias formas 0 vistas para facilitar sobre todo las busquedas. Situate sobre la carpeta que deseas ver.
se~· ~~~,"~;:,~~:""
Si pulsas sabre la flecha del baton I"'!' desplegara un menu con las siguientes opciones: Mosaicos, Iconos, Usta, Detalles, Vistas en miniatura y Tira de imagenes. :) Mosaicos. Las carpetas y archivos aparecen representados con una imagen grande, al lado figura el nombre, el tipo de archivo y el tamafio en KB, si es una imagen aparece el tamafio en pixels. Los elementos se van organizando uno al lado del otro, de izquierda a derecha.
. ~':;-". -
¥
'.~.J D,.: oclJrnento,doc •
boton2,jp9
adic3,jp9
xp Con este tipo de iconos se aprecia mejor el nombre de los elementos y permite seleccionarlos con mas facilidad. Este tipo de iconos se suele utilizar cuando tenemos pocos elementos en alguna unidad 0 carpeta.
84
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Los archivos aparecen representados por un icono como en el caso anterior perc mas pequefios. EI unico dato que aparece junto al icono es el nombre del archivo o carpeta. Estos tipos de iconos se suelen utilizar cuando la carpeta que tenemos seleccionada contiene una cantidad media de elementos
~ [J;';
Q Iconos.
filelj~t,
xml
DCJcumento., ..
....
boton2·jp9
--- j •.
xp
Tanto en esta vista como en la vista mosaico y tira de imagenes podemos cambiar la posici6n de los elementos en la carpeta, basta arrastrarlos a la posici6n deseada, y los elementos mantienen la posici6n que nosotros Ie indiquemos, no se reorganizan los elementos aunque agreguemGs 0 eliminemos algunos. [~.fii~ii~t,;~,~i
..
:J Lista. Aparecen iconos pequefios uno debajo del otro ~Documentl).doc facilitando asf las busquedas por nombre, en esta vista no ,.!:)boton2.jp9 aparece mas que el nombre de la carpeta 0 archivo. :ii!.:lclic3.jpg ,,::······)xp
Nombre .~
Detalles. Aparecen los [?,.fileli5t,xml
Tamano I KB 6 KB I KB 15 KB
iconos uno debajo del I1[]Documento,doc otro acompafiado de~~boton2,jp9 :!ii aclic3, jp9 a Igunas sus, de propiedades. Este tipo \-JXP de vista se utiliza cuando queremos encontrar algun elemento caracterfsticas, como puede ser su tamafio, de modificaci6n, etc.
Tipo Documento ~<r'''lL Documento de ~,%:r, .,
Fech.3 de modificaci6n 19/11/0021: 12
JPEG
29/10/01 10:46 19/11/0021: 12
Imagen JPEG Carpeta de archivo5
25/03/00 15:04 05/01/02 14: 00
Im.3,~en
que tenga determinadas el tipo de elemento, la fecha
Con este tipo de vista podemos ordenar ( de mayor a menor 0 viceversa ) los elementos por el tamafio, por la fecha de modificaci6n, por el nombre, etc. Por ejemplo, para ordenar por fecha de modificaci6n bastarfa pinchar encima del r6tulo "Fecha de modificaci6n", ordenarfa de mayor a menor fecha, si hacemos clic de nuevo ordenarfa de menor a mayor fecha. Se considera menor la fecha mas antigua.
85
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Tanto con la vista en lista 0 en detalle los elementos apareceran unos debajo de otros y en caso de eliminar 0 de agregar algun otro se reorganizaran las posiciones.
~Vistas
en miniatura. Aparecera una pequena representaci6n del contenido de los archivos con formato de imagen, como puede ser .jpg, .jpeg, .bmp, .gif, etc. filelist, xrnl
Docurnento.doc
boton2, jp.J
aclic3.jpg
Aquellos que tengan otro formato 0 sean carpetas aparecera el icono correspondiente al t1po de archivo en dimensiones mayores. Este tipo de vista se suele utilizar cuando tratamos con unas pocas imagenes ya que esta vista permite identificar con mas facilidad el contenido de cada archivo y por 10 tanto facilitar la busqueda de alguna imagen en concreto .
.J Tira de imagenes. Esta vista s610 esta
disponible para imagenes. En la parte inferior de la ventana aparecera L1na tira con una parte de las imagenes en formato pequeno y en la parte superior veremos en un formato mas grande la imagen que tengamos seleccionada. Con los botones azules podemos avanzar y retrodecer. Con los botones verdes podemos girar la imagen en un sentido 0 en elotro.
I
Acept.;r
boton2.ip9
xp
Cuando hay muchas imagenes tambien aparece una barra de desplazamiento para movernos rapidamente por las tira de imagenes.
Este tipo de vista se suele utilizar cuando tratamos con muchas imagenes.
86 ' Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Selecciona Archivos Si quieres seleccionar un unico archivo 0 carpeta solo has de hacer die sobre el, de esta forma las acciones que realices se ejecutaran unicamente sobre ese elemento. Si quieres realizar una operacion sobre varios archivos 0 carpetas el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo. -J Para
seleccionar elementos consecutivos
Haz die sobre el primer elemento y despues haz die sobre el ultimo manteniendo pulsada la teda Shift. Esta operacion tam bien se puede realizar solo con el raton, para ello situate detras del primer archivo que quieres seleccionar pero no encima, despues haz die con el boton izquierdo del raton y sin soltarlo arrastralo, debe de aparecer un marco que te indica el area que abarca la seleccion, sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y despues suelta el boton del raton . .-;) Para seleccionar varios elementos alternativos Selecciona el primer elemento y despues ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la teda Control.
Elimina Archivos if) Para ELIMINAR un archivo hay que situarse primero sobre el. Una vez seleccionado el archivo nos iremos a la barra Estandar y pulsaremos el
boton
X0
podemos utilizar la teda Supr.
Crea y elimina Carpetas Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla. Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada a la izquierda de las carpetas.
Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta esta se desplegara y apareceran todas las carpetas contenidas en ella y la cruz pasara a convertirse en un signo menos ., este se encargara de contraer el abanico desplegado, es decir, ocultara el contenido de la carpeta seleccionada.
87
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Una vez divisada la que queremos la seleccionaremos haciendo un clic sobre ella.
Abrir el menu Archivo, seleccionar la opci6n Nuevo ya continuaci6n seleccionar la opci6n Carpeta.
Ahora podremos observar en la ventana inferior derecha una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la Ilamara Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), as! sucesivamente.
EI nombre de la carpeta se puede cambiar pero eso 10 veremos mas adelante. .i Si te fijas en las dos imagenes que tienes a continuaci6n, podras comprobar claramente como cambia el explorador de Windows cuando creas una nueva carpeta.
Esta es la imagen que puede presentar la secci6n de las carpetas del Explorador de Windows antes de crear una nueva carpeta. ,,2:; rrtis zips
+ ~j misJlash +
,~'j
Esta es la imagen que puede presentar la secci6n de carpetas despues de crear una nueva. La carpeta que esta seleccionada es la nueva carpeta que ha creado dentro de la se carpetap_AULACLIC
mis _'.. . 'ebs
'i;; miszips T
mis zips
r'lly Library
+.
p_AULACLIC
+
.~l
xp
P.ยง.;Jina "/'/Bb pBrson,~I.
:l rrtis Jlash mis_'NBbs
..J miszips
.+. ;_.j j'''ly Librar'f
::'~'::i p_AULACLIC
_
Nueva carpBta
,,) xp P,ยง,~ina
88
Cuaderno de Trabajo . PSA. Anahi Acosta Cortes
"-'''-''eb personal,
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
JPara ELiMINAR una carpeta hay que situarse primero sobre ella. Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estandar y pulsaremos el
X0
bot6n
podemos utilizar la tecla Supr.
Corta, copia y pega carpetas y archivos • Cortar Para cortar un elemento, seleccionamos el elemento y a continuaci6n pulsamos el bot6n
X cortar
• Copiar
Seleccionamos el elemento a copiar.
Pulsamos el bot6n Copiar a C) que abrira una nueva ventana titulada Copiar elementos. Si no tenemos este bot6n en la barra de herramientas iremos al menu Edicion y seleccionaremos Copiar a la carpeta... Buscaremos la carpeta donde vayamos a copiar el elemento seleccionado. EI funcionamiento es igual al del explorador de Windows. Si pulsamos en la + que aparece a la izquierda desplegaremos la carpeta. Una vez seleccionada la carpeta pulsaremos Copiar. En el caso de no tener creada la carpeta donde vamos a copiar la informacion pulsaremos Crear nueva Carpeta, escribiremos su nuevo nombre y pulsaremos Aceptar.
• Copiar Para cualquiera de las dos opciones anteriores los siguiente es pulsar el boton "'" pegar, para pegar el elemento en el lugar deseado
Cambiar nombre a carpetas yarchivos
Seleccionaremos la carpeta
0
el archivo al cual queramos cambiarle el nombre.
Con el boton derecho del raton haremos clic sobre el .
,-,,,~~
.,.~_;
-_.,,,,~,.u-
89
..
."".......,...,.",..
,,,,,.='r,,,,,,.,,·,,,,,,,~>,,,,,",',,,",,.,,,,,,,_,,,,",,,,,,",,,,,,,_ "'~""''';·V''''~'''":.~:.'''''''-~'·~-'''·'''''''''''''y'~···<~.·.·'·'·''-~:r.
i. Cuaderno de Trabajo
IpSA. Anahi Acosta Cortes
"••....•
~-
.w
0
ella .
·_,...
¥
~'7
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
Seleccionamos Cambiar Nombre del menu contextual entonces el nombre de la carpeta 0 archivo estara seleccionado y con el cursor parpadeando en el interior del recuadro del nombre. Escribiremos el nuevo nombre. Pulsaremos Intro 0 haremos elic fuera de la carpeta cambios se hagan efectivos.
0
archivo para que los
Modificar propiedades de carpetas yarchivos Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias caracteristicas, por ejemplo el tam3no, la ubicacion, la fecha de creacion, sus atributos, etc. Para conocer las caracterfsticas de una carpeta sobre el con el boton derecho del raton.
0
archivo hemos de pinchar
Seleccionar la opcion Propiedades del menu que se desplega. Aparecera una ventana can varias pestanas. Segun se trate de una carpeta a un tipo de archivo concreto apareceran unas determinadas solapas. Por ejemplo, para el caso de una carpeta apareceran estas sola pas:
f.JLa pestana General contiene informacion sobre: Tipo: Describe con que tipo de elemento estamos tratando, si es un archivo ademas indicara con que aplicacion se abre. Ubicaci6n: La ruta donde esta guardado Tamano: Aparece el tamano tanto en Megabytes como en bytes, si es una carpeta el tamano de esta ira en funcion del tamano de los archivos que contiene. Contiene: Si es una carpeta indica el numero de objetos que hay en su interior.
90
i
Cuaderno de Trabajo
iPSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
i Propiedades de p AUlACLlC
Creado: La fecha en la que fue'----- ... ...颅 creada la carpeta a el archivo. ! Gene,al Camp",'i, Modificado y Ultimo Acceso: Son! caracterfsticas de los archivos, 'i modificado guarda ,Ia fecha de la ultima.'1 modificacion y Ultimo Acceso la ultima vez que se abrio el archivo I independientemente de que se hicieran cambios a no. I
I
Atributos: Son los permisos que s8,i tienen sabre el archivo a carpeta. EI atributo de Solo lectura permitira leer y no borrar, el atributo oculto hace la:1 carpeta a archivo invisible y el atributo: modificado indicara si ha sidoll modificado despues de su creacion. II
Pe,san."liz,'l(
Tipo:
[.;,rpBta da .:tfchivos
UbicaciOrY
C:\Dacurnenls and SeUings\c'is\Mis docurnenlos
Tam"no
36,9 KB [37883 bytes)
Tamano en disco:
80,0 KB 181.320 bytes)
Contiene:
5 archi'T'OS, 2 carpel as
C,e,,,do:
",,,,'es, 04 de diciemb'e de 2001. 0:26:45
GJ S610 leclura
."'-lribulas:
o Ocullo
I
Op路,chivo
;i., d
II
,'-._----_._._-_
!Acepta,'J
I Cancel.", I
..,
:) La pestana Com partir contiene informacion sabre los permisos que se ofrecen a los demas usuarios de la red sobre nuestras carpetas 0 archivos. .j La pestana Personalizar permite cambiar propiedades de la carpeta a archivo.
Muestra archivos y carpetas ocultos Seleccionar del menu Herramientas la opcion Opciones de Carpeta. Seleccionar la pestana Ver. En la ventana que aparece seleccionar la opcion Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos. Pulsar Aceptar. Puedes tambien restaurar los valores predeterminados pulsando el baton Restaurar valores predeterminados.
91
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Busca Archivos y carpetas Pulsa Inicio
:.:) E;eo:ut.:if ...
Selecciona el menu Buscar. Todoslos programdS
C> '
iQoi~Sl!:itbUS<cl,r
~1m*oe->.moJ.;ic.),o).~ ~ Docurlentos (prO(es~nto de te:dos, ho))a de dlcLko, etc.) ~ Todo);los..,dYVO$y(~oet,M
~E'1O'POSCoDo!'f$o)(llS (I;
Cerl.li) ~ -lyud,.)
Ir/ormKlOo en d
- yY..p,:>rtet-kroco (lW'.iI tarrben dc-.:"'e...
....
~1Ell , (.yffilrol:e'net
i; (.YI'N pt'di."fen.:.}S " I . :
I~ ?~/~:.:e, ~) ,.~ I'
••
\..•_ _ .__ .
•.
.-'-4~.;..
.
directamente en el boton Busqueda
Si te fijas un poco te daras cuenta de que es la misma ventana del explorador de windows pero en vez de mostrar las carpetas muestra la ventana de busqueda. Si estas en el explorador no es necesario que ... pulses en Inicio y selecciones el menu Buscar ya que puedes pulsar de la barra estandar.
En primer lugar debemos elegir una de las opciones que se nos presentan segun 10 que queramos buscar. Imagenes... , Oocumentos... , Archivos... , Equipos... , Buscar en Internet, ... Los tres primeros casos de busqueda son similares y los vamos aver ahora englobados en uno. La busqueda de equipos y personas e Internet las veremos en los puntos siguientes. AI elegir Todos los archivos y carpetas se nos mostrara una pantalla para que demos mas datos sobre 10 que queremos buscar. En la primera casilla introduciremos el Todo 0 parte del nombre del archivo que queramos buscar, entonces window mostrara carpetas 0 archivos que contengan la cadena de caracteres que hemos introducido, por 10 que cuanto mas detallemos el nombre menor sera el numero de resultados de la busqueda por 10 que facilitara el encontrarlo. En la casilla Una palabra 0 frase en el archivo: podemos introducir el texto que debera contener el archivo que buscamos. No siempre es conveniente utilizar esta casilla ya que esto relentiza bastante la busqueda porque buscara en el contenido de cada archivo la frase 0 palabra que escribamos.
92 . Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En la casilla "Buscar en" indicaremos en que unidad deseamos buscar el archivo 0 carpeta. Pulsaremos Busqueda para iniciar la busqueda. En el caso de no encontrar nada Windows mostrara en la ventana de la derecha un mensaje diciendo que ha finalizado la busqueda y no hay resultados a mostrar. Mientras esta realizando la busqueda podemos parar la busqueda pulsando el boton Detener, bien porque nos hemos equivocado, por haber encontrado 10 que queriamos, etc ... Con las preguntas que hay a continuacion tenemos la posibilidad de buscar por fecha de modificacion, tamafio y otras opciones mas avanzadas, como utilizar si queremos distinguir entre mayusculas y minusculas Los resultados de la busqueda apareceran en la parte derecha de la ventana. Las operaciones que podemos realizar sobre estos archivos 0 carpetas resultado de una busqueda son las mismas que sobre cualquier otra carpeta 0 archivo. Podremos copiar, eliminar, cambiar de nombre, ejecutar el archivo
3.1.2
Ubicacion del entorno de editores y procesadores de
textos.
Editores Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos unicamente por texto sin formato, conocidos comunmente como archivos de texto 0 texto plano. EI programa lee el archivo e interpreta los bytes leidos segun el codigo de caracteres que usa el editor. Los editores de texto son incluidos en el sistema operativo 0 en algun Paquete de software instalado y se usan cuando se deben crear 0 modificar archivos de texto como archivos de configuracion, guiones 0 el Codigo fuente de algun programa. Hay una gran variedad de editores de texto. Algunos son de uso general, mientras que otros estan disefiados para escribir 0 programar en un lenguaje. Algunos son muy sencillos, mientras que otros tienen implementadas gran cantidad de funciones. EI siguiente es un ejemplo de ventana de editor de textos:
93
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
File
Edit
Options
Buffers
T001s
Conalep Huixtla
Contents
wiklp=dJa
Help
Outline
[[Imagen:Pant811azo_Emacs.png!thumbI250p~IGNO
Emacs edit3ndo este mismo
articulo] J 11
I
Em'::tcs
I
t
I
0
I
IIGl'JU Emacs:
·?:,:t-:l1sibl.:: v confi'~furabl-: bajo la lic~ncia IIbre
I
I
I
.es
Gr~ado
un
altam.:nte , di stl.~ibuid,:·
.~.
pvC'
'. En la actualidad es mantenido por la . Forma parteldel p r o y e c t o '
Su nombre 3e atribuye en brama a diversos acr6nimos. Para algunos de sus pa r t i d.3. r i v s... s igni ii,::a Il.'::~ -3!":-~; /'~~-f: .:.: t.~.=" .·~1 J. ("oJ:"?;•.:'::.:'.:;-:"": ::. /'! S';'.':,:.:,:.!.. f... , I?o r I
su .;rran ca[>acidad.
Para algunos de sus d-3tractores .. si';rnifica "Er",,.,,, \",,..-..... .': . 2:}>:~'~~.:<' :.";.,::-jjo-' , p(.r suz r.z='.::ju.erimi-::ntos r<?l.ativament·s- -3:1tC:1$, comparaclo con editor~s d~ texto nl~s se~lcillos. Una definici6n rnJs n8utr.a es _-~ :r·· ',~1':~ -.;,- .:1.2.- ,-~'':''::--:~ '.:: ,.:'.:~.~ :',,,:" (. por el uso e:·;t_~n3ivo (pJ~ t~cl~s especiales. "6'd1":C1' :V~C:·(:·t"
hace de las combi!ldCiones de significa simplemente
S~g6)1
su autor
2$ llrl 2ditor potentisitno ~nllY adacuado tat·lto.p~ra ~':lmc, pa~~ ">':". ~:'·'!:::)::,~'ln-.~;';: 0 ~scrJ..olr extens~ble me~1ante Q lengll3}e ellsp ( ). E!nacs
plan,)
En
en -::1
t-a:·:to d'3'1 1,;\boratorio doe
~;:tallmdn modi fico '·:~"lt>:+.Li.-J":::;':i.':\ ··:,i:'.~::·.l.~.L
Rich.=.rd
aRadieron diferentes macros hasta version de Emacs (r 13,\:'--:.:::r.:'1.- ...·!:;-,-:..·2·r.~·~:-;-'
escribir te~to
~'-' , ,s. Es
tltl
dlal~cto
TEeO, un -:ditor d.:::
TY·, al qu-a se: Ie
cuando escribi6 1s primera
En.
uno de los nuevos editores surqidos de Emacs, MulticsEmacs fue escri·to en MacLisp, una v~rsi6n del l€~guaje db progralnaci6n Lisp.
±1t:_""'.":::.'__ !lIC?~~l:'x,J:~~!;"!!;:~~~ §:fJ_3..l"giifl}f,'J Q9Ql?g¢.t1~~.~_U.~cn.9.¢J:>~rd;?f'!::~.c,.1',<::,.p..~_E:..
I
,
; ,!
,
;).
;
\..
~J ~c ._OYJJ:;J::p.~gl~::.:J; ~:ti
Procesadores de texto Un procesador de textos es una aplicaci6n informatica destinada a la creaci6n 0 modificaci6n de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir, ahora es mucho mas potente y versatil que esta. Funciones Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipograticas, idiomaticas u organizativas, con algunas variantes segun el programa de que se disponga. Como regia general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamafios de letra, formato de parrafo y efectos artisticos; ademas de brindar la posibilidad de intercalar 0 superponer imagenes u otros objetos graticos dentro del texto. Como ocurre con la mayoria de las herramientas informaticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de
94
Cuaderno de Trabajo
iPSA. Anahi Acosta Cortes
.\
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
archivos, usualmente lIamados documentos, aSI como impresos a traves de diferentes medios. Los procesadores de texto tam bien incorporan desde hace algunos alios correctores de ortograffa y gramatica, aSI como diccionarios multilingOes y de sin6nimos que facilitan sobremanera la labor de redacci6n.
Area de texto EI area de texto en el procesador de texto, no es mas que el area que simula una hoja en blanco donde podemos escribir.
Barras Las Barras que el programa muestra en pantalla pueden variar dependiendo de las que esten activadas. Veremos a continuaci6n las distintas partes que muestra en pantalla el programa Word En la parte superior se encuentra La Barra de titulo. Esta Barra muestra el nombre del documento. Como no Ie hemos dado nombre al fichero el programa Ie asigna el nombre "Documento 1" al primero que aparece cuando abrimos el programa
i3 Documentol - Microsoft Word
.
.
Pracesamienta de Informacion par Medias Digitales
•
•
Canalep Huixtla
A la derecha de la Barra de Titulo aparece el botones para
Minimizar la pantalla del
programa
Y el boton programa
para
cerrar
.. t-.-1inimizar
~ .~
el
A continuacion aparece la Barra de menu desde la que podemos desplegar los menus con las principales instrucclones del programa. En la imagen se muestra como pulsando sobre Archivo aparece el menu correspondiente.
)f~~iV~,£.I~iCj8hz~iQ~~ !n:;ert~r I D,NLie·~/o .. ; b J. ".' --;...t..., 7,/,· -!"" ,'-. 'c':~;.~,
Eormab) t!errarnientas Tabla lIe[ltana L
>ctrl+U
i~, 90%
j +:~t_~~.
~
_
v, ...
•
_.,.~._,,,,
•• _ _
I] ~i;
:~' .'>'_....,.. ~ L
Times r\ ~~ . ._~.
'~.!
La Barra Estandar nos muestra una serie de botones que nos facilitan el acceder directamente a las funciones mas usuales.
La siguiente Barra que se muestra es la Barra de formato que como su nombre indica permite dar formato al texto. j ~·Jormd
(fuente predeterminada)
r',Jormal
En el lateral de la pantalla se muestra la Barra de desplazamiento quej facilita movernos por las paginas. ;.
96
i Cuaderna de Trabajo ; PSA. Anahi Acosta Cartes
....
",>.-:<
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Si tenemos activa la Barra de Autotexto nos permite acceder directamente a una colecci6n de textos predefinidos como saludos y despedidas. '.-....! - _ __ ._-.- ,-_ _--.._ ;_ --''-J. 1~ i Todos I?s elerl1entos· '. i ;';V;"'Q.." • :... ~- ~-_~ ...:..-. ~. .- ·-c-....;-.. ··~,~.....-- '-. ,~. -,- . "cz=i:":: ..:..~__ ~_ .._. __ .~_......... ....._s.~ __•
La Regia.
• Esta regia nos permite visualizar los margenes, el sangrado del texto y en general la disposici6n del texto en la pagina.
En la parte inferior de la pantalla aparece cuando la activamos la Barra de Dibujo con una serie de botones para anadir y modificar figuras geometricas.
La Barra de Estado en la parte baja de la pantalla nos informa de la pagina en la que nos encontramos dentro del documento, asi como de la secci6n, de las paginas totales del documento y de la posici6n del punta de inserci6n de texto con respecto a los bordes del papel . ..
Sec. 1
.-
.'---~'--'--
.. ....• .'. :":.._- .",.",--'-.-' _ ~.
111: A
2,5 em
~~_.,
--_.-_._._~.-_.
Lin. 1
__.'"""'.--: "..•._..-,..--~
Col. 1
t·····_·:-~··
iC~:J..
Menus Ahora los menus tienen un comportamiento "inteligente" ya que se adaptan al uso de cada usuario.
97
Cuaderno de Trabajo
PSA Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Inicialmente, cuando abrimos Word2007 aparece un menu de pestanas. AI seleccionar cada pestana, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos mas utilizados, y podrfa decirse que casi todos los comandos utilizados.
Lo que antes solfa Ilamarse el menu Insertar, ahora es una pestana que contiene grupos de herramientas de acceso rapido.
De esta forma los menus son mas simples, como vemos en esta primera imagen, para la pestana Insertar, donde se pueden observar en la banda de opciones, los grupos de herramientas correspondientes a: Paginas, Tabla, lIustraciones, Vinculos, Encabezado y pie de pagina, Texto y Simbolos.
>\;)~Jr'f1
!t路dQtr...:~ n!;:-d:s~i1~~.1:
.\
3.1.3 Ejecuci6n de menus para la elaboraci6n de documentos. Crea un documento nuevo 1. Haz clic en el boton Inicio izquierda de la pantalla.
~;,4tJIJ4~' jque
esta en la esquina inferior
2. Haz clic en Todos los programas (para Windows XP) Windows 98).
0
en Programas (para
3. En la lista que se ha desplegado, haz clic en Microsoft Word 2007. Esto hara que se arranque el programa.
Una vez iniciado Word, el programa abre automaticamente un nuevo documento
en blanco y Ie asigna el nombre Documento 1.
Edita texto Ejercicio: Copia el texto que ves a continuaci6n y sigue las instrucciones para corregir los errores que contiene.
98
Cuaderno de Trabajo
. PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medios Digitales
Canalep Huixtla
Este es el texto que tienes que teclear:
AI asomat la cabeza, queda deslunbrado. Mira hacia abajo, hacia la penumbra de donde el surgia. Entre sus botas de goma negra, brillantes, via el rostro de su companero mal afeitado, prematuramente viejo 4. Empieza a escribir este texto AI asomat, pulsa la tecla Retroceso para borrar la letra "t" y escribe la letra "r" 5. Escribe la cabeza, queda deslunbrado. pulsa la flecha para mover el punta de insercion hacia la izquierda hasta que quede entre las letras "u" y "n" de la palabra deslunbrado, ahora pulsa la tecla SUPR y se borrara la letra "n", escribe la letra "m". 6. Pulsa la tecla FIN y el cursor ira al final de la palabra deslumbrado, continua escribiendo y observa como salta de linea automaticamente cuando lIegues al final de la linea, observa como no corta la ultima palabra sino que la pasa a la linea siguiente. Escribe Mira hacia abajo, hacia la penumbra de donde el surgia. Entre sus botas de goma negra, brillantes, via el rostro de su companero mal afeitado, prematuramente viejo. 7. Ahora vamos a usar el raton para desplazar el punta de insercion. Haz clic con el raton justa detras de la letra "e" donde dice "el surgia ", observa como el punto de insercion se coloca en esa posicion. Ahora borra la letra "e" con la tecla Retroceso y escribela con acento "e".
Guarda Lo que se escribe se va almacenando en la memoria de tu ordenador; si apagases el ordenador, se perderia y no 10 podrias recuperar. Con el comando Guardar quedara grabado en el disco duro del ordenador (0 en un disquete) de forma permanente. Pulsa en el icono Guardar !:r:::Jy aparecera una ventana como esta.
;.~,
__ ,,;.f
, . '1,.,
•
..-,A
<"I'<
~
~..-~
·~"c,.,,
~,~'
"" ,,'-""' e.·
99 1Cuaderno de Trabajo
ipSA. Anahi Acosta Cortes
·.~·_&
'",
''''-~-'',
.., ..
~'
~.
'-'.t·"
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
i Guardar como Gu;;rdar :;.n:
Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que 10 quieres guardar, el tipo de documento que estas guardando y la carpeta que contendra tu documento. EI nombre 10 indicamos en el campo Nornbre de archivo, donde ahora pone EI dia amaneci6 triste, teclea Primero, que es el nombre que Ie vamos a dar a nuestro primer documento. EI tipo del documento se 10 decimos en el campo Guardar como tipo; para los documentos Word sera Documento de Word, que ya viene escrito. Los documentos dentro del disco duro estan organizados en carpetas. La carpeta se indica en el campo Guardar en; la carpeta en la que se guardan los documentos de Word, por defecto, es Mis documentos, que sera la que debe aparecer en la ventana de tu ordenador. Si no fuese as!, haz clic en el icono Mis documentos que hay en la parte izquierda de la ventana. Haz clic en el boton Guardar y observa como cambia la barra de titulo; ahora podra Primero, en lugar de Documento1. Nuestro documento ya esta guardado con el nombre Primero en la capeta Mis documentos.
Cierra Una vez hemos acabado de trabajar con Word debemos cerrarlo haciendo clic en el icono cerrar
de la esquina superior derecha de la pantalla
r路路;',; (
Office
.' elegir Salir de Word.
100 ; Cuaderno de Trabajo
. PSA. Anahi Acosta Cortes
0
en el Boton
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Abre Para utilizar un documento que tenemos guardado, primero, hemos de abrirlo. Qn\
Para ello hacer dic en el icono del Boton Office, ~/ y luego seleccionar la opci6n Abrir, aparecera una ventana similar a la que vemos aquf. Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana basta seleccionarlo haciendo clic sobre el (veremos como su nombre cambia de color) y luego pulsar en el boton Abrir. Otra forma mas rapida de abrir el documento es haciendo doble dic sobre el. Inmediatamente el documento aparecera en nuestra pantalla. En esta ventana se ven todos los documentos que estan dentro de la carpeta que aparece en el campo Buscar en: Dentro de una carpeta hay documentos pero tambien puede haber otras carpetas, las carpetas se reconocen porque tienen delante un icono amarillo.
~v) His sitios de
-"red
i
tJ.ombre de archivo:
lipo de archivo: ~
i[
tierramientas
'----''-''6:;;..b"-rir~-'TI l-c-a-!1c-el-ar-j' Ii
T]
/
" ·-.. ~,r..;z:o·,;. ,.:.-....
,."......_:;
_·"'·_:
~.·,,;..
~_':.
f
..
..,.,•.',,,,,,
"<-~ :o'rl.'·=·'~·'"' ;"""~"",,,,,,,.,,,,~,,~ ·.:.>,,,.~,,.·.,,..,;.o;"_·<:':"<oo'·,,,,.,,,
101 1Cuaderno de Trabajo
1PSA. Anahi Acosta Cortes
c,,,,,,,,•.•..: ~
"'"
_
'.r
"'."." ,.>."
; •• ~•• .".'. _ _ :, •• ~~,',~
~I
,"l
o .".,.,.,'·v <.".,'."".'.",.:", ".,,,
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Visualiza Con "~-"::::;:::,::;"-;:'.~::
los
.::":;:::::':'::-::".
botones
de
presentacion
en
la
esquina
inferior
izquierda,
3,c:]5," 0 en la pestana Vista, podemos visualizar de distinta forma un mismo documento,
.., Diseno de impresion. En esta vista se pueden aplicar formatos y realizar la mayorfa de las tareas habituales. Es la vista predeterminada. En esta vista no se ven los grMicos ni los encabezados y pies de pagina. ;; Lectura de pantalla completa. Esta vista perrnite visualizar la pagina tal y como se imprimira, con grMicos, imagenes, encabezados y pies de pagina, etc. j)Diseno Web. Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como si se estuviera viendo en Internet con un navegador como Explorer 0 Netscape. J Esquema. En esta vista se puede observar las herramientas de documento
maestro, con los niveles esquematicos del documento. ~ Borrador. En esta vista se optimiza el tamano de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura en pantalla.
Vista preliminar. La vista preliminar permite visualizar la pagma tal y como se imprimira, con grMicos, imagenes, encabezados y pies de pagina, etc. pero ademas permite ver varias paginas a la vez, aumentar y reducir el tamano Para desplegar la vista preliminar ir al Boton Office y desplegar la opcion Imprimir y elegir Vista preliminar. Como puedes ver la vista preliminar nos permite hacernos una idea exacta de como va a quedar el documento impreso ya que muestra elemento que no se ven en la vista Normal como son los grMicos, cabeceras y pies de pagina, as! como los margenes, tambien permite ver la pagina completa. Vamos a explicar uno a uno los iconos de esta barra.
:
'.
l
.~. '-'~',
Z路J路)n1
102
Cuaderno de Trabajo . PSA. Anahi Acosta Cortes
.JJ
",;;i~l,jj
..A路-;.J-J
l'~<i::;
SJ
!d
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales L
Conalep Huixtla
..t
\~ ~ Imprirnir
Imprimir. Manda a la impresora el documento.
..d.J Una pagina. Hace que en la pantalla se yea una sola pagina. i1] Dos paginas. Hace que en la pantalla se yea dos paginas. .~ Ajustar. AI hacer clic en este icono se ajusta la pagina al ancho de la
pantalla.
Zoom
Zoom. Permite fijar diferentes tamafios del documento.
100%
Tamano real. Permite mostrar la hoja a un zoom del 100%.
';j: Mostrar la regia
Muestra
0
oculta las reglas (horizontales y verticales)...
~i;] EncQ-:;er una p3>;)ina . Word intentara reducir en uno el numero de paginas
de un documento para evitar que unas pocas Iineas ocupen la ultima
pagina.
~Cerrar. Sirve para cerrar la vista preliminar. 3.2.1 Edici6n de Documento Seleccionar Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word sobre que parte de texto tiene que actuar, en esto consiste seleccionar. EI texto seleccionado se identifica claramente porque esta en Video inverso, es decir, el fondo negro y los caracteres en blanco. Se puede seleccionar con el raton y con el teclado . .ilRaton. Para seleccionar mediante raton hay dos metodos: Arrastrando. Colocar el cursor al principio de la seleccion, presionar el
boton izquierdo y, sin soltar el boton, mover el cursor hasta el final de la
seleccion. Observaremos como 10 seleccionado aparece en Video inverso.
(,,."::";.,...,~..:u
....,..,,...~.:...,,,~-,:,""f ..-.. ..,.rr».... ~r·. ,a::; .....,.. '" • .".~'. ,,- -" ....... .....,.""
'.,.-_'.~-
103 I Cuaderno de Trabajo
.~.,..
-"'- •••. ..,.~.,,~-
IpSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medias Digitales
Canalep Huixtla
Haciendo clie y doble clie. Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clie, la palabra completa quedara seleccionada. Colocar el cursor justa al inicio de la linea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha iJ, hacer clie y la linea completa quedara seleccionada; si hacemos doble clie, el parrafo completo quedara seleccionado. - Para seleccionar un gratieo 0 una imagen basta con hacer clic encima, el grafico quedara enmarcado por un recuadro negro.
'~Teclado
;,;,.y!
P~ra;S~,1~'G<::igriaf,L /k:,II;>,'·"r>'." Pr~~i~ne' ~~,s t¢~J~#.';'i,.io.: ".
Un caracter a la derecha
Mayus. + f1echa derecha
'Un caracter a la izquierda
Mayus. + flecha izquierda
__
._._~¥_
'0
.......
.. __
~V_'¥¥
__ .vv
._¥··_··v·_.·· •• ··· ••
·v~~
•• _ · ·
•• ,vv._,"
•••,
"." •
"• • _"
•• _
.
•••••
Palabra a la derecha
Ctrl + Mayus.+ f1echa derecha
Palabra a la izquierda
Ctrl + Mayus.+ f1echa izquierda
:Hasta el final de la linea.
,>"Ii
Maylls. + Fin
_.-.v._ •••• _ . _•.__•••......• _ ... v._••••••••••• _ .•_ •• v .•.•.••..•.•••.. v ••.•...•.. _._
:Hasta el principia de la linea.
Mayus. + Inicio .
Una linea abaja .v~·
.._.'.v..__ .,_._'"
.~_
...
'~""m'_.'V'.'_"
VV" •.
v."
.~
.... _.......•.
..
".
"
...
-".-.
....
Mayus. + flecha abajo
_v··.·.v
Una linea arriba ,Hasta el final del parrafa Hasta el principia del parrafa
.. _v
_.". _._.
",',"<.
. .....
~"
. . • . • . • __, _
Mayus. + flecha arriba Ctrl + Mayus. + f1echa abajo Ctrl + Mayus. + flecha arriba
.Una pantalla abaja
Mayus. + AvPag
,Una pantalla arriba
Mayus. + RePag
Hasta el final del dacumenta
Ctrl + E
Eliminar Para borrar 0 eliminar 10 seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla: [para borrar
[ Presione teclas
las
Un caracter a la Retroeeso (BackSpace) izquierda Una palabra a la Ctrl + Retroeeso
104
Cuaderna de Trabaja PSA. Anahi Acosta Cartes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
izquierda _...... _.. --." ._.-
_..
'~'-
Un caracter a la Supr derecha Una palabra a la Gtrl + Supr derecha
Deshacer y rehacer Afortunadamente Word nos permite corregir los errores faci!mente. Si acabamos de borrar un parrafo completo y nos damos cuenta que no era ese el parrafo que queriamos borrar, no es necesario que nos IIevemos las manos a la cabeza lamentando el error. Con un solo dic podemos deshacer la accion erronea y recuperar el parrafo. Veamos como deshacer acciones: ~La
ultima acci6n realizada.
Para deshacer la ultima accion realizada, pulsar el icono Deshacer,=')"de la barra de acceso rapido. Otra forma mas de deshacer es pulsar
CTRL + Z. [}ccurn ..::nt .;j
Las ultimas acciones realizadas. j
Si hacemos clie en el triangulo que hay a la derecha del icono deshacer .iJ ..•.~ , aparecera una lista con ultimas
acciones para deshacer, colocando el cursor en esa lista podremos deshacer varias acciones a la vez. Por ejemplo, al colocar el cursor en la tercera linea de la Iista desharemos tres acciones.
J
':;"'::"0
,~ j
-,i
Pe<;lar "
Esuitura 'H'
1A.dualizar pr,jpi~da,j Formato
T'~
, ! Esuitura
PGrtJpap;:l~ " ·,'w;",,,"
"1, t5uitura
•
'011. D~spla:ar 001
curS'jr
Con el rat'
I Esuitura 'Oesplanrnient'J5 ('Jrt'JS ,j. • Escritun '.:ixima letra que te(le~mosv 1
;
I
Cancelar .,.J
La lista nos indica de forma abreviada cuales son las diferentes acciones que
podemos deshacer, por ejemplo, Eseritura "Desplazamientos eortos de " nos
dice que podemos deshacer la escritura de la frase que empieza por
Desplazamientos cortos de ·'.)Rehacer. r'.J
, /
I
~.
. " " .'.'~
.
~
.]
'/.:11 ~,
•
f"..i
•
• ":.
--.
Utilizando del icono Rehhaeer, . ,d~ la mlsma \'fJ I" , ~., C' , j . ,
.:1 i 0:1:' tnWUf .Isen,], e p3,~:na
f orma, po emos re acer as acclones que acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un parrafo y "~~'1 05~rcu~d~~;;;;~d;
j
Tr;baj-;'-"~~-"~=-~"'''--''¥~'''"''''--'''''"''~'~''''-'~ " .-." >~'-""
PSA. Anahi Acosta Cortes
'••.-...'
- ...... ~.,.-•• ,....
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
deshacemos la accion porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momenta pensamos que sf queda mejor en cursiva podemos rehacer la accion y volver a dejarlo en cursiva.
Copiar, pegar, cortaro Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para Ilevario a otro lugar. Se pueden utilizar varios metodos.
OJ Mediante el raton y los iconos en la barra de herramientas Portapapeles, que se encuentra en la pestana Inicio:
Seleccionar el elemento ( caracter, palabra, parrafo, .. ) a copiar elie en el icono copiar
0
. Pegar
:.JIMediante raton: Vamos aver varios metodos: 1) Normal. Seleccionar con doble clie, presionar el boton eopiar 0
derecho, elegir eortar, en el menu contextual ir a la posicion donde vamos a copiar 0 pegar, presionar boton derecho y elegir pegar.
i Calibri (Cue N K iiOfe>..····"
j)
·
==
~. 11, a,~
· ··..·
Cor!.ar
-ll ;opiar
D .,\ £arrafo .. ,
Crear VlnnllD aqui
Rapido. Seleccio ... _...c~~~~~.ar . . . _., .. _ .. J nar con doble clie, presionar el boton derecho, cuando aparezca un pequeno cuadrado debajo del cursor, sin soltar, ir a la posicion donde vamos a copiar,
106
cortar, hacer
cortar, 'i:~, colocar el cursor en el punta de destino y
hacer clie en el icono pegar.
2)
0
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
; :=
:
;
,
\
,.j
;
Iradu,:ir
X
-J}.
A'
f.1 ' I
~ ~~ ~~ .
;:=
~
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
soltar el bot6n y aparecera un menu: elegir la opci6n copiar aqui.
~S610
con el teclado:
Primero, seleccionar el texto: con MAY + f1echas, seleccionamos letras, (con MAY + Ctrl + flechas, seleccionamos palabras). Segundo, copiar con Ctrl + C. Y por ultimo, ir a la posici6n donde vamos a pegar, pulsar Ctrl + V.
Buscar y reemplazar ;},
Si queremos reemplazar una palabra por otra tenemos el bot6n Reemplazar ··.)C • Podemos ejecutarlo desde el grupo de herramientas Buscar que se encuentra en la pestana Inicio, 0 con la combinaci6n de teclas Ctrl + L. En el campo Buscar pondremos la palabra 0 frase a buscar y en el campo Reemplazar con pondremos la palabra 0 frase que queremos que sustituya a la palabra buscada. Ahora podemos elegir una de las tres acciones que nos permiten los tres botones disponibles:
13P,3tO
Ha,ja
Reempiazar ~on:
c:el,~nte
zapa tiH·:d
-Buscar siguiente. Busca la siguiente ocurrencia de la palabra a buscar.
-Reemplazar. Reemplaza la palabra encontrada y busca la siguiente ocurrencia.
-Reemplazar todos. Reemplaza todas las ocurrencias que encuentre automaticamente, sin preguntar cada vez. AI acabar nos informa del numero de ocurrencias que ha reemplazado.
107
Cuaderno de Trabajo
, PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion par Medias Digitales
Conalep Huixtla
Revision Ortografica La revision ortogratica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los procesadores de texto. Word2007 dispone de potentes herramientas en este campo que han sido mejoradas notablemente desde las primeras versiones. Evitar que hayan errores en nuestros textos es ahora mucho mas facil. No obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningun error no quiere decir que, necesariamente, sea asf. Ya que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto. La forma que tiene Word para detectar las palabras erroneas es comprobar si las palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lIeva incorporado, junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto. Por ejemplo, si escribimos La bibliografia del gran escritor Miguel Delibes es muy basta y iVasta ya de gritarl. Word no detectara ningun error puesto que tanto "basta" como "vasta" son palabras correctas que existen en el diccionario, aunque en el primer caso la palabra correcta es "vasta" y en el segundo caso "basta". La revision ortogratica consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto no son erroneas y la revision gramatical trata de que las frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo "Los Iibros son buenas"; donde no concuerdan el genero del sujeto y del adjetivo. Con Word podemos realizar una revision ortogratica ambas a la vez.
0
una revision gramatical
0
3.2.2 Dar formato a documentos Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto. Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un parrafo a la izquierda 0 colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones tipicas de formato que solo afectan a la forma en como vemos el texto, pero no al propio contenido del texto. Aunque 10 fundamental cuando escribimos un texto es 10 que se dice en el, la forma en la que 10 vemos tambien tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy facil dar un formato atractivo con Word2007. Con un poco de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados
108
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
espectaculares, incluso puedes dar tu toque de diseno de forma que tus documentos se diferencien del resto. En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos. 1. Formato earaeter. Afectan a los caracteres en Sl mismos como el tipo de letra 0 fuente, tamano, color, etc.. 2. Formato parrafo. Afecta a grupos de caracteres como Iineas y parrafos, por ejemplo alineaci6n y sangrias. 3. Otros formatos. Aqui incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayusculas, numeraci6n y viiietas, bordes y sombreados, etc.
Fuente Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinara en gran meaida el aspecto del texto. Para cambiar el tipo de letra 0 fuente 10 primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras 0 Iineas sobre los que queremos realizar el cambio. A eontinuaci6n haeer clie sabre el pequeno triimgulo que hay
al lada de la fuente actual,
CalilJri ( C u c r p o ) '
ventana con las fuentes disponibles. Observa que el propio nombre de la fuente esta representado en ese tipo de fuente, de
forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.
Calibri Fuentes del tema
Cambria Calibri
(nulos) (Cuerpo)
Fuentes utilizadas recientemente
T
EI menu despegable tiene dos zonas separadas por una doble linea horizontal, en la
parte superior estan las ultimas fuentes utilizadas y en la parte inferior todas las disponibles.
esto hara que se abra una
Aharoni
1111 lJJN
T UIOWCMD GOTlIlC
T :M011OtYl'e Co(si.,'a Todas las fuentes
T .~g8ncy ffi
or Aharoni
1111 lJJN
T ALG.ERL~ Podemos hacer clic en las flechas arriba y 'l' Ard.alw abajo de la barra de desplazamiento de la derecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, tambien podemos desplazar el bot6n central para movernos mas rapidamente.
Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer cJie sobre ella para apliearla. ".';. . "'. . .>.~.
",;"",:,.,," ,;>",
.. _, ....â&#x20AC;˘;.,...." ... , "..."".
,_.
. -"..
109 I Cuaderno de Trabajo
~,;.o:.,':;,.
~"
~'.:-"':..."
,. ".' - -1 ¡ . ~
ipSA. Anahi Acosta Cortes
."
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
En lugar de desplazarnos por el menu despegable para buscar la fuente podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente. Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se vera igual en la pantalla que en la impresora. En Word2007, un parrafo es el texto comprendido entre dos marcas de parrafo
~ :, normalmente las marcas de parrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en el icono marca de parrafo
!-~-Ide la pestana Inicio.
Se inserta una marca de parrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro 0 INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y lIegamos al final de la linea automaticamente el texto continua en la siguiente linea, pero no se inserta marca de parrafo. AI insertar un parrafo, este toma las mismas caracteristicas de formato del parrafo anterior. Para cambiar las caracteristicas de formato de un parrafo, basta con seleccionar su marca de parrafo y modificar las caracteristicas que queramos. Los parrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias caracteristicas de formato, pudiendo ser diferentes de un parrafo a otro. Otras unidades mas amplias son las secciones, que veremos mas adelante. Las marcas de parrafo contienen los codigos que definen el formato del parrafo en el que se encuentran. Manipular una marca de parrafo tiene consecuencias sobre el formato de ese parrafo. Antes de borrar texto, es conveniente hacer visibles las marcas de parrafo para evitar borrar una marca de parrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el parrafo tambiE!n debemos borrar su marca de parrafo.
~
,-;1)_
,.,.
::_
'"
:;
Las caracteristicas mas importante de formato de parrafo son la alineacion y la sangria, ambas estan disponibles en la pestana Inicio.
"
l=. == -
Tabulaciones y Sangrias Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulaci6n TAB. Cuando necesitamos insertar texto en columnas a tablas pueden ser muy utiles las tabulaciones. Word2007 tiene par defecto definidas tabulaciones cada 1,25 -, .'.0"
;." ;:,_
.'~ _~:
..
<. ', __ ." ;,' ...... ".~¥.~"'.~,.,.,._:
... .. ,'~
,,,~::.._,..
-
.
','.~
''''d''''' .'
'~.',
•.. -.'.•..'-..... ~
110 I Cuaderno de Trabajo IpSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las poslclones que deseemos. Ademas podemos definir la alineaci6n para cada tabulaci6n. Aplicar una sangria a un parrafo es desplazar un poco el parrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el parrafo y haciendo dic en uno de estos botones :i~ .~~ ide la pestana Inicio en el grupo de herramientas Parrafo, segun queramos desplazar hacia la izquierda 0 hacia la derecha.
Copiar Formato En la pestana Inieio, dentro del grupo de herramientas Portapapeles, tenemos
J Este icono permite copiar las disponible el icono para copiar formato caracterlsticas de formato de un texto para aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el propio texto igual que estaba. Este icono se puede utilizar para copiar un formato una vez 0 para copiar un formato varias veces.
Una vez: Hacer dic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la
barra de herramientas y hacer clie en el icono de copiar formato j , el cursor tomara la forma de brocha, colocarlo sobre la palabra en la que queremos copiar el formato, y hacer clie sobre ella.
Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, hacer doble clie en el icono de copiar formato, J, el cursor tomara la forma de brocha, a continuaci6n hacer clie sobre tantas palabras como se desee, y para acabar volver a hacer elie en el icono de copiar formato.
En ambos casos, si queremos copiar el formato sobre un conjunto de palabras 0 lineas, una vez el cursor tome la forma de brocha, seleccionar las palabras 0 lineas y el nuevo formato se copiara sobre elias. Copiar formato, copia tanto el formato caracter como el formato parrafo. Puede ser util copiar formato, por ejemplo, en el caso que tengamos un documento con varios titulos de puntos 0 apartados, si decidimos cambiar el formato de esos titulos basta ria con hacerlo en el primer titulo y luego copiar el formato a los demas tftulos del documento.
'C=_~'_""_Y
1111 j
~~
,,-, .,,, .
v_",~",-
.• _"_.·_'_'"V""_.
'.
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
-,~._
.-- ,'"'"
.. - • ..... m_ •. ·. . . •
•• ".
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Alineaci6n y justificaci6n Estos son los botones alineaci6n:
1,:Jzq~ierda . . Este parrafo tiene establecida alineaci6n izquierda.
-
- - para fijar la alineaci6n. Hay cuatro tipos de
·11.....,..·.....,..C.....,..e.....,..n_tr_ad.....,..a_.,-'11
Este parrafo tiene establecida la alineaci6n centrada.
Derecha
II
Justificada ' .1'
Este parrafo· t 'f ' . Es e parra 0 tlene· · . :t lene una ., estableclda: I' r .,.a Ineaclon adlneach,on justificada. erec a.
Cuando hablamos de alinear un parrafo nos referimos, normal mente, a su alineaci6n respecto de los margenes de la pagina, pero tambien podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla.
8altos de pagina y secci6n Word2007 inserta automaticamente los saltos de pagina cuando Ilega al final de la pagina. Tambien se pueden insertar saltos de pagina manualmente desde la
Saito
pestana Insertar, haciendo dic en el bot6n
,j,;
jJagina
AI insertar un saito de pagina automaticamente puede ocurrir que un parrafo quede dividido entre dos paginas, normalmente esto no supone ningun problema, pero en determinadas ocasiones puede interesarnos que un parrafo no sea partido por un saito de pagina. Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar Hneas juntas que se encuentra en el iniciador del cuadro de dialogo Parrafo, pestana Uneas y saltos de pagina
Encabezado y pie de pagina Un encabezado es un texto que se insertara automaticamente al principio de cad a pagina. Esto es util para escribir textos como, por ejemplo, el titulo del trabajo que se esta escribiendo, el autor, la fecha, etc. EI pie de pagina tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la pagina, y suele contener los numeros de pagina.
112
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Numero de pagina Si queremos que los numeros de pagina aparezcan en nuestro documento cuando 10 imprimamos deberemos insertarlos desde la pestana Insertar, desplegando la opci6n Numero de pagina y eligiendo d6nde queremos que aparezca el numero.
Configuraci6n de pagina Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si 10 hicieramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por 10 tanto, existe un area en la cual podemos escribir y unos margenes los cuales no podemos sobrepasar. . ..
,A'
J.......
:-
Ma rgenes -
U._J
I~I
_--l
__
>:~S3itQS~
J hJ tilimerCJ5 de Im"a ..
Orienta cion Tarnano Column 3S .' ~ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ b~- Guioi'\c, '.
Estos margenes se definen en la pestana Diseno de pagina, en el grupo de herramientas Configurar pagina, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Margenes, Orientaci6n, Saltos de pagina, Tamano, Numeros de linea, Columnas y Guiones.
3.2.3 uso de plantillas Una plantilla es un modelo 0 patron para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamano, etc., de todo el documento, asi como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuracion de numeros de pagina, cabeceras y pies de pagina. Una plantilla puede sernos util cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento sera siempre muy parecido, ya que tendra titulos para identificar al autor, la direccion, el remitente, el asunto, etc. Una plantilla es un documento de Word 2007 con la caracteristica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx) La principal caracteristica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momenta y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos.
113
Cuaderno de Trabajo
; PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por
Conalep Huixtla
Medias Digitales
Utilizaci6n EI panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas mas habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco 0 abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. Tambien nos permite crear un documento nuevo a partir de una plantilla, que es 10 que vamos a ver a continuaci6n.
Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opci6n accedemos al sitio web de Microsoft d6nde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta pagina Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos.
Plantillas instaladas, es la opci6n que permite abrir las plantillas disponibles en el disco duro del ordenador. Destacado te permite elegir entre las plantillas mas usadas en el ordenador. Mis plantillas, donde apareceran las que hayamos creado.
Modificar
Seleccionar la categorfa donde se encuentre la plantiJia a modificar, por ejemplo, Fax Profesional. Si no dispones de esa plantilla, puedes utilizar otra parecida. Ahora, en la parte inferior derecha, en la zona titulada Crear nuevo, hacer clic donde dice Plantilla, asf una vez modificada fa plantilla, la guardara como plantilla y no como documento Word. Haremos clic en Crear y se abrira la plantilla Fax profesional Sobre esa plantilla podremos hacer todas las modificaciones en el disefio que queramos. Por ejemplo, sustituiremos Compania por el nombre de nuestra organizaci6n, as! ya no tendremos que introducirlo cada vez. Tambien cambiaremos el tamafio y el tipo de letra de "Fax", etc. AI final obtendremos nuestro propio disefio.
114
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Crear Las plantillas y los documentos Word 2007 se diferencian esencialmente en que son distintos tipos de documentos. Por 10 tanto, a partir de un documento Word 2007 podemos crear una plantilla simplemente cambiandole el tipo de documento. Asi pues, para crear una plantilla a partir de un documento de Word 2007 tendremos que: QDiseiiar el documento Word 2007. Modificar el documento Word 2007 para darle el aspecto de una plantilla. Aqui, podriamos induir campos del estilo "Haga clic aqui. .. " , aunque no es necesario que una plantilla contenga estos campos. Por supuesto, tambiEm podemos partir de un nuevo documento en blanco para disefiar nuestra plantilla. :.lGuardar como plantilla. Hacer dic en Guardar y en el campo Tipo de documento seleccionar Plantilla de documento. Como ya vimos en el punta anterior, automaticamente Word 2007 nos colocara ,en la carpeta Plantillas. Darle el nombre a la plantilla y hacer dic en Aceptar, a partir de ese momenta podremos utilizar nuestra plantilla desde la carpeta General. Si guardamos la plantilla en otra carpeta que no sea Plantillas, no veremos la nueva plantilla junto con el resto de las plantillas al hacer dic en Plantillas generales.
3.2.4 Uso de Tablas.
Concepto Las tablas permiten organizar la informacion en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna 0 para ordenar una lista de nombres.
115
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseno de los documentos ya que facilitan la distribucion de los textos y graficos contenidos en sus casillas. Esta caracteristica se emplea sobre todo en la construccion de paginas Web para Internet.
Crear Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas estan en la pestana Insertar, seleccionar dentro de una cuadricula las filas 0 columnas, definirla usando numeros para especificar cuantas filas y columnas se necesitan 0 dibujandola con el raton, segun el tipo de tabla sera mas util un metodo u otro, vamos a ver los tres. Para insertar una tabla debemos hacer dic en la pestana Insertar y seleccionar el boton Tabla, alii se muestra una ventana con las tres opciones. 1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado que simula una tabla, cada cuadrado seria una celda de la misma. 2. La segunda opcion es haciendo dic en Insertar Tabla, este vinculo abre una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para la tabla. 3. La tercer opcion es usar el vinculo Dibujar Tabla, aqui se dimensiona la tabla dibujandola con el mouse
116
1
Ordenador de escritorio
899 euros
2
mouse
5 euros
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Combinar celdas [jj Combinar
EI primer icono permite crear una (mica celda combinando el contenido de las celdas seleccionadas.
celdas
~
.tffB Dividir celdas
EI segundo icono separa una celda en varias utilizando las marcas de parrafo como elemento separador, se abre una ventana para preguntamos en cuantas filas y columnas queremos dividir la celda seleccionada.
Dividir tabla ~ Dividir tabla
AI seleccionar una celda y luego hacer dic en el boton Dividir tabla, se puede lograr que la fila donde se encuentra esa celda y las filas de abajo, se transformen en una tabla nueva.
Bordes y tramas
Dibujar
Lapiz. Como ya hemos visto, con este lapiz se pueden crear tablas dibujandolas con el raton. tabla.
rffi1 Borrador
Borrador. Es el complemento del lapiz en la creacion de tablas, ya que permite borrar las Iineas de la tabla. Basta colocarse en la linea a borrar y hacer dic.
I
T
I
-··-··~"-···"~'··_·'----1
I
iEstilo de linea y grosor de linea. Con estas dos funciones podemos cambiar el estilo y el grosor de las Iineas que forman la tabla. Seleccionar en la barra el estilo 0 el grosor adecuado e ir a la tabla para aplicarlo a las Iineas que queramos. th pto
T
.! Color ,je la pllJma
Color de la pluma. Con este icono podemos dar color a los bordes de la tabla, elegir el tipo de borde y rellenar las celdas con color. T
Convertir texto a tabla Convertir un texto en una tabla puede ser muy util en ciertas ocasiones. Por ejemplo si tenemos datos antiguos escritos como texto con tabulaciones, como se muestra en esta imagen, puede interesarnos convertirlos a una tabla para poder sumar columnas, obtener medias, etc.
117
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
TambiEm puede interesarnos pasar los datos a tablas para aplicarles ciertos formatos, como bordes, colores, etc. Para pasar un texto a una tabla debemos seleccionar el texto primera, luego ir a la pestana Insertar, seleccionar Tabla y elegir Convertir texto en tabla..., como vemos en esta imagen, entonces se abrira el cuadra de dialogo Convertir texto en tabla que vemos en la siguiente imagen.
r""'l L:J
!nsertar tabla...
":~
Q.ibujar tabla
i !-=.J !
.
,i§
CQnvertir texto en tabla ...
'-f~
r-::::l
Hoja,de ealculo de peel
Gil
Iablas rapidas
Se puede convertir una tabla en texto de forma similar a la que hemos visto. Una vez seleccionada la tabla ir a la pestana Diseno, seleccionar Convcrtir texto a y elegir Convertir tabla en texto... , aparecera un cuadra de dialogo como el que vemos en esta imagen indicandonos el caracter que va a utilizar como separador en el texto resultante. Si no nos parece adecuado podemos seleccionar otra caracter. Pulsar Aceptar y la tabla sera convertida en texto, se insertara el caracter separador elegido entre los datos de cada par de celdas.
15e~r~:~;:; ~::~rrafO
I (~) fi~·~·~!·~~,i.~.6,e.,s.'j i r - ·...
I ~ ~:~~:' y coma, I
·'."'l,·-I,"
.:::()}o
II
~:Pi'",)d :',
il [(Aceet~r ...1 L, S~n£~!~r,.J
II
.. II b:==========dJ
3.2.5 Edici6n y generaci6n de imagenes y graficos Hoy en dia un documento para que sea considerado como un buen documento debe induir, siempre que sea necesario, graticos 0 imagenes, sobre todo si se va a distribuir por Internet. Un excelente pracesador de textos como es Word2007 no podia dejar de tener en cuenta que la imagen cada vez esta mas integrada con el texto AI hacer die en la pestana
Insertar aparecera una secci6n con estas opciones.
f;::~~d;;·"J~-",-~~~~II~~~~·~~:~l
I
II
Todas las colecciones
I
las colecciones
!! ~?S re:ilJ1,tados deben ser,
Los re;u!l:ados deben ser:
",..
iT~d~~I~;ti~~; d~~;~hi~~;~ulti~~di~T~J j liTados los tipos de archivos multimedia
lil
I
I
I~._-_. . .
I ;'.'~=~~-~=~'-'-'.~.~,.~,:~~::::.~-'_:~-'~-~. -, I
I
Iji~
:
_ ---"---_._!."
!
~~~'i!
'lj~~rJI
I
Vamos aver ahora c6mo lID Organizar clips .. , ( 'I ~-~;~~~~~i;:.:'---':;:<",'HJ·I insertar imagenes ! £~ ImageneSpredisenadasde'6ff;ceonli~e : ! ~~ lmagenespredisenadasdeOfficeOnine i predisenadas y desde archivo, ,~i Sugerenciasparabuscarcfips ! I'~ Sugerenciasparabuscarcfips i en los puntos siguientes L:-::'.~""_,,,,,,,,,_.~~,,....._.,,__ , .....,,.,,,,,,..J i"...."" ,,.__.. ...J veremos el resto de las opciones.
I I
118
Cuaderno de Trabajo PSA, Anahi Acosta Cortes
,,<,< ,
!
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Imagenes predisenadas. Si hacemos clic en Imagenes predisefiadas aparece el panel lateral de Imagenes predisefiadas, que puedes ver en esta imagen de al lado. En el cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan 10 que buscamos, si 10 dejamos en blanco, aparecerim todas la imagenes disponibles. Por ejemplo al escribir "motocicleta" aparecen las imagenes que tengan relacion con ese concepto, como puedes ver en la imagen de mas a la derecha. Para insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella. TambiEm tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde se realizara la busqueda, por ejemplo, en Mis colecciones, en Colecciones de Office 0 en Colecciones web. En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imagenes, fotografias, peliculas 0 sonidos; tambien podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos mas concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografias de tipo JPG.
Autoformas Si no eres muy habil dibujando con el raton, no te preocupes, mediante las Formas dispondras de multitud de formas listas para usar que te permitiran realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos graticos. Y si te gusta realizar tus propios dibujos tambien dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mana alzada para que tu imaginaci6n se ponga a trabajar. AI hacer clic en el menu Formas aparecera el Iistado de todas las formas disponibles en el programa. Selecciona la que mas te guste y haz clic sobre ella, enseguida podras volver a la hoja de calculo y establecer el tamafio que tendra la forma. Para ello haz clic en una zona de la hoja y sin soltar el raton arrastralo hasta ocupar toda la zona que quieres que tome la forma.
119
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Wordart Mediante WordArt se pueden crear titulos y rotulos dentro de nuestra hoja de calculo. Solo tenemos que introducir 0 seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automaticamente Word creara un objeto gratico WordArt. Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos a tener un gratico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortogratico no detectara un error en un texto WordArt, y tambiEm que el texto WordArt seguira las reglas de alineacion de los graficos. Para iniciar WordArt hacemos dic en el boton WordArt de la pestana Insertar.
AI hacer dic sobre el icono aparecera LIn listado con la Galeria de WordArt como la que vemos aqui. Haciendo dic seleccionaremos el tipo de letra que mas nos guste.
,
...... ,} ,,
...
.~
\.
f.J
'i'
"4"路
, i
i I
!
~
/.~
/~J "\
,.~~.., ~,,~
120
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
3.2.6 Herramientas de combinar y comparar documentos Combinar correspondencia Mediante la opci6n Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas. Por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que s610 escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas) y Word se encarga de generar los datos variables (los que cambian en cada carta segun la persona). De esta forma podemos generar automaticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde estan almacenados los datos. Otros ejemplos de la utilidad de combinar correspondencia son la generaci6n de etiquetas, la impresi6n de sobres, generar recibos, etc. Cuando 'combinamos correspondencia', estamos utilizando dos elementos fundamentales: el documento principal y el origen de datos. " Documento principal. Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos. {j
Origen de datos.
Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar en el documento principal. Puede ser de distinta naturaleza, por ejemplo puede ser una tabla de MS Access, un libro de MS Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word 0 se pueden introducir en el mismo momenta de combinar.
En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos. Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna. Por ejemplo si el origen es una tabla de c1ientes de Access, el registro sera la fila correspondiente a un cliente, y los campos seran por ejemplo, el nombre y la direcci6n del cliente, es decir cada uno de los datos de ese c1iente.
121
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Conalep Huixtla
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Autocorrecci6n Mediante la autocorreccion Word puede corregir algunos errares que no es capaz de detectar por otras metodos y nos ofrece la posibilidad de realizar . nuestras prapias correcciones. Por ejemplo, como puedes ver en la imagen, cada vez que encuentre la palabra o once la remplazara con la palabra u once. De igual forma reemplazara por 0 oscuro por u oscuro. Para ver y modificar las diferentes opciones de la Autocorreccion ir al Boton
,.i=!~~t
--~
l-.-:-·--·--····----..---..
• " ~.OJ . " (£j" QpciQne~ de Word I Offlce,~.... ,y hacer chc en el boton Opclones de Word ..L_ -----J, aparecera un cuadra de dialogo, alii seleccionar en el menu de la izquierda, Revision, y a continuacion hacer die en el boton Opciones de Autocorrecci6n... y aparecera un cuadra de dialogo como este, vamos a ver las posibilidades mas interesantes.
Auioc~r~ecdon: E~p'~ilQl(alf.i~_~nt~r·n~:ab?ali
:i
r II
,
J_._.:. ..,<->~.
Aut~~1!~) , Auto-:orre<:cion
.
1..L.:..__._._... AutocorredOn __.__ .._ matematica _ _ _ ~
~
i!
.~__
'" ,. EtiQuetdsint~ig~~:es
'CD~l
'1;
..J '
i I
mienb'as esoibe . __ Autoformato _ . ,~;l>.<'~~.,.~~...... ·"'".A".~ ....;,..•. i<.._,.k".:._._ ... ""',.~\
. . ' tiostrar los ootones de las opoones de Autocorreccon
I 0 i El Corregir QOs r·1Ayusculas SEguldas I 0 PoneI' en mayuscula 1'1 primera letra de una Qra,jon El Eoner en mayuscula la primera letra de celdas de tabl.3s i 0 PoneI' en ma"uscula los nombres de dias ; 0 Corregir el usc ~ccidental de ~LOQ rnAYUS
.
.. 1~~~7p.,dP!1~s,··1
I
~on:
1,,:> ':.:
·i:.:'··'·' ',',
i I:
Ii I: I, !~
El Reemplazar texto mlentras es.:ribe Beemplazar:
~
: : ; I:I!
I
::
~
B \,lsar autOfl1,3ticamente las sugerendas del corrector orrogranco
I
ACeptdf
I I Cancel~. I
~Corregir DOs MAyu5cuias SEguidas. Si activamos esta casilla cuando aparezcan dos mayusculas seguidas al principio de una palabra Word sustituira la segunda mayuscula por una minuscula.
122
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Por ejemplo: Corregir DOs MAyusculas SEguidas se corregiria a: Corregir Dos Mayusculas Seguidas. t.lPoner en mayuscula la primera letra de una oraci6n. Pone en mayuscula la primera letra despues de un signa de puntuacion que indique el final de una oracion, como por ejemplo un punto, un final de interrogacion, etc. YPoner en mayuscula la primera letra de celdas de tablas. Cuando hay texto en una celda hace que empiece por mayuscula. Poner en mayuscula los nombres de dias. Pone en mayuscula los nombres de los dias de la semana. ~ Corregir el uso accidental de bLOQ mAYUS. Cuando encuentra una palabra con la primera letra en minuscula y las siguientes en mayusculas la cambia por la primera en mayuscula y las siguientes en minusculas y desactiva el bloqueo de mayusculas.
3Reemplazar texto mientras escribe. AI activar esta casilla sustituye las palabras de la columna Reemplazar por las palabras de la columna Con. De esta forma se pueden corregir errores como los que vemos en la imagen. Por ejemplo, la palabra "que" cuando va detras de una interrogacion va siempre acentuada. ~Agregar.
Tambien podemos anadir y eliminar filas a esta lista. Basta con rellenar los campos Reemplazar y Con con las palabras que queramos y el pulsar el boton Agregar ( aunque ahora este boton no se ve en la imagen porque hemos anadido la palabra O.N.U. y nos ofrece la posibilidad de Eliminar). Por ejemplo, hemos agregado que cada vez que encuentre las siglas O.N.U. las reemplace por Organizaci6n de las Naciones Unidas. ,;JTambien tenemos disponible el boton Excepciones... que nos permite especificar unas excepciones a algunas opciones de rEx~Eipcion';~'de'A~tOC()~ecci6~:~~'. . .. i ..j !~~(I]~~ !~.:=:"::,w.~,v.,-".wT·····_·· ·_· ·_·_· · '· · ·---_.- .~:"}::_L~.__ ~. _-_",_ -_._") ! Autocorrecci6n. I i b,etra inidal Lt'~l:!:f.sa.Jla.it'fiq~ JL Olra~C£fr~qon~L ...__ i >
i
Por ejemplo, para la casilla Poner en mayuscula la primera letra de una oraci6n podemos indicar una lista de abreviaturas para las que no queremos que se aplique la regia, como podemos ver en la imagen. Tenemos otras dos pestanas para asignar excepciones en otros casos.
123
Cuaderno de Trabajo PSA. Anahi Acosta Cortes
i I r'Jg pOllerrn~Yjjse.tJlasdes~e.s?e; .~ II J~~.... ··_-_·_--_·_--------r;;.l·="o:. ria. ~-:;:j'
1i
[I
II
II ::~~.
Ii
I
IIi
i I :avda.
Ii
'ayte. , i :ayto.
Il.~:~~~~~~~~~a~~~~~t~~~a.~.~~~la~i~~ i I. Aceptar. I I lL =.=._=.........
.
__
_..__
_
_=..=
..
J!I
III
Cancelar .•.= =,•..o==Jl
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Seguridad Hoy dfa existe bastante concienciaci6n de tener un sistema de seguridad instalado en nuestro PC, con antivirus, cortafuegos, anti-spyware, etc. Y mas aun si tenemos contratado un acceso a internet, ya que sabemos el peligro que tenemos de que nuestro ordenador quede en mano de los "asaltantes ciberneticos" . Tambien es muy interesante disponer de herramientas para controlar el acceso a los documento en entornos de trabajo donde usuarios diferentes pueden disponer del documento. Por ejemplo, en una empresa una secretaria puede tener acceso a un ordenador donde hay algunos documentos a los que interesa que no tenga autorizaci6n para modificarlos. En Word tambien existe la posibilidad de apl!car niveles de seguridad en nuestros documentos. Podemos definir los siguientes niveles de seguridad: - Anadir contrasena a un documento. - Controlar quien puede abrir, modificar 0 imprimir un documento. - Identificar al autor del documento por medio de la firma electr6nica. - Proteger el documento contra virus de macros. - Especificar los tipos de cam bios que se permiten sobre el documento. Una forma muy estricta y bastante eficaz de aplicar seguridad a nuestro documento es asignandole una contrasena para que unicamente la persona que conozca esa contrasena puede abrir, modificar, etc., el documento. Una contrasena (0 palabra de paso, Password, en ingles) es una combinacion de caracteres que pueden contener tanto letras como numeros y que utiliza un sistema de encriptacion para convertir el texto introducido en una cadena de caracteres indescifrables. Accediendo por el Boton Office - Preparar - Cifrar documento podemos ver este cuadro de dialogo desde el que introduciremos la contrasena.
rr'
j
. . ' . . . ' m~ E1xrYP;-~ cont=ts:;-~-~~----~--------"_OO-'-" Ii
£ili:;ypt Docti'nent'¡
AI escribir una contrasena nos aparece otro cuadro de dialogo para que volvamos a repetir la contrasena.
:,' PasswOf.d:
!,'.' '
H
il:
~
'If
Caution': you lose or forget the password, it cannot :.1 ' , recovered. It is advisable to keep 3 Hst of passwords and .1 their corresponding doctrnent names in a safe place, .:'",I'I
(Remember
lhatpasswords~:~;~live.) . . Ac~t~ rI Canc~ar -
~1241
Cuaderno de Trabaj; â&#x20AC;˘ PSA. Anahi Acosta Cortes
H
.'Ii
Procesamiento de Informacion por Medios Digitales
Conalep Huixtla
Recursos academicos:
http://sied.conalep.edu.mxlbv3/Biblioteca/Area/Carrer a/Modulo/Recurso/78/
http://www.aulaclic.es/word2007
http://webdelprofesor.ula.ve
http://es.wikipedia.org
http://es.geocities.com
http://www.aulafacil.com/cursosgratis/curso/internet.ht ml
125
Cuaderno de Trabajo
PSA. Anahi Acosta Cortes
,