revista ambiental

Page 1

Revista ambiental

Paz ambiental

Nueva ley anti toxinas El Ministerio del Ambiente está incentivando una nueva ley que protege a nuestro ecosistema de los gases tóxicos.

Entrevista

Juan Carlos del Olmo, de WWF “El mundo se la juega en Copenhague”

AGUA Y CLIMA

No debe sorprendernos el hecho de que muchos problemas ambientales estén relacionados con el agua; después de todo, el planeta Tierra podría llamarse “Planeta Agua”. El 70% de su superficie está cubierta de agua.

CONSERVAR NUESTRAS ÁREAS VERDES Los Parques Nacionales son grandes extensiones del territorio nacional protegidas por el Estado peruano con la finalidad de conservar muestras de los ecosistemas y los recursos naturales de nuestro país.

1


>>DESTINO

H

ong Kong es una de las dos regiones administrativas especiales de la República Popular China, junto a su vecina Macao, formada por una península y varias islas ubicadas en la cosa sur del Mar de la China Meridional, situado al noreste del delta del Río Perla. Aquí, la cultura oriental y occidental se encuentran, dando vida a un estilo único; al este y al oeste de la ciudad, encontrará hermosas playas solitarias. Considerada la cuarta área más densamente poblada del mundo, se extiende desde el animado centro de la isla a través de Victoria Harbor a la península de Kowloon, incluyendo

los nuevos territorios y 262 islas periféricas. PUERTO FRAGANTE Hong Kong, cuyo nombre significa “puerto fragante”, era una colonia del Reino Unido hasta el 1ero de julio de 1997; actualmente, es una región administrativa especial de la República Popular China, en la que se aplica el modelo administrativo conocido como “un país, dos sistemas”; sistema ideado por Deng Xiaoping pensando en una eventual reunificación con Taiwán, que consiste en mantener un sistema económico capitalista bajo la soberanía de un país comunista. Además, Hong 2


>>DESTINO

Hong Kong, un refugio lleno de cultura

Kong mantiene un sistema administrativo y judicial independiente, e incluso su propio sistema de aduanas y fronteras externas. El territorio de Hong Kong se puede dividir en tres partes bien definidas: isla de Hong Kong, zona continental de Kowloon al sur de Boundary Street y los Nuevos Territorios, incluida la isla de Lantau. Hong Kong es un destino obligado para el turista que busca descansar en un ambiente natural, el 75% de su superficie está compuesta por reservas naturales, mientras que sus cerca de siete millones de habitantes residen en el 25% restante. Aunque Hong Kong ha estado por más de 150

años bajo dominio del Imperio Británico, la influencia occidental en la cultura es mucho menor que la sufrida por el resto del país, muchas costumbres y tradiciones culturales chinas, que en el resto del país sufrieron el acoso de las políticas revolucionarias en la época de Mao Zedong, han sido mantenidas, como los tradicionales rituales religiosos chinos, o su propio lenguaje, el cantonés y los caracteres tradicionales; a diferencia del resto de la República Popular, en la que se promueve el uso del mandarín y los caracteres simplificados. 3


>>DESTINO

ARQUITECTURA El horizonte de Hong Kong está dominado por rascacielos cada vez más altos, el paisaje urbano se llena de vida en la noche cuando las luces de la ciudad iluminan el puerto. De pie, sobre el magnífico Victoria Peak, la ciudad cuenta con una gran cantidad de atracciones y tiendas de diseñadores que atraen a los más exclusivos visitantes. En la década del 70, el boom económico se reflejó en un incremento del turismo y de la población dando como resultado una ciudad en constante evolución, nuevas edificaciones junto a un legado histórico y arquitectónico definen la nueva silueta de la ciudad. Estas nuevas edificaciones hacen de Hong Kong una de las capitales mundiales de las arquitectura moderna. Considerada la ciudad del mundo con mayor número de rascacielos, la mayoría de estos se encuentran reunidos alrededor del distrito central y a lo largo de la línea de la costa de la bahía del puerto Victoria. Otro atractivo es Victoria Peak, que se eleva sobre la ciudad, desde donde podrá apreciar panoramas inigualables y espectaculares a través de la fusión de la vegetación, el agua y la ciudad. El skyline de Hong Kong es una de las atracciones turísticas de la ciudad; el departamento de turismo de Hong Kong organiza un espectáculo de sonido y luces en el que participan muchos de los edificios que conforman el horizonte; este espectáculo puede ser visto desde la Avenida de las Estrellas en Tsim Sha Tsui. Aunque el área de Kowloon tiene menos rascacielos cuenta con varias nuevas edificaciones, incluyendo el International Commerce Centre, el cuarto rascacielos más alto del mundo. MÁS QUE CINE KUNG-FU El gran desarrollo de la cultura popular en Hong Kong fue otra de las consecuencias de su separación de la China comunista, este desarrollo se manifestó en una enorme producción cinematográfica, musical y de novelas de entretenimiento. Mientras la política revolucionaria oficial exigía que las manifestaciones artísticas estuvieran al servicio de la causa comunista, durante la época maoísta, Hong Kong continuó con el desarrollo del cine y música popular iniciado por Shangháii, convirtiéndose en uno de los principales centros

de producción de cine, música y literatura popular del continente asiático. Al hablar de la industria del cine es imposible no mencionar a la leyenda de las artes marciales y cine de acción Bruce Lee, quien cuenta con una estatua en la Avenida de las estrellas, calle que relata la historia del cine de Hong Kong, que inició hace más de 100 años con Lai Man-Wai, padre del cine honglonés. Ocupan un lugar privilegiado también Jackie Chanm Chow Yun-Fat y Jet Li, este último pequinés residente en Hong Kong. Otra estrella de la cinematografía, residente en Hong Kong, es el reconocido director shangainés Wong KarWai. Cada año en mñas de 11 locales a lo largo de la ciudad, se presentan cerca de 300 títulos en el Festival Internacional de Cine de Hong Kong, un festival donde podrá codearse con los más grandes representantes del cine asiático. Aquí, la música marca un aspecto importante, la ciudad es el principal centro de producción de música pop en cantonés o cantopop y, junto a Taiwán, de la música pop en mandarín, conocida como mandopop. Destacan como principales representantes de la música pop honglonesa Jackie Cheung, Leslie Cheung, Andy Lau, y la “Madona de Asia” Anita Mui quien murió víctima del cáncer en el año 2003. En el mundo de la literatura, Hong Kong alberga a varios autores del género de wushu o artes marciales, sin duda, Louis Cha (conocido como Jin Yong en chino) es el representante más importante de este género. Lo mejor en ópera, danza, música y teatro se dan cita cada año en el Festival de las Artes de Hong Kong, con talentos locales y asiáticos.

FIESTAS Y ESPIRITUALIDAD Con base en el calendario lunar, las tradicionales celebraciones chinas son fiestas coloridas y vibrantes. impresionar a los locales y turistas por igual. El más largo y el más grande es el Año Nuevo Chino, que dura hasta el Festival de los Faroles, 14 días más tarde; todos los festivales chinos convocan a miles de personas. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.