Edición 40 Años 1272

Page 1

0 .0 20 $

Revista

www.revistaanalisispolitico.com

40

político

político

Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

N°1272 alapa, Ver., 10 de agosto 2018 Director Lic. Melitón Morales Domínguez

Mujeres: Un Refugio Estatal

Brenda Caballero pag.43

EL PRESTIGIO DEL INE… AL BOTE DE LA BASURA.

Experiencia legislativa y administrativa de Manuel Huerta L. Francisco Pascual y M. pag. 2

Pánuco Luz de Conocimiento José Manuel C. pag.24

Un día después: opresión y bienestar

Herman Carrillo S. pag.12

Un mes después

Alfredo Bielma V. pag.45

Jaime Flores. pag.16

“Roció Nahle la persona que necesita México en la SEENER”: Gloria Sánchez Raúl Castro Pérez. pag.6

análisis político 1


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

EXPERIENCIA LEGISLATIVA Y ADMINISTRATIVA DE MANUEL HUERTA SERÁ DE MUCHA UTILIDAD PARA VERACRUZ

L

a designación de Manuel Huerta Ladrón de Guevara como coordinador estatal de delegaciones del gobierno federal que a partir del próximo primero de diciembre encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido bien recibida por los veracruzanos, pues el todavía dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y exlegislador tiene experiencia en las funciones legislativa y pública. En efecto, dos veces diputado federal en las legislaturas LV y LXII del Congreso de la Unión en los períodos 1991-1994 y 2012-2015, Manuel Huerta fue integrante de las comisiones de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gobernación, Agua Potable y Saneamiento, Minería, Diálogo y Conciliación para el estado

2 análisis político

Francisco Pascual y M.

de Chiapas, y para la revisión del funcionamiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, pero además cuenta con una sólida trayectoria en la función pública. En Veracruz, durante nueve años (1982-1991) desempeñó funciones en el DIF estatal; en 20032004 y 2004-2005 fue jefe de asentamientos humanos del Programa de Mejoramiento de Vivienda en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), y subdirector del Programa de Mantenimiento de Vivienda de la misma dependencia. Asimismo, de 2007 a 2009 fungió como Secretario técnico del equipo de trabajo interinstitucional de Vivienda en Riesgo del Gabinete de Seguridad y Protección Civil del gobierno capitalino, y posteriormente se desempeñó como Coor-

dinador de Protección Civil en la delegación Iztapalapa, y Director Territorial de Ermita Zaragoza, en la misma zona. Todo este bagaje de experiencia legislativa y administrativa seguramente servirá a Huerta Ladrón de Guevara para desempeñar sus importantes funciones de coordinador de delegaciones federales del próximo Gobierno de la República, aunado a su preparación académica como licenciado en Derecho y licenciado en Sociología, ambas carreras cursadas en la Universidad Veracruzana (UV). Huerta Ladrón de Guevara será un valioso enlace entre los gobiernos federal y estatal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García Jiménez, lo que sin lugar a dudas redundará en beneficio de los veracruzanos.


www.revistaanalisispolitico.com

político

MELITÓN MORALES DOMÍNGUEZ, ENTRE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y EL PERIODISMO ESTE 10 DE AGOSTO CUMPLE 40 AÑOS SU REVISTA ANÁLISIS POLÍTICO

D

esayunamos el miércoles 25 de julio, día de Santiago Apóstol, en “La Gavia”, un restaurante de la Avenida Maestros Veracruzanos. Tomamos café, fruta y unas enchiladas rojas muy ricas, rellenas de pollo, con frijoles, cubiertas de queso y tres rodajas de cebolla. Me dijo que era un “día especial” para él, devoto del pescador a quien Jesucristo llamó “hijo del trueno”. Llegué a las 9.30 y ya estaba esperándome. Pintaba un día caluroso, de esos que se acercan peligrosamente a los 40 grados, muy propios del verano canicular de esta capital. Él estaba terminando de contestar una llamada telefónica, sentado en una de las mesas del fondo. Vestía guayabera blanca, de manga larga, impecable, con un lapicero Montblanc en el bolsillo izquierdo.

Miguel Valera Me saludó amable, atento, cariñoso como siempre ha sido conmigo. —¿Cómo ha estado don Meli?, le dije. —Háblame de “tú”, me contestó. Acostumbrado al “usted”, me fue imposible seguir la sugerencia de este hombre que he conocido desde hace muchos años, trabajando arduamente, en el Derecho y el periodismo. Ahí, antes de que ese restaurante se pusiera a tope, me confesó su devoción por Santiago Apóstol. Melitón Morales: Fíjate que anoche fui a la iglesia de Santiaguito en la calle de Úrsulo Galván, pero estaba cerrada. Pensé que llevarían mañanitas o mariachis, pero no, no hubo nada, fue muy raro. En otras ocasiones me la paso en Santiago Tuxtla, ya ves que es el santo patrono de ahí. Y también he

recorrido el camino de Santiago, en España. Fui en un año santo jacobeo. El año santo jacobeo o año santo jubilar compostelano, me explicó, es aquel en que el 25 de julio cae en domingo. Esto sucede cada 6, 5, 6 y 11 años, salvo cuando el último año de un siglo no es bisiesto. En cada siglo hay catorce años santos Jacobeos. Los últimos han sido 1993, 1999, 2004 y 2010. El próximo será en 2021. Sonriente, con el bigote que ha conservado desde hace muchos años y esos ojos vivaces que destacan en su rostro marcado por lunares, Melitón Morales Domínguez es un personaje de nuestra ciudad. Al inicio de la charla, me va hilvanando con anécdotas e historias, su intensa vida en la función pública, la abogacía y el periodismo. análisis político 3


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

análisis

político

39 años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN Director General Lic. Melitón Morales Domínguez

Director

Enrique Olivera Arce

Director adjunto

Lic. Uriel Rosas Martínez

Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez

COLABORADORES Juan Noel Armenta Francisco Pascual Alejandro Hernández Leobardo Sartorius Magno Manuel Gilberto Nieto Aguilar Raúl Castro Pérez Heriberto Sánchez C.

Joel Vargas C. Mario Victoria Raúl E. Sanchez Aburto Francis Beltrán J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Jaime Flores Ruben Morales Aburto

Caricaturistas

Nicanor, Adrián, Jobín, Guillermo Miranda

Formación y diseño Samuel González Salas

E-mail revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411, Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur, Tel. 814 22 33 Cel: 22 81 549320,

C.P. 91096

alapa, Veracruz

4 análisis político

Melitón Morales fue aspirante a candidato a presidente municipal por Oluta, la tierra que lo vio nacer. También fue suplente a diputado local y de diputado federal, Secretario del Ayuntamiento de Perote y Acayucan, entre otros, en tiempos del gobernador Fernando López Arias y como abogado ha sido Agente del Ministerio Público en varias ocasiones, Director Jurídico de la Secretaria de Educación, Coordinador de Gobernación en varios estados de la República.

xalapeños. Froylán no se enojaba, al contrario, al otro día bromeaba conmigo y me decía: oye cabrón, nos ganaron.

Pero Melitón Morales Domínguez no sólo ha sido un abogado exitoso, aguerrido, de una sola pieza, también ha ejercido el periodismo desde hace 50 años. Primero, desde El correo de la noche, una publicación que buscaba ganar las primicias del otro día, para adelantar información a los lectores por la noche.

En la época del gobernador Rafael Hernández Ochoa, Carlos Brito Gómez le propuso ser candidato a presidente municipal de Villa Oluta, su tierra natal. El hijo de esa tierra, que había sido profeta allende las fronteras sureñas, regresaría con ese cargo para servir al pueblo.

Melitón Morales: Fundé con Enrique Olivera Arce El correo de la noche, una publicación que competía con Froylán Flores Cancela en esa época, el columnista mejor informado de Veracruz, quien era Subdirector del Diario de Xalapa y cuyas opiniones eran lectura obligada”, señala, sonriendo, recordando con afecto a don Froylán, fundador después de Punto y Aparte. Con El correo de la noche, Melitón y Enrique buscaban adelantarse a la fragilidad de la noticia, conscientes ya desde esa época, que no había nada más viejo por la tarde, que un periódico de la mañana. Estaban muy lejos los tiempos de la instantaneidad de la televisión y las redes sociales; ellos ya pensaban en ser los primeros en dar la noticia. MM: Era una publicación de cuatro hojas tamaño oficio, papel revolución primero y bond, después, que doblaban y distribuían masivamente en la ciudad, en oficinas gubernamentales y domicilios de políticos y de ciudadanos

Fue en la época del gobernador Fernando López Arias, cuando lo nombraron Secretario del Ayuntamiento de Perote, con un sueldo generoso, cuenta, que no se esperaba, y que le permitió tener una gran estabilidad económica. En Oluta se cruzó con Miguel Alemán Valdés

MM: La verdad me emocionó y dijo que sí y preparamos todo para participar en ese método de Convención de Delegados que había implementado Sansores. La verdad logré el apoyo de mis paisanos. Sin embargo, el gobernador Rafael Hernández Ochoa me llamó para darme la noticia a bocajarro: usted no será presidente municipal. Oiga, le refuté, pero ya hicimos todo el procedimiento, cumplimos con los requisitos. —No, abogado. No puedo decirle más, pero tengo un compromiso que cumplir y le pregunté ¿usted no quiere que sea o alguien se opuso?, El hombre se sinceró conmigo: el Lic. Alemán me lo pidió. Se cayó mi candidatura. Ya no pude seguir. El gobernador Rafael Hernández Ochoa —añade— fue muy respetuoso y me dijo: pídame usted lo que quiera, menos mi cargo. Yo estaba muy caliente y le dije que no quería nada; sin embargo, ya frío y tranquilo unos días después, le pedí ser Agente del Ministerio Público en Coatzacoalcos, para ejercer mi profesión de abogado. Cuente con ello, me ofreció el go-


www.revistaanalisispolitico.com

político

ese día le regaló una imagen de la Virgen de Guadalupe, tiene una imprenta con una importante carga de trabajo de libros, revistas y folletos. Ahí, en esa oficina, conserva un escritorio que un día le regaló el profesor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, su gran amigo. MM: Fuimos grandes amigos. Un día fui a visitarlo y me dijo, Meli, llévate este escritorio que he tenido por muchos años. Yo me negué, pero me dijo que le gustaría que yo me quedara con él. Ese día ordenó al contador Andrés Blancas para que me lo enviaran a mi oficina, y ahí lo tengo como recuerdo de ese gran hombre que fue Memo Zúñiga. De política y otros temas

bernador, además ordenó que me dieran doble sueldo. Cuando me dieron caña allá en Oluta, Ángel Trinidad Ferreira escribió una columna en la portada de El Sol de México que llevaba por título: “La triste historia de los melitones” porque había otro Melitón en el estado de Puebla a quien se le cayó la candidatura, como a mí en Veracruz –Melitón sonríe, al traer esos recuerdos de la memoria–. Tengo tantas cosas que contar, mano –me dice–. El tiempo avanza, el restaurante empieza a llenarse. El calor se acentúa. Después de la fruta, llegan las enchiladas. De buen apetito, Meli les entra con enjundia. Cuarenta años de Análisis Político No me vayas a fallar el 10 de agosto, me dice, para recordarme el 40 aniversario de su revista Análisis Político, que dirige al lado de sus amigos Enrique Olivera Arce, Uriel Rosas Martínez y la profesora Elvia Serna Martínez. MM: Nació un viernes 10 de agosto. Este año, el cuarenta aniversario cae también en viernes, mira qué coinci-

dencias –me dice, mientras toma un sorbo de café, revisa el teléfono ante otra llamada, para seguir hablando de política–. Mira Miguel, en la revista uno tiene que ser plural. Algunos amigos políticos se enojan, porque les da uno espacio a otros políticos, pero la revista es una empresa y tiene que ofrecer publicidad a todos, independientemente de la fuerza política o el color que sea. La revista, que en la portada del número 1271 trae a Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García Jiménez, presidente y gobernador electos, respectivamente, se inició entre gobiernos priistas y ha recibido gobiernos de otros colores, con la llegada de la alternancia a Veracruz.

Melitón Morales Domínguez es un político nato. Ha navegado en estas aguas durante toda su vida. Conoce el timing político de la historia y ha sabido subirse, bajarse, quedarse quieto o moverse, nadar a contracorriente o con la corriente a favor. MM: Análisis Político apoyó a Cuitláhuac García. Es un buen muchacho. Esperemos que haga bien las cosas. Tengo buena relación con el profesor Atanasio, su padre. Gracias a Dios no quedó el hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. La verdad son muy soberbios. Hubiera sido una desgracia para Veracruz. Y mira, Miguel, no me gustaría estar en este momento en el pellejo del gobernador. Le esperan días difíciles. Un cierre de sexenio muy complicado. Dios sabe dónde me pone MM: Dios sabe dónde me pone –me confiesa–, y yo, como en aquel viejo discurso de Churchill, yo nunca me rindo. ¿Sí recuerdas ese discurso? –me dice–. Por ahí está en la historia. Se lo dijo a jóvenes estudiantes de una universidad: “Nunca se rindan”. Yo igual, nunca me rindo. La charla concluye. Yo insisto en pagar el desayuno pero él se adelante y saca una cartera verde, con pequeñas bolitas en relieve.

MM: Nosotros tenemos que informar de todos para todos los lectores. Mira, te enseño la versión digital www.revistaanalisispolitico.com. Entra muchísima gente, Miguel, y ahí pueden ver la revista, tal como está en la versión impresa, página por página.

Nos levantamos, caminamos a la salida. Saluda a comensales y se despide. Lo acompaño hasta su Corolla blanco, estacionado a un costado del restaurante, en la calle de Atzalan, casi esquina con Maestros Veracruzanos.

Sus oficinas de la Avenida Tecnológico, número 21, en la Reserva Territorial, fueron inauguradas por el arzobispo Hipólito Reyes Larios, quien

MM: Gracias a ti Miguel, hoy es un día especial para mí; visité Santiago de Compostela, en España, un día como hoy, en un domingo, en un año santo jacobeo.

MM: Es de avestruz, me la regaló uno de mis hijos: Toño.

Le agradezco su atención, la invitación del desayuno y la exquisita charla de este miércoles 25 de julio, día de Santiago Apóstol.

análisis político 5


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Farándula Política Raúl Castro Pérez Tuxpan, Ver. Zona norte

LA MAESTRA GLORIA SANCHEZ, INMINENTE SENADORA POR VERACRUZ

6 análisis político

“Roció Nahle la persona que necesita México en la SEENER”: Gloria Sánchez

D

e concretarse el nombramiento de Rocío Nahle, al frente de la SECRETARIA DE ENERGÍA del gobierno federal, a partir del 1 de diciembre del actual, asumiría el cargo de Senadora por Veracruz, su suplente, la MAESTRA GLORIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, profesora de educación primaria, catedrática de la BENV, jalapeña de origen, con un militancia en la izquierda de más de 44 años y una trayectoria político- académica; distinguida y respetable.

Su formación en la izquierda, entre Heberto Castillo y Andrés Manuel. A decir de la maestra Gloria Sánchez, quien amablemente nos recibe en su domicilio, allá por el rumbo de la Rotonda en esta ciudad capital. Fue en el año de 1974-1975, cuando incurre en la política como cofundadora del Partido Mexicano de los Trabajadores, al lado del Ingeniero Heberto Castillo y del emblemático dirigente ferrocarrilero Demetrio Vallejo, quienes conciben un partido de masas y de movilización, haciendo a un lado la lucha armada, sin participar electoralmente, defendían el petróleo, el salario mínimo. Apoyados por personajes e intelectuales como: Rius, Naranjo, Carlos Fuentes, Octavio Paz, el lema era “luchar por todos y por todos los medios”. Con la reforma del tuxpeño Reyes Heroles, realizan su asamblea y fue en 1985 cuando ya el PMT participa en política con base en los artículos 39, 8 y 123 constitucionales. En ese tiempo la maestra Gloria es candidata a diputada federal por Xalapa y Heberto Castillo es a senador plurinominal. Para 1986 la maestra contiende por la gubernatura de Veracruz, enfrentando al legendario priista


www.revistaanalisispolitico.com

Fernando Gutiérrez Barrios. Y fue hasta 1987, cuando se logra unificar los partidos de izquierda, integrando el Partido Mexicano Socialista, que realiza una consulta interna, de donde sale como candidato presidencial el Ing. Heberto Castillo, que para 1988 declina en favor de Cuauhtémoc Cárdenas que venía de la corriente democrática del PRI, para enfrentar en las urnas a Salinas de Gortari con el desenlace conocido por todos, el fraude del 88. El frente Democrático, el PARM, PMS, PPS Y PFCRN, deciden no exponerse a la represión y con esas corrientes dan vida al PRD. En 1990, la maestra es Secretaria de Finanzas del PRD Estatal. Para 1992, es candidato a gobernador por el PRD Heberto Castillo, viniendo a Veracruz Andrés Manuel López Obrador como Coordinador de Campaña, donde lo conoce, la Casa de Campaña, se instala en el domicilio de la maestra. El de Macuspana, venia de haber sido coordinador de campaña de Carlos Pellicer en Tabasco, de quien aprende mucho, según el tabasqueño y de dos intentos de ser gobernador de su estado natal, fracasando en el intento contra Neme Castillo y Roberto Madrazo. De 1994 a 1997 se desempeña como diputada federal teniendo a Andrés Manuel como presidente del PRD quien le asigna tareas partidistas, en ese mismo año, Villalpando gana la alcaldía de Xalapa por el PRD y en muchos municipios más triunfan electoralmente, cuando el actual gobernador

Yunes Linares, era dirigente priista, aplicándole “el no a Yunes”. En 97 también, muere su gran maestro, guía moral y amigo el Ing. Heberto Castillo, oriundo de Ixhuatlán de Madero, Ver., luego de regresar de Chiapas, como parte de su trabajo en la Cocopa, un hombre convencido hasta su muerte, que los cambios sociales deberían darse por la vía pacífica, de la lucha por las tierras, por el petróleo, por el salario y por acabar con la corrupción. De 1997 a 2000 Cárdenas es jefe de gobierno, lo releva en la jefatura de gobierno AMLO en 2000, invitando a la maestra a colaborar en la tesorería del DF, en la Coordinación de Administración Tributaria en la zona norte y luego en el sur, de la hoy CDMX, trabajando con el en toda su gestión. En 2007 se incorpora en trabajos partidistas del PRD. En 2009 nuevamente es candidata a diputada federal por Xalapa, por coalición PRD, PT y CONVERGENCIA. Para 2012 es Coordinadora Estatal de Redes Ciudadanas de la campaña de Andrés Manuel a la Presidencia de la Republica. Gloria Sánchez fue la primera dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que incluso antes de que Morena fuera partido político, trabajó para la conformación de cuadros de organización en pro del movimiento que busca, de acuerdo con sus ideales, la transformación pacífica del país En 2018 es candidata a senadora acompañando en la formula a Nahle.

político

Su huella en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rebsamen.

Profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana –no educadora como han manejado algunos medios- ingresa a la docencia en el periodo escolar 1965-1966, en la Esc Practica Anexa a la escuela normal, en 1967-1968 se desempeña en la biblioteca de la normal, en esos años se realiza el Congreso Latinoamericano con la asistencia del notable investigador y escritor argentino Don Luis F. Iglesias especialista en la escuela unitaria y en la atención a los grupos multigrado, de quien toma catedra y asesoría, años más tarde con esa influencia imparte el curso de Escuela Unitarias a los alumnos de la normal, algunos más grandes que ella, conformando con grandes maestros normalistas, como el notable Acosta Lucero, Guillermo Luna Gómez, Breton y Prospero Cabañas, la academia de la especialidad. En 1970 viaja a argentina para recibir “couching” sobre grupos multigrado con el mismísimo Luis F. Iglesias, la acompaña, Lucila Galván esposa del distinguido ex director de la BENV Panchito Galván, con esa influencia pedagógica trabaja en la normal, desempeñándose en varios puestos administrativos en 1975-1977 asume la secretaria, posteriormente es subdirectora administrativa hasta 1982. análisis político 7


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

Don Luis Fortunato Iglesias En 1979 triunfa del sandinismo en Nicaragua, en 1980, la UNESCO invita a Luis F. Iglesias como asesor en la atención a escuelas unitarias, quien a su vez invita a su equipo en Veracruz, la maestra Gloria viaja a trabajar como parte del grupo del argentino. Tiempo después establecen, la asignatura de multigrado en las escuelas normales de Nicaragua, impulsando la escuela unitaria y la educación rural en ese país.

establece en la escuela normal el Programa “SEP a Inglés”, como actividad cocurricular, considerando que anteriormente en la normal se ensenaban otros idiomas. Finalmente, en 1998 decide buscar el beneficio de la jubilación y se retira de su “alma mater” la escuela normal, con la satisfacción del deber cumplido, contribuir en la formación de 30 generaciones de maestros normalistas, diseminados a lo largo del estado y el país, quienes por supuesto la recuerdan con mucho cariño y afecto.

Su amistad con el pueblo cubano… El comandante Fidel y Raúl Castro

Dirigente sindical en la BENV. Entre los años de 1982 a 1987, Gloria Sánchez lidera el Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana, uno de los mayores logros de su gestión, que se posterga otro periodo, es haber logrado la homologación de salarios para sus compañeros académicos y no docentes, logro que aun disfrutan los trabajadores de la BENV. Su retiro del servicio docente… Para 1989 se titula en la licenciatura de Ingles, como profesora de educación Media y Normal, y 8 análisis político

Luego de su jubilación, la maestra se dedica a impulsar la Casa de la Amistad con Cuba, fundada allá por 1976-1978 por ella y por amistades, que los unía el mismo sentimiento, teniendo como misión difundir los logros de la Revolución Cubana, el bloqueo exacerbado del imperialismo Yanqui, mediante fotos, videos, películas, revistas y libros que trataban acerca del tema. En 1976, visita por primera vez la isla, haciendo un recorrido por los sitios emblemáticos y las principales ciudades, teniendo un conocimiento real de las condiciones de vida de los cubanos y del régimen del comandante Fidel. Como diputada federal, en un intercambio parlamentario, nuevamente visita Cuba, teniendo la oportunidad de hablar con el comandante, a quien textualmente le dice: “Comandante, soy de izquierda gracias a Heberto Castillo”, el comandante de pregunta por el “rubio” refiriéndose a Heberto Castillo, y como estaba su esposa, luego del atentado a la salida de un Sanborns en la CDMX, el Ing. Castillo era de la Cocopa, viajaba constantemente a Chiapas, las cosas estaban muy difíciles, el asesinato de Colosio, el EZLN. Pero, lo sorprendente… era la información tan precisa que tenía Fidel Castro de la situación que vivía México. Con la creación del Instituto Mexicano-Cubano “Flores Magón Mella” en Xalapa, se mantiene hasta la fecha una comunicación permanente con la isla, por medio de revistas, películas, videos, el periódico “Granma”, novelas, estableciendo una biblioteca, con el apoyo y colaboración de gente distinguida como el maestro Prospero Cabañas.


www.revistaanalisispolitico.com

político

Su inminente participación en el Senado de la Republica. Con la posibilidad de ser senadora por Veracruz, Sánchez Hernández enfatiza “Desde que acepté ser suplente de Rocio Nahle, dije que era un honor, ser senadora una oportunidad de vida. De contribuir al mejoramiento del país, a que se haga realidad la cuarta transformación de la que habla Andrés Manuel. Desde el Senado, modificar la legislación existente. El Pacto por México, significó un retroceso para el país, las reformas impulsadas por el gobierno actual vinieron a perjudicar a a sociedad, ahí está la Reforma Energética, la Reforma Hacendaria, la Reforma Educativa, había que preguntarse ¿cómo están los maestros? El Neoliberalismo es la expresión más cruel y despiadada del capitalismo”

Con relación al nombramiento de la Ing. Rocío Nahle como Secretaria de Energía Considera que reúne dos condiciones importantes para el puesto, un perfil ideal y capacidad y experiencia para la SEENER. “Nahle ha sido trabajadora de PEMEX, conoce indudablemente el medio, hace algunos años injustamente despedida de su trabajo como ingeniero de la paraestatal sufriendo en carne propia las consecuencias que conlleva. Es la persona que el país necesita para ese puesto, tan importante para la nación, en este momento, con suficientes conocimientos técnicos y legislativos. Ha sido la primera mujer coordinadora de la primera bancada de MORENA en el Congreso de la Unión. Quien la sustituya en el senado, deberá ser una persona convencida del Proyecto de Nación AMLO, para hacer un trabajo legislativo congruente con el mismo. Con una formación que venga de una lucha por la democracia, en un marco constitucional y pacífico”.

El triunfo de Andrés Manuel López Obrador Acera del triunfo en las urnas del tabasqueño, opina, que es por ello, que el triunfo de Andrés Manuel vale tanto, y ha captado la atención de todo el mundo. Sus tres recorridos por el país, no son tarea fácil, su recorrido por E.U.A. haciendo campaña con los paisanos que viven el sueño americano, por la falta de oportunidades en nuestro propio país. Su detalle sabio plasmado en su lema de campaña incluyente Juntos Haremos Historia, que involucraba en la coalición a

MORENA, PT y PES. Un triunfo electoral, ante el hartazgo de una sociedad, cansada, explotada, fastidiada de los malos gobiernos del PRIAN. Pero lo destacable un triunfo legal, contundente y por la vía pacífica, con un voto abrumador sin resquicios para un posible fraude, respetando en todo momento la voluntad popular, por lo que la sociedad mexicana ha dado un gran paso a la democracia. La lucha de grandes personajes de la izquierda como: Heberto Castillo, Demetrio Vaanálisis político 9


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

DE LOS QUE SUENAN PARA LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN…

Z llejo, Lucio Cabañas, Campa, Rius, Octavio Paz, EL Buho, por mencionar a algunos se ve reflejada en este triunfo de 2018. Menciona “las vidas humanas en estas luchas y en este proceso, no han sido en vano”. Cita a Luis Villoro: No digamos que Heberto ha muerto, porque en cualquier hombre que de testimonio de la dignidad ante la corrupción de los poderosos, estará Heberto Castillo. Y mientras hombres como Heberto estén entre nosotros, este país estará a salvo. Es por lo anterior que una línea de acción de Andrés Manuel es el combate a la corrupción imperante. “ Andrés Manuel es un digno representante de la izquierda mexicana, de estas luchas como la de Heberto Castillo en su tiempo, un representante legitimo del pueblo mexicano urgido de justicia de libertad y de paz social”, concluyó la cuasi senadora de la república por Veracruz; Mtra. Gloria Sánchez Hernández. Oficialmente, la maestra tendrá que esperar a que el 1 de diciembre; la Ingeniero Rocío Nalhe asuma la Secretaria de Energía, pero, se dice que el presidente de la república ha instruido a Nalhe para que antes de esa fecha se haga cargo de algunas tareas, en esa importante secretaria, para el gobierno federal y para el país, por lo que pudiera ser antes, cuando tome protesta como senadora. “La bancada de Morena en la cámara de diputados, en todo momento se opuso y luchó por evitar la designación de un fiscal anticorrupación a modo, con el que el gobernador Miguel Ángel Yunes, se pretende cubrir las espaladas” Zenyazen Escobar. 10 análisis político

enyazen Roberto Escobar; Coordinador de la bancada de Morena, dijo que es lamentable que los diputados del PRI, PAN y PRD, hayan votado a favor de la propuesta de Even Torres Zamudio, para Fiscal Anticorrupción, visitador de FGE, persona muy cercana al Fiscal Jorge Winckler, evidenciando falta de madurez política y compromiso social; un fiscal carnal para blindar la administración actual. El coordinador de Morena, expuso que tampoco firmó el acuerdo de la Comisión de Procuración de Justicia para sacar esta terna y someterla a la Junta de Coordinación Política, pero aun así, se sacaron los puntos a abordar en la sesión del pleno, donde se voto en favor de Even Torres Zamudio. El legislador de Morena, acotó que el nombramiento del “fiscal carna!” es “evidentemente anticonstitucional”, porque la Constitución del Estado de Veracruz en su artículo 67 prevé que se requiere del voto de al menos dos terceras partes de los diputados que integran el congreso, es decir 35, pero solo se dió de 27 legisladores, por lo que no se puede acomodar la ley a modo y

es claramente violatorio a la constitución vigente. Por lo que al haberse tomado la protesta de rigor, la una única vía para echar abajo la propuesta es la vía jurídica, por lo que ya se prepara el recurso correspondiente ante la Suprema Corte de Justicia. Pareciera que la historia se repite, la de hace dos años y será el gobierno de Cuitláhuac García quien tendrá que defender e impugnar esa “designación matrera” que claramente no tiene respaldo jurídico alguno. En cuanto a su posible nombramiento como titular de la SEV, el cordobés, diputado, docente de una telesecundaria en su municipio de origen y a punto de concluir una maestría en educación; Zenyazen Roberto, dijo que actualmente trabaja en sus labores propias como parlamentario y será el gobernador electo quien en su momento dará a conocer el nombramiento del Secretario de Educación. En cuanto a la pregunta, de si ha estado en contra de la reforma educativa, fue categórico al decir que efectivamente, siempre estuvo en contra de tal reforma, desde el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, del cual fue dirigente de 2013 a 2016.


www.revistaanalisispolitico.com

40 ANIVERSARIO DE LA REVISTA ANALISIS POLÍTICO DE MELITÓN MORALES DOMINGUEZ.

H

ablar de la revista Análisis Político es hablar de un referente, de una lectura obligada para la clase política y para amplios sectores de la sociedad veracruzana, de una publicación que ha hecho historia a lo largo de estos 40 años en que se ha mantenido en el gusto del público y que precisamente en este cálido mes de agosto, cumple un aniversario más de ver la luz. Recuerdo que cuando conocí esta revista en la década de los ochentas, en las antesalas de las oficinas del Palacio de Gobierno en Xalapa, siendo líder estudiantil, era de un formato pequeño en blanco y negro, engrapada. Su presentación era muy sencilla lógicamente, acorde a los avances litográficos

de su época, pero que concentraba en su interior, las aportaciones de toda una pléyade de reconocidos periodistas, a las mejores plumas y caricaturistas o moneros veracruzanos. Lógicamente que apasionado como era y lo soy del quehacer político, me encantó la revista y cada quincena cuando aparecía, subía a las antesalas de la Secretaria General de Gobierno por las tardes a disfrutar de su amena lectura y de paso saludar a los amigos funcionarios de la época. Cuando el Palacio de Gobierno todavía pertenecía al pueblo y podía una accesar libremente. Mucho antes de que fuera considerado como hoy en día, patrimonio y guarida de un clan o familia. Pasado el tiempo me enteré que el Director General de esta

simpática publicación era un estimado paisano. Un abogado y político nativo de Villa Oluta, que salió del pueblo desde muy joven en busca de nuevos horizontes y que se había avecindado en la ciudad capital y me refiero a mi dilecto amigo Melitón Morales Domínguez, a quien en ocasiones miraba yo de lejos en esas tardes clásicas jalapeñas impregnadas de neblina y chipi chipi, repartiendo personalmente su revista, lo que no era ningún impedimento para que el hombre sorteara las empinadas calles y avenidas de Xalapa cargando su paquete y repartiendo con fe y entusiasmo su valioso producto literario.

político

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur

Se dice fácil cumplir 40 años, pero son sin duda alguna, 40 años de lucha incansable y por qué no hasta de sacrificios para mantener vigente esta importante publicación en el gusto del pueblo veracruzano. Como bien lo dijo alguien por allí “Lo importante no es llegar, sino manterse”. Y lo destacable de la revista Análisis Político, es que a pesar de las dificultades que enfrentan hoy en día las publicaciones tradicionales ante el embate de los medios digitales y de las redes sociales es que grandes segmentos de la sociedad veracruzana, en especial la clase política la sigue prefiriendo y buscando. Enhorabuena y larga vida a la revista Análisis Político y en especial a su Director Fundador el destacado abogado Melitón Morales Domínguez. análisis político 11


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

UN DÍA DESPUÉS: OPRESIÓN Y BIENESTAR Lic. Herman Carrillo S. Cosamaloapan Veracruz… "LA VOZ QUE VUELA"

D

espués de sufrir el honorable ayuntamiento de Cosamaloapan de Carpio y Fentanes el más brutal saqueo a las arcas municipales del que se haya tenido conocimiento por parte de la administración pasada encabezada por la Dentista Adriana Imelda Mass Michel ex Alcaldesa municipal y Alfonso Moya Hernández como tesorero municipal, así como el C. Oscar Balderas Carrilo este último como el súper regidor el cual en su momento se apropió de todas las comisiones, es decir; la comisión de hacienda, limpia publica, policía, comercio, etc. Y donde ya se ha aclarado que su segundo apellido es “CARRILO” con una sola “L” no “CARRILLO” lo anterior es para no causarle agravio a un gran número de familias que llevan el apellido “CARRILLO” en la zona del Papaloapan. Pero hablan-

12 análisis político

do del saqueo brutal que algunos observadores de la política de la zona han etiquetado como la gran estafa o el plan perfecto porque después de haber sido la dentista Adriana una simple trabajadora del hospital regional con cabecera en esta ciudad y Alfonso Moya después de dejar las arcas municipales del municipio de Villa Acula, Veracruz

y a quien se le vio recorriendo los 22 kilómetros que comprenden la calle Aquiles Serdán de esta ciudad a dicho municipio pidiendo aventones o abordando el camión democrático hoy en día disfruta de autos de lujo, camionetas de último modelo, así como una gran residencia ubicada en la avenida Nicolás Bravo en esta ciudad de


www.revistaanalisispolitico.com

Cosamaloapan y al decir del C. Oscar Balderas Carrilo este último por su estatus académico aprovechándose de haber obtenido casi todas las comisiones, cometió demasiados abusos y atropellos pues en aquellos días del gobierno anterior cualquier trámite o gestión alguna las personas debían acudir con este sujeto ya que muchas de las veces actuaba por encima de la Alcaldesa y donde hubo un carrusel de delitos entre ellos; abuso de la autoridad, peculado o cohecho, administración fraudulenta, etc. Este último también goza de una gran fortuna a costa de los cosamaloapeños pues ya las residencias, ranchos y automóviles de lujo ya para el eso es morralla con lo que adquirió dichos bienes, hoy en día como se muestra gráficamente ostenta y presume la cría de una yegua de esas que le compro a la Casa Pedro Domecq por más de un millón de pesos pues en forma sintetizada se le puede señalar al ORFIS donde quedaron los más de 89 millones de pesos que se le observaron a la administración pasada como desvíos ya que no pudieron solventarlos aun cuando presentaron el recurso de reconsideración que le permite la ley 583 Frac. III de dicho órgano de fiscalización por ello ya vencido el plazo la fiscalía general del estado en breve solicitara las respectivas órdenes de aprehensión como a tantos ex funcionarios que hoy en día se encuentran en el reclusorio de Pacho Viejo sin embargo el actual ayuntamiento constitucional que preside el Lic. Raúl Hermida Salto ha salido de forma inmediata a dar la cara por sus con ciudadanos para resolver los problemas que le heredo la administración pasada gestionando una inversión de 35 millones de pesos del tramo carretero de la carretera 175 que comprende de la bajada del puente de la autopista hasta la clínica #35 del seguro social donde ya los trabajos de topogra-

fía se están realizando y en breve esta vialidad quedara para el uso de los cosamaloapeños, así como también en el panteón municipal se están haciendo trabajos de desolve y cañería pues en temporada de lluvias este se inundaba pero con la intervención del Alcalde Hermida Salto y el Sr. Manuel Martínez Aguilar ha resuelto la problemática de dicho lugar así como también con la intervención de otros ciudadanos altruistas. En forma simultanea se vienen gestionando mejoras en el mercado municipal Lorenzo Gómez en bien de los locatarios del comercio formal y aun cuando ha habido conflictos de intereses entre agrupaciones como UGOCEP con otros locatarios y donde han pedido se le retire la comisión de comercio a la regidora segunda de nombre

político

Beatriz Cruz Hernández, el Alcalde como abogado que es salió a resolver la problemática calmando hasta el momento los ánimos de los locatarios lo que se traduce simple y llanamente que el presidente municipal es de respuesta rápida para el encargo que le confirieron los cosamaloapeños. COMBINADO REGIONAL.Hablando de la capacidad de respuesta rápida en la unidad integral de la fiscalía general de estado el Fiscal de distrito, Jesús Enciso Mercado viene trabajando de manera atenta y ordenada con sus 4 fiscales el cual se encuentra ubicado en el boulevard Miguel Alemán esquina Hidalgo de esta ciudad, recibiendo denuncias de la ciudadanía verificando que las carpetas de investigación se lleanálisis político 13


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

queciéndose al amparo de sus protectores y beneficiándose de las bondades del artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos penales en la que le permite a los fiscales la libertad de los imputados durante la investigación dejando en libertad a los detenidos cuando se trata de los delitos que no merecen prisión preventiva oficiosa, aplicando para su beneficio como una regla general y no como una regla especial ya que el mismo artículo señala que podrá solicitar otras medidas cautelares, pero no es así como ya se mencionó el fiscal lo impone como medida general dejando los expedientes en el cajón durmiendo el sueño de los justos, sino, que la visitaduria de control interno o antes llamado supervisión y control se lo revise “ AHÍ EL AVISO A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO” SALUDOS.

ven con la dirección correcta lo que tiene muy satisfechos a los abogados de la región y en sus oficinas se aprecia un ambiente de armonía entre sus compañeros quitando de alguna manera la mala imagen y el amargo sabor de boca que dejo el Lic. Tomas Martínez Hernández quien cometió todo tipo de ilícitos y abusos en esta ciudad de tal forma que tiene muchos señalamientos en su contra, Tomas Martínez dejo una familia en la desesperación y en clamor de justicia así lo expresa la C. Ana Margarita Amador Patatuche quien pide justicia para su hijo pues primeramente fue reportado como desaparecido y días después fue encontrado en completo estado de descomposición, así como dos expedientes más mar14 análisis político

cados con el número 269 y 277 del año dos mil dieciséis por homicidio doloso donde obviamente el expediente fue armado a modo por el corrupto y mal funcionario Tomas Martínez Hernández y en consecuencia hasta el momento no se ha podido dar con el responsable y por si esto fuera poco en uno de los expediente ya mencionados se extravió un disco de video proporcionado por el Banco SCOTIABANK INVERLAT donde días después de la desaparición del occiso la cuenta fue ordeñada y en el cambio de adscripción de Tomas Martínez este no entrego dicha prueba donde se podría constatar quien o quienes ordeñaron la cuenta. Hoy Tomas Martínez despacha como fiscal de Distrito en Ozuluama, veracruz enri-


www.revistaanalisispolitico.com

político

análisis político 15


EL PRESTIGIO DEL INE… AL BOTE DE LA BASURA. político

C

onsidero que mucho antes de las elecciones presidenciales del 2006, el INE comenzó a perder independencia y autonomía cuando Elba Esther Gordillo durante el periodo presidencial de Vicente Fox comenzó a manipular y a meter mano en su estructura, al convencer al Presidente de colocar como Consejero Presidente a Luis Carlos Ugalde uno de sus protegidos e incondicionales , para manejar a su antojo la elección presidencial del 2006 en la cual se tuvo la fuerte sospecha de que le robaron la elección a Andrés Manuel López Obrador a través del proceso amañado de los votos nulos para favorecer a Felipe Calderón Hinojosa, de quien recordaremos entró por la puerta trasera del Congreso de la Unión , a escondidas para juramentar como Presidente de la República para el periodo 2006 2012. Desde entonces el máximo Órgano Electoral del país, ha hecho de todo para fastidiar la

16 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

carrera política del tabasqueño y hoy Presidente Electo. Y lo sigue haciendo, siguiendo las consignas del sistema gobernante en turno. El desprestigio ha ido en aumento para este organismo, más recientemente hace unos meses causó indignación en todo el país cuando se filtraron y se dieron a conocer las desafortunadas expresiones de discriminación de su exquisito Consejero Presidente Lorenzo Córdoba Vianello, cuando se burló del lenguaje de un representante de las etnias del país concretamente de Guanajuato, lo que lo puso al descubierto como todo un racista. Que lo obligó a pedir una disculpa pública ante tales hechos tratando de desviar la atención sobre la filtración y la obtención ilegal de esta grabación, pero nunca se percibió como un arrepentimiento autentico por la burla y mofa de que hizo objeto a un representante étnico. Y lo peor es que allí continúa en el cargo lo que se traduce en una humillación para el pueblo mexica-

no. No puede ser posible que estos empleados, considerados como una burguesía electoral, que trabajan regularmente cada tres o seis años en tiempos de procesos electorales federales y cuando menos tres meses en lo que duran los procesos, continúen viviendo como reyes y percibiendo fabulosos sueldos y bonos, cometiendo excesos, que incluso algunos de ellos, al no tener otra cosa mejor que hacer hacen gala en las redes sociales, mientras los médicos especialistas y enfermeras que trabajan jornadas extenuantes en los hospitales públicos ganen una miseria y peor aun sufriendo los embates del crimen organizado como si estos últimos ganaran una fortuna. Al interior de este organismo, se sospecha y existen elementos para deducir que todo es negociable, las oportunidades laborales, sobre todo si se trata de mujeres necesitadas de trabajo, algunas


www.revistaanalisispolitico.com

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur de las cuales tengo el dato que le son exigidos favores sexuales y hasta el manejo de la flotilla de vehículos al servicio de este órgano, que por si usted no lo sabe, no son propiedad del INE sino que son rentados. Si rentados, como si este organismo que maneja un presupuesto elevado sobre todo en época electoral, no tuviese para comprar sus propios vehículos. Indudablemente que alguien dentro del INE, se ha estado enriqueciendo con esta práctica a todas luces irregular de rentar los vehículos que se utilizan para sus labores, en lugar de comprarlos. LA HISTORIAS NEGRAS DEL INE EN ACAYUCAN. ( Primera parte ) No vamos lejos aquí en Acayucan en el desaparecido Consejo Distrital del INE también se tejieron historias que le pondrían la piel chinita a más de uno. Lo menos que se sabe, lo más inofensivo es que algunos de los Consejeros Presidentes tuvieron a sus concubinas trabajando en el Instituto gozando de privilegios y abusando de esos car-

guitos en los módulos de expedición de credenciales, una de esas damas, le imponían cuota a los empleados que deseaban conseguir contratos con su pareja sentimental para seguir laborando en el INE y los tributos que tenían que ofrendar entre otros aparte de los consabidos prestamos que nunca pagaba, eran cargamentos de carne de chinameca, longaniza y tamales especiales no faltaba más. Amén de que a los ciudadanos que tenían la premura de conseguir sus micas, según se supo, les exigían fuertes cantidades de dinero o regalos en especie como quesos y comidas especiales. Pero repito eso es lo mas sencillito. Cosas de niños. Supe por boca de sus colegas, que uno de esos Vocales Ejecutivos, este si se voló la barda de acuerdo a lo que me informaron. Según trascendió y fue un secreto a voces en el instituto en su momento, que presuntamente le vendió la estructura del INE y la puso al servicio del candidato a Diputado Federal del PRI, el controvertido Erick Lagos Hernández para que ganara a como diera lugar la elección federal de entonces y resultara como uno de los candidatos más votados del país. Claro no dé a gratis. El hecho de permitir la introducción y utilización de boletas clonadas jamás podría ser de gratis. Se habló en ese entonces de que presuntamente hubo de por medio una fuerte cantidad de dinero. Verdad o mentira, el punto es que como dice el dicho “Cuando el rio suena es porque agua lleva”. Lo cierto es que este presunto negocio le permitió que en la cochera de su residencia de Minatitlán, luciera una costosísima camioneta para su señora esposa y un auto de lujo para dicho Vocal Ejecutivo. Vaya “si bien ganado se lo tenía”. Como dicen en Minatitlán pre-

político

cisamente “Para que trabaja el Teco”. Pero eso tampoco es nada comparado con lo que les voy a compartir. Y esto si nadie me lo informó o comentó fue a confesión de parte interesada, este Vocal Ejecutivo estuvo señalado de acoso sexual en contra de una de las empleadas de dicho instituto, conocida y amiga de este servidor, señalamiento – que no denuncia formal en el ámbito judicialque le motivó una investigación por parte de la contraloría interna del órgano electoral, que al final determinó de manera benevolente para este funcionario electoral, separarlo por un tiempo de sus funciones. Ya que está nuevamente en activo. Y para la agraviada y ofendida solamente hubo disculpas y lo que es peor fue despedida de su trabajo a pesar de ser una madre soltera con muchas necesidades de contar con ingreso para el sustento de su hija. El punto es que personajes como estos y otros peores, siguen incrustados en la estructura del desprestigiado INE desde los Consejos Distritales y hasta más arriba, y han hecho de este órgano electoral, que un día gozo de credibilidad y respeto su guarida de operaciones fraudulentas y su harem particular y lo que es peor gozando de fabulosos sueldos y bonos por trabajar tres meses cada 3 años. El paraíso para cualquier hamponcete. Vaya caso. Cuánta razón les asiste a la mayoría de los ciudadanos que exigen una limpia y de ser posible la desmantelación de este órgano que hoy subiste entre la podredumbre y la sospecha. Ojala y el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador tome cartas en el asunto para depurar este engendro institucional… A ver qué pasa…

análisis político 17


político

ENTREGA DE FICHAS EN EL ITSA; SEGUNDO PERIODO. El Instituto Tecnológico Superior de Acayucan ( ITSA ) da a conocer su segundo periodo de entrega de fichas para todos aquellos estudiantes que aspiren a matricularse en este importante centro de estudios, que inició el 27 de junio al 7 de agosto para presentar examen de admisión el próximo 10 de agosto. El costo de la ficha es de $ 961 pesos. Los interesados deberán ingresar a la página ovh.veracruz. 18 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

gob.mx y las carreras que se ofertan son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como en In formatica,Electromecanica,Mecatr ónica, Industrial,Bioquímica,Civil,Q uímica,Gestión Empresarial, en las opciones de sistema escolarizado, sábados y domingos y On Line ( en línea ). Se espera una muy buena respuesta de parte de los estudiantes que aspiran a formar parte de este prestigiado centro de estudios regionales, que ha aumentado su matrícula considerablemente y que atinadamente dirige su Director General el Lic. Ángel Sabino Mora Alarcón. Bien.

CUITLÁHUAC GARCIA JIMENEZ; REVISIÓN A FONDO EN EL IPE. Ahora que está tan de moda cuestionar el monto de las pensiones presidenciales y de los privilegios de los que gozan los ex Presidentes de la República, con cargo al presupuesto de la nación, seria excelente que el Gobernador electo de Veracruz el Maestro Cuitláhuac García Jiménez, voltee la mirada hacia el Instituto de Pensiones del Estado ( IPE ) y se revisen en su momento oportuno, los listado de


www.revistaanalisispolitico.com

político

los políticos priistas y panistas que disfrutan de exorbitantes pensiones muy por encima de los verdaderos trabajadores y maestros que trabajaron toda una vida al servicio del estado y que tienen estos últimos, asignadas míseras cantidades como pago de pensión. Algo se podrá hacer. Quizá alguna nivelación de percepciones ¿O todos coludos o todos rabones? ¿No cree usted? Por cierto ya que tocamos el tema del Gobernador Electo, vislumbramos que tendrá que echar mano de todo su oficio político y de lo que haya aprendido en este complicado quehacer, toda vez que una cosa es andar en campaña y “Ver los toros desde la barrera y otra cosa es entrar a torearlos” y gobernar un estado tan politizado y con muchos problemas como Veracruz y sobre todo considerando que el que se va, no le va a dejar las cosas “envueltas para regalo y con moño” conociendo los arranques a los que es muy afecto el Choleño. También no hay que pasar por alto que tendrá incrustados a dos verdaderos “garbanzos de a libra” con línea directa con el ciudadano Presidente de la República y que le hablan al oído a AMLO, como son Manuel Huerta, anunciado como Coordinador de Programas Federales y al cuenqueño Erick Cisneros, “destapado” como futuro Secretario General de Gobierno, los que se podrían convertir y es lo que se espera, en excelentes aliados para el manejo del gobierno y la cosa pública. O en su defecto… “En unas verdaderas piedras en el zapato”. El tiempo nos dirá la verdad. Como decía el Maestro José Miranda Virgen; “Hay que darle tiempo…al Tiempo”. análisis político 19


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Radio BEMBA Francisco Pascual

EL LACAYO DEL "BAILADOR", PRÓSPERO EMPRESARIO DE LA CONSTRUCCIÓN PANUCHO

O

tro panista al que le ha ido de maravilla en la LXIV legislatura es a Carlos Gabriel Fuentes Urrutia (a) “Chico Fuentes”, quien, como titular de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, se ha convertido también en próspero empresario constructor. En efecto, últimamente se le ha visto muy interesado en observar el avance de obras de una construcción que se realiza por rumbos de la avenida Murillo Vidal, de Xalapa, cerca del puente que atraviesa esa arteria para comunicar hacia el Circuito Presidentes. “Chico” no oculta su interés en el avance de esa obra. Incluso se asegura que hasta tiene guardia permanente de algunos empleados a sus órdenes en la Legislatura para que le informen detalladamente de algún contratiempo o dificultad que se presente.

20 análisis político

EN estos menesteres se identifica mucho con otro “destacado” militante panista, José de Jesús Mancha Alarcón, presidente del comité estatal blanquiazul, quien también ha destacado de dos años a la fecha como próspero contratista, teniendo a su cargo un buen número de obras públicas que, se asegura, le fueron entregadas en charola de plata, sin licitación de ninguna índole, por el anterior secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno del Estado y actual senador elector, Julen Rementería del Puerto, amén de que un familiar de todos sus afectos por la relación fraternal maternal que ambos tienen, ha resultado próspera empresaria de medios informativos, ampliamente favorecidos con jugosos contratos publicitarios en el Congreso estatal. Como diría aquél inolvidable comediante “Pompín” Iglesias: ¡qué bonita familia!


www.revistaanalisispolitico.com

político

CONQUISTADORES DEL MUNDO Instantes José Manuel Carbajal New Jersey USA

A

quí estamos en tierras distantes

Tony Calvillo Nacido en México Triunfador de la Tierra

con los brazos unidos por el trabajo brillando en nuestra mirada, la vida misma, el universo mismo girando sin deternos somos el ombligo de la luna, guerreros que se atreven como las aves, dueñas del aire, el agua y la tierra Jorge Merinos y Tony Calvillo, platicaban estaban viviendo su sueño, como conquistadores del mundo, viajeros de estrellas, investigadores del destino, ayudantes de la verdad y la justicia así los encontré como los árboles disfrutando sus frutos y poblando la tierra.

Jorge Merinos Nacido en México Triunfador de la Tierra análisis político 21


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

CUITLAHUAC… DIGNO GOBERNADOR ELECTO

H

abíamos comentado que si el pueblo veracruzano decidía votar por el candidato a gobernador; que en su sentir era el hombre en el que se debía depositar la credibilidad y la confianza para dirigir los destinos de este estado. Tendría toda la razón para justificarlo, ante un tiempo donde los que han gobernado se desnudaron en sus ambiciones inmersas en el cáncer de la corrupción, plagada de complicidad y enriquecimiento desmedido que a todas luces quedo descubierto y exhibido por ellos mismos. Y digo por ellos mismos, porque fue entre ellos la busca del poder con una retórica de acusaciones de desvío de dinero, publicando en todos los medios de comunicación sus propiedades millonarias, no solo de los actores de la política, sino de lo que han amasado sus familiares y amigos que viven en la opulencia sin que

22 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

nadie les haga nada porque gozan del beneficio de la impunidad que tanto daño ha causado, no solo a nuestro estado, sino a todo el país. La gente no quería saber más de eso, la gente necesitaba tomar una decisión correcta, por ello no se enganchó en los discursos, publicaciones, videos de internet, y toda la mugre lanzada que tenía como objetivo ganarse la simpatía y en consecuencia el voto. Eso ya no sirvió. El pueblo veracruzano sabía por quién votar, mucho antes, meses antes de las elecciones, a quien iba a elegir, hasta parecía que era innecesario las campañas políticas que solo sirvieron para fortalecer aún más al hombre que se plantó como la esperanza de un cambio verdadero, desempeñándose sencillo, correcto y respetuoso y ya no se cambió CUITLAHUAC, FUE ELEGIDO. Y hoy es un digno gobernador electo, porque a este tiempo no ha perdido el piso, se encuentra trabajando arduamente en los trabajos de transición, con representantes en todas las instancias de gobierno, que se han empezado a reunir con los responsables de atenderlos, de manera sencilla y respetuosa, sin alarde de triunfadores y exigencias, porque no es necesario. Muy distinto en otros tiempos cuando otros actores políticos se presentaban de manera prepotente y hasta amenazando a quien iban a correr, exigiendo hasta lo que ni siquiera está dentro de una normatividad en tiempos de cambio de gobierno. Eso se acabó, la gente viene a trabajar con una ideología de respeto y con toda la intención de hacer bien las cosas y servir a un pueblo cansado de todo lo podrido.

Mario Victoria

Es importante señalar la fortaleza mostrada por el hoy gobernador electo, cuando desde antes de las campañas fue atacado por todos los medios al alcance de sus adversarios, tratando de minimizar su capacidad profesional, incluso ya en los debates que no sirven para nada, fue ofendido buscando

político

sacar el enojo que todo ser humano lleva dentro, y no lo lograron, CUITLAHUAC enseño que sabe equilibrar las emociones con templanza y fortaleza; pero también fue prudente. Recibió todo tipo de ataques, hasta de quien ni siquiera existía en la contienda electoral, basando su respeto a una mujer agresiva que buscaba sacar de él su ira y no lo logró. Eso habla de un hombre que surge a la política en tiempos que era necesario, porque tiene sus valores morales bien cimentados y en consecuencia garantiza que será un buen gobernador, al que todos debemos respaldar, incluso los que no votaron por él. Porque como lo ha dicho, gobernara sin distingos y si con equidad; porque Veracruz y Cuitláhuac necesitan de unidad para que pueda cumplir los objetivos, solo así se puede navegar y llegar a buen puerto. Tal vez los adversarios políticos no lo entiendan así, primero porque ellos tienen más que lo suficiente para vivir y no les interesa para nada la sociedad que decide una elección, ellos podrán navegar en aguas tranquilas y solo tratarán de buscar algo que crean que se hace mal, para contraatacar al hombre que les venció con la sentencia del pueblo y cuidado volverán a la busca del poder, porque ese es su negocio. Por ello, hoy más que nunca la misma sociedad debe aportar lo que deba aportar para que el desarrollo de nuestro estado, tenga el éxito esperado, no debe pensarse que con el voto ya se salió del atolladero, ahora viene lo más difícil, trabajar al lado del gobernador electo. No más ofensas, no más agresiones, CUITLAHUAC, MERECE RESPETO, como lo merecería si otro hubiera sido elegido; porque es un digno gobernador que lo único que necesitó fue ser humilde y respetuoso con propuestas claras y verdaderas que si convencieron a la mayoría de los veracruzanos. Y como dice el dicho “Al cesar, lo que es del Cesar”. puma_25a@hotmail.com análisis político 23


polĂ­tico

24 anĂĄlisis polĂ­tico

revistaanalisispolitico@gmail.com


www.revistaanalisispolitico.com

político

LUZ EN LAS TINIEBLAS

Instantes José Manuel Carbajal New Jersey USA

Patricio Manuel Godoy del Angel (7 años) de Pánuco Veracruz México Triunfó el pasado domingo 22 de julio de 2018 en la gran champion dentro del campeonato internacional de calculo aritmético mental, celebrado en Moscú Rusia 70 operaciones aritmeticas en tiempo record de dos minutos con 30 segundos, cuando el tiempo oficial es de cinco minutos Fue preparado bajo el método Alhoja Aritmetica Mental Participaron 600 niños de 15 países

A

punto de cumplir 500 Ahí entre otros tantas luces años de la fundación rea- brillantes se escuchó lizada por el mismo HerPánuco Luz de Conocimiento nán Cortes, nombrada Santiesteban del Puerto En esta Tierra del Tenek Bihoy Pánuco Veracruz México chou siempre han surgido hombres Escondida, olvidada, esta tie- y mujeres, maestros y alumnos que aman el arte, la cultura, la ciencia, la rra tiene sed de paz y tranquilidad vida misma Es uno de tantos lugares fanSomos la herencia de aquellos tasmas regados en la faz de la tierra, Gigantes que vinieron del Mar, que donde ya casi nadie quiere vivir en su pisada dejaron una huella de De pronto salen luces de es- Gigantes peranza heredada de una cultura Pánuco está de pie, cada grandiosa los Tenek Bichou, Los quien desde su posición, continúan Huastecos con dignidad el trabajo diario para Desde Rusia se escuchan los compartir en este planeta el regalo aplausos después de un campeona- bendito de una vida plena to Mundial de FootBall Soccer Tenemos un cielo lleno de esEstos aplausos que se escu- trellas donde en las noches, se escuchan en cada oído y resuenan por cha el canto de las cigarras bien encada parte, son para un niño gran- tonadas que auguran el nuevo amadioso y su gran amor a las matemá- necer de los segundos 500 años. ticas de la vida análisis político 25


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

*** GRANDES TEMAS A REVISION, LAS INERCIAS *** CLASE GOBERNANTE, BARRIL SIN LLENADERA *** COORDINADORTES ESTATALES NO ES NUEVO 26 análisis político

Aquí se ha ocupado mucho espacio, con anterioridad, para señalar y precisar sobre los grandes temas que hoy son el sustento firme y contundente de la razón de los resultados electorales; Detallarlos requiere amplitud por el rezago que existe en su operatividad y una síntesis es muy corta. 1.- Ausencia de un tabulador de sueldos y salarios objetivo, justo, equitativo y congruente. Lo que ganan en todos los niveles, órganos de Gobierno, en los tres poderes y programas, Son, de entrada, ingresos violatorios de la CONSTITUCION... luego entonces son un atraco. Algunas entidades son las cajas chicas para disponer y hacer con absoluta impunidad. Esa es delincuencia Institucional, dizque legal, pero no es así. El artículo 127 es muy claro, hasta para los que somos ignorantes. Sin embargo, la remuneración del Presidente es alta para el común, pequeña para la élite . los Hay que reciben alrededor de VEINTE MIL pesos DIARIOS,( leyó bien, DIARIOS), en tanto una mayoría sobrevive con $100 (cien mugres pesos o menos) por día. Los Magistrados dicen que están acostumbrados a vivir bien,¿desde cuándo?; sus ingresos garantizan independencia y honestidad.¿de verdad?... No señores,profundizan

Más o Menos Leobardo Sartorius


Hotel Plaza Acayucan Ver.

www.revistaanalisispolitico.com

político

Guadalupe Victoria 37, Centro, 96000 Acayucan, Ver. Tel.- 01 924 245 1344 - COORDINADORES ESTATALES.- no es ninguna novedad su existencia aunque no es formal. Pero la pretensión de López Obrador puede resultar práctica y conveniente dado que los Gobernadores no tendrán que tratar con los representantes de cada dependencia. Se entenderían con uno solo y eso bajaría el humo, lo creido, de los Delegados de las secretarias del Gobierno Federal. Cierto es que se espera sean conciliadores, diplomáticos, y no bravucones, porros pendencieros, porque resultaría peor el remedio que la enfermedad. La construcción de Carreteras, hospitales, Escuelas, etc. Debería ser responsabilidad de los Estados con apoyo Federal y el mantenimiento a cargo de los Municipios, sobre todo caminos y escuelas, con los mismos recursos que hay dispersos en tres niveles...Hay que construir SINERGIAS y acabar con INERCIAS.

la brecha En el INE defienden sus percepciones diciendo que están contempladas en la LEY.. ¿ ley de Herodes?; Andan espantados. Por cierto, el INE mostró el cobre con las multas. Brincó pal monte. Los Consejeros están bien etiquetados con grupos.

sueldos son lo menos que reciben, lo abundante son los ingresos extraordinarios. Urge un CATÁLOGO DE PUESTOS, TABULADOR DE SUELDOS y revisar las estructuras de mando... la duplicidad no ayuda. No será necesario despedir gente que vive de forma modesta, hay que reubicarlos en HOY el Banco Interamericano trabajos productivos como refinerias, de Desarrollo fué muy claro al seña- etc. lar que la pobreza, la desigualdad, en México se deben a la falta de un pro2.- AUSENCIA DE UN SISTEMA yecto de Gobierno enfocado al desa- REGULATORIO DE PENSIONES. Sobre rrollo y el crecimiento; se apoyan pro- todo por la existencia de PENSIONES yectos no productivos y se desechan PARALELAS a las Institucionales... Hay los generadores de riqueza porque pensiones con 40 dias de aguinaldo y no hay compromiso social . Les inte- otras con 90 o 120... Otros tienen penresa ganar para éllos y nada más. Los sión del ISSSTE con tope y una adicio-

análisis político 27


político

nal de la dependencia que es 8 ó 10 veces mayor. ¿por qué esa desigualdad?...¿es justa? La que reciben los exfuncionarios de BANXICO alcanza los 80 millones de pesos mensuales .Eso es abusar del presupuesto, despacharse con la cuchara grande. 3.- AUSENCIA DE UNA POLITICA ENERGETICA.- Organismos como PEMEX y Comisión Federal de Electricidad son verdaderas CAJAS grandes, que no chicas, de la clase gobernante. Armaron un PEMEXGATE sin resultado alguno... Argumentan que la refinación para obtener gasolinas es muy cara...Eso es ridículo y falso, lo saben bien pero les vale. Aunque se los demuestren como lo hizo la Diputada Rocío Nahle. PEMEX como empresa productiva es farsa para soltar humo y esconder los verdaderos propósitos... Extraer y refinar un barril de crudo representa menos de 10 dólares. Se obtiene una ganancia mayor a los 100 dólares, pero que no se puede disponer de la misma manera que se hace vendiendo el crudo al extranjero obligándose a comprarles gasolinas, aceites, gas, etc. . Nunca se le ha dado la oportunidad al Instituto Mexicano del Petroleo ni al de Investigaciones Eléctricas para desarrollar tecnología propia y evitar la dependencia de firmas transnacionales. La Industria Petrolera está peor que la Automotriz... ¡están ancladas!. Hay gastos innecesarios ...Por ejemplo: a Minatitlán arriban los lunes, vía aerea, funcionarios que se hospedan en hoteles donde desayunan, comen y cenan; retornan el viernes a la Ciudad de México...semana con semana y todo con cargo a PEMEX. Las utilidades, que las hay, a pesar del desorden, se enteran a Hacienda junto con los abultados impuestos. Ni antes ni ahora PEMEX ve las suyas,. CFE no se salva, para eso han puesto a personajes como Ochoa Reza. Concesiones de gasolineras, uuff, ahí está el NUDO; Salina Cruz no refina ahora, Mina al 30 % o nada ;concluyendo, REFINAR no es negocio para la élite que secuestró PEMEX, lo lucrativo es vender 28 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

¡¡¡¡¡ F E L I C I D A D E S A L A R E V I S T A !!!!! UN ABRAZO A TODOS y un gran abrazo al estimado Dr. Ignacio Gutierrez Lovaco por festejar sus 80 años de vida. crudo y comprar gasolinas, pretensión de López Obrador puede resultar práctica al extranjero. y conveniente dado que los 4.- AUSENCIA DE UN Gobernadores no tendrán ORDENAMIENTO EDUCATI- que tratar con los represenVO.- Las dependencias Esta- tantes de cada dependencia. tales son responsables del Se entenderían con uno solo funcionamiento del sector y eso bajaría el humo, lo creieducativo y la federación tie- do, de los Delegados de las ne la Rectoría. Sin embargo, secretarias del Gobierno Fenunca se ha terminado de deral. Cierto es que se espera ordenar la descentralización sean conciliadores, diplomáy se mantiene división clara ticos, y no bravucones, pode plazas federales y estata- rros pendencieros, porque les. No es malo, lo crítico es resultaría peor el remedio el dispendio que se origina que la enfermedad. La consal existir un funcionario para trucción de Carreteras, hoscada caso, pudiendo ser uno. pitales, Escuelas, etc. DebeLos organismos descentra- ría ser responsabilidad de los lizados andan sueltos como Estados con apoyo Federal y perros sin mecate y sin pro- el mantenimiento a cargo de fesionalismo, al garete. los Municipios, sobre todo COORDINADORES caminos y escuelas, con los ESTATALES.- no es ninguna mismos recursos que hay novedad su existencia aun- dispersos en tres niveles... que no es formal. Pero la Hay que construir SINERGIAS y acabar con INERCIAS.


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

EL “FISCAL ANTICORRUPCIÓN”, EMPLEADO DEL EJECUTIVO ESTATAL

U

na muestra más de la descomposición que ya permea al saliente régimen estatal se ha dado con la irregular designación del Fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, por parte de la diputación local panista y sus comparsas del PRD, aunque este último partido ha tenido en el legislador local de Poza Rica, José Kirsch Sánchez, un ejemplo de honestidad personal al resistirse a avalar la decisión impuesta contra la razón y por la fuerza por la pandilla que encabeza Sergio “el bailador” Hernández.

Y aunque lo ha negado incluso a nivel nacional en un noticiero el Ejecutivo estatal, es un hecho comprobado que Torres Zamudio no puede actuar con imparcialidad en el cargo, pues ha sido empleado cercano del actual Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, y este, a su vez, es también trabajador de todas las confianzas del gobernante que insiste en asegurar que ha respetado la presunta “independencia” de los legisladores panistas, perredistas y algunos “independientes”, a los cuales la voz pública asegura que fueron “convencidos mediante jugosas concesiones monetarias. Ha sido de tal magnitud la burda maniobra, que el gobernador electo de la entidad, Cuitláhuac García Jiménez, respetuoso de las formas, pero firme en sus convicciones, ha externado su confianza en que esta designación no durará más allá de diciembre próximo, pues será cuestionada en tribunales por lo irregular de su nombramiento, además de que ya ha dejado establecido que “ningún funcionario del actual gobierno repetirá en el cargo”. dad.

Solo faltan cuatro meses para que ello sea una realianálisis político 29


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

*CAÑEROS DE POTRERO CONTINUARAN CON BLOQUEO HASTA QUE GBSM LES PAGUE EN UNA SOLA EXHIBICIÓN *CARLOS POZOS, EL PSEUDOLÍDER HUEVOS TIBIOS DE LA CNPR DE SAN MIGUELITO *DONATO FERNÁNDEZ, OTRO PSEUDOLÍDER CAÑERO CNPR DE CENTRAL PROGRESO *JUAN ANTONIO TÉLLEZ, EL REGIDOR PALERO DE LA FLAMANTE ALCALDESA DE CÓRDOBA *YAZMÍN HERNÁNDEZ, LA NUEVA JEFA DE PRENSA DE DOÑA LETY LÓPEZ *RUBÉN RÍOS, EL CHUECO DIPUTADO LOCAL ELECTO DE CÓRDOBA 30 análisis político

LA ENCRUCIJADA JAVIER VARGAS SALINAS

P

roductores de caña del ingenio el Potrero encabezados por sus dirigentes, Ángel Gómez de la CNPR y José Luis Gordillo Fernández de la CNC, continúan con el bloqueo a las instalaciones de esta factoría en demanda que la empresa les pague su dinero correspondiente a la liquidación de la zafra 2017-2018 que tiene 60 días que concluyó, la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar marca que este pago se debe realizar a los 30 días de concluida la molienda………Desde el pasado miércoles al filo del mediodía, los cañeros bastante molestos procedieron a bloquear la salida del azúcar del ingenio, posteriormente, bloquearon las entradas del personal obrero, dejando salir a todo el personal que se encontraba laborando………Los cañeros de Potrero se encuentran hasta la madre que el grupo Beta san Miguel les quiera pagar como se le pega su regalada gana, la zafra pasada también tuvieron que recurrir a este tipo de medidas para obligar a la empresa q ue les pagará lo que por Ley les corresponde, ellos ya entregaron su caña y el ingenio quien comercializa el azúcar que se produce, les tiene que pagar su producto, no es posible que se haga como el tío lolo para que les cumpla……..Son muchos los problemas económicos que los cañeros de Potrero enfrentan por la falta del pago de la liquidación, ya que tienen en primer plano que mantener a sus familias; segundo, mandar a sus hijos a estudiar y tienen que solventar los gastos que estos


www.revistaanalisispolitico.com

representa; tercero, tienen que comprar avíos para sus campos cañeros y puedan tener buenos rendimientos para la siguiente zafra y por último, tienen que pagar créditos que adeudan por préstamos que pidieron al inicio de la zafra 2017-2018 de la cual tienen que pagar intereses…….El ingenio por retrasarles sus pagos no les paga ni un peso de intereses, pero que tal su financiera les cobra intereses sobre los préstamos que les hace y no les perdona ni un día de atraso…….Es por ello que irán hasta las últimas consecuencias para lograr que el ingenio les pague su dinero y si tiene que demandarlos no les importa, porque tendrás que interponer más de ocho mil denuncias, porque será contra todos los productores que abastecen de la gramínea a esta factoría……Ángel Gómez junto con José Luis Gordillo siempre se han fajado muy bien los pantalón es con el respaldo de sus representados en la lucha de la defensa de todos los cañeros del ingenio El Potrero y esta vez no será la excepción, también cuentan con el respaldo de sus dirigentes nacionales, Carlos Blackaller Ayala y Daniel Pérez Valdés………. Carlos Pozos Zapata, el pseudolíder de la CNPR del ingenio San Migue-

lito, fue regañado de manera humillante ante cientos de sus representados por gente del CEN de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, por ser un dirigente huevos tibios ante la empresa que es propiedad del Grupo Beta San Miguel, por no exigir de manera contundente el pago de la liquidación de la zafra 2017-2018 que afecta a miles de cañeros abastecedores de esta factoría……….Conchudo como siempre ha sido, Carlos Pozos junto a su fiel lambebotas, Rafael Huerta Barojas, quien es otro parásito que tiene más de 15 años de vivir de los cañeros de San Miguelito, siempre que está en las oficinas se

encierra a piedra y lodo para no atender a los cañeros que le pagan un buen salario o de plano pasan los días y no se aparece por ahí, dejando al frente al nefasto Rafael Huerta………El regaño se dio durante una Asamblea que reunió a cientos de productores, una llamada de atención bochornosa, denigrante para este pseudodirigente cañero, textualmente le dijeron que esta era la última vez que le iban a pasar que no se pusiera las pilas y enérgico para defender ante el ingenio los intereses de los mil y tantos de cañeros que supuestamente representa, lo que ocasionó el descontento total de los cañeros ceneperristas

político

de San Miguelito, quienes ven como pasan los días y el grupo Beta San Miguel no les paga su liquidación………Una verdadera lacra vividor de los cañeros Carlos Pozos Zapata junto a su fiel soplanucas, el majunche Rafael Huerta, quienes nada le aprendieron a su maestro, Israel Castillo, lo único que han aprendido son malas mañas junto a las que ya traían………. Donato Fernández García, otro pseudodirigente cañero, este de la CNPR de Central Progreso, quien nada puede resolver, todo quiere que le hagan porque es un verdadero asco como dirigente cañero, quien ha vivido muy bien graanálisis político 31


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

que en un descuido se podría ir a cuidar a sus nietos………

Juan Antonio Téllez Ramírez, el flamante regidor segundo del ayuntamiento cordobés, es considerado por sus compañeros ediles como el palero de la alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landeros, ya que es el que habla muchas en nombre de ella en las sesiones de cabildo, es el que siempre la está defendiendo y es el consentido para ir a reuniones en su representación, pero de su trabajo como edil poco o nada se sabe………. Juan Antonio Téllez es llamado jocosamente entre la empleomanía municipal como barbero de Doña Lety, solo le falta cargar la bolsa de mano de la señora, porque siempre está de queda bien………Para los militantes y simpatizantes del Partido Accias a los productores de caña que supuestamente representa……A este nefasto pseudodirigente también le jalaron las orejas de manera denigrante por parte de la Unión Nacional, lo que le dejaron en claro es que ponga a trabajar y se deje de andar haciendo penitente que para eso le pagan los cañeros de la CNPR de Central Progreso……..Déspota, soberbio y neófito es lo que siempre ha sido como pseudolíder Donato Fernández, quien no aprendió de un gran maestro que tuvo, su señor padre, el excelente líder cañero y expresidente de Paso del Macho, Bonifacio Fernández Pulido, persona excepcional, humilde, centrada y siempre luchadora…….Un verdadero baquetón Donato Fernández, a quien podrían destituir de la CNPR de Central Progreso por su falta de capacidad que cada día es más, será que las neuronas ya no le sirven, deberá ir considerando su retiro por32 análisis político

ción Nacional no pasan desapercibidas todas las atenciones que tiene el regidor Juan Antonio Téllez con su patrona la alcaldesa, quienes ya comienzan a rumorar que Téllez Ramírez busca otra cosa y no es afecto, será acaso la próxima candidatura a la presidencia de Córdoba?......... Pero esta posibilidad está muy verde para el joven regidor panista, ya que su carrera política es muy pobre, además que la alcaldesa a decir de las filas panuchas habrá de apoyar su hijo Isaac Luz, actual flamante presidente del DIF de Córdoba…….. Juan Antonio Téllez es señalado de ser el principal promotor de la caída del nefasto extitular de Comunicación Social del ayuntamiento cordobés, Elías Gómez Castro, quien desde el pasado lunes dejó el cargo………..


www.revistaanalisispolitico.com

político

Yazmín Hernández García es ahora la nueva flamante coordinadora de Comunicación Social del ayuntamiento de Córdoba, siendo una perfecta desconocida entre el medio periodístico cordobés, llegada de la ciudad de Xalapa trajo con ella a un equipo que su trabajo es casi nulo dentro del periodismo………Corre fuerte el comentario por los pasillos del palacio municipal de Córdoba, que la ahora encargada de la comunicación social del ayuntamiento de Córdoba, aceptó el cargo bajo la condición que su esposo también trabaje dentro del ayuntamiento, cosa que no sería rara, ya que en la presente administración municipal es común ver que muchos empleados que llegaron a laborar con doña Lety López, tengan a sus parejas trabajando en el ayuntamiento o en la paramunicipal Hidrosistema……….Junto a Yazmín Hernández, también llegaron a comunicación social las extranjeras Blanca González y Jan Xahuentintla, de quienes también poco o nada se sabe de su trabajo periodístico……..Triste es ver como la alcaldesa Leticia López desaíra a al medio periodista de Córdoba, donde existe excelente elementos que pueden desempeñar el cargo de director de Comunicación Social con profesionalismo, tienen la experiencia necesaria para componer la imagen del neófita presidenta, misma que se encuentra más abajo que el suelo, quien es criticada por la sociedad cordobesa severamente por la nulidad con que conduce las riendas del ayuntamiento…….. Pero comentan trabajadores de la unidad de comunicación social, que mucho tuvo que ver con estas contrataciones fue el palero regidor de doña Lety, Juan Antonio Téllez, pues fue él quien recomendó sobre todo a la tal Yazmín……….. Rubén Ríos Uribe, el sorprendente diputado local electo por el distrito de Córdoba, es llamado chuscamente dentro de los círculos políticos como “El Chueco”, este mote señalan comentarios sarcásticos nace por sus constantes francachelas que suele agarrar con sus nefastos amiguitos……….Ríos Uribe dicen que será un diputado Chueco, ya que cuando se le pasan las copas, comienza a caminar de lado, lo gracioso e irónico de este mote que se ha ganado a pulso el flamante diputado local electo, es licenciado en derecho…….Ríos Uribe quien ganó la diputación local por azares del destino, no tiene a decir de sus propios compañeros de Partido, MORENA, la capacidad para ser el representante del distrito de Córdoba en el Congreso del estado, sin propuestas ni conocimiento de lo que es un diputado local, ahora parece pavo real inflado, con los humos de metano que le llenan el cerebro afectándole las pocas neuronas que tiene libre de los hunos etílicos, presume que ganó porque era la mejor opción, pobre mediocre que habrá de morir engañado por el mismo…………

análisis político 33


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

NO EXISTE EL ÉXITO SIN PERSEVERANCIA

¿

Dónde estabas o dónde te gustaría estar a los 31 años? ¿Tus sueños están cumplidos? ¿Tienes todos los ingresos que esperabas? Probablemente no. Si contestaste que sí y a los 31 años estuviste donde querías o te ves en ese punto a futuro puede ser que perteneciste a una generación de antaño, que aún no vislumbras las dificultades que podrán aparecer en tu futuro o que perteneces a un sector muy reducido de la población dónde has contado con lo necesario para superarte.

Zaira Rosas

34 análisis político

Esta semana un joven llamado Christian Arredondo generó polémica en Twitter, por ser uno de los afortunados en ganar una beca que ofreció Guillermo del Toro en conjunto con Cinépolis para estudiar Animación en Francia, dicha beca patrocina una estancia de dos años que permite a los becados cursar un posgrado en una de las mejores escuelas del mundo, el problema para Christian y por el cuál muchos se sintieron con derecho a juzgarlo fue que él no tenía los recursos para pagar el vuelo a Francia.


www.revistaanalisispolitico.com De inmediato surgieron comentarios que señalaban que era irreal que alguien a los 31 años no pudiera costear un vuelo a París, por supuesto hubo quien refutó esto comentando que gran parte de los habitantes de México ni siquiera ha podido subirse a un avión. Figuras reconocidas cuestionaban que hubiera aplicado a una beca sin tener los recursos para cubrir el restante, yo me atrevo a decir – ¿No son para eso las becas? – El mismo Guillermo del Toro al afirmar que cubriría los gastos del joven declaró lo siguiente: “Respecto a las becas: Las becas existen para apoyar al talento. Naturalmente se dan como aliciente para quien NO TIENE- pero DEBERIA tener. La carencia económica no disminuye a quien la padece. Se cubrirá el boleto.” Utópicamente hablando esperaríamos que cualquier persona con un sueño fuese capaz de cumplirlo, Christian ha soñado con hacer dibujos animados desde pequeño, hizo una carrera universitaria y con certeza ha trabajado mucho para lograrlo, al ser ganador de una beca como esa debe tener mucho talento, ¿Qué le hizo falta en México para que antes de esta beca creyera que su sueño era imposible? ¡Oportunidades!, toparse con personas que confiaran en su talento y sus ganas de crecer y con certeza seguro se había topado con mucha gente que se atrevió a decirle a tu edad deberías hacer esto o lo otro. Continuando con una utopía todos deberíamos alcanzar cierta independencia económica quizás desde los 18, quizás al finalizar la universidad, pero la realidad es que uno de cada cuatro ni siquiera tiene la oportunidad de acceder a la Educación y aun accediendo, ¿Cuántos tienen oportunidades laborales que les permitan una vida digna justo al egresar?

político

no es así, también habla de una desigualdad creciente y de los retos que la juventud debe enfrentar hoy en día. No dudo del éxito que miles de personas puedan tener desde temprana edad, pero lo cierto es que la realidad del común de mexicanos es otra y que las dificultades para superarse son crecientes. Por fortuna Christian y otros dos jóvenes se toparon con alguien que sabe lo difícil que ha sido ver sus sueños cumplidos, por fortuna en México también existen personas que apoyarían cualquier sueño sin juzgarlo, por fortuna existen empresas con grandes proyectos de responsabilidad social que han transformado la vida de muchos gracias a su ayuda, ahora nos toca abrir más los ojos, vislumbrar nuestra realidad sin filtros, más allá de los metros de nuestra comodidad, veamos el panorama completo, identifiquemos nuestras carencias y volvamos cada una un área de oportunidad. Seamos capaces de apoyar el talento, el tiempo de cada persona es distinto y cada quien se desarrolla según sus circunstancias, quizás tengamos la fortuna de resolver nuestra independencia económica antes, quizás nuestros objetivos sean otros, pero cuando veamos a alguien luchando por un sueño no juzguemos desde nuestra frustración, apoyemos a quien esté logrando algo sin importar su edad, los genios se han presentado en múltiples etapas de la vida y sobre todo comencemos a trabajar en nuestro propio desarrollo, porque las metas no se alcanzan por golpes de suerte, requieren de ardua dedicación y constancia.

El debate presentado en redes es preocupante porque demuestra la ceguera de muchos en nuestro país, refleja que gran parte vive bajo una burbuja en la que cree que cualquiera tiene las mismas condiciones y oportunidades. La historia de Christian nos comprueba que claramente análisis político 35


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Radio BEMBA Francisco Pascual

EL PRESTIGIO DEL PODER LEGISLATIVO POR LOS SUELOS

PAYASADAS HA HECHO EL BAILADOR CON SUS SECUACES Y LACAYOS 36 análisis político

L

uego de los bochornosos espectáculos que han ocurrido en días recientes en el Congreso del Estado, principalmente a cargo de la diputación local panista encabezada por el ya tristemente célebre Sergio “el bailador” Hernández, que literalmente tomó por asalto a la Junta de Coordinación Política que no ha querido entregar valiéndose de una y mil argucias legaloides, muchos se preguntan cuáles serán los resultados finales de esta LXIV Legislatura, ya calificada como una de las peores en la historia de Veracruz. Rodeando de un grupo de legisladores que antes que inteligencia han demostrado tener solamente capacidad para el sometimiento y la obediencia ciega, sin importarles pisotear la ley, “el bailador” Hernández ha demostrado tener la capacidad de un chivo en cristalería, seguido de personajes igualmente ineptos, como la presidenta de la mesa

directiva, María Elisa Manterola, calificada por propios y extraños como “un cero a la izquierda”, sin capacidad propia para negociar, y mostrando una obediencia ciega al principal inquilino de Palacio de Gobierno. Y junto con ella otros diputados panistas también han demostrado ser tan solo marionetas manipuladas burdamente por Sergio “el bailador”, como los Unanue, Rementería hijo, Dunyaska García Rojas, el grotesco Marco Antonio Núñez (a) “choriqueso”, y la señora María Josefina Gamboa Torales, todos ellos siempre dispuestos a arrodillarse al escuchar “la voz del amo”. Ni duda cabe que pasarán a la historia como comparsas sin capacidad propia, sin personalidad, para honrar su nombramiento como diputados locales, presuntamente al servicio del pueblo. Pobres…


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

¿QUÉ VA A COORDINAR MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG EN LA CÁMARA DE SENADORES?

P

or primera vez en su historia, el PRI apenas ha logrado seis escaños en el Senado de la República ante el arrollador triunfo de Morena en las elecciones para Presidente de la República, gobernadores en nueve entidades, diputados federales –también en algunos estados diputados locales- y los senadores.

Carlos Humberto Aceves del Olmo, Vanesa Rubio Márquez, Beatriz Elena Paredes Rangel y el exgobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. Y dados los antecedentes de algunos de estos personajes, se antoja difícil que Osorio Chong los “coordine”, les dé “línea”, y que estos le obedezcan

todas y cada una de sus “instrucciones”, pues ya no habrá ni presidente, ni titular de Gobernación al cual obedecer. Triste final de la carrera política del político de descendencia china que alguna vez soñó con llegar a la silla presidencial, y termina como uno más del montón.

Suena a burla decir que el exsecretario de Gobernación, exgobernador de Hidalgo y fallido aspirante a la candidatura presidencial que le fue arrebatada para entregársela a José Antonio Meade Kuribreña, “coordinará” a seis de sus compañeros de partido, el mismo incluido, entre los cuales están Claudia Ruiz Massieu Salinas –sobrina de Carlos Salinas de Gortari-, análisis político 37

Calzada J. Reyes Heroles N°. 52 Fracc. Costa Verde c.p. 94294 Boca del Rio, Ver. ***Tel: 9 22 87 34****** Fb: RIO DE LA PLATA***


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

YUNES: CÁRCEL, DESAFUERO… ¿O PACTO?

S

Pepe Valencia

i Miguel Ángel Yunes Linares continúa en su arrogante actitud de jalarle los bigotes al tigre y tratando de imponer en cargos clave a amigos e incondicionales con el argumento de que su período de gobierno concluye el 30 de noviembre y no antes, se puede llevar desagradable sorpresa y correr suerte similar a la de Javier Duarte de Ochoa. Hay mucha tela de dónde cortar para llevarlo a juicio y así el verdugo de hoy se convertiría en la víctima de mañana. La audaz y estratégica intentona para imponer como sucesor a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez estuvo a punto de fructificar. El número de votos obtenidos por PAN/PRD habría sido suficiente para triunfar en otras circunstancias. Sin embargo, MORENA arrasó y Cuitláhuac García Jiménez sin compra de votos, se erigió en el gobernador más votado de la historia. En el futuro de Yunes Linares se visualiza un ominoso probable escenario, parecido al de su antecesor. Cuando hace dos años y por estas fechas anticipé lo que iba a ocurrirle a Duarte, hubo quienes me tacharon de fantasioso. Dije que dejaría la gubernatura antes del 30 de noviembre e iría a prisión. Su cumplieron los dos pronósticos al pie de la letra. A Miguel Ángel le quedan dos caminos: uno, continuar como va, con flamígera espada desenvainada y sembrando odios, discordias y enemigos por doquier, sin importarle si éstos cobrarán o no las facturas en la primera oportunidad después de que entregue el poder. O, dos, dialogar, negociar, pactar una entrega-recepción tersa y civilizada como al parecer a nivel nacional se llevará a cabo entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

38 análisis político

No hay de otra, a estas alturas ya se hubieran reunido Miguel Ángel Yunes y Cuitláhuac García, sin que ello signifique negociaciones ni acuerdos al margen de la ley… o impunidad. ¿Por qué no se han entrevistado? ¿Quién de ellos se niega a dar el primer paso? ¿Acaso ambos se resisten a verse frente a frente? ¿Por qué Peña Nieto y López Obrador sí platicaron y aquéllos no? Si el que rechaza dialogar es Miguel Ángel Yunes, ¡aguas!, tal vez esté pavimentando su eventual camino a Pacho Viejo o hacia un reclusorio federal en el altiplano. El hombre que como secretario general de gobierno operó, por instrucciones del entonces presidente Zedillo, el encarcelamiento de Dante Delgado; el que influyó y presionó para que Javier Duarte fuera procesado y capturado; el que ordenó enjuiciar y detener a Flavino Ríos, podría convertirse, después del primero de diciembre, en el cuarto ex gobernador de Veracruz en ir a prisión. Recuérdese la existencia de expedientes en poder de la Procuraduría General de la República… y aquí mismo en el estado, muchos funcionarios y ex funcionarios entregarían gustosos las pruebas para imputarle delitos graves que lo conducirían derechito a la cárcel. Hasta el último momento, Javier Duarte insistió en su inocencia y juró que ni renunciaría ni pisaría el reclusorio. Dante Delgado no midió las consecuencias de enfrentarse al presidente Ernesto Zedillo y fue a dar a Pacho. Flavino Ríos no imaginó que su efímero paso por la gubernatura lo pagaría con cárcel. ¿Será Miguel Ángel el cuarto ex gobernador veracruzano procesado y en presidio?


www.revistaanalisispolitico.com

político

Pepe Valencia ¡ADELANTE!

A Miguel Ángel le quedan dos caminos: uno, continuar como va, con flamígera espada desenvainada y sembrando odios, discordias y enemigos por doquier, sin importarle si éstos cobrarán o no las facturas en la primera oportunidad después de que entregue el poder. O, dos, dialogar, negociar, pactar una entrega-recepción tersa y civilizada como al parecer a nivel nacional se llevará a cabo entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

análisis político 39


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Con marco de la celebración del 40 aniversario de la revista “Análisis Político” el Delegado de la CROC zona Cosamaloapan Sergio Zarrabal FELICITA al Lic. Melitón Domínguez Morales y a sus colaboradores por el empeño y la dedicación que por muchos años se ha realizado con el fin de informar a la sociedad. El H. Ayuntamiento de Cosamaloapan que preside el Lic. Raúl Hermida Salto, así como su cabildo FELICITA muy cordialmente al Lic. Melitón Domínguez Morales y a sus colaboradores por su 40 aniversario de la revista “Análisis Político” deseándole muchos años de éxitos informando a la sociedad. 40 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

40°

TÍO MELI LLEGA AL CUARENTÓN COMO EXTRAORDINARIO EDITOR

M

elitón Morales Domínguez, Tío Meli, oriundo de Oluta, Ver., es licenciado en Derecho, por la Universidad Veracruzana, político y periodista, dueño de la revista de Análisis Político que circula a nivel estatal, junto con el estimado periodista Enrique Olivera Arce e Hipólito Cuevas juntos generaron a mediados de los 70’s, un formato de información vespertina, el cual la dieran a conocer cómo “Correo de la noche”, para periodísticamente señalar acontecimientos local de gobiernos en turno así como su acciones, resultados pero sobre todo a los actores políticos del momento.

político

mer cuadro de la ciudad capital jalapeña, en las oficinas del palacio de gobierno del estado, de la Legislatura así como en los cafés de moda como: la Parroquia; el Terraza Jardín; el Escorial y el Emir, así como en la Naval del Che y el Monroy, entre otros lugares famosos de aquel entonces. Este formato lo circulaban, es- Ese fue el gran inicio de lo tos tres periodistas, en el pri-

Ruben Morales Rodriguez

que a cuarenta años de distancia se convirtió en el referente quincenal al que llamó a su revista Análisis Político; el Tío Meli, con todo el respaldo y leal el apoyo de su esposa Elvia Serna Martínez, Subdirectora, y de su amigo Enrique Olivera Arce, Director, además de sus colaboradores de años, el Director General de la Revista “Análisis Político”, Melitón Morales Domínguez, crearon un concepto de informar de forma singular con sus contenidos inolvidables: Cabalgando, Radio Bemba ente otras destacadas columnas. Por lo que recordaremos a los grupos políticos en el régimen de Don Agustín Acosta Lagunés en esa época en los publicados en las primeras ediciones de Análisis Político. análisis político 41


polĂ­tico

revistaanalisispolitico@gmail.com

Miranda

o rm lle ui G

42 anĂĄlisis polĂ­tico


www.revistaanalisispolitico.com

político

Números Rojos Brenda Caballero

MUJERES: UN REFUGIO ESTATAL

T

enía moretones en toda la espalda; el brazo, muy hinchado. Estaba esperando consulta en una clínica del IMSS a la cual la habían canalizado después de que fuera a parar a Urgencias del mismo Instituto. Una ambulancia tuvo que ir por ella hasta su propio domicilio, pues no podía respirar y le costaba moverse. A pregunta del doctor sobre qué le había sucedido, ella respondió que “se había caído”. Aprovechó una ida al baño para encontrarse con una amiga que tambien había ido a consulta y contarle que su esposo la había golpeado, rompiéndole una escoba en la espalda. Tuvo que platicarlo casi a escondidas pues el infame tipo todavía la acompañó a que le curaran las heridas que él mismo le había propiciado días antes. Ya en la antesala, su amiga le pidió el teléfono. Él oportunamen-

te se lo escribió mal en un papel. Ella se percató y corrigió el número. Cómo sacarla del círculo de violencia. Ella no trabaja y todo indica que su mayor miedo es que la acuse de abandono de hogar y se quede sin un lugar para vivir. Al otro día, le marcó a su celular para que acudiera al Instituto Veracruzano de las Mujeres, sin embargo dijo que su esposo aún no se iba a trabajar. Pasó otro día y volvió a marcarle para llevarla al IVM. Ella le comentó que estaba en el IMSS con su esposo. La había acompañado porque le dolía la cabeza y una pierna. Esta es una historia que se repite en muchas mujeres en todo el país... mujeres que no se han dado cuenta o no quieren darse cuenta de que están con una persona violenta como pareja; o en el mejor de los casos, ya se han separado, pero

falta mucho trabajo de las Instituciones y nosotros como sociedad para evitar el caso de otra Hortensia, la mujer balaceada por su pareja cuando amamantaba a su hijo. ¿Qué hubiera pasado si Hortensia hubiera recibido apoyo del DIF Municipal de Minatitlán? Seguramente sus cuatro hijos estarían con su madre. Veracruz es uno de los estados con más población, con más feminicidios y violencia contra la mujer y que no cuenta aún con un Centro de Justicia y un Refugio Estatal para las Mujeres. En mi columna del pasado lunes planteaba cómo la administración de Javier Duarte había recibido los recursos federales y no había hecho nada al respecto. La buena noticia es que antes de que finalice el año seguramente entrará en funciones el Centro de Justicia Estatal. Pero ¿y el refugio? análisis político 43


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Actualmente también se está construyendo, ya que el Instituto Veracruzano de las Mujeres carece de un espacio físico para proteger a quienes sufren de violencia familiar, sexual o trata. Además, a las mujeres se les brindará las herramientas especializadas para empoderarlas y lograr que salgan completamente de la espiral de violencia en las que se encuentran inmersas, tanto ellas como sus hijas e hijos, si es que los tienen. Por obvias razones, no damos a conocer el domicilio, pero ya se construye un edificio de 5 niveles. El espacio tiene casi mil 575 metros cuadrados y tendrá aparte de las áreas generales, una administrativa con módulo de vigilancia, sala de espera, recepción y hasta una sala de juntas. El área de Servicio tendrá comedor, cocina, alacena, cuarto de lavado, tendido, ropería, guarda de blancos y servicios sanitarios. La sala de atención contará con servicio médico, apoyo psicológico, trabajo social, apoyo jurídico, área de niños, espacio lúdico y salón de usos múltiples. Las áreas exteriores estarán integradas por estacionamiento, juegos infantiles, hortalizas y jardines. En el área de descanso habrá 16 dormitorios para cinco personas, baños completos compartidos por cada 4 dormitorios. El 30 de enero de 2018, personal del IVM acudió para una visita técnica con la licenciada Wendy H. Figueroa Mo44 análisis político

rales, Directora General de la Red Nacional de Refugios pues se pretende que el refugio estatal pertenezca a la red nacional, por lo tanto debe acatar las especificaciones técnicas que se le indiquen, entre las que destacan la colocación de regaderas especiales adosadas a la pared, los dormitorios no deben tener pantallas de televisión, los dormitorios y baños no deberán tener chapas en sus puertas, y lo más importante: el domicilio, teléfono y actividad que se realizará en el mismo, será estrictamente confidencial y bajo ningún concepto se deberá hacer pública su localización, ello de conformidad con lo dispuesto por el artículo 29 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Este refugio nunca será suficiente ante los índices de violencia que padecemos las mujeres, pero como mínimo recibirá a 64 víctimas, que con sus hijas e hijos podrán atenderse (refugiarse) al año, considerando la estancia en el inmueble hasta por 3 meses; de ser menor el tiempo de estancia para su recuperación, se podrá atender proporcionalmente a un mayor número de víctimas. Mientras, una amiga preocupada llama insistentemente a aquella mujer, que con marido al lado, llegó al IMSS en espera de ser atendida por una lamentable “caída”. caballero_brenda@hotmail.com @NumerosRojos_BC


www.revistaanalisispolitico.com

MES DESPUÉS

político

UN

D

el primero de julio a la fecha han transcurrido pocos días, según nuestro calendario se compendian en un mes, sin embargo durante ese breve lapso ya se están fraguando los cambios políticos del porvenir, aunque por el momento todo queda en la imaginaria política y así permanecerá hasta que López Obrador tome posesión del cargo de presidente de la república, y comience el inevitable contraste entre los proyectos y la realidad. Digamos que la fase actual está en capullo, viene el de la oruga y después sabremos cómo volará la mariposa; en ese decurso sabremos si habrá vientos de fronda o turbulencias y fuertes marejadas sociales. Por el momento nos encontramos en los prolegómenos de un gobierno devenido de un apoyo popular sin precedentes inmediatos en nuestro país, acaso Juárez y Madero gozaron de ese privilegio, y ahora a AMLO la ciudadanía le entregó el carro completo sin ningún reparo: la presidencia de la república y el Poder Legislativo para hacer y deshacer cuanto considere será conveniente para la sociedad mexicana. De inicio, AMLO y su equipo se han apropiado de la agenda pública, ocupan todo el diagrama

mediático de tal manera que ya se conocen a detalle sus primeros movimientos, los 50 puntos de su programa de gobierno que incluyen nuevas refinerías, descentralización de la administración pública, ahorro en el gasto corriente, etc. Hasta ahora todo va bien, aunque se levantan polvaredas. Para una mejor semblanza habrá que esperar a los primeros pasos, cuando ya sea gobierno, pues las expectativas son muchas y el tiempo apremia. A la vez, el descomunal respaldo electoral que la ciudadanía dio a AMLO produjo efectos devastadores en los partidos políticos derrotados, excepto Morena que emerge como el nuevo sol en la alborada mexicana. El PES y el PANAL llevaron la peor parte porque desaparecieron del esquema partidista de México; junto a ellos también se dio la cabal extinción de la partidocracia, pues ya no tendrán ocasión para el cabildeo usufructuario, recabador de jugosas canonjías. Esto último es la faceta inmediata del cambio, y ahora a esperar que tras la próxima elección federal, 2021, desaparezcan el PT, MC y el Verde Ecologista porque son entelequias cuya existencia reporta beneficios a unos cuantos, aunque a los del PRD esa visión los trae sin dormir. El terremoto político también ocasio-

Alfredo Bielma Villanueva na en el PRI serias incertidumbres, porque en 2000 se levantó gracias al poder territorial, 19 gubernaturas lo sostuvieron, pero ese patrimonio ya se redujo a solo 12, entre las cuales ya no está Veracruz y el Estado de México solo cuenta en la imaginaria. El discurso de AMLO avisa de un cambio en la actitud del nuevo servidor público, de quienes lo acompañarán para implementar el proyecto de la Cuarta Transformación teniendo como guía de conducta la honestidad y la eficiencia. En Veracruz, Cuitláhuac García tiene similar discurso e idénticos propósitos, hasta allí todo va bien. Sin embargo, si bien los proyectos son halagüeños y se encaminan hacia análisis político 45


político

el bien común, habrá que ver cómo asimilan los nuevos funcionarios el impacto de su relación con el Poder, pues venir del anonimato a los reflectores de la adulación y las franquicias que otorga el cargo configura un status diferente. Ese es un reto a vencer, un auténtico imponderable difícil de eludir, pues ese fenómeno radica en los oscuros rincones de la condición humana. En ese ámbito de la naturaleza humana encajaría la insoslayable actitud adoptada por algunos integrantes de la actual legislatura local, cuyas dotes de trapecistas los han llevado de una a otra bancada. En ese lúdico trapecismo han destacado las señoras Eva Cadena y Miriam González, rescatadas del anonimato por Morena, convertidas después en “independientes”, y ahora se incorporan a la bancada panista; es decir solo hacen efectiva su filiación porque en los hechos su colaboracionismo con el proyecto blanquiazul está plenamente comprobado, pues han estado en disponibilidad para ser utilizadas al ritmo de las estrategias de ese partido. Aunque a doña Eva el mal fario la acompaña donde va porque desde el CEN panista ya rechazaron su incorporación ese partido. Con la forma en cómo Cuitláhuac García da a conocer a la opinión pública la identidad de quienes lo acompañarán en su gobierno a partir del 1 de diciembre próximo se comprueba la tesis de que cada gobernador actúa según su estilo personal. Antaño, hubo gobernadores electos que dieron a conocer el nombre de sus colaboradores un día antes a la toma de posesión, otros con una semana de anticipación. Cuitláhuac García ha anunciado que dosificará sus nom46 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

bramientos y los dará a conocer en la Plaza Lerdo como ya lo hizo con Eric Cisneros, quien lo asistirá en la Secretaría de Gobierno, un dato conocido 15 días antes desde la comida en Otatitlán. También adelanta que el 6 del mes en curso revelará su nombramiento en Sedecop, aunque el nombre de Ernesto Pérez Astorga ya circula con mucha anticipación en mentideros políticos. Así pues, cada quien trae su librito bajo el brazo y lo lee a su manera. Sin embargo, estos son solo rounds de sombra, a partir de diciembre la prueba será en los hechos, única condición sine qua non para salir adelante. alfredobielmav@hotmail.com


www.revistaanalisispolitico.com

ERIC PATROCINIO CISNEROS BURGOS, COMO SECRETARIO DE GOBIERNO, AYUDARÁ AMPLIAMENTE AL GOBERNADOR CUITLÁHUAC GARCÍA

E

l gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha presentado formalmente al ingeniero agrónomo Eric Patrocinio Cisneros Burgos como el próximo Secretario de Gobierno de su régimen que iniciará el próximo primero de diciembre.

Cuenqueño de nacimiento, ya que nació en Otatitlán, Burgos Cisneros regresa por la puerta grande a su estado natal, del cual estuvo ausente durante años, pues tras concluir sus estudios iniciales su familia emigró hacia Baja California Sur, agobiada por la carencia de oportunidades, y sobre todo la falta de apoyos para salir adelante en actividades como la agropecuaria, pues al igual que miles de veracruzanos de esa región no recibieron apoyos por parte de autoridades estatales y federales.

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

En Baja California Sur, Cisneros Burgos realizó estudios superiores en la Universidad Autónoma de esa entidad para recibirse como ingeniero agrónomo. También cursó una maestría en Administración con especialidad en finanzas en la Universidad Internacional de La Paz, y como docente fue profesor de la misma Universidad Autónoma de Baja California Sur, secretario técnico del área interdisciplinaria de Ciencias Agropecuarias; profesor en la escuela preparatoria “Mahatma Gandhi”, delegado del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil, y director de Servicios Estudiantiles. Participando en la vida politica de aquella entidad del norte del país, fungió como Oficial Mayor del Ayuntamiento de La Paz en el 2002, director de Recursos Humanos y asesor del gobernador Narciso Agúndez Montaño de 2005 a 2011, y tesorero general en el Ayuntamiento de Mulegé. Asimismo ha tenido una nutrida vida política como diputado suplente por el cuarto distrito en la X Legislatura Estatal sudcaliforniana y a nivel nacional.

Dada su cercanía con Andrés Manuel López Obrador y consciente este de que aunque fuera de Veracruz, Cisneros Burgos siempre ha mantenido contacto con su entidad natal, fue invitado como asesor de los legisladores veracruzanos de Morena en la Cámara Federal de Diputados. Ese conocimiento de la vida política veracruzana le permitió a Cisneros Burgos conformar un equipo para armar una estructura territorial política y humana que hizo posible el arrollador triunfo del Movimiento Regeneración Nacional en los pasados comicios del primero de julio obteniendo amplia representación en las diputaciones locales, federales, la gubernatura y la presidencia. Todo ello demuestra plenamente que Eric Patrocinio Cisneros Burgos no es un improvisado, y mostrando un bajo perfil para así no llamar la atención, tiene un panorama muy amplio de lo que ocurre en Veracruz, y seguramente como Secretario de Gobierno contribuirá decididamente a que como gobernador Cuitláhuac García Jiménez realice un intenso trabajo en beneficio de los veracruzanos. análisis político 47


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

BANCO DE TAPITAS COATZA-XALAPA LOGRA SUPERAR META EN RECOLECCIÓN PARA APOYAR A MENORES CON CÁNCER. Banco de Tapitas Coatza-Xalapa logra superar meta en recolección para apoyar a menores con cáncer.

É

ste sábado 4 de agosto se realizó el segundo masivo de tapitas en Xalapa, el cual busca apoyar a niñas y niños con alguna enfermedad de cáncer, logrando superar la meta de recolección del 2017, informó su embajadora en Xalapa, Michelle Servin González. Para este 2018, comentó, se logró obtener 168 trenzas para la elaboración de la pelucas oncológicas, mientras que en el 2017 se lograron obtener 140, entre los municipios de Xalapa y Coatzacoalcos. En el caso de las

4 8 tapitas, a n á l i s i expuso s p o l í t la ico emba-

jadora, se lograron 6.8

toneladas, sin embargo, aclaró que en esta ocasión sólo son las que llegaron a Xalapa, y aun falta las que se logren juntar en la zona de Coatzacoalcos en el primero masivo que se hará el próximo 25 de agosto del presente año. En el 2017, entre ambos municipios se obtuvieron 10 toneladas. Michelle Servin, recordó que está es una importante labor pues es para beneficio de los menores que requieren un tratamiento oncológico, pero que además no cuentan con los recursos pues una quimioterapia básica puede llegar a costar en promedio 10 mil pesos, lo que conlleva a que la familia podría es-

tar pagando hasta 60 mil pesos por el tratamiento completo. En ese sentido, informó que en Xalapa se están apoyando a los menores Iker Espíritu Sánchez de 5 años así como a Anet Itzel Ortiz Huerta de 14 años. Ellos dos, explicó, desde el 2017, han sido beneficiados con la recolección y venta de tapitas para reciclaje por parte de Banco de Tapitas, quien de manera mensual les da recursos para sus medicamentos así como cualquier tratamiento que deban llevar. Michelle Servín detalló que Bancos de Tapitas a nivel nacional, busca que la sede en Coatzacoalcos-Xalapa lo-

gre dar apoyo al menos 8 menores con alguna enfermedad de cáncer, de estos, 5 se concentrarían en Xalapa y los 3 más en otros diversos puntos de la entidad. El masivo de Banco de Tapitas Coatza-Xalapa obtuvo el apoyo dela población xalapeña así como de otros puntos del estado como lo son Tierra Blanca, San Rafael, Coscomatepec, Coatepec, Xico, Poza Rica, Córdoba, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Perote, Panuco, Xalapa entre otros. Además se contó con la presencia del presidente del Banco de Tapitas AC, Lic Edgar Cabrera Meneses. #LosBuenosSomosMás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.