Técnicas de Evaluacón de Auditoría

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Auditoria de Sistemas


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES  Guías de evaluación  Ponderación  Modelos de simulación  Lista de verificación (o lista de chequeo)  Análisis de la diagramación de sistemas  Programas para revisión por computadora


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Guías de Evaluación • Es la herramienta más utilizada y quizá la mas importante. • Documento formal que indica el procedimiento de evaluación. • En este documento se registra la forma en la que cada uno de los puntos serán evaluados y como deben ser analizados


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Guías de Evaluación (continuación) • Mediante este documento el auditor puede hacer el seguimiento paso a paso de todos los procedimientos para evaluar los puntos que tenga que evaluar. • La utilidad de este documento estará determinada por la calidad, contenido y profundidad de los aspectos que abarque.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Guías de Evaluación

Figura 1.

Ejemplo de formato de guía de evaluación


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Ponderación •Técnica especial de evaluación que da un peso especifico a cada una de las partes que serán evaluadas. • Busca equilibrar las posibles descompensaciones que existen entre las áreas o sistemas computacionales.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Figura 2. Ejemplo de formato de ponderación de factores principales auditoría


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Figura 3. Ejemplo de formato de ponderación de las actividades de auditoría


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Modelos de Simulación • Herramienta que se utiliza para el análisis y diseño de sistemas, pero también es útil para auditoria de sistemas computacionales. • Mediante el uso de un modelo, conceptual o físico, se simula el comportamiento de un sistema computacional, de un programa, entre otros, que tenga que ser revisado.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Modelos de Simulación (continuación) • La importancia de la simulación está en que

se pueden hacer pruebas controladas o libres que permiten hacer una buena evaluación al sistema. • No hay necesidad de alterar el funcionamiento del sistema original. • Con los resultados se puede obtener información valiosa para emitir conclusiones.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Modelos de Simulación para la planeación y control de proyectos  Grafica de Gantt.  Método de la ruta critica.  Pert costo/tiempo  Project.  Graficas de proyecciones financieras.  Graficas de líneas de tiempo.  Tablas de decisiones.  Árboles de decisión.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Modelos de simulación de flujos de datos • Diagramas de flujo de datos, entidad/relación, contexto, datos lógicos, datos físicos, base de datos, modelo de datos, HIPO, códigos y Warnier-Orr.++ • Graficas Nassi-Shneiderman, estructuras de datos, configuración de red, configuración de sistemas distribuidos y configuración de equipos mayores.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Modelos de administrativos

simulación

de

diagramas

Organigramas. Diagramas de métodos y procedimientos. Graficas de tiempos y movimientos. Estudios ergonómicos. Planos de distribución de la planta. Planos de instalaciones. Planos de rutas de evaluación. Planos de configuración de centros de cómputo.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Lista de verificación o lista de chequeo • Instrumento que contiene criterios o indicadores a partir de los cuales se miden y evalúan las características del objeto, comprobando si cumple con los atributos establecidos

• La lista de verificación se utiliza básicamente en la práctica de la investigación que forma parte del proceso de evaluación


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Listas de verificación Existen ventajas y desventajas en la utilización de las listas de verificación. Ello depende de factores tales como: • Necesidades del cliente, • Restricciones de tiempo y costos, • Experiencia del auditor y • Requisitos del esquema del sector


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Figura 4. Ejemplo de formato de lista de verificación de dos columnas


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Figura 5. Ejemplo de formato de lista de verificación de varias columnas


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Análisis de la Diagramación de Sistemas • El auditor puede aprovecharlo para evaluar el desarrollo correcto de los proyectos de sistemas que se realizan en la empresa. • Evaluar si el flujo de información está acorde con las necesidades del programa y si las actividades y operaciones que se realizan satisfacen los requerimientos del mismo. • Ayudar a valorar el desempeño correcto de los líderes del proyecto, de los analistas de sistemas, de los programadores, otros que intervengan en el desarrollo del proyecto.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Diagrama Auditoría

de

seguimiento

de

una

• Conocida como mapa conceptual de evaluación, permite hacer un seguimiento concreto de todas y cada una de las partes que componen el sistema. Son utilizados para todos los tipos de auditorías de sistemas. • Está compuesto por grande apartados que corresponden a los aspectos medulares del sistema evaluado, dentro de apartado van las principales partes, componentes y actividades que lo componen.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Diagrama Auditoría

de

seguimiento

de

una

• El esquema sería presentado de esta forma:


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Figura 6. Ejemplo de formato de un Diagrama de Seguimiento.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Programas para computadora:

revisión

por

• Permite revisar desde la misma computadora y a través de un programa específico el funcionamiento del sistema, o de una base de datos, o un programa especial o aplicación de interés. • Está compuesto por grande apartados que corresponden a los aspectos medulares del sistema evaluado, dentro de apartado van las principales partes, componentes y actividades que lo componen.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Menú Principal

El Menú Principal cuenta con una barra de herramientas que permite un acceso más directo a las opciones más usadas.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Grupos de trabajo y revisores

Se definen grupos de trabajo y los revisores que participarán en la revisión.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA

Guía metodológica

Existe una guía metodológica que facilita la aplicación de la metodología COSO. Esta guía contiene los pasos a seguir durante la evaluación, documentación, y accesos directos a los formularios donde la información debe ser ingresada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.