ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Derecho • Administración Pública y Gobierno
Contamos con el Departamento de Atención Preuniversitaria para resolver todas tus dudas, donde un grupo de profesionales está listo para orientarte, asesorarte y apoyarte en tu proceso de elección de carrera e ingreso a la universidad. Atención: (951) 50 162 50 Ext. 1516, 1517, 1518 y 1519.
info@anahuacoaxaca.edu.mx www.anahuac.mx/oaxaca
Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat No. 1100. San Raymundo Jalpan, Oaxaca C.P. 71248.
APOYO FINANCIERO: pregunta a tu asesor preuniversitario por los planes de becas y crédito educativo
www.redanahuac.mx
Modelo formativo ANÁHUAC
R
RA
FO
g U o AL
de A C I Ó EG N I N T ra z E S ra z g e T IO o Lid L E C NA E L INT
Li F O
PR
M
L
razgo LideCIAL SO
Lideraz HUMA go NO
Liderazgo ESPIRITUAL
Liderazgo Profesional
• Atención personalizada
• Profesores con amplia experiencia
El Modelo Educativo Anáhuac 2016 es el resultado de una disposición pertinente de principios formativos y recursos pedagógicos orientados estratégicamente para favorecer el logro del perfil general de egreso que se han propuesto las instituciones de la Red de Universidades Anáhuac de acuerdo a su identidad y misión, procurando el desarrollo armónico de las diferentes facetas personales de los estudiantes: intelectual, profesional, humana, espiritual y social.
• Formación profesional de vanguardia internacional
• Modelo por competencias
• Interdisciplinariedad
• Formación humana y en estudios generales
• Modelo semiflexible
• Intercambios y Movilidad:
Mensaje del Director “El contexto jurídico y político de Oaxaca, exige a la Universidad Anáhuac, estar a la vanguardia académica para responder ante la coyuntura actual. Las bases de la licenciatura en derecho y administración pública y de gobierno se sustentan en la búsqueda y la conformación de profesionales íntegros, líderes de acción positiva que destaquen por su sólida preparación, que genera un impacto notorio de su desenvolvimiento presente y futuro. Ambas licenciaturas fomentan en su alumnado, un claustro docente único en Oaxaca y una gama de materias actualizadas, la reflexión sobre la justicia, las necesidades sociales actuales, el compromiso político pleno en valores y en congruencia, el debate solidario entre las más diferentes perspectivas de lo que nuestro país y Oaxaca requieren para su avance, todo ello nutrido por la valoración del ser humano como motor principal de la sociedad. El derecho, la administración y el ejercicio de la política, deben ser analizados, estudiados y comprendidos desde la excelencia en la cátedra, la responsabilidad académica y el liderazgo internacional que la Universidad Anáhuac ofrece. Son estos y otros más, ejes primordiales que conducen nuestra vida universitaria, siempre en búsqueda de la vanguardia académica.”
DERECHO
?
Perfil del Licenciado en Derecho Anáhuac El Licenciado en Derecho Anáhuac es una persona con sólida formación integral que ejerce su liderazgo de manera ética, responsable y comprometida con la dignidad de la persona humana, a través de la investigación, interpretación y aplicación integral del derecho, identificando las conductas, los hechos y actos jurídicos a fin de desarrollar iniciativas legales innovadoras e implementar acciones con visión global, para la prevención, asesoría y resolución de controversias en el ámbito personal o social, dentro de un contexto público o privado.
Nuestro campus cuenta con convenios con: •Suprema Corte de Justicia de la Nación •Casa de la Cultura Jurídica del Poder Judicial de la Federación •Poder Judicial del Estado de Oaxaca •Procuraduría General de Justicia.
¿Qué harás como Abogado Anáhuac? Interpreta normas jurídicas para poder aplicarlas con sentido ético. Litiga en los tribunales federales y locales las diferentes ramas del Derecho. Evalúa críticamente los actos de las autoridades para determinar su validez jurídica. Propone mecanismos que garanticen la seguridad jurídica y los aplica de manera efectiva. Reconoce los efectos de las decisiones jurídicas en la sociedad. Brinda asesoría internacional.
Podrás trabajar en puestos como oficial o Juez, asesor jurídico internacional, magistrado, agente diplomáticoconsular y aduanal, agente del ministerio público del poder judicial, corredor público, litigante en lugares como administraciones públicas federales y locales, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, empresas del sector privado, aduanas y consulados, ministerio público poder judicial, registro civil entre otros.
jurídica
con
visión
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO
¿Por qué estudiar en la Anáhuac? •El 100% de los catedráticos tienen un equilibrio entre el ejercicio profesional y la academia. •El claustro docente está conformado por catedráticos de primer nivel como legisladores, magistrados y jueces. •Podrás especializarte en diferentes áreas de acuerdo a tu interés. •Participarás en congresos y concursos nacionales e internacionales. •Realizarás prácticas profesionales en instituciones públicas y privadas que te posicionarán en el ámbito real.
Perfil del Licenciado en Administración Pública y Gobierno Anáhuac El licenciado en Administración Pública y Gobierno ejerce liderazgo social y político en las esferas del poder público, desarrolla políticas que buscan el bien común, planes y programas que orienten la gestión gubernamental, dirige niveles de mando y define estrategias que influyan positivamente en las políticas públicas en todos los ámbitos de gobierno.
La universidad Anáhuac Oaxaca promete una formación de administradores públicos con alto sentido humanista, elevado desempeño profesional, con capacidad de liderazgo social y político, lo cual coloca a sus egresados en puestos de mando y definición de estrategias que le permiten influir en las políticas públicas de gobierno a nivel local y federal.
?
En México hay 2 mil 189 Instituciones de administración pública dedicadas a servir a más de 112 millones de habitantes que requieren a administradores públicos competentes en la resolución de temas sociales, económicos y políticos
¿Qué harás como Administrador Público Anáhuac? Comprende las necesidades sociales y mejora las modalidades de la planeación administrativa. Dirige procesos de ejecución y toma decisiones valorando las implicaciones políticas que conlleve. Conoce y aplica el marco jurídico normativo de la Administración Pública en los ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial. Propone estrategias administrativas a las formas de organización del sector público. Es mediador entre los diversos problemas sociales. Diseña políticas públicas viables a las necesidades y retos actuales. Utiliza adecuadamente el ejercicio del poder.
¿Por qué estudiar en la Anáhuac? La Escuela de Administración Pública Gobierno de la Universidad Anáhuac, tiene un enfoque no sólo a la Administración Pública, sino político, donde los egresados serán los mediadores entre diversos problemas sociales, aprenderán a utilizar adecuadamente el ejercicio del poder y a diseñar proyectos sociales adecuado a la coyuntura y necesidad actuales de nuestra sociedad mexicana.
Los planes de estudio se estructuran en tres bloques: Nuestro modelo educativo y su estructura curricular te permiten hacer un plan de carrera personalizado.
Bloque profesional
Dentro de este Bloque se encuentran las asignaturas que te permitirán desarrollar las competencias propias de tu carrera. Entre estas asignaturas está el Practicum a través del cual podrás vivir experiencias profesionales y dar evidencia de las competencias adquiridas. Dentro de este Bloque también están las asignaturas de sello Anáhuac: Emprendimiento e Innovación, y Responsabilidad social y sustentabilidad, ambas diseñadas e impartidas bajo una perspectiva empresarial.
Bloque Anáhuac
En este Bloque se encuentran las asignaturas del programa de formación humana y estudios generales y la asignatura de Liderazgo. Estas asignaturas contribuyen a la formación integral de nuestros alumnos, misma formación que pretende desarrollar las áreas: profesional, intelectual, humana, social y espiritual.
Bloque electivo
Aquí encontrarás una variedad de opciones para completar y enriquecer tu formación profesional con una perspectiva interdisciplinaria. • Asignaturas electivas profesionales: contarás con un mínimo de 24 créditos para cursar asignaturas electivas profesionales de tu campo de interés dentro de tu carrera. Que en algunos casos se pueden concentrar en un área profesional y obtener un Diploma. • Asignaturas electivas libres: podrás elegir 12 créditos de asignaturas de diferentes áreas de conocimiento de una vasta oferta de asignaturas definidas por tu Universidad, incluidos los idiomas. • Talleres y actividades: podrás elegir 9 créditos de talleres y actividades de alto significado formativo en las áreas de arte, cultura, deportes y temas sociales.
C=Créditos