Edición 1254

Page 1

alapa, Ver., febrero 2017

Búscanos en nuestra página digital www.revistaanalisispolitico.com.mx N°1254

RevistaVisita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

38 político

Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

EL FISCAL DEBE SER NOMBRADO DIRECTAMENTE POR EL GOBERNADOR EN TURNO Radio Bemba pag. 5

FUERA LOS PRURINOMINALES DE MEXICO Y LA NOMINA Rafael Marín Marín pag.23

Qué chula es

Puebla

Gustavo Cadena Mathey pag.34

EL PRIMER MINISTRO CHINO, WEN JIABAO, RETRATÓ A MÉXICO EN ESTAS RECOMENDACIONES A PAÍSES EMERGENTES pag.49

ASES I N PRES ATOS IDEN CIAL ES Pepe Valencia pag.11

60,000 VOTOS EN JUEGO POR LA ALCALDIA TUXPEÑA… EL TRIUNFO PODRÍA DEFINIRSE EN TRIBUNALES.

Raúl Castro P. pag. 46

análisis político 1


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

Felicidades

Doña luisa En días pasados le festejaron sus 99 años a la respetable dama Doña Luisa, sus hijos, nietos, bisnietos, amigos y amigas, que reciba de nuestra parte muchas bendiciones y que cumpla muchos años más.

2 análisis político

En la fotografia muy orgullosa con sus hijos Graciela y Enrique Olivera Arce.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

Francisco Pascual y M. Morales.

político

P

ues aunque hubo cambio de presidente del PRI estatal, ha extrañado a muchos tricolores que no se haya hecho lo mismo con la nefasta secretaria general, la ex-panista Regina Vázquez Saut, que más que ayudar ha causado un terrible daño al partido, y por ello muchos se preguntan si dentro del PRI no hay mujeres con mayor capacidad y entrega para cumplir con las delicadas tareas que hay que hacer en adelante, y recordamos, por ejemplo, a la exalcalde a de Vega de Alatorre, Marilda Elisa Rodríguez, quien siempre ha luchado en las buenas y en las malas dentro de su partido, sin incurrir en chantajes o traiciones. Marilda podría ser una buena secretaria general al lado de Renato Alarcón Guevara, ambos son jóvenes y con muchas ganas de sacar adelante al partido tricolor para que recupere su empuje.

La Lic. Marilda Rodríguez Aguirre debe de ser la secretaría general del CDE del PRI

Sis algo le debía el PRI a Regina Vazquez Saut, ya se lo ha pagado con creces, y sacarla de la secretaria general apenas y sería algo esperado, además no quedará en la orfandad, porque es diputado local y se lleva una muy buena cantidad, aparte de lo ya cosechó en otros puestos logrados al amparo no sólo del priismo, sino bien del panismo. ¿Qué le de el tricolor a la nefasta exalcaldesa de Acayucan para seguirla manteniendo en la secretaria general del partido en la entidad? Insistimos, en Marilda, hay mucho más entrega y dedicación para sacar adelante al PRI estatal. Ojalá y el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal valore ello y apoye a la destacada exdirectora del Instituto veracruzano de Desarrollo Munixipal, donde realizó una labor que le fue reconocida por alcaldes de todas las corrientes ideológicas, algo que es mu difícil conseguir. análisis político 3


En político la ciudad de México Febrero 2017 Edición 1254 búsquenos en la Torre de Papel

análisis 38

político

años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN Director General Lic. Melitón Morales Domínguez

revistaanalisispolitico@gmail.com

Que lo que se recupere no vaya a dar a la "caja chica", dice el diputado federal de Morena, Cuitláhuac García Jiménez

Radio BEMBA Francisco Pascual

Director

Enrique Olivera Arce

Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez

COLABORADORES Juan Noel Armenta Francisco Pascual Alejandro Hernández Leobardo Sartorius Magno Manuel Guillermo Ramos Gilberto Nieto Aguilar Raúl Castro Pérez Heriberto Sánchez C.

Leovigilda Cabrera Joel Vargas C. Mario Victoria Raúl E. Sanchez Aburto Francis Beltrán J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Ricardo Monlui C. Jaime Flores Ruben Mendiola

Caricaturistas

Nicanor, Adrián, Jobín, Guillermo Miranda

Formación y diseño Samuel González Salas

E-mail revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411, Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur, Tel. 814 22 33 Cel: 22 81 51 45 04,

C.P. 91096

alapa, Veracruz

4 análisis político

D

ice el singular diputado federal por Xalapa Cuitláhuac García Jiménez, de Morena, discípulo consentido de Andrés Manuel López Obrador, que "los ladrones duartistas ya pactaron con los nuevos inquilinos de Palacio" y por ello las cosas se van a ir quedando en el olvido poco a poco. A las palabras del diputado García Jiménez se unen los fuertes rumores y díceres que circulan por corrillos en cafés y bares, en el parque y otros lugares, que los recursos que se recuperen se destinen q obras sociales, a los veracruzanos más jodidos, y "no vayan a ir a dar a la caja chica", porque las cosas ya no son como antes. Insiste el diputado lopezobradorista que En palacio dice n e todo está bien, que aaya se irá parando poco a poco todo el argüende del peculado, por lo que recordamos aquella frase de don Rubén Pabellón Acosta, que cuando algo no lo convencía, preguntaba ¿qué hay de eso, Josefina?


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

EL FISCAL DEBE SER NOMBRADO DIRECTAMENTE PR EL GOBERNADOR EN TURNO

L

Radio BEMBA Francisco Pascual

a medida tomada por el locuaz y corrupto Javier Duarte de Ochoa de que los "fisculines" deberían estar en el cargo ocho años, fueron solo "chaquetas mentales" como dice la picaresca popular, o "puro sexto oral" como decía "Yayo" Gutiérrez para no decir en abierto "mamadas", a menos que el próximo gobernador sea del mismos partido o de la misma familia, pero está visto que si el siguiente ejecutivo estatal es de Morena, del PRI o de otro partido, es lógico que le darán "fondo" al actual titular, Jorge Winckler Ortiz. Todos sabemos que el gobernador en funciones siempre quiere tener a un Fiscal, o Procurador, como antes se le conocía, de todas sus confianzas, por lo que consideramos que debiera regresarse a la fórmula de endenantes, y que los diputados se dejen de jaladas, mamadas, de crear una terna y de allí escoger al más idóneo, o al menos peor. Más serios, señoras y señores diputados, las cosas no están ni para experimentos, ni para caprichos, sino para actuar con sentido común, con firmeza, pues el pueblo está harto de experimentos que, a la larga, no sirven de nada y solo ponen las cosas peor. análisis político 5


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

TRANSAS

VICENTE BENÍTEZ REGALÓ MÁS DE 300 PLAZAS.

N

adie sabe a ciencia cierta el dineral que sacó de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) su ex Oficial Mayor, Vicente Benítez González, para dotar de mobiliario completo -mesa bancos, escritorios, pizarrones, material escolar y hasta computadoras- a muchas escuelas de San Andrés Tuxtla, el distrito al que representa como diputado local en la LXIV Legislatura estatal, pero tampoco se sabe a cuantas personas favoreció con la entrega de más de 300 plazas docentes que con la mano en la cintura se llevó como si fueran de su propiedad para entregarlas a sus a incondicionales. Amigos maestros nos comentan que si esas plazas se entregaron a personas sin el perfil académico entonces debe investigarse a fondo para cancelarlas. Vicente Benítez González fue uno de los funcionarios del pasado gobierno más corrupto, primero a su paso por la Secretaria de Finanzas y Planeación, luego de ser detenido en el aero6 análisis político

Radio BEMBA Francisco Pascual

puerto de Toluca, en enero de 2012, con dos maletas repletas de billetes, 25 millones de pesos, presunta "cooperación" del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa a la campaña presidencial, y luego, ya en la SEV, por no entregar cuentas claras de descuentos a maestros que compraron vehículos y aparatos eléctricos a través de nómina, aunque la mayor carga se le hizo a quien fue oficial mayor antes de Benítez González, Edgar Spinoso Carrera.


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

E

n los 212 municipios se vive la efervescencia política a su máxima expresión. Los caciques tradicionales tratando de mantener su vigencia, intentando prolongar su poder político a través de sus hijos o de su esposa, mientras que los liderazgos naturales emergentes buscan romper el dique de estas fuerzas políticas que por varios años han mantenido bajo su puño los gobiernos municipales. En el municipio de Orizaba las fuerzas políticas locales preparan con sigilosidad sus respectivas armas para disputar una vez más la alcaldía de este pueblo.

t

ORIZABA EN PLENA EBULLICIÓN POLÍTICA

EN PRIVADO Por Ricardo Ramírez Juárez

El objetivo central de esta contienda, es arrebatarle el poder municipal al grupo hegemónico que encabeza el alcalde Juan Manuel Diez Francos, un mediano empresario que salto a la fama pública en las elecciones municipales del 2007, cuando el estado era gobernado por Fidel Herrera Beltrán. En ese proceso electoral, el abanderado del PRI era el empresario transportista Víctor Manuel Castelán Crivelli con excelentes expectativas para adjudicarse el triunfo. A tres días del mencionado proceso electoral, fue destituido de la candidatura por la denuncia cometida por su equipo de campaña de un delito electoral, por una barda. Y el gozo se fue al pozo. La dirigencia estatal del PRI, designó como candidato emergente al mediano empresario Juan Manuel Diez Francos, quien logra ganar el cargo, su primera responsabilidad de elección popular, del 2008 al 2010. Su promesa de campaña ante sus electores la cumple a medias, eso de donar íntegro su salario, lo que nadie le puso atención fueron sus viáticos y una larga lista de negocios que puso en marcha con el dinero obtenido por concepto de porcentajes a las empresas constructoras que hicieron la obra pública de su administración. En las elecciones locales del 2010, Juan Manuel Diez Francos, apoderado del priismo orizabeño, impone como candidato a su socio Hugo Chahín Maluly, quien de nuevo gana la alcaldía. Convirtiéndose estos tres años, en un nuevo periodo de prosperidad y bonanza para Juan Manuel

Diez Francos y para su socio convertido ahora en presidente municipal. En las elecciones federales del 2012 el partido tricolor designa como candidato a diputado federal al exalcalde orizabeño Juan Manuel Diez Francos, quien se enfrenta con un candidato “a modo” del PAN, Gerardo Medrano, quien había sido gerente de EXPORI, logrando ganar el cargo con cierta facilidad. Sin embargo, antes de que concluyera su periodo como legislador, en el 2013, pide licencia a su cargo de diputado federal para postularse por segunda ocasión como alcalde de Orizaba, pues había descubierto que el negocio estaba en la alcaldía y no en la diputación federal, dejando en su curul a su suplente, Juan Isidro del Bosque Márquez, un sujeto que había sido regidor en el trienio 2008-2010 siendo alcalde Juan Manuel Diez Francos. En ese mismo proceso electoral del 2013, la candidata a la diputación local del PRI fue Eva Campos Solano, exjefa de la jurisdicción sanitaria número 7, quien es

derrotada en las urnas por el panista Alejandro Zairick Morante, cuya campaña electoral, cuentan los orizabeños, le fue pagada en su totalidad por Fidel Kuri Grajales, quien del mismo modo patrocinó la campaña del candidato a presidente municipal del PAN por Orizaba, Francisco Briseño Cortes, todo con la intención de provocar la derrota de Juan Manuel Diez Francos. Juan Manuel logra ganar la alcaldía, mientras que la candidata a la diputación local Eva Campos Solano es derrotada en las urnas por el panista Alejandro Zairick Morante. En las federales del 2015, el candidato del PRI fue Fidel Kuri Grajales, quien se enfrentó en las urnas con el abanderado del PAN, Daniel Zairick Aboumrad. Fidel Kuri trató de negociar con Daniel para que le dejara llegar al Congreso de la Unión, tratando de cobrarle el patrocinio económico de la campaña de su primo Alejandro Zairick Morante, convertido ahora en diputado local. Daniel Zairick Aboumrad

Pase a la pág. 28 análisis político 7


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

EL PRI APRENDIENDO A SER OPOSICIÓN EN VERACRUZ.

F

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur

inalmente se concretó el domingo 29 de enero, el relevó en el Comité Directivo Estatal del PRI, para permitir la llegada de Renato Alarcón Guevara con el respaldo de los Yunes Rojos, los Senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla.

Dicho movimiento se constituye en el primer descalabro para el ex Cónsul de Barcelona Fidel Herrera Beltrán, quien se quedó como “Las Novias de Rancho “vestido y alborotado con los aspirantes que impulsaba. Ahora únicamente le quedará el espacio político del PVEM para empujar a sus candidatos a las 212 alcaldías de Veracruz en este proceso electoral municipal. Así como también, alistar su defensa para responder a las denuncias que lo señalan como coparticipe de presuntamente haber autorizado el suministro de agua destilada a niños con cáncer. Dicen los que asistieron a este evento tricolor, que no estuvieron todos los que son, pues fue notoria la ausencia de la aun Secretaria General Regina Vázquez Saut, quien se resiste a renunciar a tal encargo y ahora los jerarcas priistas no saben qué hacer con la ex panista acayuqueña, señalando la Delegada del CEN del PRI Lorena Martínez , que será la Comisión de justicia Partidaria quién decida la suerte de la también frustrada aspirante a presidir el Comité Estatal del PRI. Y es que esta alianza de facto que han establecido los Senadores Héctor y Pepe Yunes tiene como premisa principal cerrarle el paso a todo lo que huela a Fidel Herrera y al prófugo de la justicia y principal enterrador del PRI en Veracruz Javier Duarte de Ochoa y no se les olvida que los principales impulsores de las carreras políticas de Regina Vázquez Saut y su hermana Fabiola, fueron precisamente Fidel Herrera y el hoy prófugo de la justicia Javier Duarte.

8 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

con lo que disponen las Leyes en materia Electoral y para buscar el consenso de los panistas y principalmente de los habitantes de esta población, por lo que ya se le ve muy activa haciendo recorridos y visitas domiciliarias para dar a conocer su programa de trabajo.

El problema para los priistas es que a duras penas lograron ponerse de acuerdo entre ellos mismos para elegir a sus dirigente y por su parte el gobernante partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática han anunciado formalmente que van nuevamente en Alianza para disputar las 212 Alcaldías de Veracruz en la coalición denominada “Contigo El Cambio Sigue” según lo acordado el pasado domingo en el VI Consejo Estatal Ordinario del Partido de la Revolución Democrática.

Lo cierto es que de obtener el triunfo en las venideras elecciones municipales del próximo 4 de junio, se convertiría en la primera mujer en alcanzar la presidencia municipal de esta localidad. Muy Bien.

Con este tipo de escaramuzas, se prevé que no le irá nada bien en estas elecciones municipales al otrora ex partidazo tricolor, cuyos candidatos saldrán a la arena política cargando en sus espaldas el lastre de los “gasolinazos” que impulsa Enrique Peña Nieto y el hecho de que el hoy prófugo de la justicia y peor Gobernador de toda la historia de Veracruz Javier Duarte haya surgido de sus filas y lo presumían como el orgullo del “nuevo” PRI. Al Tiempo.

SE PERFILA POR VILLA OLUTA MARIA LUISA PRIETO DUNCAN.

H

ablando de pre candidatos, precisamente por el PAN se perfila como pre candidata y con amplias posibilidades de ser la candidata oficial de los panistas a la Alcaldía de Villa Oluta la C.P. María Luisa Prieto Duncan, quien ha llevado una trasparente trayectoria como funcionaria pública en esta Villa, pues ya ha fungido dos veces como Tesorera Municipal en las dos administraciones municipales que ha encabezado Jesús Manuel Garduza Salcedo mejor conocido como “Chuchin” Garduza. Dicha profesionista renunció al cargo de la Tesorería Municipal que ostentaba, para cumplir análisis político 9


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

FRANCISCO GARDUZA MAZARIEGOS; LA BUSCARÁ POR JALTIPAN DE MORELOS.

Q

uien ha venido trabajando intensamente por su natal Jaltipan de Morelos a través de su agrupación Alianza Jaltipense, es el ex Diputado Local y catedrático de la Universidad Veracruzana Francisco Garduza Mazariegos quien ha promovido la en-

trega de utensilios para el campo, fertilizantes, recursos y promoviendo el programa de auto empleo con gallinas ponedoras en las diferentes comunidades que conforman este municipio. Según ha trascendido en los corrillos políticos de esta ex azufrera ciudad, ya tiene la invitación

para ser el candidato del naciente partido PES, Partido Encuentro Social, por lo que se estima que existen amplias posibilidades de que acepte la invitación, lo que lo convertiría en candidato de dicho partido para contender en la lucha por la alcaldía en las próximas elecciones del 4 de junio. Al Tiempo.

ARTURO HERNANDEZ ABASCAL; REALIZARÁ GIRA DE TRABAJO POR LA ZONA SUR.

S

e tiene previsto que el próximo sábado 4 de febrero visite Acayucan el Doctor Arturo Hernández Abascal en su carácter de Presidente del CDE de la organización Sumando Aliados A.C. para encabezar los trabajos de toma de Protesta de los comités, tanto el Distrital de Acayucan que dirigirá el licenciado Leonilo Nolasco Román, así como los comités municipales de Acayucan, Oluta, Soconusco, Sa-

10 análisis político

yula, Texistepec y San Juan Evangelista. Fátima Flores Montiel la Presidenta del Comité Municipal de Villa Oluta, será la encargada de brindar el mensaje de bienvenida. Dicho evento tendrá verificativo a las 18 horas (6 pm) en que se llevará cabo la toma de protesta en el salón de eventos del restaurant Los Arcos del Parque, para posteriormente ofrecer una rueda de prensa en la cafetería de esta mis-

ma negociación, para delinear el programa de acción de esta organización social que poco a poco va logrando presencia en gran parte del estado de Veracruz. Según los organizadores el domingo continuará con su agenda de trabajo en el puerto de Coatzacoalcos. Así las cosas . E.Mail:lic.jaime_flores@hotmail.com Face Book: Jaime E. Flores Cornelio.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

ASESINATOS PRESIDENCIALES Pepe Valencia ¡ADELANTE!

E

l 14 de abril de 1865, un individuo hirió a tiros al presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, en un teatro de la ciudad de Washington. Al día siguiente dejó de existir.

Dieciséis años después, en 1881, el presidente norteamericano, James Abraham Garfield fue víctima de un atentado. También murió por las lesiones recibidas. En septiembre de 1901, el presidente William McKinley fue asesinado en Búfalo, Nueva York. Más recientemente, el 22 de noviembre de 1963, el mundo se estremeció con la muerte del popular presidente John F. Kennedy, ultimado a balazos en Dallas, Texas, aparentemente por un solitario tirador. Ha habido otros fallidos atentados a mandatarios gringos, como el de 1981, contra Ronald Reagan, que se salvó pero resultó con graves heridas. Hace tiempo circuló o circula aún, en redes sociales un video de la vidente colombiana, Deseret Tavares, que predijo el triunfo y posterior asesinato de Donald Trump. Son tantas las locuras y el peligro que representa este hombre que parece la mismísima reencarnación de Adolfo Hitler (esto para quienes creen en la transmigración de las almas, puesto que Trump nació un año después del supuesto suicidio del dictador alemán), que no sería raro que un imprudente “justiciero” decidiera ejecutarlo. Esto lo cometería tanto un norteamericano como un extranjero, acaso de ascendencia latina. Es mucho el odio que ha generado este émulo del anticristo. análisis político 11


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

yen a la mafia, la CIA, Fidel Castro, el gobierno soviético, etcétera. Aquí mismo, en México, la ejecución de Luis Donaldo Colosio, aún genera dudas. Para lo que sí debemos prepararnos es por si se concreta la construcción del muro fronterizo, la deportación masiva de mexicanos indocumentados, la eventual cancelación del tratado de libre comercio y otras agresivas medidas que afectarán a México en su economía. Este tipo va en serio contra nosotros. La reacción del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno es muy tímida, bastante tibia. Los mexicanos tendremos que participar de manera más activa ante esta situación que se nos viene encima y ver qué nos conviene. No podemos cruzarnos de brazos y confiar en que no pasará nada o esperar que muera por enfermedad o vejez. O que se cumpla la predicción de la vidente colombiana o el deseo de muchos migrantes que temen y odian a este personaje que en un momento de demencia senil es capaz de desatar la tercera guerra mundial. ¿Ustedes creen que Donald Trump será asesinado? Es tal su desquiciamiento que incluso los grandes grupos de poder estadounidenses lo verían como un peligro para la paz mundial y conspirarían para eliminarlo. Y no es descabellada la hipótesis de que el propio Donald Trump simulara un frustrado atentado y lo atribuyera a algún mexicano para usarlo de pretexto e intervenir de manera más directa en nuestro país. Los magnicidios han sido perpetrados a lo largo de la historia en países subdesarrollados y también en superpotencias. Por lo general, los móviles oficialmente divulgados no han sido del todo aceptados por la gente. Se tejen infinidad de consejas populares y mitos alrededor de estos hechos. Hay quienes dudan que Lee Harvey Oswald haya sido el verdadero asesino de Kennedy, por ejemplo. El crimen lo atribu12 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

*** TRUMP : GRINGO— GERMANO-ESCOCES *** DEMOCRACIA MATA IDEOLOGIA, POLITICA PRINCIPIOS

político

Más o Menos Leobardo Sartorius

*** VALIDO CUESTIONAR A “UNIVERSIDAD” ; FALTABA MAS

E

l Sr. Donald Trump (Drumfp en Alemán) nació gringo pero no niega la cruz de su parroquia: es PRUSIANO, de conducta irreverente, despótico, lleno de soberbia, ególatra, pagado de sí mismo, dislocado social (break storming)...persona a la que le vale el comportamiento social fundado en la educación y los buenos modales… todo esto lo lleva al plano de su mandato y eso es lo que resulta peligroso. .. no tiene la menor idea de que existe un orden mundial y si la tiene le vale, tambien. La Ministra Angela Merkel tiene temor de que se autodeporte porque retornaría a Alemania, a su origen. Su abuelo, Friedrich Drumfp, nació en un poblado cercano a Frankfurt llamado Kallstadt donde no tienen buenos recuerdos de esa familia. Dicen que ese abuelo se fué a Estados Unidos y dejó una nota que decía: “ME VOY” , sin explicación alguna ni ternuras para sus padres. ...esa es la esencia conductual del ahora Presidente de los gringous, merecido o no ahí lo tienen en todo su esplendor. análisis político 13


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

nadie, pero el relajo lo inició Echeverría y el despilfarro continuó de ahí en adelante, dando oportunidad de vender nuestro patrimonio y quedarse con el efectivo. ¿quién quiere escribir la historia? Nadie porque es bien sabido y no pasa nada.

Circula un libro titulado TRUMP: ensayo sobre la imbecilidad, cuyo autor es Aaron James, egresado de Harvard y profesor en la U. de California … ensayo muy oportuno, que muestra cómo esos tipos son triunfadores...tienen éxito para lastimar a la humanidad. Trump pretendía ser Presidente desde hace buen tiempo y lo dejaron crecer de la misma manera que se hizo grande Adolf Hitler. Sus resentimientos son muchos y sobre todo se FOCALIZAN en donde le han dicho que NO como el negarle poder invertir en la Rivera Maya, ahora, y antes en Cancún. Dicen los que saben que su objetivo es el Secreta14 análisis político

rio de Energía...como sea, la peligrosidad del tipo es real y no creo que pretenda convertirnos en una estrella más de su bandera y ser felices como los de Puerto Rico o Hawai. Si somos claros tenemos que aceptar que nos agarraron de vaciones como Nación, sin proyecto alguno. Los Goberantes se dedicaron a disfrutar de las mieles del presupuesto y se olvidaron que gobiernan a un pueblo o sea nosotros. Tenemos lo necesario para ser un mercado autosuficiente en producción de combustibles y alimentos, podemos vivir sin ayuda de los gringous en cereales y gasolinas...¿quien se hace responsable? Claro que

**** Charlando con Froylán Flores Cancela, hace más de 40 años, conveníamos que cuando la democracia opera mueren las ideologías y yo agregaba que siempre y cuando hubiese cultura e información...sostenía y sostengo que en una comunidad como la nuestra la práctica de la democracia es imperfecta debido a nuestro rezago educativo, cultural e informativo. Eso lo dijo el Gral. Porfirio Diaz muchos años antes. Por otra parte, obedece a esquemas de control establecidos con el propósito de inducir el voto para otorgarlo a conveniencia, cuestión que hán superado los sindicalizados en cierte medida pero que en el campo sigue siendo vigente y se impulsa con cañonazos al estilo clásico del General Alvaro Obregón. Se induce miedo, conveniencia, despropósito, compromiso, etc. impidiendo elegir por propia decisión...eso es lo difícil porque para tomar una decisión hay que saber, hay que tener conciencia del entorno, tener información cierta y veraz sobre la trayectoria de los candidatos. Tenemos el ejemplo lastimoso de la elección gringa que llevó a Trump a ser Presidente. Esa evolución social es comprensible porque lo ideológico queda como algo no necesario si se atiende el BIENESTAR de la comunidad, como decía Confucio y que refrendan los pensadores o forjadores del Estado moderno como Jacobo Rosseaud, Etc. Sin embargo, en el camino se


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

presentan distorsiones y vemos el arribo de oportunistas sin convicción política de servicio que ven en en el ejercicio de los presupuestos su gallina de los huevos de oro. Todavía con Echeverría estaba la Secretaría del Patrimonio Nacional misma que desaparece junto con el patrimonio que fué mal vendido y bien comprado por quienes forman esa inmensa red de complicidades que formó grupo muy poderosos en lo Económico, lo Social y lo Político...grupos que ahora mandan en MEXICO ...nos pelaron hasta la oportunidad de ganar la lotería o el melate que desde hace buen rato se reparte de forma muy sospechosa… Dicho de otra manera, las oficinas del y para el pueblo se convirtireon en despachos de negocios donde la ganancia es lo primordial...por ahora, los señalados GOZAN DE CABAL SALUD disfrutando con dinero ajeno, producto de su perversa actuación.

político

La UNIVERSIDAD VERACRUZANA es una Institución Pública que tambien goza de buena salud, no es privada. Por lo mismo, es sujeta de observación de todos o casi todos. Apuntar, opinar, sobre su actuación no debe ser objeto de rasgaduras o estridencias alegando que se vulnera su autonomía. Existen asuntos o cuestiones que se miran mejor desde fuera y si las dicen deben tomarse con la filosofía característica de una Organización de Pensamiento Universal...por ejemplo, en los últimos años no se ha dado apoyo alguno para la Movilidad de alumnos, ni aquí ni en el extrajero. Si lo hay ha de ser muy en corto o a discreción. Como sea, el Congreso tiene toda la autoridad para opinar y si están equivocados hay que mostrarlo no esconderse en pretextos invocando autonomía. No por favor, no la chiflen que es cantada. Aquí dijimos que hay que reordenar el area de Investigación para apoyar el Posgrado y tener autosuficiencia financiera. Así pasa en las mejores Universidades del Mundo y de varias partes del extranjero... La UNAM es ejemplo claro. Pero decirlo no tiene pretensión alguna de “VIOLAR” a la Autonomía. análisis político 15


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

EL CLARO PERFIL DE UN TIRANO.

E

l gobernador Yunes es un personaje de excelente prestigio y de gran fortaleza en el ámbito de la política nacional. No se inicia como alcalde y continúa como legislador local, para cumplir con el camino clásico hacia la gubernatura. Ha recorrido caminos superiores donde se tejen los grandes intereses de la nación, desde donde el poder federal decide lo que habrán de obedecer y soportar los mexicanos que forman la amplia franja de la pobreza. Allá se ha ubicado por varios años el gobernador bianual para descender a Veracruz, nunca como desconocido, pues ha sabido dejar en la impronta de sus actos, urdimbres y afectos que hoy le están permitiendo realizarse como un gobernador de resultados.

Claroscuro Joel Vargas

No es un político esotérico ni un medroso que se encierre en las capas calcáreas ostiónicas sumido por el miedo para no contemplar el mundo político; al contrario, las raigambres que crecieron en el altiplano junto a políticos de gran poder, hoy en efervescencia activa, constituyen poderosos sostenes para traer a Veracruz progreso y seguridad. Sus múltiples cargos federales forman parte de una cinergia política indispensable para crecer en satisfacciones. Se introdujo a la estructura del poder federal con Vicente Fox y Felipe Calderón de manera sobresaliente. Lo anterior se da cuando en su condición de priísta había amalgamado relaciones políticas honestas que se afianzaron en la profundidad del afecto y que están vivas, fuertes y actuantes. No es, pues, el gobernador Yu-

16 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

adjetivado de colérico, irritable, que a la menor provocación se enfada. “El Perfil Obscuro de un Tirano” se titula la glosa adjetivante donde se le cataloga con personalidad de dictadorzuelo, se le llama perfeccionista al punto de una patología incurable. Don Miguel Ángel vive y actúa con una integridad de excelencia. Entiende a fondo el poder y sabe que éste se mueve con dinero. Y para ello posee mucho capital, tanto, como lo dio a conocer Javier Duarte a través de la prensa, a cuya denuncia se sumó el Jurídico de la Sección 32 del SNTE. No pasó nada grave. Yunes ganó la gubernatura de calle, los votantes le brindaron aprecio, reconocimiento y solidaridad. Se cumplió la sentencia reyesheroliana: “Todo lo que resiste, apoya”. También es bueno ilustrarse con la filosofía política de Platón, cuando señala: “El poder sin sabiduría es tiránico y que la sabiduría sin poder es frágil”. nes un hurón que vive con extrañeza sus compromisos políticos. Yunes es, así se percibe su historia, un ciudadano que lleva un priísta por dentro, pero que su carácter afable y fuerte y de contundencia irreductible, lo distingue entre los políticos de todos los partidos. Actualmente es un prianista, porque así le conviene a los intereses de su valiosa carrera política que, por demás está decirlo, no habrá de concluir con esta pequeña administración de dos años. El político vive del aplauso y del buen decir de la gente. No existe el político perfecto. Unos ven las virtudes y otros observan los defectos. El gobernador posee de todo. Su vida es de claroscuros. Hace algún tiempo circuló un escrito en forma de un libresco anónimo escrito por VOX POPULI en que el actual gobernador es

Sus malquerientes describen sus ademanes, su mirada, sus palabras, su lenguaje corporal, el tono de sus discursos, la contundencia de sus argumentos, sus decisiones inmodificables; todo, seguramente para sus críticos, es un conjunto aversivo, profundamente desdeñable. El gobernador Yunes expresó en alguna ocasión: “No soy un hombre de alma y de corazón de acero, soy una gente que tiene una personalidad sensible” pero, claro, lo sabemos, su carácter y su temperamento son las de un ejecutivo triunfador. Sería terrible, dice, que alguien quisiera ser gobernador fuera un blandengue, sin carácter y sin capacidad de mando. Ya se tuvo en Veracruz un gobernador que deformó el arte de la oratoria para convertirla en heurística y que sus seis años fueron puras

político

palabras, palabras y más palabras. Nada de obras, no existen testimonios objetivos. Al menos era machín, asediaba a las bellas para remediar sus complejos del color que esclaviza. Su heredero no se esmeró mucho para convertirse en el peor gobernador de toda la historia de Veracruz. Llegó al máximo sitial jarocho con un solo voto: el voto negro de Nopaltepec. Fue una vergüenza para todo Veracruz sufrir la voz chillona de un esquizofrénico que nunca contempló la claridad del poder. Si Yunes hace un buen gobierno sometiendo la criminalidad, estableciendo el orden social, aplicando la ley sin venganzas, perdonando la ligereza de los hambrientos, mejorando las instituciones de salud y de educación e impulsar un urgente desarrollo de carreteras y caminos rurales, se convertiría en un ejemplo nacional de un buen gobierno. Sería el paradigma imbatible para posarse en el umbral del gran poder nacional. Yunes es un hombre del sistema. Lo mismo es amigo del presidente priísta que del secretario de gobernación. Mantiene buenas relaciones con políticos distinguidos de todos los partidos políticos. Su futuro es alentador ante el rezago político histórico de Veracruz. Después de Adolfo Ruiz Cortines hemos estado en cero. El gobernador Yunes no contempla la luz del poder a través de una rendija, ve la atrayente puerta de entrada. Sabe que hay crisis de valores políticos en el país. No existen arquetipos para la grande. Moreno Valles es un bisoño arrogante, despreciado en su mismo estado. Y se necesitaría estar desfasado para votar por la señora Margarita Zavala. Ni Miguel Ángel Mancera valdría la pena como presidente, solterón apartidista sin fogueo político. Estamos en el tiempo de ahora o nunca. análisis político 17


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

BERMUDEZ; EL BRAZO EJECUTOR DEL DUARTISMO.

E

ra una tarde fría de diciembre del 2015 en Xalapa y por circunstancias de la vida coincidí con un amigo y ex compañero Delegado de Tránsito que lo habían removido de su cargo y necesitaba hablar con el todopoderoso Arturo Bermúdez Zurita a la postre Secretario de Seguridad Publica del Gobierno de la “Prosperidad”, para pedir su reinstalación o cambio de adscripción y me invitó a que lo acompañara porque llegaría a inaugurar un evento, el omnipotente Arturo Bermúdez quien disfrutaba en ese entonces la “Plenitud del Pinche Poder”. Llegaría al viejo cuartel de San José el susodicho personaje, a inaugurar el Bazar Navideño y como en ese momento no tenía otro compromiso, gustosamente acompañé a mi amigo, más bien por curiosidad y por pasar el rato. Y si efectivamente entrada la tarde-noche se escuchó el aullar de las sirenas y llegaron en tropel no sé 10 o 12 vehículos a toda velocidad con sirena abierta y las torretas encendidas de los cuales descendieron policías –mujeres y hombres- embozados y armados hasta los dientes, para después descender con aire triunfal y una sonrisa burlona

18 análisis político

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur

que siempre lo acompañaba el todopoderoso Arturo Bermúdez Zurita. Se sentía todo un General del antiguo Imperio Romano. Fue una escena peliculesca la llegada de este tipo al Cuartel de San José, caminando a grandes zancadas y creyéndose un autentico “General”, como lo bautizó atinadamente desde el inicio del sexenio Duartista el Maestro Carlos Jesús Rodríguez. Ya para entonces era rodeado por su impresionante aparato de seguridad en círculo diamante y mi amigo hacia intentos desesperados para poder acercarse y hablar con este “Semi Dios” disfrazado de policía. Al fin lo escuchó y solo alcance a oír lo que le preguntaba casi a gritos ¿Y qué… pasaste el control de confianza cabrón? “Porque ya sabes que todo lo controla Plataforma México”, “Y desde

ahorita te lo digo cabrón si eres una lacra te vas a ir mucho a la chingada”, continuando su camino de prisa para acercarse al escenario dispuesto para que se luciera ante los policías y sus familiares que llenaban el patio central del cuartel, esperando su llegada para la correspondiente inauguración y dejando a mi amigo anonadado y “chiveado” como decimos en el sur. Así se las gastaba el capitalino Arturo Bermúdez Zurita, quien trataba con la punta del pie y con desprecio a sus subalternos quien sentía que los veracruzanos no lo merecíamos. Me comentó en una ocasión también, un ex Jefe de Servicios Operativos de Tránsito amigo mío, que había ocasiones en que por ordenes de Bermúdez estando presente in-


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx cluso este sujeto, llegaban al extremo de que los interrogaban y los golpeaban para hacerlos confesar presuntos delitos o faltas que cometían los elementos de tránsito o de la policía estatal. Hoy que está en prisión y el tiempo que este no lo sé, una semana o meses, porque el principal delito de que se le acusa es enriquecimiento ilícito y no se le considera grave, de acuerdo a lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, a menos que se le acumulen los de abuso de autoridad y los de desaparición forzada, quizá le sirva para entender que toda en esta vida es prestado. La Vida misma. El Poder Y que todo lo que empieza termina. Y ojalá la denuncia esta vez si este bien sustentada jurídicamente y no suceda como en el caso de Leonel Bustos Solís. El ex Director del Seguro Popular que ya anda en libertad disfrutando de sus riquezas y pitorreándose del Gobierno del Cambio. En fin veremos dijo un ciego…

FRUCTIFERA GIRA DE TRABAJO POR EL SUR DE ARTURO HERNANDEZ ABASCAL.

A

nte un lleno total del salón de eventos de céntrico restaurant de Acayucan, el pasado sábado 04 de febrero por la tarde-noche Arturo Hernández Abascal, Presidente de la Asociación Sumando Aliados A.C. le tomó la protesta de rigor a los comités tanto al distrital que dirige atinadamente el abogado Leonilo Nolasco Román y sus colaboradores, y a los comités municipales de Acayucan que preside Fernando Cruz Álvarez, de Villa Oluta, Fátima Flores Montiel, de Texistepec Julissa Reyes Millán, de Soconusco María Antonia López Ramírez y de Sayula Georgina Madai Osorio González.

“Bienvenidas todas las corrientes políticas e ideologías, siempre que tengan algo que aportar para el mejoramiento de la sociedad veracruzana. Nos anima una visión incluyente”. “No podemos dejarle a los gobiernos únicamente la tarea de gobernarnos. Tenemos que ser participes y porque no hasta vigilantes de las acciones de todos los órdenes de gobierno a través de una contraloría social” destacó en su mensaje Arturo Hernández Abascal. Le complació a Hernández Abascal, la decidida participación de las mujeres y de los jóvenes en esta naciente organización, ya que la dirigente de Villa Oluta Fátima Flores Montiel fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida y la presidenta del comité de Texistepec, Julissa Reyes Millán fue la encargada de clausurar las actividades de esta fructífera reunión de trabajo, en la que se entregaron también galardones de reconocimiento a conocidos personajes de la región que han destacado por su altruismo y actividades sociales en beneficio de la comunidad. Muy Bien Así las cosas hasta el momento. análisis político 19


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

LAS ESPINAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE

E

n los últimos años, tal vez cuando se comenzó a pensar desde Los Pinos y las altas esferas empresariales la forma más segura de presentar la Reforma Constitucional Educativa, se inició un ataque en serie contra los profesores del país. Su imagen fue debilitada a través de una guerra mediática, gubernamental y desde la empresa privada, que los docentes han resistido a costa de mermar su presencia escolar, creándoseles una aureola de descrédito social. Como resultado de esta guerra no sólo pierden los profesores: también pierden los niños, los padres y la sociedad, porque vivimos momentos en que se enseñorea en el ambiente social una ausencia de valores muy notable y las conductas que se están

20 análisis político

Gilberto Nieto Aguilar


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

fortaleciendo son de indiferencia, indisciplina, irresponsabilidad, falta de respeto a todos y a todo, falta de sensibilidad en el trato humano y una ausencia de comprensión y compromiso con la sociedad y la vida. En un país lleno de "incrédulos" que todo se lo creen (una paradoja muy propia de nuestra mexicanidad) porque no analizan lo que escuchan, miran y leen, unos cuantos años bastaron para que los términos desdeñosos, las descalificaciones y el descrédito se asociara a la labor docente y se volviera un lugar común, una situación lapidaria en el del trabajo del aula. En los últimos 20 años se han reelaborado leyes de protección a niños, niñas y adolescentes para evitar el abuso y maltrato de los menores en el hogar, y el abandono moral de los padres. Tal vez la indiferencia social ahogada en la inseguridad hace que muchas personas no se preocupen por el vecino y lo que pasa en su casa, mucho menos le interesa acusar al vecino en las instancias judiciales. En el interior de las escuelas, que se han transparentado para los padres y la opinión pública, se han creado protocolos para evitar el acoso escolar, y se han reactivado los CEPS con la actualización de dos Acuerdos Secretariales emitidos en la presente década como formas de intervención de los padres en varios asuntos escolares relativos a los niños. Sin embargo, la aplicación de estos preceptos deja mucho que desear. Escudados en la tutoría de los derechos del menor, muchos padres se extralimitan y hacen valer sus proanálisis político 21


político

Febrero 2017 Edición 1254

pias convicciones e intereses. Si estamos en el entendido de que la educación de los menores recae tanto en los padres de familia como en los maestros, como actores cercanos al proceso de educar y formar, el espíritu de las normativas mencionadas debe contemplar ambas participaciones, pues la aplicación de tales leyes ha convertido a algunos padres (y esto es bueno aclararlo: sólo algunos padres) en sobreprotectores de la irresponsabilidad escolar de los hijos y en verdugos de los maestros en lugar de aliados y coadyuvantes de la formación y educación de los menores. Desde que el niño nace y hasta su mayoría de edad, la responsabilidad de su formación y educación recae en el hogar, en los padres. Allí se sientan las bases para el carácter de los menores a través de actitudes, principios y valores que los padres enseñan con palabras pero principalmente con el ejemplo. Para consolidar los efectos de tal educación formativa, los padres se apoyan en la escuela, a donde envían a sus hijos unas horas durante cinco días a la semana, quedando de manifiesto que el compromiso principal sigue siendo de ellos, de los padres. No se conocen casos de quejas sobre los maestros "bonachones" que reparten dieces a diestra y siniestra. Los padres lapidarios están felices. El problema es con los maestros exigentes. En los casos en que hay malos tratos del docente, es correcto y necesario que los padres se quejen, pero no como medio de presión para obtener calificaciones altas o cuando menos aprobatorias, porque el alumno pierde y tergiversa un proceso actitudinal de su aprendizaje, lo que a la larga podría ser muy dañino para su comprensión del mundo y la mejor manera de resolver los problemas.

22 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

La operación mochila ¿no deberían hacerla los padres desde el hogar? ¿Cuántos padres y madres saben qué llevan sus hijos en las mochilas escolares? ¿Cuántos padres están pendientes de lo que hacen sus hijos en los ratos libres? Es importante que sepan con quiénes juegan, en dónde, qué miran en Internet, qué videojuegos utilizan, qué uso hacen de sus celulares; si tienen Facebook, qué comparten y con qué clase de personas. gilnieto2012@gmail.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

DIOS MEDIANTE, FESTEJAREMOS NUESTRO 38 ANIVERSARIO

Revista Edición 1247

alapa, Ver., agosto 2016

• REDUCIR LA PLANTILLA QUE INTEGRA EL PODER LEGISLATIVO: 50% MENOS DIPUTADOS Y SENADORES EN LOS NIVELES FEDERAL Y ESTATAL, ASÍ COMO IGUAL RECORTE A SUS EXORBITANTES SUELDOS.

político

• RECORTAR PERSONAL DEL INE Y DEL OPLE, ASÍ COMO LOS SALARIOS QUE PERCIBEN SUS INTEGRANTES Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

• DESAPARECER LOS ORGANISMOS INEFICIENTES O INOPERANTES, ASÍ COMO LA DUPLICIDAD DE FUNCIONES EN LOS AYUNTAMIENTOS, DONDE EXISTEN REGIDURÍAS Y DIRECCIONES QUE REALIZAN LAS MISMAS ACTIVIDADES.

37

Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

EL PAÍS ESTÁ EN BANCARROTA: HAY RECURSOS, PERO MAL DISTRIBUIDOS. PROPONEMOS LOS SIGUIENTES AJUSTES: • ELIMINAR EL PAGO DE PENSIONES VITALICIAS A LOS EXPRESIDENTES, PUES DURANTE SUS ADMINISTRACIONES LOGRARON ACUMULAR SUFICIENTE RIQUEZA.

• RECORTAR LOS SUELDAZOS QUE PERCIBEN LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, LOS GOBERNADORES Y SUS FUNCIONARIOS MÁS ALLEGADOS.

• REDUCIR LAS PRERROGATIVAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN UN 90%; QUE SEAN SUS MILITANTES QUIENES COSTEEN LOS GASTOS DE ESTOS INSTITUTOS.

LO DEJAMOS DE TAREA A TODOS LOS MEXICANOS

FUERA LOS PRURINOMINALES DE MEXICO Y LA NOMINA

Rafael Marín Marín

F

ue el Director de esta Revista ANALISIS POLITICO, Melitón Morales, el primero que el septiembre/octubre de 2016, advirtió y denunció el gasto excesivo que había en varias dependencias estatales, federales y poderes de la Unión, habló de la disminución de regidurías, del gasto excesivo y limanturesco en el INE, OPLE, las pensiones vitalicias de los expresidentes, la no viabilidad de los diputados plurinominales, muchas de estas denuncias que han sido tomadas en consideración en el ámbito estatal y nacional para recortar los grandes y ofensivos gastos que no deben ser, en tiempos tan difíciles para el país. análisis político 23


político

Febrero 2017 Edición 1254

Por ello tomamos como referencia para esta colaboración, la de la disminución de diputados y senadores sobre todo pluris, que no tienen razón de ser. En efecto, no tienen razón de ser en un país donde la representación proporcional solo ha sido el reciclaje de actores hombres y mujeres que ya no ganan ni una elección en su casa, donde el voz y voto también se les acabó dado el descredito de sus vidas públicas. No viene al caso mencionar nombres pero cada uno de nosotros en los estado del país sabemos quiénes son y en sus curriculas aparecen muchas veces como trofeos esos cargos que deberían no publicar por vergüenza propia ante la mala actuación que hicieron en esos cargos. Hay quienes han sido cinco veces diputados federales o locales y senadores por lo menos dos veces y realmente no hicieron nada de nada, bueno si algo, cobrar a costa del erario público. La propuesta del PRI en voz ce Cesar Camacho y Jorge Carlos Ramírez Marín, de reducir de 500 diputados federales a 400 y de 128 senadores a 96, es nueva respecto al número de reducción. Hoy tenemos 500 diputados federales y de ellos 200 son plurinominales “los que no ganan elección ya en casa”. En el Senado tenemos 128 Senadores y de ellos 32 son plurinominales y 32 de la llamada primer minoría también cuestionable, pero más sensato que los plurinominales. Aparte la enorme carga de asesores, choferes, vehículos y otros tantos apoyos que se les brinda a ellos. Pocas veces hemos sabido 24 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

de diputados plurinominales que si trabajan pero es mínimo, por lo que tampoco se justifica su existencia. Existen por lo menos una veintena de iniciativas partidistas de reducción de plurinominales y algunas ciudadanas que deben salir de la congeladora para analizar cada una de ellas y buscar lo mejor de todas por el bien del país, uno ampliamente cuestionado por sus métodos democráticos de elección dentro de sus partidos y su alta corruptibilidad de su clase política mexicana. También un país con un Instituto Federal Electoral con grandes sueldos y vidas “limanturescas” que ¡por Dios! Ni los países ricos se dan el lujo de tanto lujo, porque allá como aquí no los valen. Si realmente queremos hacer las cosas bien, en un país con tanta pobreza generada por una clase política altamente criticada por todos los sectores y en donde sus partidos también son cuestionados por falta de probidad, lo correcto es que dejemos de jugar a la democracia, dejar los tiempos atrás del reformismo constitucional que según patriarcas del derecho dijeron era lo mejor, y sentemos las bases de un congreso único, honesto,


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

limpio, pulcro, honrado y democrático. No como el que hoy sale en los “memes” donde un carrito de juguete esta volteado y a su alrededor hay muchos roedores “chiquitos y canguros” con la leyenda, se accidentaron diputados y todos fallecieron, o uno más donde en google aparece en mapa el poder legislativo diciendo con apuntador “cámara de las ratas” Como mexicanos debemos sentir vergüenza y pena que nos ubiquen en un mediano lugar en honestidad o desde el otro mirador medio corrupto de 150 países, claro está arriba de otros con dictaduras, inestabilidad en general o guerrillas, sin ofender a ninguno de esos países hermanos.

lativo, pero eso no es lo importante, sino el hecho de que hagamos nuestras instituciones más eficientes y menos burocráticas, porque la eficiencia en hacer las cosas bien con el menor gasto posible en todo. Y esto debe hacerse ya para buscar que los congreso de los estados alinien sus constituciones a la reforma final para que también avancemos en ese sentido. En los congreso como en la federación los ciudadanos se llevan cada chasco de cada diputado que nos meten “a huevo” y eso ya no debe ser por los partidos y quienes en su momento se sienten lideres o dueños de los mismos ante una sociedad que no está empoderada de su partido y solo es utilizada para votar y engordarles el caldo a ellos mismos. Así de simple. Actuemos. CoEs simple, si un partido mentarios, email rafaelmarinmarin@hotmail.com pierde una elección no tiene por qué tener diputados plurinominales, y registro solo si obtiene votación que lo salve, pero hasta allí. Esto mientras no hay otras formas de construir la democracia mexicana. Es así que debemos a instaurar los 300 diputados uninominales y dejar el Senado en 64 con dos senadores ya sea por partido o Coalición: uno de primer lugar en votación y otro en segundo lugar. Se dice que se busca ahorrar en el poder legisanálisis político 25


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

UN DISCURSO POLÉMICO

T

anto Adolfo Hitler como Donald Trump son, de alguna manera, vidas paralelas.

Cuando el dirigente nazi escribió su libro “Mi Lucha” en la carcel donde estaba preso, y en el cual exponía su ideario político y como pensaba llevarlo a cabo, pocos le creyeron.

t

Joel Hurtado Ramón

Igualmente en el momento que el presidente actual de la nación vecina, durante la campaña en las primarias de su partido, y luego en la del proceso electoral, expuso todo lo que iba a realizar, de llegar a la presidencia, casi nadie pensó que ganaría y menos que cumpliría todas sus promesas, mismas que refrendó en su discurso de toma de posesión. Ahora nosotros, los ciudadanos de Estados Unidos, estamos unidos en una gran iniciativa nacional para reconstruir nuestro país y restaurar su promesa para

26 análisis político

todo nuestro pueblo. Juntos definiremos el rumbo de Estados Unidos y el mundo durante muchos, muchos años por venir. Enfrentaremos desafíos. Confrontaremos dificultades, pero cumpliremos con el trabajo, afirmó categórico. Refiriéndose a la clase política de su país, a la cual acusó de tener prácticamente secuestrado al gobierno, le dijo que la ceremonia tenía un significado muy especial. Porque no solo se estaba transfiriendo el poder de una administración a otra o de un partido a otro, sino que se estaba transfiriendo el poder de Washington devolviéndoselo al pueblo. Y para que no quedara duda alguna les espetó: Durante demasiado tiempo, un pequeño grupo de la capital de nuestra nación ha cosechado las recompensas del gobierno mientras que el pueblo ha pagado los costos. Washington floreció, pero el pueblo no compartió su riqueza. Y conste que se refería al


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

la reportera de la Casa Blanca Julie Hirschfeld Davis. “Pero todo eso va a cambiar justo aquí y justo ahora, porque este momento es su momento. Les pertenece a ustedes. Les pertenece a todos los que están aquí reunidos y a quienes observan a lo largo de Estados Unidos. Este es su día, esta es su celebración y este, los Estados Unidos de América, es su país.” Y ustedes clase política, por favor manténganse al margen y dejen disfrutar, pareció decir, y para que no quedara duda alguna recalcó: Lo que de verdad importa no es qué partido controla nuestro gobierno, sino que la gente controle nuestro gobierno. El 20 de enero de 2017 será recordado como el día en que el pueblo volvió a gobernar este país.

mayor imperio del mundo que la historia ha conocido. También les dijo que los políticos prosperaron pero los empleos se acabaron y las fábricas cerraron. La élite se protegió pero no cuidó a los ciudadanos del país. “Sus victorias no han sido tus victorias. Sus triunfos no han sido tus triunfos y, mientras ellos celebraban en la capital de nuestro país, las familias en dificultades no tenían nada que celebrar.” Se quejó. Trump comenzó con el tema que lo ayudó a ganar la elección: establece un contraste drástico entre él y la élite política, un marco de “nosotros contra ellos” mediante el cual contrapone al estadounidense común con las élites, comenta

Y como si estuviera refiriéndose a un país del tercer mundo acusó: Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no lo serán. Ahora todos los están escuchando. Llegaron decenas de millones de ustedes para convertirse en parte de un movimiento histórico, uno como no se ha visto antes en el mundo. En el centro de este movimiento está la convicción crucial de que el país existe para servir a sus ciudadanos. Los estadounidenses quieren excelentes escuelas para sus hijos, vecindarios seguros para sus familias y buenos empleos. Esas son demandas justas y razonables de gente honesta y un pueblo honesto, pero hay demasiados ciudadanos que viven una realidad distinta: Madres y niños atrapados en la pobreza en los centros de nuestras ciudades, fábricas dete-

político

rioradas que se extienden como lápidas a través del paisaje de nuestra nación. Un sistema educativo rebosante de efectivo pero que priva de todo conocimiento a nuestros jóvenes y brillantes estudiantes. Y el crimen, las pandillas y las drogas han arrebatado demasiadas vidas y le han robado al país mucho potencial. Esta masacre estadounidense termina aquí mismo y ahora mismo, agregó con su euforia ya conocida. Y refiriéndose a sus aliados les mandó el mensaje siguiente: Hemos defendido las fronteras de otros países mientras nos rehusamos a defender las nuestras, y gastamos billones y billones de dólares en el extranjero mientras la infraestructura de Estados Unidos ha quedado en muy mal estado y se ha deteriorado. Hemos hecho ricos a otros países mientras la riqueza, la fuerza y la seguridad de nuestro país se han esfumado en el horizonte. Una por una, las fábricas han cerrado y abandonado nuestras costas sin considerar a los millones y millones de trabajadores estadounidenses que se quedaron atrás. La riqueza de nuestra clase media ha sido despojada de sus hogares y después redistribuida en todo el mundo. Pero ese es el pasado y ahora estamos viendo hacia el futuro. Quienes estamos reunidos hoy emitimos un nuevo decreto que se escuchará en cada ciudad, en cada capital extranjera y en cada gobierno. A partir de este día, una nueva visión gobernará nuestra tierra. A partir de este día, solo Estados Unidos será la prioridad. Estados Unidos primero. análisis político 27


político

Febrero 2017 Edición 1254

no le mando a decir su respuesta con el mensajero, públicamente declaro en la prensa regional que “Yo no le debo nada a Fidel”. Esto provocó que Fidel Kuri incrementara la intensidad de su campaña logrando ganar el cargo por más de doce mil votos de diferencia. Para enfrentar a Fidel Kuri, el candidato del PAN, Daniel Zairick Aboumrad recibió el patrocinio económico del alcalde orizabeño Juan Manuel Diez Francos, solo que dicen, Daniel Zairick prefirió guardar el dinero para otras inversiones y también para recuperar la importante cantidad de dinero que dicen entregó a sus plagiarios en el 2003 cuando fue secuestrado por 221 días, tragedia que trató de explotar electoralmente pero que no le sirvió de nada al ser derrotado en las urnas por más de doce mil votos. En las elecciones locales del 5 de junio del 2016, Juan Manuel Diez Francos impuso como candidato a diputado local a Juan Isidro del Bosque Márquez, su exregidor orizabeño y exdiputado federal suplente, que lo relevó cuando decidió regresar a la alcaldía orizabeña por segunda ocasión. Asegurando a Héctor Yunes Landa, candidato a gobernador del PRI que su candidato a diputado local garantizaba el triunfo en el distrito. No fue así. El resultado del domingo 5 de junio sorprendió a propios y extraños. El Partido Morena con su candidato Rogelio Rodríguez García logró adjudicarse el triunfo con 33180 votos; el PAN alcanzó 20170 sufragios y el PRD 3867 votos; el PRI 14648 y el PVEM 3266.

ESCENARIO PARA EL DOMINGO 4 DE JUNIO Juan Manuel Diez Francos, alcalde de Orizaba, ya puso en la mesa del nuevo dirigente estatal del PRI, Renato Alarcón Guevara, los nombres de sus precandidatos a la alcaldía de Orizaba. Solo dos nombres. Su esposa, Osi Pirez y su socio Hugo Chain Maluly. Asegurando que nadie tiene ni la estructura ni el dinero para ganarle ni en el PRI ni fuera de este partido, y ha dicho que tiene tanto dinero que podría ser el candidato a gobernador del PRI en el 2018 si la militancia se lo suplica. Por la alianza PAN-PRD, hasta este viernes había tres precandidatos, Daniel Zairick Aboumrad, excandidato a diputado federal en el 2015, quien fue 28 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

derrotado por más de 12 mil votos por el priista Fidel Kuri Grajales; María del Carmen Escudero Fabre, exdiputada local, hija del exalcalde panista de Orizaba, Ángel Escudero Stadelmann y el empresario José Luis Schettino Bello. Para la noche de este mismo viernes 3 de febrero, en el comité estatal se había decidido por la candidatura a favor de Daniel Zairick Aboumrad, dejando fuera al resto de los precandidatos. Esta candidatura según se dijo, contó con el aval del alcalde orizabeño Juan Manuel Diez Francos, quien se comprometió a patrocinar la campaña del candidato panista, para que llegado el momento, de acuerdo a la evolución de su campaña, harán ganar o al candidato del PAN o al candidato del PRI que sería su esposa Osi Pirez o su socio Hugo Chahín Maluly. Por MORENA están tratando de postular a la señora Guadalupe Fuentes Barco, una conductora de noticias de la radio local quien por cierto no goza de buen prestigio ni tampoco tiene dinero para su campaña. De esta dama se dice que en las ruedas de prensa a las que acude, se lleva hasta el pan de las mesas y siempre carga en su bolso recibos de luz, agua y gas para pedir ayuda a alcaldes y regidores de la región. El otro precandidato de Morena es Martin Cabrera Zavaleta, exalcalde de Orizaba, pero con una negra fama de corrupto y arbitrario.

EL PROYECTO DE JUAN MANUEL…SOLO EL CÁNCER LO PUEDE FRENAR Juan Manuel Diez Francos está seguro de imponer como candidato en el PRI a su esposa Osi Pérez, de sobornar al candidato del PAN, Daniel Zairick Aboumrad a través de Francisco Briseño Cortes y de obsequiar algunos pesos que alivien sus necesidades primarias de la conductora de noticias Guadalupe Fuentes Barco a quien el mismo alcalde impulsa como candidata por MORENA, todo con el fin de apoderarse por cuarta ocasión consecutiva de la alcaldía orizabeña, el fin justifica la inversión. Y para el 2022, volverse a postular como candidato a alcalde por tercera ocasión, para después reelegirse en ese mismo cargo por muchos periodos más, hasta que Dios se lo lleve de este mundo.

JOSÉ LUIS SCHETTINO BELLO Pero todo su escenario de absoluto control político y financiero del alcalde orizabeño Juan Manuel Diez Francos, podría chocar con el empresario José Luis Schettino Bello, quien desde hace varias semanas, está recorriendo las colonias de Orizaba, para festejar con los colonos de este pueblo los primeros 60 años de su empresa arrocera. José Luis Schettino Bello podría ser la carta que se está guardando bajo la manga la dirigencia estatal de MORENA que encabeza el exdiputado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, una postulación que dicen las encuestas ciudadanas de la Ciudad de las Aguas Alegres podría romper con la racha ganadora que Juan Manuel Diez Francos impuso desde las elecciones locales del 2007.

EN PASO DEL MACHO TODOS CONTRA RAFAEL PACHECO MOLINA El municipio de Paso del Macho, tierra de cañeros, ganaderos y agricultores, se ha convertido en un pueblo sin ley, donde los pistoleros se pasean como Pedro por su casa, armados hasta los dientes sin que la policía municipal los detenga a pesar de que es fama pública quienes son los que han participado en secuestros y ejecuciones en contra de personas de todas las edades y de todos los sectores sociales. De esta inseguridad creciente hay un responsable por omisión, el alcalde perredista Rafael Pacheco Molina, quien desde las elecciones locales del 2000 logró ganar el cargo de presidente municipal, desgobernando este municipio en el cuatrienio 2001-2004. En las elecciones locales del 2004, por más que el alcalde saliente intentó mantener su cacicazgo su “candidato” fue derrotado por el priista Jorge Vázquez Alvarado, quien estuvo al frente de la administración del 2005 al 2007. En las elecciones locales del 2007, Rafael Pacheco Molina se vuelve a postular como candidato logrando ganar el cargo por segunda ocasión, encabezando su segunda administración del 2008 al 2010. En ese periodo de gobierno ocurren dos graves incidentes que manchan su administración.


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

El 10 de diciembre del 2009, los comerciantes del mercado Revolución cierran las instalaciones del mismo con cadenas y candados con el objetivo de exigir al alcalde Rafael Pacheco Molina rehabilitara este mercado que presentaba graves daños ocasionados por el tiempo y por el uso, lo mismo en el techo que en el sistema eléctrico por lo que se temía un accidente que afectara a comerciantes y clientes. Un emisario del alcalde los convocó en el palacio municipal para que sostuvieran una reunión con el alcalde, a quien de viva voz le expondrían problemática de su centro de trabajo, y todos acudieron pensando que ya habían logrado su objetivo para ser ayudados en su petición. Mientras ellos platicaban con el alcalde, un grupo de policías encabezados por el asistente personal del presidente municipal Miguel Pacheco Brenis mejor conocido como “La Chiquita” rompieron los candados y las cadenas, acabando de esa manera con el movimiento rebelde de los comerciantes. En diciembre del 2010, este mercado se incendió de manera misteriosa. El incendió aparte de los daños materiales que causó a los locatarios, también enterró las evidencias de una obra de electrificación de varios millones de pesos que fue reportada como terminada pero que nunca pudo funcionar correctamente, obra que había autorizado y pagado el señor presidente municipal a una de sus tantas constructoras que trabajaban para el ayuntamiento a cambio de un generoso diezmo. El encargado de romper los candados y las cadenas fue Miguel Molina Brenis “La Chiquita” un peligroso sujeto que utilizaba la policía para amedrentar y cometer una larga lista de delitos, todos impunes gracias a su primo el alcalde Rafael Pacheco Molina. El sábado 10 de abril, luego de una riña campal entre jóvenes de las colonias Juárez y Santa Teresita del municipio de Paso del Macho, terminó en una tragedia que le costó la vida a un joven de 18 años de nombre Omar Tlazalo Landa. Supuestamente para calmar la pelea entraron los policías municipales encabezados por Miguel Molina Brenis alias “La Chiquita” quienes al ingresar a una vecindad le dieron un balazo en el tórax al joven Omar Tlazalo Landa, y a su padre Francisco Tlazalo, que lo quiso defender de sus agresores, los policías municipales le dieron un balazo en la mano, siendo detenido y trasladado a la cárcel municipal,

en donde fue golpeado severamente. Miguel Molina Brenis “La Chiquita” fue detenido y procesado en el penal de La Toma junto con varios policías, sin embargo, varios meses después fue liberado por su primo el presidente municipal. Aun con todos estos graves incidentes, en las elecciones locales del 2010, el alcalde Rafael Pacheco Molina logró imponer como candidato por el PRD a Josafat González Gamboa, quien gana el cargo y gobierna este pueblo de 2011 a 2013. En las recientes elecciones locales del 2013, por tercera ocasión se postula como alcalde Rafael Pacheco Molina, quien como estrategia de campaña para atraer votantes, da a conocer que si lo hacen de nuevo alcalde ya no trabajaría en el ayuntamiento su primo Miguel Molina Brenis y que además donaría un terreno para construir las oficinas e instalaciones del mando único. Y logra ganar el cargo. Ambas promesas no las cumplió, su primo Miguel Molina Brenis siguió trabajando a su lado como chofer, como porro y dicen muchos como jefe de una célula delictiva. El pasado 16 de diciembre del 2015, un grupo de empleados municipales se manifestaron frente al palacio municipal por el acoso laboral a que los sometía el alcalde y sus funcionarios. Un plantón pacifico en el que solo se pedía dialogar con el presidente municipal. De la nada apareció “La Chiquita” Miguel Molina Brenis, acompañado de un grupo de drogadictos, quienes arrancaron las mantas de los trabajadores y los empujaron, el líder sindical Bonifacio Martínez le reclamo este acto de arbitrariedad quien como respuesta recibió una intensa ración de golpes por todo el cuerpo hasta que se lo lograron quitar de encima. Miguel Molina Brenis se retiró del lugar, no sin antes decirle a Bonifacio Martínez, que en otra ocasión terminaría con su persona. Aunque se denunció formalmente al agresor por este delito, los abogados del ayuntamiento lograrlo salvarlo de cualquier responsabilidad penal.

BARRUNTOS GRAVES DE VIOLENCIA Tal vez como un mensaje del más allá al actual presidente municipal de Paso del Macho, Rafael Pacheco Molina, el pasado 13 de mayo del 2016, un grupo de hom-

político

bres fuertemente armados llegaron hasta la vivienda de su primo y secretario particular Miguel Molina Brenis alias “La Chiquita”, a quien lo agarraron durmiendo como un angelito para enseguida meterle un balazo en la cabeza. Cuando fue avisado el alcalde de estos hechos llegó corriendo y en medio de gritos de dolor cargó a su primo y lo subió a su vehículo para llevarlo a una clínica del Seguro Social donde minutos más tarde murió. Aun con todo este dolor, y sabiendo que difícilmente encontrará a una persona con las mismas características criminales que su primo Miguel Molina Brenis alias “La Chiquita” ahora pretende imponer como candidato y como alcalde al profesor Fernando León Trejo, un sujeto que llegó hace algunos años a dar clases a este pueblo proveniente de Ciudad Mendoza y quien recientemente dejo a su esposa Marina Valeria. Fernando León Trejo es el clásico aviador que desde que se volvió a funcionario y desde antes nunca estuvo frente a grupo, quien hasta hace algunos meses se venía desempeñando como Oficial Mayor, mientras que su otro hermano Manuel Enrique León Trejo es director de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz con clave 30 DPR 0974 Z. Ambos sujetos en completo estado de ebriedad a bordo de un vehículo Ford Fiesta color gris atropellaron a un joven motociclista de nombre Silverio Sarmiento Valdivia de 15 años de edad con domicilio en Paso del Macho, quien iba con su compañero en otra moto de nombre Juan Pablo González Vázquez de 17 años vecino de la colonia Santa Isabel. Cuando los jóvenes denunciaron los hechos el entonces comandante municipal Francisco Espino de los Monteros ordenó detenerlos al descubrir que sus agresores eran el secretario del ayuntamiento (Manuel Enrique León Trejo) y el oficial mayor (Fernando León Trejo), hechos ocurridos el 18 de abril del 2010, escasos ochos días, del 10 de abril del 2010, en que el secretario particular del alcalde Miguel Molina Brenis alias “La Chiquita” junto con un grupo de policías acababan de matar al joven Omar Tlazalo Landa, y quien había sido detenido y trasladado al penal de La Toma. Pues este nefasto sujeto de nombre Fernando León Trejo es el que ahora está recibiendo todo el apoyo del alcalde Rafael Pacheco Molina para convertirlo en candidato y futuro presidente municipal por la alianza PRD-PAN. ¿Los ciudadanos honestos y trabajadores de Paso del Macho permitirán que este grupo de perniciosas sanguijuelas sigan chupando el presupuesto del pueblo? Esta historia continuará. análisis político 29


político

Febrero 2017 Edición 1254

-LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MEXICO -LIC. MIGUEL ANGEL YUNES LINARES, GOBERNADOR DE VERACRUZ -CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ -PUEBLO EN GENERAL

revistaanalisispolitico@gmail.com

CARTA ABIERTA

Los habitantes de Apazapan Veracruz, solicitándole a este gran medio “Análisis Político” omita nuestros nombres por posibles represalias en nuestra contra, venimos a denunciar públicamente el artero y criminal mal uso que se hace de los recursos públicos y patrimoniales del municipio de Apazapan, en manos del Alcalde Efraín González Flores, que en mala hora elegimos pensando sería un cambio radical en la vida del pueblo pero resultó más caro el caldo que las albóndigas. Desde su llegada como alcalde y de su camarilla, solo el pueblo ha tenido retrocesos y por tanto agravándose más los problemas en salud, ambiente, calles, alumbrado, abasto, educación, empleo y sobre todo seguridad pública. Es un secreto a voces que el alcalde se pasa más tiempo en la ciudad de Xalapa y México, como lo hizo en el reciente pasado buscando ser nominado candidato a diputado local por su partido el PRD, lo que le llevó valiendo queso, pedir licencia por más de cuatro meses, candidatura que al no conseguir porque en México saben de sus pillerías, simplemente regreso para terminar su mandato con el correspondiente “ano de Hidalgo”. No le ha bastado pasar de ser un modesto maestro rural a ser ahora empresario de la construcción, comprando extensiones de tierra en la región y construyendo casas por doquier y bodegas de gran tamaño. Era común verlo en su carro viejo y ahora trae el y su familia lujosas camionetas y seguridad privada, mientras el pueblo de Apazapan, sufre a veces porque los carros de pasajeros y taxis, no quieren entrar a las comunidades ante el temor fundado de ser asaltados y privados de su libertad, situación que se conoce en Xalapa también entendemos ante los cuerpos de Seguridad Publica, sin que nadie haga nada. Los campesinos no encuentran apoyo en su alcalde ni en su inepto equipo de colaboradores, que también pasaron de modestos trabajadores a empresarios y gente acomodada. Diversas veces nos hemos quejado con el congreso local por muchas formas y este congreso no hace nada por lo que se vuelve cómplice de la ineficacia y soberbia del alcalde y equipo, conocido ya como Don Gato y su Pandilla, por lo regordete. Este Alcalde maneja a su antojo los recursos que la Cementera de la región dona generosamente y nadie sabe a dónde va a parar el dinero aunque por los cambios en sus vidas sabemos dónde están. El alcalde de Apazapan se siente intocable puesto que estuvo en la toma de Palacio de Gobierno el año pasado y abandonó su trabajo, pero además, ordenó que se cerrara el ayuntamiento en su totalidad lo que generó que el pueblo de Apazapan se quedara sin gobierno municipal cerca de un mes, lo que debe ser investigado por este congreso local sino quiere ser cómplice. Se dice que un funcionario del actual gobierno en el pasado y a lo mejor ahorita, recibe por fuera comisiones en la apertura de licitaciones para construcción de diversas obras municipales, aquí en Apazapan y otros municipios, por lo que pedimos al Gobernador del Estado que, en su próximo recorrido por la cementera de Apazapan, platique con los vecinos y habitantes de la cabecera y sus congregaciones para que vea realmente lo que está pasando, sobre todo en materia de seguridad pública y desvío de recursos. Exigimos se actué de inmediato y sobre todo que no se deje engañar usted Señor Gobernador ni se le dé al Presidente de México una información que no es real. Si votamos por usted señor gobernador es porque confiamos, ojala no nos equivoquemos como con el Alcalde Efraín González Flores, quien por cierto debe como ciudadano cumplir también con la pensión alimenticia de una menor de edad que no lo hace, lo que nos hace pensar que si no cumple en lo propio por que tendría que hacerlo en lo público, lo que debe ser investigado por el congreso local para no ser cómplice por omisión del mal uso de recursos publicos. Responsabilizamos al alcalde de Apapazan, su camarilla, el equipo de inseguridad pública y de sus amigos externos de lo que le pase a cualquier habitante de Apazapan a partir de la publicación de esta carta. Ojala se hagan reportajes de lo que decimos para que se compruebe nuestro dicho.

ATENTAMENTE ENERO DE 2017 FRENTE CIVICO POR EL BIEN DE APAZAPAN 30 análisis político


político

MIRANDA

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

análisis político 31


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

CARDEL, LA GENTE DICE... EN

N

FRANCISCO MEDINA PALMEROS

o se hagan bolas.

Para qué tantos brincos estando el suelo tan parejo.

El Partido Acción Nacional en el municipio de La Antigua sólo tiene entre sus cartas a un par de ciudadanos, o más bien dicho a un matrimonio ejemplar y leal a dicha sigla partidista, con plan sólido difícil de vencer. Se trata del empresario Adolfo Bernardo Carrión Carrillo y su señora esposa Olivia Melchor de Carrión, matrimonio que no de ahora, sino de toda la vida o de siempre, por herencia genética o enseñanza implícita han practicado la filantropía por amor al prójimo, impulso al deporte y a la cultura. Sí, sé de antemano que van a decir que me pagaron por lanzarles flores a tal matrimonio, amigos míos desde la infancia. Tal y como cuando ladra el perro y dicen que tiene hambre y dolor porque no le dieron hueso. De todos modos Francisco me llamo, y todo el tiempo caigo parado, alegre y haciendo fiesta con mis letras; cayendo y aprendiendo a levantarme, pero siempre poniendo los puntos sobres las íes. Bien, continuando con el tema del matrimonio Carrión Melchor, fieles al panismo, con muchos años de ser activos, quizás los afiliados más viejos que contra viento y marea han trabajado por el partido, estos, ellos, cualquiera de los dos deben ser los favoritos para sacar al candidato a Presidente Muni-

32 análisis político

ADOLFO U OLIVIA ¡NO HAY MÁS!


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

cipal de La Antigua, Ver., nadie más le garantiza el triunfo al blanquiazul. Antaño así nada más, pero en los últimos años con su ABC Para Todos como Asociación Civil, han penetrado, han calado en lo más profundo, siempre dando sin que sus manos izquierdas sepan lo que dieron sus derechas. En reiteradas ocasiones he puesto el dedo sobre el renglón al escribir o pronunciar que no es ninguna novedad que ellos tengan (me atrevo a asegurarlo), más de tres décadas en campaña permanente, por lo que cree la ciudadanía que más que merecerla, debe darles la oportunidad su partido el PAN de proponerlos al pueblo como sus barajas más fuertes, cualquiera de los dos es sinónimo de triunfo. Don Adolfo y doña Olivia son gente de acción y palabra, pero por so-

bre todas las cosas de mucho respeto, un prestigio ganado a pulso, ya que tratan, como les gusta que los traten, y eso Cardel y todo el municipio de La Antigua lo sabe. La filantropía la ejercen no por querer o pretender posiciones políticas como algunos que de la noche a la mañana les ha nacido la bonhomía en su ansiada hambre de querer o pretender ser alcalde. Ellos dan, y no quitan después, Ellos no buscan lucirse. chos.

Ni son bipolares, ni son borra-

Ni son perversos, ni tienen mentalidad diabólica. Simplemente sencillos y puro corazón. ¡¡¡La mejor opción!!! Arraigados en Cardel donde tienen su céntrico domicilio. Favoritos naturales, sin poses de divos. Extraordinarias cartas en manos del PAN que deberá aprovechar si es que desean conservar por tercer periodo consecutivo el poder municipal en La Antigua, Ver. Lo demás es pantomima. Lo sostengo y afirmo. El PAN deberá analizar y valorar arraigo, identidad partidista al cien por ciento y harto trabajo social municipal, amén de excelsa conducta. En pláticas sostenidas en diversos lugares y tiempos, lo mismo con taxistas, que con colonos, pescadores, campesinos, obreros, comerciantes, betuneros, voceadores y un sinfín de ciudadanos en edad de votar, como por ejemplo estudiantes

universitarios también, nos han comentado que lo que menos quieren en el poder es a gente enferma, prepotente y mamila; no se pueden imaginar ser gobernados por gente llena de odios y mal intencionada. A pie juntillas sostienen ciudadanos que, o es Adolfo o es Olivia… De ahí en fuera, lo otro es sinónimo de derrota. Así las cosas. ¡Al tiempo, al tiempo! PD.- De la política, o mejor dicho a esta palabra, cómo la han empuercado, a más no poder; han hecho de ella una auténtica porquería. Le cuento lo que veo ahora y vislumbro ya. Una runfla de personajes, la mayoría priistas de toda la vida, ante tanto descrédito del PRI ahora se avergüenzan de él; es decir, en esta región buscarán ser candidatos por la preferencia electorera PAN-PRD o el aún efecto Yunes Linares. Hoy, agazapados le hacen fuchi al PRI, pero una vez que la coalición “CONTIGO, EL CAMBIO SIGUE” nombre a sus candidatos oficiales, en estampida buscarán refugio en lo que para ellos hoy es repugnante, y entonces y luego entonces dirán: “Mi partido”, desgarrándose las vestiduras por el tricolor y diciendo que en sus familias es tradición, orgullo y privilegio ser priista. Otros desleales buscarán a como dé lugar colarse en partidos como Morena o el que sea, el hecho es hacerla cansada, ser piedra y tropiezo en el camino, esperando de paso ver si es cola y pega. Ojala y los partidos intercambiaran información y cerraran paso a los traidores y ambiciosos. LES RECUERDO que al que no le guste ver visiones que no salga de noche. Al que le arda, que se sople; y al que le pique, que se rasque. Así de sencillito... ¡¡¡He dicho... y escrito está!!!

análisis político 33


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

Qué chula es

GUSTAVO CADENA MATHEY

Puebla

L

AL ESTILO MATHEY

a verdad la ciudad de Puebla, es muy bonita, "¡qué chula es Puebla!, ¡qué linda!", dice la canción. Aunque según la leyenda entre veracruzanos y poblanos hay un "odio jarocho", aparte de los pleitos por quién es mejor entre Tiburones y Camoteros del futbol, lo cierto es que muchos veracruzanos trabajan o estudian y hacen carrera profesional en Puebla.

gares.

Incluso allá se han topado miradas, se han ilusionado corazones y engendrado muchos hoPara botón les puedo presumir a mi amigo el famosísimo artista del vitral Héctor Aguilar Gar-

34 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx cía, quien mucho antes de inundar Xalapa y las más importantes ciudades de la entidad con su valioso arte del vidrio de colores, para armar su futuro tuvo que irse a chambear a la planta de vochos, esa que antes se decía el gobernador López Arias no le dio facilidades para instalarse en Perote y mejor se fueron a la Angelópolis.

Poblana”, hacer amigos y concebir con Isabel su esposa, también de grandes dotes artísticas para el lápiz y el pincel, a uno de sus queridos hijos como lo es el hoy inteligente y destacado profesor del Telebachillerato de Jilotepec Héctor Aguilar Hernández, que junto con la doctora Roxana son sus máximos tesoros.

Y tuvo que ir a rentar vivienda bajo las enaguas de “La China

Pues en los últimos meses deveras que da envidia de la buena

político

ir a pasear a aquella impresionante ciudad y encontrar obra pública material por todas partes, hasta por debajo de los magueyes y arriba de los eucaliptos y cuatecomates. Calles amplias, muchos hoteles, de los que tienen cien estrellas con todo y su campo de golf propio, hasta los que parecen catacumbas y ni farol que los alumbre; restaurantes desde el que ofrece el rico y humilde mole poblano y el rompope de las monjas hasta los exclusivos de carnes y vinos de todo el mundo. Y en medio de todo eso abordar el taxi y escuchar de los taxistas palabras de evidente adoración a su gobernador en turno y a su ambiente de seguridad urbana. Por eso y luego de lo triste que se ven varias de nuestras ciudades veracruzanas paralizadas por la inacción, el miedo y el desempleo, causa extrañeza que a la salida del poder del mandatario poblano, uno no se explica por qué un periodista combativo pero serio como Ricardo Alemán le publica cosas que parecen verdades. En una columna reciente del Diario Milenio Ricardo escribe: ”…Y vale el ejercicio memorioso, porque hoy termina el gobierno de Rafael Moreno Valle, y el ex priista y aspirante presidencial del PAN deja el estado de Puebla con una deuda de 76 mil millones de pesos; poco más del doble de la megadeuda de Moreira. ¿Y qué creen? ¡Insólito! Que nadie dice nada. El PAN, su dirigencia y sus candidatos presidenciales prefieren guardar silencio, a pesar de que el endeudamiento en su mo-

análisis político 35


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

Y, para ello, Moreno Valle modificó la Ley de Deuda Pública en 2012 de tal manera que los proyectos de inversión para la prestación de servicios de largo plazo, o los proyectos relacionados con obra pública no se incluyeran en la categoría de deuda pública.

mento de Humberto Moreira es un juego de niños frente al de Moreno Valle. O si se quiere, Moreira es un santo, frente al despilfarrador Moreno Valle. ¿Dónde están todos los panistas que de agosto a septiembre de 2011 crucificaron al pillo Moreira —gobernador de Coahuila— y que hoy guardan silencio? ¿Dónde está Ricardo Anaya y su discurso de honestidad; dónde está su escudero Santiago Creel, por qué el silencio de Margarita Zavala, del propio Felipe Calderón. Dónde están los integrantes de la Comisión Anticorrupción del PAN? ¿Y dónde está la Secretaría de Hacienda, para denunciar el escandaloso endeudamiento que llevó a cabo Moreno Valle? Y claro, ¿dónde están el Congreso de Puebla y el Congreso de la Unión? ¿A poco veremos un endeudamiento y un linchamiento selectivos; a unos se les manda al infierno y a otros se les perdona? ¿Dónde están los medios, a poco el derroche en Puebla alcanzó para callar las críticas a Moreno Valle? Hoy, de manera oficial termina el gobierno de Rafael Moreno Valle y tomará posesión del cargo el panista Antonio Gali; sin embargo, Moreno Valle se va cubierto por un velo del engaño a los poblanos y de complicidad del CEN del PAN, que solapa raterías peores que las de Moreira. Y es que el ambicioso precandidato presidencial deja el gobierno de Puebla con una deuda estatal de 76 mil millones de pesos; ocho veces más alta que en 2011, cuando Moreno Valle asumió el cargo; deuda que duplica los 34 mil millones de pesos que en su momento dejó Humberto Moreira en Coahuila. ¿Cómo fue posible ese colosal endeudamiento? La respuesta es elemental. Las ambiciones sin límite de Moreno Valle —que quiere ser presidente de México— lo llevaron a endeudar el estado por los próximos 50 años. 36 análisis político

Además, ese mismo año, la Secretaría de Finanzas de Puebla suscribió el Fideicomiso 144, con el cual se pagaron las obligaciones fiscales que contrajo el estado y se creó la empresa Evercore. Dicha compañía permitió al gobernador construir obras y comprometer los ingresos de la entidad sin que las erogaciones se reflejaran en el monto final de la deuda pública. Según información del Senado, Puebla tiene una deuda que se pagará en más de 25 años, pues muchas obras se construyeron bajo el esquema PPS, con el cual se incrementa el costo de los proyectos hasta en un 50 por ciento. Por ejemplo, el Museo Barroco fue valuado en 7 mil 280 millones de pesos en diciembre de 2015, pero como fue construido bajo dicho esquema, se pagará en 23 años y con una tasa anual de 9.63 por ciento, es decir, el costo total asciende a 18 mil 337 millones de pesos. De esa manera, el estado de Puebla se queda más endeudado que nunca y en manos de otro panista, Antonio Gali —tapadera y alcahuete—, que solapará las pillerías del ahora ex gobernador. ¡El engaño y el endeudamiento de todos los poblanos, es la honestidad que pregona Ricardo Anaya! ¿Dejarán impune al pillo de Moreno Valle?”, Hasta aquí lo señalado y uno se pregunta caray, ¿será que si es cierto que en todas partes se cuecen habas?


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Juan Noel Armenta López

El gesto de la

serpiente M

odesto juraba y juraba, y volvía a jurar, que vio con sus propios ojos a una serpiente alada en la mar cuando iba hacia el seno de aguas profundas. Modesto hacía una cruz con los dedos y juraba que no mentía, que había visto a esa serpiente con alas. Viajaba la serpiente alada entre las aguas de la mar. Era la serpiente alada gorda y como de dos metros. Pude ver que era muy parecida al pez diablo por la musaraña de la cara, pero era alada, no como el pez diablo.

Eduardo dormitaba pasando esa cruda espantosa del día anterior. José seguía borracho vomitando en el camarote. Por eso, de los tres que íbamos a bordo, solo yo pude ver a la serpiente alada. Cuando la serpiente alada nadaba surcando las olas de la mar hacia la lancha, les grité a mis compañeros pero no me oyeron por las condiciones en que estaban y por el sonido del aire fuerte de la mar. Angustiado tomé el arpón para defenderme a costa de mi propia vida, aunque por alguna extraña razón nunca tuve la intención de matarla. Blandí el arpón en el aire, pero cuando estuvo cerca la serpiente alada me quedé como engarrotado sin saber que hacer. Era la serpiente alada como un gran pájaro, pero con cara de pez muy expresiva. Como a diez metros se paró sobre la cresta de las olas y la pude ver extendiendo sus amplias alas. Su cuerpo era cilíndrico como la mazacuata ceniza del estero. Tal vez las gaviotas también notaron esa rara presencia, sintieron como que esa serpiente análisis político 37


político

Febrero 2017 Edición 1254

alada no era de esa mar. Las gaviotas, sintieron que algo no estaba bien, se arremolinaron arriba de la serpiente alada haciendo resonar su algarabía y su miedo. Tres mordiscos tiró la serpiente alada a las gaviotas parándose casi derechita sobre las aguas y dando grandes saltos. Les volví a gritar con fuerza a Eduardo y a José para que vieran aquella misteriosa figura de la serpiente alada, pero no me hicieron caso. Como hubiera querido tener en mis manos aquella cámara fotográfica del señor Luis Cano para lograr un testimonio de lo que había visto. El hecho quedó para mi satisfacción y alrededor mío tuve a dos testigos presentes pero no presenciales, bien dicen que el alcohol es un buen compañero de la estupidez. Dio tres saltos la serpiente alada sobre las aguas de la mar, y antes de perderse en la infinidad de las aguas saladas podría jurar que volteó a verme. De que fue una serpiente alada única, tan distinta a todos los peces de la mar, yo lo puedo testimoniar. Uno de mis hijos compró en la Ciudad de México un libro con fotografías de peces para que yo pudiera ver si alguno era parecido a la serpiente alada que esa vez me cautivó en las aguas de la mar. No, ningún pez es igual, dije después de ver una y otra vez el libro. Ninguno se parece a la serpiente alada que vi, concluí después de mucho ver las imágenes. Ya viejo, rasgando los noventa años, ya no contaba nada de 38 análisis político

PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

revistaanalisispolitico@gmail.com

la serpiente alada para evitar la burla. Una vez pasé como todas las tardes a tomar una copa de anís con jerez a la cantina de Marcial Huesca, y ahí me encontré con un señor vestido de blanco que se interesó por mi historia. Temeroso tomé mis precauciones, pero se veía tan sincero que le conté aquella visión tan bella pero tan extraña. Después de esa plática, a la semana volvió a visitarme, tomamos unos tragos y desveló un cartón con una figura que él, como pintor, que yo no sabía que lo era, había dibujado a la serpiente alada de la que yo le conté. Di un salto de alegría y abracé el cartón, era la misma imagen de la serpiente alada que yo había visto muchos años atrás. Es exactamente la misma, le dije agradecido al pintor. Lo curioso es que el abuelo de ese pintor, don Jaime, en otra mar, también había visto a esa serpiente alada, quizás era otra, pero la imagen era la misma. Las mares guardan en sus aguas secretos más grandes que la imaginación de un pobre pintor, me dijo aquel hombre vestido de blanco. Gracias Zazil. Doy fe.

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECCIÓN OBREROS TEXTILES ESQ. JUAN DE LA BARRERA COL. MARCO ANTONIO MUÑOZ, XALAPA, VERACRUZ. CP 91060 TELÉFONOS: +52 228 812 11 56 +52 228 817 45 28 +52 228 817 81 00 CORREO:

CONTACTO@ESCUELAMORELOS.EDU.MX HTTP://WWW.ESCUELAMORELOS.EDU.MX/


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

GESTIONA AMÉRICO ZÚÑIGA REGULARIZACIÓN DE PREDIOS DE LA UNIÓN FERROCARRILERA Y EX FÁBRICA DE SAN BRUNO • El alcalde se reunió con el titular de la SHCP, José Antonio Meade, y con el director del SAE, Héctor Orozco.

G

racias a gestiones del senador José Francisco Yunes Zorrilla, el alcalde Américo Zúñiga Martínez se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y con el Director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Héctor Orozco Fernández, para impulsar el rescate de importantes espacios y aportar certeza jurídica a cientos de familias xalapeñas. El munícipe gestionó la regularización de diversos predios en las colonias Unión Ferrocarrilera 1 y 2, así como en la calle 4, del Predio de la Virgen, en beneficio de los habitantes de esta zona de Xalapa,

quienes desde hace muchos años habitan en predios propiedad de la Federación, así como para poder preservar de mejor manera el área natural protegida de carácter municipal conocida como Parque de la Estación. Asimismo, le dio seguimiento a la petición de donación de la Ex Fábrica de San Bruno, mismo que pertenece a la federación y que pasaría a ser propiedad a la administración municipal para que pueda ser recuperado como un espacio histórico, deportivo y cultural, con fines estrictamente de beneficio social. Zúñiga Martínez explicó que la donación de este inmueble sería

de gran beneficio social para toda la ciudadanía xalapeña, puesto que se convertiría en un espacio de convivencia familiar, destinado a reconstruir el tejido social, para prevenir la delincuencia. Cabe señalar que, para concretar el proceso y que el Ayuntamiento pueda disponer de la ex Fábrica de San Bruno, el SAE, la Tesorería de la Federación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deben autorizar la donación. El alcalde agradeció el apoyo decidido del Senador José Francisco Yunes Zorrilla y del Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, con acciones que traerán grandes beneficios para Xalapa. análisis político 39


¿UNIDAD NACIONAL FRENTE A TRUMP?

político

Febrero 2017 Edición 1254

El único mérito que puede atribuirse al nuevo jefe imperial, es el haber develado las contradicciones internas y por sincerar el verdadero pensamiento político de la plutocracia estadounidense. Trump dice y hace sin miedo ni pena lo que piensan todos pero prefieren callar. Otra verdad que debemos reconocerle es, también, el de haber admitido públicamente en muchos de sus discursos la penosa realidad que vive el pueblo estadounidense que perdió el "sueño americano" y hoy vive una pesadilla producto de las desigualdades crecientes, los empleos precarios y el desempleo. Sin embargo, prefiere achacar la responsabilidad de esto último a los inmigrantes. Basem Tajeldine

revistaanalisispolitico@gmail.com

Pulso crítico J. Enrique Olivera Arce

O

pinar sobre lo desconocido en río revuelto, y más aún sumarse a las trivialidades con las que Enrique Peña Nieto, sus estrategas y su partido político en torno a una pretendida “unidad nacional” promueve para “enfrentar” las amenazas de Donald Trump, me parece demasiado aventurado. Más si quien esto escribe se permitiera el atrevimiento de hacerlo bajo la óptica de una visión pueblerina de una entidad federativa enfrascada en no ver más allá del pleito Yunes Linares-Herrera Beltrán y el tremendismo distractor. De ahí que lo que a mi juicio parece ser lo más sensato, es esperar a que se asienten las aguas, que los poderes fácticos domésticos e internacionales que dominan el escenario económico, político y social en nuestro país vecino acoten los alcances de la presidencia de Donald Trump y que, México asuma, con visión de largo aliento,

40 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

que lo que está en juego es un Estado-Nación vulnerable e históricamente disminuido territorial y económicamente gracias gobiernos contrarios al interés soberano de su población. Tiempo al tiempo, dentro de la urgencia que demanda una situación que yendo más allá de la retórica, nos está tomando con los dedos tras la puerta. Y en el marco de esta imprevisión que hoy por hoy tiene a México contra la pared lo que sí está a nuestro alcance comentar por conocido, es el considerar que los temas que mayor inquietud han despertado en nuestro país tienen sus asegunes, incluyendo el cinismo e hipocresía con el que el gobierno de Peña Nieto pretende tapar el pozo tras ahogar al niño, agitando el mito de la unidad nacional. Nada nuevo bajo el sol. El muro y la expulsión de migrantes connacionales; la salida de EU del Acuerdo Transpacífico y la revisión del TLCAN, así como el gravamen sobre las remesas con su repercusión en el bolsillo de miles de familias de escasos recursos e incremento de la pobreza como daño colateral, tienen diferente

connotación dependiendo de donde se les vea. Qué tanto le convenga a E.U. el seguir adelante con estas medidas, por ahora eso es tema de su absoluta incumbencia y autodeterminación como país soberano. Luego lo que valdría la pena en México es poner los pies sobre la tierra y considerar lo que a nosotros convenga, a la luz de los pros y los contras de las “locuras” del Sr. Trump en su relación con nuestro país; en la inteligencia de que tanto pros como contras no inciden de manera general en todos los mexicanos, puesto que ni todos coludos ni todos rabones estamos tasados con el mismo racero. La pluralidad de intereses personales, de grupo o de facción la determina el lugar que en la condición de desigualdad y exclusión dominante, se ubican estos intereses. El patrioterismo ramplón del agitar de banderitas tricolores como expresión de unidad nacional, no suple las diferencias en una sociedad fragmentada. Habría que considerar el por qué para unos la análisis político 41


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

percepción de las medidas del gobierno vecino es de oportunidad y optimismo en tanto que para las mayorías es amenaza y desesperanza.

tiduras frente a lo que se percibe como agresión a nuestra soberanía, cuando el fenómeno ni es nuevo ni se ha impedido su agudización, dejando hacer, dejando pasar la entrega de territorios y recursos naturales al capital extranjero.

Luego habría que pensar más de dos veces a quienes benefician y a quienes perjudican, como es el caso del TLCAN que desde su inicio con Carlos Salinas de Gortari, por su carácter asimétrico y elitista lo mismo ha acarreado beneficios que relevantes perjuicios en nuestro país como el abandono económico y vaciamiento social del agro mexicano. A 23 años de distancia no cumplió con los objetivos de crecimiento y desarrollo, de ahí que su ratificación o revisión no cambiaría gran cosa para las mayorías empobrecidas en el eslabón más débil de la triada signataria. Lo mismo se podría decir del fallido Acuerdo Transpacífico que generando falsas expectativas, no pasó de ser cortina de humo pretendiendo ocultar la realidad de una economía estancada.

Más que ocuparnos y preocuparnos por lo que haga y disponga el presidente Trump, debería ser punto central de nuestra inquietud el porqué de nuestra imprevisión y vulnerabilidad en el mundo globalizado como Estado-Nación independiente. El por qué a lo largo de la historia nacional de nuestra sumisión económica, política y cultural ante el coloso del norte.

Por cuanto a la deportación de migrantes esta ha sido la constante por más de tres décadas; Obama ordenó la deportación de más de 3.4 millones de mexicanos y se mantuvo intacta la zozobra para más de 11.3 millones de indocumentados que sobreviven perseguidos, explotados y humillados. Luego lo que hoy habría que preguntarse y, por ende actuar en consecuencia, es el porqué de la expulsión masiva de fuerza de trabajo en México bajo gobiernos neoliberales. Así como por qué el monto de las divisas que recibe México de sus migrantes es superior a los generados por la exportación petrolera y porqué éstas inciden en el alivio de la pobreza de millones de mexicanos. Y ya ni se diga del desgarre de ves42 análisis político

Tomar conciencia plena de ello con talante crítico y trabajar en nuestras fortalezas y debilidades, más que agitar banderitas haciéndole el juego al peor gobierno que México ha padecido en las últimas décadas, sería el punto de encuentro para encarar como Nación el incierto futuro. Xalapa, Ver., febrero 1 de 2017 pulsocritico@gmail.com http://www.pulsocritico.com http://pulsocritico.wordpress.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

SENTIDO COMÚN

C

Sentido Común Magno Manuel Coatepec, Ver.

onforme avanza el proceso para la renovación de autoridades municipales del mes de junio, la que de paso pudiera servir para medirle el agua a los camotes a la madre de todas las batallas que tendrá lugar en el 2018, han empezado a surgir los nombres de algunos prospectos de manera natural, es decir, con méritos propios para aspirar a presidir el ayuntamiento del Pueblo Mágico, sin faltar, como en cada proceso electoral, los espontáneos que cada proceso se visten de luces para darle otra oportunidad al pueblo de aprovechar su talento o cuando menos negociar una chamba con cargo al presupuesto. Bajo este contexto, nos parece que por tratarse de la renovación de la autoridad mas cercana a la sociedad, serán los candidatos, mas que los partidos, quienes puedan despertar el interés y obtener la confianza de los electores para presidir la comuna. Cuestión que obligaría hoy, mas que nunca, a que estos organismos políticos se esmeren en hacer una buena selección de sus candidaturas y ofrecer una oferta política decorosa al electorado, no solo con habilidad y mañas para descalificar y enlodar al enemigo, sino también personas con buena preparación que se hayan distinguido por un modo honesto de vivir y puedan garantizar, en lo posible, una administración eficiente y honesta de los recursos públicos. Por lo pronto, los primeros que han iniciado sus trabajos en pos de una nominación son los aspirantes a las candidaturas independientes Christopher Cristiani Cházaro, Toño Monge Sayago y Falo Vega, quienes, de acuerdo a la normatividad y previa presentación de la documentación inicial, han sido autorizados por el OPLE para recabar las cerca de dos mil análisis político 43


político

Febrero 2017 Edición 1254

firmas que apoyen su candidatura para que sea la autoridad electoral, previa revisión de los datos y firmas de los electores para verificar su autenticidad y la no repetición de electores en las listas de apoyo, determine a cual de ellos asignará la candidatura ciudadana. Tal vez lo difícil de este caso n o sea recabar las adherencias sino armar una infraestructura territorial suficiente, además de contar con un proyecto realmente ciudadano que conquiste la confianza del electorado. Situación cuya falta de precedentes, no permite emitir previamente un diagnóstico sobre sus resultados. Sin embargo, lo que no se puede soslayar es que para los partidos tradicionales resulta vital presentar una oferta decorosa de sus colores que además de contar con un proyecto convincente para presentar candidaturas capaces de superar la degradación que en mayor o menor grado ha generado manejo irresponsable de los recursos públicos por parte de funcionarios, Sin soslayar el papel que en este proceso pudieran jugar las alianzas logren conformarse entre algunas fuerzas políticas. En este aspecto. Nos parece que el PRD pudiera seguir como aliado del PAN, siempre y cuando le baje a su pretensión de exigir el 50 por ciento de las 212 candidaturas que a todas luces parece desproporcionado y que parecer este tipo de exigencias fue una de las causas para que en el Edomex tronara la mancuerna. Prevaleciendo la idea de que en Coatepec el abanderado sería panista. En este aspecto nos parecía que las circunstancias eran propicias para que la candidatura recayera en el arquitecto Andrés 44 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

Cuevas Melo, pues no se contaba con su incorporación al gobierno estatal. Por lo que solo queda la opción de Enriqye Fernández.. Por parte del tricolor, al que algunos de sus adversarios dan por muerto, es probable que tenga como candidato a Víctor Hugo Alarcón Limón, allegado al equipo político del senador Pepe Yunes, En tanto que corre la versión de que este partido contaría con la alianza del Partido Verde, el Panal, lo que fue del Ave y hasta del Partido Encuentro Social. Sin dejar de lado la necesidad que tiene el otrora imbatible de mantener su nivel de prerrogativas como organismo electoral y la prioridad de recuperar su nivel para estar en condiciones de hacer frente los comicios del 2018, el reto exige todo el esfuerzo y la unidad para superar los retos. Un caso singular es el de MORENA, cuyos dirigentes dan por seguro con el solo nombre del tabasqueño y hasta con una vaca como abanderado pueden tener la alcaldía en la bolsa, pues no se puede soslayar que este nivel de comicios es el mas cercano a la comunidad, por lo que mucho debe contar la persona, su preparación, sus principios y su imagen, sin dejar de lado su lugar de origen. Sin embargo, todo parece indicar que la época de la tómbola pudiera quedarse atrás, pues ya hay cuando menos tres elementos coatepecanos que se mencionan para dar la cara por Andrés Manuel, entre los que destacan los nombres de Juan Guevara Klunder, Pedro Domínguez Olmos y Raymundo Andrade. análisis político 45


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

¿QUE SERA DE MARLEN?

DE SUS HERMANOS Y DE MILES DE HIJOS DE INDOCUMENTADOS…

R

Farándula Política Raúl Castro Pérez Tuxpan, Ver. Zona norte

epetidamente, nos hemos preguntado, ¿qué futuro les espera a los pequeños hijos de indocumentados, que serán repatriados del vecino país del norte?, ahora que Donald Trump ha firmado la orden ejecutiva para expulsar a miles de ellos. Mexicanos que trabajan en USA en actividades que los connacionales de Trump no quieren desempeñar

El caso de Marlen, tal vez sea muy singular, pero similar al de miles de niños en estas circunstancias. La pequeña Marlen de escasos 10 años, es hija de padres mexicanos veracruzanos que hace mas de 20 años decidieron cruzar la frontera norte, el Rio Bravo propiamente, en busca del llamado “sueño americano” y establecer la familia en el estado americano de Texas, procreando además de Marlen, a 6 hijos más. Hace un poco más de un año, ocurre el deceso de su padre a consecuencia de problemas de alcoholismo. Quedando, desde ese momento, los 7 menores; al cuidado de su madre, mujer con una escolaridad mínima de secundaria, que tiene que dedicarse a trabajos de jardinería y pisca en los sembradíos del llamado Valle Texano, junto con sus pequeños hijos, para su manutención y alimentación diaria. Recientemente, en el mes de diciembre pasado, con el apoyo de un tío materno, Marlen de 10 años, su hermana Karina de 14 y su hermano Osvaldo de 16, viajaron a México, para visitar y conocer por primera vez a su abuela materna, tías, tíos, primos y demás familiares en la pequeña localidad de Hermenegildo Galeana perteneciente al municipio de Álamo Temapache, además festejar su cumpleaños, las posadas, la Noche Buena y la Navidad, para retornar antes del fin de año a la población donde radican

46 análisis político


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

con su madre; Elsa Texas a 100 kms. de la fronteriza, Reynosa Tamaulipas. Con la unción de desquiciado, xenofóbico y cuasi humano Donald Trump como presidente del vecino país, es inminente y amenazadoramente posible la repatriación de la madre de Marlen por su calidad de indocumentada. Aun cuando sus 7 hijos sean nacidos en USA. Pero que de cumplirse lo anterior, pudieran quedar estos pequeños en total indefensión, por la separación de su progenitora. Esta situación es motivo de preocupación por parte de sus familiares en Galeana, Álamo, Veracruz. Por lo que elevan la solicitud de apoyo al Lic. Miguel Ángel Yunes Linares; Gobernador del estado, para que se le brinde el acompañamiento consular a Marlen y a sus hermanos, ante esta situación que puede afectar su integridad como menores, solo por ser hijos de madre veracruzana indocumentada. Casos como el de la familia de Marlen, deben abanderar los consulados mexicanos, la UNESCO, la ONU, Amnistía Internacional y el canciller mexicano Luis Videgaray, para respaldar en el derecho internacional, los derechos de los niños, por sobre cualquier orden ejecutiva.

60,000 VOTOS EN JUEGO POR LA ALCALDIA TUXPEÑA…

EL TRIUNFO PODRÍA DEFINIRSE EN TRIBUNALES.

L

as matemáticas nos dicen que los números son fríos, en materia electoral nos dice que es recurrente que solo un porcentaje del padrón electoral acude a sufragar el día de la jornada. En la elección municipal en este 2017, los estudiosos de los comportamientos electorales afirman que será de un poco más del 50% del padrón acudirá a las urnas el próximo junio, (no recuerdo el día) por lo que se deduce que poco más o menos sufragaran 60,000 electores en el municipio de los atardeceres bellos.

Como dicen los encuestadores, si la elección fuese esta semana, podrían darse estos comportamientos y estas cifras, 10,000 votos repartidos entre los llamado partidos “morralla”, PT, PNA, MC, etc, quedando 50,000 repartibles entre (PRI-VERDE, PAN, MORENA y los 2 “broncos empresarios”), que seguramente amarraran con las firmas su participación ante la Comisión Municipal del OPLE, (organismo fraudulento que desde hace meses sabia los nombres de sus consejeros, simulando con un examen y una entrevista su proceso de selección de titulares, cuando ya los tenían “palomedos” a la vieja usanza). De darse así las cosas estamos hablando que de 5 contendientes hegemónicos, quien obtenga entre 12 y 15 mil análisis político 47


político

Febrero 2017 Edición 1254

votos, será quien releve en el cargo a Raul Ruiz Díaz en el despacho de Juárez 20. Los asiduos al aromático colombiano o coatepecano, (ahora que el cordobés anda a la baja) prevén una contienda electoral de “foto finish”, que pudiera resolverse en los tribunales electorales. Manejando los nombres de: el excantaalcalde Tavo Greer, del empresario Everardo Gustin; ambos por la vía independiente, por el (PRIVERDE) la exdiputada Gaby Arango, por MORENA Javier Sánchez Balderas, por el PAN (aún sin definir) pero podrían abanderar el joven Juan Cano, el comerciante Juan Antonio Aguilar Mancha, la “archipanista” Paty Canovas o el experimentado; José Manuel Pozos Castro. Entre estos nombres, está quien asumirá la alcaldía tuxpeña en 2018. Pero, dejémoselo al tiempo, por supuesto... ¿No cree usted

48 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

El Primer Ministro chino, Wen Jiabao, retrató a México en estas recomendaciones a países emergentes: “Pena de muerte para crímenes comprobados: Ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanto miedo. La eliminación de criminales peligrosos atemoriza al resto de delincuentes. Crecerá la seguridad pública y su gasto se reducirá drásticamente. A futuro, se reflejará en cultura y comportamiento de las personas. Severo Castigo para Políticos Corruptos: Ustedes no los castigan, principalmente a los del régimen de turno, que diezman las arcas públicas. análisis político 49


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

En China: pena de muerte y devolución. Quintuplicar Inversión en Educación: Un país que quiere crecer debe producir los mejores profesionales del mundo. Reducción Drástica de Carga Tributaria y Reforma Fiscal Inmediata: El gobierno no debe perseguir a industrias y empresas. Sus cargas fiscales son exageradas, confiscatorias, injustas y desordenadas. Reducir 80% Salario y Gasto de los Políticos: Ustedes tienen la política más cara 50 análisis político

del mundo. El político debe entender que es un funcionario público obligado a entregar su trabajo y conocimientos en beneficio de su país y no un “rey”. Invertir Cambiando la Cultura del Pueblo: El pueblo ya no cree en su gobierno ni en su política; no respeta las instituciones, no cree en sus leyes ni en su propia cultura. Se acostumbró al desorden gubernamental y pasó a ver como normal la corrupción, violencia y deterioro de los servicios públicos. Reducción de Edad Laboral a 16 Años (El mundo está envejeciendo...): Sus países acostumbran tratar a los adolescentes de 15 a 18 años como niños que no se hacen responsables de sus actos y les prohíben trabajar. Error fatal, necesitándose mano


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

de obra renovada. Esta contradicción hipócrita de la ley sólo sirve para crear peligrosos delincuentes, que al cumplir 18 años, están formados para el delito. Un pueblo complaciente que solo mira cómo los corruptos hurtan el dinero, cohonestando a los de cuello blanco, está llamado al retraso.”* A alguien, algo se le puede ocurrir. No podemos permitir que este país tan maravilloso en donde vivimos, se siga desmoronando por culpa de una clase política tan corrupta y unas leyes que no sirven para nada. Nuestra clase política corrupta nos sigue

robando y no pasa nada. Nos atropella y no pasa nada. Nos pisotea y no pasa nada. Nos saca los pocos centavos que honestamente ganamos y no pasa nada y sin embargo seguimos como borregos para el matadero y no pasa nada... Ya mucha gente está pidiendo que es hora de reaccionar.... Hagamos algo, ya es hora de no dejarnos joder mas. análisis político 51


político

Febrero 2017 Edición 1254

ANTONIO GUERRA, UN ASPIRANTE FUERTE EN XALAPA

Ante la proximidad de los comicios municipales, mucho se comenta en la capital del estado que los partidos políticos deberán voltear sus ojos hacia el sector empresarial y no pasar por alto la figura del gran creador de empleos Antonio Guerra Martínez, una persona ampliamente identificada entre los sectores más desprotegidos a quienes por cierto, apoya desde hace mucho tiempo y quiere lo mejor para la ciudad de la eterna Primavera. Con el único objetivo de querer lo mejor para los xalapeños, Guerra Martínez se ha dado a la tarea de apoyar a diversas asociaciones civiles y desde luego a gente de escasos recursos o las colonias más apartadas para que éstos mejoren en algo sus condiciones de vida. A este empresario no lo mueve otro motivo más que el de impulsar el progreso y desarrollo de una ciudad pujante y en pleno crecimiento como lo es Xalapa, por lo que de ser tomado en cuenta por algún instituto político, buscaría aterrizar proyectos reales y sustentables que confirmen el óptimo desarrollo de la capital estatal. Si bien es cierto Antonio Guerra no posee un capital político envidiable, también es cierto que un gremio muy numeroso como son los taxistas, están puestos para apoyarlo de manera incondicional en el momento que un partido político decida que lo abandere y ganaría la presidencia municipal sin mayores problemas. Habrá que estar pendientes en las próximas horas. 52 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Contexto Guillermo Ramos M. Córdoba, Ver

TRÁNSITO DE FORTÍN SIGUE DANDO RESULTADOS

En una labor conjunta entre la ciudadanía y autoridades, la Delegación de Tránsito Número 39 con sede en Fortín sigue trabajando y dando cursos de vialidad a los conductores, así como a los peatones para que éstos sepan conducirse correctamente al transitar por las calles de la ciudad. Francisco Javier Velázquez Arias, titular de la dependencia considera que si la ciudadanía es bien orientada a la hora de transitar por las calles, se pueden evitar muchos accidentes, ya sea con automovilistas o motociclistas que en ocasiones circulan a exceso de velocidad, es por ello que desde hace tiempo están muy pendientes de la vialidad entre los fortinenses que a diario caminan en una ciudad con muchas unidades automotoras. Dijo asimismo el funcionario que ellos siguen trabajando fuerte en el cuidado y protección de los infantes de las diversas escuelas que existen en la ciudad y periódicamente también a los niños se les dan cursos para que desde pequeños conozcan las señales de vialidad y sean respetuosos de las mismas. Velázquez Arias resaltó que en unos días más se avocarán a cambiar la señalización de las principales calles de la ciudad con el propósito de que los conductores conozcan y respeten el sentido de las calles y no sean objeto de una multa administrativa.


político

Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

EN BREVE SE REGISTRARÁ EL ASPIRANTE PANISTA POR HUATUSCO

De acuerdo a lo que se establece la convocatoria del Partido Acción Nacional, el próximo 16 del presente habrá de registrarse el empresario huatusqueño Ventura Demuner Torres, considerado por sus paisanos como el aspirante más fuerte de la ciudad de las chicatanas. Toda vez que el CDE del PAN emitió su convocatoria para este distrito y de acuerdo al periodo de inscripción, Demuner Torres anunció que se registrará desde el primer día junto con su planilla y solo habrá de esperar el banderazo para arrancar sus labores proselitistas. El empresario ferretero es ampliamente conocido en todo el territorio huatusqueño y hasta donde nos informan, ha consensado con todos los grupos, las amas de casa, los trabajadores del campo, los representantes de colonos y otros más que se siguen sumando a un interesante proyecto que él ya tiene listo y en donde la meta principal es el desarrollo de su pueblo. Demuner Torres conoce a fondo las necesidades de Huatusco en general, pero también se está rodeando de un valioso grupo de colaboradores que tienen experiencia, visión política y han puesto también su granito de arena para contribuir al progreso de la tierra que los vio nacer.

JAIME QUEVEDO, A LA CABEZA EN AMATLÁN DE LOS REYES

Las condiciones políticas se están dando para que el ahora ex presidente del PRI municipal, Miguel Angel Quevedo Morales sea el abanderado del partido tricolor a la alcaldía, luego de un consenso que se dio hace varios días entre la familia priísta de este lugar y todo parece indicar que la suerte le favorecerá. Desde hace algunas semanas y tras sostener reuniones en diversos ejidos, todas ellas entre amigos, Quevedo Morales tiene el respaldo de la población y sus comunidades, por lo que solo están en espera de la bendición del PRI estatal y de inmediato, emprender todas las labores que sean necesarias para lograr la victoria. Al menos en Amatlán de Los Reyes el candidato priísta no tendrá mayores problemas para ganar las elecciones municipales ya que la labor del alcalde Miguel Angel Castro Rosas está a la vista de todos con obra social por todos lados, mismas que están siendo inauguradas en estos mismos días. Así las cosas y como Miguel Angel Quevedo tiene experiencia en el quehacer político, en las últimas semanas se ha dedicado a sumar y a trabajar para fortalecer a su partido de frente a las elecciones del primer domingo de junio. Estaremos pendientes. Cel: 271 108 6867 Email: comentarios36@gmail.com análisis político 53


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

PARA ASPIRANTES A ALCALDES… HOMBRES Y MUJERES busca de la credibilidad de una sociedad que decidirá quien gobernara los 212 municipios; por ello se debe expresar claramente el sentir de la gente para que los aspirantes a alcaldes entiendan que las cosas se deben hacer bien, con transparencia y honestidad; dejando de pensar que ser alcalde es para enriquecerse disponiendo de los recursos para su propio beneficio.

Mario Victoria

C

uando recuerdo la interpretación del escritor español Fernando Savater, respecto de la política; diciendo que la política es una vergüenza, una inmoralidad y que los políticos no tienen ética, entiendo la razón que tiene en decirlo, porque esta claro que los políticos se la pasan viviendo de ese negocio que no paga impuestos y se les permite que hagan de todo lo indebido, sin importarles que se les señale de corruptos tramposos, que tienen la suerte de contar con un fuero para no ser tocados en la envestidura de los cargos que ocupan, lo que les permite cometer todo tipo de delitos sin que la ley les alcance y únicamente se quedan con la sentencia moral que la sociedad les condena. Y ante esto resulta primordial hacer un análisis sobre el escenario político que prevalece en el estado de Veracruz, sobre todo cuando ya no es desconocido el procedimiento aberrante de la forma en que se ha gobernado por toda la vida, pero la transición actual, obliga a cambiar el rumbo en la

54 análisis político

Y todo lo anterior viene a referencia cuando en este tiempo ya andan en la busca de personas para sonreírles y saludarles, lo mismo en reuniones familiares y comidas con distintos grupos que les cobijan para expresar que son los elegidos y que cuentan con el apoyo de la cúpula de gobierno y que serán seleccionados por los partidos políticos a los que son afines y que si reciben la candidatura se comprometen a trabajar para alcanzar la alcaldía donde sus municipios pasaran a vivir un mundo maravilloso que siempre se ha prometido pero nunca se ha entregado. Y esta expresión que solo está en la mente de los aspirantes no alcanza para convencer a una sociedad que en general ya no cree en estas ofertas políticas, porque la política de promesas está muerta y esto obliga a cambiar de estrategia; no más promesas y no mas mentiras en sus discursos retóricos que ya no encantan a nadie. Los elegidos deberán ser hombres y mujeres que conozcan de la humildad y no de la soberbia, de honestidad mostrada y reconocida. Por consecuencia los partidos políticos que los designen, tendrán la obligación de seleccionar a hombres y mu-

jeres que tengan una conducta impecable y sobre todo erradicar los rostros de siempre, ya conocidos por ser los de siempre, que han brincado de un puesto a otro, porque esos ya no pueden esconder el colmillo malvado de la corrupción y la cola del roedor; esos que solo buscan su beneficio sin ningún merecimiento y que tiempos atrás ya han probado las mieles del poder y del dinero y tienen en su contra el señalamiento social; esos ya ni siquiera deben ser considerados. Para cambiar el rumbo como se escucha en la expresión de los titulares de los partidos políticos, serán candidatos distintos, con ideas nuevas, comprometidos a servir y no servirse porque con esas personas nuevas podrán asegurar la preferencia de los votantes, no importa el partido político que los elija. Así que, hombres y mujeres que aspiran a ser candidatos y después alcaldes, sepan que por primera vez en Veracruz, la sociedad podrá elegir pero por igual acusarles en un tiempo de cambio de poderes gubernamentales que no permitirá el desorden en el manejo de los recursos, porque como se ve serán observados con lupa y aquel que se atreva a desviar el dinero del pueblo será alcanzado por la ley sin ninguna duda. El compromiso que buscan adquirir es muy pesado y en ese contexto la gente no cree que quieran ser aplastados. Revertir la expresión de Fernando Savater es como algo imposible, pero no se olvide que la ética es libertad y no libertinaje para hacer lo indebido. He dicho. Email. puma_25ª@hotmail.com


Visita nuestra página : www.revistaanalisispolitico.com.mx

político

LOS TEMORES ENCARNADOS Zaira Rosas

P

olítica sin principios y negocios sin moral son dos de los pecados sociales mencionados por Mahatma Gandhi y ahora más que nunca los veo latentes en nuestro entorno, principalmente en Donald Trump, quien representa ambos, por un lado al político que no tiene ni idea de cómo funciona el cargo que ostenta pues toda su vida se ha desempeñado como un empresario y por el otro es el businessman que no tiene miedo de decir a alguien estás despedido sin explicar razones, que destruye a sus adversarios sin consideración y así ha amasado una gran fortuna. Es así que la encarnación del egoísmo, la irracionalidad y el odio ha llegado a la oficina oval, creyendo que un país se puede dirigir desde Twitter, que el poder es un medio que sirve sólo para beneficiarse a sí y sus allegados. Donald Trump es el terror de los migrantes, pese a él mismo provenir de un origen similar, es el dolor de cabeza de empresas que han acuñado sus negocios en varios países que ahora se encuentran en la mira de sus ataques y principalmente el temor de México, por lo que no hemos podido quitarle los ojos de encima.

He visto múltiples boicots orquestados contra empresas extranjeras como si dejar de consumir un café en Starbucks fuese a resolver los conflictos diplomáticos, pero esa no es ni la solución ni una idea viable, ya que como mencioné antes, las grandes empresas han sido en gran parte impulsoras de nuestro desarrollo, incluso la semana pasada Starbucks lanzó un comunicado explicando el impacto de su franquicia en nuestro país, la cantidad de café mexicano que distribuyen nacional e internacionalmente y ni hablar del número de empleos ofertados. Aunque también he de mencionar las

ventajas que como país hemos brindado al abaratarles la mano de obra, la reducción de impuestos y las ganancias que de nuestros consumidores obtienen. No todas las empresas son tan agradecidas como Starbucks, ahí tenemos a Ford quienes de inmediato abandonaron los planes de seguir con la planta en San Luis Potosí. Bien dicen que el verdadero problema y eje de nuestro miedo no debería ser Donald Trump, sino todos sus seguidores, algunos con más poder que otros son quienes realmente pueden controlar lo que está pasando a nivel mundial. Aunque somos los más bulleados por el rufián no somos los únicos, los musulmanes y refugiados también han sufrido embates de su parte. Medios de comunicación como Der Spiegel y The Economist han señalado el daño que el nuevo presidente ha hecho no sólo al exterior sino a su misma patria, destrozándola poco a poco, olvidando que los grandes líderes del presente, provienen de inmigrantes y que la solidez de la nación se debe al sueño de quienes llegaron con la esperanza de crecer. Empresas como Google, Facebook, Amazon y Netflix han ofrecido su apoyo para contrarrestar las agresivas políticas del ahora presidente de los Estados Unidos, además han comprobado que el poder no sólo estriba en los gobiernos, enfrentando las duras medidas que éste pueda tomar contra ellos por medio de impuestos, sin embargo el verdadero poder está en la gente, en

los consumidores y empleados que han sido partícipes del impulso de grandes compañías, por ello aplaudo sus acciones de ayuda porque devuelven un poco de fe y esperanza no sólo a México sino al resto de naciones afectadas. Con todos los hechos anteriores considero que hemos de valorarnos más como patria y unirnos como pueblo, durante años hemos sido el principal mercado de Latinoamérica, tenemos tanto poder como queramos utilizarlo, el problema es que nos dejamos asustar por amenazas que si bien pueden dañarnos también nos brindan oportunidades para mejorar, nuestra economía se ha basado por mucho tiempo en emular a la del país vecino, pero sin duda no hemos logrado el mismo crecimiento, quizás por la falta de oportunidades de desarrollo, por nuestro deficiente sistema de educación y la fuga de talento, es momento de ponernos las pilas y rectificar el camino. Contando con tantos recursos naturales no podemos hacer de Estados Unidos nuestro único eje de desarrollo. Si las grandes empresas mexicanas crean oportunidades y apoyo como lo hacen las del extranjero podremos compensar las fallas de nuestro gobierno, seríamos capaces de desarrollar conocimiento y generar otras fuentes de empleo para que nuestra gente no tenga que perseguir sus sueños del otro lado. Seamos conscientes de que si bien Estados Unidos es una nación poderosa, no es todo el mundo y acuerdos comerciales pueden surgir con otras potencias. análisis político 55


político

Febrero 2017 Edición 1254

revistaanalisispolitico@gmail.com

Agenda Política de México 2017

D.R. Fragmento de la obra : Friso del lado sur de la Iglesia (detalle) Convento de Itzmiquilpan, Hidalgo / Anonimo

La más fina agenda de información

Estadísticas Económicas Crónicas del año político Biografías políticas Directorios de Gobierno: • Gobierno Federal • Gobiernos Estatales • Gobierno de la Ciudad de México • Presidencias Municipales • Senadores y Diputados • Suprema Corte de Justicia de la Nación • Paraestatales • Desconcentrados • Autónomos • Partidos Políticos • Embajadas

(01-81) 83 44 05 40 y (01-81) 83 44 11 80

agenda_politica@hotmail.com 56 análisis político tamaño carta.indd 2

28/11/2016 01:38:53 p. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.