Edición 1276

Page 1

0 .0 $

20

MISERIA, ESTRUJANTE HERENCIA NEOLIBERAL político

www.revistaanalisispolitico.com

Más o Menos / Leobardo Sartorius pag. 14

Revista w w w. re v i s t a a n a l i s i s p o l i t i c o . c o m N°1276

político

40 Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

alapa, Ver., 16 de noviembre 2018 Director Lic. Melitón Morales Domínguez

análisis político 1


revistaanalisispolitico@gmail.com

GUSTAVO NACHÓN político

EL HOMBRE DE LOS CAMINOS Y CARRETERAS *POR QUÉ NUNCA HA ASPIRADO A LA ALCALDÍA DE XALAPA

M

llegar a Cosautlán de Carvajal. Con datos técnicos le explicó los motivos al ex gobernador.

iembro fundador del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa, director general de Comunicaciones del Estado de 1968 a 1974, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de 1986 a 1990, secretario de Comunicaciones de 1990 a 1992, subsecretario de Puentes e Infraestructura Carretera del Estado en 1999 y otra vez secretario de Comunicaciones del 2000 al 2004, Gustavo Nachón Aguirre es uno de los ex servidores públicos que mejor conoce de puentes, caminos, carreteras y obras en general en el estado de Veracruz. En breve entrevista para la revista Análisis Político, nos habló de los inicios de su carrera en el sector público durante el gobierno de Rafael Murillo Vidal, cuando aún no cumplía los 30 años. En un restaurante de la calle Zaragoza, experto en la materia, con datos precisos y salpicando la conversación con ilustrativas anécdotas, nos narra:

--El gobernador Murillo Vidal había sido nombrado agente del Ministerio Público y hubo de viajar a Misantla a lomo de mula. Como no conocía bien la zona, se disponía a atravesar el río pero un lugareño lo detuvo a tiempo y le advirtió que iba directo a la parte más profunda del afluente y podía ahogarse con todo y el animal. Le señaló por dónde debía cruzar sin riesgo. Años después, siendo ya gobernador, construyó el puente precisamente en ese peligroso lugar, beneficiando a miles de familias de la región de Misantla. --Ingeniero Nachón Aguirre, siendo usted un xalapeño honesto, reconocido y estimado por la sociedad y por gobernadores, ¿por qué nunca ha aspirado a la presidencia municipal? Franco y directo responde: --Porque en aquellos tiempos el alcalde de Xalapa era una especie de dama de compañía del gobernador en turno, sin recursos económicos suficientes para ejecutar obra pública. Muy poco se podía hacer por la ciudad. He servido más desde otros cargos. El licenciado Ángel Carvajal visitó en una ocasión al gobernador Murillo Vidal. Dijo sentirse ofendido y le reclamó amistosamente a Gustavo Nachón porque la carretera se había desviado antes de 2 a n á recién l i s i s pconstruida olítico

Pepe Valencia ¡ADELANTE!

Hombre austero y saludable, que camina 7 kilómetros todos los días, a quien mientras lo entrevistábamos infinidad de personas se le acercaron afectuosas para saludarlo, nos platicó que cuando recibió el nombramiento de director de Comunicaciones, el gobernador le brindó toda la confianza pero le advirtió:

pedirle…

--Los asuntos de dinero véalos con el tesorero Piana Lara, usted es el técnico y yo el que inaugura las obras. Mi familia nada tiene que ordenarle ni

A pregunta expresa y tomando en consideración que tanto a nivel estatal como nacional en diciembre habrá cambio de gobierno, Gustavo Nachón Aguirre formula un amplio diagnóstico del estado de las carreteras de norte a sur y plantea posibles soluciones sin importar siglas partidistas, pensando siempre en lo mejor para Veracruz y para México. Con pleno conocimiento del ramo y prodigiosa memoria, se refirió pormenorizadamente a obras carreteras de todas y cada una de las regiones del territorio veracruzano desde las últimas décadas del siglo pasado hasta los tiempos actuales sin que se le escapara ningún detalle importante. Por ello si alguien desea información sobre esta materia acude con Gustavo Nachón Aguirre, quien siempre atento aporta los datos pertinentes y la asesoría requerida. No sólo se deben ejecutar correctamente las obras, también vigilar su mantenimiento. Reconoce que algunas de las carreteras fueron mal trazadas y que el gobierno debe poner mayor atención para que esto no ocurra. Le preguntamos qué se espera del futuro presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez y cómo cree que gobernarán. Respondió que no se puede adelantar nada porque aún no entran en funciones, pero confió en que ojalá tomen las mejores decisiones por el bien de Veracruz y México. Participaron en esta plática Melitón Morales Domínguez, director general de Análisis Político, y Ricardo Landa Mora, ex presidente municipal de La Antigua.


www.revistaanalisispolitico.com

político

análisis político 3


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

análisis

político

40 años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN Director General Lic. Melitón Morales Domínguez

Radio BEMBA Francisco Pascual

Director

Enrique Olivera Arce

Director adjunto

Lic. Uriel Rosas Martínez

Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez

COLABORADORES Juan Noel Armenta Francisco Pascual Leonardo Zaleta Leobardo Sartorius Javier Vargas S. Gilberto Nieto Aguilar Raúl Castro Pérez Heriberto Sánchez C.

Joel Vargas C. Mario Victoria Herman Carrillo S. J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Jaime Flores Ruben Morales Aburto Gustavo Cadena M.

Caricaturistas

Nicanor, Adrián, Jobín, Guillermo Miranda

Formación y diseño Samuel González Salas

E-mail revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411, Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur, Tel. 814 22 33 Cel: 22 81 549320,

C.P. 91096

alapa, Veracruz

4 análisis político

A

SI AÚN LE QUEDA DIGNIDAD Y VERGÜENZA, DEBE PEDIR LICENCIA "SERGIO EL BAILADOR"

gazapado en su curul, rechazado por quienes antes le idolatraban a cambio de migajas, satanizado por unanimidad, el diputado local panista Sergio "el bailador" Hernández Hernández debiera pedir licencia por el resto de la LXV Legislatura estatal, pues es notorio que su nefasta presencia contamina el ambiente del Palacio Legislativo. Y es que nadie olvida todos los abusos y excesos cometidos por quien en mala hora fue designado coordinador de la diputación local panista en el pasado congreso estatal y actuó como chivo en cristalería. De la mano de otro nefasto elemento, el exlegislador Carlos Gabriel "Chico" Fuentes Urrutia, quien fue designado por "el bailador" como Secretario de Servicios Administrativos y Financieros, "el bailador" usó a su capricho los dineros públicos para pagar borracheras, contratar "damas de compañia" y según el dicho de la exdiputada panista Cynthia Lobato Calderón, hasta sustancias nocivas para la salud de quien las consuma.

"El bailador" y "chico" se enriquecieron hasta el exceso. Corrompieron a otros legisladores, compraron conciencias. En fin, cometieron bordos los abusos habidos y por haber. Con estas actitudes negativas, "el bailador" esta como apestado en la actual diputación. ¿Aguantará el desgaste y el rechazo generalizado?


www.revistaanalisispolitico.com

político

HIPÓLITO SIGUE TIRANDO DINERO Y SU "VOCERO" SE LLENA LA BOLSA CON TRANZAS DE "COMUNICACIÓN"

E

n definitiva el alcalde xalapeño, Pedro Hipólito Rodriguez Herrero, no da una, y por el contrario, es engañado y esquilmado por su "jefe de tranza", que no prensa, el "caireles" Guillermo Manzano, quien le ha convencido de editar un periodiquito que nadie lee ni en el baño antes de usarlo para otros fines, y ahora estrena una "estación de radio" por internet donde curiosamente, igual que en el impreso, solo trabajan puros cuates de este, expertos en descubrir el hilo negro y el agua tibia en sus reuniones en "El Submarino" -su cantina preferida-, o en los cafés donde se dedican a componer el mundo. Por si fuera poco, el tal Manzano sigue cobrando como profesor en la Prepa Juárez donde engatusa a sus alumnos con sus cuentos chocarreros de "periodista de altos vuelos" y posa con sus alumnas más guapas para luego subir sus fotos al "Face" y mostrar que es "galán". Hay quien recuerda que hace apenas dos o tres años Manzano criticaba y se burlaba de López Obrador, y ahora resulta que para él es !o máximo junto con Hipólito, quien es conocido como el "capitán piloto aviador" número uno del palacio municipal, porque lleva ¡diez

Radio BEMBA Francisco Pascual

meses! planeando y no aterriza nada en beneficio de la capital estatal que en mala hora, según él, gobierna para que "florezca". Y a dos meses de cumplir su primer año como alcalde, es la hora que no se ven resultados tangibles de su " labor" solo problemas que ya dejaron sin recolección de basura a la ciudad por varios días porque se peleó con quien tiene la concesión del manejo del relleno sanitario sin brindar soluciones para sustituirlo, la ciudad llena de baches, aunque dice que ya tiene "un plan" para solucionarlo, igual que la inminente escasez de agua que se sentirá aun más en menos de un semestre, o la formación de una policía municipal que no cuaja, mientras la delincuencia actúa a sus anchas. Pero el "caireles" Manzano sigue en sus"reuniones de trabajo" en "el Submarino" -no por algo es conocido entre sus cuates como "Memo bares"-, donde planifica la próxima edición de "Xalapa florece" cuyo contenido cada vez es más pobre, pero rico en ganancias para el "voz cero", que no vocero, pues nadie sabe cuánto se lleva en la edición de cada número del pasquincito oficial, y más ahora con su flamante "estación de radio" en donde sus amigas y amigos ya cobran por "ilustrar y orientar" a los xalapeños con sus "sabias luces", mientras Hipólito sigue " planeando "... A ver si no se desploma en una de esas con todo y su " rizado" jefe de prensa... análisis político 5


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

EMOTIVO, EL FESTEJO FAMILIAR DEL DIPUTADO

JOSE MANUEL POZOS CASTRO Papá: “Fuiste mi héroe desde pequeño, mi ejemplo a seguir, mi fuente de apoyo cuando todo se veía gris y mi compañero de bromas cuando todo estaba resplandeciente. Gracias por ser el magnífico padre que eres”. Feliz cumpleaños… Lic. José Manuel Pozos Ramírez

E

n la privacidad de su domicilio en conocida zona de esta ciudad de Xalapa, el Diputado Presidente de la LXV Legislatura del Estrado; José Manuel Pozos Castro fue objeto de innumerables muestras de cariño, afecto y amor, por parte de su esposa, hijos y demás familiares, que se dieron cita para agasajar al legislador veracruzano, con motivo de su cumpleaños, acontecido el pasado 9 de noviembre del presente. Sumándose a las miles de felicitaciones con motivo de su cumpleaños y de su elección como Presidente de la H. Congreso del Estado, de compañeros diputados locales y de toda

6 análisis político

la república, colaboradores, familiares y amigos del legislador; por diferentes medios y redes sociales, destacamos las palabras y el reconocimiento de sus hijos, a su trayectoria, pero más que nada a su labor como padre, inculcándoles siempre, el ejemplo de la lucha diaria por el trabajo y por conseguir sus ideales. Quienes se expresaron así:

Farándula Política Raúl Castro Pérez Tuxpan, Ver. Zona norte Papá: “Fuiste mi héroe desde pequeño, mi ejemplo a seguir, mi fuente de apoyo cuando todo se veía gris y mi compañero de bromas cuando todo estaba resplandeciente. Gracias por ser el magnífico padre que eres”. Feliz cumpleaños… Lic. José Manuel Pozos Ramírez.


www.revistaanalisispolitico.com

político

¡Feliz cumpleaños papá! Te abrazo con cariño y admiración, sé que estás festejando como te gusta, trabajando. Gracias por todo. Feliz cumpleaños papá! Te abrazo con cariño y admiración, sé que estás festejando como te gusta, trabajando. Gracias por todo. Lic. José Manuel Pozos del Ángel

Como lo escribiera uno más de sus colaboradores, “José Manuel Pozos Castro; Diputado Local por el Distrito 03 de Tuxpan, con estas fortalezas que dan los los equilibrios deseados, entre lo público y lo privado del funcionario; el actual legislador tuxpeño se apresta a hacer un excelente papel al frente de la LXV LEGISLATURA, con la seguridad de que pondrá todo su empeño, su experiencia legislativa, su capacidad de cabildeo para sacar adelante los temas que le interesan a Veracruz, coadyuvando a la gobernanza que desde el 1 de diciembre encabezara el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, al frente del Poder Ejecutivo; impulsando las iniciativas de ley necesarias, para atender los rezagos en diversos problemas que tiene la entidad”. Por tal motivo, esta casa editora, que atinadamente dirige el LIC. MELITON MORALES DOMINGUEZ, se une a la felicitación por un año más de feliz existencia, que sea de mucho éxito en lo personal y lo familiar, para el bien de Veracruz, ¡Felicidades amigo! Te deseamos lo mejor a ti y a tu apreciable familia. Con respeto y afecto. REVISTA ANALISIS POLITICO análisis político 7


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

RECIBE PREMIO INTERNACIONAL EL ALCALDE DE SAN JUAN EVANGELISTA ANDRÉS VALENCIA RIOS.

L Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur

a fundación “Mas Gobernantes Lideres de Verdad A. C. hizo entrega de un galardón con reconocimiento internacional al Alcalde de San Juan Evangelista Andrés Valencia Ríos, en un evento realizado el jueves 08 de noviembre, en el que fue acompañado por su familia y por los miembros de su comuna, agentes y sub agentes municipales, alumnos de las diferentes escuelas de esta cabecera municipal e invitados especiales, lo recibió de manos del Presidente de este organismo con sede

8 análisis político

• Andrés Valencia fue galardonado por su reconocido liderazgo y desempeño productivo al frente de este municipio sureño.


www.revistaanalisispolitico.com

político

En el uso de la voz el Alcalde Andrés Valencia Ríos fue muy ovacionado por los asistentes y se mostró satisfecho por recibir este reconocimiento y señaló que “Es un premio ganado en conjunto con su comuna y sus colaboradores que laboran de tiempo completo con la “camiseta bien puesta” y se lo dedicó al pueblo de San Juan Evangelista que le brinda la confianza de trabajar y que el hecho de recibirlo lo compromete aún más, a redoblar esfuerzos para entregar mejores resultados el año venidero”.

en el estado de Guanajuato Luis Antonio Rosales. Dicho premio fue otorgado derivado del resultado de tres evaluaciones que son desempeño productivo, trato y acercamiento con la sociedad y trayectoria profesional y de servicio y atención a sus gobernados. Cabe destacar que en este municipio hasta la fecha, se han realizado más de 100 obras de beneficio social lo que se traduce en una percepción favorable a su desempeño por parte de la mayoría de sus gobernados. Esta Asociación Civil ha venido otorgando este reconocimiento público desde hace más de 12 años a diversos funcionarios públicos de diferentes países como México, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua correspondiéndole el honor de recibirlo esta vez a Andrés Valencia Ríos como único Alcalde de Veracruz que se hace merecedor a este galardón con merito internacional hasta el momento. análisis político 9


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

LA FALTA DE

CONGRUENCIA

Zaira Rosas

U

na de las cualidades que todo buen periodista debería tener es la integridad, esa que evita que alguien se venda al mejor postor, que calle juicios por simpatías o que ataque a otros de manera hostil esperando alguien le ofrezca una rebanada del pastel para ser parte de la fiesta. El buen periodista señala hechos, construye una opinión con base en argumentos de cada parte y sobre todo tiene memoria de antecedentes históricos que siempre son útiles cuando el rumbo de algunos cambia. Actualmente el buen periodismo enfrenta una crisis, pocos medios pueden considerarse independientes de afiliaciones políticas, aún menos son los que dan libertad a

10 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

cada una de sus plumas y todavía más escasos son los que no necesitan de golpeteos sin sentido para sobrevivir. Una de las personas que siempre he considerado como buena periodista aunque su profesión no sea esta, pero sí lo sea el análisis político y social es Denise Dresser, quien el fin de semana publicó un test que todo mexicano debería responder. El test lleva por nombre: “Prueba de congruencia para demócratas remisos”, donde un listado de preguntas guía al lector sobre eventos que han ocurrido alrededor del partido del momento y el Presidente Electo, solo que estos eventos están disfrazados bajo personajes que han sido repudiados por la sociedad y medios de comunicación, al final Dresser hace una reflexión respecto a las respuestas, señalando que si el lector hubiese criticado a mandatarios anteriores por ciertas acciones, ¿por qué no hacemos lo mismo ahora?, ¿por qué tratamos de justificar todo tipo de decisiones? Si al final se trata de ser críticos e imparciales con quien sea.

político

A los demócratas remisos les falta congruencia si hacen partícipe de su entorno a todos aquellos que antaño señalaron como bola de corruptos, si disfrazan la democracia bajo consultas sin planeación o lógica y por encima las normas de protección de datos son ignoradas cuando el que busca obtener la información nos conviene o agrada. Nuestra obligación ciudadana es ser partícipes de todo cambio, escuchar propuestas y juzgarlas sin favoritismos o distinción de partidos, al igual que en una institución educativa deberíamos juzgar a nuestros gobernantes bajo ciertos estándares unificados, dando el beneficio de que las habilidades de cada uno, sus tipos de inteligencia e intereses son distintos. Debemos aprender a reconocer aciertos e iniciativas justas como la erradicación de privilegios a Expresidentes, pero también hemos de ser congruentes con nuestros juicios. Dejemos de creer que todo lo que sale mal para algunos es un complot y seamos congruentes con nuestras opiniones, mantengamos esa crítica que habíamos hecho al PRI, al PAN y otros partidos por falta de acciones fundamentadas o perseguir intereses personales por encima de los sociales, que un discurso de austeridad no sea lo único que nos convenza y sobre todo aprendamos a ser críticos, no criticones. La diferencia gráfica de los términos es pequeña pero en las acciones es abismal. La persona crítica construye y nos ayuda a mejorar, los criticones no tienen argumentos y gritan o aplauden según el mejor postor. México necesita reconstruirse, aprender a crecer, prepararse para un mejor futuro, enfrentar retos con creatividad e inteligencia y recuperar la integridad perdida en distintos puntos, apostarle de forma real a sus programas educativos, invertir en ciencia, crear convenios institucionales que busquen una verdadera transformación social. Seamos ese aporte que el país necesita, actuemos de acuerdo a lo que añoramos tener.

Las preguntas abarcan desde las relaciones con figuras del poder empresarial, hasta la exhibición de la boda más lujosa del nuevo equipo presidencial y para cualquiera que haya seguido alguno de los eventos con un mínimo de criticidad, los cuestionamientos con sus respectivas respuestas son para reír. Desgraciadamente la risa dura poco cuando nos damos cuenta de la realidad de la nación, muchos son demócratas remisos, no participan en un análisis real del entorno y siguen sin mayor análisis a la multitud.

análisis político 11


político

Hilario Barcelata, no es lo mismo la teoría a los hechos, fracaso al frente del IPE

O

tro que se ha despachado con la cuchara grande, con un sueldo de cien mil pesos mensuales más una serie de canonjías sin importarle que encabeza un organismo público descentralizado a un paso de la quiebra total, es Hilario Barcelata Chávez, director del agónico Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

12 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Radio BEMBA Francisco Pascual

Y vaya que se ha dado vida de sultán árabe el ex catedrático universitario, que engatusó a todos presentándose como experto en finanzas y de tener la fórmula para rescatar a Pensiones, y lo único que ha hecho es contribuir a sangrar más el presupuesto de esa instancia. Con su corte de edecanes que le sigue a todas partes, y un anodino cuerpo de "colaboradores" que lo único que han hecho en dos años es vegetar y dormitar en sus oficinas de Arco Sur, Barcelata Chávez pretende terminar el saqueo del IPE vendiendo algunas áreas verdes del fraccionamiento Sipeh Ánimas y destruyendo lo que fue el teatro La Libertad, en la avenida Ignacio de la Llave, de la capital del estado. Con ello pretende obtener dinero de último momento para su "pago de marcha" para él y sus curvilíneas chicas. Vaya cachaza del ex dueño de videoclubes y otros negocios fallidos, y pretende recuperar el dinero perdido en esas empresas llevándose hasta las alfombras de su lujosa oficina. Pensionados y jubilados ya le preparan su "despedida" vigilando que no se lleve ni un lápiz. ¿Podrán lograrlo con este pillo de siete suelas?


www.revistaanalisispolitico.com

político

SARA LADRÓN DE GUEVARA, LA MÁS "COBRONA" EN TODO MÉXICO Radio BEMBA Francisco Pascual

*UNA INSTITUCIÓN EN BANCARROTA, DEBE DE SER CONGRUENTE CON SU SALARIO.

T

riste mérito el de la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Deifilia Ladrón de Guevara, quien de acuerdo con datos oficiales de la casa de estudios que encabeza, devenga un salario mensual de 195 mil 348 pesos, más lo que se acumule por viáticos, gastos de representación y otras minucias. La cifra es de septiembre de 2017, y en una gráfica hecha a nivel nacional, resulta que Sara Deifilia es la rectora ¡mejor pagada de toda la república!, por encima de los rectores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que "solo" devengan 189 mil 944 y 166 mil 879 pesos, respectivamente.

También gana mucho más que los rectores de El Colegio de México (Colmex), y sus similares de las universidades de Nuevo León, Aguascalientes y Colima, que ganan arriba de los 160 mil pesos mensuales. ¿Qué irán a hacer Sara Deifilia y estos rectores, ahora que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que su sueldo mensual será de 108 ML pesos mensuales, y por decreto ni funcionarios federales, ni académicos, ni ministros de la Corte Suprema, y toda clase de gobernantes estatales y municipales podrán rebasar ese límite? ¿Renunciará la exquisita rectora y sus colaboradores o aguantarán vara? Tienen dos semanas para pensarlo... análisis político 13


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

*** MISERIA, ESTRUJANTE HERENCIA NEOLIBERAL *** ADOLFO RUIZ CORTINEZ: VIGENTE, PRESENTE *** GOBERNAR ES UN ARTE FINO, DE CALIDAD *** AFORES USADAS EN TEXCOCO MAL PALANQUEADAS

L

a Organización Internacional del Trabajo (OIT) dimensiona con claridad las condiciones de injusticia laboral que imperan en México y el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) lo confirma. Muy lamentable el que se tenga un nivel de riqueza aceptable pero repartida de forma inequitativa. Tenemos casi 60 millones de personas económicamente activas (PEA) que trabajan , en su mayoría, para la supervivencia en tanto que un porcentaje muy pequeño de esa cifra se lleva la mayor parte; es decir, unos pocos ganan sueldos muy altos y los más ganan una miseria. Por ejemplo, un empleado del congreso gana entre 8 y 15 mil pesos mensuales y un Diputado recibe cerca de 300 mil. Un trabajador de piso o cajas de una tienda departamental recibe entre 3 y 8 mil pesos en tanto un ejecutivo obtiene mas de 70 mil. Un trabajador del campo gana entre 3 y 6 mil pesos sin seguridad social alguna y son un segmento mayoritario. Un Profesor Universitario recibe 30 mil en tanto un Magistrado o

14 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

Más o Menos Leobardo Sartorius

político

un Consejero de Organismos autónomos percibe de 300 a 500 mil. LOS QUE GANAN BIEN no aceptan les disminuyan sus beneficios por nada del mundo, pero nada hacen para que los que reciben menos sean nivelados para que tengan posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas, por lo menos. La corrupción llevó a desarticular la economía mixta, incluyendo sectores estratégicos cuya rectoría corresponde al Estado. Pero esquemas como el de las cooperativas se dejó intacto por ser un bastión de explotación y evasión de impuestos. Luis Echeverría inicia, sin quererlo, el tobogán del Neoliberalismo que lleva a la economía nacional hacia abajo en una caida sin control. Esa es la herencia que estruja a la población. Solo hay que darse una vuelta por donde le guste y encontrarán las evidencias de una pobreza humillante. Los empleados de tiendas departamentales tomando sus alimentos en cualquier parte al aire libre porque lo que ganan no alcanza para otra cosa; Basta con ver a muchos jóvenes vendiendo refrescos, dulces, cigarros, haciendo malabares o lo que pueden en los cruceros. Las empresas ofrecen trabajo a los profesionales con sueldos que no superan los 8 mil pesos mientras que sus ganancias son superlativas sin importarles las necesidades de otros, quieren ganar y ganar bastante como lo detallan en el CLUB DE ROMA en sus estudios y propuestas para acabar con los desequilibrios. Los dueños del dinero, aun cuando su fortuna sea dudosa, no dan paso sin huarache, no se van a conformar con ganar menos para repartir más. Ese es el asunto. Mucha, pero mucha gente no puede comprar zapatos de mediana calidad, tampoco ropa y si necesitan ir al Médico acuden a las farmacias que ofrecen servicios gratuitos... ir al seguro social o al popular es sentarse a esperar a la funeraria, en la mayoría de los casos. El hambre impera por doquier sin esperanza de mitigarla...no nos hemos podido dar cuenta que “LOS POBRES NO COMEN GASOLINA”... ya nos orientó bien el super Secretario de Economía quien parece ignorar que los alimentos, las personas, los animales, etc. se transportan con unidades automotores que consumen combustibles. Ese y otros señores consumen lo que les prodiga su Madre... Patria; es decir, lo que les permite su salario pagado bajo un rubro presupuestal que se forma con las aportaciones de todos aquellos que tampoco consumen gasolina. EXPRESION DE BURLA, no otra cosa, como todas las del gabinete que vá de salida. ¡¡¡Se llenaron a más no poder, Jijos de la tiznada!!! ¡¡¡se llevaron la finca y los mangos!!!, ni las sobras dejaron. No han vendido el Palacio Nacional porque no encuentran las escrituras, de hacerlo despacharán en Garibaldi. Han vendido todo, con la arrogancia que les caracteriza y han destinado los recursos a palanquear a los cuates(socios) y eso es lo que estaban haciendo en Texcoco con el puerto aereo: negocio redondo con dinero de otros, del erario, bailando sabroso

análisis político 15


político

con mujer ajena. Tomaron las AFORES para invertir en ese aéreopuerto y declaran cachetonamente, para audiencia de tontos, que están garantizadas con un buen rendimiento por el TUA que es un impuesto(tarifa le llaman) por el uso de ese espacio de servicio aéreo... Apalancar las afores invertidas con el TUA es contrario a la esencia impositiva y pudiera ser delito. El impuesto, tributario o no, tiene una etiqueta para su cobro y una para su uso... en la Ley de ingresos y el presupuesto de egresos ,si no lo hicieron bien no se la van a acabar. MIENTRA TANTO, celebramos la austeridad Republicana de Don Adolfo Ruiz Cortínez y Adolfo López Mateos... ejemplares únicos. Vi16 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

vieron y murieron sin ostentación, sin lujos ni riquezas ajenas. Ejemplares porque el servicio público tiene como esencia la política, nunca la camorra ni la agresión de botepronto...Ricardo Ahued es un ejemplar Xalapeño, un honesto servidor público que conoce, que sabe, mereciendo respeto y reconocimiento. Don Fernando López Arias decía que en las cosas que se deben hacer hay que pensarle si se pueden hacer y si conviene hacerlas... encontrar la diferencia apropiada es asunto político del servidor... En 1965 muchos jóvenes fueron cautivados por la oferta de estudiar en la Universidad Patricio Lumumba de Rusia...no se sabía nada de socialismo o comunismo pero era atractiva la posibilidad; sin embargo, al-

gunos eran reclutados por la Central de Inteligencia Americana (CIA) cuyo objetivo era tener un control sobre los aspirantes, Dulce o truco muy a su estilo imperialista de penetrar. No sabíamos establecer diferencias.. 1968 fué una sacudida al sistema que no dudó en masacrar a gente indefensa y que ayer, como ahora, se les acusaba de estar armados con palos y piedras. Los soldados y los policias disparaban balas de verdad, asesinando sin ton ni son. A partir de ahí se treparon al caballo del poder los demagogos ofreciendo democracia y justicia social... pamplinas. Así, nos embarcamos en la ideología del PRI, muy revolucionaria pero usada como máscara para hacerse del poder. Para dejar a la Nación tal y como está:

en bancarrota, comprando petroleo crudo al extranjero, como parte de la reforma energética..... ¡¡¡B R U T O S !!! ¿nuestro petroleo no alcanza, por qué lo vendemos si no sobra? ¡BRUTOS! --- GOBERNAR no es enchilar memelas.Sin embargo, encontraron que es la forma fácil de ganar dinero por arriba del salario y hacer negocios con amplios dividendos sin que exista reclamo gracias a la complicidad y la impunidad. En Texcoco hay Empresarios vinculados a los grupos de poder político, por eso tanta alharaca y ruido... Cierto es que los de Morena pudieron optar por un camino menos complicado para poner las cosas en su lugar, pero vaya Usted a saber el fondo de la olla, creo que no lo conoce ni la cuchara. AMORENA llegaron diversos arribistas, fatuos, ignorantes, muy sácale punta; Es normal que ocurra, lo importante es poder ir sacudiendo esas pajas manchadas o sucias. Eso requiere reflexión tranquila y muy prudente que no aparece por falta de tiempo y por querer atender hasta la compra de jitomates y chiles para la salsa. Algo así pasó por estas fincas donde el gabinete pareciera no existe, pero ahí están y cobran bien y a tiempo. Pareciera tema de película como aquella de que hasta el viento tiene miedo... Bueno o malo ya se van a sus casas sin pena ni gloria... por ahora no recuerdo los nombres de algunos secretarios o Funcionarios importantes, aunque no me apura ni me interesa conocerlos. ACLARANDO.- la herencia de miseria neoliberal se inicia con Echeverría, ahí empieza a tomar forma y se consolida con Salinas...La fortuna del hermano es enorme y su procedencia no tiene explicación.


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

ENRIQUE PÉREZ, DE CARCELERO A SECRETARIO DE EDUCACIÓN POBRE VERACRUZ.

L

a educación en Veracruz arrastra rezagos desde hace años, pero ha sido en el bienio gubernamental por concluir donde se ha ido al fondo del pozo, principalmente por la falta de capacidad, experiencia en este importante renglón del actual secretario del ramo, Enrique Pérez Rodríguez, cuyas credenciales le señalan como policía, custodio del sistema penal, pero no educador, pedagogo. Pérez Rodríguez ha sido, por si alguien no lo recuerda, una especie de jenízaro sin mayor especialización. Debe recordarse que estaba en un encargo en el penal de Puente Grande, Jalisco, cuando ocurrió

la primera fuga del capo del narcotráfico Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, quien se segura escapó escondido en un contenedor con ruedas donde se llevaba la ropa de los presos a la lavandería, aunque otra versión insiste que Guzman Loera escapó saliendo por la puerta principal vestido de policía y acompañado de jefes policíacos, a los corrompió mediante "cañonazos' de miles de dólares. Fue diputado federal suplente del todavía gobernador cuando este inició campaña para llegar a la gubernatura. Y tuvo encargos segundones en otras partes, pero nunca se supo que haya tenido una carrera en el sector educativo a ni-

vel federal o estatal. En la SEV se rodeó de gente igualmente desconocedora del ramo educativo, como el coatepecano Abel Cuevas Melo, tristemente célebre por hacerle las cuentas del gran capitán a sindicatos magisteriales, entre muchas otras tropelías cometidas. Con ello, el rezago educativo en Veracruz, lejos de disminuir, se ha acrecentado aún más, en perjuicio de niños y jóvenes. Enrique Pérez, en pocas palabras, ha sido un cero a la izquierda, y en nada ha ayudado a mejorar la educación en un estado con grandes logros educativos en tiempos pasados. Pobre Veracruz. análisis político 17


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

¡Qué le hicimos a

E

Bernardo Gutiérrez Parra

ste jueves, más o menos a la hora en que el gobernador Miguel Ángel Yunes estaba entregando una carretera en Tlalixcoyan, sonó en México el celular de la diputada federal de Morena, Carmen Medel Palma que se encontraba en sesión. Unos segundos bastaron para que la mujer fuera enterada de que su hija Valeria, de 22 años y estudiante de la Facultad de Medicina de la UV, acababa de ser asesinada a balazos por unos sujetos que se dieron a la fuga. Los gritos de la diputada alertaron a sus compañeros y a los reporteros que cubrían la sesión que se suspendió apenas se supo la tragedia. De acuerdo con las primeras investigaciones, Valeria se encontraba ejercitándose en un gimnasio de Ciudad Mendoza a una cuadra de Palacio Municipal, hasta donde llegaron unos sujetos que sin más le dispararon en nueve ocasiones. Su muerte fue instantánea. También la mañana de este jueves una madre de familia identificada como Roció Ortiz que acababa de dejar a su hijo en una secundaria de Poza Rica, fue asesinada de tres balazos por dos sujetos que huyeron tras cometer el crimen. La víspera, policías que perseguían a unos presuntos ladrones en el puerto de Veracruz, ultimaron a balazos al joven Eduardo Baltazar. De acuerdo 18 análisis político

con el informe policiaco, Eduardo era parte de la banda, pero según el padre de la víctima, el reportero de policía Cecilio Baltazar Miranda, su hijo no era ningún delincuente. Este jueves salió a la luz un audio donde se escucha al Fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, pactar con el abogado Rodolfo Reus defensor de Arturo Bermúdez Zurita, la liberación de éste. Even Torres prácticamente se pone de alfombra para que lo pise el abogado de Bermúdez al que le da trato de “Don Arturo”, y dice que

éste tuvo “un compromiso con el señor gobernador y los pactos son para cumplirse”. A reserva de que se confirme la autenticidad del audio (lo que no será mayor problema), en él se muestra la manera sucia de hacer justicia de Yunes, el Fiscal Jorge Winckler y Even Torres. Y mientras todo esto sucedía y sumía más a Veracruz en el fango, el gobernador declaraba: “Lo digo bien claro y lo digo desde aquí desde Tlalixcoyan; esta lucha no termina aquí. Falta mucho tiempo para lograr la transformación de


www.revistaanalisispolitico.com

Dios, carajo!

político

Este jueves salió a la luz un audio donde se escucha al Fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, pactar con el abogado Rodolfo Reus defensor de Arturo Bermúdez Zurita, la liberación de éste. ciones que en los dos últimos sexenios.

Veracruz y no me van a extrañar porque aquí vamos a seguir, luchando por los veracruzanos”. ¿Luchando por los veracruzanos cuando no pudo con la violencia y la inseguridad? ¿Luchando por los veracruzanos cuando somos una de las entidades más inseguras del país? ¿Luchando por los veracruzanos cuando este jueves ultimaron a mansalva a una joven de 22 años y a una madre que llevaba a su hijo a la escuela? ¿Luchando por los veracruzanos cuando Veracruz está en los primeros lugares nacionales en feminicidios y secuestros? ¿Luchando por los veracruzanos cuando está pactando groseramente la libertad de un presunto autor de desapariciones forzadas? Yunes Linares presumió que en dos años de su administración se han hecho más obras que en los dos últimos sexenios y puede que tenga razón. Pero lo que no dijo es que en estos dos años ha habido más muertes violentas y desapari-

Gracias a Fidel, Javier y al propio Miguel Ángel, Veracruz se ha convertido en un dolor nacional con una inversión casi nula, un desempleo bárbaro, una pobreza humillante y una violencia sin precedente. Hoy una madre llora desgarrada el asesinato de su hija; un pequeño estudiante de secundaria llora a su madre que unos segundos antes de ser asesinada lo había dejado en la escuela, y un compañero de los medios pide impotente que los policías que asesinaron a su hijo no le carguen el sambenito de delincuente.

Pero lo peor es que mañana más madres llorarán a sus hijos, más hijos llorarán a sus padres y más hombres y mujeres se unirán a los colectivos de búsqueda para dar con el paradero de sus familiares desaparecidos, porque la espiral de violencia en Veracruz no tiene fin. Y aún con todo esto el gobernador nos dice que no lo vamos a extrañar, que no se va a ir, que va a seguir aquí, entre nosotros “luchando por los veracruzanos”. Uta madre… ¡Qué le hicimos a Dios, carajo! ¡Qué le hicimos…! bernardogup@ hotmail.com análisis político 19


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

* DESMENTIDO P or lo que se percibe desde ahora, el panista Miguel Ángel Yunes Linares se va a ir de la gubernatura de Veracruz con el mismo estigma que hasta la fecha, después de 24 años, sigue persiguiendo al ex presidente Carlos Salinas de Gortari por el homicidio del ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, jamás aclarado fehacientemente pese a que se detuvo al supuesto “asesino solitario”. La Fiscalía Especial que se creó exprofeso nunca halló elementos contundentes para sustentar la presunta autoría intelectual del ex mandatario, pero des20 análisis político

de marzo de 1994 aún persiste la creencia entre el pueblo mexicano de que Salinas habría mandado a ejecutar al sonorense después de aquél memorable discurso que el ex secretario de Desarrollo Social había pronunciado ante el Monumento a la Revolución en el aniversario del partido tricolor con el que pretendió marcar distancia del salinismo.

Ahora, en Veracruz, Yunes Linares está enfrentando una incómoda situación similar a la de Salinas por el impactante crimen de la estudiante de Medicina de la UV, Valeria Cruz Medel, cuyo caso tuvo gran resonancia política y mediática por tratarse de la hija

de la diputada federal de MORENA, Carmen Medel, pero, además, por las suspicacias que generó el inmediato esclarecimiento de los hechos –tanto por la versión oficial de que había sido confundida por otra mujer vinculada a un grupo delictivo, pero también por el hallazgo del presunto sicario ¡ejecutado!–, lo que obviamente motivó que algunos personajes como el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez y el ex procurador general de la República y ex secretario de Gobierno de Veracruz, Ignacio Morales Lechuga, manifestaran abiertamente su incredulidad sobre la hipótesis inicial difundida por el mandatario estatal del PAN la noche del mismo jueves.


www.revistaanalisispolitico.com

político

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Esta versión sostenida por la Fiscalía General del Estado y el gobernador Yunes ha hecho recordar también el aparente absurdo del homicidio del cardenal tapatío Juan Jesús Posadas Ocampo, quien el 24 de mayo de 1993 fue asesinado en el estacionamiento del aeropuerto de la ciudad de Guadalajara por pistoleros del cártel de los hermanos Arellano Félix, los cuales dizque habían confundido al purpurado con ¡Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el capo del cártel de Sinaloa! A más de 25 años de ocurrido, todavía existen dudas sobre las conclusiones que en su momento dio el Fiscal General, Jorge Carpizo. El comandante Marcos, el histórico líder del EZLN, dijo por ejemplo tener la “intuición” de que el cardenal Posadas fue asesinado porque sabía que algunos funcionarios de alto rango estaban implicados en el negocio de las drogas, información que presuntamente estaba por entregarle al delegado apostólico en México, Girolamo Prigione, a quien casualmente ese día iba a recoger al aeropuerto. Hasta la fecha, algunos miembros del clero mexicano, así como numerosos grupos sociales en todo el país, seguían sin creer esta teoría del “error” y continúan esperando una explicación más creíble. En torno al caso de la ejecución de la hija de la diputada Medel, este domingo se suscitó un hecho inédito: la aparición de mantas colgadas en tres cabeceras municipales del norte del estado –Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla–, en las que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) niega haber asesinado a la

estudiante universitaria Valeria Cruz Medel, atribuyéndole a la Fuerza Civil, bajo las órdenes de Antonio Domínguez Delfín, la ejecución extrajudicial de “El Richy”, el asesino de la hija de la legisladora de MORENA. Aseguran que el presunto asesino fue sacado de su casa por la Policía Estatal y que una hora después apareció muerto. Dicen contar con videos que comprueban su afirmación. También le reclaman a Yunes que se empeñe en “culparnos de asesinos, secuestradores y demás (sic)”, refiriéndole que “hacemos lo que tu policía no hace, pero si los mandas matar a la familia de gente que están en el partido que te ganó la gobernatura y decimos que te la ganó por que tu hijo solo era la pantalla tuya, aprenda a perder ya se acabó tu reinado (sic).” Igualmente circularon en las redes sociales algunas versiones de presuntos testigos que estaban en el lugar de los hechos durante el atentado a Valeria Cruz Medel, los cuales puntualizan que “muchos en el gimnasio escuchamos claramente cómo el sujeto entró y le gritó por su nombre para asegurarse que era ella, no hay ninguna confusión, él huyó en un Ibiza negro, no camioneta gris”, afirmando que todo lo que dice el gobernador Yunes “es una vil mentira”. Este domingo, en su tradicional conferencia de prensa luego de la reunión semanal del Grupo de Coordinación Veracruz, los reporteros le preguntaron al mandatario panista sobre los señalamientos que supuestamente hizo en su contra el CJNG, pero Yunes Linares sorprendentemente respondió de manera categórica que “yo no debato con delincuentes”, aunque siempre retó a debatir públicamente a sus adversarios políticos a los que solía etiquetar como tales: a Andrés Manuel López Obrador –antes de ser Presidente electo–, a quien siempre acusó de corrupto y mentiroso, así como al ex gobernador Javier Duarte, actualmente preso por asociación delictuosa y lavado de dinero.

análisis político 21


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

YUNES Y DUARTE, LOS PEORES GOBERNADORES DEL VERACRUZ CONTEMPORÁNEO

Y

a nada puede hacer Miguel Ángel Yunes Linares para evitar el juicio de millones de veracruzanos a los que engañó vilmente hace dos años ofreciendo terminar en seis meses con la violencia e inseguridad en el estado en los primeros seis meses de su gobierno. A dos semanas de dejar el cargo, con el repudio popular, se va de Veracruz dejándolo bañado en sangre. Con ejecuciones diarias -la más notoria de los últimos días el vil asesinato de la joven Valeria Cruz Medel, de solo 22 años de edad- sobre todo en el sur de la entidad, secuestros, asaltos, robos, y por si fuera poco arteros crímenes cometidos por policías comandados por el inepto Jaime Téllez Marié en Orizaba y el puerto de Veracruz. Llegó como ha sido su bronco estilo de años: prepotente, amenazando con encarcelar a todos los exfuncionarios del anterior gobierno, empezando por Javier Duarte de Ochos, pero este fue detenido por agentes federales, aunque fiel a su estilo, buscó afanosamente colgarse la medalla al mérito de que por él se había logrado su captura en Guatemala.

22 análisis político

En la capital del país debe estar riendo a mandíbula batiente su archienemigo Fidel Herrera Beltrán, quien aunque enfermo, le ha vuelto a ganar la partida a su antiguo amigo y compañero de andanzas políticas hace 45 años, de la mano de su entonces mentor Rafael Hernández Ochoa, y seguramente lo espera para burlarse en su cara de esta amarga derrota... Y luego se supo de las infames negociaciones con excolaboradores del duartismo, quienes le dieron millones de pesos y propiedades para librar la cárcel, montandon una pantomima de que se les perseguía, pero todo fue una farsa. Se negó a pagar adeudos a empresarios, se montó en su macho y con amenazas les dijo que no les daría nada y a cambio amenazó con encarcelarlos, acusándolos de cómplices de Duarte y su mujer Karime, a quien le mandó un propio a Londres para ofrecerle que si regresaba dinero no le haría nada.


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

Su derrota más dolorosa ha sido que su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez perdió la gubernatura, y si bien es cierto que obtuvo un millón de votos, ahora se sabe que muchos, decenas de miles, fueron comprados con elevadas sumas, despensas, plazas de trabajo y otras prebendas, pero aun así fue derrotado. Yunes Linares se va por la puerta de atrás, señalado de haber utilizado cientos de millones de pesos en su fallido plan de crear un cacicazgo de 14_años con su bienio y las dos gubernaturas que en sus

enfermizos sueños quería para sus hijos Miguel y Fernando. Y demostró que junto con Duarte de Ochoa han sido los peores gobernadores del Veracruz contemporáneo. En la capital del país debe estar riendo a mandíbula batiente su archienemigo Fidel Herrera Beltrán, quien aunque enfermo, le ha vuelto a ganar la partida a su antiguo amigo y compañero de andanzas políticas hace 45 años, de la mano de su entonces mentor Rafael Hernández Ochoa, y seguramente lo espera para burlarse en su cara de esta amarga derrota...

Su derrota más dolorosa ha sido que su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez perdió la gubernatura, y si bien es cierto que obtuvo un millón de votos, ahora se sabe que muchos, decenas de miles, fueron comprados con elevadas sumas, despensas, plazas de trabajo y otras prebendas, pero aun así fue derrotado. análisis político 23


DIOS MEDIANTE, FESTEJAREMOS NUESTRO Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx DIOSpolítico MEDIANTE, FESTEJAREMOS NUESTRO 38 Visita nuestra página r e :vwww.revistaanalisispolitico.com.mx istaanalisispolitico@gmail.com

Revista Revista

Edición 1247 alapa, alapa, Ver., agosto 2016 Edición 1247 Ver., agosto 2016 • REDUCIR REDUCIR • LA PLANTILLA PLANTILLA LA QUE INTEGRA INTEGRA QUE EL PODER EL PODER LEGISLATIVO: LEGISLATIVO: 50% MENOS 50% MENOS DIPUTADOS Y DIPUTADOS SENADORES Y SENADORES EN LOS NIVELES EN LOS FEDERAL NIVELESY ESTATAL, ASÍ FEDERAL Y COMO IGUAL ESTATAL, ASÍ RECORTE COMO IGUAL A SUS RECORTE EXORBITANTES A SUS SUELDOS. EXORBITANTES SUELDOS.

políti político

EL P •• RECORTAR RECORTAR BANCARR PERSONAL DEL BANC PERSONAL DEL INE YY DEL OPLE, RECURSOS, INE DEL OPLE, RECUR ASÍ COMO LOS ASÍ COMO LOS DISTRIBUIDOS. SALARIOS QUE DISTRIBUID SALARIOS QUE PERCIBEN SUS LOS SIGUIENT PERCIBEN SUS LOS SIGU INTEGRANTES INTEGRANTES Y LOS • ELIMINAR Y LOS REPRESENTANTES • ELIMIN PENSIONES VITA REPRESENTANTES DE LOS EXPRESIDENTES, PENSIONES PARTIDOS DE LOS SUS ADMINIS EXPRESIDEN POLÍTICOS. PARTIDOS LOGRARON SUS ADM POLÍTICOS. SUFICIENTE LOGRAR

• DESAPARECER LOS ORGANISMOS INEFICIENTES O DESAPARECER INOPERANTES, ASÍ • LOS COMO LA DUPLICIDAD ORGANISMOS INEFICIENTES DE EN LOS O FUNCIONES INOPERANTES, ASÍ AYUNTAMIENTOS, DONDE COMO LA DUPLICIDAD EXISTEN REGIDURÍAS Y DE FUNCIONES EN LOS DIRECCIONES QUE REALIZAN AYUNTAMIENTOS, DONDE LAS MISMAS ACTIVIDADES.

EXISTEN REGIDURÍAS Y DIRECCIONES QUE REALIZAN 24 análisis político LAS MISMAS ACTIVIDADES.

EL PAÍS E

SUFICI

• PR • RECORTAR LOS SUELDAZOS QUE • PERCIBEN RECORTAR LOSLOS MINISTROS SUELDAZOS DE LA SUPREMA QUE PERCIBEN CORTE DE LOS MINISTROS JUSTICIA, LOS DE LA SUPREMA GOBERNADORES DE Y CORTE SUS JUSTICIA, LOS FUNCIONARIOS MÁS GOBERNADORES ALLEGADOS. Y SUS

FUNCIONARIOS MÁS 1 ALLEGADOS.

Q

LO DEJAMOS DE TAREA A TODOS LOS M


ANIVERSARIO w w wpolítico .revistaanalisispolitico.com

o

3 7

Años

político

Francisco Pascual y M. Morales.

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

ESTÁ EN ROTA: HAY , PERO MAL . PROPONEMOS TES AJUSTES:

EL PAGO DE ALICIAS A LOS , PUES DURANTE STRACIONES ACUMULAR E RIQUEZA.

• REDUCIR LAS RERROGATIVAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN UN 90%; QUE SEAN SUS MILITANTES QUIENES COSTEEN LOS GASTOS DE ESTOS INSTITUTOS.

MEXICANOS

ANALISIS POLÍTICO SE MANTIENE A LA VANGUARDIA, FORMANDO OPINIÓN análisis político 25


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Radio BEMBA Francisco Pascual

LAS DOS CARAS DEL SENADOR RICARDO AHUED, MERCENARIO DE LA POLÍTICA

N

i luchador social, ni legislador al servicio de las causas populares. En realidad el hoy senador Ricardo Ahued Bardahuil, también exdiputado federal y local, y exalcalde de Xalapa, es un chantajista que ofrece sus servicios al mejor postor y le garantiza que su cadena de tiendas será proveedora de los artículos que vende para acondicionar oficinas e instalaciones diversas.

Herrero, ha sido porque el ayuntamiento de la capital estatal ha borrado de su lista de proveedores a los negocios del empresario hidalguense avecindado en Veracruz.

lo que haga o no el edil, como si él hubiera cumplido con todo lo que ofreció, y los resultados fueron más bien pobres, pero inflados mediante el pago de órdenes de inserción en medios informativos, algunos de dudoEnojado por ello, Ahued sa veracidad. se ha ido directo contra el actual alcalde y se presta al golpeteo ¿A quién sirve realmente acusándolo de no hacer nada Ricardo Ahued? Al pueblo no, o muy poco por los xalapeños, a los partidos que le han dado como si él hubiera transformado cobijo, no. Se sirve a sí mismo, a la ciudad radicalmente. y ello le ha redituado una fortuna, y como no tiene llenadera, En efecto. El reciente enTodo eso ha quedado al quiere más y si no le cumplen frentamiento con el alcalde xala- descubierto, incluso sus adver- sus caprichos, golpea, agrede y peño Pedro Hipólito Rodríguez tencias de "estar pendiente" de amenaza...

26 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

OTRA AVENTURERA DE LA POLÍTICA: LA INQUIETA "TAVA" INCRUSTADA EN MORENA, CUIDADO, CUIDADO…

R

echazada por sus paisanos en Pánuco el año pasado cuando quería que la hicieran su candidata a la presidencia municipal luego del su paupérrima gestión como diputada local en la LXIII legislatura, donde solo hizo dinero para sí misma, Octavia "Tava" Ortega Arteaga anda desesperada buscando cobijo en otras fuerzas políticas.

"Tava", prácticamente expulsada de las filas priístas acusada de provocar la desunión, andaba queriendo sumarse al PAN, pero Ricardo García Guzmán, excontralor estatal, exalcalde y exdiputado al servicio de PRI y PAN, se encargó de eliminarla sabiendo la clase de víbora que es. Rechazó ir a pedir frías al PRD, inexistente en Pánuco, y ahora anda afanosa buscar un acercamiento con Morena, el partido mejor posicionado no solo en esa región del norte de Veracruz, sino prácticamente en todo el país. Pero como también allí saben de su actuación como auténtica serpiente de cascabel, que aprovecha un descuido para morder la mano de quien la ayuda, ya le han sacado la vuelta. "Tava" dice que "muchos panuquenses" le apoyan y le piden que "regrese"... pero por más, porque si algo la ha caracterizado es su voracidad para llevarse grandes sumas por donde ha pasado.

análisis político 27


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

MORENA Y EL CUARTO PODER. Claroscuro Joel Vargas

C

uando Diego Fernández de Ceballos, ya graduado como personaje influyente, hablaba del pobrerío que se derramaba por los confines nacionales, tenía una percepción muy clara de lo que estaba sucediendo política y socialmente en México como consecuencia de la implantación económica del neoliberalismo como doctrina económica que empobrecía a la sociedad. El Jefe Diego, como fue llamado siempre en su carrera profesional y política, gozó de respeto y admiración primero en el campus universitario en su condición de estudiante distinguido y después clasificado

28 análisis político

como uno de los mejores políticos que se haya dado en la línea del PAN, en tiempos no muy lejanos. Su influencia era definitiva en los grupos de poder que gobernaban al país en forma ventajosa. Fue un abogado de alcurnia y sigue siendo un consultor obligado para muchos bisoños como fue el caso de Anaya en la última contienda electoral por la presidencia de la República. Con estudiantes inteligentes e inquietos formaron el MURO, (Movimiento Universitario de Renovada Orientación). Ya desde entonces se buscaba el impulso de una visión diferente de país, re-

novando y desechando lo que no era bueno para el desarrollo integral de la República. Diego, el Jefe Ciego, lo llamó Muñoz Ledo, es un gran polemista. No es fácil ganarle en la tribuna y si como candidato del PAN puso en jaque al entonces candidato del PRI y que no hubiese decidido retirarse de la contienda, Ernesto Zedillo tal vez hubiera sido derrotado antes que entregar al partido al PAN, como al fin lo hizo, por exigencia del poder imperial que pretendían establecer una democracia bipartidista como allá ellos, con los partidos Republicano y Demócrata que por años se han turnado el poder, sin cambiar su plataforma electoral y


www.revistaanalisispolitico.com

político

prisa y de no ser por López Obrador que se les atravesó en el camino, este poder dual se hubiese tornado invencible en los tiempos por venir, pues contaban además con el invencible sector empresarial, esto es, los ricos en el poder. López Obrador hizo escuchar la fuerza del cuarto poder, que es la voz y la acción del pueblo. Así lo señaló Edmund Burke en célebre discurso pronunciado ante periodistas y empresarios. Ceballos ha optado por un discreto retiro de la política activa. No así Salinas que insiste en el poder igual que Calderón. De Fox no tiene sentido hablar. Tampoco de Zedillo y el que se va lleva tantas manchas que ni con lejía podrá curarse. Las migraciones que se están viendo son el resultado de la explotación de los pobres. Todos los recursos de Centroamérica prácticamente son propiedad de los Estados Unidos. La base militar que los gringos tienen en Panamá no permite la libertad del pueblo hambriento. Viven socialmente inmóviles en el tiempo, sin destino y sin satisfactores básicos. En la República de El Salvador 13 familias burguesas tienen acaparada toda la riqueza nacional. No existe la democracia y no existe ninguna posibilidad de desarrollo. Ahí fue asesinado, dentro de la iglesia, oficiando una misa, el Obispo Arnulfo Romero por mandato de la poderosa burguesía.

de acción de gobierno, pues los dos partidos son esclavistas y se han adueñado de muchas riquezas del mundo. Fernández de Ceballos nunca ha modificado sus convicciones ideológicas y con todo lo que él representa y su partido, se confabularon con Carlos Salinas para darle una vida incipiente al PRIAN, con lo cual lograron algún tiempo, breve por cierto, turnarse el poder de la nación. Salinas y Ceballos crearon un neologismo que se hizo llamar CONCERTACESIÓN, quienes al margen de la democracia ellos decidían quien llegaba al poder y quien no, como fue el caso del Estado de Guanajuato donde fue nombrado gobernador Medina Plasencia por acuerdo cupular entre el presidente Salinas y el líder panista de la Cámara de Diputados. Lo mismo sucedió en Chihuahua y Baja California. El PAN ampliaba su base política a gran

México no se queda muy atrás con la venta de muchos de sus recursos naturales. El país empobrecido más de la cuenta ya no encuentra los caminos de su buen vivir. Y ya se hubiese colapsado si no fuera por los tres mil millones de dólares mensuales que envían nuestros connacionales, trabajando allá como esclavos. Todos estos puntos negativos de la historia, no es que lo haya anunciado el cometa Halley, que es visto por los seres humanos cada 75 años, que es lo que dura su órbita alrededor del sol, quien lo ve una vez no lo ve dos veces. Todo esto es la obscuridad que va invadiendo poco a poco a los países capitalistas que han explotado la tierra casi hasta su agotamiento en algunas partes del mundo. Vendrán hambrunas, enfermedades incurables, migraciones masivas, guerras violentas, asesinatos y violaciones. La pérdida de una vida moral ordenada. Pero debe decirse, el hambre no conoce la ética ni sus principios. Algunos presidentes a partir de Salinas se formaron en la efebocracia, muy jóvenes en el más alto poder. Ahora se habla de una gerontocracia, donde ya no existen las ambiciones de dinero ni las tentaciones del sexo. Es de esperarse que la viagra no cause las primeras bajas, porque el sexo es infinito y nunca deja de ser una tentación. análisis político 29


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

res importantes de Javier Duarte de Ochoa.

L

Pepe Valencia ¡ADELANTE!

os muchos o escasos amigos de Miguel Ángel Yunes Linares opinarán que ha sido buen gobernador y sus malquerientes afirmarán lo contrario. Sin embargo, sería interesante una encuesta para tener una idea de qué calificación le otorgan los veracruzanos en general a menos de tres semanas de que entregue el poder.

¿APRUEBAS O REPRUEBAS A

YUNES? 30 análisis político

Al presidente Enrique Peña Nieto no le ha ido muy bien ante la opinión pública a punto de concluir el sexenio. Yunes sólo ha gobernado dos años y desde la campaña y durante su mandato ha sido ave de tempestades. Incluso se habla de que podría terminar en la cárcel. Sus simpatizantes reconocen su labor y aseguran que hizo lo que pudo y que fueron más las acciones y obras positivas que las negativas si se toma en cuenta que recibió un estado endeudado, sin dinero e inmerso en la inseguridad y la corrupción. Agregan como punto a su favor que acabó con bloqueos y tomas de calles, edificios y carreteras, empezando por los 400 Pueblos comandados por César del Ángel Fuentes, a quien mandó a prisión al igual que a varios colaborado-

En cambio, sus adversarios insisten en que decepcionó a los veracruzanos, no cumplió las expectativas ni compromisos de campaña, que continúan la corrupción y la inseguridad y que la prueba más contundente de que lo ha reprobado la sociedad es el voto mayoritario para que su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, no pudiera ser gobernador. En las redes sociales lo han vapuleado casi desde los primeros meses de su gobierno. La prensa también lo ha criticado. Está enfrentado con el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, y con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. ¿Cuál es entonces el futuro que le espera? ¿Qué calificación le concederán los veracruzanos? ¿De veras le reabrirán averiguaciones pendientes por parte de la Procuraduría General de la República o por la Fiscalía General del Estado luego de que sea obligado a renunciar y tal vez enjuiciado el actual fiscal, Jorge Winckler Ortiz? ¿O los enemigos de Yunes se quedarán con las ganas de verlo como prófugo de la justicia o en prisión? Si la empresa de Roy Campos u otras no llevan a cabo encuestas para medir la popularidad o impopularidad del gobernador de Veracruz, hagamos un sondeo en Twitter o Facebook. Por ejemplo: ¿Apruebas o repruebas el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares?


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

POZOS CASTRO Y MORENO SALINAS REGRESAN PULCRITUD Y ORDEN AL CONGRESO DE VERACRUZ

P

ar de ases en la mesa directiva de la recién estrenada LXVl Legislatura encabezada como presidente por José Manuel Pozos Castro, del Partido del Trabajo (PT), integrante de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Jorge Moreno Salinas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como secretario, a quienes acompaña como vicepresidente Alexis Sanchez García, de Movimiento Ciudadano (MC). Pozos Castro y Moreno Salinas tienen amplia experiencia en la función pública y en materia legislativa. Les precede una carrera en el servicio público de varias décadas, y no son improvisados, por lo que seguramente conducirán con mano

firme los trabajos del Congreso veracruzano, inmerso en el desorden, el abuso y los excesos en el pasado bienio. Con ellos al frente, el Poder Legislativo estatal seguramente recuperará su imagen de pulcritud y orden, literalmente desaparecida en la LIV legislatura, donde fue pública y notoria la manipulación externa, principalmente desde Palacio de Gobierno, pues al menos los legisladores panistas fueron marionetas del casi ex gobernante, y con malas artes, pisoteando leyes y acuerdos, tomaron por asalto la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones más importantes. Pozos y Moreno Salinas actúan desde el principio con pulcritud y respeto, y ello ya se reconoce y aplaude. análisis político 31


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

Rafael Marín Marín

CUITLAHUAC/YUNES. LA ENTREGA RECEPCION

P

ara quienes no están obligados a saber, pero si informados como ciudadanos a conocer del procedimiento de entrega recepción de un gobierno saliente a otro entrante, así como de toda la administración pública estatal incluidos los Organismos Públicos Descentralizados, aquí se lo decimos. En cada área de mando, desde Ejecutivo hasta jefes de departamento, participan un representante de la contraloría del Estado, el funcionario entrante y saliente y,

32 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

y recepción de los recursos humanos, financieros en su artículo La presente Ley tiene por objeto regular el proceso y establecer los, materiales y técnicos a cargo de los servidores públicos del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública Municipal, ya sea por conclusión del período constitucional o mandato legal, o bien por separación del cargo. Se autoriza en la Ley la expedición de un manual de preparación de la entrega recepción que prevé comités de salida y entrega, que el gobierno saliente dice ya está el personal capacitado para tal efecto y que los comités salientes y entrantes se reunirán por lo menos una vez a partir del 1 de noviembre.

un representante de cada uno de ellos, del saliente debe por lo menos en el proceso seguir siendo trabajador. De conformidad con la Ley 336 Para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, se dispone criterios que regirán la entrega

Los rubros que integra la entrega recepción en términos generales son los siguientes: Estructura Orgánica autorizada, Manuales Administrativos, relación de disposiciones jurídicas administrativas, procesos jurídicos en los que el área es parte, contratos Convenios y Acuerdos, relación de Actas de Sesiones del Órgano de Gobierno, seguimiento de los acuerdos del Orgáno de Gobierno, Corte de caja, Arqueo de caja, fondos revolventes asignados, relación de cuentas bancarias, situación de talonarios de cheques, situación de cuentas de inversión, listado de pagos pendientes programados, situación de deudores diversos, Inventario de formas valoradas, relación de firmas registradas, subsidios y transferencias, relación de cajas fuertes, relación de Sofware comercial, relación de Sofware gubernamental desarrollado, pólizas de seguro bienes muebles e inmuebles, archivos en trámite, relación de respaldos de información en medios magnéticos u ópticos, relación de llaves de oficinas y mobiliario, relación de personal comisionado, relación de sellos oficiales, relación de personal con licencias o permisos, relación de personal con días de descanso pendientes, relación de sueldos y salarios no cobrados, pasivos laborales y contingentes (laudos o posibles laudos), relación de estudios y proyectos por iniciar, relación de obras en proceso, relación de obras terminadas, relación de expedientes unitarios, relación de Contratos de Obra en rescisión, relación de solicitudes de información pública en proceso de atención, relación de recursos de revisión en proceso de atención, relación de observaciones y/o recomendaciones, asuntos, contratos, convenios u obras pendientes o en trámite de atender dentro de los 90 días. Como vemos es mucha la actividad que le espera al análisis político 33


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

comité de entrega recepción de cada dependencia, que obliga a las partes a estar disponible durante 30 dias para solventar las observaciones pertinentes, que no libera a nadie de una responsabilidad administrativa o penal sea el caso. El gobierno saliente debe poner énfasis en los dineros, recursos financieros y comprobación de gastos, viáticos, pago de teléfonos, comidas, etc. Pero no debe olvidar que existen dependencias o instancias que maneja patronatos como en materia educativa via OPD,s donde parece hay un barril sin fondo y nadie ha hecho nada al respecto, bajo el argumento de que un patronato con figura de A.C. no puede ser fiscalizado, aunque a estos la federación y el estado le depositen dineros para el pago de figuras solidarias, reciben cuotas de estudiantes, pero que si tienen la categoría de servidores públicos en términos de leyes en la materia. Así en el pasado “sexenio” uno que otro y una que otra, dicen, se hicieron inmensamente ricos vociferando, que el tiempo ha prescrito para investigarlos y que no son funcionarios. Cuitláhuac y equipo tiene un gran trabajo por delante y será la paciencia y la experiencia que tenga su comité de recepción para no solo revisar el pasado inmediato sino del sexenio anterior donde existen escondidos hombres y mujeres quienes como dice el gobernador saliente, están los que ocasionaron la debacle financiera del estado. Por su parte el congreso local entrante debe tomar en cuenta estas consideraciones para reformar las leyes necesarias y que todos queden sujetos a la observancia de la ley, reformando también para que dichos patronatos –conocidos como ratonatossean sujetos de normas y fiscalizaciones. Estas disposiciones de ley aplican también a los ayuntamientos, donde muchos de los actuales no hurgaron en el pasado inmediato y han dejado libres e impunes a varios alcaldes que son unas verdaderas joyas de la corrupción. Tarea monumental le toca al nuevo gobierno y congreso, checar el bienio saliente y no dejar impune el sexenio kakistocratico pasado. Actuemos, rafaelmarinmarin@hotmail.com 34 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

HABRÁ EN POCO TIEMPO HASTA GUERRAS POR EL AGUA SI NO LA CUIDAMOS

Radio BEMBA Francisco Pascual

H

ace no muchos años, un exgobernador veracruzano vaticinó que " si no cuidamos el agua, seguimos contaminando sus fuentes de nacimiento y los ríos y arroyos que la llevan, esta o la siguiente generación serán testigos de que habrá hasta guerras para obtenerla".

político

Ciudad de México por la reparación urgente de su red de suministro, y sobre todo la obligada sequía sufrida por millones de habitantes que viven en las colonias y barrios más pobres. Xalapa no se queda atrás. El desabasto crece, con todo y los "tandeos" que ahora son más frecuentes. Municipios aledaños ya no quieren dar ni una gota de sus recursos porque acusan que ningún ayuntamiento les ha cumplido los ofrecimientos de remunerarlos con obras y servicios, y cada vez se busca el vital líquido más y más lejos. Hemos propuesto desde hace años un plan para captar agua de lluvia, que tratada, podría servir para atender requerimientos para limpieza que evitaría usar agua potable para consumo humano y preparación de alimentos. La propuesta es ahora más vigente que nunca. Falta que las autoridades actúen ya antes de que seamos testigos hasta de enfrentamientos armados y otras tragedias. Hay que recordar aquella sentencia popular que dice "Dios da el agua, pero no la entuba". Estamos a tiempo.

Nosotros tenemos años luchando desde nuestra trinchera pugnando por crear una verdadera cultura de cuidado del agua, por preservar nuestras fuentes de captación de la contaminación de las toneladas de estiércol, residuos de aceites, petroleo y químicos, y sobre todo evitar el criminal desperdicio. Desgraciadamente, el tiempo nos ha dado la razón. Acabamos de ver la crisis de desabasto que ha sufrido la

análisis político 35


político

*Ixhuatlán del Café recibe la atención de su alcaldesa Viridiana Bretón *Urge la creación de un Consejo Consultivo para el sector cañero: Ángel Gómez *Sergio Díaz, el alcalde nefasto de Cuichapa 36 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

LA ENCRUCIJADA JAVIER VARGAS SALINAS

E

l municipio de Ixhuatlán del Café ha comenzado a avanzar en su desarrollo integral gracias al apoyo que la alcaldesa Viridiana Bretón Feito les está brindando a todas las comunidades que por años sufrieron la indiferencia de sus autoridades, lo cual le permite a sus habitantes contar con mejores servicios y atención con respuesta a sus necesidades………La educación escolar es un rubro que la administración de Viridiana Bretón ha prestado mucha atención para que los jóvenes estudiantes cuenten con aulas más dignas, sanitarios que estén a la altura de sus necesidades, de igual forma se han construido desayunadores que permiten tener a los alumnos una alimentación decorosa para que puedan tener un mejor desarrollo alimenticio………El ayuntamiento ha invertido importantes recursos económicos para atender de manera inmediata problemas que se presentaban en diferentes rubros, se han pavimentado algunas calles de la cabecera, así mismo recientemente hizo entrega la alcaldesa la entrega de becas a 209 escolapios sumando en total en este 2018 la cantidad de 500 mil pesos, cabe destacar que cubre un adeudo que la pasada administración tenía con los pequeños estudiantes……Hoy la comunidad de los Lirios cuenta con energía eléctrica, después de muchos años que las autoridades de Ixhuatlán habían ignorado su petición; de igual forma habitantes de la comunidad de Ocotitlán se vieron beneficiados con una ampliación de la red eléctrica, por lo que más familias ahora cuentan en sus hogares con este importante servicio


www.revistaanalisispolitico.com

público…..Otra importante obra que la administración municipal de Ixhuatlán del Café realizó, es la rehabilitación con pavimento hidráulico de la calle que lleva a la colonia Hermenegildo Guerrero, donde además se rehabilitó la red de drenaje sanitario y pluvial, donde la inversión fue superior a los 5 millones de pesos…….. Viridiana Bretón Feito, la presidenta municipal de Ixhuatlán del Café, en un apenas un año de funciones se ha ganado el respeto de sus conciudadanos, pues con trabajo honesto, atención pública y una buena administración, resalta su participación y como primer mujer que gobierna su municipio……….. Para el ingeniero Ángel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Local de Cañeros de la cNPR del ingenio El Potrero, urge la creación de un Consejo Consultivo de la Caña de Azúcar donde se encuentren involucradas todas las instituciones educativas que estén involucradas con el sector cañero, para que se realice un verdadero análisis del campo cañero de cada ingenio de la región y del país……Señala Ángel Gómez que con este Consejo Consultivo, se buscan las formas a través de un estudio de campo, la disminución de la productividad de los campos de caña; además de que fortalecería en el corto plazo la capacitación de los productores de caña, se promoverían las actividades básicas de la siembra

político

de semilla y la resiembra, así como el control biológico de enfermedades y plagas de la caña de azúcar……….Ángel Gómez comentó que por medio de investigaciones privadas se han realizado estudios para el control y enfermedades que atacan a la caña, lo cual ha permitido crear el producto Bio-CNPR el cual está dando excelentes resultado en el campo cañero……..Por otro lado, la Asociación Local de Cañeros CNPR del ingenio El Potrero le da una verdadera atención a sus miles de representados, con programas sociales que desde hace muchos años puso en marcha y que durante este 2018 han dado una excelente respuesta a algunas de las necesidades que tienen los cañeros ceneperristas de Potrero…….Durante el mes de agosto se entregaron alrededor de 3 mil paquetes de útiles escolares a hijos estudiantes de los cañeros afiliados a esta organización; así mismo, se implementó el Programa de salud Visual que atendió alrededor de 400 jóvenes que necesitaban lentes y que les fueron otorgados de manera gratuita…….Además, reciben la entrega de becas un promedio de 500 jóvenes estudiantes de los niveles de primaria y secundaria con estímulo mensual de 500 pesos; los fleteros que trabajaron durante la zafra 2017-2018 también son atendidos con una despensa de productos básicos de manera mensual, donde se benefician más de 360 camioneros cañeros……. análisis político 37


político

revistaanalisispolitico@gmail.com trabajo social que debe realizar es muy poco, familias de escasos recursos y personas con alguna discapacidad o adultos mayores, se encuentran totalmente desatendidos por esta institución de ayuda social, lo que anteriormente no pasaba……..Cuichapa vive ahora un cambio en retroceso social, de desarrollo urbano con atraso, de atención ciudadana muy pobre, pero sobre todo, de un engaño político……..Sergio Díaz se niega a atender a los medios de comunicación, alegando que se encuentra muy ocupado, preparando lo que será su primer desinforme municipal……..

Sergio Díaz Ortiz el neófito alcalde de Cuichapa que ahora se siente un iluminado dentro de la política regional de la zona centro de Veracruz, ha resultado ser un verdadero politiquillo mediocre, con un trabajo que está dejando mucho que desear, pues el municipio cuichapense no ha podido despegar bajo su mandato, le quedo grande la silla presidencial que dejó el anterior munícipe……… De las obras que realiza el ayuntamiento en beneficio de sus representados poco o nada se sabe, solo una que otra y eso para la comunidad de Providencia que es la más grande de Cuichapa……..Serios problemas son los que enfrentan los habitantes quienes confiaron en Sergio Díaz para que fuera su alcalde, pero los ha comenzado a defraudar, ya que ahora que es el mandamás de su pueblo, el alcaldesillo poco se le ve por sus oficinas de la presidencia, se les esconde a sus paisanos para que no lo estén jorobando……..A Sergio Díaz le pesa mucho la sombra del exalcalde, quien es recordado por la atención que le daba a sus paisanos, por las obras que hizo en beneficio del municipio, de las cuales, el ahora como ciudadano cuichapense también goza……… Cabe resaltar que en esta administración, la institución que se encuentra totalmente perdida es el DIF municipal de Cuichapa, del 38 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

Miranda

o rm lle ui G análisis político 39


político

E

revistaanalisispolitico@gmail.com

"HEGEOMONIA POLITICA: LA CRISIS DE LA CRISIS"

n medio de una crisis humanitaria que se traduce en una descomposición social, Enrique Peña Nieto deja el poder y con ello el PRI es sacado de los pinos así como de el animo y del gusto de los mexicanos, el poder y su soberbia del primer mandatario y comandante supremo de las fuerzas armadas deja al país en está terrible situación , delitos de alto impacto en las que figuran los homicidios, levantones, robos dolosos; es decir, con violencia, miles de desaparecidos y lo mas cruel un tanto igual de familias enlutadas o al borde de la desesperación por que el esposo, el hijo, la hija, el hermano no lo encuentra y mas aun la incertidumbre de que un ser querido sale de su casa a sus labores cotidianas y el padre o la madre no saben si va a regresar con vida, que las procuradurías o fiscalías de las entidades federativas están mas que rebasadas en todo el territorio mexicano, fosas y mas fosas clandestinas resultado de un gobierno fallido y todavía el cómodo y fresco del Presidente expresa en los medios de cadena nacional que le da las gracias a los mexicanos por haberle dado la oportunidad de habernos servido “hombres, mujeres, aplausos de pie”, dice por ahí una comediante en las redes sociales “Ana show” gracias Peña Nieto dejas el poder nos enseñaste que un bache, no es un solo bache, que es un simple socavón, que aprendimos a soportar el hambre luego del gasolinazo no quedaba de otra, por ello Peña Nieto deja el poder llevándose dos medallas una de pendejo y otra por si la pierde. En Veracruz que distinto para el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aquel 6 de junio del año 2016 donde Veracruz amaneció con un cielo azul y un sol brillante pues aquel lunes un día después de la elección que llevará al triunfo a MIYULI en aquel día se dejo en claro el clamor generalizado de los veracruzanos de sacar al PRI de palacio de gobierno en aquel día Javier Duarte quedó como el enterrador del PRI convirtiéndose en el ultimo clavo del ataúd del tricolor después de 86 años ininterrumpidos de hegeomonia política. Hoy Veracruz vive la crisis 40 análisis político

Lic. Herman Carrillo S. Cosamaloapan Veracruz… "LA VOZ QUE VUELA" de la crisis con un destejido social que ha marcado indudablemente a miles de familias veracruzanas con dos exgobernadores privados de su libertad, el primero Javier Duarte de Ochoa recluido en el reclusorio norte de la ciudad de México y el segundo le abrieron las puertas del reclusorio de Pacho Viejo con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria es decir; el emblemático chino o oaxaqueño o minantleco Flavino Ríos Alvarado y en esa crisis humanitaria o descomposición social se encuentra como huésped distinguido y quejándose que es perseguido político el rostro de la corrupción e intolerante a los grupos de búsqueda de desaparecidos pues nada menos que el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras que hoy se queja de ser sometido a torturas pues argumenta que a altas horas de la noche le ponen música rapera y no lo dejan dormir y que en realidad a el la música que le gusta es la balada y el cha cha cha, pero volviendo a la severa situación que vivimos los veracruzanos MIYULI en lo que va del mes de noviembre cierra con unos hechos muy lamentables el homicidio de dos jóvenes profesionistas en Orizaba Veracruz presuntamente a manos de po-


www.revistaanalisispolitico.com licías municipales, así como la muerte de Eduardo Baltazar Ruiz hijo del periodista Cecilio Baltazar también presuntamente en manos de la policía de seguridad publica pero el horror y la impotencia que cimbró a la cámara de diputados en San Lázaro fue la muerte de la hija de la diputada federal por Minatitlán Carmen Medel Palma, la joven de 22 años estudiante de medicina, que en vida respondiera con el nombre de Valeria Cruz Medel . En el distrito de Cosamaloapan denominada corazón y cerebro de la cuenca del Papaloapan, la ciudadanía Cosamaloapeña viene siendo seriamente afectada por parte de la delegación de transito #11 a cargo del hasta hoy todavía delegado Félix Solano Juárez pues a decir de él sabe que en breve dejara las mieles de dicha corporación, mieles para el y su corporación pues a la ciudadanía es trago de hiel amarga, pues en días pasados le comento a un funcionario de política regional que muy bien sabe que dejaría la delegación de transito pero antes de irse aplicaría operativos al por mayor para que de esta manera fregar a los cosamaloapeños quitándoles sus motos o vehículos y de esta forma poderles cobrar la multa por no traer algún documento en sus vehículos, si bien es cierto que las multas impuestas en reglamento de transito se hacen efectiva en Hacienda del Estado o en cualquier banco o tienda de autoservicio al momento de intervenir a los automovilistas le aplica la camonina expresión de los cuenqueños que significa “te aplico una multa de dos mil” misma que tienes que pagar en el banco o como ya se dijo en Hacienda del Estado pero pagándoselas en el acto solamente el automovilista paga la mitad obviamente sin recibo alguno, este sujeto extraído de la aberración de la política ya cuenta con una denuncia en la fiscalía general del estado con la carpeta de investigación 191/2017 misma que seguramente se reactivara en breve pues el tal pochota regresara a su oficio habitual que es conductor y talachero , mencionada situación se ha agravado para los cosamaloapeños pues este corrupto funcionario esta confabulado con el medico Clemente Téllez Girón dueño y concesionario de “grúas Téllez”, y al amparo del poder en los mencionados operativos con torretas, luces y grúas y uniformados en los principales cruces de esta ciudad operan como si fueran a capturar al famosísimo “Chapo Guzmán” causando un sinfín de atropellos

político a la ciudadanía Cosamaloapeña que ya no ve la hora de que el famoso pochota regrese a su oficio de talachero.

COMBINADO PROVINCIANO De la misma forma la delegación de transito y transporte en la ciudad de Tres Valles Veracruz a cargo de Carlos Alberto Córdoba con sus 7 elementos viene cometiendo los mismos abusos contra la ciudadanía de ese localidad , al parecer estos dos funcionarios quieren sacar provecho del pueblo hasta su ultimo momento pues así lo dieron a conocer un grupo de campesinos del poblado 2 y poblado 3 que tienen la penosa necesidad de ir a la cabecera municipal a comprar sus insumos para la cría de ganado, alimentos personales y refacciones de sus vehículos, mismos vehículos que lo dejan a una distancia antes de llegar al pueblo pues esta delegación de Tres Valles y la de Cosamaloapan se han convertido en las cuevas de Alibabá y sus cuarenta ladrones, ahí se lo dejamos para el análisis del futuro gobernador el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el futuro secretario de gobierno Erick Patrocinio Cisneros Burgos quien hace unos días estuvo en la congregación de Nopaltepec municipio de Cosamaloapan, Cisneros Burgos es oriundo del municipio de Otatitlan, Veracruz muy cerca de esta cabecera distrital mismo que estuvo acompañado por varios agentes municipales de la región y en el acto protocolario se quejo de que el presidente municipal Raúl Hermida Salto no acudió al llamado a dicha reunión, sin embargo hay que recordar la emblemática obra litería de Gabriel García Márquez “ El Coronel no tiene quien le escriba” pues así simple y llanamente el alcalde no tuvo quien le avisara, hay que recordad que Erick Patrocinio será el futuro Secretario de Gobierno y por ende el responsable de la política interna del Estado y en su momento tendrá que rendir buenas cuentas al gobernador en turno y a los veracruzanos y llegando al primero de diciembre deberán dejar a un lado los colores de partido o siglas de los mismos y trabajar por el bien común en beneficio de la ciudadanía y evitar malos entendidos en los dos niveles de gobierno.

análisis político 41


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

UN GOBERNADOR POZARRICENSE.

C

uando entré a la farmacia Nata leía La Jornada, periódico capitalino al que es adicta. Después de los saludos de rigor mi prima me preguntó intempestivamente: ¿Sabías que Cuitláhuac nació en Poza Rica? La pregunta me dejó sin capacidad de respuesta; una vez recuperado pensé en una patraña urdida por alguno de sus clientes a los que atiende para entretener sus días de maestra jubilada. Movido por la curiosidad quise investigar: ¿Quién te lo dijo? Un maestro, me contestó. Dice que los padres vivieron en El Huélque”, y él fue maestro en La Concha. Se refería a la congregación La Concepción, a la que se llegaba en ese tiempo tomando la carretera a Cazones y desviándose hacia la izquierda a la altura del Kilómetro 47 o congregación La Victoria, popular entre las amas de casa porque en sus carnicerías hacían sus compras. Pertenece al municipio de Papantla; cruzando el río es territorio de Tihuatlán a donde pertenece La Concha.

Recurrí a mi amigo Francisco Ortiz Yorio que fue presidente municipal de Tihuatlán en dos ocasiones. Seguramente él estaría más enterado. La información adquiría relevancia toda vez que el Ing. Cuitláhuac García Jiménez había ganado la gubernatura de Veracruz en la jornada electoral del 1 de julio. A nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, caudillo de MORENA obtuvo la presidencia con el voto del 53.17% de los electores, triunfo sin parangón en la historia. “El padre de Cuitláhuac – me dijo -, es el maestro Atanasio García Durán; dio clases en la primaria Leona Vicario de La Concha. Lo conocí porque era 42 análisis político

muy activo, muy responsable, era gente de izquierda sin embozo”.

Leonardo Zaleta. Cronista de Poza Rica.

Esta congregación y Poza Rica están separadas por escasos 10 kilómetros, pero un obstáculo de importancia, sobre todo en caso de emergencia, era que los vehículos tenían que cruzar el río Cazones en un chalán. Los pasajeros usaban botes de remos que daban servicio por unas monedas. Si el gobernador electo de Veracruz nació en Poza Rica, sin discusión era asunto inherente al oficio del cronista de la ciudad.

Y como dicen que la comezón solo se aplaca rascándose, le dije a Carmelita: acompáñame a La Concha. ¿dónde es eso?, preguntó intrigada. Yo le contesté con un aforismo jocoso: Tú no preguntes quién es el muerto, nada más sigue la carroza. En puntual cumplimiento de mi vocación me dirigí a la escuela primaria Leona Vicario, donde esperaba que algunos excompañeros de Atanasio y su esposa me colmaran de datos para llenar mis expectativas. Desafortunadamente la escuela estaba cerrada. Recorrí las instalaciones de la secundaria técnica, entrevisté al director, pero, muy reservado, me recomendó que buscara a algunas personas que pudieran tener la información que requería y me orientó dónde podía localizarlas. Las amables secretarias proclives al cotilleo, resultaron más prolijas para extraer datos de las profundidades del olvido. Atanasio y Julieta fueron docentes de la secundaria “Luis G. Monzón” incorporada a la Secretaría de Educa-

ción de Veracruz, que se fundó el 6 de febrero de 1966. Él impartía Civismo, ella Literatura. Ese mismo año el maestro Atanasio se vio compelido a ocupar la dirección del plantel. Al respecto, es prudente consignar que precisamente por su esfuerzo y decisión, la secundaria, con alumnado la mayoría indígena, se federalizó transformándose en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 18, en 1972. Incuestionablemente, los andamios de la cronología tienen solidez y precisión. En 1968, año en que nació Cuitláhuac, sus padres radicaban y laboraban en La Concha. El poblado debía haber tenido escasamente 2,500 habitantes dedicados a las actividades agropecuarias y al comercio, pero hace 50 años carecía de médico que pudiera resolver alguna contingencia durante el parto; las matronas se encomendaban a las potencias celestiales que de vez


www.revistaanalisispolitico.com

político

En 1974, Atanasio, con el mismo cargo, fue promovido a Mantecón, Oaxaca, donde la SEP tenía graves problemas. El matrimonio dejó buenos recuerdos y muchos amigos. De la mano de sus padres el pequeño Cuitláhuac también emigró. Con el sustento de la información recabada durante mi visita a La Concha, escribí un reportaje relativo a la agitada y exitosa campaña electoral recién concluida, que está bien amada revista publicó en el número 1273 (28 de agosto), con el título de “Pan y circo”.

en cuando producían resultados funestos, así que el riesgo ominoso era de gran consideración. En esas circunstancias del todo adversas y ante la inminencia del alumbramiento, el maestro Atanasio estaba atrapado entre dos opciones: trasladar hasta Xalapa, su tierra, a su esposa en estado de gravidez, o internarla en la clínica del ISSSTE o alguna otra privada de Poza Rica. En el sector salud, se había acreditado la clínica “San Juan Bosco” del Dr. José Luis Olguín, en la antigua calle El Avalo de la colonia Benito Juárez (antes, congregación El Huélque), así que decidí abrir una acuciosa línea de investigación que me permitiera localizar el expediente de la señora Julieta Jiménez Torres, en el área de ginecología. Fui atendido amablemente y a la vuelta de una semana, para mi infortunio, recibí una llamada telefónica para comunicarme que en los archivos no conservaban documentación de 50 años atrás.

Al respecto, mi amigo Melitón Morales, su director, me comentó entusiasmado: “Le entregué unos ejemplares de la revista a los papás de Cuitláhuac en su domicilio. Les gustó la anécdota que relataste. La señora te manda saludar y me pidió que te dijera que Cuitláhuac nació en Poza Rica”. Sorpresa, euforia, primicia. Por la mano invisible del destino y la experta del médico, en este valle caluroso donde hace esquina la Huasteca y el Totonacapan, abrió sus ojos a la vida quien será gobernador de Veracruz 2018 - 2024. Aquí está enterrado su ombligo. La madre aquí pasó la delicada cuarentena entre algunos achaques, buenos augurios y muchas felicidades. El padre sin desatender el trabajo iba y venía diariamente a La Concha. La certidumbre de la madre y maestra Julieta Jiménez de García, que aquel 18 de abril de 1968 ganara otra batalla en el quirófano para dar a luz, no deja resquicio a controversia alguna. Aunque haya por el azar o circunstancias propiciatorias, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez es pozarricense por nacimiento. análisis político 43


polĂ­tico

44 anĂĄlisis polĂ­tico

revistaanalisispolitico@gmail.com


www.revistaanalisispolitico.com

H

ace unos días, en un noticiero de cobertura nacional, el expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa, anuncio su proyecto personal encaminado a la creación de un nuevo partido político. En esa entrevista señaló que le preocupa diseñar una alternativa para buscar el bien de nuestro país, con una visión distinta dentro del quehacer político, agregando que invitarían a todo el que quiera sumarse; entendiéndose que será como una puerta sin medida para que todo el que desee entrar será bien recibido. Y como siempre ocurre en este México que acepta todo, los primeros que empezaron hacer su gordo el caldo, fueron los medios de comunicación que le dieron entrada a la noticia, como si de eso dependiera que México sea un país maravilloso, sin pobreza, sin delincuencia, con igualdad para todos. Por ello y con la inquietud de saber el sentir de la gente, nos dimos a la tarea de hacer una pequeña encuesta entre las personas que deambulan diariamente, cargando sus penas, sus necesidades, sus sufrimientos, sus inconformidades, y por igual a algunos trabajadores de todos los niveles para conocer su sentir respecto del gran anuncio de este señor. La primer pregunta de dos elegidas, fue ¿si estaban de acuerdo con el surgimiento de otro partido político y la segunda si estaban de acuerdo que el ex presidente Felipe Calderón, es la persona idónea para ser el guía de otro instituto político?. Y no fue sorpresa lo que se pensaba que dirían; tajantemente las pocas personas que opinaron fueron negativas, y hasta se molestaron el conocer la noticia. ¡No más partidos políticos y mucho menos en manos de quien ya gobernó, sobre todo porque nunca se preocupó por la gente –según expresaron- a él no le interesa servir, sino servirse, dijo una señora ama de casa, ellos tienen todo, no les falta nada, son ricos, recalco.

político

Mario Victoria

HAMBRE DE PODER Ante esto podemos entender que, aunque tiene la libertad y el derecho constitucional de buscar la creación de otro partido político, la sociedad no está de acuerdo en otra caja sin fondo, a la que hay que inyectarle el dinero de nuestros impuestos; y también se puede decir que a México no le hace falta que un ex presidente quiera buscar el bien de nuestro país porque ni él se la cree; pero si enseña el cobre con tanta hambre de poder. Porque su proyecto no es México, sino su esposa Margarita, a la que pretende encumbrar para que busque ser la primera presidente de este México destrozado y saqueado a más no poder. Así se entiende la expresión de la gente que no quiere más partidos políticos. De esta forma mejor sería que le busquen por otro lado

y en otros escenarios, porque como están las decisiones de la gente para elegir gobernantes, no se cree que tengan éxito en ese proyecto político, sobre todo, porque surgen del Partido Acción Nacional, que en estas fechas mantienen una lucha por el control, entendiéndose que Calderón y los que le sigan, fueron despojados de ese control por el grupo que perdió la elección y ahora no lograron recuperarlo en las pasadas elecciones internas, donde un tercer grupo ya se apropió del PAN; o sea que los que sean parte de un nuevo partido político, serán como el grupo resentido que es desechado por sus mismos compañeros que en un tiempo fueron sus aliados. En un análisis profundo y sabiendo que les asiste todo el derecho de crear un

partido político más y que si están decididos lo conseguirán, pero el futuro no es prometedor para ellos, y posiblemente prevalecerán buscando alianzas con otros desesperados para buscar ser fuerte y meterse al huracán destructor de la política que tiene dividido a nuestro país y será eso, un partido político más. La realidad que vivimos los mexicanos es desalentadora y hoy con el cambio de régimen que irremediablemente llegará, sería mejor ser buenos mexicanos y aportar para que contra de todo lo negativo que pueda decirse de las acciones que tome ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, se respete y participe por un bien común y no andar buscando para futuro alcanzar la cima del poder, que no es fácil conquistar. Email. puma_25a@hotmail. com análisis político 45


Hotel Plaza Acayucan Ver. político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Guadalupe Victoria 37, Centro, 96000 Acayucan, Ver. Tel.- 01 924 245 1344

y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo.

IMPERDIBLE

E

l presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se enfrentó con políticos de izquierda similares a los nuestros. A continuación, lo que les dijo después de una votación que le fue favorable: "Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la práctica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral. Nos impusieron el relativismo: la idea4 6dea nque á l i todo s i s pes o ligual, í t i c olo verdadero

y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS... (el sumag kawsai francés?) Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos

Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente. Defienden los servicios públicos, pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia, pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún invasor, pero no aceptan que se instalen en su casa. Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república. Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores. Nicolás Sarkozy


www.revistaanalisispolitico.com

PLAN DE PAZ Y SEGURIDAD PÚBLICA político

Alfredo Bielma Villanueva Camaleón

“El mal hay que enfrentarlo con el bien”, no es apropiado hacerlo con violencia porque ésta solo genera violencia, dijo López Obrador en la presentación del Plan de Paz y Seguridad que implementará su gobierno bajo los siguientes lineamientos: se crea Guardia Nacional se unifican la policía militar, la policía naval y la policía federal e invita a debatir su formación. Para prevenir el delito se mejorarán las condiciones de vida y de trabajo, el bienestar material, el fortalecimiento de los valores,

acabar con la corrupción, combatir la pobreza, en las culturas indígenas es donde hay menos delincuencia en el país, la hay donde existe más integración familiar, se atenderá a los jóvenes, no va a quedar un joven sin oportunidad de estudio o de trabajo, habrá un programa de 100 mil millones de pesos para jóvenes construyendo el futuro, esta es la base del Plan para la Seguridad. Hay descomposición en los cuerpos policiales, la Policía Federal no se consolidó por eso se recurre a las

fuerzas armadas, pues hay falta de profesionalismo e integridad en las policías estatales y municipales. En la Guardia Nacional se unifican la policía militar, la policía naval y la policía federal. Se requerirán 250 mil elementos, será un proceso en el que habrá 150 coordinaciones en el primer año, donde más se necesita, desgraciadamente en casi todo el país. En 2020 habrá 200 coordinaciones y en 2021 ya estarán las 266 coordinaciones. Ojala, todo salga como se quiere, por el bien de México. análisis político 47


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

FOROS DE CONSULTA CON LA CIUDADANÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO SE REALIZARÁN A PARTIR DE DICIEMBRE: CUITLÁHUAC GARCÍA.

E

PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO LISTO PARA ANTES DE MARZO. FOROS DE CONSULTA CON LA CIUDADANÍA SE REALIZARÁN A PARTIR DE DICIEMBRE. NO SE PERMITIRÁN AVIADORES EN LAS DEPENDENCIAS ESTATALES.

l gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez informó que en el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) participarán todos los sectores sociales, incluida la Universidad Veracruzana (UV).

“Tenemos hasta el mes de marzo, los Foros de Consultas se realizarán una vez que seamos gobierno y se invitará a la Universidad Veracruzana, aprovechando a los investigadores con los que se cuenta”, refirió. En conferencia de prensa, previo a una disertación en la UV, García 48 análisis político

Jiménez manifestó que el principal problema encontrado durante el Proceso de Entrega-Recepción, es la falta de información que están obligados a entregar, no obstante, seguirán las observaciones: “No hay que olvidar que este proceso no concluye el 01 de diciembre”.

procedimientos”, aseveró.

Aunado a ello, en dependencias como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), “se revisarán los nombramientos fuera de la Ley como las plazas que se otorgaron sin haber pasado el examen, no sólo se darán de baja, sino que se actuará en contra de los funcionarios que violaron los

El gobernador electo confirmó que el primer minuto del 01 de diciembre rendirá protesta ante el Congreso del Estado y minutos después dará un mensaje a los veracruzanos desde la Plaza Lerdo, “a las cero horas rendiré protesta y a las 00:30 horas daré un mensaje”.

Señaló que su administración reducirá al personal de confianza, lo cual representará un ahorro en correspondencia con la Ley de Austeridad, respecto a los aviadores “si existen, se les darán de baja”, refirió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.