Ediccion 1185

Page 1

Lic. Melitón Morales Domínguez

Edición 1185 Xalapa, Ver., 1 de Enero de 2014 revistaanalisispolitico@gmail.com Edición 1185, 1 de Enero de 2014

análisispolítico

Director General,

$20.00

El Lic. Melitón Morales Domínguez felicitó al gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa por su intensa labor positiva al frente de su mandato. Le deseó a él, a su esposa Karime Macías y a sus hijos que este año nuevo sea de mucho éxito, salud y bendiciones.

El señor Magistrado Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, visitó nuestras oficinas y talleres el día 3 de enero para feclicitarnos por el comienzo del año nuevo.

El Lic. Melitón Morales Domínguez acompañado de Haziel Marín, Señorita Xalapa 2013, y de María Consuelo García, tercer lugar en Señorita Xalapa 2013; nos visitaron para agradecer todo el apoyo que les brindamos para que el evento luciera a nivel nacional.

1


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Veracruz, con la biblioteca digital más grande de México

C

on un área de capacitación, cuatro cursos básicos, 340 computadoras laptop, 19 asesores permanentes y 10 gigas de velocidad, Veracruz es el primer estado de la República en contar con la nueva Biblioteca Digital Telmex Promoviendo la cultura digital, con sus

cinco programas de educación y cultura, de la Fundación Telmex, la más grande en su tipo en México, que se ubica en la plaza comercial Nuevo Veracruz. La coordinadora general de esta biblioteca, Karla Ivonne López Guillén, señaló que en este nuevo espacio, niños desde 8 meses de edad hasta adultos mayores, con cualquier nivel de conocimiento, 2

podrán encontrar programas y contenidos basados en la manipulación de la tecnología. En entrevista, indicó que el objetivo es llevar educación digital a todos los veracruzanos, pues “la tecnología es importante porque ahora en los países no se mide la riqueza por la cantidad de oro, sino por la del conocimiento de sus habitantes”.


revistaanalisispolitico@gmail.com

Francisco Pascual

Q

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Reconocimiento al Señor Gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa por su esfuerzo en Seguridad Pública

ué bueno que el Gobierno de la República reconozca el esfuerzo que Veracruz realiza en materia de Seguridad Pública, como acaba de ocurrir hace unos días cuando el titular de esa importante área, Arturo Bermúdez Zurita, ha recibido de manos del presidente Enrique Peña Nieto un documento donde declara que ha participado en los cursos de una policía acreditable, lo que ha costado mucho dinero y trabajo.

Pero si hemos de ser justos, el reconocimiento es para el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien, en estricto cumplimiento a su palabra y compromiso para con los veracruzanos, ha sido el artífice de todo este programa cuyo único objetivo es garantizar a los veracruzanos que vivan en un clima de paz, tranquilidad y trabajo, lo cual es doblemente meritorio en estos tiempos convulsionados por la violencia no sólo en México, sino en muchas partes del mundo. Desde el momento mismo de su toma de posesión, Javier Duarte de Ochoa adquirió ese compromiso con sus paisanos y no ha escatimado recursos ni esfuerzos para llevarlo a la realidad. Primero con el general Sergio López Esquer, quien ya estaba fatigado después de muchos años en la milicia, y luego con Arturo Bermúdez Zurita, Duarte ha ofrecido todo el presupuesto del estado y del Subsidio de Seguridad Pública a los Municipios (subsemun), además de establecer acuerdos con las fuerzas armadas para llevar adelante el operativo Veracruz Seguro, y dar a los veracruzanos la tranquilidad a la que tienen derecho, de esa manera se suma al esfuerzo nacional encabezado ahora por el presidente Peña Nieto. Con el respeto que nos merece el señor Bermúdez Zurita, lo que ha hecho ha sido seguir al pie de la letra las instrucciones giradas por el Ejecutivo estatal para llevar adelante estrategias como la policía acreditable, el Mando Único, los cursos de capacitación y otros trabajos. El que él haya pasado a recoger el reconocimiento entregado por el Ejecutivo federal es parte

3

del protocolo, pero si a alguien debe reconocérsele todo lo realizado es al gobernador Javier Duarte de Ochoa. Y tal como lo anunciara en su más reciente informe, 2014 será un año de consolidaciones, y seguramente entre ellas estará que los programas de Seguridad Pública sigan adelante, gracias a la visión de quien manda en Veracruz, siempre preocupado por sus paisanos. Así que esperamos que el titular de Seguridad Pública siga cumpliendo su labor, que para eso le pagan.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Francisco Pascual

¿Qué actividad social ha hecho el Comité Directivo Estatal...?

Solamente cobrar, porque les pagan sin hacer nada.

M

uy poco es lo que hemos conocido desde julio pasado, tras la euforia del proceso electoral local para designar alcaldes y diputados locales, por parte del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tal parece que desde que ello ocurrió sus principales cuadros dirigentes se subieron a la hamaca y descansan plácidamente, cuando ellos son los primeros que deben saber que el quehacer partidista requiere de un esfuerzo constante. Entendemos que la señora Ayala Ríos está consciente de su papel como dirigente interina, que dará paso a una nueva transición, pero aunque parece todavía muy lejano, es tiempo de retomar programas, estrategias y medidas para iniciar ya el camino hacia el 2016, cuando se renovará la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.

Y no se trata de dar «madruguete» a favor o en contra de alguien, sino simple y sencillamente de ir abonando el terreno, de prepararlo a conciencia, para que el PRI siga demostrando su presencia en primera fila dentro de la política veracruzana, aunque parece que de la presidenta para abajo, a nadie interesa entrar en movimiento. En cuanto finalicen los festejos propios de esta temporada, es necesario que el partido demuestre que ya está en movimiento, en constante trabajo a lo largo y ancho de la entidad, porque de otra manera en algunos lugares muy señalados de Veracruz alguien les puede «comer el mandado». Al margen de quien sea designado por las bases como nuevo titular de la presidencia estatal, reflexión que debe ser muy valorada, ya es hora de que después de medio año de estar en la ha4

maca el PRI estatal se sacuda la modorra y eche a andar sus mecanismos para iniciar un nuevo camino. Esperar al cuarto para las doce no es correcto. Urge acción, ¡YA!


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Francisco Pascual

Y hablando del PRI... como el cangrejo

En el DF búsquenos en la Torre de Papel

análisis

político

35 años

Director General

Lic. Melitón Morales Domínguez Director

Enrique Olivera Arce Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez Por cierto, no se ha visto la labor social del PRI estatal en estas fiestas de Navidad y fin de año, contrario a otras épocas en donde se promovían festejos como las tradicionales posadas. Queda pendiente aún el Día de Reyes, y bueno sería que los encargados del área de acción social se pusieran las pilas e hicieran que cientos de chiquitines de las colonias populares recibieran la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar para llevarles un presente que, aunque sencillo, resultaría muy significativo. Allí hace falta una mano sensible, atenta, que se sienta su presencia entre esos lugares, hacerles sentir su agradecimiento por todo el apoyo dado en el año que ha terminado. ¿Cuánto puede invertirse en regalar juguetes a las niñas y niños? Dentro del partido a nivel estatal los hay que ganan altos sueldos y otras canonjías que les permiten llevar más que una vida decorosa. ¿Sería mucho pedirles que aportaran algo para la compra de muñecas, carritos y otros presentes que seguramente harán la delicia de muchos pequeños? Ojalá y esta sugerencia sea tomada en cuenta para que el 6 de enero los Reyes Magos lleguen con su cargamento de felicidad a muchas partes del estado gracias al apoyo de un partido que se debe a su militancia, en más de un sentido. 5

Colaboradores Gustavo Cadena Mathey Francisco Pascual Ramón Durón R. Alejandro Hernández David Ramírez Leobardo Sartorius Magno Manuel Lino Tapia Guillermo Ramos Gilberto Nieto Aguilar Heriberto Sánchez Caraza Raúl Castro Pérez Rafael Martínez Zaleta Samuel Ferrer Mijangos

Guillermo Zúñiga M. Joel Vargas C. Noé Valdés Tomás Carrillo Mario Victoria Raúl Enrique Sanchez Aburto Francis Beltrán J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Leovigilda Cabrera Contreras Daniel Luna Roldán Juan Noel Armenta López Ricardo Monlui Cabrera

Caricaturistas Nicanor Adrián Jobín

Guillermo Miranda

Síguenos en internet

www.revistaanalisispolitico.com/

E-mail

analisispolitico@revistaanalisispolitico.com revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411 Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur; Tel. 890 00 94 y 814 22 33; Cel: 22 81 51 45 04; CP. 91096 Xalapa, Veracruz


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com Francisco Pascual

¿Acaso no hay otro elemento identificado con el que manda en Veracruz?

L

os antecedentes negativos de Salvador Manzur que casi deshacen el pacto que cimbró a varios funcionarios, son el meollo del asunto que impide que sea nombrado presidente del Comité Directivo Estatal. Aunado a ello, dejó en bancarota al Ayuntamiento de Boca del Río, y lo más trascendental es haber perdido las elecciones en Boca del Río a pesar de todo el apoyo económico que recibió. Se mencionan a varios personajes para ocupar la presidencia del PRI. Entre ellos, el ex diputado y ex secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, nativo de Mogoñé, municipio perteneciente a Oaxaca. Nuestros lectores nos preguntan si no hay otra persona que sea duartista y no perteneciente al equipo del diputado Alejandro Montano, de quien por cierto fue su secretario de Gobierno. Lo que preocupa a los priistas es que ya tenemos a la vuelta de la esquina las elecciones más importantes de nuestra entidad, creemos que debería ser una persona identificada con el que manda en Veracruz. Es lógico que si llega al PRI trabajará para su equipo. Tenemos conocimiento de que ni siquiera en Minatitlán, lugar donde se presumía era originario, lo quieren. Y no faltaba menos, pues por su paso en la Legislatura dejó endeudada a dicha institución. 6


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Francisco Pascual

Si las autoridades judiciales no actúan, mejor que ordenen para que no salgan a relucir incriminaciones que ahí se quedan y son burla tanto del sedicente como de la gente del pueblo Agradecemos a nuestros lectores que están siempre al pendiente de nuestras publicaciones, nos escriben y llaman por teléfono. En esta ocasión nos preguntan que por qué la justicia no ha actuado en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, pues ya se han levantado tantas denuncias en las que se hace mención a su tormentoso pasado en la administración pública, que si desfalcó al ISSSTE, que si apoyó a sus amigas para hacer negocios, y demás, pero ninguna ha procedido. Aquí se podría decir como en la canción: “¿qué es lo que tiene el güero?”. Quizá su amistad con el procurador general de la República sea el motivo por el que no se ha actuado en su contra. Últimamente hasta evadió el fisco. Ya de plano, si las autoridades no piensan actuar, mejor ya ni digan nada.

Los tuxpeños quieren que regrese Alberto Silva pero lo que se llevó Los comentarios negativos que hicimos en contra del alcalde Alberto Silva causaron impacto, sobre todo en su natal Tuxpan. Los tuxpeños quieren que regrese, pero lo que se llevó. Dicen qué poca vergüenza tiene como para echarle la culpa al Ayuntamiento cuando el que firmó los cheques fue él mientras estuvo al frente de ese municipio, la verdad con estos antecedentes debería actuar y trabajar para responderle a su amigo el señor gobernador y no andarle causando problemas con sus antecedentes y dejar de andarse candidateando. 7


1 de Enero de 2014, Edici贸n 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

8


revistaanalisispolitico@gmail.com

9

Edici贸n 1185, 1 de Enero de 2014


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

El señor Magistrado Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, se dignó visitar nuestras oficinas y talleres el día 3 de enero. Estuvo acompañado de nuestro amigo y colaborador Gustavo Cadena Mathey y su secretario particular Cristóbal Roa.

10


revistaanalisispolitico@gmail.com

11

Edici贸n 1185, 1 de Enero de 2014


1 de Enero de 2014, Edici贸n 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

s o n a g P谩

12


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Patria Nueva

México en el mundo:

L

Fidel Herrera

Una política de responsabilidad global

Mis mejores deseos de paz, prosperidad y salud en este año que inicia.

a política exterior mexicana, que dio tanto prestigio a nuestro país en el siglo xx, resurgió con fuerza bajo el liderazgo del Presidente de la República. México tiene conciencia de que su papel ante los problemas globales debe estar basado en los principios y valores tradicionales de la política exterior mexicana, pero adaptados a la nueva dinámica interna. El cambio ha sido resaltado en los comentarios dedestacados analistas de medios como The New York Times o The Economist, quienes señalan que nuestro país camina hacia nuevos paradigmas de desarrollo. La transformación de México en 2013, sustentada enreformas de gran calado, perfila el rumbo que ha tomado la nación en la conquista de una posición de liderazgo en los mercados globales. Ejemplos de elloson el incremento del 7.3% en las exportaciones no petroleras durante el tercer trimestre del presente año yel aumento significativo de la Inversión Extranjera Directa que sumaba ya 28 mil millones de dólares al mes de septiembre, lo que representó un incremento del116% respecto al mismo periodo de 2012. 13


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Un estudio de Consulta Mitofsky, refiriéndose alpresidente Enrique Peña Nieto, señala que “de 14 áreas de Gobierno, la que más le reconocen sus gobernados es la de aumentar el prestigio internacional”. Este resultado es consecuente con el dinamismo internacional del Presidente, apoyado por elexperimentado equipo que integró en la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigido por José Antonio Meade Kuribreña La política exterior se concentró este año en abrir nuevos canales de comunicación con otros Estados,tanto en foros multilaterales como en reuniones bilaterales. Todas las regiones del planeta fueron atendidas con la intención de que el país se consolide como una de las principales economías emergentes del primer cuarto del siglo XXI. Con Estados Unidos las autoridades mexicanasbuscaron fortalecer los mecanismos de cooperación bajo el principio de pleno respeto a nuestra soberanía nacional, y se prevé que en 2014, cuando se cumplenveinte años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, podría dársele una nueva visión estratégica, integrando nuevos sectores y beneficios para las tresnaciones participantes. Se fortaleció la presencia de México en el Foro Económico de Davos y en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico. La activa participación del presidente Peña Nieto generó la unión de un nuevo grupo de países: MICTA (México,

José Antonio Meade Kuribreña

Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), todos ellos enclavados en zonas geoestratégicas de comercio mundial. Se fortaleció la relación con países que representan nichos de oportunidad para las empresas nacionales, como son China y Turquía. De manera muy especial sebuscó el acercamiento con los países hermanos de América Latina, Centroamérica y el Caribe con organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que preside Cuba, y la Cumbre Iberoamericana; todo ello como parte de la nueva política exterior que busca para México ser un actor con responsabilidad global en el escenario internacional. La nueva realidad mexicana impone el deber moral de promover políticas internacionales que coadyuven a la solución de los grandes problemas que aquejan a la humanidad, como son el desarrollo sustentable, elcambio climático, la atención de grupos vulnerables y el combate a la delincuencia organizada, temas en los que nuestro país ha sido promotor en foros multilaterales. Los cambios internos están siendo observados por gran número de naciones con admiración y respeto. Rompimos paradigmas que nos anclaban al pasado, para proyectarnos hacia un futuro promisorio.

14


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

El Lic. Melitón Morales y el Lic. Daniel Luna Roldán le mostraron al gobernador Javier Duarte el número 1184 de nuestra revista Análisis Político en la cual aparece el artículo titulado “Veracruz llegó al Vaticano y al mundo”, que habla precisamente sobre la visita que el mandatario hizo al papa Francisco.

Marco Antonio Martínez Amador rindió protesta como presidente municipal de Acayucan en la explanada del Parque Benito Juárez el jueves 2 de enero alrededor de las 14:00 horas, acompañado por el secretario de Gobierno, representante personal del gobernador, Erick Lagos Hernández. 15


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

uez, g n í m o rales D sayuno a o M n ó e . Melit ofreció un d en la calle c i L l e o año, sis Político, va, ubicada ctífero. d a s a p del ás fru Análi oquia Nue e r m a t b o s i n m v e la re a Parr e dicie ra de u El 20 d y director d amigos en L o en la espe dueño oradores y spedir el añ de lab sus co íquez, para de Enr

Magargas, sser, V l e o J dena, mil Ná tavo Ca de su hijo Ya ario Victos u G : TR AN ius, M añado NCUENYamil acomp bardo Sartor és. E E S , Leo les, é Vald ISTIR ON AS elitón Mora , Daniel Luna , Miranda, No R E I D nor, M UE PU ández lermo LOS Q Manuel, Nica jandro Hern Adrián, Guil E R T EN ria, Ale no 16


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Samuel Ferrer Mijangos

Deseos de año nuevo

E

n esta época del año surge todo tipo de buenos deseos, se renuevan esperanzas, se crean expectativas y la alegría invade los corazones de la sociedad en general. Pocos son los que se salvan de sucumbir a la algarabía que genera el fin de año. Es un buen tema de estudio para

un sociólogo; averiguar por qué los mexicanos vivimos de una esperanza histórica cíclica que se renueva cada tres o seis años. Históricamente el mexicano ha aguantado todo por la promesa de un fin y una renovación. Como todo humano vivimos de términos, esperando a que todo plazo se cumpla para reactivar la ilusión. Hoy nadie habla de lo malo, lo desagradable, lo triste. Es mo17

mento de recapitular haciendo lo bueno grande y lo malo chiquito. Pensar en fin de año sobre todo lo malo del pasado no es bueno, mucho menos patriótico, no se diga gubernamental. Los sentimientos de negatividad van en contra del discurso institucional y por tanto deben de ser menospreciados al punto de la invisibilidad. Las cosas van bien, están bien hechas y la tormenta ya pasó.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Más allá de los puntos calientes y críticos del territorio mexicano y en especial del veracruzano, es importante subrayar que en el estado se ha vivido una mejora en las condiciones básicas de seguridad social. Sin embargo, no se puede decir que es tarea cumplida o que se está a mitad del camino en materia social cuando vivimos con más de la mitad de los municipios del territorio en pobreza alimentaria. De los 212 municipios por lo menos en cien de ellos hay alguna comunidad o colonia en condición de pobreza extrema; es decir, las personas de habitan estas zonas marginales no cuentan con los recursos necesarios para sobrevivir la jornada de 24 horas. La situación en las zonas urbanas es aun peor; la gente que habita en los círculos de miseria son carne de cañón para el crimen organizado. Lo anterior debido a que no cuentan con el favor de la zona rural para crear un área de autoconsumo. Violencia, desnutrición y falta de vivienda digna son constantes en la parte exterior del casco urbano en las tres ciudades más importantes del estado. Las inclemencias del tiempo azotan nuestro territorio. Esto siempre ha sido una situación alarmante; con el cambio climático ha empeorado.

Con cada año la temporada de huracanes es más fuerte, las inundaciones superan a las del año anterior y el invierno es más crudo que en el pasado. A todo esto se le suma la inmovilidad gubernamental. Es decir, hay una constante incapacidad por parte del gobierno de satisfacer las necesidades de la población. Esto no es cuestión de la administración actual o de la anterior. Como se ha mencionado, el mexicano vive por ciclos; desde el principio de México como país la administración pública se ha visto superada por sus administrados. Es por ello que en víspera de año nuevo y para no faltar a la costumbre que tanto alegra y disfraza la precaria condición social del mexicano y del veracruzano he de pedir un deseo de buena voluntad para mi país. Espero que este año sea el año de la conciencia social, de la evolución civil; que el 2014 se convierta en el año en que el mexicano deje de buscar la solución en personajes políticos o deje de buscar culpables a una condición centenaria. Que el 2014 sea el año de la clase media, que sea el año del México que no vive de héroes, que sea el año del México que se levanta todos los días al trabajo, que tiene que pagar la hipoteca, el crédito del auto, la escuela de los niños. Que sea el año del ciudadano promedio que paga más de 30% de su salario en impuestos, esos impuestos que sostienen al sistema y a sus programas sociales. El ciudadano que sufre las crisis económicas aunque poco entiende de ellas, que sigue aguantando el alza en precios y aun así se levanta todos los días para alimentar a la familia. Que este 2014 sea un año de conciencia social para bien de nuestros líderes; porque es bien sabido que un buen gobierno es aquel que es exigido por sus gobernados para ser y dar lo mejor cada día. Que haya más y mejor participación social, que estallen huelgas agrícolas y obreras, que el abstencionismo sea una llamada de emergencia para los partidos políticos, que las cabezas de las instituciones se ganen a pulso el derecho a ser llamados jefes de Estado. Así es como se llega tradicionalmente a un fin de año, se renuevan ilusiones y se generan expectativas, esperemos que para este año algo de lo escrito anteriormente sea una realidad.

18


En el 2014

revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Fotocomentadas Noé Valdés

no bajemos

la guardia

Con muchas dificultades cerramos el 2013, en las fiestas decembrinas se observó algo que en muchos años no se miraba, la iluminación en los frentes de las casas de los veracruzanos no se vio como en otros tiempos, se sintió la ausencia de los foquitos; en las plazas, en otros tiempos, era normal que la gente se arrebatara los arbolitos, hoy todo fue de lo más tranquilo. Los pavos, las piernas de cerdo y el bacalao, aún con la fiesta de fin de año encima, permanecieron en los estantes de los supermercados, la fruta para el ponche y los pollos no se vendieron como en otros tiempos, y es que el pueblo mexicano ya está curtido en los menesteres de la inflación, cuando huele que las cosas no vienen tan bien en el futuro inmediato toma sus precauciones y le cierra la llave al gasto y compra tan sólo lo indispensable. 19


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

El gobierno, tanto federal como estatal –del municipal mejor ni hablamos– puso un dique a los aguinaldos, hoy no se repartieron como en otros tiempos cuando el gobierno se los daba hasta con tres meses de anticipación, esta vez a los empleados de confianza se los difirieron en cuatro partes, cosa que no se había visto. Con el pago que recibieron en diciembre, empleados de empresas paraestatales, de restaurantes, de tiendas, de la construcción, maestros, etc., los veracruzanos no lograron pagar sus deudas, por lo consiguiente les quedó una carga económica para el próximo año, pagos que harán con mucho sacrificio, de lo contrario, los intereses se los van a comer. En fin, la fiesta del último día del año fue un poco más austera, pero eso no evitó que nos divirtiéramos, dentro de nuestras posibilidades, hubo comida, modesta pero la hubo, y lo alegre nadie nos lo quita, bailamos, bebimos, comimos y disfrutamos, pero la fiesta ya pasó, ahora a darle duro a la chamba y a usar toda nuestra inteligencia para poder sortear las vicisitudes que se nos presenten en el 2014. Estamos de pie y eso es lo importante, tenemos aún fuerzas para usar nuestros utensilios de trabajo y le vamos a dar duro, vamos a demostrar nuestro coraje, lo que nos enseñaron nuestros viejos, a trabajar y vamos a salir adelante. Con la ayuda de nuestro Dios, al Dios que cada uno de ustedes le brinde sus oraciones, le platique sus peripecias, lo que hacen para subsistir. Con esa ayuda vamos a salir adelante. Los veracruzanos ya estamos con la lanza en ristre, por lo pronto vamos

a poner nuestro zapato para ver qué nos dejan los Santos Reyes y si asiste el presidente Peña Nieto a la conmemoración del aniversario de la ley agraria, que cada 6 de enero se hace en Veracruz, ahí vamos a estar para cubrir la información y todavía más, si el jefe de las instituciones federales se anima y va al aniversario de los mártires del 7 de enero en Río Blanco, también vamos. De aquí en adelante vamos a trabajar, no nos vamos a dar por vencidos, dicen que al mal tiempo buena cara y esperemos que para Veracruz en el 2014 haya buen tiempo y también le vamos a mostrar nuestra buena cara, eso sí, trabajando. Porque no nos queda de otra, para salir adelante tenemos que redoblar el paso, hacer un esfuerzo extra, porque nadie va hacer nada por nosotros más que nosotros y lo vamos a lograr con la ayuda del Todopoderoso, porque los milagros de papá gobierno ya se acabaron. No vamos a dejar títere con cabeza, vamos a trabajar por la educación de nuestros hijos, porque tengan siempre un techo y el sustento, la salud siempre será primordial, porque con salud todo, sin salud nada, y vamos a luchar por estar bien en ese aspecto, comiendo sano y es que no se necesita que sea el platillo más caro, también las hierbas y los hongos son saludables y aunque sean frijoles y tortillas, vamos luchar porque no falten en casa. Esperamos que nuestras y nuestros amables lectores hayan disfrutado de las fiestas decembrinas, que la noche buena, la Navidad y el 31 hayan sido de diez, que las promesas para este año que ya empieza a correr, se concedan, que hagan ejercicio los que hayan prometido

20

bajar de peso caminando o corriendo y los que no tienen trabajo que en los primeros días de enero lo consigan. Como lo expresé en renglones arriba, no nos vamos a dar por vencidos, mientras tengamos vida tendremos esperanza y vamos a hacer válida esa esperanza, haciendo realidad nuestras ilusiones; vamos amables lectoras y lectores, estamos vivos, estamos de pie, no bajemos la guardia, eso es suficiente para que seamos felices y disfrutemos lo que nuestra Madre Tierra nos ofrece, lo que nuestro Padre, el Todopoderoso nos da; vamos, tenemos un gran trecho que recorrer y lo vamos hacer con la alegría que nos caracteriza a los veracruzanos. Que así sea. DORMIR BIEN ¿Qué tal duerme amable lectora y lector?, ¡bien!, qué bueno, porque el que se ve que no duerme bien es el Papa Francisco, está pendiente de todo lo que pasa en el mundo, todo le preocupa y se ocupa, manda mensajes para ablandar a los gobernantes del mundo y les pide que sean más comprensivos con los que menos tienen. En el mensaje de Navidad pidió que la paz no sea de fachada, que sea una realidad, que se ponga fin de una vez por todas a la violencia. Lo que más le quita el sueño al pontífice es que hay gobernantes “cabeza dura” que no hacen caso al llamado del Jerarca de la Iglesia Católica y sólo se concretan a perpetuarse en el poder a costa de todo, aun si son vidas las que se pierdan por tal de alcanzar sus mezquinos objetivos... Cualquier comentario sobre este texto, favor de enviarlo a valdesnoe@hotmail.com


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Francis Beltrán

UNA DENUNCIA SOCIAL VIGENTE A

L

a realidad de un país, siempre tiene 2 versiones, la oficial y la real, que poco se conoce y muchas veces producto de la amenza y la censura se pierde y diluye hasta quedar sepultada con el paso del tiempo, en días pasados presencie la obra de teatro de Víctor Hugo Rascón Banda Los niños de Morelia , no la conocía y sacudió mi alma, de inmediato recordé narraciones de antaño, cuando nos contaban como el Presidente Lázaro Cárdenas le abrió las puertas a los Españoles conocidos como refugiados por la Guerra Civil, y se hizo cargo de los niños huérfanos, que habían atendido y cuidado en Morelia, que equivocada estaba.

76 AÑOS

El autor basa la excelente obra de teatro, Los niños de Morelia , en el libro Los niños de Morelia, el exilio infantil de Emeterio Payá Valera, uno de aquellos pequeños; a continuación voy a retomar casi textualmente la introducción y este hecho. Durante la presidencia del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, llegaron en calidad de huérfanos de la Guerra Civil Española 264 niños y 162 niñas, de entre los 5 a los 14 años, que no eran huérfanos de guerra, la mayoría tenia padres, salieron de Burdeos en el buque de vapor Mexique que arribó al puerto de Veracruz el 7 de junio de 1937, pasaron por la ciudad de México y llegaron a la Nueva Valladolid hoy Morelia. La travesía, de Barcelona a Francia, les dieron una cajita con alimentos y una botella de vino, eran niños, resultado se emborracharon con el vino, de ahí a la Habana, fueron días de mareo, noches terribles, los mandaron solo por unos meses para que no pasaran hambre y no fueran a morir en un bombardeo, no sabían que habían perdido patria, familia, afecto y hogar. En Morelia la recepción Una abigarrada muchedumbre esperaba la llegada de los niños españoles: arribaban los huéspedes de la ciudad. Había representaciones obreras y campesinas; una pasarela humana, formada por policías y soldados, niños de las escuelas citadinas y el pueblo Desde la estación hasta la escuela y a lo largo del recorrido por la Avenida Madero todo el mundo volcado en una actitud que ninguno de nosotros ha podido olvidar nunca, llegamos con una valija de cartón, pensando que solo estaríamos unos meses y volve-

21


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

ríamos luego de que se ganara la guerra . Fueron alojados en 2 antiguos seminarios que transformaron en Colegios de niñas y niños, mientras estos niños recibían buena comida y ropa, había una gran pobreza en México, como hasta la fecha, ello propició un doble sentimiento a los refugiados, por un lado en su calidad de huérfanos desvalidos y por el otro, que eran privilegiados, la educación que les impartieron fue una mezcla de internado e ideales comunistas, en el internado comenzaron a extrañar a sus familias, que en la mayoría de los casos nunca más volverían a ver, su horas de soledad, faltos de afecto, trato indiferente los marco para siempre; no les gustaban las tortillas de maíz, extrañaban su tortilla de huevo y papa, comer con la manteca no les caía bien, acostumbrados sus estómagos al aceite de oliva, la disciplina era un tanto militar, la educación para ellos no era buena, aparte del estudio trabajaban en talleres de imprenta, zapatería, carpintería, juguetería, electricidad y mecánica.

En el internado comenzaron a extrañar a sus familias, que en la mayoría de los casos nunca más volverían a ver, su horas de soledad, faltos de afecto, trato indiferente los marco para siempre

La sociedad de Morelia les decía niños rojos, comunistas, porque cantaban canciones de guerra con el puño en alto, desfilaron un 16 de septiembre en Morelia, les aplaudieron mucho, algunos se escapaban, y los atrapaban, los devolvían al internado, venia gente a donar dinero, pero de eso no veíamos nada , a pesar de ello, tenían techo y comida; para colmo de las desgracias, al concluir el sexenio de Lázaro Cárdenas, en 1940, la ayuda del gobierno mermó; en diciembre de 1943 la escuela cierra sus puertas y fueron repartidos en casas hogares en la ciudad de México, y en conventos, con 50 pesos a cada uno los mandaron a la calle, algunos de ellos los dejaron a su suerte, crecieron como pudieron, otros trataron de regresar y algunos se quedaron a radicar definitivamente en México, su aspiración era estudiar y trabajar, ya que regresar a su patria lo veían imposible. Las cifras varían, de 456 niños, cuatro se perdieron entre Veracruz y México, 7 murieron en Mo-

relia, 45 fallecieron en edad adulta y de 129 no se sabe su paradero. Fuimos utilizados por todos, fuimos abandonados por todos, fuimos utilizados como propaganda, por el gobierno republicano y por el gobierno de Franco, fuimos utilizados por los colegios religiosos para conseguir fondos, fuimos utilizados como mano de obra barata por españoles establecidos en México, nos olvidaron los republicanos, nos olvidaron los Franquistas, nos olvidaron . “Vivimos a nuestro albedrío, como pudimos, hemos salido adelante solos, absolutamente solos. En España nos consideran Mexicanos, en México nos consideran Españoles. Me siento Español, pero quiero mucho a México, soy del exilio como si fuera de un país, ERAMOS 456, AHORA SOLO QUEDAMOS 129 . Final de la obra de teatro Los niños de Morelia , de Víctor Hugo Rascón Banda. 22


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Claroscuro

Joel Vargas, Acayucan, Ver.

EL ABOGADO

E

l gobernador Rafael Hernández Ochoa convocwó a una reunión importante en la que se habrían de tomar acuerdos trascendentes y de amplios beneficios para algunos sectores del estado de Veracruz; asistí, en mi doble condición de secretario general de la Sección 32 del SNTE y de diputado de la 51 Legislatura Local. Entre los convocados se encontraba, en ese entonces joven abogado, Genaro del Ángel Amador, huasteco inteligente de probada lealtad. Con esa sencillez que fue virtud indeclinable de Don Rafael, gobernador sin par de Veracruz, expresó a todos: “está con nosotros el licenciado Del Ángel y participará como ‘abogado del diablo’. Se encargará de escuchar y tomar nota de los acuerdos y al final con toda libertad, sin temores de ninguna naturaleza, nos dirá la parte mala de los acuerdos, lo que procede y lo que no, lo que debe cambiarse

En la Roma imperial existía un ujier cuyo trabajo consistía en repetirle al emperador, varias veces al día, lo siguiente: “Señor os recuerdo que no es Dios”, “Señor os recuerdo que es mortal”, a fin de que el gobernante no perdiera el sentido de la realidad 23


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Inácio Lula expresó que México sufre alta pobreza porque tiene gobernantes ladrones. Layda Sansores, con todo su lenguaje sicalíptico tiene razón, no se necesitan tantas reformas, sino dejar de robar y sugiere que nadie se haga pendejo, recomendando como Saramago que privaticen a la puta madre que los parió

24


revistaanalisispolitico@gmail.com

y a su juicio cómo deben quedar los asuntos tratados”. Ser, con honestidad, abogado del diablo, no debe ser asunto fácil. El abogado del diablo no es un asesor de los que tanto abundan para efectos de nómina. Asesor es aquél que por su sabiduría, sus conocimientos y experiencia, está en condiciones de aconsejar. Éstos generalmente son sumisos y tratan de no lastimar al jefe. Pueden ser técnicos de cierta área del conocimiento o eruditos, pero les faltará siempre el valor del diablo que tanta falta hace a los que tienen la grave responsabilidad de administrar el poder. En la Roma imperial existía un ujier cuyo trabajo consistía en repetirle al emperador, varias veces al día, lo siguiente: “Señor os recuerdo que no es Dios”, “Señor os recuerdo que es mortal”, a fin de que el gobernante no perdiera el sentido de la realidad. Si esto se pudiera hacer en México tal vez estaríamos mejor. Entre nosotros pronto se da la deificación, convertimos lisonjeramente a los gobernantes en sabios, en perfectos, en ilumi-

nados incapaces de equivocarse, en el mesías salvador y muchas pendejadas más que los gobernantes creen y se da necesariamente la transmutación en dioses arrogantes que buscan la eternidad. Hace mucha falta un abogado del diablo cerca de los gobernantes. Muchos en el poder están enfermos, son crípticos e inmodificables, son sordos que hacen bien el papel de autistas. ¿Aguantaría Peña Nieto un abogado del diablo? Alguien que le dijera como Napoleón: “despacio que tengo prisa”, o “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Un cercano que le hablara en serio del submundo de la corrupción que debe combatirse antes o paralelo a las reformas. México sólo necesita honradez en el poder, Inácio Lula expresó que México sufre alta pobreza porque tiene gobernantes ladrones. Layda Sansores, con todo su lenguaje sicalíptico tiene razón, no se necesitan tantas reformas, sino dejar de robar y sugiere que nadie se haga pendejo, recomendando como Saramago que privaticen a la puta madre que los parió.

Los gobernantes de este momento de la historia deben saber que gobiernan un pueblo mayoritariamente pobre, pero ninguno sentirá la tortura de la pobreza si no procede de la cultura del sufrimiento. El que nunca ha sufrido hambre, jamás entenderá el dolor de los hambrientos. Desde siempre México ha tenido gobiernos plutocráticos, esto es, los ricos combinados con aristocracia, o sea, los bonitos en el cirrus nimbus del poder. Nunca se terminará la pobreza 25

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

¿Aguantaría el gobernador Duarte un abogado del diablo que le dijera que los proyectos tributarios los rechaza el pueblo y que están hasta la madre de tanto maltratarles los bolsillos? Los abogados del diablo son los periodistas críticos, pero éstos han aprendido a sobrevivir midiéndole el agua a los camotes, mejor practican la autocensura o de plano se refugian en los sabrosos ritornelos apologísticos haciendo un periodismo halagador. Abogados del diablo son los legisladores insumisos que desprecian líneas masisificantes y que les mutilan sus valores como entidades humanas. Un diputado levantadedo vale pura madre. Ningún funcionario mexicano de alto nivel ha ido a la cárcel por corrupto y ladrón. Alguien lo dijo en la era del salinato: “Van a la cárcel los pendejos. Los que dejan huellas”. Don Rafael Hernández Ochoa fue un ejemplo vivo y sigue siendo un símbolo de honestidad y trabajo. Nunca ocultó sus acciones ni se apropió de los bienes patrimoniales de Veracruz para enriquecerse impunemente. Un verdadero arquetipo.

por decreto. María de Castro, representante permanente en México de la ONU, dice que reducir la pobreza sin empleos ni crecimiento, es una ilusión, pero ya se sabe que en toda acción humana lo primero es comenzar y ya se dio principio a la transformación del país con los miles y miles de millones de dólares que invertirán los extranjeros, mientras hay que viajar, recorrer el mundo, ya lo dijo Sergio Sarmiento: “Siempre será muy agradable gastarse el dinero ajeno”.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

José Rincón Aguilar

La Procuraduría Agraria!

¡Adelante

E

l universo de atención de la PA en el estado de Veracruz es igual a la que se ofrece a los campesinos en 12 delegaciones estatales de la república mexicana; es decir, Baja California, Baja California Sur, Colima, Aguascalientes, Morelos, Tlaxcala, Quintana Roo, Querétaro, Campeche, Nayarit, Nuevo León y el Distrito Federal. Todos estos estados apenas dan cobertura a los 3724 ejidos y comunidades que atendemos en Veracruz.

Con una movilidad que se empieza a sentir, el trabajo de las 11 residencias esparcidas por el territorio estatal en las regiones de Las Choapas, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Córdoba, Cosamaloapan, Veracruz, Xalapa, Martínez de la Torre, Tuxpan, Álamo y Pánuco con sus visitadores y abogados agrarios y de la Delegación a nivel central, rápidamente se han convertido por sus resultados en un eficaz aliado del gobernador Javier Duarte de Ochoa. La atención prestada in situ en ejidos, organizaciones campesinas estatales, la representación en juicios ante Tribunales Agrarios y Federales promoviendo la regularización a través del Programa Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), la excelente relación con la Delegación del Registro Agrario Nacional promoviendo el registro de asambleas de renovación de Órganos de Representación Ejidal y Comunal, las gestiones para la entrega de certificados parcelarios y títulos de propiedad sobre solares urbanos, con el FIFONAFE, la CORETT todos bajo la Coordinación Interinstitucional de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a cargo del Lic. Pedro Yunes Choperena, han propiciado condiciones de apoyo al Gobierno del Estado para promover la estabilidad agraria que favorece el desarrollo económico y social gracias a la sólida alianza de todas las dependencias federales del gobierno de la republica que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto con el mandatario veracruzano Javier Duarte de Ochoa.

Delegado Federal de la Procuraduría Agraria en el Estado de Veracruz

El nuevo rostro de la Procuraduría, que dirige a nivel federal el Ing. Cruz López Aguilar, ha iniciado la reversión del desencanto que los campesinos tenían con esta Institución a la que se le ha dotado de facultades legales para operar en los hechos como un verdadero Ombudsman de los agraristas de México. Al inicio del año la Coordinación General de Delegaciones registraba para Veracruz la posición número 31 del ranking nacional, sólo por encima de Baja California. Para la evaluación correspondiente al periodo enero-noviembre de 2013, la PA en el estado se encuentra estacionada en el décimo lugar y da para más. Un gran año sin dudas, la PA en Veracruz ¡Adelante! 26


revistaanalisispolitico@gmail.com

27

Edici贸n 1185, 1 de Enero de 2014


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Sentido Común Magno Manuel

N

o obstante las dificultades que ha tenido que enfrentar el gobierno de Enrique Peña Nieto durante su primer año de ejercicio gubernamental, hay algunos aspectos que hacen ver a esta administración muy diferente a las que hemos tenido la oportunidad de observar durante las últimas décadas y sin que podamos aún calificar su desempeño como el mejor que nos ha tocado vivir. Como ciudadanos, consideramos que vale la pena otorgar al mandatario el beneficio de la duda y, más que nada, abrigar la esperanza de que todas las innovaciones de su proyecto tengan los resultados que de ellos se esperan, además de reconocer, eso sí, la voluntad y el valor de remover las encharcadas aguas de la vida nacional ante la resistencia de quienes quisieran que todo siguiera igual y quienes desconfían que las audaces medidas adoptadas por este gobierno terminen con la degradación política y económica que ha venido arrastrando a nuestra sociedad hasta llevarla a los vergonzosos índices de pobreza y marginación que hoy lastiman a las mayorías de nuestro pueblo, en tanto que una minoría privilegiada y voraz de políticos y empresarios apátridas acumulaba la riqueza y el bienestar. Ojalá que el tiempo dé la razón a Peña Nieto y su gobierno sea un parteaguas en el ejercicio de la actividad pública en la que se anteponga, sobre todo, el interés nacional. NOTAS DEL ENTORNO Buenos comentarios ha despertado la reciente visita del diputado Carlos Ernesto Hernández en el inicio de sus actividades como represen-

tante popular del distrito coatepecano. Llevó apoyos a los moradores de las comunidades del municipio de Ayahualuco como Tlalconteno, Los Altos y la propia cabecera municipal para hacer frente a las bajas temperaturas que suelen afectarles durante el invierno y que en esta temporada se han dejado sentir con una mayor intensidad, afectando sobre todo a las familias de escasos recursos. Confirmando con ello la sensibilidad social que caracterizó su campaña y su compromiso de desempeñar una representación cercana a la población del territorio que representa ante la Legislatura Estatal. Pasando a las nuevas administraciones municipales que a partir de este primero de enero habrán de conducir el destino de los municipios de la región, el panorama tiene diferentes matices, pues en tanto que algunos nuevos ayuntamientos, como el que preside Roberto Pérez Moreno en Coatepec o Ana Lilia López Banda en Teocelo, podrán iniciar sus actividades sin mayores dificultades que las naturales de toda transferencia administrativa. Algunas comunas, como la que presidió Luis Alberto Pozos en Xico o Rafael Martínez en Cosautlán, pudieran heredar a sus sucesores fuertes quebrantos administrativos y financieros, a partir de que sus pasivos no sólo afectan a proveedores y prestadores de servicios sino que, cuando menos hasta este día 29 de diciembre en que escribimos estas líneas, ni siquiera se ha cumplido con el pago de nómina y los aguinaldos correspondientes al personal. A ello habrá que sumar que también heredan a las nuevas administraciones algunas cargas presupuestales adicionales al incorporar a personal de su confianza o familiares como personal sindicalizado. 28


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Esferas del Poder

Rafael Martínez Zaleta

¿Qué es el

Seguro Popular?

E

l año se está consumiendo como el sol por la tarde después de su largo recorrido. Al paso de tantos días, ¿cuántas sonrisas nos arrancó, cuántas lágrimas? ¿Cuántos seres arribaron a este mundo? ¿Cuántos se despidieron? Después de hacer un somero inventario de nuestros actos y nuestras vidas, creo que lo único que nos resta es agradecer y santificar a Dios por mantenernos la alegría de vivir y disfrutar junto a nuestros seres queridos un año más de vida –o un año menos quizá, dependiendo desde la óptica que uno lo observe. Pero si se trata de agradecer, bienaventurado lector, muchas gracias por habernos acompañado en estos 12 meses donde desde la revista Análisis Político, del jefe Meli, cual ventana caleidoscópica pudimos observar el mundo y verter nuestros modestos conceptos sobre el diario acontecer de la vida política, social y económica de nuestro entorno. El Dr. Leonel Bustos Solís es un médico que ha entendido e interpretado muy bien el viejo apotegma del célebre maestro Hipócrates cuando decía que “quitar el dolor era obra divina”. Este galeno originario del norte de nuestro estado, del municipio de Chicontepec para ser más precisos, como profesionista y servidor público en el área de salud lo escuchamos expresarse sin arrebatos protagónicos pero también sin falsas modestias, sobre la aplicación en Veracruz del Seguro Popular: “se trata, pues, de perfeccionar el sistema de protección de salud y hacerlo más universal, de mejor calidad...”. El Dr. Bustos Solís es especialista en Medicina Interna y en calidad en los servicios de salud. Actualmente se desempeña como director general del Seguro Popular en Veracruz. 29

lís?

¿Qué es el Seguro Popular, Dr. Bustos So-

—Estamos dentro de un sistema de protección social, la parte directiva del Seguro Popular es la Comisión Nacional de Protección Social de Salud, que es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud Federal y todo el sistema lo conformamos los regímenes estatales de protección social de salud, que hay uno en cada estado. Nosotros nos encargamos de financiar servicios médicos, de hospitalización y medicamento, lo hacemos por medio de una póliza de afiliación, filiamos a todos aquellos veracruzanos que no tengan servicios de salud, que por alguna u otra situación no tienen un empleo fijo que les permita acceder a estos o que se encuentren en transición. El Consejo General de Salubridad ha creado un catálogo de servicios, que en su totalidad


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

suman 285, denominados Causes, éste es el catálogo universal de servicios a los cuales los afiliados tienen derecho a asistir, además el sistema tiene otras aristas como el programa de desarrollo humano Oportunidades en su vertiente en salud. Hay que recordar que afiliados a Oportunidades tienen varias secciones; una es la sección alimentaria, otra económica y otra basada en salud; para poder cobrar este necesita acudir a sus citas medicas periódicas en su centro de salud, con lo que ayudamos cubriendo un cuadro básico de medicamentos y cuadro básico de enfermedades que mantenemos dentro del sistema de protección social de salud. Otro programa muy importante es el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, el cual incluye 59 enfermedades, por ejemplo, todos los cánceres a menores de 18 años, cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino en mujeres y cáncer de próstata para hombres, también incluye trasplante renal y de medula ósea; son 59 acciones que implican una cantidad enorme de recursos, para esto se cuenta con una bolsa de más de 9 mil millones a nivel nacional sólo para este fondo, también hay otros gastos de prevención presupuestal que el sistema lo tiene bien establecido, una bolsa de recursos que se emplea para equipamiento y construcción de hospitales. Parte del financiamiento del hospital que acaba de inaugurar el Sr. Gobernador en Boca del Río proviene de este fondo. Otro programa muy importante es el Seguro Médico Siglo XXI, antes se llamaba Seguro Médico para una Nueva Generación, que incluye 140 acciones para los recién nacidos, que los protege desde el momento de su nacimiento. Para este programa se realiza un cálculo de los nacimientos que habrá en Veracruz, existiendo una aportación adicional a estos servicios en caso de que aumente esta cifra, como ha

pasado durante los últimos años, esto con el fin de tener la capacidad para atender a todo el público; se acreditan las unidades médicas tanto de primero como de segundo y tercer nivel para que puedan atender a los afiliados, se acreditan también a los hospitales que atiendan al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Hay otra estrategia, que se llama estrategia de embarazo saludable, que cuida a las mamás en su período prenatal con sus citas subsecuentes y las afilia instantáneamente si no cuentan con un servicio de salud. ¿Están concentradas en Xalapa las oficinas del Seguro Popular o se encuentran distribuidas a lo largo del estado? —Como somos un organismo público descentralizado por ley debemos estar donde está la sede del gobierno estatal pero tenemos brazos en todo el estado, en cada uno de los hospitales tenemos un módulo, también en las jurisdicciones sanitarias, además tenemos brigadas itinerantes para ir a todos los lugares de la entidad, tenemos vehículos y personal temporal que va en las brigadas a checar nuestra afiliación, el acceso a los servicios por medio de la póliza, por eso nuestra insistencia de que la población tenga su póliza al día, ya que ese es su pasaporte para recibir los servicios integrales de salud. ¿El Seguro Popular ha tenido algunas críticas por parte de organismos o ciudadanía? —Hay una confusión en cuanto al Seguro Popular. El Seguro Popular no tiene médicos, el Seguro Popular no da servicio médico, nosotros financiamos el seguro médico, contratamos a los servicios de salud para que ellos den el servicio médico y les damos lo que le corresponde a los afiliados. Luego dicen que los del Seguro Popular no dan consulta, nosotros no tenemos médicos, nosotros financiamos la contratación de personal, la construcción de hospitales, equi30

pamiento, pero por medio de los servicios de salud. ¿Cuántos afiliados al Seguro Popular hay en Veracruz aproximadamente? —Como 4 millones 300 mil afiliados. ¿Hay recursos para satisfacer las necesidades de los afiliados? —Sí, claro, para cubrir todo el catálogo lo hay. En el próximo año vienen unos cambios en la Ley General de Salud para fortalecer al Seguro Popular, para darle más autonomía y gestión, para que el Seguro Popular pueda tutelar los derechos de los afiliados, que reciban una mejor calidad en los servicios de salud y hay un incremento de más del 10% del presupuesto, de 64 mil millones pasó a 72 mil millones. El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa han fortalecido el sistema de protección social de salud, la Secretaría de Salud Federal y el secretario de Salud del Estado están convencidos de la importancia del sistema de protección social de salud; imaginémonos la cantidad de gente que por falta de trabajo no tengan acceso a los servicios de salud. Se trata pues, de perfeccionar el sistema de protección, tenemos enormes retos, ampliar los catálogos, es cierto, no incluimos todas las enfermedades, incluimos un gran porcentaje, todas las de primer nivel y gran parte de las de segundo, pero necesitamos seguir ampliando, para eso medimos la incidencia y prevalencia de una enfermedad y se calcula el gasto de esa enfermedad en el año, donde está la más alta prevalencia, y de acuerdo a esto se destina una parte del recurso y se ingresa al catálogo, si nuestro incremento no se eleva, no podemos meter más enfermedades porque no podríamos cubrirlas. rafaelmartinezzaleta@hotmail. com


A

l ofrecer el apoyo incondicional del Gobierno del Estado a los 212 nuevos ayuntamientos que iniciarán funciones el próximo 1 de enero de 2014, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que a partir de ahora “juntos trabajaremos con un solo propósito que se llama Veracruz”.

revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Trabajaré al lado de los 212 alcaldes de Veracruz: Javier Duarte

Al reunirse con 15 alcaldes electos de Movimiento Ciudadano, el mandatario veracruzano dijo que para servir a Veracruz no hay colores y les dejó en claro que “ustedes encontrarán las puertas abiertas siempre del Palacio de Gobierno y de todas las dependencias del Gobierno de Veracruz”. En Casa Veracruz, acompañado del secretario de Gobierno Erick Lagos Hernández; del subsecretario Marlon Ramírez Marín y de su secretario particular, Jorge Carvallo Delfín, Duarte de Ochoa insistió

en que “el propósito de este encuentro es decirles que cuenten conmigo, soy su aliado incondicional; no les pido otra cosa, sólo que trabajen por su municipio; será un buen año y si a ustedes les va bien, le va bien a todo Veracruz”.

Al lado del Gobierno del Estado, seguiremos invirtiendo en Veracruz: Carlos Slim Invertiremos en el proyecto Nuevo Veracruz más de 22 mil millones de pesos que generarán empleos y desarrollo para los veracruzanos y, al lado del Gobierno del Estado, seguiremos realizando importantes inversiones en la entidad, afirmó el empresario Carlos Slim Helú, fundador del Grupo Carso y presidente de la Fundación Telmex. Al inaugurar, junto con el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el exgobernador Miguel Alemán Velasco, el centro comercial Nuevo Veracruz, el también Presidente del Consejo de Administración de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal) insistió en que estas inversiones, que continuarán en los próximos años, permitirán consolidar el desarrollo de la entidad. Dijo que Nuevo Veracruz es también un ejemplo de reconversión urbana en el que se cambió una zona industrial en desuso por una de servicios y es el desarrollo comercial, de negocios y residencial más importante del sureste mexicano. “Esta era una fábrica de aluminio que con el progreso de la ciudad de Veracruz se fue haciendo inoperante y este proyecto ha sido una buena solución, creando servicios y oportunidades de trabajo para los veracruzanos”. 31


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

En Veracruz pasamos de los compr

E

n Veracruz pasamos de los compromisos a los hechos y hoy, al iniciar el 2014, trabajamos unidos y al lado del Presidente Enrique Peña Nieto para construir un país más próspero, justo y competitivo, comienza la etapa de grandes realizaciones, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la ceremonia por el aniversario luctuoso del exmandatario Marco Antonio Muñoz Turnbull

Acompañado de su esposa, la señora Karime Macías Tubilla, presidenta del DIF Estatal, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que el legado del exgobernador, fundador de instituciones sociales, a Veracruz, es el de un hombre que entendió su tiempo, lo transformó y miró hacia el futuro. “La figura del abogado, maestro, político y estadista nos anima a seguir en el rumbo para mover a México. Ahora debemos consolidar logros, compartiendo tareas en corresponsabilidad. Esa es la manera en que juntos estamos escribiendo una nueva historia. El estado avanza unido, inspirado en la figura de sus ilustres veracruzanos”.

Brillará Veracruz nacional e internacionalmente en 2014: Javier Duarte En 2014 Veracruz brillará nacional e internacionalmente porque celebraremos en marzo el 15 Aniversario del Festival Cumbre Tajín, un impresionante atractivo mundial, y porque nuestra entidad también será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al encabezar la primera reunión de Gabinete en Casa Veracruz, el mandatario comentó que este año representa una oportunidad de cosechar lo que se ha sembrado para los veracruzanos a lo largo de tres años de administración, “por lo que seguiremos atrayendo inversiones, empleos y proyectos de infraestructura que se traducirán en una mejor calidad de vida para nuestras familias”. El Gobernador convocó a sus colaboradores a redoblar esfuerzos para consolidar los grandes proyectos para Veracruz en 2014, porque “este año representa una oportunidad de proyectarnos internacionalmente, por ello tenemos que trabajar con mayor eficacia, mostrarnos al mundo como un estado con grandes riquezas naturales, con un gran capital humano y como los mejores anfitriones”.

32

El 2014 será el a Al asistir a la toma de protesta de los alcaldes de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol; Xalapa, Américo Zúñiga Martínez y Veracruz, Ramón Poo Gil, el gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que el 2014 será el año de Veracruz, “porque estamos alcanzando los resultados del trabajo que durante los tres primeros años nos ha tocado sembrar”. Acompañado de su esposa, la señora Karime Macías Tubilla, el mandatario


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

omisos a los hechos: Javier Duarte

ño de Veracruz: Javier Duarte dijo que hoy es un día muy importante para Veracruz, porque comienza una etapa en donde se consolidarán grandes proyectos para el desarrollo de la entidad, en donde su gobierno será aliado permanente de los 209 munícipes que tomaron protesta y los tres Concejos municipales. Expresó que en 2014, al lado de los nuevos alcaldes, se po-

sicionará a Veracruz como el motor que impulsará el desarrollo del sureste del país y se continuará con esta marcha de crecimiento, atrayendo las inversiones, los empleos y la infraestructura que transforme a la entidad; además, pidió a los munícipes que entran en funciones, que encabecen “gobiernos eficientes que beneficien a toda la gente”. 33


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Reconocen ganadores de Distintivo L apoyo del Gobierno del Estado Hombres de negocios y directivos de empresas reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar la competitividad empresarial al entregar el Distintivo L a las firmas comerciales que cumplen con estricto apego a la normatividad laboral vigente en Veracruz. En el Salón Venustiano Carranza de Palacio de Gobierno, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó los galardones a empresas veracruzanas cuyo nivel de calidad laboral las hizo acreedoras a tan preciado distintivo. El gerente regional de Producción Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfonso Zepeda, consideró que este reconocimiento

es un excelente estímulo para que las empresas no sólo cumplan con lo que marca la ley en lo relativo a lo laboral, sino que establezcan siempre altas metas para lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores.

Se reúne Javier Duarte con Carlos Brito y el Rector de la UPAV

34

El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este miércoles con Carlos Brito Gómez y el rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Guillermo Zúñiga Martínez, en un brindis con motivo de las fiestas navideñas. Durante un desayuno, el mandatario dialogó con los asistentes de los objetivos de la administración pública estatal para este 2014.


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Veo como Veo Dr. Heriberto Sánchez Caraza

BENDICIONES PARA TODOS

¡FELIZ 2014!

M referirme.

uchas de las grandes experiencias han quedado atrás, en cada uno de los días que al paso del tiempo parecen tan lejanos, pero a la vez tan cercanos porque dan sentido a la realidad atemporal a la cual quiero

San Agustín responde a la pregunta sobre el tiempo: “Si nadie me lo pregunta, lo sé. Pero si tengo que explicárselo a quien me lo pregunta, en-

35

tonces no lo sé”. La experiencia humana del tiempo oscila entre la seguridad del haber sido y la incertidumbre del futuro que se escapa del control humano. En los mitos, el dios Cronos mueve el tiempo en la rueda del destino. M. Eliade habla del “mito del eterno retorno”, en el que el tiempo histórico repite el acto cosmogónico del in illo tempore anulando el tiempo transcurrido. El pensamiento griego plantea la pregunta “teórica” de qué papel tiene el tiempo en la construcción del mundo histórico. El tiempo aparece en la oposición a la inmutabili-


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

dad y a la eternidad del ser; en Platón es “la imagen móvil de la eternidad”, configurada en el momento del presente que aparece como la continuación infinita de instantes. Para Aristóteles el tiempo es “la medida del movimiento según un antes y un después”, cuyo cambio es percibido por la conciencia, memoria del movimiento. San Agustín capta el problema ontológico del tiempo en el ser del ahora, descubriendo la dimensión de la interioridad como conciencia del tiempo en la distensio animi de la memoria, de la atención y de la espera. En Kant el tiempo es condición trascendental del conocimiento sensible y fundamental para el mundo de la experiencia: es la expresión de la unidad de la conciencia en lo múltiple. Para H. Bergson el tiempo es duración que se extiende en la conciencia, cuyos datos heterogéneos se compenetran en un futuro que se presenta como proyecto. E. Husserl señala en la temporalidad de los Erlebnisse lo que caracteriza a la conciencia del yo, distinta del tiempo objetivo mensurable. M. Heidegger ve en la naturaleza temporal la posibilidad para el hombre de cumplir su tarea on-

tológica en la recuperación de la autenticidad; la “estaticidad” del tiempo que se experimenta en el momento presente, en la repetición del pasado y en la anticipación de la muerte, es signo de la “finitud” como resistencia antidialéctica a la “totalidad”. P. Ricoeur comprende el tiempo como relato: el sujeto que narra recoge el tiempo múltiple de su propia historia, reconstruyendo su sentido y su unidad. En E. Lévinas el tiempo recibe una fundamentación ética: el acontecimiento del instante ético rompe la temporalidad del yo que no experimenta el tiempo de modo fragmentario, sino que descubre un nuevo sentido temporal que nace del descubrimiento de la alteridad y se juega en la responsabilidad diacónica. En el terreno bíblico-teológico el tiempo se inscribe en el devenir de la historia salutis, que está particularmente abierta al futuro, en el que Dios es eterno por ser el Señor de todo el tiempo. La apocalíptica es tiempo de la ausencia de Dios salvador y tiempo del riesgo de la fe que conjuga la temporalidad y la escatología, porque da significado a la historia, cuyo sentido se mostrará en el futuro; mientras que el Nuevo Testamento ve en el acontecimiento cristológico la elimina-

36

ción cualitativa del tiempo, cuya semántica se expresa en el “ya” y en el “todavía no”, donde el futuro es futuro/pasado porque actúa retroactivamente sobre la realidad que puede “anticipar” su futuro. En fin, toda esta retórica va con el fin de tratar de explicar porqué el tiempo lejano en acciones es tan cercano en otras, pasa fugazmente dejando el recuerdo de todo y recordarlo con la misma intensidad es sólo cuestión de cada uno de nosotros. El recuerdo de nuestros padres, de cuando éramos niños y nos asíamos a su regazo, de nuestros hijos cuando dieron sus primeros pasos, de los amores vividos y de las experiencias que guardadas parecen tomar vida cuando aparecen en nuestra memoria. Guardemos todos los recuerdos y acciones. Es el momento de actuar y hacer de nuestras vidas ejemplos para las nuevas generaciones. Esperemos que todos nuestros planes y metas se cumplan en este 2014 y que la luz de la razón nos cubra con su manto para hacernos cada vez mejores. ¡Dios nos bendiga a todos! Amigos, familiares, conocidos, enemigos y desconocidos. Recordemos que si todos estamos bien, nadie tiene por qué causar daño. Feliz 2014 a todos.


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

De Policias

FINAL Mario Victoria

RESUMEN

A

l final de cada año, cuando los festejos navideños acaparan la convivencia en comidas y cenas con familiares, amigos y compañeros de trabajo, surge la necesidad de hacer un balance de lo que ocurrió a lo largo de doce meses, y en esta ocasión no se puede dejar de mencionar que no ocurrió nada extraordinario, nada que pueda destacar la noticia buena que todos quisiéramos. Las guerras, la pobreza y la inseguridad siguen siendo la destrucción del mundo y nadie tiene el poder de minimizar estos eventos que tanto lastiman a la sociedad. En nuestro país la vida sigue siendo una rutina, donde los que mucho tienen buscan tener más, no importa sobre quién se pase o a quién se aniquile; los que poco tienen siguen en la lucha diaria por subsistir aunque sea con lo mínimo que logren conseguir, y los que nada tienen seguirán esperando morir sin ninguna esperanza. Esa es la realidad que pocos se atreven a señalar; es mentira que las cosas estén mejorando, cuando en el ámbito del delito somos el primer lugar en secuestros y los asesinatos despiadados alcanzaron más de 30 mil; en cuanto a la pobreza, muchas comunidades de diversos estados se encuentran desprotegidos sin

que en verdad llegue la ayuda que necesitan, sigue en aumento irremediablemente, y entonces no hay una noticia buena que supere lo negativo.

Analizando el correr de cada mes del año que ya terminó, nada se logra rescatar para detallarlo como una noticia que incline la balanza y satisfaga el comentario final de la gente; sin embargo, fue necesario referir dos noticias que indignan y lastiman, como la conducta delincuencial de los profesores en un pueblo de Oaxaca que, olvidando toda buena conducta, los valores que ya no existen y sobre todo el compromiso y obligación que tienen con los niños que esperan con ansias el regreso a clases, siguen en sus manifestaciones violentas rechazando la reforma educativa, utilizando todos los medios ilegales para ello, llegando al enfrentamiento con palos, piedras, charpes y golpes, no sólo contra los policías que intentan controlar su ira, sino también contra los mismos padres de familia que ya se cansaron de que sus hijos no reciban la educación que legítimamente les concede nuestra Constitución. Es indignante ver cómo se enfrentan sin medir las consecuencias, pero más criticable resulta que el Estado no ponga un límite y acabe con estos dizque profesores, hoy convertidos en delincuentes que además amenazan con continuar esas acciones, y se permita que sean los pobladores quienes 37

los pongan en su lugar de manera violenta, lo que podría terminar con la pérdida de vidas humanas. A todo ello se suma el anuncio del miserable aumento salarial en nuestro país que en algunos estados alcanza menos de $68.00, lo que resulta una burla a la clase trabajadora de nuestro país, cuando los responsables de decidir el mejoramiento salarial tienen sueldos millonarios y tienen el cinismo de declarar que fue un buen logro el incremento a las percepciones de la gente que verdaderamente trabaja. Así la clase trabajadora se tendrá que resignar con las migajas que les fueron asignadas y que no servirán para nada cuando ya se anuncian aumentos al transportes y a todo lo que se permite con reforma o sin ella, porque estaremos de acuerdo en que los centros comerciales aumentan sus precios como les viene la gana durante todo el año y no hay ley que frene voraz ambición. Referir el conflicto de los profesores inconformes que son tolerados por el Estado y dejados a confrontación con los pobladores que no están de acuerdo con que sus hijos no tengan clases, más el miserable aumento salarial, para qué queremos más daño a la población. Así que con estas dos noticias malas, se cierra el año 2013 en la espera de que el año 2014 todo cambie para bien. Email puma_25ª@hotmail.com


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

d u l a S s e a La Ris

Un borracho está sentado en una esquina y llega un policía y le pregunta señor usted vio a un tipo doblar la esquina y le responde el borracho no sé cuándo llegue ya la esquina estaba doblada

Un gato y una gallina van por la barandilla de un puente. El gato se cae y dice: -Miaogo, miaogo. Y la gallina dice: -Kikirikiaga, kikirikiaga.

Esto es una señora que pone un anuncio en el periódico: quiero un hombre que no me persiga, que no me pegue y que sea bueno en la cama. Va un hombre en silla de ruedas y dice: vengo por lo del anuncio del periódico, ¡¡¡¡usted!!!! si yo que pasa. Como ves no tengo piernas ósea no te puedo perseguir, ni brazos así que no te puedo pegar y ¿cómo sé que eres bueno en la cama? ¡Con que te crees que he llamado!

Se abre el telón, aparece un gordo y un flaco. Se cierra el telón, se vuelve a abrir y aparece solo el gordo.¿Cómo se llama la película? Lo que el viento se llevó y lo que no se pudo llevar.

Ja Ja Ja J Ja a Ja

Esto es una parejita de ancianos y le dice el ancianito a la ancianita: Anna, ¿donde quieres que hagamos hoy el amor? La ancianita responde: ¡En el suelo Manolo! ¿Porque en el suelo? ¡¡Pues para sentir algo duro!!

Cierto dia en el manicomio se ahogaba un loco en la piscina cuando llega otro loco y le salva la vida. Al dia siguiente lo manda llamar el encargado y le dice: Admiramos su valentia en haber arriesgado su vida para sacar a su amigo de la piscina pero lamentamos decirle que su amigo se ahorco esta mañana. Y el loco responde: No puede ser, si yo solo lo colgue para que se secara!

-Mama, mama mi papa es mago - No hijito es electricista - Mama, mama mi papá es mago - No hijito es electricista - ¡Mama, mama mi papa es mago! - Esta bien hijo ¿por que lo dice? - Porque junto dos cables, ¡hecho chispitas y desapareció....! 38

Llega Pedro a su casa y tumba la puerta de lo enojado y le dice a su esposa Maria: -Maria es cierto que me engañas con el radioperador del pueblo, a lo que ella le responde: - Negativo, cambio y fuera

Un niño está en la calle llorando y pasa una señora y le prgunta: -¿Por que lloras, nene? Y el niño le responde: -Porque mi padre me ha pegado. Y a eso que la mujer le pregunta: -¿Y por que te ha pegado tu padre? Y el niño le contesta: -Por hacer lo mismo que usted, ¡¡¡METERME EN LO QUE NO ME IMPORTA!!!

Esto que está la maestra en la clase y dice: “A ver Pepe, dime una frase con onomatopeya” Pepe dice: “El otro día sonó el despertador y hacía riing! riiiiing!!!!” “Muy bien, Pepe; ahora tu Jaimito. Vamos, una frase con onomatopeya...” Jaimito: “Pues yo iba por la calle y me pasó un camión por encima, pero antes grité: Oh no! m’atopeya!!!!”


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Instantes

José Manuel CarbajalAguilar Pánuco, Ver.

Hay para un ratón A las doce de medianoche El 31 de diciembre y el 1º de enero comentaban: Ha sido un año de confusiones:

Unos hablan que el petróleo lo privatizaron Otros dicen que siempre NO Que la energía eléctrica es de los mexicanos Algunos dicen que ya NO A los pobres no les llegó ni un peso de aguinaldo En cambio a otros medio millón Hay quienes se pusieron camisetas de todos colores Y la careta bien que les quedó Una persona de color partió En cambio otra de color, hasta coqueto se volvió Un mundo al revés De nunca jamás El 1º de enero se sacudió Ah chingao… lo que me espera…. Consolado se dijo entonces Ah… esto ya pasó: Teléfonos, bancos, televisoras Y esperanzado se tranquilizó Cuando miró el horizonte Y dijo hay aun México para un ratón. 39


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Los estímulos educativos, premio a la dedicación de los estudiantes: Tomás López Contexto

Guillermo Ramos Murillo Córdoba, Ver.

M

ás de 350 estímulos educativos que fortalecen e incentivan la formación académica de niños y jóvenes estudiantes de la sierra de Zongolica, entregó en días pasados el diputado federal Tomás López Landero. Durante su mensaje a los asistentes, el legislador agradeció la voluntad del gobierno del estado para respaldar acciones como esta, en donde los únicos beneficiados son niños y jóvenes estudiantes y al respecto comentó: “Estos apoyos fueron gestionados ante la Dirección Estatal de Becas y gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte, hoy los niños podrán recibir un estímulo económico que esperamos sea aprovechado en su educación”. En respuesta, el niño José Arturo Pérez García, estudiante de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, dirigió un mensaje a los presentes en el que agradeció a los asistentes y dijo: “Señor diputado, necesitamos su valor y fortaleza, como expresión de su compromiso con la sociedad. Invito a los becarios a que asuman el reto con plena confianza en sí mismos y en todo lo que han aprendido”. Al evento asistieron los alcaldes electos de Tlilapan, Texhuacan y Zongolica, mismos que fueron testigos de la recepción de los estímulos educativos y se comprometieron a ser enlaces para consolidar un mayor número de apoyos a la educación en el primer trimestre del año entrante.

En el 2013 se concluyeron con éxito todos los programas

E

l año que concluyó fue de gran éxito para el Registro Civil de Amatlán de Los Reyes pues se concluyeron todos los programas, pero el que más destacó fue el Registro Universal Oportuno y Gratuito para menores de hasta 14 años de edad, mismo que logró un asentamiento de casi 400 menores de todas las comunidades del municipio. Héctor Mendoza León, titular del Registro Civil de este lugar manifestó que a pesar de que la campaña inició en el mes de mayo la cifra es muy alta y afortunadamente no hay fecha límite o de cierre para seguir registrando a los menores de edad originarios de Amatlán. Sostuvo que este programa es del gobierno federal, pero también se trabajó intensamente en las campañas de matrimonios gratuitos en el Día de la Amistad, el 30 de abril, el 10 de mayo y otros eventos coordinados por el DIF municipal. En este 2014 se esperan rebasar las metas y trabajar en coordinación con las nuevas autoridades municipales, dijo el funcionario. 40


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

L

a diputada local Marcela Aguilera Landeta manifestó que este primer mes ha sido de intenso trabajo y resultados para los veracruzanos. Ha asistido a las seis sesiones a las que la han convocado en tanto ha participado con mucha responsabilidad aprobando el presupuesto del gobierno del estado para el 2014. También estuvo presente en las comparecencias de los secretarios de despacho, haciendo peticiones en beneficio de los habitantes del distrito XVII, como de salud y mejorar el servicio. Para este 2014 tiene un ambicioso plan de trabajo y por ese motivo inauguró las oficinas de gestión para poder llevar a cabo los proyectos productivos que existen en varias dependencias en donde ya salieron las reglas de operación para programas del gobierno federal en el 2014. Abundó que en lo general la problemática de los municipio de su distrito son las vías de comunicación que se conectan entre todos ellos, otro tema es la caña de azúcar ya que en todos los municipios existen productores de

L

a alcaldesa de Tezonapa Adanery Medina Guerrero enfatizó que en esta administración de cuatro años, su municipio tendrá un considerable avance en materia de seguridad, desarrollo social y una especial atención a las mujeres y las personas de la tercera edad. En el marco de su toma de posesión como primera autori-

En el Distrito XVII damos

resultados: Marcela Aguilera dependen de ese cultivo, aunque también la producción de limón persa impulsa la economía de tres municipios como Cuitláhuac, Carrillo Puerto y Cotaxtla. La diputada fue acompañada de su suplente Teresa Guevara González, los presidentes municipales electos de Tierra Blanca, Carrillo Puerto y amigos de diferentes municipios de su distrito.

Tezonapa tendrá progreso y desarrollo social en esta administración dad, Medina Guerrero admitió que Tezonapa es muy grande territorialmente hablando y sus necesidades también, pero con recursos muy bien administrados, se podrán atender a todas las comunidades a lo largo de cuatro años de administración pública, que es precisamente ésta una de sus principales metas. La primera mujer presiden41

ta municipal dijo que ella solo se apegó a recibir en orden la presente administración y si hay problemas de otra índole será el ORFIS quien se encargue de sancionar o aplicar las multas correspondientes a la comuna saliente. “Nosotros solo venimos a trabajar fuerte y hacer lo que nos corresponde”, apuntó en entrevista.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

V

revistaanalisispolitico@gmail.com

amos a gobernar para todos los huatusqueños sin distingos políticos, colores e ideologías porque aquí todos somos iguales, dijo en conferencia el alcalde Santiago Chicuéllar Aguilar al afirmar que durante el primer trimestre del año se verán los resultados de los compromisos realizados en campaña, mismos que serán una realidad. El nuevo alcalde expresó que en este gobierno municipal a Huatusco le irá bien y en breve, habrán de aplicarse los recursos gestionados ante el gobierno federal procedentes del FOPEDEN, CONACULTA y CONADE, para seguridad pública, educación, edificios antiguos y el deporte, entre otras cosas. Anunció que se mejorarán los salarios, la policía a contratar serán elementos egresados de la Academia periódicamente y la obra pública será licitada públicamente para evitar malos entendidos, mientras que la obra pública menor a 100 mil pesos será ejecutada por albañiles huatusqueños. El nuevo alcalde pormenorizó un panorama halagador para su municipio y adelantó que tan solo en el primer año, la obra pública se triplicará y para ello ya tiene en su escritorio los proyectos necesarios para hacer de Huatusco un pueblo de progreso y bienestar.

Gobernaré Huatusco sin distingo de partidos ni colores: Chicuéllar A.

Vamos a buscar el PRI y trabajar para fortalecerlo: FZS

F

ernando Zúñiga Sánchez, representante de una organización importante de los trabajadores del volante, se declaró estar listo para que si en este mes de enero el PRI estatal emite la convocatoria para la renovación del CDM buscarla con todo, lograr el triunfo y fortalecer a su partido de cara a las elecciones del 2015. El dirigente de los taxistas cordobeses dijo que hay que empezar a trabajar, renovar los cuadros y emprender las acciones necesarias para hacer frente al proceso electoral que se aproxima. Ex-

presó que “en Córdoba falta mucho por hacer, tenemos todo para ganar, pero es necesario darle vida al PRI municipal que en este momento parece un elefante blanco”; es necesario que nuestro partido se reactive y los verdaderos priístas se pongan la camiseta ante las elecciones federales del año próximo. Zúñiga Sánchez concluyó al indicar que él tiene todo el respaldo y la confianza de su gremio para ganar una contienda interna y trabajar de inmediato en bien de su partido, el Revolucionario Institucional.

42


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Ajedrez Político Leovigilda Cabrera

Desinformes de comparecientes, Coatepec no fue la excepción

V

ersa el dicho popular, que lo que es parejo no es chipotudo. Toda la razón. Todos, sin excepción, quisieron tapar el sol con un dedo. A los comparecientes, al dar la cara al pueblo después de un año o tres de trabajo administrativo, les temblaba la garganta al leer el contenido de los informes, más aún con las pullas de los asistentes. Uno que otro reportero se coló para interrogar a las autoridades sobre algún particular de su administración y el nerviosismo se notó más que cualquier otra cosa. Este es el caso de José Manuel Sánchez Martínez, alcalde de Coatepec hasta el 31 de diciembre, quien al preguntarle si era cierto que se había retenido el dinero en el Pueblo Mágico porque no hubo una buena administración

nos respondió categóricamente: “No, no fue por eso”. Si no fue por eso entonces cómo se explica que deje un adeudo de 32 millones de pesos. Ahora tendrá que ser Roberto Pérez el que sortee esta acción, pero con los 132 millones que va a recibir, pues con eso puede comenzar a dar abonos. Por su parte, el diputado Ernesto Hernández nos comentó: “Acabamos de terminar en las revisiones de la glosa; ayer se votó por el presupuesto, un trabajo interesante. Este detalle, fue el día 12 de diciembre actual. Se quedaron algunas iniciativas en la mesa, pero yo espero que en el pasar de este tiempo podamos pasar muchas”. Juanelo dijo lo siguiente: “Es un recurso que no se ejerció y tiene una multa de 400 mil pesos y no precisamente del municipio, sino 43

para el gobierno del estado, tendrá que liberarlo. Hay un recurso muy importante de Pueblos Mágicos”. Se habló de pedir un préstamo, de la feria y del hundimiento de las calles de la ciudad cuya rehabilitación es costosa. Las finanzas cada vez son menos y vienen muy etiquetadas de México. Todo tiene que ver con los comités comunitarios. Comentó que “la feria no se va a dar al señor Justo Fernández. Él es director de Pueblo Mágico y no se le va a concesionar la feria. Se va a hacer un Comité de Feria, administrado por los coatepecanos. Coca-Cola va a donar una patrulla y muchas otras cosas para la feria, lo mismo que el gerente de la Nestlé”. Entre los planes para su nueva administración tiene proyectado trabajar con dos millones 20 mil pesos para la Casa de Cultura; menciona además que se hará una reingeniería de todo, comenzando por Tránsito.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Pensionados jubilados y activos No sabemos, si la burocracia no conoce la ley o quiere nadar de muertito. Haciendo paros y manifestaciones no lograrán nada. Si las autoridades dicen trabajar en un estado de derecho, ¿por qué están infringiendo preceptos constitucionales y locales al no pagar en tiempo y forma los sueldos, salarios y aguinaldos de los trabajadores? Existe Conciliación y Arbitraje, y con la ley en la mano los afectados pueden hacer efectivo el procedimiento, una vez que han revisado que no se les depositó en cajeros o que no les pagaron los cheques en ventanilla. Ahora bien, cuando un cheque no tiene fondos, existe la ley de Operaciones de Créditos Financieros, que dice que se puede acudir ante las autoridades competentes para hacer efectivo el cobro o en su defecto, existe el fraude rotundo, por pagar con cheques sin fondos. Y todavía vamos más allá, los sueldos y salarios deben ser pagados en el espacio donde labora el trabajador y en efectivo. Pero como la costumbre se hace ley, pues aho-

ra se tienen que aguantar con recibir su pago a través de un papel que trae escrita la cantidad que va a recibir de emolumento o aguinaldo u otros pagos. La autoridad no hizo valer este procedimiento, porque tiene más agravantes que atenuantes, y ahora la gente desprotegida, enferma y pasada en años debe permanecer horas o días esperando, como si pidieran limosna, afuera de las instituciones del IPE o de los Bancos para poder cobrar algo que se ganaron durante 30 o más años de laborar y ahora que por fin lograron jubilarse les salen con esa aberración de no pagarles. Digan lo que digan, que sí se pagó, que sí se depositó, etc., los hechos, hechos son.

44


La magia

navideña

siempre llega

L

a Navidad y el Año Nuevo son momentos de recogimiento familiar, de reconciliación y remembranzas hogareñas que recrean especialmente instantes de la niñez de cada quien. Los abuelos y los padres se deleitan recordando a sus hijos cuando eran pequeños y vivían bajo su protección. Ellos, los padres y los abuelos, rememoran a su vez los días llenos de magia de las navidades y los años nuevos que vivieron cuando eran chiquillos, porque la familia siempre es un recuerdo muy grato, por la seguridad, el cariño, la alegría, el calor, los hermosos días donde se comparten risas, diabluras y cons-

no

revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Opinión

Gilberto Nieto Aguilar

piraciones infantiles junto a la cercanía de familiares, mientras se esperan los regalos por la buena conducta observada durante el año. Pero no todas las historias son recuerdos agradables. Hay historias de niños de la calle, niños abandonados, huérfanos, niños mal atendidos, víctimas de la violencia intrafamiliar o hijos de familias adineradas que confunden el cariño con un puñado de monedas o billetes, y los dejan vivir su soledad bajo la ilusión de un poder que quizá no lleguen a disfrutar jamás. Al lado de estas historias hay otras que resultan increíbles, como las que causan daño por exceso de cariño, por sobreprotección, por consentir demasiado a los hijos, como si el mundo fuera de ellos y existiera sólo para satisfacer sus caprichos. El afán de brindar una niñez perfecta también puede ocasionar historias de dolor. Ya como adultos, para algunos las cosas no marchan bien. Todo mundo está expuesto a sufrir problemas de salud, en el trabajo, con la pareja, con los hijos, en el negocio, o vivir diversas circunstancias que pueden conducir a una fría soledad que con los años pesa angustiosamente. Para ellos sólo habrá una amarga Navidad y un triste Año Nuevo. Deben buscar la riqueza que hay en su interior. Para quienes viven en la pobreza extrema, sin más ilusiones que disfru45


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

tar un café y una tortilla, sin ropas adecuadas para el frío invierno, con un techo que no cubre lo suficiente, sin una mesa para disfrutar una frugal cena de Navidad o de Año Nuevo, quizá los recuerdos tampoco sean placenteros. Muchas ilusiones y posibilidades mueren con la pobreza que inhibe el desarrollo de la fuerza creadora y hace que muchos cerebros brillantes se reduzcan a nada. Para quienes han perdido recientemente a un allegado, la magia de la Navidad y la espera del Nuevo Año no les consuelan. La ausencia de alguien muy querido, su calor, su cariño, su comprensión, su apoyo, les hace sentir más fuerte el frío navideño y hace incomprensibles las risas y alegrías de los demás. Dentro de ellos y ellas está la fuerza para resistir estos embates de la vida, reponerse y continuar el camino. Deben buscar en su interior hasta encontrar la paz anhelada. En este amplio mundo, lugar de contrastes, de alegrías y llanto, hay espacio para todo. Que disfruten quienes tienen motivos para hacerlo y que encuentren consuelo quienes sufren una pena o el peso agobiante de algún problema. La vida sigue su marcha inexorable y es nuestro deber vital tratar de resolverla. Sin embargo, qué grato es compartir las penas y las alegrías. Las penas pesan menos y se diluyen suavemente mientras las alegrías se tornan más placenteras. Se necesita un espíritu lleno de paz y amor, alimentado de una fuerza espiritual que le permita estar bien consigo mismo y con Dios, cualquiera que sea la idea que de él se tenga, para sentir amor por la humanidad y por todo lo que sobre el planeta existe. Los problemas de los demás cobran importancia y se puede aspirar la correspondencia existente entre todos los seres vivos y el medio ambiente natural. La ciencia y la tecnología no son capaces de darnos fortaleza espiritual ni templar el carácter para enfrentar las adversidades. Sin embargo, la Navidad y el Año Nuevo se llenan de tecnología, de información, de intenciones ajenas operando sobre la propia. La espiritualidad se pierde en la noche de los tiempos, cuando no había ni televisión ni internet y podían disfrutarse juguetes sencillos, de madera, que alentaban

la imaginación de los chiquillos. Ahora los juguetes son sofisticados y basta un botón para “disfrutarlos” mientras el niño se queda como bobo esperando que repita los ciclos previstos porque los juguetes, por sí mismos, lo hacen todo. Y los niños, nada. La imaginación, la creatividad y la interacción de los niños de ahora la viven en los videojuegos o en el Internet, salpicado de miles de páginas de violencia, pornografía y peligros diversos que van desde el conflicto de valores, contactos riesgosos, ideas perniciosas hasta un mundo irreal que se carga, como en los discos duros, en la mente de los niños. Las caricaturas que recrean la Navidad también son distintas. Antes eran más ingenuas, tiernas, exponían simplezas pero también valores. Hoy los programas ordinarios que abordan el tema, hablan de computadoras, de personajes violentos, héroes de los videojuegos, naves espaciales, calculadoras para contar los regalos, muchos regalos, porque estamos en la era del consumismo y de la economía, de la globalización y la extinción de las tradiciones locales. Las grandes trasnacionales dictan la moda, lo que hay que hacer y cómo hacerlo. No todo tiempo pasado fue mejor. Claro que no. Pero éstos son los recuerdos de los padres y, sobre todo, de los abuelos de ahora. Los niños, en su momento, cuando sean padres, tendrán otros recuerdos, con significados distintos del entorno y el contexto, pero con las mismas necesidades de comprensión, seguridad, cariño y apoyo que tuvieron en su momento los que hoy son abuelos. Hay algo que no ha cambiado en el último medio siglo de transformaciones meteóricas: la naturaleza del ser humano, la esencia intrínseca de la humanidad; los sentimientos, los afectos, las necesidades, las potencialidades no desarrolladas, las carencias y las indefiniciones que nos regala la vida al nacer, para irlas determinando a lo largo de la existencia de cada quien, junto con aquellos seres con los que vive o comparte un espacio. Felicidades para esta Navidad y buenas expectativas para el Nuevo Año. gilnieto2012@gmail.com

Felicidades para esta Navidad y buenas expectativas para el Nuevo Año 46


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Farándula Política Raúl Castro Pérez

“AMARGA NAVIDAD”

¿

PARA PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL I.P.E.

M

AS DE 24, 600 PENSIONADOS Y JUBILADOS POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ, SUFRIERON EL PASADO 20 DE DICIEMBRE EL RETRASO EN EL PAGO DE SU AGUINALDO PENSION Y/O JUBILACION, CALIFICADO ESTO COMO UNA DESATENCION, FALTA DE RESPETO Y ABUSO DE AUTORIDAD, _LUEGO DE MAS DE 30 AÑOS DE SERVICIO A LA NIÑEZ VERACRUZANA_, EN CONSECUENCIA LAS MANIFESTACIONES DE MOLESTIA NO SE DEJARON ESPERAR EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL ESTADO COMO PÁNUCO, TANTOYUCA, VERACRUZ, ORIZABA, TUXPAN, ALAMO CORDOBA, COATZACOLACOS, XALAPA Y POZA RICA.

¿

AUN CUANDO EL CHEQUE INDICABA LA FECHA 20 DE DICIEMBRE, LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS (CONSIDERADO YA COMO GRUPO VULNERABLE, PORQUE SE LE PUEDE AFECTAR Y NO PASA NADA) NO PÚDIERON HACER EFECTIVO EL DOCUMENTO AL ACUDIR A LA SU47


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

CURSAL BANCARIA, QUE SIMPLEMENTE RESPONDIA QUE LA CUENTA NO ESTABA LIBERADA, TENIENDO QUE HACER GUARDIA Y ESPERAR HASTA EL HORARIO DE CIERRE DE ESTOS BANCOS, CON LA ESPERANZA DE CONTAR CON EL EFECTIVO PARA LAS COMPRAS DE FIN DE SEMANA O LAS DE LA CENA DE NAVIDAD, SITUACION QUE NO SE DIO TENIENDO QUE ESPERAR HASTA EL DIA PREVIO A LA NAVIDAD; LUNES 23 DE DICIEMBRE Y CONTAR CON EFECTIVO. PERSONALMENTE SU SERVIDOR, TAMBIEN FUI VICTIMA DE LOS MALOS MANEJOS DE LAS FINANZAS DEL INSTITUTO DE PENSIONES. POR ASUNTOS DE CARÁCTER PERSONAL Y FAMILIAR TUVE QUE TRASLADARME A LA CIUDAD DE TAMPICO, TAMS. EL VIERNES 20 CON LA IDEA DE QUE ESTANDO EN

ESTE LUGAR PUDIESE HACER EFECTIVO MI CHEQUE DE PENSION EN CUALQUIER SUCURSAL, PERO… ¡OH SORPRESA! LA SITUACION NO FUE DIFERENTE A MIS COLEGAS QUE PRTETENDIAN CAMBIAR SU CHEQUE Y SUFRIR DE COLOFON, SER VISTO COMO DELINCUENTE QUE PRETENDE HACER EFECTIVO UN CHEQUE DE HULE, TENIENDO QUE IDENTIFICARME CON LOS FUNCIONARIOS Y PERSONAS ENCARGADAS DE LA VIGILANCIA BANCARIA. CON EL POCO DE SALDO QUE ME QUEDABA EN MI CELULAR TUVE QUE MOLESTAR A MIS FAMILIARES EN TAMPICO PARA PEDIRLES PRESTADO ALGO DE DINERO Y PODER REGRESAR CON MUCHAS DIFICULTADES A MI DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE ALAMO TEMAPACHE. A LOS RESPONSABLES DE ESTA DESATENCION A NOSO-

48

TROS Y A NUESTRAS FAMILIAS, LES ENVIO UN CORDIAL SALUDO Y FELICES FIESTAS DECEMBRINAS, OJALA NUNCA LES SUCEDA ESTO, PORQUE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE COMO JUBILADOS SE NOS AFECTA NUESTRA ECONOMIA. REITERO NO SOMOS LIMOSNEROS DEL ESTADO, LAS LEYES NOS HAN OTORGADO EL BENEFICIO DE UNA PENSION, ACLARO HABLO DE LA GENERALIDAD DE QUIENES RECIBIMOS ENTRE 10 000 Y 20 000 PESOS MENSUALES, NO DE LOS QUE RECIBEN PENSIONES DE 50 000 O 100 000 PESOS. SR. DIRECTOR DEL I.P.E. QUE NO SE VUELVA AFECTAR EN NUESTRA ECONOMIA Y A LOS RESPONSABLES, SINO PUEDEN ADMINISTRAR PRESENTEN SU RENUNCIA AL SR. GOBERNADOR. PORQUE… NO SE VALE. ¿NO CREE USTED?


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Más o Menos

Leobardo Sartorius

2014 AÑO NUEVO, NUEVAS EXPECTATIVAS

E

l año que se inicia presenta expectativas no muy claras, la incertidumbre priva en muchos sectores y es debido a que la población en general y sobre todo los contribuyentes no entienden el lenguaje de los responsables de la política hacendaria transitar hacia la facturación electrónica es complicado si no se tiene claro de que se trata y eso es lo que sucede, no hay claridad. Si la hay 49

para los expertos y los despachos contables se hacen los importantes debido a que tienen enfrente la cancelación de muchos clientes que no van a requerirlos y por lo mismo pretenden venderles la asesoría a buen precio, en prevención de no más ingresos trimestrales o mensuales por las declaraciones. Para empezar, LOS AUMENTOS en productos necesarios para la vida ya están presentes pero los responsables no compran, no van al supermercado o al mercado. Por otra parte, el aumento


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

salarial es para generar mentadas y perder la confianza en un Gobierno que debería ser vigilante y estar a la altura de las circunstancias, pero que es ajeno en tanto cobre sus quincenas a tiempo junto con las extras. Luego entonces, 2013 no deja de ser un año de tristeza, de desesperanza, de frustración.

Un incremento a los diputados, por ejemplo, del 4 % es del orden de los $ 16,000.00 pesos mensuales, pero para un trabajador de salario mínimo no pasa de 70 pesotes al mes, cerca de $ 2.40 por día ni para un pasaje de urbano sucio y destartalado. Así conciben la justicia social los que dirigen o no me ex-

plico por qué se procede con tanta frialdad y despego para con los que más necesitan el impuesto a la comida para mascotas no es tan difícil de superar, mi compadre David hace tiempo que alimenta a su perros, que son muchos, con puras habas, por lo que tiene puro perro de habas, ni más ni menos.

REFORMA POLITICA COJA Y MANCA

Imagine Usted a un avestruz sin una pata, o a un águila sin un ala, o a un halcón sin sus plumas de cola están condenados a morir, no funcionan como debe de ser y muy pronto mueren. Así me parece que sacaron adelante la reforma política nada trascendente, nada importante, nada que festejar como reforma. La eliminación del IFE tal y como se plantea es aumentar más la carga y en nada se aligera. Lo grave del IFE es su inoperancia y su alto costo derivado de la manga ancha concedida a sus consejeros.La Reforma Política debería contemplar aspectos serios como la reestructuración de los poderes del estado, que se han engrosado y se entorpece la tarea, se estorba con tantos coordinadores, comisiones, institutos, fideicomisos, etc. La carga fiscal es fuerte, porque es fuerte la erogación en sueldos y salarios, además de los gastos de operación de los tres poderes. Mostrado está que las comisiones en el Congreso salen sobrando y muchas tienen todo un gabinete para apoyarlas en sus trabajos, empezando por los secretarios ejecutivos y demás gentes que les acompañan. Habría reforma si se limitara el número de diputados a 200 y de los senadores a dos por estado, para empezar, si se hubiera contemplado una segunda vuelta en elecciones, probando la efectividad en las intermedias por venir, la habría si se suprime el contro partidista de las nominaciones y se abren los espacios para candidaturas ciudadanas o independientes de partidos. Puedo asegurar, que si hubiera reelección, ningún alcalde veracruzano lo hubiera logrado. Una reforma política es un asunto de seriedad y aquí no la hubo eso parece que es y califica o pinta al actual Gobierno como poco serio, ajeno, distante, despreocupado, espero equivocarme. 50


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

TERMINARON GOBIERNOS SIN COMPROMISO forma de gastarlos ahí tienen manga super ancha. Claro que alegarán que es el municipio libre puras habas para mi perrito, a partir de ahora ni modo manito, dijera el Lic. Galeana una revista de circulación nacional y los comentarios en la red dan cuenta de lo que esperamos. Ojalá y sea mentira o un falso levantado por mal querientes.

Son muchos los gobiernos municipales que terminan con rechifla del respetable público y no es para menos. Por ejemplo, miremos con frialdad las calles que dejan llenas de baches, calles intransitables como las de Minatitlán, Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, etc. Además de las deudas que heredan a los que llegan. Las comisiones de agua y saneamiento se convirtieron en verdugos de la población más necesitada y es un tema muy difícil de presentar en cuatro o cinco renglones por la dimensión del daño social y no hay quien los pare. Los diputados locales se apresuraron a la aprobación de las leyes de ingresos del estado y los municipios muy bien, pero lo crítico está en la libertad para lograrlos y más cráitico en la

51


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Confesiones

LIC. ARTURO CHRISTFIELD TAMARIZ A MI AMIGO RAFA MTZ ZALETA,POR LA INVALUABLE AMISTAD QUE ME DISPENSA.

¡2013¡-¡YA¡-¡2014¡-¡PASO TODO¡-”REFORMITIS”-¡FLASH¡MUNDO-MEX-VER-MANDELADUARTE-PAPA-¡OKAY¡- -GAEL Y ARTURITO-¡FELICIDAD!ARTESANÍAS-BY.

E

STIMADOS AMIGOS Y LECTORES, CONCLUYE EL MES DE DICIEMBRE Y TERMINA UN AÑO, EN EL QUE POR LO MENOS A MI, ME PARECIÓ, ¡QUE ESTA PASANDO TODO, SIN SENTIRLO! ?SI ME ENTIENDEN? BUENO, POR ADELANTADO. QUIERO DARLES DE TODO CORAZÓN, EL MEJOR DE LOS DESEOS PORQUE INCREÍBLE, PERO, LLEGO FIN DE AÑO Y ESPERO QUE SEAN UDS., MAS FELICES QUE EL AÑO PASADO Y CON ESO ME CONFORMO. LA FAMILIA CHRISTFIELD LUGO, ESTA DE FIESTA ¡IMAGÍNENSE¡ EL PRIMER DÍA DE ESTA MES ¡NACE NUESTRO SEGUNDO NIETO GAEL QUIEN ASÍ, ¡GRACIAS A DIOS! VIENE A ACOMPAÑAR A MI PRIMER NIETO ARTURITO ,QUIEN SI NO HUBIERA DICHO NADA DE EL, ¡NO ME LA ACABO ,ME HUBIERA AMENAZADO HASTA DEJAR DE QUERERME TANTO COMO A CADA RATO ,DICE QUE ME QUIERE¡ AHORA ENTIENDO AL GRAN COLUMNISTA CATON, QUIEN EN UNA CONFERENCIA EN POZA RICA ,DIJO ¡QUE DE HABER SABIDO ANTES COMO SE QUIEREN A LOS NIETOS Y ESTOS A LOS ABUELOS, PRIMERO HUBIERA TENIDO NIETOS Y LUEGO HIJOS ¡JAJAJA ¡ CUESTIÓN DE ENFOQUE ,PERO COMO DICE NUESTRO FILOSOFO DE GÜEMES, ¡LOS HIJOS SON LOS HIJOS !OK. MI QUERIDA HIJA LILIA Y SU ESPOSO MARTIN ,ESTÁN ,QUE TODAVÍA NO LES CAÍ EL VEINTE, SOBRE TODO ,QUE YA COMENZARON A DESVELARSE, PARA CUIDAR A SU CRIO ,Y EMPIEZA AQUÍ UN HERMOSA RELACIÓN QUE, ¡NUNCA TERMINA ¡,POR ELLO ,LE DOY GRACIAS A LA VIDA, QUE ME HA PERMITIDO ,DISFRUTAR Y

COMPARTIR, TODOS ESTOS BELLOS SENTIMIENTOS, LO DEMÁS DECÍA EL GRAN ACTOR ARTURO DE CÓRDOBA, ¡NO TIENE LA MENOR IMPORTANCIA! VAMOS PUES, AL TEMA.SE SIENTE COMO QUE EN EL 20013, PASO ¡TODO! SE FUERON LOS PANISTAS ¡GRACIAS A DIOS! PORQUE DESPUÉS DE 12 AÑOS QUE TOMARON EL PODER EN MÉXICO, FOX Y FELIPE CALDERÓN; LO DEJAN HECHO UNA VERGÜENZA, ¡LOS PEORES LUGARES EN TODO, MAS POBRES, ABSOLUTA INSEGURIDAD, TREMENDA, IGNORANCIA TERRIBLE, OLVIDO Y MARGINACIÓN SOCIAL, FUNCIONARIOS DE PACOTA, QUE EN POCO TIEMPO ROBARON MAS QUE LOS PRIISTAS EN 70 AÑOS! HASTA QUE EL PUEBLO DIJO PREFIERO A LOS DE ANTES, AUNQUE SEAN PILLINES, QUE A ESTOS AZULES QUE SON MUY PENDEJOS ,NO SABEN GOBERNAR Y NI SABEN LO QUE ES EL GOBIERNO, NADIE LOS RESPETÓ EN ESOS 12 AÑOS DE MAL GOBIERNO E INCLUSO, SON TAN GUEYES QUE LE PARTIERON LA MADRE A SU PROPIO PARTIDO ¡HASTA SE EXPULSARON ENTRE ELLOS¡ ¡QUE BRUTOS! EL CASO ES QUE ¡ENTRA PEÑA NIETO, COMO UN HURACÁN! CON UN “ SÍNDROME DE REFORMITIS AGUDA” NUNCA VISTO EN EL PAÍS, CON LA REFORMA EDUCATIVA, LABORAL, FISCAL, ENERGÉTICA ,PROCESAL PENAL EN MATERIA FEDERAL, ¡DESCUBREN, COMO ANTES CON LA QUINA¡ QUE POR CIERTO, EN ESTE AÑO FALLECE, SOLO, DE VIEJO Y OLVIDADO POR SU SINDICATO PETROLERO ¡QUE LA MAESTRA ELBA ESTHER GORDILLO ,ERA LA CAUSANTE DE MUCHOS MALES DEL PAÍS ,SOBRE TODO, POR LA EDUCACIÓN TAN POBRE QUE SE IMPARTE, QUE UBICA A MÉXICO 52


revistaanalisispolitico@gmail.com

ENTRE LOS MAS MALOS DE LOS MALOS O SEA “PIORES”(MAS MALOS QUE ,MALOS) ¡EN TODO EL MUNDO! Y POR DESACATO POLÍTICO A LA AUTORIDAD, SE LE VAN A LA YUGULAR Y PARECÍA INCREÍBLE ,QUE SE DIERA ESO, LA METEN AL BOTE ,PERO SUS HUESTES DEL S.N.T.E. CALLADITOS, VIÉNDOSE BONITOS, EN CAMBIO LOS MALOSOS DEL C.N.T.E .APROVECHAN LA COYUNTURA E INCONFORMIDAD POLÍTICA Y AGARRAN UNA FUERZA INUSITADA QUE PONE A PARIR AL NUEVO SISTEMA PRIISTA ¡CHULADA DE JUGADA) ? NO SE HABRÁ EQUIVOCADO EL GOBIERNO ACTUAL Y MEJOR HUBIERAN ATORADO A LOS OTROS? Y ¡COMO QUIERA HIBAN A PROTESTAR! ?NO CREEN MIS QUERIDOS 16 LECTORES?. SE “PACTA UN CONSOLIDANDO A SU VES, LA ABOMINABLE PARTIDOCRACIA, QUE POR LO VISTO SERA EL PRÓXIMO ENEMIGO DE LOS MEXICANOS ,BUENAS PERSONAS, ELECTORES NORMALES ,COMO USTED, COMO YO, OK. ¡Y SE PONEN A LEGISLAR COMO LOCOS POSEÍDOS POR LAS PRISAS, DE SACAR LA REFORMA ENERGÉTICA, ¡A COMO DE LUGAR¡ Y OBVIO TRUENAN AL PRD, Y DE PASO LASTIMAN A LOS PETROLEROS AL SACAR-POR EXIGENCIAS DEL PAN- AL SINDICATO AMIGO ,DEL CONCEJO DE PEMEX ?QUE GANAN CON ESO, PREGUNTO? PERO EL PAN TAMBIÉN SE PONE DURO CON LA REFORMA POLÍTICA Y LA CONDICIONA ,PARA APROBAR LA ENERGÉTICA Y EL PRI ¡SE LAS DA ¡ Y AHORA PORQUE ¡SI ESTABAN CHUPANDO ENTRE CUATES ¡TRANQUILOS¡ ¿ O NO? AL GRADO LLEGAN LOS “TRANCAZOS” QUE PRD ES DESAIRADO POR AMLO ( Y SU MORENA),EN SUS PROTESTAS Y DESENTIERRAN A ¡CUAUHTÉMOC CÁRDENAS! QUE YA ESTABA DURMIENDO EL SUEÑO DE LOS JUSTOS Y LO AGARRAN DE “ABANDERADO DE LA CAUSA PERDIDA” PARA DETENER LA IRREMEDIABLE REFORMA DE E.P.N Y VUELVO A PREGUNTAR, ES

CORRECTA UNA REFORMA QUE DEJA TANTAS INCONFORMIDADES POPULARES? PORQUE DÍGASE LO QUE SE DIGA LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS, NI SOMOS DUEÑOS DEL PETRÓLEO, NI NOS SENTIMOS PARTE DE PEMEX, LA VERDAD, ¡NOS VALE MADRES! , APARTE QUE NO SABEMOS REALMENTE COMO SE MANEJA PEMEX, ¿QUIEN CUENTA LOS BARRILES DE PETRÓLEO QUE SALEN, DEL SUBSUELO NACIONAL? QUIEN LOS CUENTA? Y ESA LANOTA, ¡CUANDO SUBE EL PRECIO, QUIEN LA RECIBE? LA DEPOSITAN EN LA MISMA CUENTA DE ALGÚN BANCO INTERNACIONAL, DONDE DESCUENTA, EL EXCEDENTE POR LA SUBIDA DE PRECIOS Y ¿CUÁNDO BAJA, EN QUE NOS AFECTA, NOS HACE MAS POBRES A LOS MEXICANOS?, NO CHINGEN, MAS POBRES YA NO ,POR FAVOR ¡MEJOR DÉJENNOS ASÍ! PERO HAN DE SABER, QUERIDOS LECTORES, QUE EN ALGUNOS PAISAS PRODUCTORES, COMO HOLANDA Y BÉLGICA AL MENOS EN DICIEMBRE ¡ A TODOS SEAN O NO PETROLEROS LE LLEGA UNA LANITA MAS O MENOS DE ¡MIL DÓLARES,( A CADA CABRON CIUDADANO) POR LAS GANANCIAS PETROLERAS ! ¡SERA QUE ESA LANA NOS CAERÁ, POR LA REFORMA PETROLERA, SI ES ASÍ, QUE REFORMEN TODO EL PINCHE PAÍS ,LA C.F.E. EL CAMPO, EL DEPORTE, LA POLÍTICA, ETC. ¡PERO YA QUE NOS SAQUEN DE JODIDOS Y PUNTO! ¿NO LO CREEN? Y POR SI ESTO FUERA POCO ,EPN VA AL MISMO CORAZÓN DE ÁFRICA ,PARA ACOMPAÑAR A LOS FESTEJOS DE NELSON MANDELA( TAMBIÉN ABOGADO) ESO FUE EL SEPELIO DE UNO DE LOS GRANDES LIDERES DE LA HUMANIDAD ,SOLO COMPARABLES A LOS DE JOHN F KENNEDY ,MARTIN LUTHER KING, ¡LA PRINCESA DIANA! PEDRO INFANTE EN MÉXICO Y PÁRELE DE CONTAR, PERSONAJES, QUE ADEMÁS, DE LA ASISTENCIA DE LAS MÚLTIPLES Y VARIADAS LUMINARIAS DEL MUNDO POLÍTICO ,ARTÍSTICO, 53

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

DEPORTIVO, ECONÓMICO, ETC, EL MAS IMPORTANTE, DESPUÉS DE DIFUNTO, ES NI MAS NI MENOS ,EL PUEBLO¡ QUE ES AHÍ, DONDE DEMUESTRA, SU VERDADERO SENTIR¡ ¡EL PUEBLO-PUEBLO, ENTIERRA CON CARIÑO Y DOLOR A LOS QUE QUIERE, A LOS OTROS, SOLO VE, CUANDO SE LOS LLEVAN A LA TUMBA¡.?CUANDO VEREMOS EN MÉXICO EL SEPELIO DE UN POLÍTICO, QUE LE DUELA A LA NACIÓN?. CIERTA LA FRASE, ENTRE MAS CONOZCO AL HOMBRE MAS QUIERO A MI PERRO ¿OK? Y PARA NO QUEDAR ATRÁS ,JAVIER DUARTE ,LLEGA A LAS PUERTAS DEL MISMÍSIMO VATICANO ¡ Y LE ABREN SIENDO RECIBIDO POR EL PAPA ARGENTINO, FRANCISCO (COMO LE GUSTA QUE LO LLAMEN) A DIFERENCIA QUE A FELIPE CALDERÓN, EL ANTERIOR PAPA NO LO RECIBIÓ. ¡PORQUE LO QUISO GRILLAR Y PÉCATELAS ,NO ENTRARA AL CIELO Y PUNTO, MUY BIEN POR JAVIER DUARTE, QUE DIGAN LO QUE DIGAN ESTA DEMOSTRANDO SER UN EXCELENTE GOBERNADOR, QUE DICHO SEA DE PASO, ESTE ACONTECIMIENTO ,PONDRÁ A NUESTROS ARTESANOS, MEXICANOS Y SOBRE TODO A LOS VERACRUZANOS EN LOS PRIMEROS LUGARES DE LAS ARTESANÍAS EN EL MUNDO, ÓIGANLO BIEN ,YO LO DIJE, Y SINO , AL TIEMPO, Y APROVECHO TAMBIÉN ESTA MODESTA COLUMNA, PARA DESEARLE, A JDO, CON SUS SERES MAS QUERIDOS, JUNTO CON TODOS USTEDES, ESTIMADOS, LECTORES ¡ UN MEJOR AÑO DEL 2014¡ Y AL PUEBLO DE VERACRUZ QUE RECIÉN ESTRENO DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS EN SUS 212 MUNICIPIOS LES DESEO MAS PROSPERIDAD LOS PRÓXIMOS 4 SIGUIENTES AÑOS, Y LO DEMÁS, COMO DECÍA MI MADRE ¡QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA¡ SEAN FELICES QUERIDOS AMIGOS Y LECTORES,PERO SOBRE TODO ¡COMPARTA ESA FELICIDAD CON SUS SERES MAS QUERIDOS ¡ OK.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

LO QUE SE OCULTA Por Iván Valdelamar

I

nició su campaña para presidente municipal de Poza Rica con recursos que se embolsó como director de Comunicación Social del Gobierno del Estado y repartiendo entre sindicatos y dirigentes de organizaciones y colonias 400 concesiones para taxis. Prometiendo además en su proselitismo que haría de Poza Rica el mejor munici-

pio del País, lograría pavimentación récord, combatiría la corrupción, haría un enorme y lujoso estadio deportivo y en su gestión se cambiaría toda la red de distribución del agua potable y se construiría la tan ansiada planta de tratamiento de aguas residuales. Nada de eso cumplió, Alfredo Gándara Andrade, el ahora flaman54

te diputado comisionado en turismo, trabajo social, administración y presupuesto, navegó entre la frivolidad y la mediocridad. Concluyó su gestión dejando a Poza Rica hecho un desastre y se fue como diputado con tres lujosas mansiones en el exclusivo fraccionamiento residencial AIPM (Asociación de Ingenieros Petroleros de México) y retirando de la caja de ahorros de los Trabajadores


revistaanalisispolitico@gmail.com

Petroleros Jubilados “Solidaridad” la friolera de 20 millones de pesos que tenía ahorrados y por los cuales recibía 400 mil pesos mensuales. De eso nada habló la prensa de Poza Rica, oficioso en el asunto, supo controlarla para que no publicara sus excesos, sus arbitrariedades e infamias. LOS TRES MUERTITOS En la administración municipal de Alfredo Gándara se registraron tres muertes en las que, se asegura, mucho tuvo que ver. El 9 de junio del 2011, a las 22 horas, fue baleado y asesinado en el mismo Palacio Municipal (a pocos metros de la oficina de Gándara), el director de comercio José Santes. Por órdenes del Alcalde, se apagaron las luces del Palacio y el cadáver fue se sacado casi de inmediato en camilla. Del asunto “nadie sabe, nadie supo”, salvo el guardián de turno del Palacio y los familiares del ahora occiso que siguen esperando se las haga justicia.

55

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

El 22 de Marzo del 2012, la joven Silvia Aguilar Herrera, empleada de Comunicación Social del Ayuntamiento de Poza Rica, fue encontrada ahorcada en el interior de una de las mansiones que tiene Alfredo Gándara en el fraccionamiento AIPM. En ese departamento, en Comunicación Social, fueron despedidos más de un fotógrafo que no atendían las instrucciones de que el Alcalde no debería salir con panza y papada en las imágenes. Antes de ahorcarse la ahora ocsisa dejó un recado póstumo en el que, se afirma, se dirigía a Alfredo Gándara, pero su contenido fue ocultado y con cerco policiaco retiraron el cadáver sin permitir que persona alguna se acercara. El asunto, pese a que no lo dio a conocer la prensa (salvo una agencia estatal) despertó una y mil suspicacias. A eso hay que agregarle el atropellamiento de un transeúnte que a consecuencia de ello pereció en la avenida 20 de noviembre, por un vehículo oficial del Ayuntamiento conducido por el hijo del que quien en ese entonces era director de Obras Públicas: Gerardo Ochoa Viveros. El joven iba en completo estado de ebriedad y no se le molestó en l mínimo.


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Alfredo Gándara dejó un adeudo por más de cien millones de pesos a la empresa PASA, que tiene la concesión de la recolección de basura. No tuvo capacidad, ni personalidad y mucho menos carácter para exigirle a Petróleos Mexicanos la conclusión del Distribuidor Vial (a cargo de la empresa SIGMA) que debió terminarse antes del 2013 y a la fecha se encuentra a un 50% provocando un infierno vial todos los días. La reposición de la red de distribución de agua quedó en eso, en promesa: hay cientos de fugas de agua. Tampoco hizo la tan cacareada planta de tratamiento de aguas residuales, que fue su bandera de campaña. Las calles semejan Irak, en tiempos de bombardeo y del

moderno estadio deportivo prometido sólo dio margen a que Fernando “Pulpo”Remes, exbeisbolista profesional, se quedara con enorme superficie de terreno frente a la colonia López Mateos y actualmente lo ocupa como estacionamiento de los tráileres de su empresa. Eso, con el consentimiento de Gándara. Al actual Ayuntamiento le está costando desalojar a los cientos de ambulantes que dejó Alfredo Gándara en calles, aceras y áreas públicas. La frivolidad e inmoralidad permeó en el Ayuntamiento que presidió Alfredo Gándara, pues abundaron los homosexuales en Turismo, en la Secretaría Particular, en Eventos Especiales, etc. Y e DIF nunca

56

funcionó pues a la señora Margarita López de Gándara, le temblaban las piernas y la lengua al hablar en público y por eso evitó ir a las colonias. Cuando las finanzas empezaron a torcerse renunció a la Tesorería el Tuxpeño Arnulfo Pancardo, que también había sido su hombre de confianza en Comunicación Social del Gobierno Estatal. Pancardo no estuvo de acuerdo con los dispendios y evitó así enfrentar futuros problemas. Una imagen forjada con mentiras y compra de espacios publicitarios a costa del derroche del dinero del pueblo pero dejando tras de sí una estela de podredumbre, es lo que heredó Alfredo Gándara Andrade a los Pozarricenses.


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

El Filósofo de Güémez Ramón Durón Ruiz Cd. Victoria Tamaulipas

¡SUENA LA ALARMA!

H

ay un mensaje formidable, que para iniciar el 2014 lo comparto con usted querido lector:

“Te deseo que tengas suficiente sol para mantener tu espíritu brillante;

Te deseo suficiente lluvia… para que aprecies aún más el sol; Te deseo suficiente felicidad…, para que tu alma esté viva; Te deseo suficiente dolor… para que las pequeñas alegrías de la vida parezcan más grandes; Te deseo que tengas suficientes ganancias… para que satisfagan tus necesidades; Te deseo suficientes pérdidas… para que aprecies todo lo que posees; Te deseo suficientes bienvenidas… para que logres soportar las despedidas.”1 A lo anterior el viejo Filósofo agrega: …Te deseo abrazos, sonrisas y amor incondicional; tres regalos básicos para que inicies el año con toda tu vitalidad. …Te deseo que ames y seas amado de tal manera que en la fiesta de la vida, “bailes como si nadie te viera, cantes como si nadie te oyera” y rías de manera tan contagiosa que te conectes eficientemente con la 57

fuente de la vida. …Te deseo que hagas las paces con tu mente, de tal manera que de ella brote sólo una actitud mental positiva, que te lleve a dar, a querer lo que haces, amarte y respetarte a ti mismo, a gozar de tus dones, hacer el bien a todos, en todo lugar, en todo tiempo, amar tu alegría. …Te deseo la sabiduría suficiente para que goces tu salud y tengas mala memoria que te enseñe a perdonar totalmente. …Te deseo que dejes de ponerle peros a tu vida, que te des permiso de ir mar adentro, sabiendo que tu único límite es el cielo. …Te deseo que cambies viejos paradigmas que cancelan tu vuelo, que hagas una reingeniería emocional desde tu intimo sufrimiento, que saque el gigante que vive en tu interior. ... Te deseo un alma poderosa que se abra a encontrarte con el milagro del nuevo amanecer. …Te deseo que te erijas en tu propio maestro, que entiendas que la enfermedad es señal que hay un desequilibrio entre tu alma y tu carne, que estás haciendo algo contra ti; recuerda el miedo es un vacío existencial, de donde emanan todas las enfermedades. …Te deseo que aprendas


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Recuerda lo que Einstein afirmaba: “Si no te gusta el mundo que vez… busca otra forma de ver el mundo” Por ello, te deseo que veas el 2014, como el año más espectacular de tu existencia, que te lleve a participar con pasión y amor en la fiesta de la vida, sabiendo que: amar y ser amado, un amigo, el milagro del nuevo día y una sonrisa, siempre serán tú mejor nueva al Padre, por el milagro de tu vida. A propósito de fin de año, en una torre de una cárcel están de guardias Pepe y Manolo. A las 12 de la noche, Pepe dice: — ¡Manolo!, que se nos va el 2014. — ¡Joder macho!, ¿Y qué esperas?... ¡suena la alarma! 1.

http://www.reflexionesparaelalma.net/page/re-

flexiones/id/175/title/Despedida

www.filosofoguemez.mx

que la vida es un sano ejercicio de aciertoerror, no hay fracaso si tienes la sabiduría de aprender de ellos, “cuando pierdas…gana una lección” …Te deseo que despiertes tu conciencia cósmica, que te lleve al desapego del resultado. …Te deseo que cuand o el universo tenga preguntas para ti, busque en tu Divinidad interior las respuestas. …Te deseo sepas que el ego siempre compara; la comparación se basa en el principio de escases, te desconecta del principio vital. …Te deseo que sabiendo que el alma es atemporal, te reinventes, dejando de criticar, odiar, de meterte en la vida de los demás; sanar tu alma… es la mejor manera para que el mundo se sane.

58


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

Opinión

Dr. Daniel Luna Roldán

HACIENDO MENCION A

LAS COSAS BUENAS…

E

n compañía de unos amigos nos dimos a la tarea de “componer el mundo” como es costumbre con quienes de una manera u otra, siempre que estamos más de un amigo, hablamos de política, de religión y de alguna otra sandez… temas que por supuesto no conducen a nada. De ahí salió el comentario de los avances que visualizamos todos en el actual gobierno de Veracruz. Estamos seguros que muchos de los que ya no están, estaban de mas y que de ninguna mane59

ra hacen falta para dar buenos resultados, cuando la intensión es sana y la razón, el conocimiento y la obligación de corresponder a la confianza que el Señor Gobernador a depositado en ellos, deben esforzarse por hacer de sus tareas, actos dignificantes y pletóricos de satisfactores. Qué bien debe sentirse por ejemplo, el actual Secretario de Salud, nuestro amigo el Lic. Juan Antonio Nemi Dib de ver en tan poco tiempo, la respuesta a su dedicación y empeño por hacer un buen papel. Ahí


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

está la muestra que cuando se quiere se puede. Nos comentaba un compañero de trabajo del hospital de cancerología que nunca tuvo oportunidad de conocer personalmente al anterior Secretario de Salud. Nos comentó que cuando fue al Cecan, solo saludaba a los de corbata y estuvo 20 minutos máximo. Nunca nadie más lo vio por ahí… y se fue en la nube de la cual nunca se bajo. Así las cosas. De igual forma, nuestro amigo el Dr. Leonel Bustos Solís quien desde el Seguro Popular impulsa, apoya, apuntala y consolida hace mucho la seguridad social para los más necesitados, con empeño, dedicación, esmero, incansable, con fuerza y honrando la confianza con excelentes resultados a nivel nacional. De repente habíamos visto en Veracruz que las cosas no salían bien. Que todo estaba como en un embudo y había los elementos necesarios para que las cosas se dieran, pero no se daban. Las cosas empiezan a tomar forma. ¿Será que los

que debían estar no estaban y los que estaban no eran los que debían estar? Esperemos un poco para ver si esa simple conjunción de palabras, nos dan la razón. En estos momentos que parece que ya se asentó la revolución política… los veracruzanos estamos acostumbrados a ver en las calles las promesas y las ideas deslumbrantes de todos los candidatos a diputados y presidentes municipales que de repente se les abrió el entendimiento y tienen en las manos las soluciones a todos los problemas con los que vivimos diariamente. Lástima que estas deslumbrantes ideas, se pierden el mismo día de la toma de posesión los que ganan y por igual de los que pierden. Señor secretario de Salud del Estado de Veracruz, Lic. Juan Antonio Nemi Dib, ha puesto muchas de las ies que faltaban en la secretaria. Su empeño ha quedado de manifiesto y es grato ver cómo ha logrado en tan poco tiempo, que se reconozca, su labor como lo hago yo, humildemente ahora. Enhorabuena.

60


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edici贸n 1185, 1 de Enero de 2014

2014

6146 46

55


1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

Veracruz, motor que impulsará el desarrollo del sureste del país:

Javier Duarte

E

n 2014, al lado de los nuevos alcaldes posicionaremos a Veracruz como el motor que impulsará el desarrollo del sureste del país y continuaremos con esta marcha de crecimiento y desarrollo, atrayendo las inversiones, los empleos y la infraestructura que transforme a nuestro estado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al asistir a la toma de protesta del alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez y refrendar su compromiso con los xalapeños, el mandatario veracruzano pidió a los alcaldes que entran en funciones, que encabecen “gobiernos eficientes que beneficien a toda la gente”.

recursos que nos han encomendado”, indicó.

“En la nueva etapa de Veracruz pasamos de los compromisos a los hechos. Hoy Veracruz es otro. Todo cambio profundo es resultado de creer en lo que hacemos, de confiar en lo que somos y, sobre todo, en lo que podemos ser. Los ciudadanos esperan que administremos con orden, planeación y apego a la ley los

Acompañado de su esposa, la señora Karime Macías Tubilla, de los senadores José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, y de todos los integrantes del nuevo cabildo xalapeño, el Gobernador dijo que su compromiso es respaldar a Xalapa para avanzar por su propio camino. 62


revistaanalisispolitico@gmail.com

Edición 1185, 1 de Enero de 2014

En 2014,

la consolidación de los grandes

proyectos para Veracruz: Javier Duarte

A

l recordar el legado de don Adolfo Ruiz Cortines, un veracruzano excepcional que siempre supo que en la unidad nacional, la concordia y la honradez republicana está el camino hacia el desarrollo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que el 2014 será el año de las grandes transformaciones para Veracruz. “Hoy la nación entera avanza y se transforma y esto requiere de la unión de todos para lograrlo. Ahora que cerramos el 2013 63

y damos inicio al 2014, iniciamos juntos, al lado del Presidente Enrique Peña Nieto, con las grandes consolidaciones para un futuro de prosperidad”, expresó el mandatario estatal en la ceremonia del 124 aniversario de quien fuera Gobernador de Veracruz y Presidente de México. Acompañado por su esposa, la señora Karime Macías Tubilla y por la hija del expresidente, la señora Flor Ruiz Campos, el Gobernador dijo que don Adolfo Ruiz Cortines puso en alto el nombre de Veracruz y de México, y que fue un hombre que se caracterizó por el amor que le tuvo a su tierra y que fue orgulloso de su origen.


Traerá 2014 tranquilidad 1 de Enero de 2014, Edición 1185

revistaanalisispolitico@gmail.com

y prosperidad para los

veracruzanos: Javier Duarte

E

l 2014 será un año que sin duda traerá tranquilidad y prosperidad para las familias veracruzanas; con las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y grandes eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe o la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, Veracruz está listo para consolidar las grandes transformaciones, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

lla, señaló que en corresponsabilidad “en estos tres años, gobierno y sociedad, logramos sentar las bases de una administración eficaz, poniendo orden en la casa, así que a partir de 2014 llevaremos a Veracruz hacia un crecimiento histórico, en beneficio de las familias”.

El Gobernador dijo que estas son fechas para evaluar nuestros yerros y aciertos, una gran oportunidad para fijarnos nuevos objetivos y trabajar unidos para alcanzarlos. “La Navidad es la mejor fecha para poEn entrevista, tras reunirse con obispos veracruzanernos retos personales y colectivos, cultivar nuesnos en compañía de su esposa, Karime Macías Tubitros valores, pero sobre todo convivir en familia”. 64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.