1255

Page 1

alapa, Ver., marzo 2017

Búscanos en nuestra página digital www.revistaanalisispolitico.com.mx N°1255

RevistaVisita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

38 político

Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

NUESTRO DIRECTOR MELITÓN MORALES DOMÍNGUEZ INAUGURO EN EL MUSEO DE LA CARICATURISTAS DE LA CDMX LA EXPOSICIÓN DE ROCKO CARICATURISTA, DE AGUASCALIENTES ACOMPAÑADO DEL CARICATURISTA FERRANDO MORALES Y EL CANTAUTOR EDUARDO PALOMAS

PACO ÁVILA CAMBEROS Y ANTONINO BAXZI MATA, DOS BUENOS PROSPECTOS PARA LA ALCALDÍA DEL PUERTO DE VERACRUZ

*REELIGEN A SÁNCHEZ VARGAS EN EL CARGO DELEGADOS EFECTIVOS DE 15 ESTADOS DEL PAÍS PARA EL PERIODO 2017-2023 Crisol / Ricardo Molui

LA DE MONTANO, BUENA DESIGNACIÓN PERO PERO CUIDADO CON LAS DE SÍNDICO Y REGIDORES

ESTUDIANTES PRESENTARON

Francis Beltrán

análisis político 1

IMPORTANTES ALTERNATIVAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.


político

Marzo 2017 Edición 1255

OTORGA DELEGACIÓN VERACRUZ DEL CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO PRESEA AL CONDUCTOR Y COLUMNISTA CARLOS LORET DE MOLA ÁLVAREZ

2 análisis político

L

revistaanalisispolitico@gmail.com

Francisco Pascual y M. Morales.

a delegación Veracruz del Club de Periodistas de México ha otorgado la medalla “Defensor de la Libertad y Promotor del Progreso” al destacado conductor del noticiero “Despierta”, de Televisa, y columnista del diario El Universal, Carlos Loret de Mola Álvarez, quien profundamente emocionado ha agradecido la distinción a la agrupación que a nivel estatal dirige el periodista José Uriel Rosas Martínez, que además le ha otorgado un reconocimiento por la tarea realizada en el desarrollo de su profesión. Rosas Martínez estuvo acompañado por Claudia Guerrero Martínez, Virginia Durán Campollo, Melitón Morales Domínguez, Jesús Corichi y Rafael Aguilar, y ha destacado la labor de Loret de Mola Álvarez, y aprovecho para expresar que proviene de una familia en la que el periodismo es su pasión de toda la vida, empezando por el siempre bien recordado escritor, periodista y político yucateco Carlos Loret de Mola Médiz quien fuera gobernador de Yucantan


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

Radio BEMBA

político

NUESTRO DIRECTOR MELITÓN MORALES DOMÍNGUEZ INAUGURO EN EL MUSEO DE LA CARICATURISTAS DE LA CDMX LA EXPOSICIÓN DE ROCKO CARICATURISTA, DE AGUASCALIENTES ACOMPAÑADO DEL CARICATURISTA FERNANDO MORALES MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Y EL CANTAUTOR EDUARDO PALOMAS

Francisco Pascual

CHRISTIAN GARDUÑO

"ROCKO"

Caricaturista e ilustrador Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo, colaborador del periódico “ESTO”, miembro de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y Premio a la Excelencia en Rumania, quinto lugar a nivel mundial en el concurso RED MAN de China, seleccionado entre los 100 mejores caricaturistas del mundo en China, Rumania y Brasil, ha realizado exposiciones colectivas e individuales de manera internacional y en diferentes estados de la Republica Mexicana. Rocko ha incursionado en diferentes medios de comunicación como: Periódicos, Revistas, Story Board, Cd´s, etc. y ha impartido diferentes cursos y diplomados de caricatura e ilustración

análisis político 3


En político la ciudad de México Marzo 2017 Edición 1255 búsquenos en la Torre de Papel

análisis 38

político

años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN Director General Lic. Melitón Morales Domínguez

Director

Enrique Olivera Arce

Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez

COLABORADORES Juan Noel Armenta Francisco Pascual Alejandro Hernández Leobardo Sartorius Magno Manuel Guillermo Ramos Gilberto Nieto Aguilar Raúl Castro Pérez Heriberto Sánchez C.

Leovigilda Cabrera Joel Vargas C. Mario Victoria Raúl E. Sanchez Aburto Francis Beltrán J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Ricardo Monlui C. Jaime Flores Ruben Mendiola

Caricaturistas

Nicanor, Adrián, Jobín, Guillermo Miranda

Formación y diseño Samuel González Salas

E-mail revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411, Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur, Tel. 814 22 33 Cel: 22 81 51 45 04,

C.P. 91096

alapa, Veracruz

4 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

A PROPÓSITO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA… UN HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LA FAMILIA. EN POZA RICA, ANTONIO CRUZ OLIVARES, TORNERO BEMBA DEL TALLER MECÁNICO, LIBRE PENSADOR AFILIADO A LA LOGIA “FE, LUZ Y VERDAD NO. 18”, INDUJO A SUS PEQUEÑOS HIJOS: HÉCTOR, ROBERTO, EFRAÍN, LEONCIO Y DAVID CRUZ MONTIEL PARA QUE ROMPIERAN SU ALCANCÍA DE BARRO Y ENVIARAN EL DINERO AL FONDO DE REDENCIÓN. EL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS LES AGRADECIÓ SU APORTACIÓN MEDIANTE EL OFICIO NO. 36382 FECHADO EL 21 DE ABRIL DE1938.

Radio Francisco Pascual


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Paco Ávila Camberos y Antonino Baxzi Mata, dos buenos prospectos para la alcaldía del puerto de Veracruz

E

Radio BEMBA

l PRI del puerto Francisco Pascual de Veracruz se ha encontrado con que sus prospectos a la alcaldía no le funcionan, y ha volteado la mirada hacia dos prospectos que harían mucho mejor papel, uno de ellos el exalcalde panista Francisco Juan Ávila Camberos, a quien ahora los “panuchos” han amenazado con expulsarle por disentir de que el candidato sea el senador con licencia Fernando Yunes Márquez, hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y quien los que saben de cuestiones electorales aseguran estaría impedido porque no solicitó licencia a tiempo, y porque es notorio el rechazo que su postulación ha despertado entre la militancia blanquiazul. Ávila Camberos goza de buena imagen entre los porteños, pues cuando fue alcalde en el trienio 1998-2000 realizó una buena labor de mejoramiento urbano en muchas colonias olvidadas de años, y en general el consenso es que cumplió las expectativas en él depositadas, por lo que sería un buen candidato y un buen alcalde al tener ya la experien-

cia de haber encabezado una administración municipal. Otro prospecto, si se quiere más modesto, pero quien cuenta con un buen capital político, es el exdiputado local Antonino Baxzi Mata, dirigente de los trabajadores de Limpia Pública, quien durante años ha recorrido todo el municipio y tiene sensibilidad para atender a los menos favorecidos. El PRI tendría en Ávila Camberos y Baxzi Mata dos muy buenos prospectos para realizar una excelente campaña con la cual mantener la plaza porteña, sobre todo ahora que Veracruz se encamina a cumplir medio milenio como el primer ayuntamiento en tierra firme continental en el año 2019, dentro de dos años, pues todo ocurrió en el Viernes Santo de 1519. análisis político 5


político

Marzo 2017 Edición 1255

Lastimosa imagen de Veracruz a nivel nacional e internacional, cuando antes destacó como ejemplo

revistaanalisispolitico@gmail.com

V

erdaderamente los veracruzanos estamos causando vergüenza y lástima no solo a nivel nacional, sino internacional, al ser señalados como un pueblo BEMBA inmerso en la corrupción y el Francisco Pascual desorden por culpa de un gobernante que traicionó a sus paisanos y utilizó el poder que le fue conferido por estos para enriquecerse hasta el exceso, pisoteando las más elementales reglas de la urbanidad y cortesía.

Radio

Pero también somos mal vistos como un pueblo sumergido en una incontenible ola de violencia cuyo gobernante actual pretende justificar ante la falta de resultados que no ha podido dar en ya más de cien días de haber asumido el poder, pues según parece está rodeado de gente que no ha sabido encarar la responsabilidad que les fue conferida, y pretextan que ello es consecuencia del desorden que encontraron, pero olvidan que de lo que se trata es de enfrentar los retos y demostrar que se tiene capacidad y talento para afrontarlos y salir adelante. En alguna época Veracruz fue orgullo a nivel nacional al contar con una clase politica que destacaba en todos los ámbitos, mas ahora parece que todo eso es un lejano recuerdo de un pasado que no ha de regresar ante el caos y el desorden imperantes. Quién sabe cuánto tiempo habrá de pasar para que Veracruz recupere el prestigio que otrora le hizo ser una entidad señera en la que concurrían una serie de virtudes que no solo le hicieron ser celebrada y reconocida nacional e internacionalmente, inmersa como está ahora en el caos, el desorden, la pobreza y la angustia. ¡Tenemos que salir adelante!

6 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

LA DE MONTANO, BUENA DESIGNACIÓN PERO PERO CUIDADO CON LA DE SÍNDICO Y REGIDORES

S

in duda, la designación de Alejandro Montano Guzmán como el abanderado del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Xalapa, ha sido un acierto, pero ahora, que emprenderá una campaña intensa, de mucho esfuerzo, para dar la batalla a partidos como PAN, PRD o Morena, que pelearán con todo apoderarse de la capital del estado con miras a lo que ocurrirá en 2018 para elegir a un nuevo gobernador, pero a la vez a quien será el próximo Presidente de la Republica, sinceramente deseamos que el capitán y licenciado no permita que le impongan a personajes de dudosa valía como Carlos Aceves Amezcua o la señora Dalia Pérez Castañeda, que no han hecho nada más que vivir del presupuesto durante años sin aportar nada valioso.

El capi Montano, como es conocido afectuosamente por muchos xalapeños y veracruzanos de todos los rincones del estado, es sin duda uno de los grandes aciertos del PRI para este proceso electoral. Más insistimos, ojalá y no permita que le cuelen a estos y otros personajes negativos que solo han hecho daño a la imagen del partido. Baste ver la mala imagen que Aceves Amezcua dejó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), donde aparte de no buscar recursos para ampliar la cobertura de la institución, esta tuvo un retroceso en materia educativa. También hay que recordar que la señora Dalia Perez Castañeda no hizo nada en Turismo como funcionaria, y solo recurrió a su pasado como "artista" de discutibles méritos para colarse en un puesto en el que tampoco dejó nada positivo.

Radio BEMBA Francisco Pascual

Y Montano Guzmán debe cuidar que tampoco se intenten colar a su campaña otros cartuchos quemados que bastante daño han ocasionado. Deseamos sinceramente que la suya sea una campaña de convencimiento y de identificación con todos los sectores de la sociedad xalapeña a la que conoce muy bien como oriundo de estas tierras de las que nunca ha estado alejado aunque haya desarrollado diversas tareas fuera de ella. La de Montano puede ser la mejor campaña de un candidato priista en el proceso electoral que culminará el primer domingo de junio próximo, pero insistimos ¡cuidado con las moscas alrededor del pastel, capitán! Hay que espantarlas de un manotazo.

La dirección y todos lo que laboramos en esta revista expresamos nuestro más profundo sentimiento a su señora esposa, hijos y familiares por el deceso de nuestro amigo Gabriel Arellano López , descanse en paz

análisis político 7


político

Marzo 2017 Edición 1255

U

n análisis objetivo y serio indica que el PRI y su precandidato en Xalapa, Alejandro Montano Guzmán, tienen posibilidades de ser competitivos en la próxima elección municipal. Si bien las encuestas reflejan una presencia innegable de Morena en la capital del estado –como se vio en la elección local anterior, donde se ratificó el triunfo de dicho partido en las urnashabría que tener presente que los comicios municipales, por su propia naturaleza, son diferentes a otras elecciones. Cuenta mucho la labor del alcalde en funciones pues los ciudadanos premian o castigan con su voto, el desempeño de la autoridad municipal que es la más cercana a sus necesidades. Hoy Xalapa tiene un alcalde sensible y honesto como Américo Zúñiga Martínez, que ha impulsado un gran paquete de obras públicas tanto en la cabecera como en las colonias y congregaciones de la capital. Ha logrado sumar voluntades, más allá de colores y siglas partidistas, al interior del Cabildo, de tal manera que el gobierno funciona adecuadamente brindando servicios de calidad a toda la población. Es un hombre honorable que sabe escuchar y es ajeno al escándalo. En el caso de Alejandro Montano, su familia es ampliamente conocida y respetada en Xalapa. Su desempeño como Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Miguel Alemán Velasco fue decoroso, pues logró mantener aceptables índices de seguridad y tranquilidad en la entidad; y ha mantenido un perfil discreto y prudente. En más de una ocasión lo he saludado muy temprano a la entrada del colegio donde estudia su nieta, a quien lleva personalmente a la escuela. Su cercanía con Miguel Alemán, gobernador bien apreciado por la sociedad, puede también ayudarle en esta nueva etapa de su vida como aspirante a la alcaldía de Xalapa. De ser electo, daría continuidad al plan de obras

8 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

DANIEL BADILLO


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

MONTANO,

CON POSIBILIDADES

impulsado por el gobierno de Américo Zúñiga y pondría en marcha una estrategia para afrontar los retos que tiene nuestra capital en materia de seguridad, que es el ámbito que mejor conoce el precandidato priista. No obstante, el Partido Revolucionario Institucional deberá hacer una titánica labor de acercamiento con la sociedad pues todos sabemos que luego de la funesta administración estatal anterior, este partido carga con el descrédito y el rechazo de muchos sectores de la población, lo que obliga a hacer un trabajo casa por casa a ras de suelo, para convencer al elector de que el PRI puede ser una opción todavía. Además, la fórmula que acompañe a Montano Guzmán en esta encomienda deberá integrarse por personas honorables, con amplio reconocimiento social y con capacidad de diálogo que sumen a la causa priista: mujeres y hombres con un perfil ciudadano que sean bien aceptados por los electores y que no tengan cola que les pisen. En fin, falta mucho todavía para el proceso electoral. Hay tiempo suficiente para analizar perfiles, pasados y presentes de todos los aspirantes. Ojalá que los electores tomen la mejor decisión para Xalapa. Alejandro Montano es una opción seria y con posibilidades. Todo depende del proyecto de trabajo que presente y de quienes le acompañen, repito, en esta nueva responsabilidad que le ha dado su partido. Se le desea éxito. análisis político 9


político

Marzo 2017 Edición 1255

POSDATA:

Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ha demostrado talento suficiente para encabezar los esfuerzos que realiza el Poder Judicial de Veracruz en favor de la sociedad. Se trata de un hombre honorable con una importante hoja de servicios, que en los últimos días se ha dado a la tarea de visitar los distritos judiciales, para mantener contacto directo con jueces, secretarios de acuerdo y personal de los mismos. En breve, pondrá en marcha un gran proyecto de capacitación para mejorar la administración de la justicia en beneficio de los veracruzanos. Bien.

10 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

Crisol Ricardo Molui Córdoba, Ver.

A

Visita Adrián Sánchez Vargas, líder del STIASRM, la Sección 26 del ingenio Central San Miguelito

drián Sánchez Vargas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana ,CTM visitó este sábado la Sección 26 del ingenio Central San Miguelito del Grupo Beta San Miguel, cumpliendo de esta manera el anuncio hecho durante el XXIV Congreso Nacional de visitar todas las secciones azucareras del país. El líder nacional del STIASRM se hizo acompañar de los secretarios del Trabajo José Ponce y de Finanzas Lorenzo Pale Mendoza, así como de otros miembros del CEN de esa organización obrera.

También hizo acto de presencia en las oficinas de la Sección 26 del ingenio Central San Miguelito, el secretario general de la Sección 23 del ingenio Central El Potrero Luis Trujillo Álvarez e integrantes de su comité local. Sánchez Vargas y su CEN del STIASRM fueron recibidos por el secretario general de la Sección 26 ingeniero Francisco Javier Viveros Trejo y su comité local quienes agradecieron al líder del Sindicato Nacional Azucarero su presencia en esta su casa, en donde por cierto nace políticamente Adrián Sánchez Vargas. Posteriormente la comitiva local y sus invitados se trasladaron hasta el ingenio para realizar una visita de cortesía siendo saludos por el gerente de la empresa para recorrer la factoría en donde Adrián Sánchez Vargas, saludo a los obreros que se encontraban trabajando normalmente. análisis político 11


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

EL LEGENDARIO MANANTIAL DE

Temoyo; así al igual que tantos nombres de puntos referenciales tradicionales de Acayucan, proviene de la raíz náhuatl: Temoayan, pendiente, lugar por donde se baja, declive. En aquellos manantiales, el pueblo se venía surtiendo de agua desde tiempos antiquísimos. (1 Las mujeres acarreaban agua de Temoyo para sus hogares, en cantaros o en latas cuadradas del las llamadas “alcoholeras o de galletas”, a la cabeza, amortiguadas con un yagual doña Petra Castillo Culebro, nacida en 1932, da su testimonio al respecto: “yo traía agua de Temoyo para mi casa en lata cuadrada; otras veces las acarreaba con cantaros y yagual a la cabeza y una cubetita de lamina en la mano en puro equilibrio, sin sostener el cántaro con la otra mano”. (2)

TEMOYO

de ACAYUCAN.

“En la antigüedad los acayuqueños creían que Temoyo era un espacio encantado; por eso decían: Temo Yo. Los Ancianos explicaban que de ahí provino el nombre: de Temoyo.los manantiales no se agotaban, de día y de noche brotaba agua. Era un encanto, por eso no se secaban aseguran los vecinos” (3). “Todavía en 1980 se repetía de boca en boca una vieja leyenda: “El que toma agua de Temoyo no se va y si se va, regresa”. (4)

12 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur

Ya en estos tiempos modernos, dicho espacio que antes era un campo llanero y polvoriento de futbol fue rescatado gracias a la iniciativa del actual Alcalde de Acayucan Marco Antonio Martínez Amador, quien con el apoyo y con los recursos proporcionados por la SEDATU lo convirtió en un bello parque temático . Es actualmente punto de reunión de familias, niños que se regocijan y se divierten en sus juegos infantiles, observando y alimentando a los peces del gran estanque que rodea el kiosco de este lugar, del agua encantada que emana de este famoso manantial acayuqueño. Punto de reunión también de parejas de enamorados que como antaño, escogen este bonito lugar para disfrutar de los bellos atardeceres. Es también un buen pretexto, acudir al parque Temoyo por las tardes para refrescarse del intenso calor que nos agobia durante el día y pasar un rato disfrutando de un evento cultural y artístico con los valores locales de esta región. Y por qué no, hasta para darse un tiempo en compañía de la familia para acudir a degustar las riquimas tortas de pierna y los “chocomiles” que prepara doña Florinda Antonio en la tienda de “Souvenirs” de este parque temático. En su próxima visita por Acayucan no pierda usted la oportunidad de ir a conocerlo y le aseguro que no se arrepentirá. Referencias; 1, 2, 3,4 tomadas del articulo Temoyo un lugar Encantado, del Maestro Reginaldo Canseco Pérez del Libro Acayucan, Cuna de la Revolución tomo II páginas 6,7 y 8 del Grupo Editorial Publicom.

análisis político 13


político

Marzo 2017 Edición 1255

COSME

revistaanalisispolitico@gmail.com

ALDÉZ MORALES;

LA BUSCA POR VILLA OLUTA.

Bueno y ha surgido otro pre candidato a la alcaldía de Villa Oluta, se trata de joven Cosme Valdés Morales quien es pre candidato por el PANAL, quien con esto se viene a sumar a la lista de los que han saltado a la palestra y se quieren sacrificar por Villa Oluta los próximos 4 años. De acuerdo a lo que sabemos, se ha distinguido por promover las actividades deportivas en esta población y además es sobrino en primera línea del apreciado Abogado olutense Melitón Morales Domínguez, Director General de la Revista Análisis Político. Bien. 14 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

DENISSE URIBE SE INCORPORA AL CDE DEL PRI

La joven profesionista acayuqueña Denisse Uribe Obregón se integró al Comité Directivo Estatal del PRI como Secretaria de Organización. Así lo dio a conocer en un comunicado oficial la semana pasada el Presidente del mismo CDE, Renato Alarcón Guevara, entre otros nombramientos que extendió. Denisse es una chica muy preparada ya que posee un Doctorado en Derecho Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana , Maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Xalapa en co-

político

laboración con University of de Southerm California ,Estados Unidos y la Universidad de Santiago de Compostela, España y licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac de Xalapa. Ha Desempeñado entre otros cargos los de Coordinadora Estatal de Delegados del CDE del PRI en Veracruz, Vicepresidenta Nacional de la Fundación Colosio A.C. Presidenta Estatal de la Fundación Colosio en Veracruz. Por cierto ella es nieta del ex Alcalde de Acayucan el extinto don Vicente Obregón Velard .Enhorabuena.

EL NOTARIO PÚBLICO MANOLO PAVÓN SIGUE EN LA LUCHA.

E

l pasado fin de semana tuve la oportunidad de platicar ampliamente con el Notario Público Víctor Manuel Pavón Ríos, conocido por sus amigos y conocidos como Manolo Pavón y no quise dejar pasar la oportunidad de hacerle algunas preguntas que hoy comparto con todos ustedes; ¿Qué fue lo que motivó que quedara en suspenso la aprobación de su registro? R.- Fue una observación por el tema de la equidad de género, por un par de asignación de regidurías que se hicieron en forma errónea y que ya subsanamos en tiempo y forma y déjame decirte que esto motivó que interpusiéramos un recurso de revisión que está por resolverse en estos días. Nada que ver con lo que erróneamente se ha comentado y publicado que fue porque no renuncié o pedí licencia a la Diputación Federal

suplente y que ha confundido a mucha gente. ¿Esto significa que continua en la lucha por la obtención de la candidatura por la alianza PAN-PRD? Claro que si. Estamos en espera de la resolución del recurso de revisión que interpusimos y que seguramente nos será favorable para obtener el registro y seguramente la candidatura por la alianza PAN-PRD. Tan es así que percibos señales muy positivas, ya que el pasado lunes me recibió en sus oficinas el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática Jesús Velázquez Flores , con quien dialogamos ampliamente sobre la agenda de trabajo y las propuestas sociales que enarbolará este partido durante este proceso electoral. Así las cosas hasta el momento. E.Mail:lic.jaime_flores@hotmail.com Face Book: Jaime E. Flores Cornelio. análisis político 15


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

X

icochimalco, tierra de xicotes. Xicochimalco, tierra de moscones que visten camisetas de colores. Xicochimalco, tierra de zumbadores que pellizcan las plantas y arrancan el sabor de las ricas mieles. Xicochimalco, tierra de entre las primeras que sintieron aquellos pies que pisaron hombres extraños venidos de tierras lejanas. Xicochimalco, tierra que ofrece la paz y concordia como fuentes naturales de armónica sobrevivencia. Xicochimalco, tierra que recibe

16 análisis político

el agua que baja en olas rápidas por el palmo de la montaña. Xicochimalco, tierra de los mil brazos de río que corren por encima de su vientre inmaculado. Xicochimalco, tierra que custodia al sol, a la luna, al lucero, y al cúmulo de titilantes estrellas del manto celeste. Xicochimalco, tierra de fertilizado manto verde. Xicochimalco, tierra de gente noble. Xicochimalco, tierra de voces que inundan con sus leyendas al filo de la cordillera. Xicochimalco, hermano de sangre del Cofre de Perote, hijo bien na-


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

PARAJES DE

Juan Noel Armenta López

XICOCHIMALCO

cido del creador del universo. Xicochimalco, tierra que acaricia nubes vaporosas que vienen bajando de puntos cardinales distintos del universo. Una piedra, dos piedras, tres piedras, muchas piedras tiene aquella gran alfombra por la que caminamos quienes vamos a Xicochimalco. Una piedra, dos piedras, tres piedras, muchas piedras, sirven para brincar sobre aquellas frías aguas que nos abrazan con una calidez inesperada. Ven a mi Xicochimalco, déjame acariciar tu tierra, déjame sentir tu suave caricia en mi escarpado rostro, déjame oler el vaho de tu tierra mojada. Xicochimalco, déjame andar por tus caminos para alejar malos nubarrones. Xicochimalco, déjame penetrar en la cueva en donde se dice que quedaron atrapadas aquellas almas que no pudieron salir por el orificio donde se viaja al mundo del retorno. Xicochimalco, déjame llevar en mis recuerdos tus parajes de vida, déjame llevar la sangre fresca de la vena de mi canción. Xicochimalco, frente a ti desnudo mi canto, frente a ti se torna imposible decir cosas más bellas que opacarías con tu belleza. Xicochimalco, déjame viajar en tus tierras impulsado por el capricho de los vientos. Xicochimalco, ven a mi y dame la fuerza, dame el aliento, dame tu entereza para enfrentar las adversidades de la vida. Déjame Xicochimalco, tomar solo dos puños de tierra, dos puños solo de esas nubes emborregadas que resbalan por el precipicio trayendo regocijo y esperanza. Déjame Xicochimalco, que encuentre la eternidad de tu mirada, el embrujo de tus manos, y el encanto de tu magia. Déjame Xicochimalco, saludar a tu gente, vivir en tus tierras, y soñar con tu cielo. Déjame Xicochimalco mojar mis ojos en tus aguas cristalinas para quitar todo aquello que me deja ciego ante la luz de la ignorancia. Xicochimalco, tierra de magia, tierra de misterio, tierra querida. Gracias Zazil. Doy fe. análisis político 17


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

TAMIAHUA PARA LA OPOSICIÓN En la siempre bella Tamiahua, si la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI estatal no analiza correctamente el perfil de su candidato que designará en unos días más, todas las tendencias que se tienen de este pueblo de pescadores es que este ayuntamiento quedará en manos de la oposición. Su alcalde Martín Cristóbal Cruz está empecinado en imponer a su primo Pedro Vidal Sequera, quien además es su socio mayoritario en la empresa constructora que se ha encargado de realizar toda la obra pública en estos tres años y dos meses que lleva la actual administración. En Xalapa están menospreciando olímpicamente todos los informes recabados de este municipio, en el sentido de que el presidente municipal Martín Cristóbal Cruz no solo se enfermó de voracidad y ambición por atesorar una interminable lista de bienes inmuebles sino que además ha maltratado verbalmente a sus paisanos de las 72 comunidades. La mejor prueba de su nefasta administración provocó que una turba enardecida de tamiahueros incendiaran el palacio municipal y sitiaran su domicilio particular amenazando con quemarlo también junto con las oficinas del DIF municipal, hechos ocurridos la tarde noche del 16 de junio del 2016, luego de que un grupo de policías municipales detuvieron al joven Jalid García Vidal, el 8 de junio de ese mismo año, a quien asestaron una bestial golpiza que lo mando al hospital de Tuxpan

t

EN PRIVADO Por Ricardo Ramírez Juárez donde falleció ocho días después. Lo que esperaban los familiares de la víctima era que el alcalde consignara a los policías que participaron en estos hechos, sin embargo, decidió protegerlos y permitió su huida, lo que provocó un inusitado levantamiento popular que a punto estuvo de terminar en un linchamiento popular contra el alcalde y su familia. Fue su esposa Claudia Nayeli Mata Olivares quien pidió auxilio por las redes sociales al ver a la gente enardecida quemando llantas y patrullas frente al palacio municipal. Tuvieron que acudir elementos de la Marina a rescatarlo junto con su familia para evitar que la turba los linchara o le prendiera fuego a su vivienda. Apenas este mes de junio del 2017, hace un año que se dieron estos hechos y que aseguran sus paisanos se la cobraran en las urnas este domingo 4 de junio. Y como Martín Cristóbal Cruz sospecha que la ciudadanía de la cabecera municipal y de las 72 comunidades le co-

18 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

brará cada una de sus groserías y arbitrariedades decidió impulsar para la alcaldía a su socio Pedro Vidal Sequera y no a su esposa Claudia Nayeli Mata Olivares ni a su hermano Edmundo Cristóbal Cruz a quien con el cuento de la poderosa fuerza de su organización denominada Central Campesina Independiente intenta colocar como regidor primero en la planilla que el PRI registre en el vecino municipio de Tuxpan. De darse esta imposición, Tamiahua podría quedar en manos del PANAL cuyo candidato es Gerardo Lara Careaga, exalcalde priista o entre Porfirio Franco Lima, candidato de la alianza PANPRD, hermano del ya fallecido exalcalde priista y exdiputado federal de Tuxpan, Santana Franco Lima, quien sustituyó en su cargo de legislador federal a Demetrio Ruiz Malerva asesinado en el vecino municipio de Álamo.

SE LE COMPLICA A DANIEL OLMOS GARCÍA IMPONER A SU SOBRINO LUIS SERGIO SEGURA OLMOS EN EMILIANO ZAPATA…

En Emiliano Zapata, el alcalde Daniel Olmos García, no conforme con haber despuntado como hombres de negocios a partir de que tomó la presidencia municipal de Emiliano Zapata, gracias al 25 por ciento que cobra por cada adjudicación de obra dicen las fuentes “a contracheque” por cada anticipo recibido, de haber metido en la nómina municipal a toda su familia, de ayudar a llegar a la diputación local a su hijo Daniel Olmos Barradas, quien como candidato logró brincar el susto que le enviaron el sábado 4 de junio del 2016, un día antes de la elección, cuando le pusieron una cabeza humana cercenada con una carta amenazadora para su padre el alcalde y para él como abanderado a diputado local de la coalición PAN-PRD, ahora presiona con toda la fuerza de su chequera a las dirigencias estatales del PRD y del PAN para que le entreguen la candidatura a su sobrino “Lelo” de nombre Luis Sergio Barradas Olmos, quien como asesor de la presidencia municipal logró ganar el suficiente dinero para patrocinarse así mismo su precampaña que dice ya tiene en la bolsa. El alcalde Daniel Olmos García ya descubrió que el ayuntamiento de Emiliano Zapata es una fuente de ingresos inagotables, que le han permitido consolidar su empresa de Transportes Olmos, obtenido de los elevados porcentajes aplicados a las empresas constructoras pero además de los permisos que ha otorgado el ayuntamiento a empresas y constructoras para cambio de uso de suelo. Hace algunos meses el presidente municipal autorizó la anuencia a la empresa Gas Nieto para hacer una subestación de carga de gas entre Plan del Rio y Carrizal, donde el alcalde aparte de cobrar una generosa cantidad de dinero pidió ser incluido como accionista análisis político 19


político

Marzo 2017 Edición 1255

de la naciente empresa, por esta y otras razones está presionando para que su sobrino Luis Sergio Leyva Olmos sea el candidato y futuro alcalde de este creciente municipio. Sin embargo, como un mensaje de mala suerte, la tarde de este viernes 3 de marzo, su hijo el diputado local Daniel Olmos Barradas, a media cuadra del Congreso Local sufrió un intento de plagio que afortunadamente logró salvar gracias a la intervención de su chofer, este mismo legislador que dicen es de “costumbres muy finas” el pasado 23 de octubre del 2015, días antes de que tomara posesión del cargo de diputado local, le fue asesinado su otro chofer de nombre Pedro Hernández Rivas, algunos dicen porque tuvo la ocurrencia de relacionarse sentimentalmente con una encumbrada dama de la congregación de Carrizal, pero eso no es todo, desde la semana pasada, dos precandidatos de la coalición PAN-PRD de mucha presencia en el municipio, el exalcalde Adrián Vázquez y el distinguido perredista Daniel Nava Trujillo, decidieron cerrar filas para sacar una planilla de unidad, todo con el fin de terminar con el pernicioso y nefasto cacicazgo que ha impuesto el alcalde Daniel Olmos García. La historia tendrá continuidad.

JUAN Y PAULINO: “LOS ABANDONADOS” En el municipio de Álamo se registraron dos personajes en calidad de precandidatos a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM. Juanito Bustillos Montalvo y Paulino Vázquez Villalobos. Ambos llegaron juntos y salieron juntos de las oficinas del comité municipal del PRI en Tantoyuca. Para ilustrar al comité estatal priista que posiblemente crean que estos personajes significan algo en Álamo electoralmente hablando les decimos que Juan y Paulino no controlan ni sus intestinos ni a sus esposas. La esposa de Juan Bustillos, María Eugenia Estrada López, hija del célebre abogado Neftalí Estrada Azuara, quien pasó a la historia política de la región y del es20 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

tado al ser asesinado en el centro de la ciudad de Álamo junto con su compadre el diputado federal Demetrio Ruiz Malerva, desde hace varios meses decidió separarse de Juanito alias “El Vaina Vana” y contraer nupcias con un humilde chofer del ADO, razón por la que Juanito fue corrido de la casa que construyó el abogado Neftalí Estrada Azuara, teniéndose que refugiar en la actualidad en la casa de su padre Antonio Bustillos Carcamo en el ejido Jardín Viejo, donde de mala gana le tiene que dar de comer su hermana Martha Alicia, porque deben de saber que Juanito con todo el dinero que se ganó en su desempeño como alcalde de Álamo, la diputación local y dos veces como legislador federal, no tuvo la visión de construir una casa para él y su esposa, y lo que se ganó que no fueron cien pesos, se lo gastó en la elección del 2004 cuando impuso a su hermano Héctor Bustillos Montalvo como candidato a la alcaldía de Álamo por el PRV, siendo barrido en las urnas y enviado al quinto lugar a pesar de la dispendiosa campaña realizada y en la elección del 2007 cuando molesto porque el PRI estatal lo desairó de nuevo se postuló él mismo como candidato a alcalde ahora por el PRD, siendo derrotado de nuevo. Mientras que Paulino Vázquez Villalobos, el hijo de Paulino Vázquez Monroy, férreo y tenebroso personaje de Álamo, en el 2004 perdió la alcaldía postulado por Convergencia por la Democracia hoy Movimiento Ciudadano y en el 2010 perdió la diputación local postulado por el PRI. Eso no es todo. Su esposa Rocío Ruvalcaba decidió abandonarlo por inútil por el esposo de su hermana Ana Laura Vázquez Villalobos de nombre Bruno Reyes Alamilla, hijo de Bruno Reyes Larios, viejo amigo y socio de Paulino Vázquez Monroy, quienes viven un sonado romance propio de las telenovelas en la congregación de Chapopote. ¿Tienen estos dos personajes posibilidades de ser candidatos o alcaldes de Álamo? Ya esperamos el anuncio en el restaurante del hotel San Lorenzo propiedad de Paulino “Se prohíbe la entrada de Ricardo Ramírez Juárez”. Saludos al “Cazador de Serpientes”.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

EDUCACIÓN PARA

TODOS En entrevista publicada por El Tribuno de Salta, Argentina, el 13 de agosto de 1996, Daniel Cassany, lingüista español de sobra conocido, reflexiona sobre el abandono que sufren hoy en día dos actividades tan importantes como son la lectura y la escritura y responde lo que ha sido una nueva concepción de ambas actividades:

Gilberto Nieto Aguilar

«La gente puede tener la sensación que la lectura y la escritura se están muriendo, que están llegando otras formas de comunicación audiovisual, pero es falso. Lo que ocurre es que está cambiando la forma de leer y de escribir. Cuando pensamos en la lectura, pensamos en una novela análisis político 21


político

Marzo 2017 Edición 1255

y una butaca, mientras se descansa en un tiempo de ocio. Pero resulta que en el tiempo libre la gente ve televisión. Sin embargo, con la tecnificación y sofisticación profesional, la gente lee y escribe más en el trabajo en formas que no son estrictamente literarias». En el imaginario social, no sólo de México, prevalece la idea de que la mayoría de las personas dedica más tiempo a ver televisión (o Internet) que a leer un libro o escribir. Cassany responde: «Es falso que haya rivalidad. Sí hay competencia en determinados ámbitos, como en el de la utilización del ocio. Pero en el sector secundario y terciario, en las profesiones liberales, la lectura y la escritura se han hecho un instrumento de trabajo».

revistaanalisispolitico@gmail.com

para asegurar el derecho a la educación para todos, no se ha erradicado el analfabetismo en muchas partes del mundo, ni todos los países han cumplido los acuerdos tomados en las Declaraciones Mundiales de la Unesco (Jomtien, 1990; Dakar, 2000 e Incheon, 2015). La importancia de la educación es obvia, ya que se trata de un derecho fundamental. Como bien asientan los documentos elaborados en estos encuentros, «ningún país ha logrado prosperar sin educar a sus habitantes. La educación es la clave para un crecimiento sostenido y la reducción de la pobreza. La educación ayuda a aumentar el nivel de seguridad, de salud, de prosperidad y de equilibrio ecológico en el mundo. Fomenta el progreso social, económico y cultural, la tolerancia y la cooperación internacional. La educación en sí es probablemente el medio más eficaz para controlar el crecimiento demográfico, reducir la mortalidad infantil, erradicar la pobreza y garantizar la democracia, la paz y el desarrollo sostenible. La educación básica es el cimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida y de la adquisición de aptitudes. Es la base, el fundamento, pero no el techo de la

En otro sentido instrumental, la influencia e importancia de las matemáticas en la sociedad ha ido en constante crecimiento, en buena parte debido al espectacular aumento de sus aplicaciones. Puede decirse que todo se matematiza. Desde que nacen, los niños y niñas van formando poco a poco sus conceptos e interpretaciones de vida. Su personalidad, su carácter y su criterio crecen a partir de las experiencias y del conocimiento que logran obtener a lo largo de su desarrollo y de la formación de un pensamiento lógico matemático. Hace casi setenta años, las naciones de la tierra afirmaron en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) que “toda persona tiene derecho a la educación”. Sin embargo, pese a los importantes esfuerzos realizados por los países del mundo 22 análisis político

educación» (Dakar, 2000). «Cada persona ––niño, joven o adulto– deberá estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje. Estas necesidades comprenden tanto las herramientas esenciales para el aprendizaje (como la lectura y la escritura, la expresión oral, el cálculo, la solución de problemas) como los conte-


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

nidos básicos mismos del aprendizaje (conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes) necesarios para que los seres humanos sean capaces de sobrevivir; para que desarrollen plenamente sus capacidades intelectuales, vivan y trabajen con dignidad, mejoren la calidad de sus vidas, tomen decisiones fundamentadas y continúen aprendiendo durante toda su vida». (Declaración de la CMEPT, Jomtien, Tailandia, 1990). Aunque esto no sea una garantía para que por cuenta propia continúen aprendiendo el resto de sus días, sí se les concede la oportunidad para que lo hagan. Las expectativas personales de vida, la educación familiar, las oportunidades que el Sistema Educativo ofrezca, las ofertas de trabajo, en fin, las posibilidades de desarrollo como ser humano harán el resto. Gracias a la calidad con que sean cubiertas esas necesidades básicas para el aprendizaje (lectura, escritura, expresión oral, cálculo, solución de problemas) y los contenidos básicos de aprendizaje (conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes), la niñez y los adolescentes podrán apropiarse del inmenso mundo del saber. Fue el primer punto que se discutió del 5 al 9 de marzo de 1990 en Jomtien, Tailanda, mismo que se venía revisando desde octubre del año anterior con la información y las propuestas regionales de los diversos expertos, especialistas y organismos nacionales e internacionales de todas partes del mundo, interesados en la educación. Sobre las conclusiones a que llegó la Conferencia Mundial de Educación para Todos (CMEPT), cada país es responsable de proveer, promover y facilitar que TODOS los niños, adolescentes y adultos adquieran las herramientas básicas para un aprendizaje permanente, desterrando el analfabetismo y el analfabetismo funcional, esa incapacidad del individuo de utilizar sus habilidades de lectura, escritura y cálculo de manera eficiente en las situaciones cotidianas de la vida. El punto 2 está dirigido a mejorar de manera integral las condiciones de escolaridad. Se centró en los que aprenden y el proceso de aprendizaje; el personal (educadores, administradores y otros); los planes de estudio; la evaluación del aprendizaje; los materiales didácticos y las instalaciones en donde se lleva a cabo el hecho educativo formal. La Declaración de Tailandia 1990 constó de 10 puntos, con una serie de variantes debidas a las condiciones tan diversas del contexto mundial. Fue un parteaguas en la educación del planeta. Como resultante, en México sobrevino la Reforma Educativa de 1993 que amplió en educación secundaria una hora en las asignaturas de español y matemáticas. Derogada la Ley Federal de Educación, se crea la actual Ley General de Educación que declara obligatoria la educación secundaria y se delimita la Educación Básica para preescolar, primaria y secundaria, dejándoseles de llamar “educación elemental” a la primaria y “enseñanza media” a la secundaria.

político

Durante la década de los noventa se revisó el Marco de Acciones a través del Foro Consultivo Mundial sobre EPT, y entre los eventos importantes a que dieron lugar podemos señalar la integración de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI presidida por Jacques Delors resumida en el libro "La educación encierra un tesoro" en el cual se explican los Cuatro Pilares de la Educación que repercuten en el Nuevo Modelo Educativo 2016. Edgar Morin publica, por encargo de la Unesco, "Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro". Al celebrarse la siguiente Conferencia Mundial en Dakar, Senegal, en 2000, se evaluaron exhaustivamente los resultados de los Acuerdos de Jomtien sobre EPT y se introducen elementos sobre calidad, competencias, inclusión, equidad, uso de las NTIC y se reafirma la importancia del aprendizaje de los alumnos a partir de satisfacer las necesidades básica. En 2015, en Incheon, Korea del Sur, sin olvidar la satisfacción de las necesidades básicas para el aprendizaje, se sostiene que la educación debe ser humanista (Nuevo Modelo para 2018). Así pues, la importancia de las Declaraciones de Jomtien, Tailandia no han perdido vigencia. Lo lamentable está en que muchos países no han encontrado la manera de hacerlas realidad y algunos ni siquiera las han incorporado a sus políticas educativas. Algunos gobernantes del mundo, a 27 años de los Acuerdos, poco han hecho. Los juegos del poder y la corrupción sin control entorpecen el desarrollo de los pueblos. gilnieto2012@gmail.com análisis político 23


político

Marzo 2017 Edición 1255

*** LOS FESTEJOS DE PEÑA Y ANEXOS *** USO Y ABUSO DEL PRESUPUESTO DE GOBIERNO *** ARRANCÓ EL CARNAVAL POLITICO... PUFFF *** PENSIONES, PEMEX Y CFE; PREMISAS FALSAS

24 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Más o Menos Leobardo Sartorius

P

REOCUPANTE … eso es lo que resulta, es un esquema preocupante escuchar el discurso del Presidente Peña en los festejos de su partido… no es explicable el discurso triunfalista, lleno de optimismo, con que celebra el 88 aniversario del PRI y nos remite a lecturas como el que está totalmente desinformado de lo que pasa en el País o que le vale o que los Mexicanos somos una clase de tontos que siempre vamos a vivir bajo el engaño… Las condiciones son precarias y muy preocupantes: la reforma energética es un fraude o un engaño en donde los beneficiados son unos cuantos con cargo a la población activa que genera riqueza...las justificaciones de Hacienda son de bobalicones o para bobalicones y la sumisión al imperio es absoluta. Por principio, nuestros combustibles no deberían de depender de factores externos si tuvieramos capacidad de refinación...pero no, le apostaron a lo fácil que consiste en vender petroleo crudo para enriquecer a los grandes consorcios...miren si no es burla: el Presidente del PRI dice estar preocupado por la salud del dirigente de MORENA ...¿de qué se trata? ¿dirige a su partido o al otro? El administrador o gerente de una tienda departamental o de alimentos, como la de Carlos Slim, no puede disponer de los ingresos a su arbitrio o para su beneficio, debe aplicarlos al éxito operativo del negocio básico a su cargo. Es decir, por ejemplo, servir alimentos de calidad con servicio de excelencia para procurar aceptación y generar ganancias, debiendo rendir cuentas de todo. Si ese Gerente distrae los recursos para comparse una camioneta y pagar un conductor sin autorización, muy pronto será llamado a cuentas y será consignado a una autoridad judicial, sin importar que reintegre lo desviado o mal usado… En gobierno


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

no sucede así, es toda una suerte de saqueo sin límite y sin nadie que les detenga debido a que todos pecan de matar la vaca y agarrar la pata… se protegen tanto que nadie tiene miedo a saquear como lo han hecho en los últimos años, a diestra y siniestra. Cubríos los unos a los otros y si son miembros de las cofradías la protección es inaudita, absoluta, avasalladora e indignante. Frente a este panorama solo hay impotencia, no podemos hacer nada, las leyes están armadas para proteger a toda esa clase de saqueadores y tienen similar corte a las electorales… La estructura

político

jurídica no permite hacer nada, no podemos revocar mandato a un gobernante que cambió de carácter volviéndose un arbitrario prepotente y vengativo, no podemos denunciar a una autoridad municipal que no cumple con la obligación solemne de velar por la población y la deja a merced de la delincuencia y las policias como está sucediendo en Huatusco y otros lugares. Ahí la policía vial hace de las suyas bajo las barbas del Alcalde...Si nos manifestamos para protestar en contra corremos el riesgo de ser reprimidos con gases, por lo menos. ¿cómo podemos impedir que sea presidente municipal cualquiera de los propuestos que no nos convencen? No se puede, uno de esos que no merecen serlo lo vá a lograr porque la ley se lo permite, aunque tenga pocos votos. Luego entonces, hacen falta CAMBIOS ESTRUCTURALES, COMO LO AFIRMA EL Sr Carstens del Banco de México, así es pero hacen falta en los ordenamientos. No es justo que una Magistrada gane cerca de $500,000.00 mensulaes y rápido dijo que no se bajaría el sueldo por nada del mundo porque eso le autoriza la “ ley “ ¿ a quén hay que cambiar, a la Magistrada o a la Ley? ¿quiénes pueden cambiar todo eso? ...El Congreso, solo el Congreso o una revuelta indeseable… Pero pareciera que los gobernantes viven en una pachorra profunda que no les permite ver con claridad el gran riesgo de una manifestación social al más clásico estilo Frances, con guillotina y todo...La auditoría superior de la Federación ha denunciado los desvios multimillonarios que se están dando ahora, no los del pasado, pero no pasa nada...alguna ocasión dijimos que pareciera que lo que les interesa es cobrar puntualmente, en abundancia, y si no alcanza piden prestado para saciar su apetito de dinero. Crece el gasto corriente, crece la deuda porque visto está que los ingresos son menores a los egresos; es de sentido común tomar providencias frente a esas circunstancias, pero les vale porque no son responsables. Ese es el PRIAN, así lo califico hace mucho tiempo sin copiarle nada a nadie. Ese es el PRIAN que dirige Ochoa Reza, uno de los abusadores de la Comisión Federal de Electricidad que el día de ayer nos obsequió un jugoso aumento en las tarifas de la energía clarificando que no tienen llenadera. Duro, Duro, Duro péguenle duro análisis político 25


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

a los bolsillos de la población pero no olviden que son los votantes del año en curso y del próximo. Tenemos carnaval aunque no tengamos dinero para lo indispensable; pero no es justo querer cobrar los adeudos pendientes al actual gobierno...¿de dónde lo van a sacar? Lo ideal es resarcir lo sustraido; es decir, recuperar lo que se llevaron para apuntalar las finanzas. Hasta hoy han regresado a las arcas casi mil millones de pesos de la enorme cantidad que se llevaron en 18 años de voracidad PRIANISTA. Es como quitarle un pelo al gato, no se siente. ¿cómo recuperarlo? Ignoro los retorcidos renglones de ese entramado pero si es posible. Si Usted le queda a deber un peso al IMSS o al SAT lo van a embargar y si pueden le quitan el pellejo... pero pareciera que a Duarte y los otros son protegidos de los alienígenas...no es posible hecharles el guante y andan tan frescos disfrutando de sus curules, sus sueldos, sus ...muchas cosas que nosotros no tenemos pero que si estamos padeciendo como consecuencia de ese desgarriate una penuria económica en todo el Estado y la República. Hay quienes afirman que existen acuerdos para cobijar a Duarte y los otros, en lo oscurito, con muchos de los que estarían implicados...tendremos que esperar para saber la verdad y el plazo vence en las próximas elecciones, ni más ni menos. Se dice que algunos han regresado dinero y/o han entregado bienes muebles e inmuebles, junto con la sopa o el canto… nadie lo sabe a ciencia cierta, excepto los que lo saben

26 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

bien y eso suena a perogrullada. Lo interesante es que el tiempo se viene encima con CARNAVAL Y COMPARSA, pero eso es lo que parece la revatinga de los personajes políticos que no se dán tregua y siguen echando humo como cortina frente a lo prioritario, lo importante. Para distraer al respetable se pegan con lo que encuentran: Barbosa contra sus cuates, Yunes contra el Tropical, el otro Yunes en contra del otro, los de los Chuchos contra Huerta Ladrón, etc. En medio de todo ese relajo llega la gendarmería ¿Y ? ...bueno, concédase el beneficio de la duda.

político

su prurito por ganar a costa de lo que sea y como sea. No se trata de que nos regalen las gasolinas y la luz eléctrica, pero si que la paguemos en lo justo...por ahora pagamos caro la mediocridad de un gobierno bueno para nada, muy peinadito y todo pero burros unos y saqueadores otros que se aprovechan de la ocasión. Ese grupo en el poder daña mucho más que todas las políticas agresivas de Trump… si algún día se puede, el análisis es sencillo para mostrar desde dónde y cuándo hemos entregado el País al poderoso caballero.

PREMISAS FALSAS.- eso son las justificaciones con las que se pretende defender a la reforma energética y el quebranto de pensiones del Estado de Veracruz. Dicen algunas voces que los trabajadores en activo son menos que los pensionados...pudiera ser cierto, pero no tiene nada que ver con el pago de la pensión debido a que la misma ya fué pagada en tiempo y forma durante 30 años, en promedio, cuando era activo el pensionado. Lo que aportan ahora los activos es para su fondo de pensión. Ahí hay una falsedad como premisa . En el caso de los energéticos, quieren fijar sus precios y tarifas atendiendo al valor de barril de crudo, el precio del gas y el valor del dólar en el mercado internacional...¿por qué? Porque es muy fácil hecharle la culpa a la señora cuando la partera es mala...de otra forma dicho, le cargan al pueblo sumiso y sumido en la indefensión los costos financieros de su ineficacia e ineficiencia, de su voracidad, de análisis político 27


político

Marzo 2017 Edición 1255

*REELIGEN A SÁNCHEZ VARGAS EN EL CARGO DELEGADOS EFECTIVOS DE 15 ESTADOS DEL PAÍS PARA EL PERIODO 2017-2023 *Más de mil 500 Delegados Efectivos en el XXIV Congreso Nacional del STIASRM 28 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

E

l líder de la Confederación de Trabajadores de

México,(CTM) Carlos Aceves del Olmo, caCrisol lificó el liderazgo de Ricardo Molui Adrián Sánchez Vargas, como honesto y Córdoba, Ver. responsable y destacó al mismo tiempo que las fuentes de trabajo de la Industria Azucarera están garantizadas aun cuando se renegocie el Tratado de Libre Comercio. Al mismo tiempo dijo que con el apoyo de la Secretaria del Trabajo se regularizara el pago pendiente de un día de descanso de los trabajadores azucareros del país.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

análisis político 29


PREINSCRIPCIONES ABIERTAS político

Marzo 2017 Edición 1255

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECCIÓN OBREROS TEXTILES ESQ. JUAN DE LA BARRERA COL. MARCO ANTONIO MUÑOZ, XALAPA, VERACRUZ. CP 91060 TELÉFONOS: +52 228 812 11 56 +52 228 817 45 28 +52 228 817 81 00 CORREO:

CONTACTO@ESCUELAMORELOS.EDU.MX HTTP://WWW.ESCUELAMORELOS.EDU.MX/

revistaanalisispolitico@gmail.com

Lo anterior durante la realización del XXIV Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, en donde por unanimidad los delegados efectivos al magno evento, brindaron su respaldo incondicional al liderazgo de su secretario general Adrián Sánchez Vargas quien encabeza un renovado Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2017-2023. El XXIV Congreso Nacional Ordinario del STIASRM se realizó los días 23 y 24 de Febrero en las instalaciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En el mismo Adrián Sánchez Vargas, secretario general del Sindicato Nacional Azucarero presentó ante los congresistas, un detallado informe del estado que guarda la administración del STIASRM. También se rindió un informe de la Comisión Fiscalizadora de Hacienda que fue nombrada para ese Congreso. Se realizó el nombramiento de la Comisión Dictaminadora del Informe del CEN y el nombramiento de la Comisión Fiscalizadora de Hacienda ara el próximo Consejo y la propuesta y aprobación en su caso de las adecuaciones que contrajo la Reforma Laboral del 2012 a los estatutos que rigen la vida interna de esa organización. 24 DE FEBRERO ELECCION DEL CEN DEL STIARM PARA EL PERIODO 2017-2023 Durante los trabajos del 24 Congreso del Sindicato Nacional Azucarero se realizó la elección de los integrantes del CEN del STIASRM propietarios y suplentes que dirigirán los destinos de esa organización para el periodo social y estatutario del 1 de marzo del 2017 al 28 de Febrero del 2023, correspondiendo al secretario general de la CTM tomar la protesta de rigor.

30 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

LISTA DE INTEGRANTES DE LA PLANILLA UNICA DEL STIASRM PARA EL PERIODO 2017-2023 Adrián Sánchez Vargas Secretario General Francisco Javier Rayas Rodríguez Secretario General Sustituto

José Antonio Acosta López Suplente Modesto Trujillo Herrera Secretario de Asuntos Políticos Eduardo Reyes Romero Suplente

José Ángel Ponce García Secretario de Trabajo Jesús de la Rosa Cobos Suplente

José Abel Mendoza Hernández Secretario de Formación y Asuntos Técnicos Félix Segura Flores Suplente

Armando Néstor Cruz Delgado Secretario de Organización José Manuel Cervantes Bravo Suplente

Lorenzo Pale Mendoza Secretario de Finanzas Fortino Martínez Hernández Suplente

Rafael Rojo Sandoval Secretario de Educación y Fomento al Deporte Armando Colorado Mendoza Suplente

Rigoberto González Lara Secretaria de Acción Sindical Edel Hernández Peralta Suplente

Quirino Benítez Santiago Secretario de Previsión Social Humberto Ramírez García Suplente

Armando Becerra Garcia Secretario de Asuntos Económicos y Fomento del Sector Social José Antonio Cárdenas López Suplente

Héctor Garsosa Santamaría Secretario de Relaciones

Arcadio Soriano Flores Secretario de Agricultura y Acción

político

Campesina José de Jesús Padilla González Suplente José Nieves Cárdenas Secretario de Producción y Abasto Arturo Cerda Paz Suplente Marcos Terrazas Secretario de Asuntos Similares y Conexos a la Industria Azucarera Jaime de León Moreno Suplente Tomás Salomón López Secretario de Salud Fortunato Escota Muñoz Suplente Comisión Mixta Nacional para el periodo 2017-2023 Lino Guerrero Martínez Oscar Gutiérrez Cadenas Víctor Manuel Dorantes Díaz Acuerdo tomado en el LXII Consejo Nacional Ordinario del l6 de Diciembre del 2016 Dado en la Ciudad de México el dia 24 de Febrero del 2017. análisis político 31


político

Marzo 2017 Edición 1255

CUMBRE TAJÍN 2017 APADRINADO POR DON MIGUEL ALEMÁN VELASCO

32 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

El Poder y La Pasión Por Rubén Morales Aburto

I

nicio recordando que Ricardo Aguilar Yarmuch, el gerente general de la famosa Cumbre Tajín en su edición 2017, donde al hacer su anuncio, dijo bien claro que Don Miguel Alemán Velasco, les donó cuatro millones de pesos para la operación de este año, claro con un programa de nivel popular. Claro que el tema de innovación, está en el acceso al mismo, donde sepa usted, que la entrada general será de cien pesos, si cien pesos general. Por otro lado, en este gobierno, me cumple un sueño de toda la vida, ¿sabe usted cual es?, entrada libre a menores de diez años, entrada libre a mayores de sesenta y cinco años, pasando a lo mejor, que será la entrada libre a todos los vecinos de la región, si entrada libre a todas las familias indígenas, esta es y será de las mejores políticas públicas de Miguel Ángel Yunes Linares, felicidades y gracias, por pensar con sentido social, en la cumbre Tajín 2017.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

LIBRAMIENTO NORORIENTE DE CARDEL Me dicen que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, la mañana de este domingo dio su banderazo y anunció que antes de que termine el presente 2017, se terminará la primera etapa de la autopista Nautla-Naranjos, esto al poner en operación el Libramiento Nororiente de Cardel, acompañado del titular de la SIOP, Julen Rementería, diputados locales: Mariana Dunyaska, Marijose Gamboa, Arturo Esquitín Juan Manuel de Unanue, Daniel Olmos y Manuel Martínez, se puso buena la cosa en términos carreteros, hasta amarró al Presi, por que en su mensaje, dijo que El compromiso del Presidente de la República es que antes de terminar su gobierno estará inaugurando el tramo que va de Laguna Verde a Nautla; esto no es una promesa es una realidad, las obras ya se están llevando a cabo.

A 225 AÑOS DE SER NOMBRADA VILLA XALAPA, EQUEZ., VER. MORENA DE MAL EN PEOR No es par menos, cuando todas y todos, se fueron con la famosa finta de que MORENA, sería la mejor opción paras colarse como Presidentes Municipales en este proceso de 2017, por que las otras opciones no estaban fuertes, el dirigente de MORENA, hizo lo que pudo, pero el mounstro electoral, ya se lo comió, ahora, está tomada su sede, ya que por más que ha querido sacar el proceso, ya sufrió una implosión, Manuel Huerta, el otrora diputado federal se las está viendo negras en el tema de la selección de candidatos, por lo que, no creo que llegue a bien fin su proceso interno.

Que en la Ciudad de México (CDMX) en la celebración de la XXXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de la Minería, Américo Zúñiga Martínez recibió el reconocimiento del registro como Memoria del Mundo México de las cédulas reales que otorgan al pueblo de Xalapa el Título de Villa y su correspondiente Escudo de Armas, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). análisis político 33


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

Miranda

34 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Adrian

análisis político 35


Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

Adrian

político

Nicanor

36 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

NO MAS GOBERNANTES...

C

asi siempre, el deshonesto que ha construido sus desmesuradas riquezas inmerso en la corrupClaroscuro termina por ser Joel Vargas arrogante,ción, quien posee una personalidad infranqueable para darle un sentido positivo al arte de bien gobernar. Llevará mucho tiempo para que el desarrollo de Veracruz se dé por el sendero de la unidad. Hay enconos manifiestos. Odios que se han cultivado y agigantado al paso de los años. No existen esfuerzos colectivos que sean producto de ideas cohesionadas y multiplicadas. El egoísmo flota en el aire putrefacto de la política veracruzana. No se tienen paradigmas refulgentes que guíen vo-

luntades y aspiraciones. No es conveniente zambullirse en las excrecencias de las aguas negras del pantano miasmático que asfixia a Veracruz. Es mejor hablar de los actuales rectores del país; del pequeño grupo de mexiquenses que mal conducen a la gran nación mexicana. Personajes centrales que podrían constituir la segunda generación de norteamericanos nacidos en México. La primera se dio con Carlos Salinas a la cabeza, quien inició el desmantelamiento de las empresas del Estado a precios de remate. Sin ninguna pizca de nacionalismo hoy, en nombre de una reforma integral, que incluye la concesión leonina de los energéticos, de los terrenos ejidales, de las riquezas del subsuelo, de su abundante agua dulce, etc. Todo para los países ricos del mundo principalmente para los Estados Unidos. El actual grupo de gobierno con el señor Peña Nieto como responsable histórico, son seres

análisis político 37


político

Marzo 2017 Edición 1255

débiles que desconocen la historia de México y la rapacidad expansionista de los gringos. Ante el empuje insolente de la gran fuerza económica y militar de los vecinos del norte, nuestros bisoños millonarios no saben qué hacer. Lucen sorprendidos, espantados, incrédulos, frente a un toroloco que llegó al gran poder de los Estados Unidos. No son capaces de ninguna forma de valor y hombría que puedan admirar y seguir los mexicanos. Gallináceos que esperan acuerdos con alguien que no sabe respetar. Acuerdos a la sombra de la humillación y de la indignidad. Sinceramente México no necesita de Estados Unidos. Se poseen más riquezas que los Estados Unidos. Hay que explotarlos con la mejor tecnología de otras partes del planeta. Bien dijo un mexicano patriota: lo que construyen no es un muro, es una barrera que el tiempo se encargará de destruir muy pronto. Nada existe para la eternidad; pero molesta mucho que los timoratos en el poder pidan limosna comprensiva. Que se olviden de Trump. Que se deje de robar el dinero del pueblo. Que se fortalezcan los sectores productivos. Que se estimule y se desarrollen empresas nacionales por miles o millones. Que la educación nacional sea una realidad para el desarrollo y el crecimiento. Y que ya no se gobierne con bandazos sexenales. En estos tiempos, los

38 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Alfonso Romo es un mexicano culto y patriota, multimillonario de abolengo, quien sugiere revisar la historia para darnos cuenta que en cuarenta o cincuenta años, México no se ha preocupado por dos objetivos sencillos: tener independencia alimentaria ni energética. Importamos sesenta, cincuenta por ciento de maíz. Noventa por ciento de soya. Ochenta por ciento de frijol. Sesenta por ciento de gasolina. El sesenta por ciento del Sistema Bancario es de extranjeros. La siderúrgica y las cementeras lo mismo. ¿De qué somos dueños? ¿Qué hemos hecho? Dice: tenemos muchas décadas de vivir equivocados. Y nuestros migrantes no son cualquier cosa en Estados Unidos. El Instituto Mexicano del Exterior, nos proporcionan los siguientes datos: son dueños del 61% de expendios de gasolina, del 58% de las tintorerías, de la mitad de las tiendas de abarrotes, del 45% de los salones de belleza, del 43% de la licorerías, del 38% de los restaurantes, sin contar con los obreros en la industria metalmecánica, trabajadores agrícolas, mineros y pesqueros. Hay trece millones de migrantes en Estados Unidos, que en global son dueños de 570 mil pequeñas empresas. Envían a México 30 mil


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

japoneses cumplen con un plan de desarrollo de cincuenta años que ningún Primer Ministro está autorizado para modificarlo. México ha sufrido sexenios de locos, asesinos, ladrones y de medrosos como ahora, con muchas dosis de entreguistas y traidores.

millones de dólares en remesas anuales, lo que ha paliado en gran medida la pobreza en que viven millones de mexicanos.

Alfonso Romo es un mexicano culto y patriota, multimillonario de abolengo, quien sugiere revisar la historia para darnos cuenta que en cuarenta o cincuenta años, México no se ha preocupado por dos objetivos sencillos: tener independencia alimentaria ni energética. Importamos sesenta, cincuenta por ciento de maíz. Noventa por ciento de soya. Ochenta por ciento de frijol. Sesenta por ciento de gasolina. El sesenta por ciento del Sistema Bancario es de extranjeros. La siderúrgica y las cementeras lo mismo. ¿De qué somos dueños? ¿Qué hemos hecho? Dice: tenemos muchas décadas de vivir equivocados. Y nuestros migrantes no son cualquier cosa en Estados Unidos. El Instituto Mexicano del Exterior, nos proporcionan los siguientes datos: son dueños del 61% de expendios de gasolina, del 58% de las tintorerías, de la mitad de las tiendas de abarrotes, del 45% de los salones de belleza, del 43% de la licorerías, del 38% de los restaurantes, sin contar con los obreros en la industria metalmecánica, trabajadores agrícolas, mineros y pesqueros. Hay trece millones de migrantes en Estados Unidos, que en global son dueños de 570 mil pequeñas empresas. Envían a México 30 mil millones de dólares en remesas anuales, lo que ha paliado en gran medida la pobreza en que viven millones de mexicanos. México para ser diferente sólo necesita conductores inteligentes, visionarios y patriotas. Nunca más los mediocres deben llegar al gran poder nacional. El poder debe radicar en el pueblo y se debe llegar mediante una auténtica democracia. Ni locos, ni enanos que avergüenzan, ni ladrones, ni acromegálicos patagones, ni dipsómanos, ni frívolos que juegan con el gran poder de la República. A los gringos hay que permitir que les llegue toda la droga posible. Hay que proteger a los empresarios de narcóticos y migrantes con las leyes nuestras.

análisis político 39


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

Contexto Guillermo Ramos M. Córdoba, Ver

ES LUIS TRUJILLO NUEVO DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 23 EN POTRERO Tal y como estaba previsto, luego de realizar un pleno extraordinario en donde se trataron temas de suma importancia para la clase trabajadora del ingenio El Potrero, Luis Trujillo Alvarez asumió la dirigencia de la Sección 23 en el ingenioEl Potrero, mismo que recibió todo el respaldo de la familia azucarera que sabe de su experiencia y capacidad para dirigir los destinos de esta organización. En entrevista, Trujillo Alvarez pidió a la clase trabajadora trabajar en total unidad y armonía para de esta forma, enfrentar los retos y los problemas que se vienen ahora con los nuevos propietarios de El Potrero, mismos que quieren suprimir 396 plazas y la desaparición total de 16 departamentos. El Grupo BetaSan Miguel viene con la “moruna desanvainada” pero ya están advertidos que con la Sección 23 se van a chin…gar y con el apoyo y respaldo del dirigente nacional Adrián Sánchez Vargas, no van a permitir la supresión de una sola plaza, tal y como lo dijo el líder nacional azucarero hace dos semanas en la ciudad de México. Visiblemente emocionado por el apoyo recibido y en donde ya se hizo oficial su nombramiento como nuevo representante de la Sección 23, Luis Trujillo reiteró que la unidad de la clase obrera será indispensable para hacer frente a los abusos que pretenda hacer el nuevo dueño de El Potrero. 40 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

VIALIDAD SEGURA PARA FORTÍN, UN COMPROMISO: FJVA A pesar de ser Fortín una ciudad que está creciendo constantemente en materia vehicular o el paso constante de los mismos, nuestra prioridad es que existan mejores vialidades, además de dar una constante orientación a los conductores y los peatones, aseguró el delegado de Tránsito Estatal, Francisco Javier Velázquez Arias. El jefe de la seguridad vial en este municipio comentó que todos los aspectos son importantes para que haya una óptima fluidez de vehículos como lo es por ejemplo los miércoles de tianguis, por lo que ese día se dispone del mayor número de elementos en el bulevar Córdoba-Fortín y se trabaja de manera coordinada para evitar los embotellamientos. Asimismo, sostuvo que los infantes en las entradas y salidas de clases, así como pláticas y orientación con trípticos a la ciudadanía, son otras de las tareas que tienen bajo su responsabilidad y en donde gracias al esfuerzo de los elementos que conforman la corporación, hacen posible que se den buenos resultados en beneficio de los ciudadanos fortinenses y quienes nos visitan.

político

CARMEN CANTÓN SE REGISTRA PARA SER CANDIDATA DE COMAPA

Desde hace varios años, la licenciada María del Carmen Cantón Croda se ha caracterizado por su incansable labor en materia de asistencia social y siempre en total apoyo a los que menos tienen, de allí que en todo Comapa y Huatusco, esté plenamente identificada como una mujer trabajadora, sencilla, noble y altruista. Para Carmelita, como es afectivamente conocida en toda su demarcación, no le es difícil desprenderse de algunos pesos, gestionar sillas de ruedas, bastones, medicamentos u otro tipo de cosas que mejoren el nivel de vida de sus paisanos, situación que hoy le permite tener cientos de simpatizantes para cuando sea la candidata oficial a la presidencia municipal de su tierra natal, gane sin mayores problemas. Recordamos que hace algunos meses, Carmelita Cantón comentó que se iba a tomar un descanso de las tareas políticas, iba a dedicarse a emprender negocios particulares y por supuesto cuidar de su familia, pero su pasión por el servicio público la ha llevado nuevamente a iniciar un proyecto rumbo a la presidencia municipal con excelentes expectativas. Así las cosas, solo habrá que esperar el mes de mayo para que Carmelita Cantón inicie sus actividades proselitistas y al término de las mismas el domingo 4 de junio esté celebrando la victoria con bombo y platillo. Estaremos pendientes. análisis político 41


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

EL DOCTOR JUAN MARTÍNEZ IRÁ POR MORENA EN CÓRDOBA El médico cordobés Juan Martínez Flores es desde hace varios días el candidato oficial del partido MORENA a la alcaldía, pese al divisionismo que se creó en este instituto político días previos a la designación. Con la madurez política que le dio haber participado en ocasiones anteriores y sin pelear contra nadie en lo absoluto, de manera paciente e inteligente Martínez Flores esperó que desde arriba le dieran la designación y ahora se prepara en serio para desarrollar un excelente papel y a como están las cosas, porqué no decirlo, rumbo a la victoria. El doctor Juanito como también es ampliamente conocido, puede dar la sorpresa porque ni el PRI ni el PAN tienen candidatos que valgan la pena y muchos cordobeses piensan que esos candidatos fueron enviados para perder y el médico tiene muchas posibilidades de ganar en las elecciones municipales del 4 de junio. A los cordobeses ya nadie los engaña y se comenta en los corrillos políticos que el éxito de Juan Martínez se base en la sencillez, la humildad, pero antes que nada los deseos de querer servir a miles de cordobeses que tienen ganas de cambiar las cosas y la principal es quitando al PAN del poder. No habrá que perderlo de vista. 42 análisis político

SONIA AMECA, LA ASPIRANTE FUERTE EN HUATUSCO En la ciudad de las chicatanas se dicen muchas y positivas cosas de la aspirante del PAN a la alcaldía, Sonia Ameca Acolt, de tal suerte que muchos de sus paisanos le ven posibilidades de llegar a la silla municipal con elementos valiosos y muy conocidos que quieren y aman a su municipio. Con más de 18 años como militante activa en las filas albiazules, la profesionista considera estar preparada para asumir la candidatura y posteriormente trabajar fuerte para ganar las elecciones municipales de junio próximo ya que ha conformado un equipo sólido y de gente conocida para que los huatusqueños sepan que quieren trabajar por ellos. Dijo ser congruente con lo que hace y lo que dice, así como ser una militante con experiencia en el servicio público y no estar improvisada para ocupar el cargo, lo cual es comprobable al ocupar puestos en desarrollo social desde donde conoce de cerca las prioridades de los huatusqueños y ellos la identifican como una funcionaria seria y responsable. Comentan que hasta su domicilio la están visitando muchos líderes naturales para hacerle patente su respaldo y de esta forma, ella vea cristalizado su sueño de ser la primera dama del municipio aunque en esta vida nada es imposible y ella ya se encuentra lista para ello. Cel: 271 108 6867 Email: comentarios36@gmail.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Ahora en la expo “florece Xalapa “en el vivero “Doña Falla “aproveche a visitar el invernadero “Orquídeas” donde podrá admirar bellísimas plantas, así como las orquídeas tan hermosas de la señora Doña María Peredo Salas que toda su vida la ha dedicado y especializado a esas exuberantes flores.

análisis político 43


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

LA HISTORIA ES ENSEÑANZA Y ADVERTENCIA.

L

as lecciones de la historia son certeras y valiosas, nos enseñan que la evolución de la sociedad es cíclica, siempre vuelve al punto de partida. Pero hay ocasiones en que un fragmento de la historia se impregna con los atributos personales de una figura que, si no le cambia el curso por lo menos lo llena de resplandores. Tal es el caso de quien esta mañana recordamos con admiración y gratitud, frente a su imagen esculpida en piedra para que no la borre el tiempo. A los ocho años, la vida obligó a Heriberto Kehoe Vincent a luchar para remontar su orfandad inclemente. En medio de la incomprensión ganó el pan cumpliendo las labores más humildes. Aún no podía comprender que estaba templando su carácter para hacer frente a las adversidades futuras. El sacrificio de su madre viuda al hacerse cargo de la familia, le marcó una infancia difícil a aquel niño de piel blanca y pecosa, de sonrisa leve, atento y servicial, que pronto se ganó el afecto de sus compañeros en la escuela Art. 123 de la colonia Obrera. Sobresalió no tanto por su ascendencia irlandesa o su pelo rubio y lacio que lo distinguían, sino por su dedicación al estudio y su trato cordial que mucho tenía de timidez. Perteneció a la generación fundadora de la secundaria Salvador Díaz Mirón en 1944, donde sobresalió en oratoria y en las lides estudiantiles; preparación que compaginaba con

44 análisis político

Leonardo Zaleta. Presidente de “Cronistas de Veracruz, A.C.”


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Nuevo derrotero tomó su vida cuando se presentó la oportunidad de asistir becado a Estados Unidos, Israel y Alemania, para recibir cursos de democracia sindical impartidos por la Organización Regional Interamericana del Trabajo. Hasta que una coyuntura lo impulsó en 1965, cuando el dirigente Pedro Vivanco se retiró de las lides sindicales. Kehoe, con su mística de servicio arraigada y su natural sagacidad, inició una vertiginosa carrera sindical. Con Daniel Torres, Samuel Terrazas, José Elías Pérez Herrejón y Ricardo Téllez, perteneció a la generación emergente que necesitaba la Sección 30 para definir su nueva etapa de reconciliación y fortaleza. Fue diputado federal de 1967 a 1969 y visitaba Poza Rica los fines de semana. Eludiendo agresiones, con incansable empeño, encabezó un grupo de partidarios con Alejandro Figueroa, Andrés Garza, José Bonifacio León, Régulo Cruz Carballo, Luis de la Tejera, Natalio Badillo, Rolando Armengual, Noé Ponce, y una veintena de trabajadores que compartían la misma aspiración democrática en el seno de la Sección 30. Logró la secretaría general para el periodo 1970-71, y este año asumió la diputación local.

el trabajo en Petróleos Mexicanos, pues las penurias en el seno del hogar lo requerían. A los 16 años, su inquietud y clara visión lo llevaron a tocar las puertas de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad “Ignacio Manuel Altamirano”, auspiciada por la Logia Masónica “Fe, Luz y Verdad No. 18”. Ahí, alentado por sus amigos Eleodoro Fernández, Daniel Torres Jongitud, Carlos Díaz de León, Edelmiro Castillo, Rubén Salgado, José Luis Carmona, Natalio Bustos, Miguel Rivera, Carlos y Raúl Rodríguez Ortiz, y algunos más, aprendió de sus instructores José Meseguer y Rufino Rodríguez los valores fundamentales del bien, la verdad, la justicia y la libertad.

En 1972 se afilió a la Logia Masónica “Redención No. 29” donde aprendió que un libre pensador es aquel que combate la ignorancia y el vicio, que aspira a la virtud y cultiva el ideal de la fraternidad. En la tribuna de la elocuencia destacó enarbolando los principios de la ciencia y la razón. Descubrió que ser tolerante e incluyente es el resultado del diálogo, el debate y la convivencia. Se preparó arduamente para combatir la ignorancia, la injusticia, el fanatismo y la ambición. Compartió los ideales masónicos con Manuel Vallejo (padre e hijo), Arturo Padilla Morales, Domingo Canabal, Felipe Lom Orta, Juan Tello González, Donaciano Ortiz, Pablo Herrera Mar, Héctor Manuel Delgado, y otros connotados ciudadanos. En toda su carrera sindical, a cada traanálisis político 45


político

Marzo 2017 Edición 1255

bajador conocía por su nombre, tenía disposición para socializar, y siempre se mostró atento con sus interlocutores ganándose su confianza y respeto. En dos columnas sustentó su recia capacidad de liderazgo: la doctrina del sindicalismo y la filosofía del humanismo. Como es del dominio público, nuevamente ocupó la secretaría general de la Sección 30 de 1974 a 76, y a los 46 años, alcanzó la máxima representatividad como secretario general del sindicato petrolero, en un entorno de abundancia productiva según se difundía en las esferas oficiales. La mañana del 28 de febrero de 1977, cuando Heriberto Kehoe salía de un desayuno en un restaurante frente a la Plaza Cívica, se acercó un trabajador indignado porque se le había rescindido su contrato de trabajo, y arteramente disparó contra quien no estaba inmiscuido en el conflicto. Una bala oscura truncó la carrera de un líder carismático formado en la cultura del esfuerzo, y otra

46 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

indefinible y misteriosa desbarató todos los monstruos de la imaginación que el homicida traía ocultos. En el imaginario colectivo quedó la huella de una acción concertada (que incluye un francotirador desde un hotel cercano), cuya autoría apuntó al centro de poder que afectó en el ejercicio de su representatividad sindical. Estos recuerdos tristes y amargos nos llevan a reflexionar sobre las condiciones adversas en que se debate la industria petrolera: su enorme deuda contraída, el declive productivo, la carga tributaria excesiva e injusta, su escasa reinversión, y el encarecimiento de sus productos que propician el desmantelamiento de la economía nacional. Si a esto sumamos la participación del capital extranjero, estamos frente a la amenaza del desempleo, la falta de competitividad, y el rápido agotamiento de las reservas petroleras a causa de la tecnología de avanzada con que se van a saquear los yacimientos. A principios del siglo pasado, las compañías extranjeras fueron

perniciosas para México. Hay que evitar que esa historia nefasta se repita. El sindicalismo está siendo agredido con las últimas modificaciones a la legislación obrera. Es apremiante consolidar la estructura sindical para resistir embates, para ello es indispensable la unidad y la lealtad del proletariado a su gremio. Sin unidad no hay orden, ni fortaleza, ni rumbo, ni avance. Es preciso evitar las discordias que fragmentan el ámbito de las filas sindicales. La historia es una advertencia para no incidir en errores desastrosos. El lema “unidos venceremos”, es además una consigna insoslayable. Los ideales no caducan, hay que hacerlos posibles para prosperidad de la clase trabajadora. Hace 40 años, después que la tumba de Heriberto Kehoe se cubrió de flores y de luto, durante la asamblea general celebrada en el cine Hidalgo, una enorme manta cubría el foro con el retrato del líder abatido, y una palabra estremecía la conciencia y el corazón de los trabajadores: ¡UNIDAD! Hoy, el empeño debe ser: asumir con valentía los desafíos del presente y luchar sin rendirse para ganar el futuro. Gracias Don Sergio por permitirme compartir estas reflexiones con ustedes. (28 de febrero de 2017).


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER * Entregan reconocimientos a funcionarias judiciales hasta con 55 años de servicio

E

l magistrado Edel H. Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia, encabezó hoy la celebración del Día Internacional de la Mujer con la entrega de reconocimientos a trabajadoras que han prestado servicios profesionales desde 20 hasta 55 años en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. Acompañado de magistradas y magistrados, consejeras, directoras e integrantes del Sindicato de Empleados al Servicio del Poder Judicial del Estado Veracruz, hizo un reconocimiento a la creciente parti-

cipación de las mujeres trabajadoras en condiciones de igualdad, como requisito fundamental de una sociedad incluyente. En la conmemoración, celebrada en el auditorio principal, la titular de la Unidad de Género, Haydée Campos González, planteó la urgencia de políticas laborales que respalden la participación de las mujeres con base en igualdad de salarios, capacitación y oportunidades de manera igualitaria. Refirió que en el Poder Judicial del Estado de Veracruz hay mil 527 muje-

res que representan 57 por ciento de la planta laboral. A su vez la secretaria general del Sindicato de Empleados al Servicio del Poder Judicial del Estado de Veracruz, María del Rocío Tinajero Osorio, refirió que este año el Día Internacional de la Mujer se celebra bajo el lema “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”. Dijo que si bien la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades de trabajo, “en países como México la creciente

informalidad, la inestabilidad en las fuentes de ingreso y políticas fiscales y comerciales, ejercen un impacto brutal en el empoderamiento de las mujeres”. Estuvieron presentes también las magistradas Irma Dinorah Guevara Trujillo, consejera de la Judicatura; Gladys de Lourdes Pérez Maldonado; Patricia Montelongo Guerrero; el magistrado Marco Antonio Lezama Moo; la consejera Carla Rodríguez González; y la licenciada Ana Isabel Grajales Lagunes, subdirectora de Recursos Humanos.

análisis político 47


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

ESTUDIANTES PRESENTARON IMPORTANTES ALTERNATIVAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.  PLÁSTICO ELABORADO CON CÁSCARAS DE FRUTA Y VERDURA, EN LUGAR DEL CONTAMINANTE DERIVADO DEL PETRÓLEO.  GUSANOS DEGRADAN EL CANCERÍGENO UNICEL.  ESTUDIANTES UNIDOS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.

48 análisis político

Francis Beltrán

A

preciado lector deseo compartir una gratísima experiencia, el pasado martes 7 de marzo, recibí de parte de mi nieta la invitación para acompañarla al auditorio de la escuela Colegio Atenea, Ánimas S.C, a La Olimpiada Ambiental de la Dirección General de Bachillerato, correspondiente a la zona escolar de Xalapa, antes de las 08:00 horas el espacio se había nutrido y, en áreas reducidas, los participantes emocionados instalaban sus demostraciones, de los proyectos ambientales que presentarían al Jurado Calificador.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Su emoción la contagiaban. Solo 2 de los 16 proyectos, representarán a la zona Xalapa, en la Olimpiada Estatal de la DGB, a celebrarse el próximo 5 de junio día Mundial del Medio Ambiente, les adelantaré que los ganadores fueron “Huerto Integral Agroecológico”, de Bachilleres Teocelo y, del Colegio Preparatorio de Xalapa, Diurno con la “Escuela amigable que capta smog, que aprovecha los residuos y cuida la salud de los estudiantes”. “El Huerto Integral Agroecológico”, trabajo de un equipo de 18 estudiantes de 2° y 4° semestre de Bachilleres Teocelo, desarrollado en el patio escolar en un espacio de 50 metros y, que fue presentado por Noelene Alemán Morales y Germán Flores Rivas, lo iniciaron el pasado mes de noviembre y lo demostraron como una alternativa para producir alimentos saludables sin perjudicar el medio ambiente, sin abonos químicos ni pesticidas sustituidos por lombricomposta y repelente elaborado naturalmente, han cosechado plantas medicinales, 40 kilos de cilantro, lechugas de 4 variedades, zanahorias, rábanos, pepino, sandia, melón y maracuyá.

La mañana estaba fresca, adentro reinaba el ambiente cálido, no tanto por la temperatura, más bien propiciado por la inquietud, nervios y sus ansias de triunfo en los competidores, era en ese momento otro mundo, constate una juventud diferente al común denominador, lucían debidamente uniformados, peinados, cabellos cortos en los chicos, no había platicas triviales ni celulares en las manos y tampoco a la vista, solo computadoras o tabletas conectadas a sus proyectores, listas para la presentación y lucimiento de los proyectos en las pantallas, o acomodando sus laminas descriptivas para quienes carecían de apoyo tecnológico al igual que sus evidencias demostrativas, sustento de los proyectos que ahí me entere eran en 2 modalidades Tecnológicos e Institucionales. Juventud que con ímpetu se esfuerza por sobresalir y alcanzar metas superiores, para ellos no hay camino fácil ni distractores, en su mente ya llevan claro el espíritu de competencia que los llevará a convertirse en profesionistas emprendedores exitosos por el progreso de México.

“Escuela amigable que capta smog”, en el que los bachilleres Fernando Aguilar Barradas y José Guadalupe Sánchez Castillo, del Colegio Preparatorio de Xalapa, Diurno, precisaron que debido a la ubicación de su centro escolar se encuentra expuesto a las más altas emisiones de contaminación, que dañan a la salud de estudiantes y personal, por ello en busca de alternativas, citan los edificios come smog, en la ciudad de México, el hospital público Dr. Manuel Gea González. Proponen utilizar cartones de huevo trabajado con mezcla de dióxido de titanio, para atrapar las partículas de smog, mediante la fotorreacción del dióxido de titanio. El Jurado Calificador lo integraron los Biólogos María Rosalía González Blanco, Víctor Hugo Cruz Rivas, Daniel Gonzalo Pérez Bouchez y Víctor Manuel Victoria Coria. Recibieron reconocimiento por su calidad, innovación y viabilidad 2 Proyectos Tecnológicos: “Bio Trash” y “Más gusanos menos plásticos” análisis político 49


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

“Bio Trash”, de Román Gabriel Velásquez Reyes, alumno del Colegio Alexander Von Humboldt, es una importante alternativa ecológica para producir plástico orgánico (bioplástico), de cáscara de fruta o verdura, producto que presentó propiedades físicas, químicas y ecológicas adecuadas que posee una fuerza de resistencia de 5.0 Newton, flexible, maleable para tomar cualquier forma, presentaron macetas y lo encaminan a la elaboración de recipientes para basura entre otros usos, sería deseable que los respaldarán económicamente y con asesoría especializada instituciones de investigación Tecnológica como el Politécnico Nacional, que no se pierdan y queden como simples hechos aislados. Gabriel y su asesor el Maestro Vicente Velásquez Melgarejo,

se convierten en una importante ayuda a la disminución de la contaminación.

me comentaron que desean encaminar a “Bio Trash” en la elaboración de bolsas de basura que serían totalmente biodegradables y ecológicas, ojala puedan continuar y perfeccionar esta investigación.

Sobreviven meses a base de la alimentación de unicel, combinada con papa y zanahoria como fuente de agua, finalmente se vuelven composta. Jessica posee una granjita de gusanos, que protege de la luz, los mide, pesa y ha observado que devoran al día de 29 a 34 miligramos diarios de unicel, seguramente en un futuro se convertirá en una investigadora científica.

“Más gusanos menos plásticos”, de la estudiante Jessica Viridiana Mejía Reyes del Colegio Alexander Von Humboldt, tiene como propósito degradar por medio del gusano tenebrio los residuos del dañino, mortal y cancerígeno unicel o poliestireno, fuente principal de su alimentación; lo excretan como fragmentos biodegradados que pueden ser utilizados como abono natural. El cambio de alimentación no afecta en lo absoluto su salud y reproducción, los tenebrios se proponen ser utilizados como alimento para plantas de frijol, de tal manera que se trasforme la basura en alimento, gusanos que

Los 16 proyectos concursantes, son producto de mentes innovadoras de gran valía que merecen ser estimulados y reconocidos.

50 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

mundo. Actualmente cuenta con más de 350 capítulos, repartidos en Estados Unidos, Canadá, Asia, América Latina y Oceanía.

INSU (INNOVACIÓN SUSTENTABLE)

Es la XXll Asamblea y Congreso Nacional del IISE región 13 México, organizado por el Capítulo 704 del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. El evento busca crear una visión hacia las nuevas tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable, así como promover la innovación, generando una nueva perspectiva de “congreso”.

¿A QUIÉN(ES) ESTÁ DIRIGIDO? Está dirigido a los sectores económicos (primario, secundario y terciario), profesionistas y estudiantes ya que busca que se mantenga el equilibrio con los recursos del entorno siendo así un proceso socio-ecológico que dé resultados económicos, culturales, sociales y ambientales. Es decir, que se pueda incluir en todas las actividades humanas, biológicas y especializadas en ello. El magno evento se llevará a cabo del 28 al 31de marzo del 2017 en la Ciudad de Xalapa, contando con las siguientes actividades:

¿QUÉ ES EL IISE? El Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE) es la organización internacional no lucrativa de Ingenieros Industriales más importante a nivel mundial que agrupa a profesionistas y estudiantes de esta disciplina. Su misión es promover la educación y la práctica de la Ingeniería Industrial a través de subsedes mejor conocidas como “Capítulos” alrededor de todo el

• Conferencias Magistrales • Talleres • Visitas industriales • Foro de Alianzas Estratégicas para Proyectos Sustentables • Actividades eco-turísticas • Eventos sociales

análisis político 51


político

Marzo 2017 Edición 1255

revistaanalisispolitico@gmail.com

BREVES DE LA FARANDULA POLITICA

Farándula Política Raúl Castro Pérez Tuxpan, Ver. Zona norte

GERARDO ISLAS Y JORGE AGUILAR CHEDRAUI DE LAS FIGURAS A SEGUIR EN EL GOBIERNO POBLANO

D

e los políticos a seguir, en el incipiente gobierno poblano que encabeza Tony Gali, podemos referir a GERARDO ISLAS MALDONADO Y A JORGE AGUILAR CHEDRAHUI, ambos políticos jóvenes en la administración poblana, pero con la suficiente formación para ocupar puestos de primer nivel, incluso suceder a Gali. Gerardo Islas exdirigente en Puebla del Partido Nueva Alianza, exesposo de la actriz Sherlyn, se desempeña con enorme atingencia y sensibilidad en la SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL con resultados que saltan a la vista para quienes visitan o radican en la Angeló polis.

52 análisis político

Por su parte, Aguilar Chedraui de origen veracruzano, pertenece a una camada de políticos jóvenes pero de reconocida capacidad, se desempeña como Presidente del Congreso, impulsando iniciativas que pretenden cambiar la vida de los diversos grupos sociales de la entidad, indudablemente su capacidad resulta indiscutible. Ambos políticos, son de los personajes que en los años por venir encabezaran el gobierno de la vecina entidad.


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

LISTO EL CONSEJO MUNICIPAL DEL OPLE EN

TUXPAN…

A

unque aún no se les paga, ni siquiera la primera quincena, por motivos ya conocidos, se ha instalado el Consejo Municipal del OPLE en la Ciudad de los bellos atardeceres, luego de que todos los consejeros fuesen debidamente seleccionados, ahora sin la figura de la recomendación o del dedazo, práctica muy usual en otros tiempos. De los consejeros, poco conocidos, lo mismo se puede decir, destaca la presencia de la Lic Joaquina Gallardo Ferral; como Secretaria del Consejo, litigante de profesión, quien ya se desempeñara como jurídico en la Junta Distrital del INE, experiencia que mucho habrá de aportar en la organización de la elección municipal en el presente 2017.

HABRA SORPRESAS EN LA ELECCION A LA ALCALDIA TUXPEÑA PAN PRD podría llegar en quinta posición…

D

e tomar decisiones viscerales la dirigencia del panismo en Veracruz, mientras los independientes no cesan de trabajar en reuniones, comidas o cenas en casas de simpatizantes en busca del voto, con un priismo desgastado, que habrá de repartirse con el partido verde. Mientras que la alianza PAN_PRD duerme )el sueño de los justos, aún sin definir sus abanderados en los 2012 municipios), en consecuencia podría verse relegada a una merecida cuarta o quinta posición, dejando la contienda entre los independiente$, PRI, VERDE Y MORENA, de los cuales saldrá el gobernante tuxpeño; que se imponga el cercano 4 de junio.

análisis político 53


político

Marzo 2017 Edición 1255

PODRIA GANAR NUEVA ALIANZA EN ALGUNOS MUNICIPIOS…

revistaanalisispolitico@gmail.com

LA VERACRUZANA KARY GALLARDO GANA PLATA EN LANZAMIENTO DE MARTLLO, EN QUERETARO.

A

decir de los consejeros nacionales que operan en el norte, centro y sur de la entidad, y del mismísimo Dr. Luis Castro Obregón el dirigente nacional del partido turquesa. Nueva Alianza pudiera ganar la elección en algunos municipios de los 2012 en disputa en esta elección, con candidatos competitivos de buena imagen social que podrían darle fuertes dolores de cabeza a los abanderados de los llamados partidos hegemónicos, que en algunos municipios han creado cacicazgos en algunos de ellos, olvidándose de las necesidades de la sociedad una sociedad cada día mas politizada y participante que podría cobrar las facturas en las urnas electorales. Razón por la que Nueva Alianza con buenos candidatos, con perfiles más frescos, pudiera obtener el triunfo en municipios como Tamiahua, Chiconamel, Chalma, Oluta o el mismo Álamo, cautivo de personajes de la vida política, ante el hartazgo de la sociedad civil.

54 análisis político

R

epresentando a EDOMEX, la veracruzana Karina Ivette Gallardo Ferral, gana medalla de plata en lanzamiento de martillo, solo superada por la regiomontana ranckeada en el número uno, ubicándose con sus marcas entre las mejores lanzadoras del país. Kary Gallardo con un gran lanzamiento supera por centímetros a otra regiomontana del Club de Atletismo Tigres de la UANL, solo detrás de la numero uno nacional. Por lo que se espera que en próximas competencias en la etapa regional nacional, sus marcas la ubiquen, en su categoría, dentro de la selección nacional. El diamante alamo tuxpeño, emigra a EDOMEX, debido a la falta de apoyo al deporte de la pasada administración estatal y la oportunidad de continuar sus estudios de licenciatura. De ahí el llamado al gobernador Miguel Ángel Yunes, para que se le brinden los apoyos a estos talentos veracruzanos.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

ACUERDA AMÉRICO ZÚÑIGA AUMENTO DEL 3 POR CIENTO SALARIAL EN CMAS

E

l alcalde Américo Zúñiga Martínez firmó con el secretario general del Sindicato de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, José Luis Hernández López, un convenio de emplazamiento a huelga, a través del cual se acordó un incremento salarial del 3 por ciento a los trabajadores Con la firma como testigo de la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Silvia Edith Mota Herrera, también se acordó la mejora de otras prestaciones como el aumento de 200 pesos en vales de despensa, el pago de gastos administrativos y el cambio de nivel para siete trabajadores.

Durante el evento celebrado en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y en presencia del director de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, el munícipe reconoció que gracias al carácter conciliador del líder sindical se pudo llegar a los acuerdos que hoy permiten evitar un estallamiento de huelga, mismos que representan un esfuerzo importante para la administración, pero que permiten cerrar cuatro años de estabilidad laboral. Mota Herrera reconoció la importancia de la firma de este acuerdo que muestra la disposición de llegar a compromisos conjuntos por parte de la base laboral y del organismo operador del agua, a pesar de la situación económica en la que se encuentra todo el país.

A su vez, Hernández López reconoció el gran trabajo realizado por el Alcalde y señaló que gracias al mantenimiento del diálogo permanente se ha logrado mantener un buen equilibrio. “Estamos muy contentos con este acuerdo, que si bien no satisface todas las necesidades, beneficiará a cientos de familias que dependen de CMAS”, expresó. Cabe señalar que, como muestra de su compromiso con los trabajadores, en lo que va de la administración se ha acordado un incremento salarial del 15 por ciento para los trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, para que sigan atendiendo a los xalapeños de manera respetuosa, eficaz y eficiente. análisis político 55


Marzo 2017 Edición 1255

político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Agenda Política de México 2017

D.R. New Mexican Arts / Fragmento de la obra : Sueño redondo (Round Dream) / Javier Marín, 1994

La más fina agenda de información

Estadísticas Económicas Crónicas del año político Biografías políticas Directorios de Gobierno: • Gobierno Federal • Gobiernos Estatales • Gobierno de la Ciudad de México • Presidencias Municipales • Senadores y Diputados • Suprema Corte de Justicia de la Nación • Paraestatales • Desconcentrados • Autónomos • Partidos Políticos • Embajadas

(01-81) 83 44 05 40 y (01-81) 83 44 11 80 agenda_politica@hotmail.com

56 análisis político tamaño carta.indd 3

28/11/2016 01:38:53 p. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.