UNIVERSIDAD DEL NORTE PAISAJISMO ASESOR: WALBERTO L. BADILLO JIMENEZ JUNIO 2015 BARRANQUILLA COLOMBIA
BLOQUE METODOLOGICO Palabras claves Introducción Justificación Objetivo general Objetivos específicos
1 2-3 4 4 4
DATOS PRELIMINARES Localización Línea del tiempo Elementos singulares y arquitectónicos Usos, zonificación. Usos Zonificación Tematización.
5 6 7-9 10-11 12-13 14-15
DIAGNOSTICO Y ESTUDIO REFERIDO AL PAISAJE Determinantes Físicas Entorno Diseño Urbano Cuerpos de agua Fauna Paleta vegetal Circulaciones y Recorrido Modelo de Gestión Y Mantenimiento
17-21 24 25 26 27 28-29 30-31
ULTIMO BLOQUE conclusiones referencias
32 33
ARQUITECTURA: Es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. ÁREA VERDE: Se define como los espacios urbanos, o de periferia a éstos, predominantemente ocupados con árboles, arbustos o plantas, que pueden tener diferentes usos, ya sea cumplir funciones de esparcimiento, recreación, ecológicas, ornamentación, protección, recuperación y rehabilitación del entorno, o similares.
MANTENIMIENTO: Se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó, en caso que haya sufrido alguna rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.
PAISAJISMO: Es un concepto con dos grandes usos. Por un lado, el término refiere al arte que consiste en la planificación, el diseño y la conservación de parques y jardines. Por otra parte, la noción está vinculada al género pictórico que se dedica a la representación de paisajes (la extensión de terreno visible desde un sitio.
CULTURA: Es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra.
CICLOVIA: es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas. La ciclo vía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se permite el tránsito de bicicletas.
PARQUE: Es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.
SOSTENIBLE: Es la capacidad de permanecer. Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo. Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece. oReciclaje: es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales.
DISEÑO URBANO: El diseño urbano está orientado a interpretar la forma y el espacio público con criterios físico-estéticofuncionales, buscando satisfacer las necesidades de las comunidades o sociedades urbanas, dentro de una consideración del beneficio colectivo en un área urbana existente o futura, hasta llegar a la conclusión de una estructura urbana a seguir.
VEGETACIÓN: conjunto de los vegetales propios de un terreno, país o región. Aunque, además de tratarse de la flora propia del terreno, es decir, de la vegetación autóctona, también se debe incluir en la vegetación de un lugar específico a las especies que se hayan importado.
1
En la siguiente investigación se analizan los aspectos arquitectónicos, paisajísticos y urbanísticos de Hyde Park, empezando con el análisis del sitio para ubicarnos en su contexto cultural , su flora y su fauna, continuando con la historia y sus acontecimientos a través de los siglos; destacando a su vez puntos importantes, zonificando los espacios para un mejor entendimiento.
2
3
s considerado como el parque más antiguo de la ciudad y desde su creación ha sido escenario de duelos, manifestaciones y conciertos. á ú
Cuenta
con una superficie de 142 hectáreas y más de 4.000 árboles, un gran lago, una pradera y ornamentales jardines salpicados con flores.
J
Elegimos este parque por ser uno de los 8 parques reales mas importantes de Londres, lo que hace que sea aun más interesante su estudio para nosotros. Gran parte de la historia y la cultura de la ciudad es transmitida con sus monumentos, parques y fuentes, lo que nos proporcionará un aprendizaje y valoración de los elementos paisajísticos. Hyde Park por sus extensas áreas verdes, actividades, cultura y arte es un parque con alto potencial para su análisis por la importancia que este tiene para sus espectadores.
Mediante el desarrollo de la investigación y análisis del parque Hyde Park, nuestro objetivo es el conocimiento sobre el mismo y la capacidad de crear análisis paisajistas englobando no solo la arquitectura si no todo el ecosistema y actividades que se realizan dentro del área a desarrollar, al mismo tiempo la definición de su historia y como es que ciertos sitios van evolucionando con forme el tiempo.
Analizaremos cada uno de los aspectos que llevaron a este parque a ser un modelo de paisajístico.
4
•Aspectos arquitectónicos •Actividades recreativas •Ubicación de zonas de alto impacto •Desarrollo de un análisis •Monumentos Urbanístico •Topografía que presenta la zona. •Valor histórico •Análisis del diseño paisajístico •Análisis de la flora y fauna
H
INGLATERRA
Y
D
E
P
A
LONDRES
ÁREA TOTAL: 350 HECTÁREAS
ACERCAMIENTO AL AREA DEL PARQUE
El parque Hyde Park se encuentra ubicado en la zona centro de Londres ,Inglaterra. Sus calles colindantes son, Al norte con Bayswater Rt. Al sur con Kensington Rd. Al Este con Park Ln. Y al Oeste con Kensington Church St.
R
K
5
6
1536
Enrique VIII adquirió Hyde Park de los monjes de la Abadía de Westminster .
Carlos I que cambió la naturaleza del parque por completo. Abrió el parque al público en general.
1637
1665
Muchos ciudadanos de Londres huyeron de la ciudad al campo de Hyde Park por la gran plaga.
IEMPO
1690 William III trasladó su corte al palacio de Kensington.
1724 Se decide la división de Hyde Park y Kensington Gardens
1730
INEA
DEL
La reina Carolina, esposa de Jorge II, había hecho una amplia remodelación, el lago The Serpentine, de unos 11,34 hectáreas, creadas.
1814 El Príncipe Regente organiza fuegos artificiales para celebrar el final de las guerras napoleónicas.
1824 Diseño y fabricación de the Grand Entrance hecha de hierro por el arquitecto Decimus Burton.
1851
Durante el reinado de la reina Victoria la gran exposición se llevó a cabo.
1977
Exposición Plata se llevó a cabo en honor a los 25 años de la reina Isabel II en el trono.
H
Y
D
E
P
A
R
K
7
Monumentos, fuentes y estatuas
Conmemora el 55573 que murió mientras servía en el comando del bombardero durante la Segunda Guerra Mundial. Se construyó con piedra de Portland. Dentro del monumento son las esculturas de bronce de una tripulación aérea Comando de Bombarderos.
Puerta de Canadá. Se instaló en los primeros años del siglo 20, como parte del monumento a la reina Victoria. Forman una gran entrada en el parque verde.
Canadá Memorial Se dio a conocer por la Reina en 1994 y recuerda los un millón de canadienses que sirvieron con las fuerzas británicas durante las dos guerras mundiales.
Las hojas de bronce incrustadas en el granito son de arce, el símbolo nacional de Canadá. Diseñador Pierre Granche.
Memorial de Gates Inaugurado por la Reina en 2002, se dedican a cinco millones de personas desde el subcontinente indio, África y el Caribe que sirvió o perdieron la vida en las dos guerras mundiales. También celebran la contribución que estos hombres y mujeres y sus descendientes siguen haciendo a la rica diversidad de la sociedad británica.
LEMENTOS SINGULARES Y ARQUITECTONICOS
Bombardero Comando Memorial
Monumentos, fuentes y estatuas
5 8 4
9 13
6
8
Y
7
10
11
3
D E P A R
2
12
LEMENTOS SINGULARES Y ARQUITECTONICOS
H K
9
U
10
SOSDESUELO
H
Y
D
E
P
A
R
K 11
Jardín “Kensington”
Jardín “Italian”
Jardín “The Meadow”
Jardín “Royal”
Jardín “The Rose”
Jardín “Buckhill”
Galería “Serpentine”
Zona Comercial
Galería “Serpentine Sackler”
Lago “The Longwater”
Restaurante “The Lido”
Cafés
Jardín “The Cockpit”
Lago “The Serpentine”
Zona de Deportes
Áreas verdes libres
Lago “Round Pond”
Área de Viveros
Casas de Campo
Zona Real
Jardín “ Reformers Trees”
12
Plaza “The Parade Ground”
1
Centro Educacional Estación de Policías Accesos principales Área de Juegos Infantiles
H
Y
D
E
P
A
R
K
13
ZONIFICACION
14
H
.
Y
D
E
P
A
R
K
15
16
H
Y
D
E
P
A
R
K
DETERMINANTES FÍSICAS
17
18
H
Y
D
E
P
A
R
K
19
PLACAS TECTÓNICAS 20
• • • •
H
Y
D
E
P
A
R
K
21
Londres declara las tormentas solares amenaza a la seguridad nacional Y esto daña directamente la vegetación local.
22
El Comité de Defensa del Parlamento Británico ha hecho público el informe 'Amenazas en desarrollo: pulso electromagnético (EMP)', que ha venido desarrollando desde septiembre de 2011, en el que reconoce las tormentas solares como una amenaza para la seguridad nacional.
H
Y
D
E
P
A
R
K
ASPECTOS DEL DISEテ前 PAISAJISTICO
23
24
H
Y
D
E
P
A
R
K
25
Fauna
Entre la fauna caracteristica de Londres se encuentran : -16 zorros por cada milla cuadrada -Erizos -ratas, ratones -conejos -musara単as -ratones de campo y ardillas. -ciervos
.
26
H
Y
D
E
P
A
R
K
Flora
27
Para los amantes de los arboles existen 2 recorridos, la camina norte indicada con azul y la caminata sur indicada con rojo, estos permiten conocer toda la flora del pulmón verde. Acer saccharinum El arce plateado, arce blanco americano es, relativamente, de rápido crecimiento. Se lo ubica a lo largo de vías de agua y humedales. Es altamente adaptable.
Salix babylonica
Es un árbol caducifolio de 8 a 12 m de altura, con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada.
Salix babylonica
Es un pequeño a mediano árbol de hoja caduca , llegando a 6.9 m de alto. La corteza es lisa , de color naranja - rojo brillante, se caía en capas delgadas parecidas al papel.
Betula pendula Es una especie de árbol de la familia Betulaceae , nativa de Europa y partes de Asia.
Castanea sativa Arbol que pertenece a la familia de las fagáceas, cuyo fruto, la castaña, es comestible y fué una importante fuente alimenticia
Quercus ilex
Fagus
Es un árbol perennifolio de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las características pluviométricas o por el terreno en el que se sylvatica encuentre.
Ulmus
El haya llorando se caracteriza por su forma con , ramas colgantes de barrido que pueden llegar al suelo y empezar nuevas raíces de nuevo. Más pequeño que la Haya Común.
Son arboles con hojas caducas y semicaducifolios comprenden el género Ulmus en la familia de plantas Ulmaceae
Estos son algunos de los arboles que caracterizan a Hyde Park, estos se encuentran distribuidos en el area del parque
28
Recorrido jubilee greenway en honor a la reina y a los Recorrido en honor a la princesa diana Recorrido para bicicletas
H
juegos olimpicos
Y
D
E
P
A
R
K
29
30
MODELO DE GESTIÓN
La Junta se reúne trimestralmente y ofrece una visión estratégica; orientando y desafiando los parques reales para garantizar el rendimiento de mantenimiento y mejora.
Así mismo el parque esta regido por leyes del parlamento que se ocupan de todos los sectores del parque en las que se indica sanciones para comerciantes ilegales, costos y gestión de recursos, entre otras cosas que procuran la conservación y la mejora de una manera sostenible, prioridades para administrar los parques de manera eficiente y asegurar la inversión en activos y servicios de los parques a través de una combinación adecuada de los fondos gubernamentales, los ingresos comerciales y la filantropía.
H
Y
D
E
P
A
R
Modelo de Gestión: Financiación, Administración y Mantenimiento
Cada centavo la caridad han sido planteados para ayudar a: • Conservar y proteger más la vida silvestre y hábitats diversos • Restaurar monumentos históricos, manteniendo el patrimonio natural salvo ahora y para el futuro • Mejorar la salud y el bienestar de los londinenses a través de espacios y actividades verdes de descanso • Unir a las comunidades a través de educación, eventos y asociaciones • Apoyar el futuro financiero parques reales
K
31
Conclusión de Hyde Park Este parque tiene una gran importancia en Londres al ser uno de los núcleos verdes más grandes que cuenta y ser un hito por excelencia dentro de esta ciudad. Sus caminos rectos y espacios vegetalmente visibles captan la atención del usuario gracias a sus paisajes tan coloridos y llenos de vida. Su combinación de materiales hace que la percepción visual enriquezca cada espacio y cada jardín de este parque. En este ejercicio hicimos un análisis de tipo paisajista en los cuales desarrollamos la investigación de varios puntos como lo son los tipos de vegetación y su relación con el entorno, al igual que pudimos identificar la zonificación existente y la infraestructura con la que cuenta este parque. Entendiendo con esto el concepto que rige a Hyde Park, dividiéndolo en los ejes principales, como los puntos principales dentro de él. En su gran variedad de jardines pudimos ver las distintas tematizaciones que los encargados de embellecer el parque dieron, que cumplen con la función de ser un espacio atractivo al usuario y ser un núcleo verde. Tras concluir el análisis de este parque podemos utilizarlo como referente para analizar e intervenir en un modelo análogo a este, ya sea desde el diseño de los jardines o para cualquier tipo de ampliación o modificación, hasta tener la destreza de ser los arquitectos encargados de diseñar uno desde cero.