R Xalapa, Ver., 15 de octubre 2011 Edición 1132
Manuel Martínez de Leo Xalapa, Ver., 1 de septiembre de 2011 Edición 1129
defraudó a los GANADEROS Dejó en ruinas las instalaciones de AGROPUR Pág. 4
Paco Cessa Amadeo
el candidato
fuerte
a la diputación federal Contexto Político
Guillermo Ramos Murillo
Excelente propuesta Página 5
Pleito brutal Opinión
Abdón Dorantes Ortega
R
El Gobernador inaugura el Congreso Internacional sobre Biocombustibles
A
l exponer la importancia que para Veracruz tiene el cuidado del medio ambiente y la producción de energías limpias vinculadas a la productividad y el empleo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró la mañana del pasado 12 de octubre el Congreso Internacional sobre Biocombustibles, «un encuentro alineado a nuestra visión de que el futuro energético del país, la prosperidad del sector agropecuario y la sustentabilidad del medio ambiente van de la mano», señaló. En el World Trade Center de Boca del Río, acompañado por congresistas de todo el mundo y de Garland Middendorf, presidente de Wolf Lake Terminals, Inc, el mandatario veracruzano dijo que para Veracruz es un orgullo ser sede de este importante encuentro. Duarte de Ochoa dejó en claro que para su gobierno «la producción de energías limpias y renovables es el camino por el que necesariamente tenemos que transitar». También el gobernador de Veracruz anunció la creación del Fondo de Garantía Estatal para los Bioenergéticos, el cual será un instrumento de apoyo, mediante créditos factibles, para productores y organizaciones productivas interesadas en cultivos energéticos. Asistieron el director de Biocombustibles de Aeropuertos y Servicios Auxilares de la SCT, Alejandro Ríos Galván; el director general adjunto de Bioeconomía y coordinador de la Comisión Intersecretarial de Bioenergéticos, Guillermo del Bosque Macías; el presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional de Biocombustible, Arturo Pérez Vázquez; el senador Arturo Hérviz Reyes; el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y los diputados Félix de Jesús Castellanos Rábago, Ricardo García Escalante, Ainara Rementería Coello, José Murad Loutfe y Concepción Olivia Castañeda Ortiz, entre otros.
Francisco Pascual
Francisco Pascual
Yunes contó con el apoyo del Presidente, de la Maestra y del PAN y no pudo
C
on la clara intención de desestabilizar al gobierno de Javier Duarte de Ochoa, nuevamente Miguel Ángel Yunes arremete con mentiras y acusaciones sin sustento. Desde su pre campaña como aspirante del PAN a la gubernatura, su estrategia ha sido ensuciar a los gobiernos priistas acusando sin pruebas, como quedó demostrado al no poder dar soporte a su impugnación ante el Tribunal Electoral de la Federación (Trife), a pesar de que por conducto de Enrique Ampudia anunciara que contaba con miles de pruebas que demostraban el fraude electoral en su contra. Para aquel entonces contaba con el respaldo del señor presidente de la República, de la maestra Elba Esther Gordillo y
del PAN, a quienes primero engañó y posteriormente les traicionó. Hoy, sin respaldo alguno y buscando protagonismo con la intención de ser tomado en cuenta para una senaduría plurinominal, vuelve a las andadas. Sólo que careciendo ya en lo absoluto de credibilidad, ni sus antiguos y despistados seguidores le hacen el menor caso. Lo que me da mucha tristeza es que este corrupto e indeseable individuo con engaños o de común acuerdo se valga de la destacada periodista Carmen Aristegui para ensuciar a Veracruz. Nos comentan que la Federación debe agilizar la investgación del desbarajuste que dejó en el ISSSTE y que enlodara a personas honestas y de primer nivel del gobierno de Calderon.
3
Análisis 1132 Análisis Político Político 1130 octubre dede 2011 1515 dede septiembre 2011
Manuel Martínez de Leo defraudó a los ganaderos ble el ingeniero Manuel Martínez de Leo, quien incluso vendió, o mejor dicho, se autovendió a la empresa sus terrenos para dichas instalaciones. A corrección de lo publicado haces unos números en este medio, podemos decir que el ingeniero Martínez de Leo, contrario a lo que en primera instancia se podría pensar de él —por su currículum dentro de la función pública—, tiene mucha cola que le pisen.
I
magine los cargos federa� les que desem� peñó el inge� niero agrónomo Manuel Martí� nez de Leo, con� tando el más reciente en el programa ASERCA de la Segarpa, donde se manejaban miles de millones de pesos en recurso para el campo; con estos antecedentes comentábamos en números anteriores de nuestra revista, que este señor sería un excelente funcionario público en el Gobierno estatal. Pues lo que parecía un nombramiento acertado para la con� ducción de la Sedarpa para los ganaderos del sur del estado no es tal. Las ruinas de Agropur, que pretendiera ser el pro� yecto agroindustrial más importante de la región sureste, como mudo testigo, quedó en Acayu� can como muestra de las bribonadas del fla� mante Ingeniero Manuel Emilio Martínez de Leo. Durante mi gira de trabajo e investigación por el sur de nuestro estado, pude observar que el ahora secretario estatal defraudó confianza y dineros de ingenuos ganaderos, que se hicieran ilusiones respecto a los beneficios que acarrea� ría el que pudieran canalizar su producción de carne y leche al complejo. El proyecto Agropur fue autorizado por el gobernador Dante Delgado Rannauro y la obra fue inaugurada por el presidente Zedillo. Ni uno ni otro se preocup������������������ ó ���������������� por su funciona� miento. Hoy está abandonada como se mues� tra en las fotografías, siendo de esto responsa�
EL PROYECTO Agropur hoy, está abandonado como se muestra en las fotografías, siendo de esto responsable el ingeniero Manuel Martínez de Leo.
Radio Bemba Francisco Pascual
Amadeo Flores Espinosa, valioso elemento
se incorpora al equipo del Gobernador
C
de manera coordinada en el plan Veracruz Seguro, ha sido bien visto por los diversos sectores productivos y sociales de Veracruz, ya que con ello se impedirá que frene la economía en sus diversos rubros, como así lo han manifestado pública� mente los responsables de las diversas cámaras que agrupan al empresariado veracruzano. Los primeros resultados de este programa ya están rindiendo resultados palpables, desmem� brando y abatiendo a las diversas bandas delincuenciales que pretendían apoderarse de Veracruz. Sin embargo, con tristeza escuchamos a malos veracruzanos que se oponen a la presencia de las fuerzas del orden, que sólo cumplen con su deber brin� dando tranquilidad a la población.
omo muy acertada se ha calificado la designación de Amadeo Flores Espinosa para hacerse cargo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz que dejara vacante Reynaldo Escobar Pérez. El diputado federal con licencia no sólo tiene experiencia en materia de seguridad pública, sino que es un destacado jurista, notario público y un priista de primera línea. Se le conoce capacidad, seriedad, discreción y firmeza en el desempeño del servicio público. Bien por el señor goberna� dor Javier Duarte de Ochoa en su disposición de no ceder cuar� tel a los malandros que pretendieran apoderarse de la entidad.
Bienvenido Plan Veracruz Seguro
Piden cuentas claras a Juan Lavín
Sólo aplausos y expresiones de satisfacción generó entre la ciu� dadanía la medida tomada por el señor gobernador Duarte de Ochoa de combatir frontalmente a la delincuencia. El haber solicitado al presidente Calderón el auxilio de las fuerzas federa� les, para abatir la inseguridad entre los tres órdenes de gobierno
A los malos elementos que traicionan a sus votantes todo el peso de la ley, sin distingo partidista: por eso los cordobeses exigen se rindan cuentas claras sobre la actuación del ex alcalde Juan Lavín, que dejó en la ruina a la ciudad de los 30 caballeros, y además se diera el lujo de involucrar a su señora esposa impulsándola a la diputación local cuando en su hogar y al cuidado de sus hijos, sin duda hace mejor papel.
AMADEO FLORES Espinoza.
JUAN ANTONIO Lavín Torres.
5
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
En el DF búsquenos en La Torre de Papel
Análisis Político
años
Formando Opinión Director General
Lic. Melitón Morales Domínguez Director
Enrique Olivera Arce
PAULINA MUGUIRA, esposa de Juan Antonio Lavín.
Reynaldo Escobar de vacaciones
Edición y diseño
Problemas de salud que venían minando la fortaleza de nues� tro amigo Reynaldo Escobar Pérez, le obligaron a solicitar al señor gobernador le aceptara su renuncia al cargo de procu� rador de Justicia en el gobierno de Veracruz. Sabiendo de los padecimientos que a últimas fechas mermaban la salud de Escobar Pérez, el doctor Javier Duarte aceptó, nombrando provisionalmente, y en tanto la Legislatura local lo pruebe, a Amadeo Flores Espinosa, profesionista serio y responsable, como su relevo. Desde estas líneas deseamos el pronto resta� blecimiento de nuestro amigo Reynaldo.
Colaboradores
Gina Domínguez: vocera de Javier Duarte de Ochoa
Subdirectora
Profra. M. Elvia Serna Martínez Tomás Domínguez Sánchez Óscar Torres Lozano Jair Eliaquim Linares Zavaleta
Gustavo Cadena Mathey Guillermo Zúñiga M. Francisco Pascual Marcelo Ramírez R. Ramón Durón R. Joel Vargas C. Mario Lozano C. J. Alberto Islas A. Alejandro Hernández Miguel Novoa Noé Valdés Mimoro David Ramírez Tomás Carrillo Heriberto Sánchez Caraza Leobardo Sartorius Ubaldo Álvarez M. Alfonso Miranda Mario Victoria Magno Manuel Fernando Winfield Abdón Dorantes Lino Tapia Arturo Christfield T. Guillermo Ramos J. Manuel Carbajal A. Álvaro Quino Mixtega Lucía López Castillo Jesus Salvatierra Segundo Gilberto Nieto Aguilar Roberto Pérez López Francisco Medina P. Rafael Marín Marín Rafael Martínez Zaleta Leovigilda Cabrera Contreras Raúl Castro Pérez Margarita Andrade Rivera Raúl Martínez Alvarado
Caricaturistas Nicanor Adrián Jobín
Síguenos en internet
www.revistaanalisispolitico.com/
analisispolitico@prodigy.net.mx revistaanalisispolitico@gmail.com
Registro de Marca Nº. 903411 Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur; Tel. Fax: 814 22 33; Cel. (228) 1 53 73 42; CP. 91096 Xalapa, Veracruz
GINA DOMÍNGUEZ Colio.
Para ajustarse a lo dispuesto por el Congreso local en materia administrativa, el doctor Duarte de Ochoa dio posesión a la distinguida periodista Gina Domínguez Colío como vocera oficial del titular del Ejecutivo. La señora Domínguez venía desempeñándose como titular de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) y seguirá al frente de lo que hoy se conoce ya como la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, debiendo reportarse con ella todos los enlaces de prensa que vienen prestando sus servi� cios en las diversas secretarías y organismos descentralizados. Enhorabuena, sabemos que la señora Gina sabrá responder con lealtad y responsabilidad en su nuevo encargo.
Nicanor
Nicanor
7
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Raúl Castro Pérez
Farándula Política
Tuxpan, Ver.
El Director de Educación Primaria Estatal recorre el estado con las Jornadas Académicas y Pedagógicas
L
uego de estar en Boca del Río y otras ciudades de la entidad, el 27 de septiembre, el maestro Juan Delfino Molina Santiesteban; director general de Educación Primaria Estatal, sostuvo una reunión de trabajo denominada Jornadas Académicas y Pedagógicas en el salón SUTERM de esta ciudad de Tuxpan, con más de 500 —directores y docentes— adscritos a la zona escolar 06 Tuxpan-Primarias, que dirige de manera atinada el maestro Mariano Méndez Corona. Con estas jornadas que se viene organizando en todo el estado, el director Molina Santiesteban trata de darle rumbo y proyecto a las escuelas primarias estatales, con una misión estratégica que «vislumbra una escuela primaria estatal capaz de autoevaluarse, para así poderse transformar y lograr la calidad educativa en Veracruz». Al dirigirse a los maestros ahí reunidos y tocar el tema: La Relevancia del maestro en el Siglo XXI, enfatizo en la necesidad de integrar en cada escuela primaria estatal �colectivos colectivos docentes que luchen por objetivos comunes, que son —entre otros— la mejora del servicio educativo�, �,, desde una dirección estratégica para el Gobierno del estado, cumpliendo
8
las instrucciones del secretario de Educación de Veracruz; Adolfo Mota Hernández. Juan Delfino Molina al frente de la DGEPE está tratando de tener ese acercamiento con los docentes veracruzanos, considerando que Veracruz es un estado de gran tradición pedagógica y educativa, se acerca y propone cambios en los centros escolares en los ámbitos pedagógico, administrativoorganizacional y social, pero sobre todo se incluye como autoridad educativa y líder de este proyecto estratégico, aportando la decisión ón ejecutiva e imprimiendo un estilo a su gestión, luego de que su antecesor pasara «sin pena ni gloria por esta dirección.� ¿No cree usted?
Diversas actividades de la Delegada de la SEV en Tuxpan La licenciada Ludivina Ramírez Ahumada, delegada regional de la SEV, en coordinación con el director municipal de Protección Civil, Darío Salomón Carmona, organizaron el pasado 22 de septiembre el curso taller Información y Prevención de Riesgos con la participación de diversas organiza-
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
ciones como la Jurisdicción Sanitaria No. 8 de Boca del Río, la Sedena, la Cruz Roja de Poza Rica, el grupo de contrain� cendios de Pemex, la Coordinación de Protección Civil de la SEV entre otros organismos involucrados en la prevención de este tipo de riesgos. Ramírez Ahumada, comentó que en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, celebrado el 19 de septiem� bre, se llevó a cabo este taller con el propósito de Fomentar la cultura de la prevención y autoprotección en el contexto del Programa Escolar de Protección Civil, asimismo se mostró complacida, ya que se tuvo la asistencia de más de mil 500 maestros de todos los niveles educativos y de los 17 munici� pios —desde Ozuluama a Tlachichilco— que conforman la jurisdicción de la delegación regional de la SEV en Tuxpan.
Adolfo Mota Hernandez estuvo en Cerro Azul con el programa Adelante El domingo 2 de octubre, el licenciado Adolfo Mota Her�
Luego de la liberación del ex munícipe, ha trascendido en los medios locales —según versión del juez primero de primera instancia, Roberto Paredes Sánchez— que su liberación se debió al desistimiento por parte de la PGJE, toda vez que ante el Ministerio Público Especializado y el propio Juzgado Primero de Primera Instancia, llegó el pasado martes un pedimento y anexo del propio ahora ex procurador de Jus� ticia, Reynaldo Escobar Pérez, con número de oficio PGJ/ OP/6165/2011, cuyo asunto era el desistimiento de acción penal en contra del ex funcionario municipal, así las cosas en materia de procuración de justicia.
Esperan a Peña Nieto en Tuxpan Con muy buenos ojos están viendo los tuxpeños el acerca� miento del alcalde de Tuxpan con el ex, gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. con ello es de esperarse en los próximos días su visita a esta ciudad y puerto —ahora que ya ha declarado sus intenciones de ser candidato por el PRI a la presidencia de la República— en donde, por supuesto, ya cuenta con grupos de simpatizantes para lo que se pudiera esperar rumbo al 2012, viendo en Peña Nieto un político joven pero serio, muy disciplinado y que se está dejando asesorar, con excelente imagen personal y pública, ública, blica, cuidando todo deta� lle, incluso su alimentación, porque se le ve delgado en total concordancia con su esposa, la guapa actriz Angélica Rivera. nández; secretario de Educación de Veracruz, estuvo en la ciudad de Cerro Azul para encabezar las jornadas del pro� grama del Gobierno del estado y de desarrollo humano Adelante, Donde hizo entrega de diversos apoyos a los grupos de mayor vulnerabilidad y de mobiliario y computadoras a las instituciones educativas de los diferentes niveles de la educa� ción básica.
Libre el ex alcalde tuxpeño: se desiste la Procuraduría El lunes 12 de septiembre quedó libre el ex alcalde Tuxpan, Juan Ramón Gánem Vargas, quien hace poco menos de dos semanas estuvo recluido en el Cereso de esta ciudad. En punto de las 16:15 horas, Ganem Vargas salió sonriente y por la puerta grande del Centro de Readaptación acompañado de su abogado defensor, Benigno Emilio, para abordar su lujosa camioneta que ya lo esperaba y tomar rumbo desconocido.
Y para terminar Pareciera ser ya parte de una cultura en Álamo Temapache, la actuación de los gobiernos municipales —sin importar color— en cuestión de obra pública, tal pareciera que el municipio está predestinado a estar sumido en el atraso y la marginación con servicios y obras de mala calidad. Corres� ponde a la obra de engravado de las calles de la colonia El Cedro del Ejido Álamo Tortuga, con un monto de 220 mil pesos, que el gobierno de Jorge Vera Hernández ejecutará en los últimos dos meses, y a esta fecha se encuentra ya en malas condiciones con un pobre engravado. Obra tan esperada por los vecinos de esta comunidad conurbada con Hermenegildo Galeana. Esta es una muestra de que a unos meses ya están las calles con maleza, pero eso sí, aprobada por el Ramo 033 con Recursos de FIS, yo creo que la ciudadanía merece obras de calidad y que duren más tiempo. ¿No cree usted?
9
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Fortín, Adelante en las comunicaciones EL MANDATARIO veracruzano puntualizó que la obra fue entregada gracias al esfuerzo, coordinación y responsabilidad de las autoridades federales, estatales y municipales.
C
on una inversión bipartita de 37 millones de pesos, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, en compañía del alcalde César Torrecilla Ramos inauguró el paso a desnivel inferior de la calle 5, que permitirá el paso fluido de peatones y de cinco mil vehículos que circu� lan diariamente. En su discurso, el mandatario veracruzano puntualizó que la obra fue entregada gracias al esfuerzo, coordinación y responsabilidad de las autoridades federa� les, estatales y municipales. Haciendo referencia que en el 2011 se cumplen 140 años de la llegada del ferrocarril a Fortín, y que la historia de este lugar ha estado ligada a este medio de transporte, del que ha sido ha sido eslabón entre Veracruz puerto y la ciudad de México, indicó que en la actualidad se constru� yen obras de infraestructura eficaces en una era en la que la rapidez en las comunicaciones significa competitividad. «El crecimiento urbano ha hecho necesarias obras como ésta, que hoy inauguramos, para garantizar la convivencia
10
segura entre la vía férrea y su gente, se trata de una obra de elevado imparto social que beneficia a todos los habi� tantes de la ciudad y a quienes nos visitan, en resumen, un ejemplo de la nueva dinámica que protagonizamos los veracruzanos», destacó. De esta forma, Duarte de Ochoa agradeció el apoyo del director General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agustín Basilio de la Vega, por el respaldo que significa para la prosperidad de los veracruzanos. A su vez reconoció el trabajo de César Torrecilla Ramos y felicitó las labores que viene realizando en el Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF) en el municipio de Fortín de las Flores, presidido por Olga Ramos López. Como primer invitado dentro del presídium, Torrecilla Ramos se dijo agradecido y confirmó que para el mejora� miento de la avenida 2, se invirtieron 4.5 millones de pesos y se beneficiaron a más de 10 mil personas que diariamente pasan por la zona, con recursos del estado y del municipio.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Alejandro Hernández y Hernández
Soliloquios
Las nuevas tecnologías y la realidad…
L
as tecnologías modernas han revolucionado la comunica� ción humana, tanto que ahora vivimos en dos planos de la realidad: la realidad como tal y la realidad virtual. En una ocurren los hechos cotidianos y palpables, en la otra los hechos que, aunque sí ocurren, no son palpables. El mundo virtual nos permite interactuar, a veces de modo virtual también, con otros seres que tal vez no existen en el mundo real pero que se comportan como si existieran. Permítanme ilustrarles el concepto mediante un cuentito que se me ocurrió una tarde de éstas. Ojalá sea de su agrado. La chica le daba al teclado casi con frenesí, sus palabras se hilaban llenas de erotismo sobre la pantalla y el Messenger se encargaba de hacerlas llegar a un interlocutor, casi anó� nimo pero igual de vehemente que ella. Ninguno de sus compañeros del bachillerato, o de sus vecinos, se hubiera imaginado que esa muchacha, regordeta y poco agraciada, pudiera ser tan ardiente al momento de plasmar sus deseos con palabras. Su nickname secreto era nena_traviesa y, por lo que escri� bía ahora, nadie lo hubiera dudado. Las oraciones eran breves, pero hubieran derretido los cables del internet si su padre no hubiera tenido la previsión de contratar el ser� vicio inalámbrico. En algún lugar de la ciudad, del país o del mundo —ella no lo sabía porque no conocía a su inter� locutor— alguien —un tal machoferoz— le daba una réplica vehemente. El chateo, que había empezado con el clásico «hola, estás en mis contactos, ¿te conozco?», continuó con lo
11
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
habitual: «soy estudiante, ¿y tú?», «tal vez te conozco de la escuela…», «no sé, quizá te agregué con otros correos de esos que llegan en cadena…». Ella nunca supo cuándo empezó a contestar a preguntas como «¿tienes buen cuerpo?...» y «¿eres bonita?, descríbete», ni tampoco cuándo empezó a decir mentiras: «sí, eso dicen…», «1.70, delgada, cade� rona…» En un momento dado estuvo a punto de bloquear el nick de él, pero pensó que si machoferoz no la conocía —ni ella a él— no habría problema si le daba rienda suelta a ciertas inquietudes que por sus circunstancias —nadie se acerca a las chicas feas— no había podido satisfacer. El chat subió de tono después de algunos minutos; frases más atrevidas empezaron a apare� cer en su pantalla: «¿te gusta que te besen el cuello?...», «¿Qué talla de sostén usas?...», «¿Tienes una foto?... mánda� mela, anda… no seas tímida».
12
Otra vez machoferoz estuvo al borde del bloqueo, pero nena_traviesa sería fea, gorda y mal arreglada, pero no era tonta —estaba en el cuadro de honor—; recurrió al archivo de fotos del viaje a la playa con su grupo que tenía en su computadora, rápidamente escogió una —la de Lucía: bonita, delgada, 1.70, caderona…— y la envío. Un emo� ticón sonriente y sacando la lengua apareció como res� puesta. Ella pidió foto también y llegó la de un muchacho atlético, en jeans, sin camisa y con cara de perdulario que sonreía encima de una moto. La pasión desbordó el código binario, las frases se sucedieron en una cascada apasionada de: «te haría esto o aquello…», «soy una experta usando las manos…», «me encantaría probarlo…», «tengo un lunar en…», etcétera. Ella, en lo más álgido del chat, se levantó a poner seguro en la puerta —a veces su madre entraba sin tocar—. Des� pués, según machoferoz le iba indicando, se empezó a tocar el cuerpo en partes que ella sólo había usado para ordina� rias y fisiológicas necesidades. Él, según escribió, hacia lo propio. Minutos después de que nena_traviesa, abandonada en ella misma, se estremeció sin control concluyó que el internet era el mejor invento de la humanidad. Luego de unas cuantas frases más se despidió de machoferoz —que se dijo satisfecho y agotado— fascinada, y, por poco, enamo� rada de esa sonrisa socarrona que ahora, como un wallpaper, llenaba la pantalla de su computadora. En otra habitación de la casa su abuelo, enfrente de otra computadora —era un anciano bastante familiarizado con las nuevas tecnologías—, se decía a sí mismo mientras cerraba su sesión en el Messenger: «mi estimado machoferoz, todavía las vuelves locas…» Comentarios y sugeren� cias: motardxal@gmail. com
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Joel Vargas
Claroscuro
Acayucan, Ver.
Acayucan:
Polifonías Políticas
P
CIRILO VAZQUEZ Parissi
or supuesto que sus 100 mil habitantes quisieran un Acayucan con calles bien trazadas, sin baches y con pavimento alfombrado, bien iluminadas y seguras, esto es, con una infraestructura urbana de primer mundo. Todo buen gobernante tiene el derecho de soñar con una ciudad perfecta, el asunto está en que la idealización casi nunca coincide con la realidad. La unidad de criterios, de intenciones, de solidaridad incondicionales y de acciones positivas haría mucho bien para avanzar; pero la cuestión de mayor peso es la presupuestaria, el dinero pues.
Es bueno recordar que las ciudades y los pueblos también envejecen; sufren el impacto del tiempo, se enferman y caen en un proceso de degradación, por ello hay que renovarlas, sin descuidar aspectos tan importantes como la salud, la educación, la comunicación y la seguridad social. No es una comparación estéril, pero ciudades como Xalapa, Veracruz, Poza Rica y Córdoba presentan deterioros físicos graves, poseen colonias que viven en el tercer mundo, prácticamente sin servicios básicos. El comediante Héctor Lechuga alguna vez dijo que Orizaba, su tierra natal, era una ciudad de primera, porque no se podía andar en segunda. Acayucan es una ciudad muy importante, es una metrópoli regional. A su alrededor se ubican muchos municipios de alta producción agrícola y ganadera. Se tiene cerca dos centros industriales: el ingenio azucarero de Covarrubias y la fábrica de cemento de Lagunas en Oaxaca, más la
13
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
REGINA VAZQUEZ Saut
industria petrolera de Minatitlán que de alguna forma incide en la estruc� tura económica de la ciudad. Así como algún poeta verná� culo escribió en su panteón municipal esta gran verdad: «descúbrete mortal, la frente inclina, que el orgullo munda� nal, aquí termina», quien haya afirmado que Acayucan es La llave del sureste, dijo
otra gran verdad. La ciudad es paso forzado para donde se quiera viajar: para los pueblos peninsulares, para el istmo oaxaqueño, para cualquier pueblo veracruzano del centro o del norte, para Puebla o para el Distrito Federal. Es Efectivamente La llave del sureste. Se tuvo la suerte que Miguel Alemán Valdés se erigiera en presidente de México. De alguna manera ayudó a la ciudad de Acayucan, aunque algunos dicen que debió hacerlo más a fondo. Se recuerdan cuatro obras importantes: un mercado que lleva su nombre, una escuela primaria que también lleva su nombre, el Palacio municipal y un hospital que también lleva su nombre. Durante muchos años el ex presidente tuvo gran influen� cia política de Acayucan y la región. Los sucesivos alcaldes y diputados debían ser alemanistas, sin importar capacidades o talentos. Se sintió mucho también la influencia del general Celso Vázquez, cinco veces diputado federal, quien se des� empeña como jefe de ayudantes, con gran lealtad.
Como nada es para siempre y todo lo que principia termina, el alemanismo activo se vino a menos, quedando como un espacio histórico, de recuerdos y añoranzas que debe percibirse más como doctrina que como generador de poder público, esa etapa quedó cubierta. El poder actual� mente está pluralizado, ya no existe ese viejo poder hegemó� nico. Quizás por ello el licenciado Miguel Alemán Velasco, que se desempeñó como gobernador hace pocos años, nunca dio muestras de revivir un alemanismo que había cumplido con la historia. Y como en política no existen los vacíos y al no haber personajes con fuerza política propia, aparece en el escena� rio político de la región el señor Cirilo Vázquez, hombre de poder, inteligente, de carácter suficiente, con inclinaciones marcadas hacia la solidaridad social, visionario como el más y quien tejió el presente para proyectarlo hacia el futuro, estableciendo una amplia zona donde su aprecio era inne� gable. La mejor muestra son sus hijas y su hijo: Fabiola y Regina Vázquez Saut, ambas —en su tiempo— diputadas federales y alcaldesas de Acayucan. El junior Cirilo Vázquez, ex diputado federal y actualmente alcalde de Cosoleacaque. Lo realmente admirable es la inteligencia que han mos� trado los herederos para mantenerse en la administración pública, construyendo lo que va marcando el Plan de Desa� rrollo Municipal, lo que algunos niegan pero que la mayoría percibe, por ello los votos a su favor. Y es que el poder no se entrega tan fácilmente. Fidel Velázquez, el rey de la CTM, dijo: «a balazos llegamos al poder y solamente a bala� zos vamos a entregarlo». Por lo demás yo no recuerdo algún alcalde alemanista que haya hecho obras extraordinarias, tampoco algún alcalde de oposición al PRI, que los hemos tenido. El alimento de un político es el aplauso y el buen decir de la gente, y eso lo tienen. Fue Jesús Reyes Heroles quien dijo: «gobierno obierno que trata de complacer a todos, ter� mina por no gobernar a nadie». Acayucan sigue su marcha, con alegres polifonías.
Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com
14
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
A
más de medio siglo del descubrimiento de Amé� rica, el H. ayuntamiento de Veracruz conmemoró un aniversario más de este acontecimiento que marcó la historia de los países que conforman el continente americano. Para celebrar este hecho, la presidenta municipal, Carolina Gudiño Corro, depositó este miércoles 12 de octubre una ofrenda floral en el busto a Cristóbal Colón. Además, autoridades municipales, consulares, navales y militares, encabeza� dos por la alcaldesa, montaron una guar� dia de honor para homenajear a dicho navegante genovés, mismo que realizó una gran proeza al embarcarse por más de dos meses para después pisar nuevas tierras el 12 de octubre de 1492. Gudiño Corro manifestó que tras la propuesta del entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, en el año1928 se estableció el Día de la Raza, día en que hoy los veracruzanos cele� bran la fusión de ideologías y culturas. La comitiva que asistió al evento estuvo integrada por: el ingeniero Víctor Hugo Vázquez Bretón, presi� dente del patronato del sistema DIF municipal; Érika S. Rempening Bernal, presidenta del Cuerpo Consular y cónsul honorario de Alemania; Manuel Caramés Cota, cónsul de España; el capitán Octavio Hernández Hernán� dez, representante de la Sexta Región Militar; así como el capitán Moisés Maqueda Mendoza, representante de la Tercera Zona Naval Militar. Previo al acto protocolario, la máxima autoridad de este municipio se manifestó a favor de la propuesta emitida por el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, para que la Procuraduría de Justicia del Estado sea encabezada por el licenciado Amadeo Flores Espinoza. «Me parece muy positivo el recién nombramiento, lo conocemos muy bien, fue mi compañero en el Congreso Federal, además de ser un diputado local y federal ejemplar con una amplia experiencia en el tema de seguridad pública. Me parece que cada una de las decisiones que ha tomado el goberna� dor, el doctor Javier Duarte, han sido muy acertadas y positivas» concluyó la edil porteña.
Conmemora Ayuntamiento de Veracruz Día de la Raza
Autoridades municipales, consulares, navales y militares, encabezados por la alcaldesa, montaron una guardia de honor para homenajear a dicho navegante genovés, mismo que realizó una gran proeza al embarcarse por más de dos meses para después pisar nuevas tierras el 12 de octubre de 1492.
15
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Leobardo Sartorius González
Más o menos
- Elección interna abierta: chipocludos - El modelo de gobierno resulta inoperante - Mayor gasto, más déficit, mayor deuda
S
IN PRETENDER caer en la ortodoxia democrática, nos vemos precisados de apuntar sobre la anunciada elección abierta para designar candidatos a la presidencia de la República de dos partidos políticos. Por principio son elecciones internas donde deberían participar únicamente los militantes. Pero… el pero de siempre, no hay padrones al respecto, luego entonces ¿es confiable el experimento? La experiencia nos dice que no es confiable y que trae más problemas que bene� ficios, ahonda la división y enfrenta a grupos. Tenemos muchos ejemplos y el más reciente fue el agandalle con el que se hizo presidente del Comité Nacional al licen� ciado Roberto Madrazo, ensuciando una elección que pudo haber sido ejemplar y que sólo puso a la guapa Beatriz Paredes en contra del Tabasqueño. A la larga el beneficiado fue Felipe Calderón y seis años más de gobierno del PAN.
FELIPE CALDERÓN Hinojosa.
16
No existe democracia alguna donde la nominación de sus candidatos presidenciables se haga utilizando dicho procedimiento. Por lo tanto, pareciera ser una simula� ción o engaño. También hay que precisar que la elección interna es una cosa y la elección constitucional es otra: en la primera se nomina y se postula, y en la otra se elige a una autoridad o un representante ante el Congreso. Ambos son eventos políticos, pero sólo en el segundo se expresa la voluntad soberana. Más complicado resulta si consideramos que una inmensa cantidad de ciudadanos no tienen información ni formación para un evento de este calado y esa inmensa cantidad es mayoritaria. Por las causas que fuesen, no estamos preparados para decidir sobre lo que conviene postular o nominar por el instituto político que sea, si se nos consulta en forma directa. De la misma manera, en la elección constitucional no se logra una votación razonada, se obtiene un proceso inducido con una participación cercana, apenas al 50 por ciento de los votantes de la lista nominal. Eso nos debería preocupar, pero parece ser la razón fundamental para no hablar de segundas vueltas electo� rales, que sería sano para todos junto con la posibilidad de candidaturas independientes. De otra suerte somos cautivos de las decisiones cupulares del sistema de par� tidos y tenemos que bailar al son que nos toquen. Hay tareas pendientes como la designación de delegados para las convenciones y es un claro desafío para los organis� mos electorales, también es cierto que a éstos no les inte� resa porque atienden líneas de poder y eso es indudable. Si no fuera así, ya tendrían una propuesta de avanzada en lo relativo a los procesos internos y a la validación constitucional. Por ejemplo, en una segunda vuelta López Obrador habría dejado de calle a Felipe Calderón y el problema derivado del narcotráfico se les hubiera endil� gado a los norteamericanos, a quienes les corresponde. México está purgando por pecados ajenos. Una segunda vuelta hubiera dejado a Carlos Salinas fuera de toda par� ticipación y Cárdenas habría sido presidente. No estoy seguro sí para bien o para mal, pero eso hubiera sucedido.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
ANDRÉS MANUEL López Obrador.
CARLOS SALINAS de Gortari.
Una segunda vuelta podría haber hecho llegar a Buganza como gobernante y no tener que conformarse con ser empleado de gobierno —funcionario es correcto— corriendo el riesgo de ser despedido sin liquidación, porque eso sólo se puede esperar en el Instituto Electoral Veracruzano. POR OTRA parte, no se sabe lo que significa la pro� puesta de un gobierno de coalición; de ahí se podrán derivar muchas vertientes y es historia que nosotros no podemos aún describir; puede ser una caja de sorpresas. Por lo pronto, el PRI ya aprobó esa consulta a la ciu� dadanía con un gasto enorme, aunque limiten el de los precandidatos. El PAN aún no tiene una definición pero parece ser que pretende el mismo camino, toda vez que su consejo está integrado a manera del presidente Calderón o de su esposa Margarita. Los riesgos aquí son diferentes por la composición de los participantes y su origen. De todas maneras, en la consulta directa votarán todos los que quieran: tricolores, neutros, azules, amarillos, naran� jas, verdes, etc. ¡Ojalá!, y no resulte un cochinero, porque nos gusta, nos encanta, nos fascina el rellenar ánforas; es nuestra naturaleza y así ocurrió para nombrar presidente del Comité Nacional del PRI, como señalé antes. El PRI nominará a sus candidatos al Congreso por convención de delegados. La burla es la forma en que se designan —no eligen— a esos delgados porque se sigue pensando en las cuotas sindicales que ya no funcionan a la hora de la verdad. Lo crítico puede estar en la conformación de las listas de los plurinominales porque ahí pueden meter de dulce, de chile, de manteca y uno que otro de frijol o quemadones.
Los votantes del Estado de México no aceptarían a un PRI que postule como plurinominal a Montiel, como por ejemplo los de Coahuila a Moreira; hace seis meses sí, pero ahora no creo que lo acepten. De todas formas la ciudadanía se tendrá que conformar con ser invitados a votar por los que designen por ahí arriba, no hay de otra, nos guste o no nos guste como expresara una seño en el consejo político de Veracruz. MIENTRAS TANTO la deuda pública sigue cre� ciendo con el enorme déficit que anuncia la Secretaría de Hacienda, pero se propone aumentar el gasto corriente, sobre todo el aplicable a sueldos, gratificaciones, bonos, etc. La Eurozona está colapsando debido al gasto corriente exagerado de sus gobiernos «hay que comerse la gallina» pudiera ser la premisa sin reparar en que ahí se acaba lo productivo y la continuidad, que no habrá mañana. Pareciera que les vale bien poco lo que pase a los demás que conforman el Estado de cada uno de esos Países. Eso ha empujado a nuestro peso a valer lo que quieren unos pocos. México está en el mismo camino sin retorno con un barril sin fondo que ningún monto impositivo llenará, sobre todo si, hay saqueos como los vistos en los últimos treinta años, donde la pulcritud se perdió y la economía mixta dejó de existir por decreto, imperando la impunidad cobijante de la corrupción. Por ahora preocupa más quiénes serán los investidos —no labastidos— para garantizar los intereses de la clase polí� tica, del partido que sean. Lamentable, pero así es y así seguirá siendo, porque parece que está en nuestra natu� raleza, pero no es cierto, sólo que estamos cautivos sin capacidad para decidir o movernos con libertad.
17
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
EN LA
T
Pa’ el Blue Demon el Chapulín Colorado
ertulia
Lino Tapia
¡Es un escándalo dicen! No lo podemos permitir ¿Dicen? Entonces Doña Fide es un chisme, un pinche rumor más que usted repite como badajo de campana llamando a misa de cuerpo presente. Francamente mi estimada, se pasa. Vamos por partes Don Lino, primeramente acláreme que es un badajo y, a continuación, permitame expresarme de manera tan completa como sucinta, al estilo de mi querido marido, que en paz descanse. Uta madre, le hizo daño asistir de oyente al Hoy Hay Fiesta 2011. ¡Muy ilustrada y no sabe lo que es un badajo! ¿Qué cuando va a misa no ve lo que le cuelga a la campana? ¡No se mande con el cura Don Lino! El señor Campana, aunque batea pa’l otro lado, es gente decente, además de muy pulcro en su vestir. ¡Dios me libre de verle desnudo cual Adán! Usted disculpe querida comadre. Me refiero a la campana de la torre no a su amigo el sacristán. Pues hable claro y no se mande… Porque eso de badajo pa’ mí que lleva chanfle. Ande, ande, cuénteme pues la neta. Pues nada Don Lino, que ya regresó el Blue Demon con ganas de alborotar a la vecindad. ¡Hay nomás de pensar en lo que es capaz, ya me salieron ronchas alrededor del ombligo! Péreme mi estimada. No Don Lino, no sea gacho, nada de prender la luz… Respete mi privado pellejo. ¡Órale! de cuándo acá tan acá… Si no es la primera vez. Ande cuénteme el cuento completo antes de que amanezca. Es precaución Don Lino. No quiero aparecer en las fotos del “perdióico que no se vende” haciendo
18
arrumacos con el compadre de mi difunto marido. Pues le decía que el Blue Demon ya está aquí, habla por radio, despotrica, amenaza y hasta dijo que nos quiere ayudar pa’ librarnos de todo mal, como si fuera el Padre Nuestro. ¿Y por eso tanto escándalo! ¿Qué no por eso tiene al Chapulín Colorado? Pa’ eso lo contrató. ¡Olvídese de demonios y malos espíritus Doña Fide! Mi casa está segura. ¿Y la de usted? ¿Y toda la vecindad? El cuico me es fiel porque le pago, pero todos los demás, incluyéndolo a usted, se hacen roscas pa’ no pagar un velador. Pues a mí no me da miedo el tal Blue Demon y su petate del muerto. Ya lo corrimos una vez con cajas destempladas y con todo y el petate. Pero eran otros tiempos mi querido Lino. En la vecindad no pasaba nada porque estábamos bendecidos y a cual más se caía con el diezmo. Pero ahora… ¿Ahora qué? No me diga que en lugar de diezmo paga derecho de piso por ejercer de vocera de la vecindad. No es eso Don Lino. El Demon viene con todo pa’ apoderarse de almas y haciendas. ¿Con todo? Chale mi estimada, no exagere ¿Acaso olvidó que le maiceamos a sus apóstoles? Créamelo, con el cuico y su macana es suficiente. Si usted lo dice… pero ¿no estaría de más pedir ayuda al Veracruz Seguro? No joda querida mía. Si de chamucos se trata, sale más barato traer de nuevo al obispo con todo y sus aguas benditas.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Abdón Dorantes Ortega
Opinión
Marcelo Ebrard-López Obrador:
pleito brutal
C
onsulta Mitofski dio a conocer la encuesta que arroja entre simpatizantes del PRD, 71 por ciento de preferencia para López Obra� dor y 28 por ciento para Marcelo Ebrard. Andrés Manuel López obrador, se enfila a la segunda candidatura presidencial por la alianza PRD-PTConvergencia. Después Andrés Manuel pro� metió que respe� tará el resultado de la encuesta por la “izquierda desunida”, que se realizará en noviembre próximo, para que la gente del pueblo diga a quién quiere como candidato a la presidencia de la República en 2012, si a él o a Marcelo. Hasta los 71 % analistas biso� ños saben que el único resultado que aceptará López Obrador de la encuesta, es el de que lo favorezca, nin� guna otra. En más, Andrés Manuel ya ade� lantó el resultado: AMLO
Hasta los analistas bisoños saben que el único resultado que aceptará López Obrador de la encuesta, es el de que lo favorezca, ninguna otra «estoy preparado para ser candidato, estoy preparado para volverle a ganar a la mafia del poder». La política es la historia que se está haciendo —o que se está deshaciendo—, es decir, una historia de ida o de vuelta, pero siempre en movimiento, nunca estática, ocurre que, de un tiempo a esta parte la histo� ria en nuestro país, no sólo se mueve, sino que además zigzaguea, trepida, patina, ondula, se estremece. Hay que recor� dar que Marcelo alcanzó la candi� datura del PRD a la jefatura de gobierno del Dis� trito Federal (DF) en condiciones críticas y, gracias a la imposición que de él hizo Andrés 28 % Manuel, Marcelo Ebrard jugará —sin lugar a dudas— un papel protagónico Marcelo Ebrard en el próximo 2012,
19
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
La política es la historia que se está haciendo —o que se está deshaciendo—, es decir, una historia de ida o de vuelta, pero siempre en movimiento, nunca estática, ocurre que, de un tiempo a esta parte la historia en nuestro país, no sólo se mueve, sino que además zigzaguea, trepida, patina, ondula, se estremece.
claro, siempre y cuando se lo permita su propio partido y él, identifique a los que a su alrededor hacen o deshacen la historia. La historia, como se ve, no sólo se mueve, si no que a veces repta peligrosa� mente: si Marcelo Ebrard hubiera recono� cido políticamente el carácter legítimo del presidente Calderón, e iniciado con él, el mínimo intercambio de colaboración, las salvajes “tribus” que lo rodean, y hasta el propio AMLO, lo tacharían de traidor y hasta hubieran promovido su caída. Tiene lógica la declaración de Ebrard: al inicio de su gestión, cuando le pre� guntaron si tenía planes de reunirse con el presidente Calderón en los próximos meses: «sí, planeo reunirme con Felipe Calderón… pero después de 2012». El maximato de López Obrador sobre Marcelo no ha tenido remedio para entenderlo, basta recordar la cara de sorpresa que mostró el jefe de gobierno cuando Andrés Manuel, anunció ante él, en un mitin en el Zócalo, que en la capital la leche Liconsa no aumentaría de precio. ¿Por qué anunció algo que el mismo Ebrard había promovido? Sólo le faltó a Ebrard que dijera lo mismo que Lázaro Cárdenas, cuando tomó posesión como presidente de la República: después de la ceremonia sacó cinco centavos y mandó a comprar la extra de El Nacional, para enterarse de cómo había formado su gabinete el jefe máximo Plutarco Elías Calles —escribe Alfonso Taracena—. Y no, Cárdenas no se sometió y ter� minó liberándose de Calles para, de veras, poder gobernar. Pero hay algo más, Martí Batres, seguidor de López Obrador y fun� cionario de Ebrard, arrancó sin mayor tr�� á� mite en pos de la jefatura d e l
20
gobierno del DF, lo hizo dentro de su plan rudimentario, tuvo a bien criticar a su jefe por saludar al presidente Calderón, algo ya había hecho la inefable Dolores Padierna. La reacción no se hizo esperar y lo corrieron de fea manera, Batres podrá continuar rumbo al final de su carrera política, desde luego en solitario y dentro de la “tribu” perredista que sigue con fidelidad a López Obrador, la que encabeza el conocido René Bejarano. El hecho indica que la lucha entre López y Ebrard, ya se hizo brutal, por más que la nieguen ambos. Ya están en abierto choque, las encuestas se han vuelto ingo� bernables: un día dicen que el Peje va arriba, al día siguiente dicen que Marcelo es quien lleva la ventaja. Poco inteligente López Obrador revita� lizó a Ebrard, quien ahora está feliz sacándole los ojos y pisándole los callos como buen cuervo, justo lo que López Obrador le hizo al ingeniero Cárdenas: lo traicionó. Las estrategias que los punteros seguirán en las campa� ñas de 2012son las que utilizó con éxito Felipe Calderón, recalcó el retrato de Andrés Manuel en los debates: auto� ritario, mesiánico, populista, irresponsable, rodeado de corruptos, aliado de la izquierda revolucionaria «un peligro para México».
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Heriberto Sánchez Caraza
Veo como Veo
Nuevamente los cambios acechan y
agazapados los aprovechados esperan colarse para
JAVIER DUARTE De Ochoa
dar el zarpazo
V
eo tiempos de cambios, de esperas, de realidades que no se cumplieron y que, en el tintero de las promesas, parecen desvanecer las esperanzas y los sueños de solución. Acciones realizadas que inquietan la tranquilidad. Veo procesos políticos federales a punto de terminar, iniciando nuevas etapas que habrán de volver a prometer a cambio del voto, nuevas soluciones y atinos, aunque las últimas se han ido quedando en el olvido y se han desvanecido en sueños que jamás de cumplieron. Veo un verdadero arcoíris de posibilidades que a muchos nos dejan estupefactos y en espera de algo que verdaderamente proponga y mengüe los difíciles —pero necesarios— cambios que vivimos en México, nuestro tierra que sangra y se desquebraja de entre nuestras manos. Veo con profundo interés que las acciones y la congruencia, entre lo que se dice y hace, empieza a tomar sentido en Veracruz. Las acciones se dibujan en camino de espinas, pero camino al fin, con rutas a una meta: la tranquilidad y la paz que hace mucho no vemos en la totalidad de las ciudades de nuestro estado. Hoy veo como los cambios se generan y se traza una nueva ruta. Veo con profundo interés el movimiento de nuevas fichas en la mesa como ajedrez supremo que moviliza peones, caballos y reinas. En donde la destreza habrá de hacer ganar o perder el juego. Siempre esperando el intento de colar las mejores fichas a favor de los veracruzanos.
Veo en la mayoría de los amigos y conocidos que se siente una incipiente paz que se había extinguido de la entidad. Escucho el comentario que ya no se siente el ambiente “pesado” a pesar de que las ejecuciones siguen. Ya no se ven carros poderosos doble cabina —negros principalmente con cristales polarizados— a alta velocidad recorriendo las calles. Empezamos a recuperar la ciudad que teníamos. El proceso es lento, pero se siente. Veo callar cuando la fuerza de la razón nos asiste y somos objeto de arbitrariedades por parte de la autoridad, esto es sumamente difícil; el pueblo está en espera, aunque esta responsabilidad apenas empieza y ya vemos que la intención es buena, pero esperemos que no se quede sólo en intensión. Necesitamos confiar en usted señor gobernador. Necesitamos que cada uno de los compromisos prometidos sean cumplidos, como hasta este momento, que hemos visto que sí le importamos y que el pueblo sí le interesa y desea dejar huella marcada en la razón en cada uno de los veracruzanos. Queremos ver que fijar una huella positiva en los veracruzanos es importante para usted. Veo que sólo en un medio donde prevalece la paz, la armonía, el respeto a las instituciones y en donde se rige el cumplimiento de la legalidad, puede florecer el desarrollo económico, social, intelectual y cultural de un pueblo. Así lo digo, sé que no es fácil… aunque para mí no es tanto. Será porque yo sólo Veo Como Veo.
21
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
22
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
ciado Héctor Yunes Landa no le importó, dando pie al descontento de la gente. Según versiones de los asistentes fueron invitados a la toma de protesta de los seccionales, no a reelegir al presidente del comité, ya que el señor Prisciliano Báez representa los intereses de una sola persona, y como dicen en mi pueblo «saben por dónde masca la iguana», pues desde un principio ha hecho cosas sin tomar en cuenta a los agremiados, hace unos meses nombró al doctor Víctor Salas como delegado del PRI, quien funge como regidor en la actual administración. Provocando el descontento de algunos líderes, deres, ya que según versio� nes no fueron tomados en cuenta y esto pone en riesgo las candidaturas, lo anterior llegó al grado de provocar una fractura entre ambos sindicatos, y lo peor es que al gordo Báez se le salió de control dicho evento, porque muchas personalidades que asistieron no fueron tomadas en cuenta, provocando la ira de algunos personajes que, molestos, abandonaron el recinto sin antes despedirse, recordarle —por medio de su secretaria—, que si sabía contar, que no contará con ellos. No cabe duda que la regidora Dulce María Carpizo Bauza tuvo el valor de dar a conocer su inconformi� dad, siendo apoyada por algunas personalidades que se encontraban en dicho lugar y siendo criticada por algu� nas gentes. Pero al final hay que reconocer que tuvo el valor para decir lo que pensaba. Mira que no cualquiera se atreve. Por otra parte, mi amigo Roberto Curti Solís, como todo un buen político, mantuvo la calma hasta el final, ya que fue uno de los pocos que supo c��o ómo mo mante� �ante� ner tranquilos los ánimos candentes entre los asistentes, se le reconoce, pues siempre ha trabajado para el partido co�o debe de ser, perfilándose co�o uno de los candi� datos alternos para poder ocupar el lugar de Báez. Como diría mi abuelita: «¡qué bonita familia!» PASANDO A otro tema, el regidor Ricardo Vargas Rico tomó muy enserio eso de la austeridad, ya que en horas de trabajo —y algunas veces en descanso— señalan que, como no le alcanza la lana que gana para pagar quién
le reparta algunos folletos, que reprenden al partido que lo cobija, se la pasa repartiendo él, de su propia mano, ya que en unos días más estará en el puerto de Veracruz el que fuera jefe de gobierno del Distrito Federal y ahora futuro candidato a la presidencia de la República, bien dicen que cuando más tiene más quieren. DICEN LAS malas lenguas que Edson Andrade anda como quien se sacó la lotería sin haber comprado un cachito, esto porque gente cercana el, dicen que según tiene el visto bueno para ser el próximo diputado local, ya que quería ser diputado federal, pero como soñar no cuesta nada, hay que dejarlo ser. Pero para ser candidato, antes que nada hay que ubicarse y él no lo hace; hay que tener tablas y no las tiene y lo principal carisma, pero sobre todo hay que ser amable con la gente y la gente no lo quiere, más los trabajadores del volante, el que es buen juez por su casa empieza. RESULTA QUE hace unos días le tomó posesión como subdirector administrativo de la Comisión del Agua de Poza Rica Luís Arturo Vázquez Palacio, quien llega a esta ciudad con aires de grandeza, pues no quiere recibir a nadie en sus oficinas —esto según versiones de algunos inconformes—; los tiene por horas parados para aten� derlos, causando molestias. Además vino a poner des� orden en donde ya había orden, pues les repito como se menciona, viene muy alzadito, ya que si no es funcionario importante no los recibe. Señor hay que ser humilde; los puestos no son eternos y el lugar de hacer amigos usted hace enemigos. QUIERO DECIR que no es todo malo en la vida, reconozco el trabajo realizado por mi amigo Andrés Felipe Cervantes Ruiz, director de Limpia Pública, quien ha desempeñado un buen trabajo. TAMBIÉN RECONOZCO la gran labor de trabajo del licenciado Francisco Jiménez Reyes, quien fugue como delegado de regional de Patrimonio del Estado, quien se destaca por su gran desempeño en su cargo. Me despido mis amables lectores, hasta próxima quin� cena.
23
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
P
David Ramírez Lara
EC
AFÉ
A
T ES D N U
A
l término de las intensas jornadas realizadas como parte del programa Adelante, el titular de la Secre� taría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno estatal, Marcelo Montiel Montiel, expresó que «sin importar partidos, color, creencias ni distingos, todos trabajamos de una sola mano que es la mano del Veracruz que va hacia adelante, porque bajo el liderazgo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz va a tener un avance impresio� nante en el combate a la pobreza». A semanas de haberse implantado el programa piloto Un Día sin Taxi y Un Día sin Autobús, los resultados no fueron los espe� rados por las autoridades gubernamentales, aseguró Pedro Fer� nández Hernández, presidente del Frente de Organizaciones del Transporte del Estado de Veracruz (Frotev). Uno de los objetivos de fundación Hazlo Tuyo es fomentar los valores éticos y morales, así como también lograr concientizar a través de la responsabilidad social y el trabajo de gestión social, expresó Fernando Figueroa Cruz, presidente de la fundación. Figueroa Cruz destacó que a través de esta agrupación se busca satisfacer las necesidades sociales, establecer una mejora continua y permanente en la calidad de vida de los habitantes de nuestra comunidad.
Café negro El investigador del Instituto de Investigaciones Interdiscipli� narias de la Universidad Veracruzana (UV), Daniel Gurutz Her� nández, dijo que la falta de modernización en el campo mantiene rezagada la generación de biocombustibles. Opinó el informante que la producción de combustibles, a partir de cultivos, representa la alternativa para resarcir la crisis permanente por la que atraviesa el campo veracruzano, ya que significaría el incremento en las uti� lidades de los campesinos. En el caso de Veracruz, agregó el espe� cialista, con la generación de biocombustible a partir de la caña de azúcar se podría incrementar en 50 por ciento el número de empleos que genera la agroindustria. Según estudios del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UV.
24
El contralor general del estado, Iván López Fernández, reveló que la dependencia a su cargo cuenta con mil 500 procesos admi� nistrativos de responsabilidad durante el 2011 en contra de servi� dores públicos por irregularidades cometidas en el desempeño de sus funciones. El contralor estatal refirió que 600 casos son segui� miento a procesos que se iniciaron en contra de ex funcionarios del sexenio de Fidel Herrera Beltrán y 900 de la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa. Iván López comentó que los mil 500 procesos administrativos se encuentran en manos de la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial. En este mes se llevará a cabo el proceso de elección de quien sucederá a Celso David Pulido y para ello participan al menos cuatro aspirantes: Juan Carlos Mezhua, Dulce María Romero Aquino, Cuitláhuac Condado y Juan Vergel Pacheco. ¿Dónde queda Uriel Flores Aguayo? Si no logran unirse en torno a uno de ellos, van a acabar como en pasadas sucesiones internas estatales. Las obras materiales que benefician a las comunidades, sola� mente se logran con la unidad ciudadana junto con los gobier� nos en sus tres niveles, apuntó el presidente municipal de Coa� tepec, ingeniero José Manuel Sánchez Martínez, al inaugurar la calle Galeana en la congregación de Tuzamapan, acompañado del diputado federalJosé Francisco Yunes Zorrilla y los vecinos beneficiados. Esta obra de pavimentación tiene una longitud de 90 metros de material de concreto hidráulico. Rodolfo Márquez Acosta, secretario delegado de la Federa� ción Auténtica de Trabajadores de Veracruz (FATEV) Jose Luis Enríquez González, puntualizó que el gobierno de Felipe Calde� rón debe buscar otro conducto para allegarse recursos económi� cos, sin que lesione el bolsillo de la clase trabajadora del volante.
Café americano La diputada Verónica Carreón Cervantes aseguró estar lista para entregar la curul al propietario Ernesto Callejas Briones, quien tomará posesión el próximo primero de noviembre. En reunión con alcaldes, el subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, expresó que los retos que debemos enfrentar
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
como estado nos comprometen a todos por igual para fortalecer la gobernabilidad en los municipios, la tranquilidad de la ciudada� nía y el desarrollo comunitario. El mensaje es claro a los funcio� narios de parte del gobernador de Veracruz: «esforzarse para dar mejores resultados». Con el objetivo de informar el beneficio de contratar los ser� vicios de una empresa debidamente registrada y con permiso vigente para operar con eficacia y calidad, el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) llevó a cabo una reunión entre empre� sarios de Xalapa y representantes legales de seguridad privada, informó el coordinador Arturo Hernández Flores. El director de la Comisión Municipal del Agua, Guillermo Hernández Viveros, afirmó que como parte de la planeación en materia de saneamiento, se tiene proyectada la construcción de los colectores Papas II, Carneros, Murillo Vidal segunda etapa y la línea a presión Honduras, Nueva Xalapa que se conectarán los subcolectores existentes para conducir las aguas negras a la pri� mera planta de tratamiento de aguas residuales. El vicepresidente de la Canirac, Guillermo Bouchez Gómez, manifestó que se reporta una baja del 30 por ciento en el sector. Indicó que hasta el momento se ha logrado mantener estabilidad en los 60 restaurantes agremiados a la Canirac, sin embargo rei� teró que es urgente que las ventas se normalicen para evitar afec� taciones. Aún falta por atender aproximadamente 300 comunidades en la entidad, informó Javier Vega García, delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quien destacó que hasta el momento se han atendido cuatro mil comunidades. En entrevista el funcionario destacó que Conafe tiene asignado un presupuesto de 500 millones de pesos, por lo que para dar cober� tura a las más de 300 comunidades se está en estudio.
El presidente municipal de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, dijo que el crecimiento económico y las inversiones conti� nuarán llegando a esta ciudad, pues se trabaja conjuntamente con el estado y la Federación para mantener la tranquilidad. En este sentido el edil boqueño pidió a la ciudadanía «fortaleza y coordi� nación» para continuar con sus actividades cotidianas y no frenar las actividades económicas, luego de los hechos de inseguridad que se han reportado en los últimos días en esta zona conurbada. Varones mayores de 40 años podrán acudir a la campaña de detección de cáncer de próstata emprendida por el DIF estatal, que por instrucción de la señora Karime Macías de Duarte, pre� sidenta del patronato, busca fortalecer las acciones de prevención para disminuir la incidencia de esta enfermedad. De acuerdo con estadísticas nacionales, el cáncer de próstata es una de las enfer� medades de mayor causa de muerte. Por ello el Sistema Estatal puso en marcha la campaña de detección oportuna, para atender a todos los varones, comentó el subdirector de Servicios Asisten� ciales del DIF estatal, César Alarcón Castillo.
Café capuchino Trabajar por la gente, el desarrollo económico y un Veracruz próspero ofreció la alcaldesa Elízabeth Morales García al tomar protesta como presidenta del Consejo Regional de Economía La capital, que integra a 34 municipios de la zona como un órgano de consulta, gestión e impulso de acciones para fomentar el cre� cimiento económico. Al evento al que asistió el subsecretario de Desarrollo Económico, Baruch Barrera Zurita. El 90 por ciento de los accidentes automovilísticos de jóvenes están vinculados con el exceso de alcohol, dio a conocer el coor� dinador del Programa Nacional de Adolescencia de la Secretaría de Salud de Veracruz, Luis Alberto Lara Monroy. Indicó que son 10 municipios donde se han arrojado en los últimos meses estos resultados, sobre todo en localidades como Coatzacoalcos, Mina� titlán, Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Boca del Rio.
Café con leche
SALVADOR MANZUR Díaz.
ÉRICK LAGOS Hernández.
El maestro Guillermo Zúñiga Martínez, primer rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), es un inno� vador de la educación que marca una pauta histórica, quiérase o no, según los detractores de la mesa de café donde concurro rutinariamente. Mi amigo Guillermo, quien desde que se inició como mentor, conoció las carencias del pueblo, pues no se sentó a impartir en una escuela citadina, sino a un medio rural. Antes, cuando estudiante, apoyó a la economía hogareña, pues realizaba estibas de mercancía con su padrino don Víctor Landa, así es que los difamadores de café, ignorantes de la superación por esfuerzo, deben callarse y cerrar la boca. En otro aspecto que no pasa por inadvertido en el medio periodístico, es la vuelta del periodista Froylán Flores Cancela que nuevamente “empuñó” la pluma para escribir en el Diario de Xalapa, después de que escribiera allí su leída columna “Glosa� rio del Momento”, con el seudónimo de Ferreiro Castelar. Premio nacional a quien por vocación es periodista de hace más de medio siglo. Eso es todo
25
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Tres deseos
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro EL Grande convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos: 1. Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los mejores médicos de la época. 2. Que los tesoros que había conquistado (plata, oro y piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino hasta su tumba, y... 3. Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos. Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones. Alejandro le explicó: 1. Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos no tienen, ante la muerte, el poder de curar. 2. Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen. 3. Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que llegamos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, cuando se nos termina el más valioso tesoro que es el tiempo. El Tiempo es el tesoro más valioso que tenemos porque es limitado. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo. Cuando le dedicamos tiempo a una persona, le estamos entregando una porción de nuestra vida que nunca podremos recuperar, nuestro tiempo es nuestra vida. El mejor regalo que le puedes dar a alguien es tu tiempo y siempre se le regala a la familia o a un buen amigo.
26
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Mario Victoria
De Policías
El aborto: un delito y un derecho
E
l tema del aborto, que tiene al país en el debate, no es un asunto de actualidad, es un problema que existe desde la aparición del ser humano. No quisiera imaginar las formas, los espacios y mucho menos la crueldad de esa práctica aberrante que en ese tiempo utilizaban. En la edad media se manejaba cierto oscurantismo y por igual surgían ideas y opiniones cuestionables hoy día. Recordemos la postura de Platón que consideraba justificar el aborto para evitar la sobrepoblación. Una opinión que compartía Aristóteles en el sentido de que debía aplicarse este método para el control de la población. Una visión filosófica que fue de pensamiento y consejo, pero que ya lo veían como un problema de gran magnitud; aunque el asunto de
penalizar o despenalizar prácticamente no lo consideraban. En los tiempos actuales, la sociedad, la Iglesia y los políticos tienen en jaque a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exigiendo que dentro de sus funciones determinen lo más difícil del problema: penalizar o despenalizar, cada cual con sus ideales y sus justificaciones. La sociedad —y concretamente las mujeres— no quieren ser castigadas si se practican un aborto, poniendo a su favor el derecho que tienen de decidir sobre su cuerpo. Y tendrán razón en esa visión, no en el asunto de quitar la vida a un ser humano que,
27
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
en términos de ley, es un asesinato. La Iglesia por su parte tiene su postura en el respeto a la vida como una creación de Dios y que nadie tiene derecho a quitarla más que él. Los políticos —como siempre— tendrán su opinión de acuerdo a la conveniencia de sus aspiraciones y, ante la contienda electoral que se avecina, es muy probable que el tema sea un estandarte de campaña. En un análisis profundo el aborto como un delito y como un derecho, da la oportunidad para que los involucrados tengan razón, sólo que la solución la han dejado en manos de los magistrados, de quien se dice tomaron una decisión después de una llamada telefónica del santo Papa. Situación que calentó aún más el problema. El caso es que matar o no matar es personal, de pareja o de familia, pero las víctimas sólo son dos; la mujer embarazada y la vida de un nuevo ser. Las consecuencias son terribles, porque al no ponerse de acuerdo los involucrados, el aborto se seguirá practicando con razón o sin ella y prevalecerá el delito y el derecho. Más allá de penalizar o despenalizar, la solución tendría que dirigirse al núcleo familiar, donde con una adecuada educación sexual compartida con la escuela y el gobierno, sin descuidar la norma religiosa, sería el punto de partida a la solución, porque los jóvenes podrán entender la problemática que tiene el sexo irresponsable y, por consecuencia, el índice de embarazos, abortos, mujeres muertas o en la cárcel, se irán a la baja considerablemente. Las encuestas que se han hecho del tema determinan la postura de las mujeres que va encaminada a que se despenalice el aborto para poder decidir su futuro, dejando bien claro que no les importa la vida de un ser inocente, cuando son culpables —al igual que su pareja— de una relación irresponsable; no solamente están decidiendo en el caso de que fueran violadas o que el ser que guardan en el vientre tiene un problema de deformación, están pensando en ellas o escuchando al padre de su hijo con el argumento de que no es conveniente que ese ser llegue al mundo, consejo que aprueban muchos padres de familia. En la magnitud del problema no se puede dejar fuera de comentario la responsabilidad legal, que cae sobre médicos, enfermeras, parteras, gente que vende brebajes y todo tipo de personas que ofrece estos servicios para quitarle la vida a un ser inocente. De ellos nadie habla y en términos de ley participan en acciones criminales. Referirse al tema es muy complejo, la controversia que surge es muy difícil de entender, más si se opina sólo para estar de un lado o de otro. Decir que debe penalizarse se caería en contra de quienes piden que s e
Abdón Dorantes Ortega
Opinión
28
despenalice, así que se deja la opinión personal de cada quien como lo crean más conveniente. Por supuesto, después de que imaginen la crueldad con que se atenta contra un ser indefenso y el derecho que tenga cada mujer para decidir por su cuerpo. Las consecuencias seguirán siendo las mismas, inocentes asesinados, mujeres muertas o en la cárcel y, los demás involucrados, sin que los alcance la ley. Los abortos clandestinos son una realidad y en resumen es un asunto de vida o de muerte. puma_25ª@hotmail.com
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Ramón Durón Ruiz
EL Filósofo de Güémez
Computas a toda hora
H
ay hombres que llegaron a esta vida para quedarse y uno de ellos es sin duda alguna Steven Paul Jobs, empresario y mag� nate de los negocios del sector informático y de la industria del entreteni� miento estadounidense, conocido como Steve Jobs, que a sus 56 años fue a rendir cuentas al hogar paterno, dejando una estela de eficiencia, responsabilidad, éxitos, amor y luz. Después de haber sido dado en adopción por sus padres biológicos —jóvenes universi� tarios— a un matrimonio de clase media: Paul y Clara Jobs; en 1972 de tan sólo haber ingre� sado formalmente un semestre a la Universi� dad Reed College, de Portland Oregón, por falta de recursos económicos de sus padres adoptivos —ella, ama de casa, él, maquinista de ferrocarril—; demostró que: «origen… no es destino»; al fallecer el pasado 5 de octubre, deja una incalculable fortuna valuada en más de ocho mil millones de dólares, que de acuerdo a la revista Forbes lo ubican entre los más ricos del planeta. Fue un hombre tocado por el ángel de la vida, siempre innovando, gene� rando y concretando ideas; en 1976 con su gran amigo Steve Wozniak funda Apple Computer Company, de donde saldría en 1985 —con su inne� gable oficio de vida fundó Pixar1— y a donde retornaría en 1997 por los pro� blemas financieros de la empresa, donde fue director ejecutivo, hasta hace dos meses; al fallecer con su innato talento dejo a Apple como una de las empresas más capitalizadas del mundo de los negocios.
Steve Jobs con sus más de 300 inventos —con una genialidad igual a la de Thomas Alba Edison— no sólo revolucionó la indus� tria de la computación, también lo hizo en la cinematografía de animación con la pelí� cula Toy Story, primer largometraje generado completamente por ordenador (ganadora de un Oscar) y otras películas como: Bichos, Monsters, Buscando a Nemo o Cars, que tuvieron amplia aceptación; también transformó la industria de la música con la tienda digital
29
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Fue un hombre tocado por el ángel de la vida, siempre innovando, generando y concretando ideas; en 1976 con su gran amigo Steve Wozniak funda Apple Computer Company, de donde saldría en 1985 — con su innegable oficio de vida fundó Pixar1— y a donde retornaría en 1997 por los problemas financieros de la empresa, donde fue director ejecutivo, hasta hace dos meses; al fallecer con su innato talento dejo a Apple como una de las empresas más capitalizadas del mundo de los negocios.
iTunes Store y con su famoso iPod que cau� tivó al público y dominó el mercado mun� dial. Recibió innumerables reconocimientos, el mayor se lo otorgamos millones de hombres y mujeres que trabajamos y disfrutamos de los inventos creados por su ingenio, pero la vida lo reconoció con una formidable familia, su esposa Laurene Powell y sus cuatro hijos: Lisa, Reed, Erin y Eve. Hay hombres como Steve Jobs que a su paso por esta vida traslucen luz; igual es su fraseo� logía: «La innovación es lo que distingue a un líder de los demás» «No hemos sido los primeros, pero seremos los mejores» «Estoy tan orgulloso de lo que no hacemos como de lo que hacemos» «Ser el hombre más rico del cementerio no me interesa… Lo que me importa es irme a la cama cada noche sabiendo que hemos hecho algo maravilloso» «Ten el coraje de hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición»
30
«La mitad de lo que separa a los empren� dedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia» «Preocúpate por la calidad de tus productos, mucha gente no está preparada para la excelen� cia y sorprenderás» «Siempre he dicho que si alguna vez llegaba el día en que ya no pudiese cumplir con mis funciones y expectativas como CEO de Apple (director ejecutivo), yo sería el primero en hacerlo saber. Por desgracia, ese día ha llegado» Si usted me pregunta porque el viejo filósofo admira a Steven Paul Jobs, la respuesta es sen� cilla, gracias a él —y a otros más— mi genera� ción y las que me anteceden tenemos el gozo de decir que: computas en la mañana, computas al mediodía, y en todo lugar… computas a toda hora. filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofo.deguemez/Twitter: @filosofoguemez 1. Referencias: http://es.wikipedia.org/ wiki/Steven_Paul_Jobs
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
El presidente municipal, inició la construcción de nuevos domos y aulas de medios para las primarias “Benito Juárez” de la colonia Zapote Gordo, y “Rafael Valenzuela”, del Ejido La Ceiba.
E
l gobierno que enca� beza Alberto Silva Ramos es el de los niños y niñas, éste les está otorgando la infraestructura y las herramientas necesarias para que cuenten con una educación de calidad la cual se imparta en espacios confortables, por ello, se inició la construcción de nuevos domos y aulas de medios para las pri� marias “Benito Juárez” de la colonia Zapote Gordo, y “Rafael Valenzuela”, de la comunidad la Ceiba. La agenda de trabajo de este miér� coles inició en la primaria “Benito Juárez”, en donde todo el alumnado recibió con gran algarabía al presi� dente de la educación Alberto Silva Ramos, quien manifestó que con� tinuando con la tónica de su admi� nistración, sigue cumpliendo con su palabra empeñada, y más cuando se trata de atender las necesidades de los planteles educativos tuxpeños. Producto de la alianza que se gestó con la Comisión Federal de Electrici� dad, los 294 alumnos de dicha prima� ria, además del personal docente, admi� nistrativo y padres de familia, se verán favorecidos con la construcción del techado de su cancha deportiva, la cual también será rehabilitada e iluminada, además de la construcción de un aula de medios, que se equipará con mobilia�
Inicia ASR construcción de más domos y aulas en escuelas de Tuxpan
rio, computadoras y ventiladores. El alumno Gerardo Martínez Mar� tínez, a nombre de todos los beneficia� dos dio un mensaje de agradecimiento donde expresó que con esta obra el alcalde tuxpeño dejará una huella imbo� rrable en la historia de su escuela, porque un día sus palabras expresaban la promesa de un sueño que todos veían difícil de realizar. “Hoy sus acciones confirman el cumplimiento de lo que más se acerca a una gran realidad, la de contar con nuestro domo escolar, porque cuantos
momentos vivimos entornos a nuestro patio escolar, espacio donde convivios y transitamos cientos de alumnos rea� lizando un sin número de actividades y que muchas ocasiones eran obstaculi� zadas por el inclemente estado y las condiciones del tiempo, pero todo esto quedará en el pasado” Más tarde, y al visitar la primaria “Rafael Valenzuela”, que alberga a un total de 142 alumnos, el munícipe tux� peño, acompañado del cuerpo edilicio, dio el arranque para la construcción de un aula de medios que también será equi� pada, además del techado de su cancha, y una nueva losa de un aula que se encon� traba en malas condiciones. “Este día tiene un enorme signifi� cado para todos nosotros , pues nues� tra escuela tendrá una nueva y mejor infraestructura que será un gran bene� ficio, agradecemos el apoyo brindado que no tan solo le ha dado a esta insti� tución escolar, sino a todo al municipio que día a día ha visto la transformación que nosotros hemos estado viviendo, específicamente los alumnos sabremos aprovechar estas obras beneficio, y estamos comprometidos a estudiar con mas ahincó para mejorar nuestros resul� tados”, indicó el alumno Marco Anto� nio Mar Hernández.
LAS INVERSIONES que se van concretando en Veracruz son una muestra de la confianza que los empresarios tienen en nuestro estado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al confirmar que el lunes 11 de octubre el consorcio Braskem-Idesa inició los trabajos en los terrenos en donde se construirá el complejo petroquímico Proyecto Etileno XXI en el municipio de Nanchital. El mandatario veracruzano se reunió con el excelentísimo señor Marcos Leal Raposo Lopes, embajador de Brasil en México y empresarios de Odebrecht, la empresa brasileña que participa con una gran inversión en este proyecto a través de Braskem.
A pesar de la diferencia de edades, Israel de cinco y Alondra de 14 años llevarán el mismo mensaje de paz a todos los pequeños del país cuando participen en la final del concurso convocado por el DIF nacional, en el que junto con otros trece niños y niñas representarán a Veracruz. el resultado del concurso final que se publicará este 7 de noviembre.
Alejandra Contreras Casso López, Francisco Navarrete y Jair Loyo Reyes, representantes de la asociación civil Somos más Decididos, se reunieron este 11 de octubre con el subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, para informar acerca de su participación en el Foro Vanguardia Iberoamericana 2011, en Asunción, Paraguay, a fines de este mes, por lo que, además, solicitaron apoyo del gobierno estatal.
«SERVIR A la ciudadanía con eficiencia y eficacia y, sobre todo, con honestidad y transparencia, serán las características de los nuevos elementos», aseguró el director general del Tránsito y Transporte del Estado, Carlos Demuner Pitol, al inaugurar este lunes 10 de octubre el curso de preparación y capacitación de los nuevos agentes de tránsito en la ciudad de Xalapa.
Con el aval de la Federación Ecuestre Mexic octubre se desarrolló el Concurso Nacional ana, el pasado domingo 9 de de Salto Xalapa Otoño 2011, en donde el gobernador Javier Duarte de Ocho de honor en la exhibición de la destreza de a participó como invitado los jinetes, y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, consiguió lugares. Este domingo en el Club Hípico Coap uno de los primeros Ochoa se acompañó de su pequeña hija Caro expan, la familia Duarte en caballo, una de las grandes disciplinas de lina para disfrutar del salto la equitación.
Veracruz presumirá su cocina en el Restaurante Amici del Sheraton María Isabel Hotel and Towers, ya que presentará del 24 al 29 de octubre una selección de los platillos más reconocidos en el Festival Gastronómico Veracruzano, avalado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc).
La nueva mentalidad que promueve el programa Adelante no es sólo trabajar unidos con el esfuerzo de todos, sino esforzarse para seguir avanzando en la vida, venciendo barreras, reconoció el gobernador Javier Duarte de Ochoa al poner en marcha las jornadas sociales en la colonia Antorchista de la ciudad Córdoba este 11 de octubre pasado de y entregar obras y beneficios para sus habitantes.
El Congreso turnó a comisiones iniciativas de reformas
D
iputados integrantes de la LXII Legislatura Local sesionaron este martes 11 de octubre en el Teatro Clavijero de la ciudad de Veracruz, a fin de dar cumplimiento al artículo 28 de la Constitución Política Local, que establece que el Congreso sesionará por lo menos una vez cada año en la cabecera de algún municipio del norte, centro o sur del estado. De esta manera, el Pleno Legislativo turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente, la Iniciativa que reforma el artículo 8 de la Constitución Política del Estado, para integrar a la adaptación y la mitigación del cambio climático La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará la Iniciativa que reforma la fracción II del artículo 11 de la Constitución Política Local para establecer que son veracruzanos los hijos de padre o madre nativos del estado, nacidos fuera de éste, en el territorio nacional o en el extranjero. Asimismo, se envió a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Hacienda Municipal, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Hacendario Municipal para el Estado, que propone, entre otros aspectos, remitir las tasas, cuotas y tarifas contenidas en este ordenamiento referentes a impuestos y derechos, a las Leyes de Ingresos de cada municipio. Las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos
Constitucionales, de Derechos Humanos, de Ciencia y Tecnología, de Equidad, Género y Familia, de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública, dictaminarán la Iniciativa que adiciona el artículo 296 Bis del Código Penal del Estado, para establecer que a quien mediante el uso de tecnología de la información y la comunicación, realice proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales, se le impondrá de siete a dieciséis años de prisión y multa de hasta mil días de salario. Éstas y otras iniciativas cuatro se presentaron como parte de la sesión que el Congreso Local efectuara en la ciudad y puerto de Veracruz.
C
on una inversión superior a los 74.5 millones de pesos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, inauguraron 26 obras de infraestructura básica y el sistema Adelante con Agua Potable para Todos en la parte baja de la sierra de El Gallego, entregaron 10 patrullas que refuerzan el parque vehicular de la Policía Municipal y la primera etapa del camino Santa Elena-kilómetro 14, que comprende el tramo La PalmaSeminario. Asimismo el mandatario veracruzano anunció una inversión de 70 millones de pesos en la instalación del drenaje sanitario en la parte baja de la sierra de El Gallego, la primera etapa de la construcción del colector de Paso Coyol, concretar el proyecto de Bandera Blanca para extender el beneficio de agua potable en la zona Miguel Aguilar, así como el subsidio del predio para la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ante tal beneficio, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, agradeció el valioso apoyo del Gobierno estatal, dado que no sólo mejoran la calidad de vida con infraestructura básica e hidráulica, sino garantizan paz y tranquilidad a los cordobeses. Teniendo como testigos a los cientos de vecinos que abarrotaron la principal arteria vial de la comunidad de Guadalupe Barreal, Duarte de Ochoa señaló que juntos, gobierno y ciudadanos, suman esfuerzos para la consolidación de un Veracruz próspero. Por su parte, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla reconoció la decidida voluntad política del gobierno de Javier Duarte de Ochoa para alcanzar un mejor futuro, fincado en mayores oportunidades con libertad de justicia, democracia y principalmente seguridad y paz social. En el marco de ambos eventos, rindieron protesta los integrantes de los comités Adelante, quienes se suman a la propuesta de promover acciones para consolidar el desarrollo y progreso de la entidad. En ambos eventos se contó con la participación de funcionarios estatales y municipales, así como Víctor Manuel Esparza, director de la región GolfoCentro de la Conagua, que conjuntamente con la estructura del programa social Adelante, atendieron las demandas ciudadanas.
Anuncia Javier Duarte obras para Córdoba por más de 70 millones de pesos
35 35
AnálisisPolítico Político1132 1132 Análisis octubredede2011 2011 1515dedeoctubre
Guillermo Ramos Murillo
Contexto Político
Córdoba, Ver.
Paco Cessa, el candidato fuerte a la diputación federal
H
asta este momento, el licenciado Francisco Cessa Servín figura como el aspirante más fuerte a la diputación por el Distrito Federal Electoral con cabecera en Córdoba. Cordobés de nacimiento y con un buen trabajo político a pesar de su juventud, Cessa Servín representa la opción para que el PRI se mantenga en el poder de esta importante demarcación, de tal suerte que los sectores, las organizaciones y la militancia priista ve con buenos ojos la virtual designación del joven político. Paco Cessa ya está demostrando que no tan sólo presencia y simpatía es lo único, sino que ha aprendido rápido el oficio político y se está preparando para hacer un buen papel y no quedarle mal a quien gobierna en Veracruz, máxime que está es su tierra. Pero si se suman no tan sólo los esfuerzos, sino el tra-
36
bajo y voluntad de las mujeres, los hombres y desde luego los jóvenes, los resultados le serían favorables el primer domingo de julio del 2012, toda vez que se da casi como un hecho su candidatura. A Cessa Servín no le va a costar mucho recorrer una y más veces el distrito, pues es una persona de trabajo, fuerte para estas lides y finalmente, quien resulte ganador, será el electorado que quiere a un diputado joven que tenga visión y propuestas para hacer un buen papel en el próximo Congreso de la Unión. La gente, al igual que los tiempos cambia y en esta ocasión ven con buenos ojos al cordobés y ex dirigente priista para llevar a cabo una campaña de penetración intensa, en donde no deje un solo rincón sin recorrer, de tal suerte que su trabajo político y presencia permanente garantice el triunfo a favor del Revolucionario Institucional.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Zaira Ochoa encabeza las preferencias en Huatusco
En el distrito de Huatusco, quien encabeza las preferencias para la diputación federal es la profesora Zaira Ochoa Valdivia, actual titular del Icatver y ex alcaldesa de este mismo municipio. Con una carrera política brillante y ampliamente identificada entre la población por el enorme progreso y avance que llevó a Huatusco durante si administración, Ochoa Valdivia es la carta fuerte de su partido, Nueva Alianza, y en una posible alianza con el Revolucionario Institucional. La maestra Zaira Ochoa es mujer de trabajo, responsable, pero además tiene visión y capacidad para la política, de tal manera que puede llevar aún más y mejores beneficios que representen mejorar el nivel de vida de los huatusqueños y todo el distrito en general. Hija del distinguido senador de la República, don Rafael Ochoa Guzmán, la candidatura de la maestra Ochoa Valdivia significa, no tan sólo el triunfo para su partido, sino que además es sinónimo de trabajo y alto sentido de responsabilidad como siempre se ha caracterizado en los puestos que ha ocupado. Así las cosas, y al decir de los priistas de Huatusco, es la maestra Zaira Ochoa quien está bien posicionada de su distrito y el triunfo estaría garantizado el primer domingo de julio del año próximo. Suerte.
Cambios favorables en la DGPRS
Con la llegada del licenciado Remigio Ortiz Olivares a la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), las condiciones de vida para los internos que se encuentran en los distintos penales de la entidad, habrán de mejorar sustancialmente, pero además se hará cumplir con el reglamento y trabajar permanentemente con los programas de readaptación que establece el Estado. Ortiz Olivares se ha rodeado de gente valiosa, responsable y trabajadora, directores con carrera dentro de los penales como lo es la licenciada Sarahí Peña Galaviz, quien a pocos días de haber llegado al penal de La Toma, en Amatlán de Los Reyes, ya logró poner el orden en un reclusorio que parecía tan conflictivo. Sarahí Peña, con su gran experiencia, metió en cintura no tan sólo a los internos, sino a los mismos custodios que había tomado el centro penitenciario como negocio personal. Con funcionarios como ella, las cosas marcharán bien y de paso habrá tranquilidad para los internos y sus familias. Por cierto, cabe mencionar y reconocer las muestras de atención que tiene para con los medios de comunicación, la titular de enlace de prensa de la DGPRS, la licenciada Alma Miranda Chávez, quien trata con cortesía y esmero a los comunicadores locales y del estado.
El buen trabajo de la Síndica de Huatusco Desde el municipio de Huatusco nos comentan del trabajo enorme que con acierto desarrolla diariamente la licenciada Nadia Torres Demuner, apoderada legal de la comuna huatusqueña. Y es que desde el primer día en que tomó posesión como síndica, Nadia Torres ha desplegado un trabajo intenso dentro de todas las comisiones que tiene a su cargo y que a la vez han sido del reconocimiento de
37
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Políticos al aire Miguel Novoa
VERACRUZ, VER. los habitantes de Huatusco. Para la licenciada Torres Demuner no hay descanso. Como responsable de la Comisión de Policía no hay sábados, domingos ni días festivos en que ella logre descansar, pues el trabajo así lo exige. Con gente valiosa y trabajadora como ella, quien sale ganando es la población y ella lo hace con mucho gusto porque es una auténtica servidora pública que el trabajo no le asusta, sino por el contrario, lo hace con cariño y responsabilidad.
Maestros del CBETIS 142 ya no aguantan al corrupto Tavo Méndez Con firmas de más del 60 por ciento de los trabajadores de la educación incorporados al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial (CBTIS) 142 en Chicola, exigen desde hace un año a dirigencia de la Sección 32 del SNTE, que están cansados de pasar por atropellos y agresiones de carácter sindical de parte de su dirigente delegacional, Octavio Méndez Sánchez, por lo que le piden «se dé un hasta aquí» a todas sus anomalías. Asimismo, lo desconocieron como dirigente de la Delegación D-II-114, pues además existen «serias irregularidades y anomalías en el desempeño de sus funciones», como es el hecho de que más que velar por los intereses de la mayoría de los maestros y personal administrativo, se ha preocupado por confrontar «en una guerra estéril» al director del plantel, denunció Vicente Vázquez del Moral, maestro con más de 30 años de servicio. Asimismo, Del Moral y otros cinco integrantes de la delegación sindical, sostuvieron que Gustavo Méndez sería el responsable de que la imagen del CBTIS 142 esté sumergida en una crisis de carácter educativa, pues aunque ese plantel tenga reconocimientos en el ámbito internacional en las áreas de matemáticas aplicada y química, «el representante sindical tiene un capricho personal para destituir al director». Por lo anterior, urgieron a las autoridades de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEP), así como a los representantes nacionales de la Sección 32, que preside el senador Rafael Ochoa Guzmán, a que integren una Comisión Bipartita SEP-SNTE y venga a estudiar y conocer a fondo el conflicto que ha generado el mencionado dirigente sindical. Aseguraron que si el director del CBTIS 142, Raúl
38
Jiménez Gutiérrez, tiene alguna responsabilidad, que se sancione conforme a derecho, pero si Octavio Méndez tiene alguna culpa, que se proceda de la misma forma.
Arturo Bermúdez y su intenso apoyo a los menores Pese a sus múltiples ocupaciones, el licenciado Arturo Bermúdez Zurita está al pendiente de las necesidades de la niñez veracruzana y es precisamente en Fortín donde periódicamente envía artículos escolares, juguetes, paquetes de útiles y todo lo que esté a su alcance para que los niños tengan un mejor nivel de educación, dejó entrever el también Delegado de Tránsito, Enrique Muñoz Sánchez. El jardín de niños Antonio Ruiz Galindo, recibió un paquete de 15 sillas escolares y juguetes para los pequeños infantes que cursan ahí su educación escolar de pre primaria, así mismo recibieron un curso de educación vial por parte de elementos de la delegación de tránsito 39 de Fortín de las Flores. Para el jardín de niños Judith Rivera Rangel, se realizó la entrega de diversos juguetes que ayudarán al pleno desarrollo motriz de los infantes, que acuden a este centro de preprimaria a recibir su educación escolar. La primaria Lilia Clara Gómez Montalbán, recibió un viaje de grava para la construcción de la barda perimetral y recibirá la próxima semana los armes para la construcción de los castillos y cadena de dicha barda, anteriormente recibió artículos escolares, se contó con la asistencia de Jonathan Moreno, presidente de la sociedad de padres de familia, y del director del plantel, profesor Odilón Pallares. Para la primaria Mariano Jáuregui de la unidad habitacional Casas GEO, se entregó un viaje de grava y 35 alumnos destacados recibieron paquete escolar como premio a su destacada actividad escolar, ahí se comprometieron a estregar además un viaje de grava para la culminación de la barda perimetral. El delegado de tránsito de Fortín, Enrique Muñoz, resaltó la labor altruista que realiza el secretario de Seguridad Pública, licenciado Arturo Bermúdez Zurita, en apoyo de la educación escolar de este municipio, es una respuesta y atención a las solicitudes que le hacen llegar los directores de los planteles escolares en coordinación con la sociedad de padres de familia de cada escuela. Nuestra línea cel: 2711275109
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
J. Alberto Islas Aguilera
Opinión
LA FILOSOFÍA EN MÉXICO: LA ESTÉTICA DE JOSÉ VASCONCELOS (Segunda y última parte)
S
ólo así cobra sentido, por ejemplo, la propuesta de José Vasconcelos en torno a qué es filosofía y filosofía estética, y ello implicará, a su vez, revisar la tarea de aquélla, y el programa desa� rrollado por el autor. Resulta innegable que la concepción que mantiene Vasconcelos sobre la filosofía se encuentra íntimamente ligada a cierta tradición científica. Para el autor mexicano, “el problema del filósofo moderno es incorporar las leyes de la ciencia empírica a su sistema congruente del cono� cimiento superior”, que no es sino la apelación a tener en cuenta el avance científico en la construcción de toda filosofía, que, en algunos periodos de la historia y ciertas corrientes, habían desdeñado sin más. De ahí que sea pre� ciso, a decir de Vasconcelos, que cada época nos hable en el lenguaje de su tiempo, y por ello, no dejar de la lado el aspecto científico que configura nuestra época. No obstante lo anterior, que la filosofía se relacione con la ciencia no es únicamente cierta necesidad extrínseca, es decir, como un intento de evitar disputas en ambos discur� sos, sino se encuentra en el núcleo de lo que es la filosofía para Vasconcelos: ciencia de totalidad, ciencia del Todo. En este sentido, totalidad como un conjunto articulado de relaciones, y Todo, como una realidad orgánica más vasta que sus partes, implica que la filosofía habrá de hacerse cargo de esa sustancia de índole espiritual, partiendo de los descubrimientos en ciencia, pero no agotándose en ellos. Con ello se vislumbra ya la tarea de la filosofía que la asigna Vasconcelos: proporcionar una teoría sobre el mecanismo del Universo y sus procesos. Si la filosofía es entendida como ciencia de totalidad, donde no basta sim� plemente poner de manifiesto qué es el todo, sino el modo en que se relacionan y articulan sus partes (que denominará composición frente a la simple adición de la que hablan los lógicos), resulta claro que el filósofo tendrá que crear una concepción del universo valiéndose de las conclusiones de las ciencias particulares, para consumar la concepción total de la realidad. Por ello se desprende que el modo de llevar a cabo dicha filosofía exige, además de este acercamiento cien� tífico, todo un programa que incorpora tanto necesidades
lógicas y regularidades empíricas, como vislumbres poéti� cas y revelaciones religiosas, que no conforman solamente el proceder metodológico del filosofar, sino que están enraizadas dichas prácticas en la concepción del Todo y sus procesos dinámicos. Este programa, desde luego, se encuentra enmarcado dentro de una idea mucho más extensa: “Mi sistema –dice Vasconcelos – pretende cons� truir una filosofía de base científica, pero de proyecciones sobre científicas y espirituales”. Dichas proyecciones nos conectan ya con la idea de la filosofía estética: en tanto incorporemos a la filosofía como ciencia de totalidad los elementos de dinamismo y revulsiones de la energía (derivados de ciertas leyes físicas en sentido lato, y que importan el paso de la vida inorgá� nica a la orgánica, y de ésta a la espiritual), habremos de toparnos con las tres etapas cósmicas que orientan al pro� ceso del Todo: de la Inteligencia que discierne y ordena, a la Vida que nos obliga a consumar actos e inventar dispo� sitivos, y de ésta al Espíritu que se desenvuelve, creando con la imaginación y previendo el estado sobrenatural y dichoso de la energía, no hacemos sino pasar entre la física, la conducta y la belleza, o en términos disciplinarios, de la física, a la ética y finalmente, la estética. Lo anterior no es sino hacer patente que la filosofía estética vasconceliana, al considerar la belleza como anhelo de comunión con la naturaleza divina, liga en su estrato más alto el proceso del Todo, expresando con ello tanto la relación con lo divino y espiritual que tendrá la estética (no sólo expresión como en Hegel, al decir de Vasconcelos), como el realismo dinamicista que se consuma en la sustan� cia espiritual propia de la estética. Por ello, es posible decir, hacia el final, que la estética es “un proceso ultrabiológico, espiritual, cuyo propósito no es expresarse sino realizarse superativamente a cada instante […] una superdinámica y no una mecánica formal ni una dialéctica”. Con esto, podemos decir que el futuro filosófico en México no es claro, en el sentido de tener un proyecto fija� mente establecido; sin embargo, las posibilidades para su desarrollo son muy amplias, y por ello el esfuerzo día a día que realizamos en las aulas. Twitter: @JAlbertoIslas
39
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Ajedrez
Político Leovigilda Cabrera Contreras
Coatepec, Veracruz
Cartas de Yunes Landa a ancianitos y otros asuntos
C
omercial político y subliminal en oca� siones pega y pega fuerte. Máxime cuando algunos personajes aman la camiseta del tricolor o del partido que guste y mande. Pero en este caso, es un recurso como de gato boca arriba, pues las patadas o golpeteos de todos los ángulos se derraman en cas� cada contra alguno de ellos. Se dice que Héctor Yunes Landa, en sus mejores tiempos, arrastró multitudes, pero no lo dejaron “llegar”. Ahora quiere recuperar su lugar, pero ya no es tiempo. Lo que no fue no será y lo que será, está por verse. No obstante, agra� decen su atención por el envío “personal” de cartas enviadas a personajes de la tercera edad, cuyo conte� nido, es más que elocuente y digno de una redacción envidiable. Para muestra les anexo un párrafo de esta carta: «nuestra nación se erige como resultado del trabajo y esfuerzo de muchos mexicanos y mexica� nas que, al igual que usted, hoy forman parte de la tercera edad; son personas que han luchado para que nosotros, tengamos mejores oportunidades de vida. La herencia que en el camino nos han dejado, está presente en nuestros valores, nuestra comunidad y espíritu. Desgraciadamente hoy vivimos una reali� dad muy diferente a la que usted vivió en su juven�
40
HÉCTOR YUNES Landa.
tud; las prisas de la vida moderna han transformado la convivencia de antaño, caracterizado por la con� fianza y la solidaridad. Debemos volver la vida atrás, para darnos cuenta de lo que hemos hecho con el invaluable patrimonio que nos fue heredado».
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
La Ley de Medios, hecho reversa según el IFE
Y tenemos varios escritos referente a la inconformidad por la presencia de una persona non grata, de un líder de Mahuixtlán y cuyos habitantes de la congregación, los que han inte� grado un comité anexo al agente municipal titu� lar, José Gamael Jiménez Suárez, cuyo perso� naje —según el escrito que tenemos en nuestro poder— ha causado mucho daño a los habitan� tes de Mahuixtlán y otros pueblos dependien� tes de esta Agencia. El escrito fue entregado al presidente municipal Manuel Sánchez Martí� nez de Coatepec y para muestra, anexamos un párrafo del escrito mencionado: «esta congre� gación, hoy pide ante usted, todo el apoyo que pueda dando a conocer al señor agente munici� pal local, independice su labor sobre el comer� cio, ya que se encuentra un comité de atención ciudadana, con esto se dará a conocer a usted por escrito todas las labores que se estén llevando a cabo.» El comité quedó integrado de la siguiente manera: Claudio González Luna, presidente; secretario: Enrique Cortés M.; tesorero: Baldomero Méndez Mota, así como otros integrantes pertenecientes a El Grande y La Isleta.
En plática informal y en espera de compañeros —cole� gas asistentes— a la entrega de diploma por parte del IFE regional de Coatepec, en las ins� talaciones de este instituto polí� tico, y al haber concluido satis� factoriamente el curso sobre la modalidad de Ley de Medios, le comentamos a Héctor Ciprián Hernández, delegado regio� nal del Instituto Federal Elec� toral (IFE) —aunque no fue infructuoso el curso, pues todo lo que se aprende es bueno— nos confirmó la derogación de esta ley de medios: en vista de la presión hecha por medios televisivos y de radio, sobre las consecuencias de esta ley, la que a simple vista perjudi� caba a los medios de este rubro y más a los que no tienen los recursos económicos para su creación, ampliación y fundación, en tiempo y forma, como aquellos que poseen el capital suficiente para su instalación y conservación. Así que por un lado, les favoreció a los poseedores de la riqueza de medios masivos, pero por otro lado, los que no tienen el recurso, seguirán a la espera de otra ley para poder conservar o crear medios comunitarios de radio o televisión, como RadioTeocelo, Huayacocotla y otros. Así que a posteriori nos ofreció el delegado del IFE programar otro taller, con el fin de orientar a los comunicadores sobre esta ley, ya instituida y que le da cierto poder al gobierno; y en este caso al IFE para la divulgación de los spots en televisión y radio, en lo que se refiere a campañas de partidos y del propio gobierno estatal o Federal.
41
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
J. Alberto Islas Aguilera
Opinión
L
a presidenta municipal de la Ciudad de las Flores inauguró el lunes 10 de agosto la pavimentación de la calle Sol de la Colonia 26 de agosto con una inversión de un millón 412 mil pesos en beneficio directo de 800 habitantes y de forma indirecta para 30 mil habitantes de 11 colonias de la periferia.
Por una Bella Xalapa
Con la finalidad de impulsar generaciones propositivas reforzadas con valores morales, la Alcaldesa de Xalapa acompañada por la regidora quinta Corintia Cruz Oregón, puso en marcha el pasado lunes 10 de octubre los Foros de Liderazgo Adelante en beneficio de cuatro mil jóvenes de educación media y media superior de la capital.
La presidenta municipal, Elízabeth Morales García, acudió el pasado 11 de octubre como invitada especial a presenciar la sesión foránea dentro del periodo de sesiones extraordinarias del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado realizada en el Teatro Clavijero del puerto de Veracruz. En la gráfica aparece junto a sus homólogos priistas de Veracruz, Carolina Gudiño Corro y de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz.
42
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Magno Manuel
Sentido Común
Coatepec, Ver.
Rumbo al
2012 L
a declaración del presidente del PAN, Gustavo Madero, considerando difícil que la candidatura de este organismo político a la presidencia de la República se defina mediante una consulta abierta a la población, como lo solicita Josefina Vásquez Mota, fortalece la probabilidad de que dicha designación se haga a través de una asamblea de delegados, haciendo crecer la posibilidad de que el candidato de Los Pinos, Ernesto Cordero, obtenga la referida candidatura, ya que en la citada asamblea sólo intervendrían unos 300 mil miembros y algo así como un millón y medio de adherentes, susceptibles de actuar de acuerdo con el interés de la casa presidencial. Pues sin desconocer que Ernesto Cordero ha subido sus números en cuanto al conocimiento que de él tiene el electorado y que ha recibido la adhesión de algunos gobernadores y grupos que simpatizaban con los aspirantes que declinaron de sus pretensiones, lo cierto es que esto en muy poco ha modificado su tercer lugar en
las preferencias del voto. De ello se desprende que una contienda panista abierta a la población sólo beneficiaría a Josefina Vásquez Mota. Algo diferente pasa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que el Consejo Político Nacional ya ha decidido que la designación de su candidato a la presidencia se haga mediante una consulta a las bases, sin que esto modifique los pronósticos que hasta hoy favorecen a Enrique Peña Nieto quien, de acuerdo a los estudios de opinión y dentro de todos los escenarios posibles, mantiene una ventaja difícil de alcanzar por sus adversarios, incluyendo a su correligionario Manlio Fabio Beltrones. Tan es así que no falta quien compare la contienda entre los aspirantes priistas con la que se daba a mediados del siglo pasado en el cine nacional entre Pedro Infante y Jorge Negrete, en la que aún reconociendo las grandes cualidades del charro cantor de Guanajuato, las simpatías populares se inclinaron siempre sobre el ídolo de Guamúchil.
43
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Juan Nicolás Callejas Roldán*
Opinión
Pulso Coatepecano
B
uen trabajo… Todo un acontecimiento político resultó el Informe de Labores de José Francisco Yunes Zorrilla el pasado domingo, en el que tuvo como invitado especial al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y donde se dieron cita destacados funcionarios, diputados federales y locales, presidentes municipales, grupos empresariales, dirigentes gremiales y representantes de los diversos sectores, Entre los que podemos mencionar al rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lobillo; el coordinador de la bancada priista de San Lázaro, Juan Nicolás Callejas Arrollo; a los diputados locales encabezados por Eduardo Andrade y Jorge Carballo; a la presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias, Bertha Hernández; al presidente del PRI estatal, Héctor Yunes Landa; al dirigente de la CNOP estatal, Alejandro Montano y dirigentes gremiales, quienes escucharon atentos las múltiples y eficientes acciones legislativas y de gestoría social que Pepe Yunes ha desarrollado durante su desempeño como diputado federal. Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al dirigirse a los asistentes, tuvo palabras de reconocimiento a la brillante labor de Yunes Zorrilla, significando que «desde la Comisión de Desarrollo Social ha realizado un trabajo eficaz, gestor de beneficios para el distrito y para Veracruz»,
44
y que «desde ahí o de donde esté seguirá para nuestra causa, que es el desarrollo de Veracruz». Ora pior… Corren rumores de que posiblemente no haya cambio en el Comité Municipal del PRI en Coatepec, debido a que existe un desconocido interés de que la actual directiva continúe al frente del mismo. Lo cual ha despertado diversas especulaciones, entre las que destacan la posibilidad de que se trate de alguna negociación pactada para dejar la administración municipal en manos de la oposición por más de un periodo gubernamental o, que se trate de aprovechar la experiencia de que durante la pasada contienda se hayan perdido en el Pueblo Mágico las elecciones a la gubernatura, la Legislatura estatal y la presidencia municipal. Ojalá lo aclaren. Una más gallero… Se dice, entre las filas del PAN, que la candidatura a la diputación federal no sería para Everardo Soto, que ya trabaja con ese objetivo, sino para el actual alcalde de Coatepec, Manolo Sánchez Martínez, quien, como aquí se ha dicho, ha tenido un desempeño plural e incluyente y del agrado de muchos coterráneos. Lo malo de confirmarse la especie —y dicho sea con todo respeto, es que no vemos en el actual equipo municipal un elemento que pudiera sustituir a Manolo en el nivel que nuestro municipio requiere y merece.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Gnomos, duendes y chaneques
Ubaldo Alvarez Melchor
Poza Rica, Ver.
El proceso de la violencia y el optimismo electoral
2011-2012 «Bien dice la Escritura que un ciego no guía a otro ciego» Felipe Calderón Hinojosa
P
arece que vivimos la obra maestra de una vaca sagrada de la literatura, en un género que exige un sitio de honor en una clasificación universal estricta: político-policiaco con dosis de surrealismo y ciencia ficción; sin embargo, no logra producir el impacto deseado, sino todo lo contrario. Tanto hemos visto de insólito, inaudito, inconcebible, etc., que ya no hay lugar para el asombro, pero sí para el sarcasmo: —Creo que ya estamos en Tamaulipas, dice alguien en una mesa de café. —No —contesta otro—, estamos en “Mataulipas”, Veracruz. La terca realidad nos ubica —pero antes nos golpea— y nos dice que estamos en el escenario más difícil para un proceso electoral desde que hay elecciones en este país. El ofrecimiento de certidumbre del consejero presidente en la sesión extraordinaria del Instituto Federal Electoral (IFE) es
un gesto de necesario optimismo ante la cadena de acontecimientos recientes, desde el 20 de septiembre en Plaza las Américas hasta el 6 de octubre, con la renuncia del procurador Reynaldo Escobar Pérez; hechos que evidencian una vez más la manzana podrida que puede ser el ejercicio faccioso del poder. La ansiada reelección que promueven políticos afortunados de distintas corrientes “ideológicas” resulta una parodia ante la parálisis del poder Legislativo que impide al poder Ejecutivo “aterrizar” nuevas leyes que beneficien a la sociedad… y a su promotor; y ante la “congeladora” que aplica el poder Ejecutivo al no publicar en el Diario Oficial de la Federación leyes ya aprobadas, que benefician a la sociedad… y a sus promotores. En medio del caos surgen actitudes racionales que suministran oxígeno a la decadente parafernalia de la alternancia violenta:
45
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
El Consejo Político Nacional del PRI acuerda seleccionar a su candidato presidencial (y del PVEM) mediante el método de una consulta abierta; los partidos de izquierda se someterán a una encuesta también abierta a la sociedad, para seleccionar a su abanderado. Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón podrán participar en actividades de precampaña y llevarse cada quien una rebanada del pastel del rating mediático y de aceptación social; pero se perciben valores entendidos en ambas contiendas en las que los papeles de sparring y ganador están predeterminados; se trata de estrategia electoral con la oferta de «participe ahora y cobre después». En el partido del “humanismo” económico que rechaza el socialismo y favorece al capitalismo salvaje, mientras se hace alusión —con fines electorales— a la época de la “dictadura perfecta”, se procede con los mismos viejos métodos que se critican: el candidato presidencial surgirá de una elección cerrada entre un millón 850 mil miembros activos y adherentes; procedimiento con resultado predeterminado mediante una serie de “cargadas” (que también se criticaban): Ernesto Cordero Arroyo, ex secretario de Hacienda y delfín de Los Pinos, porque una elección abierta a la sociedad favorecería a
los dos primeros en las encuestas: Josefina Vázquez Mota («¡faldas sí, copete no!») y Santiago Creel Miranda. Es obvio que los “humanistas” económicos tratarán, cueste lo que cueste, de aplicar la doble tesis de Felipe Calderón Hinojosa: «en la presidencia de la República, cualquiera, menos el PRI»; «en el PAN, cualquieramenos Santiago Creel». El proceso electoral 2011-2012 ha iniciado y transitará en medio de tensiones motivadas por el clima de violencia e inseguridad presente en casi todo el territorio nacional; además de elecciones locales en noviembre de 2011, agosto y octubre de 2012, el primer domingo de julio de 2012 se elegirá presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernadores y jefe de Gobierno, diputados locales y ayuntamientos en 15 entidades concurrentes. Como quien dice: «la madre de todas las elecciones». Mientras nos encomendamos a Santo Tomás Moro —el santo patrono de los gobernantes y políticos— para que esta vez no se vaya “a caer el sistema”, como ocurrió en 1988 y en 2006, sugerimos a los señores —y señoras— legisladores que cumplan su deber, que se pongan de acuerdo y nombren ya a los tres consejeros que le hacen falta al IFE. «El buen juez por su casa empieza», dicen. hosiriuses1@yahoo.com.mx
Visita nuestra página www.revistaanalisispolitico.com
46
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Jobín
COMO PERROS Y GATOS
Le dice un tipo al médico: «no puedo salir con mujeres doctor. Padezco un grave problema sexual». «¿Qué problema sexual es ese?» Pregunta el facultativo. Responde con tristeza el otro: «No tengo dinero».
La Risa es saLud Cierto individuo se inscribió en un club nudista. El primer día pasó grandes apuros, pues la visión de las hermosas chicas al natural le provocó un efecto muy visible. A fin de ocultar el dicho efecto se puso delante un periódico. Paso por ahí una pareja de viejitos y al ver al individuo le dice la anciana al viejecito: «la tuya nunca aprendió a leer».
Un niño entró llorando en la cocina. «¿Por qué lloras?» le pregunta su mamá. Dice el pequeño: «mi papá estaba clavando un clavo y se pegó en el dedo gordo con el martillo». «No debes llorar por eso —lo tranquiliza la señora—. Es un ligero accidente. Antes bien debiste haberte reído». «Eso fue lo que hice», gime el chiquillo sobándose la parte posterior.
Pepito logro que María aceptara ir con él al fondo del jardín, donde nadie los podía ver. «Ya sé qué es lo que quieres —le dice la niña con pícara sonrisa—, quieres que juguemos al Papá y a la Mamá». «No —responde Pepito—, si jugamos a eso entonces ya no vamos a hacer cositas».
47
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Tomás Carrillo Hernández
Policírculos
Cosamaloapan, Ver.
Los tiempos
políticos
obligan a los aspirantes a buscar los votos
E
l
diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla tiene presencia y aceptación entre los votantes del distrito cosamaloapeño; su presencia en las cañamosas tierras de la cuenca es bien vista, así lo demostró por su gira en los municipios
GUSTAVO MORA Zarrabal
48
MARISOL MORA Cuevas
de la margen derecha del río Papaloapan. En Chacaltianguis, el doctor José Luís Quijano Pallet, dirigente del CDM del tricolor, demostró que los priistas están unidos a favor de los candidatos emanados de ese instituto, aunque la presidencia municipal la representa el PAN. Sin embargo, la figura de Yunes Zorrilla despertó simpatía e interés por su proyecto de trabajo, su labor realizada en la cámara y sus aspiraciones como posible nominado a la Senaduría de la República.
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
HOMERO ARRONIZ Zorrilla
En Tlacojalpan, Zulma Cruz al frente del PRI municipal organizó una recepción razonada y de conciencia entre los militantes de ese municipio, También aquí la presidencia municipal la representa otro de los llamados panista, la señora Marisol Mora Cuevas, quien por cierto ha enfrentado una serie de problemas económicos en el año que está por terminar; según dice que por adeudos laborales de los alcaldes pasados. ¿Verdad o mentira?, el asunto es que ya pasó un año de la administración que representa y se dice que en materia administrativa política es mortal, por el poco trabajo a favor de la población; la culpa no sabe a quién achacársela, pero la realidad está a la vista. Claro, el municipio es conflictivo y el único pagano es la ciudadanía que se deslumbra por las dádivas de los partidos, como acontece en la mayor parte de la entidad. Otro factor que interviene de manera directa es la mala selección de candidatos a las presidencias municipales, y si no que se lo pregunten a los cosamaloapeños. La última experiencia ocasionó que el pueblo se encuentre destrozado en sus calles y avenidas, el mercado municipal obsoleto, el comercio ambulante adueñado de las calzadas y esquinas para poder vender algo, la administración publica en banca rota —se habla de 86 millones de pesos como daño patrimonial al municipio—, claro aquí están involucrados todos los funcionarios de la administración pasada, por esto y más los cuenqueños critican al dirigente estatal del PRI al tratar de proteger personajes oscuros e indeseables, que a veces son del PAN, otras del PRI y cuando la suerte les ha sido adversa de Convergencia y ahora quién sabe cómo pretenden colgarse en la esfera política para continuar con sus fechorías.
En Tuxtilla, José Francisco Yunes estuvo con mujeres artesanas y militantes del PRI. Los convenció y logró salir adelante en el convulsionado mundo de la política regional, dejando buen sabor de boca. Por su parte, Gustavo Mora Baizabal, secretario adjunto de la CNOP del estado, trabaja de frente y arduamente conquista simpatizantes, visitando a los núcleos de población que participan en las urnas: a estudiantes y colonias apartadas llevando a sus habitantes el mensaje y el proyecto político a desarrollar. Su presencia es bien comentada por los líderes representativos de la CTM; de Juan José Aguilar Castro; de los cañeros de la Pequeña Propiedad, en cuyo frente está el doctor José Talarico Ochoa y del magisterio. Con su sencillez y buen mensaje, el representante de la CNOP va abriendo camino para lograr la diputación federal. El hombre viene demostrado que tiene ganas de trabajar, durante estos días estará en Cosamaloapan, invitado a un acto cultural en donde Cosamaloapan enaltece a sus hijos preclaros. En él —sin duda alguna— los priistas darán la bienvenida y seguirá ganado simpatizantes, sobre todo el que tricolor tiene la oportunidad de recuperar la presidencia municipal, en manos de Homero Arrón i z Zorrilla, quien con lo pocos recursos que ha logrado gestionar ha compuesto algunas calles y el parque principal de esta ciudad. Cabe mencionar en que en el trienio pasado, se puso en servicio varias arterias de la población pavimentadas, pero poco les duró el gusto a los cosamaloapeños, ya que las calles están ahora destrozadas, el cemento que le aplicaron fue escaso, casi pura arena. Esto en su arreglo se llevara varios millones de pesos, los mismos que no aparecen en las arcas municipales del ayuntamiento local.
49
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
JOSÉ YUNES Zorrilla
Mexicanos en Fuga
E
n 1940 a Guillermo González Camarena, le otorgan la patente de la televisión a color en Estados Unidos de Norteamérica.
Carlos Santana, mexicano, radicado en Estados Unidos de Norteamérica, agrada con su música al mundo. Anthony Queen (QEPD), mexicano, ganó un Oscar interpretando a Zorba el Griego.
Carlos Santana.
Fernando Valenzuela, otro mexicano deportista triunfador en Estados Unidos de Norteamérica. Así la lista continua y continua... Como la revista Análisis Político es interactiva, le pedimos agregue otros a la lista...
Anthony Queen.
Será grato ya no decir radicados en Estados Unidos de Norteamérica sino viviendo en Estados Unidos Mexicanos Guillermo González Camarena.
Malestar en los Seccionales Macario Arcos
D
e Xalapa por la actitud que asumió el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Yunes Landa, al desconocer y poner en su lugar a sus incondicionales que sin duda alguna lo harán fracasar en las elecciones del 2012. Esto se pronostica no solamente será en Xalapa, sino a nivel estatal, ya que en la mayoría de los municipios hay malestar, lo que está dando lugar a que los partidos de oposición echen su gato a reto� zar y que las elecciones a la presidencia de la República, como de senadores y diputados federales puedan hacer perder al PRI su mayoría y ventaja, empezando por la cabeza. Aquí el único que la tiene segura es el licenciado José Francisco Yunes Zorrilla, tanto los demás aspirantes a la Senaduría tendrán que echar todo el pollo al asador, a ver si de esa forma obtienen el triunfo y una curul.
De nuevo la congregación de La Gloria Del municipio de Perote se la están haciendo can� sada al alcalde Juan Manuel Velázquez Yunes. Pero no
50
es tanto a ��������������������������������������������� é�������������������������������������������� l, sino a la regidora que es de la congrega� ción de La Gloria, todo por los cambios del sub agente y agente municipal del lugar, esto porque no es de su agrado y por no convenir a sus intereses y conocer a fondo a los actuales, que son unos tranzas al igual que la regidora, quien al principio se opuso a que las Gran� jas Carrol se instalaran en ese ejido y, ahora resulta que está de acuerdo que los cerdos hagan su nido en esa región, para seguir contaminando el ambiente como lo están haciendo las instaladas en los ejidos de Orilla del Monte y Perote.
Se quejan de que la Secretaría de Gobierno se las está aplicando a los 212 alcaldes de la entidad veracruzana. Se refieren a que se les cobra por las gacetillas u oficios que tienen que hacer por medio de la Gaceta de Gobierno. Esto se dio a conocer en la LXII Legislatura, y se acordó que el cobro es de 322 pesos, cuando no se debería cobrar por este servicio.
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Imprenta Análisis Político Libros Carteles
Revista Trípticos Hojas Membretadas
Impresión de calidad Visita nuestro sitio en www.revistaanalisispolitico.com
Despacho de Abogados Asesoría Jurídica y Gestoría
Asuntos Penales, Amparos Civiles, Laborales, Agrarios, Mercantiles, Administrativos
Lic. Melitón Morales Domínguez Lic. Eusebio Sánchez Sánchez
Abogado con Maestría en Derecho Penal
Av. Tecnólogico Nº 21 casi esq. Arco Sur Col. Reserva territorial
Teléfono: 8-90-63-67 Oficina: 8-14-22-33 Móvil: (044) 2281 53-73-42 (044) 2288 56-25-14
51
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Gilberto Nieto Gilberto Aguilar Nieto Aguilar
Opinión Opinión
La sobrepoblación
planetaria U
rge reclamar la desaparición de leyes que criminalizan el control de la natalidad y los medios anticonceptivos para que los nuevos nacimientos puedan ser el fruto de decisiones responsables y no la consecuencia indeseada del desconocimiento o de la imposición de fundamentalismos religiosos que exigen asociar sexualidad exclusivamente con la procreación.
L
a teoría malthusiana sostuvo, hace doscientos años, que mientras el crecimiento de la población en el mundo se daba en forma geométrica, la producción de alimentos aumentaba en progresión aritmética y que, tarde o temprano, enfrentaríamos una crisis alimentaria. Thomas Robert Malthus (1766-1834) proponía como solución aplicar un control de la natalidad y confiaba en que los factores de regulación natural (epidemias y muertes catastróficas) y los conflictos bélicos retardarían la sobrepoblación. El clérigo anglicano no previó que
la industrialización habría de elevar la producción de alimentos en los países ricos y, de paso, reducir en ellos la tasa de fertiTHOMAS ROBERT Malthus lidad. Dice Roland Pressat que cuando la población se enriquece la familia se reduce; y cuando la familia se reduce la población se enriquece. En aquella época, a
52
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
A
lo largo del siglo XX la población mundial se duplicó y sigue aumentando en unos 80 millones cada año, por lo que puede doblarse de nuevo en poco tiempo. La población se duplicó nuevamente en 46 años, pues para 1976 éramos ya cuatro mil millones. Si en 35 años estamos llegando a los siete mil millones, de seguir con este ritmo de crecimiento, en menos de una década nuevamente nos habremos duplicado, y aunque parece que no lo queremos reconocer, enfrentaremos como humanidad un riesgo cuyas consecuencias quizá no se hayan previsto en toda su magnitud.
comparación de ahora, el crecimiento demográfico era muy lento, paralelo a la expansión de los recursos económicos y alimentarios. De 1750 en adelante vino una gran expansión demográfica provocada por los cambios ocurridos en las revoluciones agraria, industrial y tecnológica. Estas revoluciones permitieron la obtención de excedentes alimenticios con los cuales disminuyó el hambre y liberó mano de obra de las actividades agropecuarias. Este excedente de fuerza de trabajo en las actividades primarias comenzó a ocuparse en actividades industriales y terciarias que ocasionaron los primeros cambios rápidos e importantes como antecedentes a lo que vivimos hoy. Una de las causas del crecimiento poblacional fue la disminución de la mortalidad, producida como consecuencia de los avances sanitarios, económicos, médicos y tecnológicos que posibilitaron la desaparición de epidemias, la cura de enfermedades diversas y la difusión de nuevas técnicas industriales, estas últimas que a la larga habrían de provocar la contaminación del planeta y la aparición de un serio peligro para la vida.
En el año 600 se calculaban 500 millones de habitantes. Tuvieron que pasar mil doscientos años, es decir, llegar a 1800 para que tal población se duplicara. Así que Malthus, en realidad, no debió temer una sobrepoblación en su época, pero sus predicciones en cuanto al crecimiento sí tuvieron fundamento tocante al futuro. Para que la población se volviera a duplicar debieron pasar únicamente 130 años; es decir, para 1930 éramos dos mil
millones de seres humanos. A lo largo del siglo XX la población mundial se duplicó y sigue aumentando en unos 80 millones cada año, por lo que puede doblarse de nuevo en poco tiempo. La población se duplicó nuevamente en 46 años, pues para 1976 éramos ya cuatro mil millones. Si en 35 años estamos llegando a los siete mil millones, de seguir con este ritmo de crecimiento, en menos de una década nuevamente nos habremos duplicado, y aunque parece que no lo queremos reconocer, enfrentaremos como humanidad un riesgo cuyas consecuencias quizá no se hayan previsto en toda su magnitud. La explosión demográfica, el hiperconsumo y la contaminación ambiental pueden ser una auténtica emergencia planetaria. Urge reclamar la desaparición de leyes que criminalizan el control de la natalidad y los medios anticonceptivos para que los nuevos nacimientos puedan ser el fruto de decisiones responsables y no la consecuencia indeseada del desconocimiento o de la imposición de fundamentalismos religiosos que exigen asociar sexualidad exclusivamente con la procreación. Ehrlich menciona en La explosión demográfica. El principal problema ecológico que desde 1994 llama la atención sobre el hecho de que «la superpoblación de los países ricos, desde el punto de vista de la habitabilidad de la Tierra, es una amenaza más seria que el rápido crecimiento demográfico de los países pobres». Es por ello que conviene distinguir entre superpoblación y crecimiento demográfico. En África el crecimiento demográfico es hoy muy superior al de Europa, pero Europa está mucho más poblada que África, es Europa la que está superpoblada. Es el mundo rico, ya superpoblado, el que tiene un consumo per cápita muy superior al de los africanos y el que más contribuye, por tanto, al agotamiento de los recursos, a la lluvia ácida, al calentamiento del Globo, a la crisis de los residuos, etc. Aunque la previsión falló, el malthusianismo sigue vigente. El término ‘catástrofe malthusiana’ se sigue utilizando para describir situaciones críticas que pueden hacer inviable o muy dificultosa la supervivencia de la población humana si persiste su crecimiento. gilnieto2011@hotmail.com
53
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
J. Enrique Olivera Arce
En Perspectiva
Aquí y ahora D
JAVIER DUARTE De Ochoa
e algo podríamos estar seguros. Ni la violenta situación que se vive en Veracruz es resultado de políticas equivocadas de Javier Duarte, ni existe posibilidad alguna de que lo que queda del perredismo veracruzano se unifique torno a una nueva directiva estatal y mucho menos en torno a un pre candidato a la presidencia de la República. Por cuanto al gobernador Duarte de Ochoa, sin deberla ni temerla, le explotó el petardo en las manos antes de consolidar su proyecto. De cómo ha venido reaccionando frente a los acontecimientos es otra cosa. No podemos hacer de lado que está en un proceso intensivo de aprendizaje y maduración como servidor público, en el que los tiempos se le han venido encima cubriéndole con la telaraña que, con pretexto de la inseguridad, a su alrededor le teje, por ahora con fines estrictamente electorales, el primer operador político del Pan, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Nadie puede echar en saco roto la perversa intención presidencial de impedir, a como de lugar, el regreso del dinosaurio priista a Los Pinos. En este contexto antidemocrático habría que considerar el resbaloso escenario en el que el doctor Duarte de Ochoa tiene que capear el temporal. Sin olvidar que al interior de su administración no ha logrado cohesionar un equipo propio que le responda con eficiencia, eficacia y oportunidad. Trabaja con lo que tiene, una estructura política y administrativa que le fuera impuesta, a la que se suma el pésimo desempeño de aquellos
54
que por comisión u omisión socavan el piso sobre el que descansa Duarte de Ochoa. En lo que se refiere al perredismo veracruzano —o lo que queda de éste— las bases jalan para un lado y las acomodaticias y oportunistas cúpulas jalan para un camino distinto. Estas últimas no pueden ni podrán ponerse de acuerdo en la definición de sus preferencias respecto a los aspirantes a la presidencia de la República. Y aquí no tienen nada que ver los Chuchos y su afán destructivo y proclive a la alianza con el panismo. Son todos y cada uno de los cabezas de tribu que, autonombrándose de izquierda sin serlo, quienes a la arrebatinga únicamente les interesa conservar beneficios y prebendas en el usufructo de la sigla partidista. Carentes de visión y compromiso, los mismos rostros, las mismas mañas, los mismos intereses espurios que siempre les han motivado, con su actitud larvaria, tiempo ha que destruyeron desde dentro la estructura del partido del Sol azteca en Veracruz. Pretender siquiera que sacrifiquen posiciones personales en nombre de la unidad, es pura y simplemente una tomadura mediática de pelo. A la definición de si están con Andrés Manuel o con Marcelo, no hay forma de que arriben sanos y salvos. Serán las bases las que al margen de las cúpulas, de motu proprio tomen el camino que mejor les convenga. Y seguramente no será el de una soterrada intención de alianza con el PAN, como ya lo han dejado entrever los llamados Chuchos.
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Adrián mucha agua y pocas obras
Etelvino se casó con la Marijose. El feliz desposado quiso dar a la noche de bodas ambiente de oriental romanticismos, para lo cual apagó la luz y empezó a encender veladoras. «¡Ay, Etelvino! —le dice ella—, ¿para qué prendes esas veladoras? ¡Ni que fuera yo virgen!» Doña Rosenda, señora de abundantísimo derrière, fue examinada por un médico. Éste le dice: «tiene usted inflamadas las meninges». «No, doctor — opone ella—, lo que sucede es que así se me ven cuando estoy sentada».
La Risa es saLud
Le reclama la suegra al yerno: «¿por qué no me regaló usted nada en Navidad, Emetrio?» Responde: «porque estoy muy, muy sentido con usted, suegra. El año pasado le regalé un lote en el Panteón y no lo uso».
El Rabino Leví le dice a su joven ayudante, que le mostraba un sacapuntas eléctrico: «no es que me oponga al uso de la tecnología Baruch, pero esa no es la manera correcta de hacer una circuncisión».
Aquellos novios estaban en vísperas de unir sus vidas y todo lo demás. Le dice él a ella: «les pedí a los músicos que cuando entremos en la Iglesia, en vez de tocar la Marcha Nupcial, toquen la Bamba.» «¿La Bamba? —se asombra la muchacha— ¿Por qué?» Explica el novio: «porque desde ese día me vas a tener arriba y arriba».
55
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Roberto Pérez López
Vanguardia Política
Coatzacoalcos, Ver.
El sondeo del PT
E
l Partido del Trabajo (PT) está realizando sondeos para la identificación de sus posibles candidatos a la diputación federal, pues en los acuerdos de la coalición para la elección presidencial se tiene considerado que todos los partidos coaligados deberán de proponer una lista de aspirantes. De ese sondeo político, que ya prácticamente tiene avanzado un buen tramo aquí en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, Comisionado Nacional del PT, la zona sur representa un bastión de la izquierda para la aspiración presidencial del líder moral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. Según los acuerdos previos de los partidos coaligados, llámese Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), todos deben presentar su lista de propuestas a los cargos de elección popular (senadores y diputados). Ayer lunes 10 de octubre, Vicente Aguilar sostuvo un acercamiento con Rocío Nahle García, asesora de la Cámara de Diputados en materia de energéticos, y la principal aspirante a la diputación federal por el distrito 11 de Coatzacoalcos. De esta forma, en la lista de propuestas es casi un hecho que, por este distrito, ya está seguramente “amarrada” la posición para la también representante de la Red de Mujeres de Izquierda.
56
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Pronunciamientos a favor
Limpieza en Gobernación
En la disputa por la postulación, Rocío Nahle García, experta en temas de la industria petroquímica, ya tiene un camino andado que la ubica como la virtual candidata de la
El operativo Barredora en la Secretaría íaa de Goberna� ción Municipal (SGM) aún no termina, después del desaseo que dejó Jesús Moreno Delgado y sus secuaces, quienes de manera voluntaria renunciaron, ahora ya se tienen pleno conocimiento de porque esa “solidaridad con el jefe”. Resulta que todos los archivos encriptados (en el sistema de computo) fueron borrados, donde contenía toda la información referente al programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de la Federación, para la construcción de viviendas, cuyos beneficiarios deberán ser los damnificados por los temporales del año pasado. Ante esta situa� ción, es muy probable que otras tres secretarias, que trajo Jesús Moreno del DIF municipal, sean des� pedidas en los próximos días, pues se atribuye que estén implicadas en esa acción, pues la gente que renunció en forma voluntaria estaban cobrando hasta 10 mil pesos para la asignación de esa vivien� das, solicitando un anticipo de tres mil 500 pesos, de eso estaba totalmente enterado el ex secretario de Gobernación. Y también con toda posibilidad se vaya Germain Amador Trinidad, Amalia Rodríguez Cruz, promo� tora social de la colonia San Silverio, Antonio Cruz y Jesse Manzo plenamente identificados con Víctor Rodríguez Gallego, ex secretario de Gobierno, debido que constantemente pasaban información a la ciudad de Xalapa. Otra que también se encuentra en la cuerda floja es Elvia Chacón, quien al enterarse de la salida de Jesús Moreno, retorn� � a la oficina oficina de �obernaci�n� pero esta persona tra� bajó ó a favor del candidato del PAN, Gonzalo Guízar ízar zar Valla� dares, además de colocar en Obras Públicas a su esposo, de nombre Cecilio, y a su hijo lo tiene en Atención Ciuda� dana. Elvia Chacón, lideresa de la Prócoro Alor, mantiene una pésima relación con sus vecinos, debido a que maneja a su antojo los programas sociales del gobierno municipal, lucrando y sacando provecho. Para cualquier comenta� rio, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertope66@hotmail.com y al teléfono celular: 921 17 27002.
ROCIO NAHLE García
coalición de izquierda que apoya a Andrés Manuel López Obrador (PT, Morena, Movimiento Ciudadano y la mayoría de las corrientes del PRD). Hace un par de meses, Cuauhté� moc Pola Estrada, líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC), acompañado por Nora Cortázar Luna, represen� tante local del MC, prácticamente se pronunció a favor de la genuina aspiración de Nahle García, pero desde mucho antes ya tenía pláticas avanzadas en ese mismo sentido con el anterior líder, Adrián Ávila Estrada. Mientras que Celso Pulido Santiago, líder estatal del PRD, después de participar en una reunión con sus correligionarios, aprovechó la visita a Coatzacoalcos y sostuvo un breve encuentro con Rocío Nahle, donde ante la opinión pública declaró abiertamente su apoyo a favor de ella. Y en el caso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador pidió a los par� tidos coaligados que destinaran 100 diputaciones federales, de las 300, a su movimiento. Además de reservar el distrito de Coatzacoalcos, debido que ya se dio el visto bueno para Rocío Nahle, quien en la campaña presidencial del 2006, estuvo a cargo de la promoción del voto a favor de AMLO. En tanto el pasado 10 de octubre hubo un compromiso tácito entre Vicente Aguilar y Rocío Nahle para apoyar su postula� ción por el PT, lo que implica que ya se lleva la propuesta de su candidatura para que aparezcan en la listas, al momento de empezar a negociar las posiciones entre los partidos coaliga� dos. Cabe mencionar, que otros dos aspirantes ya andaban atrás de la postulación por el Partido del Trabajo, el destacado periodista y columnista, Jesús Hernández Tea, y la innombra� ble, Gloria Rasgado Corsi, ex militante del Partido de la Revo� lución Democrática, quien en la pasada campaña municipal apoyo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ambos al parecer ya fueron descartados.
JESÚS MORENO Delgado
57
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
58
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
Miguel Novoa
Políticos al Aire
Veracruz, Ver.
Responde Herrera
Beltrán a Yunes Linares
E
l ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, responsabiliza a Miguel Ángel Yunes Linares de lo que suceda a familiares y amigos por las acusaciones mal infundadas y le pide —a través del noticiero de la periodista Carmen Aristegui— que no se meta con su familia, mucho menos con los fallecidos, refiriéndose a su cuñada Mónica Borunda. Que se meta conmigo que yo no me auspicio en ninguna impunidad de ningún tipo, ya que ante la ley todos somos iguales. Herrera Beltrán aseveró que si existe alguna responsabilidad que la presente ante la ley, pues si hubiera también para difamador, que se aplique todo el peso de la ley. Haciendo una regresión y análisis de quién hoy señala, y que en su persona pesan señalamientos en una denuncia por la escritora y periodista Lydia Cacho en su libro Los demonios del Edén. Así como la fuga del Chapo Guzmán durante el sexenio de Vicente Fox, cuando se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Federal y no menos el más reciente caso señalado por la Federación de Sindicatos Democráticos por un desfalco de ocho mil millones de pesos al ISSSTE, recur-
sos que estaban destinados para la modernización y equipamiento de hospitales como el que se construye en la ciudad de Veracruz, donde se dice que el mobiliario será reciclado, lo que estaría por verse y donde el presupuesto no alcanza para la construcción de algunas áreas.
Impulsar el crecimiento económico en todas las regiones para sacar adelante al país: Javier Duarte Las inversiones y la consolidación de infraestructura para el desarrollo económico, permitirán a Veracruz continuar su marcha y brindar mayores oportunidades sociales a los veracruzanos, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante empresarios del Grupo 21 Industriales, a quienes dijo que impulsar el crecimiento económico en todas las regiones es clave para sacar adelante al país. En el salón Oaxaca del Club de Industriales, Duarte de Ochoa expuso a los hombres de negocios el gran potencial de Veracruz, los invitó a tener en la entidad un destino seguro y rentable para sus capitales y,
59
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
aseguró, que su gobierno dará todas las facilidades a quienes le apuesten al estado, «porque las inversiones son las que permiten el desarrollo económico y la generación de empleos». Durante el encuentro, el gobernador expuso una a una las ventajas de la entidad, un territorio con casi 72 mil kilómetros y con casi ocho millones de habitantes, la cual representa cerca del 6.5 por ciento del empleo total y 4.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
compromisos del organismo para convertir a Veracruz en una ciudad más digna y próspera, «dotándola de una mayor y mejor infraestructura». Ante la ciudadanía que expresaba satisfacción por el arranque de los trabajos, así como funcionarios del SAS y municipales, Ruiz Carmona dijo que uno de los ejes rectores del organismo es proveer a la ciudadanía de más y mejor obra pública, con obras bien hechas», siguiendo los lineamientos del programa Adelante, impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Realiza SAS trabajos de sustitución de alcantarillado en avenida Américas
La Fedessp exigió una auditoría a la actual administración del ISSSTE tras acusar un desfalco
El director general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Metropolitano, José Ricardo Ruiz Carmona, acompañado por la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, inició los trabajos de sustitución de alcantarillado sanitario de la calle Américas, en el fraccionamiento Reforma, con lo que se resolverá una añeja problemática de quienes habitan y transitan por la zona. Esta obra, cuya inversión asciende a un millón 691 mil 446 pesos, forma parte de uno de los
60 60
Bernardo Quezada, presidente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), destacó que el ISSSTE tiene una problemática seria, porque registra déficit de médicos, enfermeras y desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales. Esta situación podría tener su origen en un presunto desfalco de ocho mil millones de pesos, derivado desde la administración de Miguel Ángel Yunes Linares al frente de esta dependencia. Son ocho mil millones de pesos entregados por el Gobierno Federal que no han sido utilizados para la modernización de los hospitales, asegura la Federación, por lo que estima estén usando las cuotas de los trabajadores para modernizar y administrar el instituto, añadió. Entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, entre otras tienen desabasto de medicamentos. De acuerdo con quejas de los propios trabajadores, los pacientes esperan hasta semanas por medicamentos. A ello se suma la falta de cirujanos para tratar a los enfermos. Advirtió que de no obtener una respuesta a estos problemas que se registran en clínicas de todo el país, tomarán las instalaciones administrativas.
La realidad en los medios. Para quienes egresan de la Facico, antes Faccytc u otras universidades de carácter privado en la carrera en comuni-
Análisis Político 1132 Análisis Político 15 de octubre de1132 2011 15 de octubre de 2011
cación y piensan encontrar un mercado de trabajo generoso, la realidad es otra al enfrentarse ante las condiciones laborales que ofrecen cada una de las empresas de este ramo, donde se también se piensa encontrar las prestaciones de ley o algo superior dados su preparación y conocimientos. Piensan hallar en los distintos medio un futuro económico; el contexto es otro al tener que emplearse en más de dos o tres medios para subsistir, enfrentándose a un desgaste físico y mental. Las condiciones en muchos, sino es que en la mayoría los salarios, son irrisorios para una labor de suma importancia. Sueldo o salarios que ofrecen algunos medios en Veracruz: Ultravisión: seis mil pesos al mes con prestaciones. Mega Noticias: cinco mil pesos con prestaciones. Centinela: cinco mil pesos por mes. Telever: (televisa no determinado). XEU Noticias: radio y portal 25 pesos por nota publicada (estimado). Dictamen: mil 300 pesos por semana, más despensa por quincena. Notiver: mil pesos por semana. MVS: tres mil 700 pesos (estimado por mes). Imagen mil pesos por mes Grupo FM, mil 700 pesos por quincena (estimado). TV Azteca: sin determinar. Diferentes Portales y en su mayoría mil pesos por quincena.
Aumenta Gobierno del estado área de protección a humedales en Veracruz A partir de un decreto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa corrigió y amplió la superficie protegida de humedales en el municipio de Veracruz que ahora incluye un sistema
lagunario. Con la nueva declaratoria se crea la Reserva Ecológica Tembladeras-Laguna Olmeca, porque el polígono se incrementó de 228 a 346 hectáreas. Acompañado por la vocera oficial del Gobierno del estado, Gina Domínguez Colio, y la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado, la diputada Ainara Rementería Coello, el secretario de Medio Ambiente de Veracruz, Víctor Alvarado Martínez, presentó los detalles y beneficios del nuevo decreto. Explicó que fue necesario derogar y corregir la anterior declaratoria de Reserva Ecológica Tembladeras del 26 de noviembre de 2010, pues contenía irregularidades, inconsistencias y limitaciones.
Inversiones en Veracruz confirman confianza de empresarios en el estado Las inversiones que se van concretando en Veracruz son una muestra de la confianza que los empresarios tienen en nuestro estado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al confirmar que este lunes el consorcio Braskem-Idesa inició los trabajos en los terrenos en donde se construirá el complejo petroquímico Proyecto Etileno XXI en el municipio de Nanchital. En gira de trabajo, acompañado del director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el mandatario veracruzano dijo que su gobierno ha dado todas las facilidades para que los inversionistas lleguen a la entidad con empleos, desarrollo y progreso. «Etileno XXI no sólo reactivará la economía en la zona sur y generará miles de empleos directos e indirectos, sino que también convertirá a la región en líder de productos petroquímicos», expresó. Con este proyecto, añadió el mandatario, Veracruz refuerza su vocación productiva, de inversiones, generadora de empleo y de bienestar, «lo que representa la base, la ruta y el camino de la prosperidad que los veracruzanos merecen».
61
Análisis 1132 Análisis Político Político 1132 15 15 de de octubre octubre de de 2011 2011
Recorre Alfredo Gándara mercado y parques para supervisar acciones EL ALCALDE Juan Alfredo Gándara Andrade acudió el pasado 11 de octubre a las inmediaciones del mercado Poza Rica, para inspeccionar el libre tránsito en los pasillos que estaban invadidos, así como los parques y otras obras. En el parque Benito Juárez, vio que los cestos metálicos colocados hace poco, están sirviendo y que la gente ya se está acostumbrando a no arrojar bolsas grandes, porque para eso hay contenedores estratégicamente ubicados.
AL ANUNCIAR que «ya se está despalmando el terreno donde se va a construir la planta de trata� miento» y otras inversiones millonarias, el alcalde de Poza Rica dio a conocer que el dragado de los arroyos se concluyó en los primeros cuatro y el del Huéleque, va a un 70 por ciento. El coor� dinador de la comuna pozarricense agregó que va seguir trabajando para aplicar «otra inversión millonaria para otro colector. En otros colecto� res nos va a permitir conectar a la planta, algunos colectores sanitarios de los arroyos e ir limpiando poco a poco Poza Rica�������������������������������������������������� »������������������������������������������������� , por lo pronto, ya los olores fétidos que despe� dían los arroyos, disminuyeron con la corriente de agua después del dragado.
62
Análisis Político 1132 15 de octubre de 2011
L
os veracruzanos encontra� mos en Petróleos Mexica� nos (Pemex) un acompa� ñante responsable de nues� tro esfuerzo para detonar un progreso sustentable duradero, ase� veró el 11 de octubre el gobernador Javier Duarte de Ochoa al asistir en compañía del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el dirigente nacional del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps, y el alcalde Marcos Theurel Cotero, a la inau� guración del Tanque TV-5001 en las insta� laciones de la Terminal Marítima Pajaritos. De manera especial, Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento a la entrega y el patriotismo de la familia petrolera del sin� dicato que encabeza Carlos Romero Des� champs, trabajadores comprometidos con la innovación y el progreso de Petróleos Mexicanos, jefas y jefes de familia que encuentran en la industria petrolera el sus� tento para los suyos y contribuyen a abatir rezagos sociales, aseguró. El tanque, construido por la empresa CDI Construcciones Industriales SA de CV, cuenta con una capacidad de almace� namiento de crudo ligero de 500 mil barri� les y se realizó con una inversión aproxi� mada de 157 millones de pesos. El Ejecutivo estatal asistió también a la reanudación de operaciones del Muelle Marginal 6 en la misma terminal marítima, «testimonio de una industria que sabe remontar la adversidad y ponerse de pie, una y otra vez». Reconoció igualmente el trabajo realizado por la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos. «El puerto comercial prácticamente ha con� cluido la construcción de su primera posi� ción de atraque en esta misma dársena, que pronto inaugurará una nueva era de servicio al público», puntualizó. Por su parte, el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, agra� deció la presencia del gobernador Javier Duarte, y dijo que este encuentro es la ratificación del estrecho vínculo que une a Pemex con el estado de Veracruz desde hace décadas. En el acto de inauguración estuvieron también presentes el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domín� guez; el director corporativo de Administra� ción, Carlos Treviño Medina; el director cor� porativo de Operaciones, Carlos Murrieta Cummings; la directora general de Pemex Internacional, María del Rocío Cárdenas Zubieta; el presidente del Consejo Gene� ral de Vigilancia del STPRM y miembro del Consejo de Administración de Pemex, Ricardo Aldana Prieto, entre otros.
Pemex, aliado de Veracruz para lograr un desarrollo permanente: Javier Duarte
Entregó apoyos a 137 DIF municipales
Mejorar calidad de vida de familias veracruzanas, meta de este sexenio: Karime Macías de Duarte Los Proyectos Productivos ayudan en la economía activa de núcleos familiares La presidenta del DIF estatal entregó reequipamiento de cocinas comunitarias, paquetes de mobiliarios para CADI y CAICS y material didáctico
"
Los Proyectos Productivos logran que familias se reintegren a la vida económicamente activa o mejoren la economía familiar. Ésa es una de las principales metas en este sexenio”, aseguró la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, al entregar apoyos en especie a 137 municipios veracruzanos. Este día, la titular del sistema DIF del estado entregó equipamiento para 450 cocinas comunitarias, 280 paquetes de mobiliario escolar, 46 paquetes de material didáctico, así como material para la instalación de 49 talleres de carpintería que forman parte del programa de proyectos productivos del organismo. "Estos apoyos- que esperamos que sean muchos más, esperamos multiplicarlos- son muy importantes. Estamos otorgando 280 paquetes de mobiliario escolar para los Centros de Atención y Desarrollo Infantil y los Centros de Atención Infantil Comunitarios, 46 paquetes de material didáctico para equipar las aulas de preescolar de los CADIS y se reequiparán 450 cocinas comunitarias”, anunció. Al hacer entrega de los 49 Proyectos Productivos de talleres de carpintería, Macías de Duarte remarcó que este esquema ya está funcionado en el municipio de Córdoba. "Es un experimento que hicimos hace tiempo en Córdoba y ha resultado muy bien con madres solteras. Así que pueden replicar el modelo con estos talleres de carpintería para mejorar su calidad de vida” garantizó.
LA PRESIDENTA del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, en su intervención con las y los 137 presidentes y directivos de los sistema municipales, en la ceremonia de entrega de apoyos para cocinas comunitarias, material didáctico y Proyectos Productivos.
LA PRESIDENTA del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, con niñas del Centro de Atención de Desarrollo Infantil de Coatepec, durante la entrega de reequipamiento para cocinas comunitarias, material didáctico y paquetes de mobiliarios para CADI y CAICS y 45 Proyectos Productivos de talleres de carpintería.
PAQUETES DE mobiliario escolar, de material didáctico, reequipamientos para Cocinas Comunitarias y apoyos para Proyectos Productivos fueron entregados por la presidenta del voluntariado del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte, a 137 sistemas municipales.