Analisis Politico 1131

Page 1

R

Mienten Xalapa, Ver., 1 de octubre 2011 Edición 1131

R

Xalapa, Ver., 1 de septiembre de 2011 Edición 1129

Los puentes san Luis deL km 213 y san manueL deL km 198 de La carretera Libre deL sureste

están sin terminar desde eL paso deL huracán Karl y ahora con Nate. inf. pág. 4

Twitteros Javier Sicilia sin credibilidad ¿última llamada? cabaLgando francisco pascuaL

cLaroscuro

JoeL Vargas

Volver la cara a la cultura

ciudadanía y confianza

opinión

aLfonso miranda garcía ortiz


Leer es crecer, Leer es Iniciativa EN VERACRUZ todos estamos trabajando para formar a la nueva generación de mexicanos, porque los niños son nuestra esperanza y la lectura es una herramienta indispensable, no sólo para ser mejores estudiantes, sino mejores seres humanos y mejores ciudadanos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al participar en el programa Leer es iniciativa en la ciudad de Boca del Río el 25 de septiembre pasado. SÓLO CON nuestro trabajo diario, basado en el compromiso de servir bien, demostramos nuestra lealtad institucional a Veracruz y el respaldo serio a un gobernador que sabe guiarnos hacia la prosperidad, dijo el pasado lunes 26 de septiembre el subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, al dialogar con la presidenta municipal de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano.

EN LA gráfica podemos observar al gobernador Javier Duarte de Ochoa flanqueado por los colaboradores Daniel Luna Roldán y Eusebio Sánchez Sánchez durante la cena que ofreció el Gobierno del estado por el 201 Aniversario de la Independencia de México. Tuvo expresiones positivas para nuestra revista.

Análisis Político saluda al Gobernador


Francisco Pascual

Hubo mano negra

Twitteros sin credibilidad Desprestigiaron este importante medio

Afortunadamente la opinión pública, que no es tonta, ya reaccionó positivamente ante los rumores e infundios propalados por twitteros y ya no se deja engañar tan fácilmente, recurren ahora a la prensa impresa y a la televisión para mantenerse oportuna y bien informada, valorando la verdad frente a las mentiras que generan temor entre la población.

D

a tristeza ver cómo personas enfermas de protagonismo se aprovechan de lamentables expresiones de criminalidad que causan zozobra y miedo entre la población, propalando rumores a traves de internet, que ponen con el alma en un vilo a preocupados padres de familia y profesores, dejándose llevar por los mensajes de irresponsables que auspician disturbios e inquietud social. Pero lo más lamentable es que se use el internet, herramienta del mundo moderno para facilitar la comunicación, promover la cultura y el entendimiento entre pueblos y naciones, para difundir artículos y comentarios de pseudo periodistas que impunemente ofenden y descalifican lo mismo al presidente de México que al señor gobernador del estado, dolidos porque la prensa seria no les publica sus libelos ni el gobierno les toma en cuenta en sus intenciones perversas.

En los últimos días los medios profesionales de comunicación han echado por tierra lo que se dice en portales y páginas de internet, lo mismo para promover el miedo. La gente ya se dio cuenta que las páginas de redes sociales son la fuente de todo tipo de rumores, por lo que estos sitios ya carecen de credibilidad. Pronto el Congreso local tomará medidas también para evitar que menores de edad frecuenten los cibercafés para que los niños no sean envenenados con la pornografía, que en esos lugares es su principal fuente de atracción y negocio. Sería bueno que los padres de familia tomen también cartas en el asunto y vigilen a sus vástagos en el hogar, para que aprovechen las ventajas de internet y se abstengan de entrar a tanta porquería que circula en ese medio de comunicación.

3

Análisis 1131 Análisis Político Político 1130 deseptiembre octubre dede 2011 151de 2011


Julen Rementería y Agustín Basilio

mienten Aprovechan su puesto desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para hacer turbios manejos

Puentes del año pasado sin terminar y dobleteados

P

ara ejemplos tenemos los puentes que se localizan entre Acayucan y Corral Nuevo, el puente San Luis, conocido como el 14, en el kilómetro 213, y el puente San Manuel, ubicado en el kilómetro 198. Estos puentes fueron derribados por las aguas que se desbordaron por el huracán Karl el año pasado y que produjo gran desastre durante su paso por la entidad. En aquel entonces, la delegación de Veracruz de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), lo único que hicieron para que pudieran pasar los vehículos, fue habilitar un vado o desviación para que transitaran por la carretera libre del sur de nuestro estado. Lo insólito fue que declararon a los cuatro vientos, que los puentes lo iban a entregar en un tiempo menor a cuatro meses. Y efectivamente, estuvieron trabajando en ese tiempo, pero nunca las terminaron. También podemos asegurar que existe el material, como lo muestra la imagen, pero éste es del año pasado. Ahora, el huracán Nate se llevó el vado que fue utilizado como vía alterna de esos puentes. Lo lógico será que estos sujetos manejen que estas obras estaban concluidas para los altos mando de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que, con este nuevo desastre natural cobrarán nuevamente estos interminables puentes. Para que quede claro, estos dos puentes nunca se han terminado de construir.

4

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011

Los huracanes Karl y Nate ayudaron a estos panistas

Este es el vado que hace un año habilitó provisionalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ahora destruído tras el paso del huracán Nate.


Radio Bemba Francisco Pascual

Orfis actuó tarde, los intere es se impusieron

sus comunidades. Hoy los malandros oficiales se rien de la gente, exhiben con todo descaro sus bienes mal habidos y se burlan del elefante blanco llamado Orfis. Por cierto que en municipios del sur del estado la gente está molesta, pues los ex alcaldes señalados por la opinión pública como rateros, ni sudan ni se acongojan, como es el caso de Minatitlán, Acayucan, Oluta y Cosoleacaque entre otros.

JORGE USCANGA CON EL BATE AL HOMBRO Como bien dice el prestigiado periodista Froylan Flores Cancela, Jorge Uscanga «sortea las aguas turbulentas». Avezado marino de agua dulce navega a contracorriente, sabiendo de lo que son sus alas, pues pese a quien le pese, ya está colocado en los primeros niveles de cercanía con Peña

GUADALUPE PORRAS David.

Desde la administración anterior a cargo de Fidel Herrera hemos insistido en que se revise la actuación del Orfis y de su titular, para obligarle a cumplir con el cometido para el cual fue creado. El tiempo pasa y no se hace nada, dando lugar a la impunidad de alcaldes y funcionarios municipa� les que como Pedro por su casa le meten mano a las arcas públicas para su provecho personal. También hemos seña� lado que de nada sirve meter a la carcel a los munícipes si no se les obliga a devolver lo robado. Recuerdo que en tiempos en que nuestro director general, el licenciado Melitón Mora� les Domínguez, fungía como jurídico de espacios educativos en la SEV, por instrucciones del maestro Guillermo Zúñiga, antes que poner presos a los alcaldes que desviaran recursos, se les obligó a devolver el dinero no aplicado en obras pro� gramadas. El Gobierno estatal recuperó dinero que se daba por perdido y se exhibió públicamente a los mañosos ante

JORGE USCANGA Escobar.

5

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Análisis Político

años

Formando Opinión Director General

Lic. Melitón Morales Domínguez Director

Enrique Olivera Arce Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez Edición y diseño

Tomás Domínguez Sánchez Óscar Torres Lozano Jair Eliaquim Linares Zavaleta

Colaboradores

Gustavo Cadena Mathey Guillermo Zúñiga M. Francisco Pascual Marcelo Ramírez R. Ramón Durón R. Joel Vargas C. Mario Lozano C. J. Alberto Islas A. Alejandro Hernández Miguel Novoa Noé Valdés Mimoro David Ramírez Tomás Carrillo Heriberto Sánchez Caraza Leobardo Sartorius Ubaldo Álvarez M. Alfonso Miranda Mario Victoria Magno Manuel Fernando Winfield Abdón Dorantes Lino Tapia Arturo Christfield T. Guillermo Ramos J. Manuel Carbajal A. Álvaro Quino Mixtega Lucía López Castillo Jesus Salvatierra Segundo Gilberto Nieto Aguilar Roberto Pérez López Francisco Medina P. Rafael Marín Marín Rafael Martínez Zaleta Leovigilda Cabrera Contreras Raúl Castro Pérez Margarita Andrade Rivera Raúl Martínez Alvarado

Caricaturistas Nicanor Adrián Jobín

GLADYS MERLÍN Castro.

Nieto, gracias a la íntima amistad que le une con Emilio Chau� fett, hombre de todas las confianzas del mexiquense. Sonando ya como seguro prospecto para ser el número uno en la lista de aspirantes a una senaduría por Veracruz que habrá de palomear el señor gobernador en acuerdo con el CEN del PRI. Quizá por ello la fila de amigos que solicita audiencia para saludar al coordinador del Consejo de Seguridad Pública crece día con día. A quien no le gusta nada el encumbramiento de Jorge Uscanga es a Héctor Yunes Landa quien, además de sentir pasos en la azotea, ya se da por desbancado en sus aspiraciones al Senado y probablemente a Gladys. El escándalo de enanos en el tapanco no es para menos, la salida del pariente de Miguel Ángel Yunes Linares del CDE del PRI ya se da como un hecho, según ha trascendido, pues lejos de cumplirle al gobernador como lo grita a cielo abierto, le estorba en su relación con Enrique Peña Nieto, pues por más que pretenda ocultarlo, su corazón está con Manlio Fabio Beltrones, tanto que hizo mutis ante las críticas del senador sonorense al señor gobernador. En un individuo como éste no podía esperarse otra cosa que la traición.

PUENTES = + SEGURIDAD Bien por Elízabeth Morales al haber escuchado a estudiantes del Tecnológico de Xalapa y vecinos de diversas colonias aleda� ñas a la avenida Arco Sur, ordenando se construya el indispen� sable puente peatonal que pondrá a salvo la integridad física de jóvenes estudiantes y amas de casa que cotidianamente se ven obligados a jugarse el pellejo atravesando la avenida para tomar el camión urbano.

Síguenos en internet

www.revistaanalisispolitico.com/

E-mail

analisispolitico@prodigy.net.mx revistaanalisispolitico@gmail.com

Registro de Marca Nº. 903411 Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur; Tel. Fax: 814 22 33; Cel. (228) 1 53 73 42; CP. 91096 Xalapa, Veracruz

FABIOLA VÁZQUEZ Saut.


Nicanor Nicanor

7

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Lucia López Castillo

Ventanilla Política

Poza Rica, Ver.

Depende del cristal con que lo miras

¡

Hola amigos!, bienvenidos a ésta, su sección, que como cada quincena estaremos presentes, mientras usted nos dé la preferencia. Aquí no cabe la difamación ni la calumnia. Seremos desde este momento la ventanilla política, que estará en tu mira y en el ojo del huracán. ¡En todas partes! donde se ventile o se ubique un evento o acto que permita simplemente hacer de conocimiento de ustedes, lo que los pasillos de las diferentes oficinas públi-

8

cas se ventile, sin más intervención que usted lo sepa y esté informado, si lo platica a terceros (discordia), gracias por su preferencia. DICEN QUE las malas mañas se aprenden y de eso no cabe duda, ya que la regidora Sandra Magdalena Cruz Hernández, del vecino municipio de Coatzintla, que en lugar de ponerse a trabajar se anda pavoneando por los pasillos del Palacio Municipal cual concurso de belleza, como el dicho

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


reza: que cuando no tienen y llegan a tener, locos se quieren volver. Ya que en su vida había ocupado un puesto público y ahora siente que ni el piso la merece. El que con lobos anda, aullar se enseña, ya que con esas poses de diva hizo una mala copia de la directora de Turismo, la señora Miranda Llamas, quien se siente la primera dama, pues se dice que se ha encargado de murmurarlo a los cuatro vientos. Por su parte, los empleados municipales y de confianza ya no soportan los aires de grandeza de la señora Miranda y de paso señalan que la regidora Cruz Hernández debería estar en sus oficinas de Turismo, que se encuentran en el DIF municipal, para que realmente se ponga a trabajar en lo que le encomendaron y que la regidora que se ocupe de sus actividades y que deje de ser una mala copia de las demás y dejar de hacer proselitismo en horas de trabajo. LADRÓN QUE roba a ladrón, tiene cien años de perdón. La ex presidenta municipal de Álamo, Blanca Arminda Batalla Herver, durante su gestión como alcaldesa del vecino municipio, se dio a la tarea de vaciar las arcas municipales para darse una vida llena de lujos y excentri� cidades, donde acumuló una fortuna al grado de tener un zoológico para la familia Batalla. Gracias a la triste historia del hipopótamo, se descubrió las malas malversaciones del dinero que llegaba para proyectar al municipio de Álamo. Pues resulta que hace unos días se le fue ubicado un terreno en donde estaba construyendo su propio muelle para un lujoso yate que suponen de su propiedad, ¡cómo les quedó el ojo!, a dónde iban a parar los recursos del gobierno. Pero esta señora no contó que hasta sus propios hijos le estaban robando a ella, por eso el dicho. ¿Crees que tengan perdón? POR LOS pasillos de Palacio municipal de Poza Rica, se dice que la doctora Nimbe Martínez Figueroa, directora de Comercio, no puede con el paquete, ya que el mercado y sus alrededores son un desastre. No ha podido meter en cintura a los comerciantes, aún y cuando muchos de ellos ha hecho el compromiso, pero al no poder reprimirles, ven la manera de que otros departamentos intervengan, causando moles� tias entre algunos funcionarios. Por lo pronto las calles de Poza Rica están invadidas de comerciantes foráneos y los establecidos sacan sus mercancías a la calle, haciendo impo� sible transitar por las banquetas. Entre otras lindas cosas que tiene esta servidora pública es que sus achichincles se la

viven dizque trabajando, sólo se dedican a aplanar las calles sin resolver nada. La gente murmura que ya no puede, pues hay muchos intereses de por medio. MUCHAS SON las quejas de la ciudadanía en contra del regidor de alumbrado, el público profesor Juan José Rivera Enríquez, íquez, quez, ya que muchas calles se encuentran en total oscu� ridad y cuando acuden a la oficina del regidor para pedir solución del alumbrado público, sólo dice que lo mandará a checar pero que no hay recurso para resolver el problema. Pues que mal está mi querido regidor Juan José, usted está para ver cómo resolver el problema y ver de qué manera se puede dar solución a los problemas de la ciudadanía, que para eso lo encomendaron, no para estar sentado esperando los días de quincena o esperar sus próximas vacaciones para irse a las Vegas. DICEN QUE después de la tempestad viene la calma, pero ¿cuál calma?, es un verdadero relajo en las colonias de del Poza Rica, ya que hace unos días estuvieron viendo lo de las Seccionales y presidente de casillas de las diferentes colonias. Y como dice el dicho, entre políticos te veas… La verdad fue un desgreñadero, ya que muchos no quieren soltar el hueso, hay gente que por años ha ocupado el mismo puesto, muchos de ellos familiares de gente que se encuen� tra en puestos públicos importantes, de lo cual sacan tajada cada vez que hay elecciones. Entre los comités, fundaciones y otras personalidades, en dichas reuniones se sacaron los trapos al sol, hubo de todo: serpientes, sapos y anacondas. No me queda más que decir que: cada día quiero más a mi… EN LA quincena pasada felicité a mi amigo Héctor Cruz por su gran trabajo al frente de la asociación de jubilados de la Sección 30. Y se dice que los amigos están en las buenas y en las malas, ahora me toca decirle que lamento la muerte de su hermano Gabriel Cruz Rodríguez, tal vez mis palabras no sirvan de consuelo, lo único que puedo decir es que el tiempo es el mejor aliado y Dios para resignarnos de una pena tan grande como la pérdida de un ser querido. PASANDO A otro tema, quiero felicitar a mi amiga la regidora Reina Juárez Avilés, que en días pasados estuvo de manteles largos, deseándole muchas bendiciones del Supremo. Desde aquí un caluroso abrazo y muchos años más. Mis queridos lectores me despido de ustedes desde esta tarde calurosa de lunes y no vemos en la próxima quincena. Gracias por su preferencia.

Visita nuestro sitio en: www.revistaanalisispolitico.com

9

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


En

sEsión Extraordinaria llEvada al cado El pasado martEs

27

dE

sEptiEmbrE, El cabildo xalapEño aprobó por mayoría El antEproyEcto dE

lEy

dE ingrEsos y El prEsupuEsto dE EgrEsos para El EjErcicio Fiscal 2012, sEgundo año dE la administración quE prEsidE la alcaldEsa ElízabEth moralEs garcía dEl

Por una bella Xalapa La 26

escueLa cristóbaL coLón, por primera vez en años desde su fundación, recibió La visita de un aLcaLde, por eLLo La aLcaLdesa xaLapeña visitó eL pasado 26 de septiembre dicho pLanteL, donde entregó materiaL deportivo, mobiLiario y útiLes escoLares. además atendió La petición para niveLar eL piso deL patio centraL y La construcción deL muro perimetraL, mismos que estarán Listos en dos meses.

eLízabeth moraLes garcía, aLcaLdesa de xaLapa, visitó La coLonia emiLiano zapata

10

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011

para constatar eL reinicio de Los trabajos de construcción deL coLector honduras, donde La comisión municipaL de agua invierte dos miLLones de pesos para reaLizar obras emergentes que eviten riesgos para Los vecinos y mitiguen La contaminación por descargas sanitarias en La zona.


JoelMarcelo Vargas Ramírez Ramírez

Opinión Claroscuro

Javier Sicilia:

Acayucan, Ver.

¿última llamada?

H JAVIER SICILIA

ace treinta años gobernaba el país el frívolo José López Portillo, era la continuidad del populismo exacerbado de Luis Echeverría, el mesías que recorrió el mundo en dos enor� mes aviones en donde iba lo más representa� tivo de México, esto es el poder político y el poder econó� mico. López Portillo llega a la máxima responsabilidad con una economía profundamente deprimida, salvándose un poco con la producción petrolera del pozo Cantarel, pero

terminó ó hundiendo al país al punto de la inopia con millo� nes de desempleados, pobres y miserables. Lloró y pidió perdón a los pobres públicamente. En esos tiempos salió a la luz el interesante libro Última llamada de Mauricio González de la Garza, escritor y columnista de Excélsior. Su contenido era un balance de la realidad, muchos mexicanos creyeron que estaba próximo un estallido social de consecuencias impredecibles. El libro era profético. Se anunciaba el apocalipsis. Una revolución

11

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


transformadora en busca de la justicia social. No pasó nada y los mexicanos tuvieron el aguante necesario para soportar el sexenio mediocre de Miguel de la Madrid. Hace veinte años, en el sexenio atípico, desestabilizador y sanguinario de Carlos Salinas, en que fueron asesinados más de seiscientos luchadores sociales —según se dijo—, en que murieron colaboradores cercanos al candidato de izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas; en que fue asesinado un cardenal de la Iglesia católica y el candidato del PRI a la presidencia de la República se creyó que, ahora sí, el pueblo levantaría una revolución armada en pos de la justicia social. No pasó nada grave. En la parte final de este sexenio salinista en que la Iglesia católica regresa por sus fueros y se da cierta privatización al ejido como sistema de propiedad, aparece en Chiapas una sublevación indígena, ligeramente armada con machetes, palos en forma de fusiles y algunas escopetas del tiempo de la Revolución. A estos guerrilleros los movió la desesperación, la pobreza, el cansancio social, el hambre endémica, la marginación eterna y el odio hacia sucesivos gobiernos corruptos que los han tenido en postración centenaria. Exigían justicia social: pan, empleo y vivienda. Esta hazaña histórica fue encabezada por quien se hizo llamar el Subcomandante Marcos. Este culto guerrero seguramente esperaba que lo de Chiapas fuera el símbolo de una lucha que habría de expandirse por todos los confines de la patria; pensó que el hambre y la desigualdad social habrían de impulsar al pueblo pobre de México a una guerra en busca de la justicia social. No pasó nada, fuimos espectadores y aplaudidores de estos huevudos indígenas que, al menos, escribieron para la historia moderna una página de heroísmo, dando a conocer al mundo una nueva esclavitud que han impuesto al pueblo los modernos conquistadores: los dueños de los bancos, del petróleo y de importantes recursos naturales. Se cumplió el sexenio del “traidor” Zedillo, quien pronto empezó a chingar con su sana distancia. Transcurrió el gatopardismo de Fox, del cambio sin cambio, aumentando en el pueblo el hambre y la pobreza. Y no pasó nada. Ahora es el poeta Javier Sicilia izando la bandera por una nueva república, justa y democrática, por un país sin violencia, por el respeto a la vida humana. Aboga por el perdón para todos. La muerte torturada y violenta de su hijo lo condujo a esta tarea de gigantes, plena de humanismo. Es, desde luego, un hombre bueno que pretende llegar a la urdimbre más sensible de nobleza que todo ser humano posee. Advierte: ésta —tal vez— sea la última manifestación pacífica que se da en México. Lo que siga podría ser la violencia desenfrenada para arrasarlo todo.

12

Sicilia terminará su periplo y pasará al museo de los recuerdos. No pasará nada, por la sencilla razón de que los Estados Unidos nunca tolerarían una revolución armada de grandes proporciones al pie de su frontera. Ellos pueden aceptar guerras en Irak, Afganistán, Siria, etc., pero no en México, aquí están las reservas naturales para la supervivencia del imperio. Además, los mexicanos ya se adaptaron a la pobreza, se están acostumbrando a no comer y parece que están aprendiendo a convivir con la violencia inteligentemente organizada. Los Estados Unidos quieren mucho a México, pero sin los mexicanos. Los gringos nos invadirían irremediablemente si no aprendemos pronto a vivir civilizadamente. Ellos son los soldados del mundo.

FELIPE CALDERÓN

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Heriberto Sánchez Caraza

Veo como Veo Hablando de todo por el bien común

Nada sin la voluntad de Dios Es mejor poder pero no querer, que querer y no poder Creo que es el momento de que todos, gobierno y ciudadanos, nos involucremos y pongamos nuestro empeño en ayudar a quien lo necesite. No sólo abrir los brazos para recibir, sino aprender a dar, como decía la madre Teresa de Calcula: «da hasta que te duela, porque si te duele es buena señal...»

V

eo una tranquilidad suspendida en las dimensiones, en las que el resto de los estados de la República ha podido irrumpir de dentro de sí para manifestarse. Veo la angustia de muchos y los hechos de pocos. Veo que como siempre es más fácil hablar que actuar y es mucho más fácil criticar que pensar… cuando menos sobre soluciones de qué hacer. Es cierto, la tragedia que viven las familias de los muertos encontrados en la zona conurbada VeracruzBoca del Río debe ser grande. Sin conceder —pero interesado en el intento— quiero justificar el dolor de quienes han perdido a un ser querido, provocado de toda esta violencia. Pero me pregunto, ¿qué podemos hacer por ellos?, ¿qué podemos

13

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


REYNALDO ESCOBAR Pérez

hacer para ayudarles a ver la vida de otra manera? No justifico la violencia, pero como decía mi padre, alguien tiene que bailar con la más fea. Y de una vez por todas debemos entender los mexicanos que todas nuestras acciones tienen una reacción y un costo que cubrir. Veo una familia a la que la vida tal vez “los obligó” a vender droga, tal vez fue el único recurso que tenían, pero desde que decidieron entrar a una actividad ilícita, sabían que el final estaba cerca y cuál era el riesgo al que se enfrentarían. Pero no hay que alejar jamás el entender que esas actividades hacen daño a muchos y lo que les pasó fue consecuencia de sus actos. Veo en los medios de comunicación cómo periodistas del tamaño de Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, Carlos Loret de Mola y Joaquín López Dóriga se le van a la yugular al Gobierno del estado y al propio gobernador Javier Duarte de Ochoa por las declaraciones y sobre todo por lo que está pasando en nuestro estado. Yo veo que nuestro gobernador está firme en su acción en contra de estos hampones y, para con ello, poner paz y brindar tranquilidad a los ciudadanos que cada vez la necesitamos más. La mayoría de las veces la verdad dicha de tajo, sin simulaciones y concisamente causa molestia para quien está acostumbrado a siempre escuchar cosas amables. Pero la realidad no es dulzura y el doctor Duarte, lo dijo como fue: «las mafias se están acabando entre ellas». Al Gobierno del estado sólo le dieron la oportunidad de limpiar las calles. Veo a un fuerte y centrado procurador de Justicia del estado de Veracruz, no sólo queriendo salir bien en la foto o endulzar con su discurso a la ciudadanía, sino haciendo que su característico estilo de decir franco y sin rococós, se manifieste en sus declaraciones. Tal vez el estilo no agrade,

14

pero en Veracruz queremos paz y tranquilidad, y para rescatarlas se necesita la solidez y rumbo que nos proporciona el licenciado Reynaldo Escobar Pérez. Veo el agradecimiento en el rostro de quienes se sienten protegidos con las medidas que se ha tenido ante los desastres. Y aun cuando a otros —los inconformes— siempre les parezcan excesos, creo que de nada vale lamentarse después si pudimos prevenir lo que pudiera haber pasado. Veo una luz en la distancia. La confianza empieza a tener sentido. Las razones se mezclan entre saber y hacer; entre pensar y actuar; entre querer y poder. Dice un dicho popular «es mejor poder pero no querer, que querer y no poder». Veo una luz al final, pero principio al fin es ver algo más que sólo creer en nubarrones y malos presagios. Creo que es el momento de que todos, gobierno y ciudadanos, nos involucremos y pongamos nuestro empeño en ayudar a quien lo necesite. No sólo abrir los brazos para recibir, sino aprender a dar, como decía la madre Teresa de Calcula: «da hasta que te duela, porque si te duele es buena señal. Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que volvamos a él y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control y podemos confiar plenamente en él». Y así es esto… nada sin la voluntad de Dios. Creo que es el momento no solo de esperar que nos protejan, sino protegernos uniéndonos unos a otros, estando pendientes con nuestro entorno y vecinos. Adhirámonos como hermanos para salir juntos de este problema, sea culpa de quien sea, haciendo que dos sea mucho más que tres. Sé que esto no es fácil, pero a mí las cosas no se me complica porque yo siempre Veo como Veo.

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Policírculos Tomás Carrillo

COSAMALOAPAN, VER. De los versadotes de la Cuenca El primer abogado Refiere la tradición. que ya en lejana ocasión en un país olvidado de una fuerte congestión murió el primer abogado. —0— Como es justo y natural. En la región celestial al principio no hizo nada estuvo serio y formal como gallina recten comprada. —0— Habiendo pasado un tiempo el abogado pensó con muy justa razón que era tiempo apropiado de ejercer su profesión. —0— Entonces con ojos listos le preguntó a Jesucristo, ¿quién es el padre de usted?,

ah no lo sabe, abrase visto, pues mi padre es, José. —0— Ya que así lo aseguras con tanto garbo y soltura debes tener entendido que esto debe de ser reconocido en tan sagrada escritura. —0— Pero un tostón me vas a dar para hacer la acusación y comprar papel sellado. —0— Hola, hola san Juan aquí nomás meditando eso de estarse matando como simple majadero mientras, pedro… —0— Gozando de su puesto de portero ha llegado la ocasión de cobrar los sinsabores pide tu indemnización por todo lo que sufriste en la Pasión. —0—

pero un tostón me vas a dar para hacer la acusación. y comprar papel sellado. —0— Y faltando a sus deberes se metió en el reservado donde estaban las mujeres y entre miles de cienes a la primera que vio fue a María —0— Y le manejo la separación de bienes al infierno por bribón momento, esto es anticonstitucional por lo que luego vendrá el reparo porque hoy mismo pido amparo. —0— Pero ante la Corte Celestial al infierno por bribón desde entonces dios dispuso que a la gloria no entre ningún abogado. Cualquier semejanza, con profesional de derecho, es pura coincidencia.

México rico, mexicanos pobres

H

an desaparecido los carteros. Llegó el internet Los frutos se quedan en el árbol, mejor tomamos bebida oscura Ha desaparecido el fútbol o pelota de pie, ahora los niños lo juegan con dos dedos virtualmente Muy pocos aman los libros, se clona de internet Pocos comen huevos de gallina de patio, se consume huevos de lejos La leche de vaca se sustituye por concentrados encartonados Ausencia de siembra en huertos, las verduras se coleccionan en carri� tos de supermercado

El campo olvidado extraña al agricultor que se convirtió en rentero de tierra El agua de los ríos es drenaje, sólo tomas agua en envases de plástico o vidrio El caldo de pollo, con todos sus nutrimentos, se convirtió en pastilla Será que el destino nos alcanzó Sólo consumimos lo que viene de lejos y el trabajo, cuesta trabajo encontrarlo Y México sigue rico y los mexicanos pobres CARBIS

15

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Alfonso Miranda García Ortiz

Opinión

Volver la cara a la cultura ciudadanía y confianza

E

l fil����� ����� ���� �������� �����l�� ��� ��� �l��� tr� ��br� t���� q�� ��� ��r��t�� ��t����r l� q�� ���rr� �� ����tr� ��t�r��, t������ ���� b��� � l�� fil������ gr��g�� y �l r�����t� ��� ����: «�l h�r�z��t� �r���� ��l h��br� gr��g� �� ������tr� ��r���� ��r l� polis, l� ������. El gr��g� ��, ��t� t���, �� ���������. Ar��t�t�l�� ��fi�� �l h��br� ���� �� �����l ��lít���, ���� �� �����l ���� ������; ��t� ��fi������ �r� vál��� ��r� �l h��br� gr��g� q�� v�ví� �� ��t�t�� ��r����t� ���������. El límite �� t��b�é� ��� ���� �� ��rá�t�r ��lít���. �� ������ �� ����� bl� gr����� � q�� l�� ���������� h�� l���t��� ��� ������ ��� �� b���fi��� �� l� ��g�r���� �� l� ������, q�� ���l��� � �� v�z l� ��g�r���� �� l�� ����������. El ���tr����t� l���t���r �� t��b�é� �q�í l� ��l�br�, �l logos, �� ��r�� �� l�y. �� l�y ���� ���� ��b�� ��t��r l�� h��br�� �r��t� � ��� ����j��t��. E���t� ��� l�g�l���� j�rí���� q�� limita l� ������ �� l�� ����v�����. Q���� r���� l�� lí��t�� �� h���

16

��r����r � ��� ������� ��rq�� ����t� ��j��t����. �� j��t� �� q�� ���� h��br� ��r����z�� ���tr� �� l�� lí��t�� q�� l� l�y l� ��ñ�l�». E�t���� v�v����� ��� é���� ����� ����r����t��� �� ����tr� ��í�, �� �ú� �� l� R�v�l�����. S� v�v� ��� v��l����� ��r�v��� �� l� ��t�v���� ��l���������l �� v�r��� �����ll�� ����� h��� �ñ��, l� ú���� ���v� �� q�� h� v����� �� crescendo, h��t� ll�g�r � l�� lí��t�� q�� �h�r� ��� �l�r���. S�� v�r��� l�� ��t���� �� l� R��úbl��� q�� �� v��r�� ����t���� ��r l� ��l���������. V�r��r�z ��r��í� �� ��r�í�� �� ����� l�� ��l������t�� �� ����tí��, ��r� ��� �l ���v� rég����, l�� ��t�� ��l��t�v�� �� h�� ����ñ�r���� �r������l���t� �� l�� ���������� �� V�r��r�z, B��� ��l Rí� y X�l���, ���q�� r���rt�� �� �tr�� �������� ��� ����� �� �l�rt� ��r l� q�� ����� �r����t�r��. ��� �������� �h�r� �� ��� ����bl��, y� q�� l�� ������ ����� l���t�� ��� �������� �� b���fi��� �� l� ��g�r���� �� l�� ������ ���������� �� ��tá �� ��� �����, ��l�g� � ���

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


autoridades como lo marca la Constitución. Las autoridades han sido rebasadas, no garantizan la seguridad ciudadana. Aquí en Veracruz los actos delincuenciales explotaron, en un sólo día, aparecen 35 muertos bajo un paso a desnivel de Boca del Río y cuya noticia vergonzosamente le dio la vuelta al mundo. Este hecho sería dado a conocer por los medios en forma regular, como una noticia alarmante. Pero la inmediata declaración del procurador Reynaldo Escobar, quien nos dice que se trata de delincuentes, todos con antecedentes penales, hasta dos jovencitos que, horas antes, la madre de uno de ellos había denunciado su desaparición. Como queriendo justificar su sacrificio, se enfatiza con el adjetivo «eran delincuentes». Pero no se dice que se investigarán los hechos. El miércoles 21 de septiembre, ante los procuradores de toda la República y los presidentes de los tribunales de Justicia, mediante su intervención en el acto, refrenda lo informado por su procurador. Lo que no satisface a nadie, menos a los críticos políticos de la capital. Menos cuando al día siguiente se corre el rumor de la aparición de 14

(después se aclara que fueron 11) cuerpos diseminados en calles de los municipios de Veracruz y Boca del Río, pero el gobierno no avaló el rumor y el gobernador pidió, a un reportero interlocutor, que le «señalara sus fuentes», se supone de información. Antes de pretender descalificar a los medios de comunicación, el señor gobernador debería instruir a su Coordinación de Comunicación Social para que cuando surjan rumores de violencia en cualquier lugar del territorio veracruzano, «de acuerdo con sus fuentes»; salgan a la radio y la televisión a informar a la ciudadanía cuando menos cada hora, para que se confié en el gobierno y sus funcionarios y no surja el pánico y de paso al terror. La ley marca cómo deben actuar los hombres frente a sus semejantes, no esperar a que los hombres actúen por propia mano como acaba de acontecer en San Salvador Atenco, Estado de México, en donde la ciudadanía iba a linchar a cuatro ladrones. Ampliar nuestros horizontes como hace más de dos mil años lo hicieron los griegos, nos evitaría volver a cometer los mismos errores.

Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com Con motivo de la Navidad, el papá de Pepito le regaló un estuche de magia. Le dijo: «si me desapareces la moneda te doy diez pesos». «¡Újule —exclamó Pepito con desdén—, mi hermana y su novio me dan 100 pesos y lo único que tengo que hacer es desaparecerme yo!»

La Risa es saLud Apenas ayer Pepito recibió la respuesta de Santa Claus a su cartita de Navidad. Le escribió Pepito: «quiero que me mandes un hermanito». «Cómo no —respondió Santa en otra carta—. Mándame a tu mamá».

Dos veteranos de Vietnam estaban platicando. Le dice uno al otro: «¿recuerdas esas pastillas que nos daban en Saigón para que se nos quitaran las ganas de buscar mujeres? En mi casa ya están empezando a funcionar».

Pirulina hacía un razonamiento para explicar su alegre conducta liberal. Decía con desparpajo: «debes usar lo que te dio la Madre Naturaleza antes de que te lo quite el Padre Tiempo».

La señorita Peripalda catequista le pregunta al niño cubano: «¿sabes cuáles son los pecados mortales?» «Sí nena, —responde el cubanito—, pecados mortales son el tiburón, la piraña…»

17

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


EN LA

T

ertulia

El mago

Lino Tapia ¿No será que le operaron el cerebro? Francamente no lo creo Doña Edu. Lo que pasa es que dicen que es espiritista Puros díceres Don Lino. Pa’ mí que le hace a la brujería. Pa’l caso es lo mismo mi estimada. Don Beto está poniendo de cabeza a toda la vecindad. No se crea Don Lino, pa’ algunos el patio se ve más bonito, así todo de revuelto. Umm, no lo creo Doña Edu. Yo sólo veo montones de basura en cada rincón. Pues Don Beto dice que sin basura no hay magia. Esperemos que le resulte. No lo creo, por muy espiritista o mago de circo dudo que logre transformar el desperdicio en florido jardín. Pues el diputado del seis dice que sí, que ya lo constató en las europas. ¿Y usted le cree a un diputado? Pa’ mí que le sigue la corriente a Don Beto para quedarse con su puesto. Está difícil Don Lino. Ya Don Beto testamentó. Dicen que el puesto es para su secre y la casona para su peoresnada. Del plato a la boca se cae la sopa Doña Edu. ¿Qué su hija putativa no cuenta? Pos dicen que no, desde que le hizo fuchi por andar metido en la magia. Así son de celosos los hijos. Pa’ mí que no fue por la magia, sino por la maga del tianguis. ¿Usted cree? Yo no creo nada. Sólo escucho el rumor. Porque si yo creyera mi estimada Doña Edu, igualito que el Rapé ya me hubiera cambiado de vecindad. Bien que le encanta el chisme Don Lino y andar

18

orejeando a los vecinos. Qué se me hace que usted le hace al floklorismo, porque bien que se sabe que espía a la del ocho cuando se baña. Boyeurismo Doña Cleo, boyeurismo, no sea inculta. Pero eso no se me da, si estoy atento a su baño es porque su marido me paga para cuidarle de un mal aire. ¿La cuida por la rendija? Eso es asunto del marido. A mí sólo me pagan por ver e informar. Pues no estaría mal que espiara a Don Beto… No sea que por su magia nos reviente el drenaje. De esos estamos pendientes, y la neta es que con el drenaje no se mete, pues dice que es asunto de los vecinos. ¡El que quiera azul celeste que le cueste!, dice. ¿Tonces nomás la basura Don Lino...? Eso y los residuos electrónicos del cibernauta del dos, que los ocupará para hacer su magia. Pues ojalá y le atine Don L i n o … ¡Cómo me gustaría vivir en una mágica vecindad!

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


J. Enrique Olivera Arce

En Perspectiva

Rara avis

F

rancamente a nadie le interesa, salvo al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, si estamos gobernados por una mafia plutocrática o por una mafia que eufemísticamente hemos dado en llamar “partidocracia”. Para hombres y mujeres de a pie da lo mismo; percibiéndose cotidianamente que urge ya un cambio en el país. No es posible continuar por el trillado

camino que nos tiene colocados al borde del desastre económico, el fascismo político y la desesperanza social. Andrés Manuel podrá repetir hasta el cansancio su ya manido discurso, sin que ello signifique que con ello ganará, primero, la candidatura de las izquierdas y, a continuación, la presidencia de la República. Denun� ciar lo evidente, atribuyéndosele a Juan de los palotes por el hecho de ser rico o encumbrado políticamente, a mi

19

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


juicio resulta irrelevante. Lo que se espera de su induda� ¿Rara avis? Bueno, quiza así de entrada lo parezca. Es ble liderazgo es una respuesta coherente al qué, el cómo difícil el sólo pensar que un priista veracruzano se expre� y por dónde avanzar en una estrategia razonablemente sara con honestidad sobre un tema que es tabú en los cír� aceptable para romper con la inercia y, de manera cons� culos oficiales. Más cuando el primer priista de Veracruz ciente y organizada, encontrar en la participación demo� se pronunciara a favor de la candidatura de Enrique Peña crática el camino de la unidad de las llamadas izquierdas Nieto, aseverando que sería un magnífico presidente de la de México. República. El sólo mencionar el nombre del tabasqueño Sin respuesta a estas interrogantes Andrés Manuel está prácticamente prohibido, salvo para denostarlo y López Obrador borda en el vacío. Propalar denuncias y minimizar sus posibilidades de alcanzar nuevamente la lamentos no ayuda a construir nada, salvo impotencia y candidatura a la primera magistratura del país. desesperanza. Construir una catedral exige más que saber Sin embargo, a mi juicio no es de extrañarse. Aunque quién es el dueño de los tabiques y por qué se nos niega parezca imposible que entre las filas priistas se cuente la fórmula de la argamasa. El ejemplo más reciente lo con hombres y mujeres honestos, bien intencionados tenemos en la marcha por la paz con y preocupados sinceramente por el dignidad. Del lamento se pasó a la rumbo que ha tomado México, la denuncia y, de ésta al protagonismo realidad es que éstos existen, son de de un hombre cuyo corto alcance de carne y hueso y a ellos van dirigi� El país está urgido miras no le permite ver más allá de un dos los llamados de Andrés Manuel esteril llamado a la piedad y la cordura cuando invita a las bases del PRI y del de un cambio real del presidente Calderón, en nombre PAN a sumarse al movimiento que en lo político y en lo de la paz de los sepulcros. encabeza. económico; la preLo paradójico es que a diferencia Lo que sí causa extrañeza es que un de quienes al interior de los partidos priista esté enterado de la existencia sión social apunta políticos aspiran a gobernar a México, del Proyecto Alternativo de Nación en esa dirección y Andrés Manuel cuenta con un pro� y sus cincuenta puntos, así como de tanto el PRI, el PAN yecto de nación que, en sus cincuenta su plena validez como alternativa del puntos consensuados por expertos urgente cambio de rumbo, cuando y el PRD carecen de primer nivel en torno a un diag� tal documento y opción es descono� de un proyecto de nóstico realista de la realidad del país, cido para muchos de los seguidores nación que ofrezca éste se ha quedado en el papel. El de AMLO, que se han anclado en el Movimiento Social de Reconstruc� pasado y conformado con propalar algo diferente a más ción Nacional (Morena), gira y gira en como eje sustantivo de la propuesta de lo mismo. torno al combate verbal a las mafias de Andrés Manuel, el combate a “la plutocráticas en una guerra en la que mafia en el poder”. el fusil se deja en casa. El proyecto Y mientras eso se da entre las filas alternativo de nación, que debería ser priistas, las llamadas izquierdas no el eje organizativo y de capacitación política y social del pasan del clásico cochinero que les enfrenta en la lucha movimiento, brilla por su ausencia tanto en el discurso por el poder y reparto de prebendas en sus respectivas como en las tareas proselitistas. parcelas tribales. La ambición desmedida les ciega en Es por ello que me ha llamado la atención que un el reparto de las migajas cortesanas, mientras el ilustre priista, militante probado de vieja cepa, funcionario caminante recorre una y otra vez el territorio nacional, público estatal cuyo nombre me reservo, con singular denunciando y denostando a una nebulosa “mafia” que entusiasmo me comentara que si hoy fueran las eleccio� nadie objetivamente identifica como su enemigo. nes y Andrés Manuel fuera candidato a la presidencia Querido, escuchado y aplaudido, pero no entendido de la República, votaría por él. Su confesión me sacó de por el pueblo llano que le sigue sin más esperanza que balance, lanzándole la pregunta obligada: ¿por qué? el deseo de participar construyendo su propio camino, «Es muy simple —agregó—, el país está urgido de un López Obrador pierde un valioso tiempo tratando de cambio real en lo político y en lo económico; la presión “despertarle” cuando éste exige ya organización para la social apunta en esa dirección y tanto el PRI, el PAN y el acción en la búsqueda de la senda democrática. PRD carecen de un proyecto de nación que ofrezca algo pulsocritico@gmail.com diferente a más de lo mismo. El único que oferta alter� http://pulsocritico.com nativas viables de cambio en un proyecto estructurado y http://pulsocritico.wordpress.com coherente es López Obrador». http://www.gurupolitico.com

20

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Arturo Christfield Alejandro Tamaríz Hernández y Hernández

Soliloquios Confesiones

Poza Rica, Ver.

A Martín Sánchez Rodríguez con todo mi cariño por tu inmenso dolor por la pérdida de tu padre.

¿Por qué?-Fidelidad-adelante-camPañas-ideas buenas-malos resultados-¿Por qué?-comida chatarra-sev_v.e.(s)-(¿?)mota-juez-ejemPlo-¿qué Pasa?-reynaldo(¿?)-héctor-abrazo-Pri

A

migos, de antemano una disculpa por favor, este mes hubo tantos temas y de todo tipo, desde crímenes, gritos patrios, Congreso de magistrados y procuradores, destapes, infor� mes de gobierno, termina Peña Nieto su ges� tión, declaraciones de picudos de la política nacional, rollos al por mayor; Calderón al quinto año de su gobierno se le ocurre llevar a Estados Unidos un documento para dar a conocer a México. Vaya, mucha actividad de Javier Duarte y su equipo, la mayoría se movió en septiembre. ¡Bien hecho!, en fin, hubo de todo, como en feria, hasta para tirar para arriba. En política, en la vida y en el deporte lo único que importa son los resultados. ¿Cómo va el programa Ade-

lante en lo general? Yo creo que bien, lo único que en mi modesta opinión —que además se lo escuche decir a Javier Duarte en alguna reunión— lo que no se puede medir no vale. Correcto, de nada sirve que los mismos le organicen una reunión de análisis político y evaluación y le digan a Duarte �que ue todo estáá bien�. �. No, no y no, aquí lo impor� tante es que los ciudadanos —los supuestos beneficiados osease, los gobernados— Por algún conducto, como decimos los abogados, expresen lo que a sus intereses convenga al efecto. Les platico una anécdota: un periodista le preguntó a Manuel Cloutier —difunto político panista y padre de más de 10 hijos— �¿usted se considera un buen padre?� a lo que respondió �no sé, tal vez lo sea o trato de serlo. Pero quienes deben de decirlo son

21

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


REYNALDO ESCOBAR Pérez

mis hijos y lo que ellos digan es lo correcto». ¿Qué quiere decir esto?, qué hay que buscar las opiniones no oficiales para calificar el trabajo de Javier Duarte y su gabinete ¿o no lo creen así mis queridos siete lectores? Ojo, un nuevo viejo dicho: dime en que nómina cobras y te diré quién eres. Las gente ve que el equipo del gobernador genera muchas ideas nuevas, propuestas, muchas acciones, algunas verdaderamente atractivas como la de las Madrinas Obstétricas, Leer Es Iniciativa, Cambia Placas Ya, etc., lo que importa es ¿qué pasa con esa lluvia de ideas?, decía mi entrañable y querida amiga Eva Aguirre Camacho, única presidente municipal en la historia de Poza Rica, urge organizar un grupo plural apartidista, ciudadano, honorable, bien intencionado, no manipulado, honesto, etc., que evalué en serio responsable e imparcialmente todas las acciones del gobierno: estatal y municipal, algo así como consejos municipales o distritales de participación ciudadana, coordinados por los regidores del ramo y/o la “contraloría social”… ¿la qué?, ¿contra… qué? Perdón yo sé que es una utopía, pero como es lluvia de ideas pues románticamente se me ocurrió y punto. Afirmo: el trabajo de Javier Duarte es bien recibido, visto y aceptado por la mayoría de los veracruzanos, pero mientras no sea verdaderamente aprobado por la voluntad popular, no por sus representantes, sino por la vox populi, vox Dei, le faltará, tal vez lo que los juristas llaman algo así como la legitimación real, o ustedes queridos lectores ¿qué creen? Cierto o falso, algo así como el buen juez por su casa empieza y/o se predica con el ejemplo. Todos los días los veracruzanos vemos a un gobernador trabajador, motivado de allá para acá y de acá para allá, o sea con gran dinámica

y extraordinaria movilidad. Eso habla muy bien y justifica la juventud del mandatario veracruzano; sin embargo ¿qué pasó con el inicio de la campaña contra la comida chatarra en las escuelas? Todo sigue igual dijera Julio Iglesias; ¿cómo va la campaña contra el analfabetismo?, ahora con la iniciativa de Duarte Leer es Iniciativa. Correcto ni un veracruzano más —niño o adulto— que no sepa leer y escribir. Pregunta méndiga: ¿cuántos analfabetas hay en Veracruz? Disculpe el término, eso es porque vi una campaña en la SEV que invita a adoptar un analfabeta, qué gachos, porque no mejor algo más amable como: tu enseñas…yo aprendo; quiero leer y escribir enséñame; no sé leer y escribir pero con tu ayuda; voy a aprender; en fin algo que no ofenda, que no se vea rudo, o más bien despectivo. ¿Qué pasa con la SEV que no se V.E(S), aclaro, Adolfo Mota es un excelente político y ejemplar secretario de Educación, pero urge que sus colaboradores se pongan la pila. Por último, qué le pasaría a mi estimado y reconocido abogado Reynaldo Escobar Pérez, quien es uno de los mejores juristas de Veracruz, brillante litigante, maestro y líder universitario, además de ser político probado, seis años como secretario de Gobierno, todo un record, pero se le van las palabras. Quiere adivinar las cosas y desafortunadamente le salen mal, deja al tiempo acuerdos entre amigos e incluso, la última vez que lo saludé, lo vi muy agitado. Tranquilo amigo, organízate, planea mejor tu agenda, no hables hasta no tener toda la información y, sobre todo, cuídate, porque políticos talentosos como tú no se dan muy seguido, pero además es por el bien de Veracruz. ¿Por qué no todos los servidores públicos se obligan a “voluntariamente” a poner el ejemplo y darle seguimiento a todas las acciones y propuestas de gobierno que lanza a favor del pueblo Veracruzano y su joven gobernante? Acompañemos a gobernar a Javier Duarte, quien está llamado a ser el mejor gobernador en la historia de nuestro estado, ojalá el tiempo nos dé la razón. ¡Felicidades! En este mundo de contrastes se ríe y se llora como Garrick, Héctor Yunes Landa, mi estimado amigo y reconocido político —de los pocos profesionales que hay en el medio y quien en sólo unos meses ha movido el PRI como hacía tiempo nadie lo había hecho. Disfruta tu cumpleaños y como siempre cumple con tu destino. Mereces más de lo que tienes. Adelante Héctor, no te detengas y recuerda nuestra Alianza Generacional tendrá que fortalecerse. Coincido contigo «en Veracruz Javier Duarte nos une y nos une bien».

Plaza Crystal Coatepec Local 26 Zona B Tel. 816 75 46 Revolución No. 45 Tel. 818 87 69 Xalapa, Ver.

¡Más de cuarenta años de calidad nos respalda!

22

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Contexto Político Guillermo Ramos Murillo

Córdoba, Ver.

Lealtad absoluta al gobernador Javier Duarte de Ochoa: Sánchez Vargas El líder del Sindicato de Trabajadores de la Indus� tria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), Adrián Sánchez Vargas, aseveró que esta organización tiene absoluta lealtad al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, «aliado firme e incon� dicional de la agroindustria azucarera nacional». Sánchez Vargas, sostiene que «los obreros azucareros cetemistas de corazón, trabajamos por la unidad y fortaleza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Vera� cruz, respaldando las acciones del dirigente Héctor Yunes Landa». El secretario general del STIASRM está incluido en la lista de aspirantes a una diputación federal dentro del PRI, al parecer por la vía plurinominal y al respecto comentó «ser un hombre de lealtades, acciones y hechos». También afirmó que «nuestro compromiso con el gober� nador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es permanente y recordó que el mandatario estatal recibió, siendo candidato del PRI a diputado federal por el dis� trito de Córdoba en repetidas ocasiones, todo el respaldo y apoyo de los obreros azucareros de nuestra organiza� ción». Resaltó que precisamente el Sindicato Azucarero de la CTM preparó en la ciudad de Córdoba, en el Club Azucareros, magnos actos de ocho mil gentes en apoyo de Javier Duarte de Ochoa para llevarlo al triunfo como dipu� tado federal y después «los repetimos con lealtad y de cora�

RAFAEL OCHOA Guzmán.

zón siendo Duarte de Ochoa aspirante a gobernador de Veracruz a quien llevamos a la victoria electoral». También expresó que el presidente del comité municipal del PRI de Córdoba, Octavio Lara Báez, «tiene el apoyo de nues� tra poderosa organización». Por último, Adrián Sánchez

23

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


no reciben educación y están desempleados. En cuanto al tema de seguridad, el legislador precisó que la delincuencia organizada le ha cambiado el rostro a México, por lo que con� voca a todos por igual a cerrar filas sin dejar «nada por encima del interés y la seguridad de los mexicanos» y precisó que en esta materia «no admite el mínimo afán de lucro político, ya que sería inaceptable».

Voces del Sol inauguró su Unidad Móvil de Salud Vargas destacó que el sindicato azucarero está listo para el proceso electoral del 2012 y apuntó que «no hay la menor duda de que el PRI regresará a Los Pinos para gobernar la nación con honestidad y en bien de las mayorías».

A cerrar filas, convoca el senador Rafael Ochoa Guzmán El senador de la República por Veracruz, Rafael Ochoa Guzmán, dijo ante la Cámara discutir los resultados que se presentan en el Quinto Informe de Gobierno, ya que la vul� nerabilidad de la economía mexicana sigue siendo práctica� mente la misma que hace cinco años. Puso de manifiesto la situación de hechos violentos que vive el país sin excluir al sector educativo, por lo que somete a consideración puntos de acuerdo ante el pleno. El político veracruzano expuso que el primer paso decisivo y contundente será definir el paquete presupuestal del próximo año, donde el papel fun� damental de los legisladores será enmendar la plana a favor de los que menos tienen y de aquellos a los que todavía no les llega la oportunidad, como a su vez poner el crecimiento económico y bienestar de la mayoría, como han hecho otros países latinoamericanos. Por su parte, hizo un llamado a sus homólogos al mencionar que México «no admite excusas» y convocó a realizar una labor legislativa expedita, a recuperar la confianza de los ciudadanos, a ofrecer respuestas contun� dentes a los grandes problemas de este país e insistió en recuperar la seguridad y la tranquilidad de todos los mexica� nos, así como también el rumbo del crecimiento económico al generar fuentes de empleo, destinar mayores recursos para la salud, el campo, la educación, para construir las alter� nativas de una vida digna en la legalidad y restaurar el tejido social. Señaló que el gobierno en turno le ha tocado enfren� tar momentos verdaderamente críticos y coyunturas que han puesto a prueba la solidez de las finanzas nacionales, aunque agregó que el 46.2 por ciento de la población total en México se encuentran en condiciones de pobreza y de esos siete millones 226 mil jóvenes, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que

24

La Fundación Voces del Sol puso en marcha su Unidad Móvil de la Salud, la cual cuenta con un consultorio para medicina en general y otro de medicina odontológica, con la cual prestará una mejor asistencia médica y social a la ciudadanía de esta región. Abelardo Bello Báez fue el encargado de poner en marcha esta Unidad Móvil de la Salud, quien en su dis� curso inaugural resaltó la importancia que representa para la Fundación Voces del Sol prestar ayuda médica y social a los habitantes de esta región. Además, en coordinación con el Club Rotario Huilango de Córdoba, que preside Pedro Zárate, entregaron ocho sillas de ruedas para perso� nas minusválidas que tenían la necesidad de contar con una para tener una mejor calidad de vida. Este evento se llevó a cabo en las instalaciones de la fundación en el municipio de Fortín de las Flores, donde se dieron cita importantes per� sonalidades y ciudadanía que ha recibido el apoyo altruista de Voces del Sol. Asimismo hizo un reconocimiento a la labor y apoyo altruista que les ha dado el licenciado Arturo Bermúdez Zurita, actual secretario de Seguridad Pública en Veracruz, para que la Fundación Voces del Sol pueda llevar ayuda a las familias más necesitadas y darle en gene� ral a todos una atención digna y de calidad humana.

Realizan en Coscomatepec simulacro contra sismos En días pasados se llevó a cabo en Coscomatepec un simulacro para actuar en caso de sismo, éste fue dirigido por el coordinador de Protección Civil del ayuntamiento, Gerardo Brizeño Arroyo, y su equipo; la tropa de bomberos municipales encabezados por Vinicio García Pérez y Segu� ridad Pública Municipal, con Servando Cabal Hernández. Estuvieron coordinados con las instituciones de la cabecera municipal desde preescolar hasta bachillerato, fueron seis escuelas involucradas y el IMSS de Coscomatepec. Fue una actividad muy completa y ordenada, todo el personal del ayuntamiento desalojó en orden al igual que en las institu� ciones; los “heridos” llegaron al hospital y fueron atendidos por enfermeras y doctores; el desplazamiento de los mismos

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


fue de un minuto con 20 segundos. Esta fue iniciativa del alcalde Serafín González Saavedra y el Coordinador de Pro� tección Civil, Gerardo Brizeño, «pues dadas las eventuali� dades que estamos viviendo es mejor capacitar a nuestro municipio para cualquier desastre natural». El doctor que atendió hizo mención que se valoran a todos los “heridos” para determinar su gravedad y así brindar el apoyo priori� zando los casos, también dijo que el hospital tiene comu� nicación con el Centro Regional de Urgencias Médicas (CRUM) y este es el contacto directo con el Gobierno del estado para auxiliar en contingencias mayores.

El trabajo del regidor primero de Fortín Durante la ausencia del alcalde fortinense César Torre� cilla Ramos por motivos de promoción turística en la ciudad de México, fue notorio el trabajo del regidor pri� mero de la comuna, Diego Alberto Mendoza Nava. A dife� rencia de los ediles de oposición que hicieron fiesta por la ausencia del munícipe, Mendoza Nava atendió sus comi� siones y a la gente que le buscó en sus oficinas, mismos que salieron satisfechas por la atención que recibieron. Aunque joven en esta nueva tarea política, Mendoza Nava ha sabido aprovechar la oportunidad que tiene para atender como es debido a los ciudadanos fortinenses, pues cabe recordar que por el voto del electorado, éstos les dieron la oportuni� dad de servir al pueblo. Diego Mendoza no tan sólo pone en alto el nombre del municipio, sino también del partido político que lo postuló y del cual fue presidente. Otorgan reconocimiento al alcalde de Ixtac La titular de la Coordinación Nacional del Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo (Inafed), que pre� side María del Rosario Castro Lozano, hizo un justo reco� nocimiento al alcalde de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador Damián, por ser uno de los tres municipios con mejores resultados en la entidad, respecto a su buen gobierno. El alcalde zoquiteco clausuró los trabajos de la Tercera Reu� nión Nacional 2011 de Titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal, así como la Tercer Sesión Ordi� naria del Consejo Nacional Desde lo Local. En la sede de dichos eventos efectuados en la ciudad de Córdoba, Castro Lozano notificó a Amador Damián que en el marco del Octavo Foro Internacional Desde lo Local, a efectuarse en Hermosillo, Sonora, los días 19, 20 y 21 de octubre, recibirá un reconocimiento a nivel nacional de manos del gobernador de dicha entidad, Guillermo Padrés Elías y del propio presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. A su vez el munícipe Francisco Amador confió que participará en ambos eventos, «Fue una experiencia favorable para la administración municipal que presido y una de mis preocupaciones es continuar con la gestión de mayores obras y servicios ante las instancias correspon�

dientes, para beneficio de las familias zoquitecas», en un gobierno eficiente, que atiende a la gente, dijo para luego proceder a clausurar los trabajos.

La Fundación AyuDarte, en apoyo a la gente vulnerable En la medida que transcurren los días, la Fundación AyuDarte sigue respondiendo de manera rápida y exitosa a las demandas de la población, especialmente a la gente vul� nerable de la entidad veracruzana y es allí donde centra su atención porque la demanda de apoyos es cada día mayor. El coordinador estatal de delegados de esta Fundación, profesor Guillermo Hernández Martínez, expresó que tomando en cuenta las necesidades de la gente y que este organismo tiene pocas semanas de haber iniciado activida� des, se está trabajando fuerte en la conformación de dele� gados en todos los municipios y en Omealca, en días pasa� dos se dio posesión a su representante, Virginia Silverio Pimentel. A tan significativo evento celebrado en conocido salón social, asistieron también las representantes de Cór� doba, Maribel Huber Serna, de Cuitláhuac, Orizaba y la anfitriona omealquense. Por su parte, el responsable en la zona centro de esta fundación, Benjamín Medina Pitalúa, exhortó a todos los presentes a sumar esfuerzos para que todo aquél que necesite un apoyo de cualquier índole, en la Fundación AyuDarte tendrán siempre el respaldo, sólo es cuestión de asistir con las coordinadoras locales y este organismo estará de su parte. Allí mismo, la Fundación ofreció de manera gratuita servicios médicos, jurídicos, corte de pelo y lentes para beneficio de la ciudadanía.

Será un éxito la feria de Chocamán El pasado sábado dio inicio la feria del municipio de Chocamán, misma que desde sus inicios se auguró con total éxito gracias a la organización y buena coordinación del alcalde David Gervacio Juárez y su equipo de colabo� radores. Tras realizar una extensa invitación a sus paisanos y gente de los municipios circunvecinos, el alcalde señaló que la Expo Feria Chocamán 2011 contará con un extraor� dinario elenco artístico, habrá una total seguridad para que cientos de familias que los visiten pasen amenos ratos de armonía en familia y con sus amistades más cercanas. Esta feria que concluye el próximo 4 de octubre será —a decir del alcalde— una de las mejores que se hayan realizado en este lugar, a donde miles de veracruzanos están invitados para ser testigos de un evento de calidad en donde predo� minará la seguridad para los que asistan a los eventos. Nuestra línea cel: 2711275109 guillermoramos1960@hotmail.com guillermoramosster@gmail.com

25

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Jobín

26

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


27

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Abdón Dorantes Ortega

Opinión

Criminales, dos opciones: cárcel o pagar con sus vidas Javier Duarte de Ochoa

De modo global se puede decir que la violencia es un fenómeno dinámico caracterizado por el uso exagerado de la fuerza destructiva 28

L

a violencia afecta a todos los miembros de la socie� dad, sin importar su edad, sexo, religión, estrato social o militancia política; de manera general miles de personas padecen o han padecido actos de vio� lencia, de cierta manera resulta ocioso preguntarse si la violencia es un problema estructural o súper estructural, social o político, jurídico o cultural. De hecho la violencia es todo eso, dejando a un lado cualquier opinión maniquea, tan en boga en la metodología actual. De modo global se puede decir que la violencia es un fenómeno dinámico caracterizado por el uso exagerado de la fuerza destructiva, por personas deformadas psicológicamente

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


como consecuencia de las condiciones sociales, políticas e ideológi� cas que surgen en un espacio y tiempo determinados. La violencia es una fuerza destructiva que actúa en un proceso dinámico entre los elementos ofensivos y defensivos de un sis� tema, el ser humano conserva el nivel instintivo muchas de las acti� tudes violentas del mundo salvaje; sin embargo, como ser social, sus acciones violentas tienen límites de la conciencia, el mismo sentido, la violencia está condicionada por los patrones morales, religiosos y jurídicos de una sociedad, en una época y cada terri� torio específico. La conciencia está determinada por la realidad social, pero, al mismo tiempo puede transformarla. Muchos afirman que la violencia es un problema de cultura y de conciencia y que «los mexicanos somos un pueblo cultural y tradicionalmente violento», con lo cual se pretende imponernos el estereotipo de «pueblo de matones y pistoleros sin respeto por la vida», quienes nos engrapan ese cliché aseguran que «todos somos responsables de la violencia» y que, en consecuencia, no hay nadie a quien punir por los asesinatos y torturas, pues todo es un pro� blema cultural. Para empezar, la estupidez de la violencia no es un monopolio de los mexicanos, si no la tara más esparcida por el planeta. Tan repudiable y violento es el trabajo de los científicos militares de los países desarrollados, como la labor rudimentaria de los torturado� res de los países subdesarrollados, tan lamentable la aplicación de la pena de muerte en unos, como el encarcelamiento arbitrario en otros; tan injusta la acumulación de la riqueza en pocos, como la muerte por hambre en muchos; tan igualmente triste el asesinato de Kennedy como el de Colosio; tan grande la corrupción de los consumidores, como la de los productores de drogas. El monopolio de la honestidad, de la lucha por la justicia y la paz pertenece a todos; en todos los países hay también millones de ciudadanos honestos que luchan loablemente por la paz y la concordia entre los pueblos. En el estado de Veracruz, durante la administración del gober� nador Agustín Acosta Lagunes, se cometieron más de cuatro mil crímenes. (Proceso; 20 de Mayo de 1985). —���������������������� ¿��������������������� Por qué tanta violen�

AGUSTÍN ACOSTA Lagunes.

JAVIER DUARTE de Ochoa.

cia en Veracruz? —Le preguntó Carlos Ramírez a Don Agustín. —Veracruz tuvo a uno de los gobernadores más íntegros de este país, Adalberto Tejeda, un hombre enérgico e impaciente, ¿sabes qué hizo? Le dijo a los campesinos que tomaran la tierra «¿Con qué?» le preguntaron: «¡Con esto!» Les dijo. Y otro caso, con el apoyo del gobierno de Veracruz, con la Mano Negra surgie� ron los hombres protectores de seguridad en el agro, de ahí salen los caciques de los años 50s y 60s que se convirtieron en instru� mentos del gobierno, para establecer control y la paz cívica. Esto es posible y se avanza, pero surgen dos fenómenos nuevos que no se habían presentado: El contrabando y el narcotráfico. El cacique muere defendiendo sus intereses. Dando protección a las gentes, pero sus sucesores dejan de ser caciques y se convierten en ampo� nes, protectores del contrabando y promotores del narcotráfico «que no digan que la violencia la traje yo». —Señor gobernador, eso es el pasado ¿Y el Veracruz violento de hoy? —Y explica el gobernador Acosta Lagunes. —¿Cuál es el país más poblado del mundo? China ¿Y sabes cuántos chinos mueren al día?, ¿dónde hay más violencia en el mundo?, ¿en qué país se originó la novela policiaca?, ¿por qué crees que surgió?, ¿acaso por la fantasía? No, por la realidad. ¿Saben cuál es la cárcel más vieja del mundo? La torre de Londres, ahí los reyes mataban. Enrique VIII, enviaba a sus mujeres, las acusaba de todo y las decapitaba. ¿Acaso sabes dónde está la cárcel más famosa del mundo? En Carabanchel, donde Franco instru� mentó el garrote vil. ¿Sabes dónde se perfeccionó la violencia? En tierra de Schiller, Goethe y Beethoven, ahí aplicaban los sistemas más crueles, más refinados de tortura y muerte, para muestra hay que recordar a Dachau y Aschwitz. En Francia, la tierra de Proust y de Baudelaire, también en Estados Unidos, en la tierra de Jeffer� son, donde sólo un loco como Reagan puede pensar en la Guerra de las Galaxias, un día a alguien se le ocurrió lanzar bombas a los japoneses, en Hiroshima y Nagazaki. —Aquellos que han visto mi obra, me digan un día que yo soy un hijo de la chingada, asesino o ratero, entonces sí tendré que preocuparme. —¿Tú crees que soy tan pendejo para andar matando gente? Todos se voltearían contra mí, recuerdo lo que le pasó a Napoleón cuando otros ordenaron matar a un Duque Bárbaro, Fouche le dijo «señor, eso no, porque las testas coronadas se volverán contra usted. Así sucedió, todos los reyes se unieron y le pusieron en la madre». Remarcó Don Agustín. Mientras tanto, el actual gobernador constitucional del estado de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa, ha recibido el res� paldo de la sociedad veracruzana por su combate al crimen orga� nizado. Y porque asume con entereza retos que reclama el siglo XXI. Ha reconocido una verdad innegable, una verdad que no admite debate: los criminales tienen dos opciones: «la cárcel o pagar con sus vidas».

29

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Magno Manuel

Sentido Común

Coatepec, Ver.

Pulso

Coatepecano

Después de la rechifla que los asistentes al consejo panista de Guanajuato le dedicaron al delfín presidencial, Ernesto Cordero Arroyo, así como la ovación que recibió Josefina Vásquez Mota por parte de sus correligionarios, pudiera tomar fuerza la promesa de Felipe Calderón —expresada en este acto— de no interferir en el proceso interno, confirmado con la confesión de que como mandatario no haría lo que Fox, sin mencionarlo por su nombre, quiso hacer con él en la n evento relevante a favor de la niñez estupasada contienda, matizando su exposición con la sinceridad diosa de Coatepec tuvo lugar la semana que le caracteriza, que mantiene una cercana amistad con los pasada en la explanada de la Escuela Benito tres aspirantes a la candidatura de su partido y que no tiene Juárez, en el que el subsecretario Fernando ninguna duda que cualquiera de los tres, Ernesto, Josefina o Charleston Hernández hizo entrega de insSantiago, es mejor que cualquiera de los candidatos de los trumentos musicales como apoyo a la formación inteotros partidos, aunque no explicó para qué. gral de los alumnos de este plantel, consistente en un Por su parte, el ex secretario de Hacienda minimizó ante teclado y una guitarra, además de otros instrumentos de los medios el detalle de los chiflidos y los aplausos, bajo el aliento y percusión; destacando asimismo la donación de argumento de que esto apenas empieza y tiene el tiempo un equipo de sonido para sus audiciones. Al saludar a las suficiente para remontar las encuestas que por ahora no le autoridades educativas, entre quienes se encontraban el favorecen, además de reiterar su confianza en que la diridelegado regional de la SEV, Christopher Cristiani Chágencia de su partido abanderará en su momento al aspirante zaro, la coordinadora de los consejos escolares de partimás preparado para que lo represente en los comicios; reficipación ciudadana, Alicia González Romero, los regidoriéndose modestamente a él mismo. res Simona Siliceo y José Domínguez, así como el perMientras eso pasa en el PAN, Enrique Peña Nieto Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com sonal docente y alumnado del plantel, encabezados por sigue acumulando retos o invitaciones para debatir con su director, el profesor Juan Everardo Alvarado Fajardo, sus potenciales adversarios, entre los que se encuentra su además de los miembros de la sociedad de Padres de correligionario Manlio Fabio Beltrones, quien, como si no Familia y del Consejo Escolar, el licenciado Charleston lo supiéramos, insiste en que cada uno dé a conocer para dirigió un emotivo mensaje a los niños, exhortándolos a qué quiere ser presidente, el panista Ernesto Cordero que introducirse al estudio musical como un medio de elevar lo reta a debatir sobre el pasado del PRI y del PAN, consu calidad educativa, narrando su propia experiencia fiado en que el ex gobernador no sepa nada sobre la Inquicuando realizó sus estudios básicos en Coatepec, donde sición, la Guerra Cristera y la Madre Conchita o el Yunque. aprendió a tocar el piano y la guitarra; probando lo anteA los que se suma ahora Marcelo Ebrard, quien lo reta a rior con la interpretación de un fragmento de la Romanza debatir sobre su respectivo desempeño gubernamental en del Siglo XVIII en la guitarra que donó y prometiendo el Estado de México y el DF, retos que a lo mejor puedan a los alumnos que aquel niño o niña que destaque en el tener una puntual respuesta en el caso de que tanto Coraprendizaje del teclado o la guitarra de aquí a fin de año, dero como Marcelo tengan la candidatura de su partido en recibirá como premio uno de estos instrumentos. Motivo la mano y bajo las reglas que para entonces establezca el por el que fue largamente ovacionado. Instituto Federal Electoral (IFE).

U

30

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Más de 30 colonias las beneficiadas en materia de obra pública: Carolina Gudiño

M

ás de 30 colonias del Municipio de Veracruz han recibido beneficios en materia de obra pública y este miércoles tocó el turno a la colonia Villa de Guadalupe, en la que el ayuntamiento que representa la licenciada Carolina Gudiño Corro, inició este 28 de septiembre la pavimentación asfáltica de sus calles, la construcción de guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación de luminarias. En su mensaje a los colonos, la mandataria municipal explicó que se asfaltarán más de mil 400 metros cuadrados de calle y se construirán 409 metros lineales de guarnición, así como 606 metros cuadrados de banqueta, cumpliendo así con lo plasmado en el Plan de Obras 2011, mismo que contempla la dignificación y embellecimiento de las colonias, los fraccionamientos y las congregaciones de la localidad. El director general de Obras y Servicios Públicos, el arquitecto Jorge Enrique Baños Illana, acompañado del director de Obras Públicas, ingeniero Jaime Valderrábano Sánchez, manifestó que dos mil vecinos se verán favorecidos con las acciones hoy iniciadas, las cuales quedarán listas en aproximadamente dos meses. Para finalizar, Gudiño Corro enfatizó que el Programa de Bacheo está avanzando positivamente, ya que las brigadas de la Coordinación de Mantenimiento Urbano se han desplegado por todo el municipio. Asimismo, en presencia de los regidores de la comuna, la presidenta municipal manifestó que en el anteproyecto del Presupuesto 2012, que ya fue aprobado por los integrantes del cuerpo Edilicio, se tiene contemplada la asignación de más recursos para la realizar un mayor número de acciones en materia de obra pública.


GIOVANNI ALFONSO, niño del municipio de Pueblo Viejo, Ver., y sus compañeros de la primaria Adolfo López Mateos disfrutan hoy de su escuela totalmente rehabilitada y de sus nuevos pupitres, estos son algunos de los beneficios otorgados por el programa Adelante, del gobierno estatal en este municipio.

Estado

EN EL 25 aniversario de la entrega a la sociedad veracruzana del mural que engalana una parte frontal de la SEV, alusivo al Centenario de la Reforma Educativa Liberal, el maestro Teodoro Cano recibió este martes 28 de septiembre el reconocimiento de funcionarios, maestros y público en general que se congregaron en la explanada principal de la dependencia, donde se inauguró igualmente una exposición con lo más selecto de sus obras.

EN UNA acción coordinada entre el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue concluida el pasado 26 de septiembre en la municipio de Alto Lucero, Veracruz la construcción del camino Santa Anna-Los Atlixcos-Topilillos-Desviación Villa Candelaria-El Haya, en beneficio de cerca de 30 mil habitantes.


Próspero MÁS DE tres mil familias fueron beneficiadas con Piso Firme y otras mil con Techo Seguro durante las jornadas del programa Adelante realizadas este fin de semana. Además de mejorar sus condiciones de vida dejarán de padecer enfermedades en la piel y afectaciones respiratorias, aseveró el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Marcelo Montiel Montiel. A manera de recuento, dijo que este exitoso ejercicio instrumentado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa tuvo un gran éxito, ya que permitió llevar grandes beneficios a la población más vulnerable de 11 municipios de Pánuco y Tantoyuca. Miles de familias mejoraron su estilo de vida luego de recibir los apoyos del programa Adelante.

«COMO SOCIEDAD debemos estar unidos y cumplir responsablemente con el papel que nos corresponde, para así lograr una sociedad sana, libre y democrática» expresó Pablo Anaya Rivera, titular de la Secretaría de Salud (SS), al encabezar la guardia de honor el pasado 26 de septiembre ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla en la ciudad de Xalapa.

COMO PARTE del programa Proyectos Productivos del DIF Estatal, que trabaja de la mano del programa social Adelante, el organismo asistencial apoyó el 25 de septiembre a mujeres emprendedoras de la Sierra de Zongolica con la entrega de bovinos destinados a la crianza, comercio y fomento de la cultura de autoempleo, como la señora Alicia Panzo Quiahua, de 39 años de edad, quien fue beneficiaria con la entrega de borregos.


E

l presidente municipal Alfredo Gándara plantó este 27 de septiembre el primero de los nueve arbolitos que quedaron sembrados en el parque Juárez, que se acumularán a los 300 que quedarán ubicados a lo largo de la avenida Ejército Mexicano y a los tres mil 600 que se colocarán en las márgenes de los arroyos que circundan la ciudad, esto por el inicio del programa permanente de reforestación que comprenderá riberas de arroyos, bulevares y principales avenidas de la ciudad. Se plantarán especies que permitirán hacer pulmones adecuados para recuperar los que se han perdido por el avance de la mancha urbana, como melinas, palo de rosa, cedro, caoba y huanacocoxtle.

L

a prioridad del DIF municipal y el ayuntamiento de Poza Rica es la educación de calidad en niños y niñas. Con apoyo de la iniciativa privada y de particulares, la presidenta de este organismo, Ana Margarita López de Gándara, logró gestionar la entrega de material didáctico para brindar servicio en los CAIC y CADI. En el auditorio del DIF, los artículos aportados, por donación de la empresa papelera representada por la gerente de TONY, sucursal Poza Rica, Rosa Adela Olmedo Cruz y la gentil intervención de Patricia Herrera de Valera, se distribuyeron el pasado 27 de septiembre paquetes de material didáctico para las asistentes educativas de los 33 Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) y dos Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), en Poza Rica.


Gustavo Cadena Mathey

Desde el Exilio

Un

cafecito

Los enviados especiales, al parecer reporteros de la fuente de la PGR, lo esperaban ansiosos, como los antiguos pistoleros del viejo oeste que se paraban a media calle con las manos listas a desenfundar cuando había que dar la cara y batirse a duelo, a matar o morir.

N

o bien acabó Francisco Blake, el secretario de Gobernación, su largo, larguísimo discurso de clausura (más de media hora de rollo, promesas y proyectos, como si le quedara un sexenio de vida en la chamba) de la undécima Reunión de Presidentes de Tribunales de Justicia y Procuradores, en el hotel Fiesta Americana de Boca del Río el pasado viernes, cuando decidido, enjundioso, con la mirada de frente hacia el corral donde estaba el lugar de la prensa en ese acto, el joven gobernador dejó de inmediato el presídium para ir al encuentro de los reporteros que llegaron calientes a la sede del evento. Era una carpa bien acondicionada en el helipuerto del hotel. Con cajas destempladas y quejándose que habían sido agredidos minutos antes en el Semefo, los apreciados amigos de la prensa habían armado la alharaca del día en un evento de dimensión nacional. Seguro de lo que hacía Duarte caminó con firmeza, confiado acaso en que había que dar la cara, explicarles lo que en su leal saber y entender ellos no querían entender, que no se encontraron el día anterior los tales 14 nuevos cadáveres en las calles de la conurbación. Los enviados especiales, al parecer

35

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Cuando lo vi acercarse a lo que era un verdadero avispero —¡y de campaneras!— pensaba, me sorprendió su valor y decisión para entrarles de frente al asunto a pesar de que en la prensa nacional lo estaban tundiendo a críticas. Pudiendo hacerlo no se escondió ni se agachó, le entró al toro pero éste estaba ya demasiado picado, andaban muy calientes los compas. reporteros de la fuente de la PGR, lo esperaban ansiosos, como los antiguos pistoleros del viejo oeste que se paraban a media calle con las manos listas a desenfundar cuando había que dar la cara y batirse a duelo, a matar o morir. Tan pronto recorrió los cincuenta metros entre el presí� dium y el corral de prensa, Javier Duarte se vio rodeado —casi asfixiado— por las grabadoras y, esta vez, acorralado literal� mente. Lo bombardearon a preguntas inquisidoras, casi a gritos. Cuando lo vi acercarse a lo que era un verdadero avispero —¡y de campaneras!— pensaba, me sorprendió su valor y decisión para entrarles de frente al asunto a pesar de que en la prensa nacional lo estaban tundiendo a críticas. Pudiendo hacerlo no se escondió ni se agachó, le entró al toro pero éste estaba ya dema� siado picado, andaban muy calientes los compas. Cuando dejaban de fusilarlo a preguntas apenas se podía escuchar su respuesta tajante: «la decisión, la determinación de la sociedad veracruzana es muy clara, estamos por defender lo que nos pertenece: la tranquilidad y la paz social». Parecía que los visitantes querían que aceptara que sí era cierto lo de los supuestos nuevos 14 muertos “tirados” en las rumbosas calles del puerto. «No existe una denuncia ciudadana —les explicaba— que nos permita verificar, se está investigando como se debe esto y lo de los cuerpos que fueron hallados aquí a escasos metros de distancia». Se refería al de los 35 cadáveres abajo del monumento a los Voladores de Papantla. «Es un tema —añadió— como lo dije anteriormente, que no estamos minimizando, estamos actuando con toda transpa� rencia, con los instrumentos que tenemos.» Reiteró insistentemente que no había ninguna confirmación de nuevos cadáveres, pero los periodistas chilangos le exigían que dijera qué grupo es el que llevó los cuerpos a las calles, que dijera exactamente cuántos eran; le decían que había testimo�

36

nios de gente quienes habían visto esos cadáveres y él les repli� caba que igual hubo testimonios de que en Xalapa, como en el puerto jarocho, había granadazos en las escuelas o de que estaban secuestrando niños y que nada de eso fue cierto. «Digo, Digo, entiendo las circunstancias que estamos viviendo, ori� ginada precisamente en el combate al crimen, a la delincuencias». Les pidió «por favor (a mí se me hace una correcta petición) que sean responsables en la información que se está manejando». Les explicó que su decisión de ir a platicar de frente con ellos obedeció a su deseo de comentarles directamente que el gobierno veracruzano está haciendo su trabajo, «en Veracruz queremos recuperar la tranquilidad». Hasta ahí los aguantó. De inmediato, y apoyado por su equipo de ayudantía, se abrió paso entre el conglomerado, dejó la rueda de prensa, los colegas se sintieron, querían más respues� tas, pero no las plantearon como las circunstancias lo exigían. El mandatario dio una evidente y arriesgada muestra de voluntad para dialogar con los periodistas, cuestión que en estos tiempos ya pocos gobernantes hacen como lo hizo Duarte; como los espontáneos que se lanzan a un ruedo frente a un toro embravecido; será signo de los tiempos pero algunos de los cuestionadores parecían no querer escuchar razones, querían respuestas contundentes y convincentes, pero sin dar tiempo a las respuestas pausadas. Ojalá pronto se den, ojalá, como dijo el propio mandata� rio ese día en su discurso, pronto recuperemos nuestra antigua armonía y en eso todos estamos comprometidos. Y ojalá el mandatario aproveche un viajecito por ahí, al DF, y como le hacían los mandatarios de antes, ir a echarse un cafe� cito con columnistas y directores de los medios del altiplano a explicarles su verdad sobre lo que está pasando y va a pasar en Veracruz. gustavocadenamathey@hotmail.com

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Atiende Francisco Portilla demanda de vecinos de la unidad Jardín

C

omo parte de la atención directa a los ciu� dadanos que realiza el alcalde Francisco Por� tilla Bonilla, sostuvo una reunión el pasado sábado 24 de septiembre con los vecinos de la unidad Jardín para atender sus demandas, por lo que de forma inmediata instruyó la reactivación de la caseta de vigilancia con elementos de la Policía Munici� pal y la poda de árboles. Ante unos 50 vecinos les indicó que se enmallará la cancha deportiva para evitar que sea mal utilizada por per� sonas sin oficio alguno, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donará juegos para adultos mayores y un tobogán.

En compañía de los regidores Octavio Lara y Luis Díaz Barriga, así como el director de Obras Públicas, Luis Miguel Fuentes; el encargado de Alumbrado Público, Pablo Herrera; la directora del DIF Municipal, Diana Gómez López, y el tesorero Martín Becerra, Portilla Bonilla añadió que también se realizará un estudio de vialidad para conocer si pueden con� vertir en doble sentido la principal arteria de la unidad Jardín. Los vecinos, encabezados por la señora Lina Hernán� dez, dieron la bienvenida a las autoridades municipales y expusieron sus inquietudes sobre alumbrado público y recolección de basura, de lo que dispuso atención inme� diata de las áreas involucradas para mejorar la prestación de esos servicios públicos.

37

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Políticos al aire Miguel Novoa

VERACRUZ, VER.

Clausura Alcaldesa de Veracruz trabajos de la Semana Estatal de Protección Civil Ante la presencia de la secretaria de Protección Civil del Estado, Nohemí Guzmán Lagunes, la alcal� desa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, clausuró la Semana Estatal de Protección Civil, dando inicio a una serie de conferencias magistrales en torno al tema de la prevención. En el marco de las actividades que se llevaron a cabo en materia de Protección Civil, la presidenta municipal resaltó lo significativo que es para su gobierno trabajar en la búsqueda de estrate� gias y lineamientos a seguir en este rubro. Explicó la importancia de mantener un vínculo con los distintos niveles de gobierno para atender a la población en caso de alguna contingencia, ya sea hidrometereoló� gica, biológica, geológica o, en su caso, causadas de manera accidental y así poder capacitar a la ciudada� nía en materia preventiva durante y posterior a alguna situación de desastre.

Impulsan cultivo de productos generadores de biocombustibles en la entidad Este año se tiene como meta sembrar nueve mil hec� táreas de jatrofha que permitirá generar biocombusti� bles en el estado de Veracruz. Osiel Castro de la Rosa, director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos, declaró que en lo que va de esta administración se han cultivado cerca de seis mil 400 hectáreas, un avance con� siderable, pues al término de esta administración estatal se pretende cultivar 100 mil hectáreas. Castro de la Rosa anunció que con la pretensión de alentar el cultivo de bioenergéticos en la entidad, del 10 al 15 de octubre se llevará a cabo el primer congreso internacional de Bio� combustibles. Aquí se contarán con la presencia de pro� ductores y especialistas de más de 17 países, contando con 130 ponencias de casos exitosos.

38

Si el PRI postula a Fidel Herrera Beltrán a la presidencia lo apoyaremos: Evirilio Tamariz Pimentel El líder en el estado de la agrupación Sentimientos de la Nación, Evirilio Tamariz Pimentel, señaló que si su partido, el PRI, postulará a el ex mandatario estatal Fidel Herrera Beltrán, la organización a la que representa lo apo� yaría. Dijo que hay a quienes no les agrada esta idea, pero hay que resaltar en su gestión demostró trabajo en benefi� cio de los veracruzanos, prueba de ello son los puentes e infraestructura carretera y demás obras construidas en su administración.

El estado requiere 10 mil millones de pesos para comunicaciones: Secom Raúl Zarrabal Ferat, Secretario de Comunicaciones en el estado, anunció que la entidad requiere la cantidad de 10 mil millones de pesos para comunicar a 22 mil comunida� des que no cuentan con una vía de acceso a la comunica� ción, por lo que requiere una inversión de esta naturaleza. Dijo que en este sentido están en búsqueda de la gestión, pues en un principio se hará llegar la solicitud al Gobierno del estado y posteriormente al Congreso, no haciendo mención si se contemplará para el 2012.

Tomás Bustos Mendoza, puede ser buen gallo del PRI a una diputación Con más de treinta años dentro de la administración pública en el ámbito municipal, estatal y federal, mos� trando lealtad y disciplina en las filas de Partido Revolucio� nario Institucional (PRI), Tomás Bustos se ha desempe� ñado desde secretario de Gobierno, agente del Ministerio Público, hasta su actual posición en la Secretaría del Tra� bajo en la administración estatal. Goza de una gran acep� tación y popularidad en los sectores de su partido y de la

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


RAÚL ZARRABAL Ferat.

HÉCTOR YUNES Landa.

sociedad civil, por lo que si su partido le diera la oportuni� dad de contender sería un triunfo garantizado.

Félix Castellanos en deuda con sus representados El presidente de la Unión Ganadera Regional, zona centro, Félix Castellanos Rábago, sigue en deuda con sus representados, quienes lo llevaron a ocupar el puesto que hoy ostenta, pues se quejan de la falta de atención, pues pone mayor atención al Congreso que a las actividades agrícolas pecuarias y agrícolas para lo cual fue elegido. Como reza el adagio popular, «el que a dos amos sirve con uno queda mal» y esto va en relación al total abandono en el que está el inmueble que alberga sus instalaciones, ya que a decir de los agremiados, acuden con un abanico de palma, pues se siente más calor ahí que en mismo campo.

Panistas utilizan conocido café para sus conferencias de prensa

CAROLINA GUDIÑO Corro.

aquí, enfrentando este problema nacional con valor y entereza», aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que la finalidad de esta lucha es defender la armonía de nuestra sociedad y trabajar por el presente y el futuro de nuestra gente. Acompañado del secretario de Gobernación, José Fran� cisco Blake Mora, quien clausuró el XI Encuentro Nacio� nal de Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores Generales de Justicia, el gobernante vera� cruzano explicó qué está pasando en Veracruz: pasa que se está recuperando el estado de derecho y la vigencia de la ley, que se está reduciendo la comisión de los delitos tales como la extorsión, el secuestro, el cobro de piso o las cuotas de protección. Duarte de Ochoa agregó que su gobierno está sujeto al análisis y a la crítica, la cual respeta, acepta «y tomamos de ella lo mejor, pero quiero señalar que todas las decisiones que se toman tienen como origen el bien mayor que tenemos que proteger como sociedad, que es garantizar el futuro de nuestros niños y jóvenes».

Desde regidores, diputados, sena� dores y directivos del partido, así como aspirantes y suspirantes a un cargo popular han convertido conocido café de la zona del malecón en su caja de resonancia, pues aprovechan la flota reporteril para dar su información sin procurar invertir en salón para dar sus conferencias de prensa. En tanto el líder estatal del PRI, Héctor Yunes Landa se está durmiendo en sus laureles, desa� provechando esta caja de resonancia para mantener al tanto a sus agremia� dos y simpatizantes utilizando los dis� tintos medios que cubren esta fuente.

Como nunca antes se está combatiendo al crimen «En Veracruz se está combatiendo como nunca antes al crimen, estamos

SEMANA ESTATAL de Protección Civil.

39

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


P

David Ramírez Lara

EC

AFÉ

A

T ES D N U

V

eracruz sigue estando por debajo de los estándares que se marcan a nivel internacio� nal, pues mientras el óptimo es 3.5 policías por cada mil habitantes en la entidad, sólo se cuenta con 2.3 elementos por cada mil, reco� noció Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública. Ante esta situación reiteró que se pretende con� tratar al menos 800 elementos para que pueda atenderse este pendiente. Con el fin de crear la figura de perturbación del orden público como delito, la diputación permanente del Con� greso del Estado dio entrada a la iniciativa de adición al Código Penal de Veracruz, turnada por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa. En la iniciativa de reforma, que fue turnada a las comisiones dictaminadoras, se estable� cen sanciones de uno a cuatro años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo.

Café con azúcar «El Gobierno del estado no está en números rojos, se mantiene en austeridad para generar un ahorro» expresó Iván López Fernández, contralor general del estado, quien dijo que esos recursos serán aplicables el próximo año en obras de inversión. El funcionario aclaró que se están siguiendo los lineamientos del programa de auste� ridad.

Café frapuchino El secretario general de la Confederación Revolucio� naria de Obreros y Campesinos (CROC), Tomás Tejeda Cruz, dijo que la delincuencia organizada tiene infiltrados en el gremio taxista, lo cual significa un riesgo para el resto de los trabajadores del volante que no tienen nada que ver en ese asunto. Reveló que la reciente quema de

40

siete taxis en la capital del estado, puede ser considerado un indicio claro de que existe la posibilidad que algunos maleantes se escondan en el oficio de taxista para halconear o prestar servicio de transporte exclusivo para los delincuentes. Juan Delfino Molina Santiesteban, director de Edu� cación primaria de la Secretaria de Educación de Vera� cruz (SEV), informó que existe una estructura de más de tres mil 547 escuelas en el estado, todas funcionan y, aún cuando hay algunas carencias, son mínimas para poder impartir clases.

Café capuchino El municipio de Banderilla sigue esperando la autori� zación de 11 millones de pesos por parte de la Federación para realizar un pozo profundo que ayude a evitar el desa� basto de agua, advirtió el alcalde Francisco Hernández Loeza. Explicó que con este pozo no se busca eliminar la escasez del líquido por la que atraviesa su municipio, pero es una medida de prevención y almacenamiento de agua para su población. Recordó que desde hace meses, el 81 por ciento de su población se quedó sin el servicio de agua potable, lo cual generó molestia entre los bande� rillenses, sobre todo en temporada de estiaje. Será en la primera quincena de noviembre cuando se presente el Primer Informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el Congreso del Estado, anunció el jefe de la Oficina del Programas de Gobierno, José Gui� llermo Herrera Mendoza. «Actualmente, dijo, se integra el Primer Informe de Gobierno y, por mandato cons� titucional, el titular del poder Ejecutivo está obligado a presentarlo el 15 de noviembre». La capacitación y la salud son factores indispensables para otorgar atención de calidad a la población derecho� habiente, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


(IMSS) es una institución que se preocupa, no sólo por cumplir con su misión fundamental que es la salud, sino por profesionalizar al personal para brindar una mejor atención a los usuarios, externó Víctor Pérez del Valle Ibarra, delegado regional en la región Veracruz Norte. Ante la entrada del primer frente frío de este año que estaría afectando a Veracruz, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Pablo Anaya Rivera, aseguró que el estado está preparado con medicamentos y personal médico suficiente para atender la demanda de la población vul� nerable a este tipo de fenómenos. El funcionario estatal recalcó que, cada año, la SS toma medidas preventivas, que le permiten responder con prontitud y eficacia a las contingencias que generan las lluvias, los huracanes y también los fríos de la temporada, los cuales —en esta ocasión— se han adelantado. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal abrió una investigación a los programas 70 y más y Opor� tunidades para detectar y castigar los descuentos ilegales que se hacen a beneficiarios, aseguró el delegado estatal de Sedesol, Abel Cuevas Melo. «Veracruz requiere de sus maestros para forjar, en las aulas, ciudadanos honestos, con plena conciencia cívica; ya que la educación es la base para ir siempre hacia ade� lante», expresó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, al tomar protesta en nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa a los docentes aceptados en el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2011, establecido en la Alianza por la Calidad de la Educación.

Cereso de Pacho Viejo, Cecilia Tejeda Ortega, indicó que en la actualidad el parámetro de población en el penal oscila entre los 910 y 915 reclusos, de los cuales son 815 varones y 71 mujeres. Fernando González Rivas, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educa� ción Tecnológica del Estado de Veracruz (Festev), reveló que antes de que finalice el año, podría estallar un paro general de labores en los institutos tecnológicos del país. Señaló el dirigente que esto se debe a que la Dirección General de Educación Tecnológica de la SEP no ha enviado un documento de actualización de prestaciones y salarios de los estados. Destacó que no tiene conoci� miento de cuál es la razón por la cual el Gobierno Federal no ha dado a conocer el mencionado documento y que esa acción afecta a cuatro mil 500 trabajadores en Vera� cruz. Hay noticias alentadoras del esfuerzo que realiza el gobierno de Veracruz en la producción de biocombusti� bles y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se per� fila como su mejor aliado y principal impulsor dentro del mercado de la aviación, señaló el director general de ASA, Gilberto López Meyer. ESO ES TODO

Café americano Integrantes de la Coordinadora de Campesinos, Obre� ros y Colonos del Estado de Veracruz AC, (CCOCEV), expresaron al subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, su convicción de trabajar por aquellos que en su vida diaria enfrentan muchas necesidades y que recla� man atención, por lo que confiando en el gobernador Javier Duarte de Ochoa es que se acercaron para pedir apoyos.

Café caliente Sorpresivamente el diputado local Ricardo García Escalante renunció a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), argumentando cuestiones de “con� gruencia ideológica” y desechando la posibilidad de buscar algún acercamiento con otras corrientes políticas, por el momento. Fuer a través de una misiva, leída por el presidente de la mesa directiva de la diputación per� manente, Eduardo Andrade Sánchez, como se dio por enterado. Del Centro de Readaptación Social (Cereso), locali� zado en Pacho Viejo, egresaron 34 internos, de los cuales 32 obtuvieron la libertad tras haber cumplido las tres quintas partes de su sentencia y dos más consiguieron la pre liberación por su edad avanzada. La directora del

41

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


J. Alberto Islas Aguilera

Opinión

Asisten diputados al foro regional Educación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Social

M

éxico requiere cambiar el rumbo y apostarle a la formación educativa para la calidad de sus jóvenes, ampliando la cobertura y mejorando la infraestructura, expresó el diputado local Enrique Levet Gorozpe, durante el primer foro regional Educación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Social organizado por el Movimiento Nacional Tecnológico Universitario (Montu), Capítulo Veracruz. Ante la presencia de los diputados, Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, y Américo Zúñiga Martínez, Levet Gorozpe manifestó que para el desarrollo de un país se debe invertir en todos los rubros de la educación, «los pueblos que no le apuestan a la educación se rezagan y lamentablemente esto está sucediendo en nuestro país». Levet Gorozpe, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Montu, acompañado del Secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, señaló que en la actualidad, mediante la investigación científica, los jóvenes le pueden dar el valor supremo al conocimiento aprovechando las nuevas tecnologías y enfocarlo para el desarrollo de los pueblos. A este foro, llevado a cabo en las instalaciones de la USBI de Xalapa, asistieron Arnoldo Ochoa González, Coordinador Nacional de Fundadores; Cándido Navarro Ramírez, presidente estatal del Montu, Javier Solórzano Carillo, coordinador Nacional de Capítulos, y Arquímides Oramas Vargas, secretario general, todos ellos del Montu; así como el diputado federal José Yunes Zorrilla; conferencista José Blanco Mejía; regidora de Xalapa, Corintia Cruz Oregón, en representación de la alcaldesa Elízabeth Morales García, líderes sindicales, catedráticos, estudiantes y públicos en general.

42

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Entrega Alcalde de Tuxpan

mil pares de lentes y 190 aparatos funcionales

M

il pares de lentes, así como 190 apa� r a t o s funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas entregó el presi� dente municipal Alberto Silva Ramos dentro del pro� grama Hábitat, en donde el Gobierno Federal y munici� pal aportan cada uno el 50 por ciento de los recursos. «Quiero agradecer la solidaridad y reconocer el trabajo efectivo de la dele� gación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede� sol) en Veracruz, a quien le reiteramos nuestro compromiso de seguir tra� bajando de la mano para fortalecer esa gran alianza que hemos construido sin distingo de partidos,

43

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011

porque en unidad, con diálogo y caminando los tres niveles de gobierno de la mano es como la ciudadanía pide que trabajemos y así lo estamos realizando», destacó Silva Ramos. Acompañado de Mauro Jorge Mora Pavón, subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordena� ción del Territorio y Vivienda de la Sedesol; de su esposa Celín Farías de Silva, presidenta del DIF Tuxpan, de Yoni Mauz Cort������������������������ é����������������������� s, coordinador del pro� grama Hábitat, así como de los enlaces social y físico de dicho programa, Leoncio Cortés y Alberto de los Santos Aquino respetivamente, el alcalde Alberto Silva Ramos señaló que en esta unidad será más fácil sacar del atraso a este municipio, y otorgándoles más beneficios a los tuxpeñas y tuxpeños que más lo necesitan.


Rafael Martinez Juan Nicolás Zaleta Callejas Roldán*

Esferas Opinióndel Poder

Muchas gracias

Teodoro E l maestro Teodoro Cano García es un hombre de cuna humilde, que impulsado por la cultura del esfuerzo ha trascendido en el arte. En diferentes lugares de nuestra geografía veracruzana, de nuestro país y del extranjero ha dejado plasmadas sus obras. El noble artista, transluciendo su ingenio a través del tiempo y el espacio, ha conformado un acervo único y fundamental para poder interpretar de una manera sencilla a la maravillosa cultura totonaca. Teodoro Cano García es originario de Papantla de Olarte, Veracruz. Nació un 29 de mayo de los años treinta, hijo de Luciano Cano y María Luisa García. Huérfano de madre en su primera infancia, fue asistido por su tía Valeria Cano quien gustosa le ofreció el cariño y cuidados que tanto necesitaba. En su niñez fue alumno del célebre maestro Luís Salas García, persona sencilla y de vasta cultura, quien observó en el niño Teodoro un sinnúmero de habilidades y gran talento. Estudió la primaria en la escuela Melchor Ocampo, actualmente Donato Márquez Azuara y la secundaria en la escuela Jorge de Castro Cancio. Pero el destino le tenía reservada una sorpresa a ese niño que se deleitaba observando las cosas para luego embellecerlas. En 1945, a los 14 años de edad en el parque Israel C. Téllez conoció al excelso pintor Diego Rivera, y en ese instante dibujó el rostro del famoso muralista y su entorno. Al despedirse, el célebre personaje le obsequió una tarjeta al joven-

44

zuelo, para que lo buscara cuando fuera a la ciudad de México. Ni tardo ni perezoso, Teodoro Cano llegó a la hermosa ciudad de los palacios en 1946, donde fue recibido como pupilo por el maestro Diego Rivera. El fiel de la balanza de la vida se inclinó, para que desde ese momento y en lo más profundo de su alma, surgiera un minúsculo rayo de esperanza. Meses más tarde Diego Rivera sugirió al tutor de Teodoro Cano, Alberto Andrade Valencia, que lo mandara a un entrenamiento académico y después que retornara con él, extendiéndole una carta dirigida al entonces gobernador del estado don Adolfo Ruiz Cortines. Una fresca y lluviosa mañana, Cano García, un ilustre soñador de 15 años de edad llegó a Xalapa, anhelando con persistencia obtener una beca para poder estudiar en la Academia de San Carlos. Objetivo que logró gracias a la generosidad de don Adolfo. De esta suerte la eminente academia, fundada el 25 de diciembre de 1783, abrió sus puertas al joven Teodoro, abalando desde ese momento su futuro, el recinto más notable y refinado de las artes plásticas. Corría el año de 1951, Teodoro Cano García a los 19 años de edad celebró su graduación, obteniendo la carta de pasante como maestro de artes plásticas de manos del presidente de la República, Miguel Alemán Valdez, en una solemne ceremonia celebrada en el anfiteatro Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, recibiendo en aquella inolvidable velada la Medalla Justo Sierra por el mejor aprovechamiento, la carta al mejor pasante

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Hace algunos ayeres, allá en Papantla, por el mes de octubre del 2006, palabras más, palabras menos, Teodoro nos dijo: «yo soy feliz con mi vida de pintor y jefe de familia; necesitaba un lugar en donde dejar mis recuerdos, de paso por esta vida e hice de Papantla mi propio monumento» y también la de mejor promedio, el mejor pintor y escultor de aquella generación. Se puede decir, que una parte de su vida profesional la inició en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, donde en un mural dejó el prodigio de su sensibilidad: La historia del petróleo. Siendo rector de la UV el doctor Carlos Díaz Román, en el año de 1969, invitó al maestro Teodoro Cano a través de otro gran artista papanteco, el poeta Carlos Juan Islas, en ese entonces director de divulgación cultural de la máxima casa de estudios, a hacerse cargo de la Direc� ción del Taller de Artes Plásticas de la UV. El 4 de julio de 1988, el entonces gobernador Fernando Gutiérrez Barrios, acompañado del rector de la UV Salvador Valencia Carmona y el maestro Teodoro Cano García, inauguraron las nuevas instalaciones universitarias de los talleres libres de arte en Papantla. «Un galardón más sobre el corazón de un artista papanteco que ama a su pueblo�, �,, comentó el escritor �eo� nardo Zaleta Juárez. El 6 de mayo de 1992, aquí en Xalapa, se organizó un merecido homenaje que tuvo lugar en la gale� ría Ramón Alba de la Canal. También recibió la presea Igna� cio de la �lave y el premio estatal a la superación ciudadana, que otorga el Gobierno del estado por su labor en pro del arte y la cultura. Su contribución en el rescate de la zona arqueológica del Tajín le valió la obtención de un diploma y medalla de plata. Son múltiples y variados los homenajes y distinciones que ha recibido el maestro Teodoro. Durante 32 años los cursos de los talleres libres de arte de la UV, que también se conocen como Casas de la Cultura, han aumentado su número de inscripciones, como su pres� tigio. Se dice fácil, pero son 32 años en los que se han des� bordado las bellas artes a favor de la enseñanza, de la juven� tud. 32 años conviviendo con la emotividad que dinamiza la pintura, la escultura, el grabado, el diseño, el dibujo y la fotografía entre otros. �a escuela de Teodoro Cano García, además de ser asombrosamente admirable, es única. Pero los héroes del Olimpo suelen abandonar su morada, para hacer vida común con los seres humanos. Y fue así como Teodoro Cano conoció y trató a una respetable dama,

Yolanda Assaleih Novela, producto de esa relación enrique� cida con el amor y la comprensión, contrajeron matrimonio el 3 de julio de 1955 en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ante el sacerdote �uís Guillermo Vogues, en la ciudad de Poza Rica. �a bendición de Dios y el milagro de la natura� leza hicieron brotar cuatro retoños: �eticia Margarita, Yamil Teodoro, Yolanda y Miguel Ángel. Hace algunos ayeres, allá en Papantla, por el mes de octu� bre del 2006, palabras más, palabras menos, Teodoro nos dijo: «yo soy feliz con mi vida de pintor y jefe de familia; necesitaba un lugar en donde dejar mis recuerdos, de paso por esta vida e hice de Papantla mi propio monumento�. Y nosotros le decimos: «Teodoro. Desde niño nos mostraste tu creatividad, tu imaginación y tu inteligencia. Veracruz, otras ciudades del país y algunas del extranjero, están tapizadas con los recuerdos que dejaste en tu juventud y madurez. Hoy por hoy tus alumnos, amigos y admiradores, dimensionamos en la medida exacta tu gran obra, te admiramos por el inmenso cariño que le profesas a tu familia, por tu pasión al arte y por ser leal a tus principios. Por lo que has hecho por tus amigos, por Veracruz y por México, ¡Muchas Gracias, Teodoro! rafael_zaleta@hotmail.com

45

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Mario Victoria

De Policías

Gabriela Arlene Benítez Ibarra

P

areciera que el tiempo y la casualidad son aliados para que los hechos de violencia criminal se esclarezcan; aunque sea para que las víctimas lleguen a sus casas únicamente para ser veladas y sepultadas, y de esta forma mermar la angustia de las familias que viven y sufren estas desgracias. Recordemos que por la mañana del día 13 de junio del presente año fue el último momento en que la doctora Bárbara Ibarra Martínez tuvo la fortuna de ver con vida a su hija Gabriela Arlene. Fue también el último día en que platicó con ella y a partir de ahí la búsqueda constante marcó uno de los movimientos más impresionantes de que se tenga memoria: espectaculares, fotos, carteles, medios de comunicación y sociedad en general —dentro y fuera de Veracruz— se aliaron en busca de la estudiante, pero sin ninguna respuesta. Como en todos los casos de desaparecidos, resulta impactante para las familias. No se encuentra explicación cuando alguien ya no está, cuando alguien se esfuma como por arte de magia y nadie puede decir o informar qué pasó. Queda claro que en ese momento todo ayuda, hasta las falsas noticias que surgieron también ayudaron para aclarar los rumores, todo lo que se decía y se informaba, bueno o malo, era importante, porque de esa forma se mantenía viva la búsqueda desesperante. Tuvieron que pasar 114 días para que por casualidad —y como casi siempre ocurre— se encuentre un cadáver. Tuvo que ser la gente quien dio respuesta. Como se informó fueron unos trabajadores que realizaban labores de limpieza en la zona boscosa de la colonia Lomas de San Roque. Otra vez por el santuario de las garzas, escenario de peligro y de muerte. Por fin la angustia y la desesperante búsqueda se acabó. Aunque esta tragedia quedó marcada en las declaraciones de la doctora Bárbara Ibarra Martínez, quien inmersa en su dolor agradeció a los medios de comunicación, a la sociedad en general y en forma especial a los estudiantes del Colegio Preparatorio de Xalapa, donde su hija estudiaba. Este agradecimiento no lo hizo llegar a los responsables de investigar este terrible hecho. Habrá que esperar el seguimiento de las investigaciones que realice la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), donde se informó

46

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


que después de practicar la necropsia de ley al cuerpo de Gabriela Arlene, se determinó que fue asesinada el mismo día de su desaparición y que presentaba huellas de haber sido violada y estrangulada. De ser así sería el mismo modus operandi de los hechos ocurridos el día 23 de octubre del 2008, en la colonia Cerro Colorado de esta misma ciudad, no muy lejos de Lomas de San Roque, en un camino enyer� bado por donde caminaba. Fue después de varias horas de búsqueda que la gente —no la policía— encontró el cuerpo sin vida de Laura Jenifer, estudiante de secundaria quien también fue asesinada, estrangulada y violada cuando regre� saba a su casa luego de salir de la escuela. Caso que a la fecha sigue en el cajón del olvido. En esa ocasión por igual las manifestaciones públicas y exigencias de justicia lo hizo la familia y la sociedad, en varias ocasiones se plantaron en la Plaza Lerdo para exigir respuesta a su reclamo y donde las autoridades les prometie� ron llegar hasta las últimas consecuencias. Est�n por cum� plirse tres años de este cruel y despiadado homicidio y la familia sigue esperando que encuentren al o los asesinos. Lo que obliga aún m�s a la PGJ a encontrar una línea de investigación que lleve al esclarecimiento de los hechos y se encuentre al o los presuntos asesinos. Con la similitud en la forma en que perdieron la vida Gabriela Arlene y Laura Jenifer, pudiera ser posible que se este pensando en el mismo asesino. La verdadera informa� ción estos casos se arrojar�n en el �mbito de la criminología y ciencia forense, pues al contar la Procuraduría con unos de los mejores laboratorios en la Dirección de Servicios Periciales, el licenciado Reynaldo Escobar Pérez, tiene en sus manos los posibles argumentos para que dentro de los procedimientos de la criminalística, encuentren una línea de investigación que les lleve a encontrar a los responsables, que posiblemente sean los mismos en ambos casos. La base fundamental para determinar si pudieran serlo, la podr� determinar el ADN, comparando los resultados, si es que tomaron las muestras en la exploración de los cuer� pos, principalmente zona de violación, cuello y uñas de las manos de las víctimas. íctimas. ctimas. Esto si el expediente de las investiga� ciones del asesinato de Laura Jenifer se integró ó con el pro� fesionalismo que el caso requería. En mínimas palabras y en el campo de la ciencia criminal hay hipótesis para desarrollar una investigación que pone a prueba la capacidad, del perso� nal y el funcionamiento del laboratorio en Servicios Pericia� les. En el campo de la criminalística, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) ser� el eslabón que una esa cadena para que se encuentre a los responsables de estos aberrantes crímenes. Es tiempo de que se den la oportunidad de ganar la confianza de la sociedad y ya elimine la tan trillada frase «llegaremos hasta las últimas consecuencias» utilizada para salir al paso de las presiones. Se podr� pensar que si se encuentra al, o los asesinos no se les devolver� la vida; pero al menos, familiares y sociedad en general tendr�n la tranquilidad de que ese monstruo no anda suelto. Por cosas del destino Gabriela Arlene y Laura Jeniffer se encontraron en un escenario similar y podr�n ser ellas quie� nes aporten datos que den la posibilidad de que se haga jus� ticia y se compruebe la hipótesis de que «el mismo cad�ver te dir� quién lo mato». puma_25ª@hotmail.com

J. Alberto Islas Aguilera

Opinión

47

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Gnomos, Duendes y Chaneques

Ubaldo Álvarez Melchor

Poza Rica, Ver.

Las fiestas de los vendepatrias Mientras las masas no aprendan a reflexionar y sigan manipuladas por quienes tienen influencia o dominio político sobre ellas, es un error que voten. Mahatma Gandhi

S

eptiembre es el mes de la patria en el calendario cívico que nos heredó el régimen del siglo XX. Más por costumbre que por tradición, las masas a que hace referencia la frase anterior del caudillo hindú se conforman con asistir una noche y un día al año a un evento gratuito, presenciar el elenco de cantantes comer� ciales de ínfima calidad —con honrosas excepciones—, dis� frutar de los fuegos de artificio y admirar el despliegue de las fuerzas armadas que por ahora resulta insuficiente para darnos paz y estabilidad. Pero en la cúpula del poder los protagonistas de la era de la violencia gozan de cabal salud y han estado de fiesta todo el sexenio, desde hace casi 30 años. Para muestra, basta un botón. Los Intocables Leemos en El Financiero (14092011), en la columna “Cor� porativo” de Rogelio Varela: «Ya he comentado que como si necesitara apoyos, Mattel recibe 250 millones de pesos anuales en subsidios en México, cuando la firma global que dirige Bob Eckert reporta casi mil millones de dólares de utilidades anuales. »�na �na historia de mitos encubre este subsidio que inme� recidamente se otorga a la multinacional dirigida por Bob Eckert y que le ha dado una posición dominante en el nego� cio de juguetes. »La fórmula que encubre este subsidio en México se llama ‘cupo de fabricante’, un mecanismo que estableció la Secre� taría de Economía de Bruno Ferrari y que está vigente hasta 2014. »Por Por este medio Mattel no paga impuestos de importa� ción, cosa que sí tienen que hacer el resto de participantes en este sector. »De no haber un cambio de dirección de la Secretaría de Economía, Mattel recibirá un subsidio de mil millones de pesos adicionales desde este año hasta 2014. »Los principales mitos que le dan sustento al subsidio que nuestro gobierno otorga a Mattel son los siguientes: »Mito 1: la venta de juguetes en México es de origen

48

nacional, por lo que hay que defender a este sector frente a los productos importados. En la realidad, más del 98 por ciento de la venta de juguetes en México se produce en el extranjero, incluyendo, por supuesto, todos los que vende Mattel en el país y por los cuales recibe el apoyo gubernamental. »Mito 2: los fabricantes nacionales, en donde erróneamente se incluye a Mattel, producen juguetes para el consumo del mercado mexicano. En los hechos, de la producción de jugue� tes en México se exporta más del 95 por ciento, incluidos los del mayor productor que es precisamente Mattel. »Mito 3: los cupos de fabricantes que permiten importar juguetes sin impuesto de importación, benefician a la indus� tria y al consumidor. En la realidad, los juguetes en México son en promedio 40 por ciento más caros que en Estados Unidos. Mattel utiliza la exención de impuestos de importa� ción no para bajar los precios, sino para incrementar sus már� genes y acrecentar su participación de mercado. »La La gran inconformidad de los participantes en esta indus� tria y los nulos beneficios al consumidor apuntan a que la Secretaría de Economía y los legisladores terminen con este subsidio abusivo que no se traduce ni en mayor producción para el consumo nacional ni en menores precios de los juguetes frente al resto del mundo.» Los Insaciables Hartos en exceso, no se llenan con las bondades del poder y ahora se aprestan a participar en el proyecto sexenal de reacomodo de las fuerzas económicas y políticas que mueven este país. En cada una de las denominaciones que participan en el evento se percibe el predominio de los intereses perso� nales o de grupo sobre el interés colectivo. Dice Ernesto Cordero Villegas, dueño de logros tales como el incremento al IVA del 15 al 16 por ciento y al IETU del 28 al 30 por ciento: «están equivocados quienes piensan que el PRI va a regresar a Los Pinos»; y agrega: «desde luego, les vamos a ganar». Fiel creyente del neoliberalismo, Cordero exhibe un des� conocimiento total de la realidad cuando afirma que salió de

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


la SHCP «con la satisfacción del deber cumplido», pese a que el Estado continúa en déficit en recaudación fiscal porque en México pagan impuestos de la clase media para abajo, más por miedo que por obligación y no pagan los grandes empre� sarios, amigos del poder y, por lo tanto, intocables. Quizás lo que quiso decir es que cumplió su deber de entregar un paquete fiscal 2012 electorero, con mayores recursos para los programas sociales y que éstos sean útiles para promocionar la candidatura que le ha prometido Calderón. Gracias a Dios el proyecto de presupuesto de egresos 2012 será hecho trizas en el congreso por la mayoría priista y perredista. Oportuno o quizás oportunista, Manuel Espino Barrien� tos, ex presidente del PAN expulsado por el calderonismo, adalid del grupo Volver a Empezar, desde donde pretende impulsar su candidatura ciudadana, corrige: «Cordero, Cordero, ni can� didato ni presidente; voy a ser yo». Más racionales se observan Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel en su petición de que la candidatura presi� dencial del PAN sea el resultado de una elección abierta a toda la población; y María Luisa Calderón Hinojosa, her� mana del presidente de la República y candidata al gobierno de Michoacán, al sugerir una nueva alianza PAN�PRD para derrotar al PRI en 2012. En los terrenos de la izquierda también se cuecen habas. De telenovela los planes de Marcelo Ebrard Casaubón para los próximos meses: «en octubre contraeré nupcias con la ex embajadora de Honduras, Rosalinda Buesso; en noviembre ganaré la encuesta; en enero seré candidato y en julio ganaré las elecciones presidenciales». Para quienes no conocen a Ebrard, reproducimos los siguientes fragmentos del acuerdo suscrito por Vicente Fox Quesada, presidente de la Repú� blica, el 6 de diciembre de 2044: «Ante los muy lamentables sucesos ocurridos en San Juan Ixtayopan, en la delegación Tláhuac del DF el pasado 23 de

noviembre, durante los cuales perdieron la vida el subins� pector Víctor Mireles Barrera y el suboficial Cristóbal Boni� lla Martín, y resultó gravemente herido el suboficial Édgar Moreno Nolasco, todos ellos adscritos a la Coordinación General de Inteligencia para la Prevención del Delito de la PFP, el Ejecutivo federal a mi cargo ha tomado las siguientes resoluciones: »En uso de las facultades que conceden al presidente de la República los artículos 122 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y 34 del Estatuto de Gobierno del DF, he comunicado al jefe de Gobierno del DF mi decisión de remover al licenciado Marcelo Ebrard del cargo de secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal. »Con Con relación a estos sucesos, he decidido también rele� var de su cargo a José Luis Figueroa Cuevas, quien se venía desempeñando como comisionado de la Policía Federal Pre� ventiva. »Todas estas medidas tienen el claro objetivo de contribuir a fortalecer el orden público y a abatir la impunidad; en suma, tienen la finalidad de contribuir a garantizar la seguridad que legítimamente las y los mexicanos exigen de sus autoridades. »Quiero Quiero subrayar que las investigaciones y procesos jurídi� cos relacionados con lo acontecido en Tláhuac continuarán. Las responsabilidades que resulten de dichas investigaciones se fincarán tanto a los ciudadanos involucrados como a todos los funcionarios y servidores públicos implicados». ¿Las investigaciones? Sí cómo no. Andrés Manuel López Obrador blindó políticamente a Marcelo Ebrard y lo promo� vió a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal… aunque usted no lo crea. Superado el incidente de Martí Batres por aquello de la supuesta traición de Ebrard y de Los Chuchos, el siguiente capí� tulo perredista será algo así como “el discípulo superando al maestro”, o bien “cría cuervos y te sacarán los ojos”.

Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com

La Risa es saLud Ugilia, mujer poco agraciada, le avisa a un policía: «señor gendarme, un borracho viene siguiéndome.» La ve el policía y razona: «ha de estar muy borracho».

El oficinista dice a un compañero «me voy a casar la próxima semana. ¿Me ayudas con algo?» «Claro que sí —replica el individuo— ¡dile a tu señora que cuente conmigo los viernes en la noche y los sábados todo el día!» «Mi suegra me trata como a un hijo —decía un tipo.» «¿Te quiere mucho? —le pregunta alguien.» «No —dice el tipo. Me trata como a un hijo… de la tiznada».

Un yerno se presenta indignado ante los papas de su esposa. «¡Oigan —les dice— Rosibel acaba de tener un hijo.» «¡Felicidades —exclaman a dúo los padres.» «Cómo que felicidades —protesta el yerno—, apenas llevamos dos meses de casados.» «¿Y qué? —preguntaron los papás—» «Que antes de la boda yo no hice nada con ella, y un embarazo tarda nueve meses.» «Ay —dice la señora—. A Rosibel nunca le hablamos de estas cosas. Qué va a saber ella de cuánto debe durar un embarazo».

49

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Daniel Luna Roldán

Opinión

Adelante señor

L

Gobernador

as grandes habilidades de los estadistas se conocen en los momentos de crisis, demuestran sus artes políticas cuando el pueblo requiere las acciones de su gobernante y lo que a nivel nacional no se ha logrado obtener como lo es la paz social, en Veracruz ha sido un éxito, pues el gobernador doctor Javier Duarte de Ochoa actuando de manera decisiva y enérgica le ha marcado un alto contundente a la delincuencia organizada. Y una prueba de que en Veracruz existe la paz y tranquilidad adecuada es el hecho de que se llevó en nuestra entidad dos reuniones tan importantes como trascendentales, la de procuradores de justicia y la de los presidentes de tribunales. En ambas reuniones el gobernador de Veracruz habló con firmeza, valentía, decisión. Puso en alto el respeto al imperio de la ley, señalando que unidos, gobierno y sociedad, obtendremos la paz y la tranquilidad a la que aspiramos todos los mexicanos. El gobernador de Veracruz no considera hechos aislados los abominables crímenes que han ocurrido en el municipio de Boca del Río, sabe perfectamente que son consecuencia de los enfrentamientos entre grupos facciosos que se disputan los mercados internos de la droga, pero también sabe que el glorioso Ejército mexicano y la Marina nacional están dispuestos para ofrendar sus vidas en el combate frontal en contra de los grupos delictivos. El pueblo de Veracruz puede continuar con su vida cotidiana de manera normal, con la seguridad de que su integridad está garantizada por las fuerzas del orden, una de las premisas que las 24 horas del día debemos tener presente, es no dejarnos llevar por los rumores, que actuando de manera malsana a lo único que nos conducen es al caos y el desconcierto. ¡No al rumor!, esa es la frase que debemos tener latente

50

siempre, tanto en el hogar, como en el trabajo y en la escuela con nuestros hijos, decir no al rumor, es mantenernos unidos de manera estable, sin angustias y sin miedos. No al rumor de quienes desde el anonimato desean la inestabilidad y el desequilibrio tanto económico como político y social. Es por ello que el gobernador del estado envió la iniciativa, que fue aprobada por el Congreso local, que consiste en la reforma al Código Penal mediante la cual se adicionó el delito de perturbación al orden social para castigar hasta con cuatro años de prisión a quienes «difundan falsos rumores» a través de cualquier medio de comunicación. Luego de casi hora y media de debate, con 14 votos en contra de la oposición y 33 a favor de la mayoría priista, Nueva Alianza y la perredista Abigail Aguirre Reyes, en sesión extraordinaria, el pleno aprobó la controvertida iniciativa de reforma enviada por el gobernador Javier Duarte apenas la semana pasada. Con ello se aplicará este delito contra quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros, de ataques con armas de fuego, o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud «ocasionando la perturbación del orden público». Esta iniciativa es loable, porque quienes perturban el orden social a través de cualquier medio, tienen que ser sancionados, con la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos no se juega y el que lo haga que se atenga a las consecuencias. La ley es dura, pero es la ley. Veracruz, nuestro hermoso estado, no puede ni debe ser rehén de intereses obscuros y fuera de la ley, por esa razón, y de una manera irrestricta, apoyamos todas las acciones del doctor Javier Duarte de Ochoa en defensa de Veracruz y de los veracruzanos. Muchas felicidades, señor Gobernador. d_luna_r@hotmail.com

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Imprenta Análisis Político Libros Carteles

Revista Trípticos Hojas Membretadas

Impresión de calidad Visita nuestro sitio en www.revistaanalisispolitico.com

Despacho de Abogados Asesoría Jurídica y Gestoría

Asuntos Penales, Amparos Civiles, Laborales, Agrarios, Mercantiles, Administrativos

Lic. Melitón Morales Domínguez Lic. Eusebio Sánchez Sánchez

Abogado con Maestría en Derecho Penal

Av. Tecnólogico Nº 21 casi esq. Arco Sur Col. Reserva territorial

Teléfono: 8-90-63-67 Oficina: 8-14-22-33 Móvil: (044) 2281 53-73-42 (044) 2288 56-25-14

51

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Gilberto Nieto Aguilar

Opinión

El poder femenino «Si educas a una niña, educas una nación»

Esther Muthoni Gataya, educadora de Kenia.

S

e ha dicho que en los tiempos primitivos imperaba el matriarcado, porque en torno a la mujer giraban la tribu o el clan y el cuidado de los hijos; pero hay indicios que ponen en duda esta aseveración. Sin embargo, hace poco más de un siglo las mujeres empezaron a cambiar la historia, los estilos de vida, el concepto de familia, su imagen y comenzaron a incursionar en actividades sociales, políticas, laborales e intelectuales reservadas al hombre. Francisco Javier González Martín, en El fin del mito masculino, destaca que «la desigualdad entre el hombre y la mujer se basa en las actitudes, expectativas, hábitos y creencias aprendidas que mantenemos y padecemos sin pararnos a cuestionar su validez o veracidad». El nuevo paradigma del siglo XXI es el de la mujer que comparte el 50 por ciento de todos los ámbitos de decisión, desde la familia y la empresa, hasta las más altas cotas de dirección y de gobierno. El libro lo dirige el autor a las personas conscientes de que la mujer tiene mucho que ofrecer a la humanidad. Según la Unión Interparlamentaria —órgano independiente y autónomo— las mujeres componen, en promedio mundial, sólo un 17.4 por ciento de los puestos legislativos y únicamente los países escandinavos llegan al 41.6 por ciento. La feminidad y los valores representativos de la mujer no pueden limitarse a la sensibilidad, la maternidad y mucho menos la pasividad. Es necesario que pongan al servicio de la familia y la sociedad su capacidad creadora y transformadora, porque es indudable que el concepto de amor y poder, desde la perspectiva masculina, difiere mucho en la mentalidad femenina. Osho, en El libro de la mujer, nos habla sobre el poder de lo femenino y ofrece respuestas a las preguntas clave sobre lo que ha significado la mujer en el mundo. Las preguntas abarcan cuestiones como la sexualidad, el

52

amor, la relación de pareja, el trabajo, la maternidad, el cuerpo femenino, la igualdad, enmarcadas en una visión del ser humano que está por encima de la diferencia de sexos, de los prejuicios y estereotipos. Lo masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología —dice— refiriéndose a las actitudes, hábitos y creencias adquiridas, no a los aspectos biológicos. En la historia de la humanidad la mujer aparece como manipuladora, poder tras el trono, escondida tras la figura masculina, con muy escasas intervenciones como protagonista. Ahora hace su aparición luchando como un suceso normal, cotidiano, espontáneo, para demos� trar sus capa� cidades perso� nales además de su belleza y sensuali� dad. No es un objeto sexual, sino una per� sona actuando entre perso� nas. Muchas mujeres se adelantaron a su tiempo y sentaron pre� cedentes de su capacidad. Como presi� dentas o pri� meras minis�

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Margaret Thatcher

Indira Gandhi

tras aparecen Indira Gandhi y Pratibha Patil en India, Margaret Thatcher en Inglaterra, Violeta Barrios de Cha� morro en Nicaragua, Michelle Bachelet en Chile, Helen Clark en Nueva Zelanda, Luisa Diogo en Mozambique, Ellen Johnson-Sirleaf en Liberia, Vaira Vike-Freiberga en Letonia, Tarja Kaarina Halonen en Finlandia, Gloria Macapagal-Arroyo en Filipinas, Mary Robinson y Mary McAleese en Irlanda, Angela Merkel en Alemania, Han Myung-Sook en Corea del Sur. Tres cuartas partes de la humanidad sobreviven con las mujeres como principales víctimas de la pobreza, la ignorancia, las enfermedades, las epidemias, el maltrato social y numerosas vejaciones cotidianas a manos de los hombres, en varios lugares del mundo. México no es la excepción. En National Geographic de sep� tiembre leí la frase sugerente de que «el ciclo de pobreza puede rom� perse cuando las niñas se quedan en la escuela». Las muje� res adolescen� tes, asegura Margaret G. Zackowitz, son un recurso d e s c u i d a d o, pues «ellas suelen dejar la escuela y empezar fami� lias a mitad de su adoles� cencia… Man� tener estas

Michelle Bachelet

Violeta Barrios

chicas en la escuela y retrasar el momento del matrimo� nio [o del embarazo prematuro] las beneficia a ellas y a sus comunidades…» (National Geographic de septiembre 2011). Por este hecho, nada simple ni trivial, se pierde un gran capital humano, un potencial intelectual que en cualquier nación puede representar su ingreso a la modernidad. La madre es el principal agente educador de la fami� lia, quien ofrece expectativas a los hijos y abre horizon� tes de vida tan amplios como lo permiten su prepara� ción y sus propias expectativas. Niñas-madre sin expe� riencias de la vida, frustrada por una trunca realización personal, con paradigmas reducidos, baja autoestima y hábitos de subordinación, ¿Qué clase de hijos, si se les descuida, crecerá en ese hogar? Ante esto más vale que los padres pongan más atención en que no quede incompleta una posibilidad femenina de desarrollo. gilnieto2011@hotmail.com

53

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Raúl Martínez Alvarado

Emporio Sur

Coatzacoalcos, Ver.

L

es saludo con mucho aprecio estimados lectores de esta importantísima revista, Análisis Político. Hay muchas cosas que comentar sobre la región sur de nuestro estado, a casi ya un años de las nuevas administraciones donde se han dado muchos movimientos y donde la sociedad hoy juega un papel sumamente importante, pues ya la gente no se deja y exige trabajo de parte de aquellos que un día les pidieron su apoyo para llegar a donde se encuentran hoy. Y ES que las cosas se tienen que hacer ya de otra manera, los tiempos de cacicazgo han pasado y las autoridades deben de trabajar para el bien de sus conciudadanos y cuando las cosas no se hacen así, pues vienen los problemas como en Acayucan, donde la gente ya no está muy contenta con el tra� bajo de las hermanas Regina y Fabiola Vázquez Saut, alcal� desa y diputada respectivamente, pues se han visto acciones de prepotencia de parte de gente allegada a las hermanas, lo que ha hecho que muchos no estén del nada contentos. EN MINATITLÁN las cosas como que se han logrado componer, más también al alcalde Leopoldo Torres. Pues no se le debe de olvidar que su llegada a la alcaldía no fue por sí solo, sino que gracias a un gran equipo de hombres y mujeres que dieron su tiempo y esfuerzo para lograr el objetivo, y es que a muchos de ellos han dejado fuera de la jugada y en su lugar, pues ya sabe usted que les da mucho amor por la familia y son quienes terminan disfrutando los logros de otros. DE COSOLEACAQUE sin duda que ha habido un sig� nificado avance en beneficio de muchas personas que con�

54

CIRILO VAZQUEZ Parissi

fiaron en el hombre, gente que se decidió por cambiar de siglas y fueron los ciudadanos quienes no avalaron el tra� bajo realizado por Gladys Merlín. Por el momento, es hora para demostrar que cuando se quiere se puede por parte del joven alcalde Cirilo Vázquez Parissi, al tiempo. EN JALTIPÁN también hubo cambio de siglas, y con mucha razón, pues en verdad que todo es un cochinero el realizado por la pasada administración encabezada por Joséé Antonio Lázaro Sosa, donde en verdad que si hubie� ran podido, hasta el mismo Palacio municipal se hubieran llevado y bueno. Allá donde hoy gobierna nuestro buen amigo el empresario Domingo Bahena Corvala, también las cosas están comenzando a cambiar, la gente anda tranquila y viendo un buen trabajo por parte del alcalde, lo que de seguro hará que el blanquiazul sea un duro rival para las próximas elecciones. Al parecer se vuelve un aspirante muy fuerte don Domingo para, quizá, ir en búsqueda de nueva cuenta a la diputación federal, haber qué pasa.

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


COATZACOALCOS, SIN duda el municipio líder de la región, no la está pasando del todo bien, pues hay una gran necesidad de recursos y el existente —en gran manera— se está utilizando para el pago de intereses mensuales, dinero que bien se pudiera estar usando para realizar muchas obras en verdad. Más aún con ello, el alcalde Marcos Theurel Cotero ha logrado bajar recur� sos que han, en cierta forma, dado la oportunidad de impulsar obras de beneficio social. No hace mucho dio el banderazo de arranque del programa de bacheo inte� gral de la ciudad, empezando por la avenida Univer� sidad, así como el arranque de pavi� mentaciones de calles que ya tenían muchos años que habían metido soli� citudes, pero que no habían sido tomados en cuenta. Ha declarado el alcalde que se está negociando una restructuración de la deuda para lograr pagar menos al mes y lograr apli� car los recursos en más obras, ¡bien! NANCHITAL HA vuelto al cobijo del pode� roso sindicato petrolero con la llegada de un buen amigo, don Alfredo Yuen Jim�� �� nez, alcalde y secretario general de la sección 11 del STPRM, hoy con licencia para llevar a cabo esa honorable tarea de ser —por segunda ocasión— RENATO TRONCO

MARCOS THEUREL Cotero

alcalde de Nanchital, sin duda una nueva, pero muy buena etapa para este municipio. Y SIGUIENDO con los que cambiaron de siglas, Agua Dulce en este turno, pues no hay casi nada de qu� hablar, las cosas casi nada han cambiado y parece que don Alejandro Torruco Vera nomás le hizo como el novio de rancho: puras promesas pero nada de nada y mire que hemos intentado hablar con �l, pero pues como es muy importante pues no tiene tiempo para atendernos. Qu� podemos decir de este señor, ojalá que a los aguadulceños no les pase como dicen, que intentaron salir de Guatemala pero entraron a Guatepeor. Y quien la lleva tranquila pero con mucho dinamismo como siempre, es el amigo Renato Tronco Gómez, quien le está dando mucha importancia al área rural y sin duda que dejará muchas obras —bien inauguradas claro— en muchas comunidades de Las Choapas, y es que por segunda ocasión tambi�n llega a la alcaldía y, como muchos alcaldes, cuando salen dicen que tres años son pocos, pues ahí está que ahora tiene tres más, y sabemos que el alcalde trae buenos proyec� tos para su municipio, pues como dice �l mismo, que «su palabra vale». Hasta la próxima. comentarios: revista_emporio@yahoo.com.mx telcel: 0449212651298

55

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


Rafael Marín Marín

Opinión

Privilegiar la

unidad nacional

A

poco tiempo de que concluya la administración del presidente Felipe Calderón vale la pena hacer un alto en el camino, hacer un balance sobre las problemáticas que enfrentamos en la actualidad. Los mexicanos han visto en los últimos años, cómo lo que antes era una noticia aislada en materia de seguridad pública y delincuencia, hoy se ha convertido en un tema

56

recurrente que hemos asimilado como la pobreza y marginación en la cual se encuentran millones de compatriotas. Lo peor no es eso, sino que a la fecha no hemos del todo focalizado nuestros problemas a fin de diagnosticarlos e instrumentar en ellos políticas holísticas que den soluciones. Cada seis años, y en el último de gobierno del presidente en turno, dedicamos el mayor tiempo posible al análisis de los favoritos a la presidencia de la República, pero no así,

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


cada inicio de sexenio exigimos el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en su totalidad. Esto habla de la poca participación ciudadana que existe y de lo no interesante del tema, dejando que las cosas caminen solas y a los ritmos que el mercado internacional ordena. En los últimos dos años de Felipe Calderón se ha llamado a la reconciliación nacional, a los pactos de civilidad, a los acuerdos para la reforma pendiente, entre otros, pero han quedado simplemente como meras declaraciones dogmáticas que poco sirven para resolver nuestros problemas. Hacemos en sí, política de papel. La brecha entre ricos y pobres ha crecido y la delincuencia organizada capta a muchos de estos mexicanos que los utilizan como carne de cañón, ante la falta de oportunidades reales de trabajo, pero sobre todo de estabilidad en el mismo con seguridad social. Lejos estamos de solucionar los problemas de pobreza y desgracia en el tiempo de huracanes y tormentas por ejemplo, cuando en lugar de planificar zonas de desarrollo rural y asentamientos humanos, seguimos permitiendo la instalación de poblaciones en zonas de alto riesgo, lo que representa que, el dinero del Fonden se utilice para mitigar la desgracia y no para generar cambios de vida integral. Interesante en este sentido ha sido el programa de reubicación de damnificados que utilizó el gobierno del veracruzano Javier Duarte de Ochoa al sacar literalmente cientos de familias de zona que siempre se inundan por estas fechas y otorgarles casas propias en zonas seguras. Algo así debe hacer el Gobierno Federal en coordinación con los demás estados. Pero este tipo de políticas públicas requieren no sólo actitud y visión, sino además presupuesto que aprueba el Congreso de la Unión a los estados y que debe incrementarse en rubros de replanteamiento de asentamientos humanos y reubicación de los mismos cuando estén en zonas peligrosas. Esta es sólo una muestra de que tenemos pendientes enormes como país y, que la contienda electoral de cada seis años, no debe trasladarse a la actividad de gobernar todos los días, meses y años. Otro problema por el que atraviesa el país, es la falta de acuerdos entre la clase gobernante, que privilegia sus intereses políticos por los de la sociedad, como debe ser; el cumplimiento de los programas sectoriales oficiales, sobre todo, los orientados a la población de menores recursos,

que aunque beneficiarios de diversos apoyos oficiales, no ven un cambio sustancial de sus vidas y patrimonio. Siguen pobres, marginados, en casas de madera y laminas viejas, sin trabajo y sin patrimonio. Basta ver los anuncios oficiales del Gobierno Federal donde los beneficiarios de Oportunidades y adultos mayores, a pesar de recibir apoyos económicos, siguen en condiciones de pobreza, lo que demuestra que dichos programas han fracasado, fomentando la flojera y haciendo de millones de mexicanos, personas de quinta. Triste todo esto. Hoy estamos llamados al reencuentro con nosotros mismos y a cerrar filas en torno al país, sobre todo, porque problemas como el narcotráfico y la delincuencia organizada se apodera de nuestras calles, vidas y patrimonio, generando miedo que —ellos— pretenden institucionalizar. Presidenciables, partidos, empresarios, estados, poderes, municipios, comunidades y ciudadanos debemos poner más de nosotros para cambiar poco a poco esta sensación de frustración, impotencia y miedo, a cambio de generar — porque la hay pero no estable— la de proposititos, fuertes y valientes. Nadie está seguro cuando el estado es rebasado por otro, que no tiene por objeto el fin constitucional establecido. Es la hora de cambiar en serio, después será demasiado tarde y el tiempo se agota. Apéndice: La magistrada veracruzana Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, recibió en días pasados el Premio Nacional al Mérito Judicial que fue otorgado por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que habla muy bien de ella y nos dice que las cosas sí se pueden cuando se lo propone uno. Felicidades. Actuemos. rafaelmarinlex@hotmail.com

Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com

57

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


58

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Alejandro Hernández y Hernández

Soliloquios

Orgullo perdido

U

n día de tantos, creo era quincena, con mil cosas por hacer iba en mi auto al banco; cir� culaba por la avenida Américas y en la esquina con la calle Nuevo León me quedé atorado en un cuello de botella que se forma ahí porque, justamente en la entrada de ese tramo, todo mundo hace caso omiso del letrero de no estacionarse. Mientras esperaba impaciente que un autobús maniobrara en el insignificante espacio que un “amable” taxista le dejaba libre me puse, distraídamente, a observar el acontecer de ese pedazo de ciudad; en ésas estaba cuando a mi izquierda, por el came� llón, con una faldita multicolor, con los ojos más negros que haya visto nunca, sobre unos pies de miniatura, toda ella miniatura, una niña, indudablemente indígena, me pidió, casi sin palabras, que le comprara unos chicles. Su carita, surcada por lamparones de mugre, de humo de carros, de sudor seco de no sé cuántos días, sonreía al tiempo que levantaba la caja de chicles. Su madre, con falda de hilo, con ruedo de telar a la cintura, descalza, de pelo negrísimo trenzado, con un niño envuelto en un rebozo terciado en la espalda y otro a sus pies, la obser� vaba

desde la otra acera y con un gesto que parecía decirle a lo lejos «¡Anda, véndeles!» la conminaba a que consiguiera que yo le comprara los chicles o que le diera un peso que también, casi al mismo tiempo, me pidió. Había en ellas, debajo de la mugre y de su situación de extrema pobreza, un dejo de dignidad, algo que no las podría situar en la misma clasificación con los otros tantos desheredados que se ganan la vida en las calles. Y reflexioné entonces en la ironía con que la historia trata a nuestra gente indígena; esa mujer, sentada en el quicio de un comercio de material quirúrgico importado, y su pequeña hija, al igual que tantos otros indígenas huérfanos de su tierra y de sus raíces que llegan a las ciudades buscando una mejor vida, bien podrían ser descendientes de una casta de señores de los reinos mayas, o mijes, o zapotecos. Y sus abuelos quizá pudieron haberles contado las historias de la grandeza de la raza de sus propios abuelos; de cuando, orgullosos, se erguían en la cima de sus pirámides para agradecer a sus dioses el ser amos y señores de la verde tierra que les habían heredado. Y de que entonces, de sus pechos pendían pec� torales de oro y obsidiana, y de cómo, si la niñita que ahora vendía chicles hubiera vivido en ese tiempo, sería una prin� cesa que aprendería los secretos del telar de cintura, de las tinturas de flores y cochinillas, de los rojos de las hierbas del mar y de los caracoles, que una vez vaciados guardan,

59

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


L

a pequeña niña, al igual que tantos otros indígenas huérfanos de su tierra y de sus raíces que llegan a las ciudades buscando una mejor vida, bien podrían ser descendientes de una casta de señores de los reinos mayas, o mijes, o zapotecos. Y sus abuelos quizá pudieron haberles contado las historias de la grandeza de la raza de sus propios abuelos; de cuando, orgullosos, se erguían en la cima de sus pirámides para agradecer a sus dioses el ser amos y señores de la verde tierra que les habían heredado.

eternamente, el ruido del océano sólo como para no olvidar de dónde vinieron. Y esa ironía se vuelve burla descarada cuando, los que habitamos las hostiles ciu� dades que los devoran y los despojan de sus coloridos vestidos, de sus lenguas que cantan en murmullos y de sus costumbres de ritos místicos, los vemos, despreciándolos, como a parias sin tierra; ignorantes e irreflexivos de que por nuestras venas también corre la misma sangre, sólo que ya desposeída del orgullo del Anáhuac, de la suficiencia de los caballeros águila, del valor de los hombres tigre. Y seducidos, estúpidos, creyéndonos ciu� dadanos del mundo, ignorantes de nuestros propios valores y negando nuestras esplen� dorosas raíces, llamamos a nuestros indíge� nas, con humillación: indios. El camión pasó al fin, los autos se movie� ron casi a fuerza de bocinazos y avancé sumido aún en mis reflexiones, sin haber aca� bado nunca de sacar una moneda para darle a la pequeña. Por el espejo retrovisor, a lo lejos, como un punto, pude verla, de cinco o seis años cuando más, seguir caminando por el camellón pidiendo lo mismo una y otra vez. Y en mi mente se quedó la imagen de sus ojos negros, de su carita surcada de lamparo� nes de humo y sudor, con su gesto de digna súplica vendiendo, no chicle, que era como le llamaban nuestros antepasados a la savia del árbol del hule, sino Chiclét´s, que es como le nombran los expertos del marketing americano. Comentarios y sugerencias: motardxal@gmail.com

60

Análisis Político 1131 1 de octubre de 2011


Ventanilla Política

Depende

Mas ó Menos

Lucía López Castillo Leobardo Sartorius Poza Rica, Ver.González

Elízabeth Morales: dama con proyecto

del cristal con que lo miras

Política económica: estruja y denigra Proceso Electoral: ¡qué flojera!

E

LÍZABETH MORALES García, presidenta municipal de Xalapa, es toda una dama, en la extensión absoluta de la palabra. Nada más hay que asomarse a su actividad cotidiana cuando se ocupa de escuchar a un anciano(a), a un niño(a) o a un ciudadano(a) en la vía pública sin poses, además se ocupa de atender a toda persona los jueves. Dos veces fui a presenciar la forma personalizada de atender a sus gobernados, como debe ser, como corresponde ser a un gobernante comprometido y que tiene una completa visión de cómo debe abordar su misión. Es una mujer inteligente y sensible, binomio necesario en el servicio público, porque no basta la inteligencia. Le imprime una dinámica seria y sincera.

61

Análisis Análisis Político Político 1131 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


MIGUEL DE LA MADRID

La alharaca no deja de ser chunga, farsa o actuación para el carnaval o cosa similar. No, aquí hay seriedad y sinceridad, lo repito convencido, se resuelven en sitio los planteamientos o se encauzan adecuadamente. Muy probable que algunos de sus colaboradores no estén a su nivel, comentarios escuchados los hay, pero tendrán que jalar o se quedan abajo del camión, sin viaje, en la ignominia, fuera de la nómina, en el error. Algunos son gente con excelente trayectoria de partido, con formación y con trabajo de resultados, son los más, otros son acomodos propios de esa labor donde los recomendados son un mal de toda la existencia, no son un mal necesario pero ahí están. ¿Nombres?, soy muy malo para los nombres y las fisonomías, ni modo… La inversión anunciada es significativa considerando los malos tiempos de la economía y las deudas heredadas junto con las participaciones comprometidas. Pero hay oficio y eso es importante, brota el ánimo y la convicción. «CHÚPALE PICHÓN, hasta la última gota» es una expresión válida para el momento que vive la economía mundial, porque eso es estrujar; sin embargo, la zona del euro y la del dólar ni sufren ni se acongojan, porque lejos de afectarles se benefician, porque los estrujados son los pueblos con economías dependientes como México, Perú, Colombia, Costa Rica, etc., que viven miserablemente arrimados a la sombra maligna del imperio del dinero. ¿Por qué nos afectan los salarios escandalosos de la clase gobernante de Grecia, fuente de todo ese desgarriate que los tiene quebrados?, por la manipulación especulativa de quienes manejan el dinero, porque operan con dólares, de manera tal que amanecieron más ricos el fin de semana por la paridad disparatada que no puede controlar el gobierno mexicano, debido a que no le conviene o solapa a los grupos empresariales que pugnan por devaluar el peso a cada rato, para hacerse de ganancias fáciles a costa de la mayoría que mira disminuida su capacidad de compra con los salarios de miseria que imperan en el sector laboral. Para lo que sí están prestos es a defender un presupuesto que les prodigue mayores ingresos, en los tres poderes. Luego entonces, lo de Grecia es un pretexto bobo que denigra y ofende la inteligencia. Similar sería decir que el fútbol mexicano se devaluó porque al Chicharito (con mayúscula) lo lastimaron injustamente. El primer asalto ocurrió cuando cayeron las bolsas y los ahorradores quebraron, pero nunca las operadoras de bolsa. Dos que tres fueron unos días a prisión, pero pronto salieron a disfrutar de sus inmensas fortunas amasadas con el dolor de muchos, porque ocurrieron suicidios, infartos, embolias, etc. Una dama acudió a la

62

operadora a cobrar sus intereses y le notificaron que por la caída de la bolsa su dinero se había perdido, la perplejidad de la dama terminó cuando cayó al piso para nunca levantarse. Lamentablemente fui testigo en impactante escenario. Miguel de la Madrid fue el autor indirecto por la falta de capacidad para manejar a un país y eso es lo denigrante de estos estadios de cosas. Luego vino la arrogante quitada de tres ceros al peso, porque todo mundo ganaba millones. Un sueldo de tres mil era de tres millones y no era real la capacidad de compra. Quitar los tres ceros no fue malo, porque un dólar quedó con valor de tres pesos, lo canijo fue dejar que la moneda mexicana tuviera deslizamiento sin control y llegó a los ocho pesos el dólar. Quien tenía un millón de dólares ganó cinco millones de pesos sin hacer nada, ¿quiénes?, Pos los cuates que fueron informados oportunamente de lo que pasaría y los que están en el negocio bursátil. Por ejemplo: si usted compró maquinaria con valor de tres millones de pesos, en dólares —en poco tiempo— ese activo se convirtió en uno de ocho millones con cinco de ganancia por revaluación del activo. Ni más ni menos. ¿Quiénes tenían dólares? Las clases gobernante y empresarial coludidos de ayer, de hoy y de siempre. ¿Quién pagó?, pues los que tenemos que comprar, sobre todo que la canasta diaria está anexada al tipo cambiario. Ayer domingo el gobernador del Banco de México (Banxico) dijo que se recuperarán las monedas afectadas. Falta coraje, denigra la actuación pasiva de los gobernantes, hace falta tomar el ejemplo de Brasil o de Argentina, donde las damas que gobiernan no han necesitado pantalones. EL PROCESO electoral interno está aburrido, da flojera analizar lo que dicen los pretendientes. ¿Saben por qué? Porque nada va a cambiar, nos tendremos que recetar lo que acuerden las grandes cúpulas, grandes por su poder, pero que no suman más de diez en cada caso. Una elección abierta implica muchos riesgos que hemos documentado varias veces. Tomemos a Acayucan como ejemplo, donde los del PAN fueron a votar por el más malo del PRI para poder ganarle en la constitucional. Y lo patearon feo. Lo deseable son primarias de militantes o delgados electos por los militantes, porque la interna es un acto político, de un organismo político y la elección constitucional es un acto ciudadano. Ni más ni menos. Si procuran poner por delante la inteligencia, estaremos acudiendo a una elección interesante, sobre todo cuando se conozcan a los acompañantes para el Senado y diputados. Si los candidatos a senadores y diputados no son los esperados —es decir indeseables— el candidato presidencial perdería votos. ¿Usted votaría por sinvergüenzas, sacalepunta, depredadores presupuestales, etc?

Análisis 1131 Análisis Político Político 1131 1 1 de de octubre octubre de de 2011 2011


A

l dar a conocer que dos alumnos del Cobaev forman parte de la delegación de estudiantes que representará a Veracruz en las olimpiadas nacionales de Matemáticas y de Física a celebrarse el próximo mes de noviembre en los estados de San Luis Potosí y Jalisco, respectivamente, el director general del subsistema educativo, Antonio Ferrari Cazarín, destacó igualmente a los estudiantes que participan en el XXI Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en Tonalá, Jalisco, integrados en nueve equipos en tres modalidades, de los cuales seis forman parte del Colegio de Bachilleres veracruzano.

E

l gobierno de Veracruz trabaja de manera cercana a los sectores productivos, puesto que como estado les otorga las facilidades y ambiente propicio para la inversión; además, las acciones de esta administración están sustentadas en la ciudadanía, siendo el camino correcto para seguir adelante, señaló el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston Hernández.

C

on la finalidad de fortalecer las acciones que lleva a cabo la policía municipal de Lerdo de Tejada, el secretario estatal de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, entregó este 27 de septiembre a la corporación municipal cuatro patrullas y cuatro motocicletas, debidamente equipadas con sofisticados mecanismos de radiocomunicación con enlace directo a la SSP, así como uniformes, chalecos antibalas, municiones de diversos calibres y todas las herramientas necesarias para el mejor desempeño de sus funciones.


Unidos estamos dando mayores resultados para Veracruz: Javier Duarte

«

Hoy, 28 de septiembre, es un gran día, porque Papantla y toda la familia totonaca de la región se integran al programa Adelante, bandera de los veracruzanos», aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa y agregó que juntos podemos dar mayores resultados. Acompañado por integrantes del Consejo Supremo Totonaca que preside don Juan Simbrón, el mandatario veracruzano refirió: «Eso lo aprendimos de los totonacas, a darnos la mano unos a otros, para llegar más lejos. Así, unidos, orgullosos de nuestra historia y optimistas del porvenir, Papantla sigue para adelante».

M

iles de niños y niñas de todo el estado participaron en el concurso de dibujo Yo Vivo Sin Violencia del DIF estatal, en el que expresaron valores como la unión familiar, amor, respeto a los demás y el derecho a ser feliz. Por su parte el director general del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, reconoció y premió a los participantes en la ciudad de Xalapa el pasado 22 de septiembre. Se recibieron casi tres mil dibujos de niños, niñas y adolescentes.

U

n total de 124 profesores de educación preescolar y telesecundaria del sistema federalizado que fueron aceptados en el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2011, recibieron el pasado martes 27 de septiembre por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y su titular, Adolfo Mota Hernández, sus respectivas órdenes de presentación, las cuales los acreditan como parte del sistema educativo estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.