Web 1175

Page 1

.00 0 $2 Director General, Lic. Melitón Morales Domínguez

Edición 1175

Xalapa, Ver., 1 de agosto de 2013 1

análisis político

Marianel Guadalupe Lazcano Luna, Guru Amrit Arana Sayago, María Consuelo García Cruz, Nutsu Isabel Garrido Sánchez, Diana Edith García Torres, Virgen Zuleima Lagunes Camacho, Haziel Guadalupe Marín García, Karina del Rocío Ponce López y Ana Laura Aguilar Prieto, aspirantes al título "Señorita Xalapa 2013. Belleza y Tradición", visitaron las oficinas y talleres de la revista “Análisis Político”.

Elizabeth Mentirosa Radio Bemba pag. 3

Este 9 de agosto

Análisis Político arriba a su

En Perspectiva

J. Enrique Olivera Arce / pag. 5


Los jóvenes, orgullo y valor de México y Veracruz: Javier Duarte. 2

El gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció el orgullo y valor que los jóvenes representan para la Nación y el estado, luego de asistir a la ceremonia de graduación de 181 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. En la ceremonia, a la que asistió también el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el mandatario estatal destacó el compromiso, el honor, la lealtad y el patriotismo de estos jóvenes que se formaron en tierras veracruzanas.

El ballet folclórico Imágenes y Fusión Jarocha animan la Feria Nacional del Libro En el inicio de la 24 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se presentó el ballet folclórico Imágenes y los sones de fandango del grupo Fusión Jarocha. En las instalaciones del Colegio Preparatorio de Xalapa, el público disfrutó de sones como La Bruja, El Coco, El torito jarocho, La Iguana, el Zapateado y la Bamba, entre otros; estas piezas han sido presentadas en distintos países por esta agrupación, formada hace 26 años, y que actualmente forma parte del proyecto México en Escena, que busca acercar la cultura a la comunidad y preservar las tradiciones y el folclor.


Héroes 3 anónimos

En la Avenida Tecnológico, casi frente a CONALEP, vimos a varios jóvenes y un señor, que al parecer se llama Rodolfo –no quisieron decirnos sus nombres–, sembrando árboles porque quieren dar ejemplo a los demás para que también se inmiscuyan en esta labor que es tan importante para nuestra vida. En verdad que es digno de admiración, pues están reforestando cerca de 2 km desde el domingo pasado hasta concluir toda la Avenida Arco Sur. Es un ejemplo para las autoridades municipales que solamente se preocupan por construir viviendas para sus familias y quelites siguiendo el ejemplo de la alcaldesa.

Elizabeth Mentirosa. Inaugura calles pavimentadas cuando no las ha concluido.

Vecinos de la calle Agustín Lara de la colonia Ampliación Renacimiento se manifestaron en días pasados frente a Palacio Municipal con pancartas para exigirle a la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, el restablecimiento del servicio de agua potable y la entrega del proyecto para la pavimentación de esa calle para que Américo Zúñiga lo termine, pues la presidenta ya publicó en sus promocionales que dicha calle ha quedado pavimentada cuando en realidad sigue en pésimas condiciones. Pero no solamente anuncia calles pavimentadas inexistentes, sino que a las que sí pavimentó las dejó sin los servicios indispensables de drenaje, tal es el caso de la Avenida Tecnológico, incluso se ha llevado meses para reparar unos hoyancos en la Avenida Arco Sur, lo que sigue dificultando el tránsito vehicular. ¿A esto puede llamársele eficacia presidencial? Pero eso sí, tiene varias residencias tanto en la ciudad como en los municipios circunvecinos; desde luego que sus colaboradores más cercanos se aprovechan para despacharse con la cuchara grande. No se vale que las mismas autoridades engañen a los ciudadanos que les confiaron su voto y que es gracias a ellos que están en el poder. Lo ideal sería que dejara concluidos todos los proyectos que empezó antes de que termine su cargo en la presidencia. Lamentablemente, su gobierno se ha caracterizado por ese tipo de detallitos envueltos en mentiras.

Xalapa exige respuestas y mejores resultados.


4 Farándula Política Raúl Castro Pérez

FRAYANG IMPACTA IMPACTA EN EN LA LA ZONA ZONA NORTE NORTE FRAYANG Más de 25 000 familias beneficiadas La Asociación Civil Frayang (Francisco y Angélica), que preside a nivel nacional Francisco Cabrera Ocampo y Julio Reyes Vázquez como vicepresidente, ha beneficiado a más de 25 000 familias con la entrega de blocks, cemento, grava, arena, ganado, material para infraestructura y alimento para 10 meses, despensas, becas a alumnos con promedio de 9 en adelante y farmacias con descuentos en los municipios de Tuxpan, Ozuluama, Tantima, Tamalín, Chinampa, Ixcatepec, Naranjos, Cerro Azul, Tepetzintla, Tamiahua, Cazones y Poza Rica, teniendo como propósito principal apoyar a grupos de mayor vulnerabilidad en las zonas rurales y elevar la calidad de vida. Reyes Vázquez aclaró en entrevista que los apoyos no provienen de ningún organismo político ni de ninguna organización campesina, obrera o sindical, razón por la cual invitó a los ciudadanos a no dejarse timar o engañar al respecto.

La joven ajedrecista alamense, Minueth Sinaí Solís Carbajal, representa a México en Brasil Originaria del Ejido Emiliano Zapata del Municipio de Álamo Temapache, Veracruz la joven Minueth Sinaí Solís Carbajal representa a México en el Panamericano de la especialidad en Caldas Novas en Sao Paolo, Brasil, en la categoría Sub 16 del también llamado deporte ciencia, donde se espera obtenga un honroso lugar que le permita ubicarse entre las mejores ajedrecistas juveniles del continente. No es fortuita la presencia de Minueth Sinaí en el futbolero país de Brasil, detrás de ello hay una historia de constancia y esfuerzo. Desde sus primeras clases de ajedrez en la escuela primaria de su comunidad de origen, impartidas por su descubridor y maestro de primaria, Profr. Raul Salas Guerrero, originario de Martinez de la Torre, mostró tener condiciones psicológicas innatas que la llevaron a ganar varios concursos de escuela a nivel regional y estatal. En la pasada Olimpiada Nacional realizada en la Ciudad de Guanajuato. Minueth concluyó en primer lugar en la rama femenil de la modalidad de ajedrez rápido 30-30 productos de 4 victorias y una derrota, en la categoría sub 14 y para mayor mérito su única derrota fue frente al ganador en la modalidad mixta y varonil, el yucateco Jorge Bolio Martínez. El año pasado en el torneo internacional en Lima Perú, se ubicó en el lugar 32 de 60 competidores que le permitieron foguearse con los mejores ajedrecistas juveniles del continente. Cabe destacar que su presencia en Brasil, independientemente del resultado y a sugerencia de la federación Nacional de Ajedrez, servirá a la joven promesa para apoyar a mantener el nivel de competencia que este deporte exige y poder estar en mejor forma para próximas competencias a nivel nacional y centroamericano, donde indudablemente será parte de la selección mexicana de esta especialidad y dará muchas satisfacciones al deporte veracruzano.


5

revista

En Perspectiva

análisispolítico

35 Aniversario

arriba a su

Enrique Olivera

Análisis Político nació de un efímero proyecto, la revista mensual “Ánálisis” que a inicios de los setenta le diera vida y cobijara “Correo de la Noche”, Boletín diario de Noticias. la vida de un hombre sencillo, trabajador como pocos, disciplinado y buen administrador, con la suficiente visión para ubicarse en una vida política azarosa, controvertida y no pocas veces áspera y hostil, como la veracruzana. Melitón Morales Domínguez, sureño de nacimiento y jarocho, bullanguero y alegre como buen Veracruzano, es el artífice.

En unos cuantos días, “ANÁLISIS POLÍTICO” arribará a sus 35 años de dar quincenalmente puntual seguimiento a la vida política de la entidad. Con una bien ganada presencia en los centros neurálgicos de Veracruz, sin no pocos escollos a lo largo de su fructífera existencia, hoy día se levanta como una de las pocas, si no es que única revista en su género que, pese a las vicisitudes propias de una publicación impresa ha trascendido en el tiempo alcanzando su madurez para, consolidada como la mejor en el sur sureste del país, adentrarse en el sendero de una tranquila y siempre fructífera edad adulta. Como todo medio de comunicación, su supervivencia y aceptación en el tiempo depende de sus lectores, colaboradores y anunciantes. A estos Análisis Político se debe y a ellos se les reconoce y agradece su preferencia. Parafraseando conocida canción, en la vida 20 años no es nada. 35 en un medio de comunicación impresa, es toda una vida. A esta va aparejada, de la mano conductora,

Análisis Político nació de un efímero proyecto, la revista mensual “Ánálisis” que a inicios de los setenta le diera vida y cobijara “Correo de la Noche”, Boletín diario de Noticias. Este último, modesta publicación de unas cuantas cuartillas impresas en mimeógrafo a cargo de quien esto escribe, acompañado de Hipólito Cuevas, el finado Saúl Sánchez y el propio Melitón Morales, que, en la capital veracruzana, hiciera época en su corta existencia como una de las primeras expresiones de periodismo alternativo en la entidad. Abandonado el experimento más que proyecto periodístico de largo aliento, y comprobado “que sí se puede”, Melitón Morales Domínguez, retoma la experiencia, aplica su propia concepción editorial con apego a la realidad veracruzana, lanzándose al ruedo con Análisis Político, modesta revista en sus inicios que en un proceso ascendente va ganando calidad y presencia hasta llegar a lo que hoy, 35 años después de iniciada la aventura, se considera un proyecto tan consolidado como en constante mejoría.

25 años después y tras una larga ausencia, quien esto escribe retorna a Veracruz y, de inmediato, recibe la invitación a sumarse al distinguido grupo de colaboradores que para entonces plenamente identificados con Análisis Político pusieran al día a sus lectores sobre los avatares de la vida política y social de la entidad. “Meli” con ello me honra y reconoce con humildad el azaroso comienzo de lo que es hoy próspera empresa periodística. El que con esta fecha cumpla diez años al lado de Meli, no es circunstancial. Pese a nuestras abismales diferencias ideológicas y conceptuales que se reflejan en forma de vida y quehacer periodístico, mi colaboración en la revista es ante todo resultado de una profunda amistad cultivada a lo largo de más de cuarenta años, lo que con respeto y tolerancia mutua cariñosamente nos hermana. En esta fraternal amistad se sustenta mi más amplio reconocimiento para Melitón Morales y el fruto de su esfuerzo, Análisis Político, cuyo 35 aniversario celebraremos juntos en unión de familiares, colaboradores, personal técnico y administrativo y amigos que sumando todos su respectivo granito de arena, han hecho posible el alcanzar la madurez de la edad adulta a la mejor revista política de Veracruz. Mi sincera felicitación a Meli, su respetable esposa y compañera, a sus queridos hijos, deseando larga vida a nuestra revista.- Cd. Caucel, Yuc. , julio 28 de 2013.


6 Francisco Pascual

EL PAPA EN BRASIL E

l pueblo brasileño dio la bienvenida al Papa Francisco, quien asiste a la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra en Rio de Janeiro, en una gira intensa en donde el vicario de Dios se reunió con un pueblo que tiene problemas económicos, por eso, parte del pueblo se manifestó en contra de la visita del Papa, argumentan los cariocas que la estancia papal les cuesta cerca de cuarenta millones de euros. El Papa Francisco llega a Brasil donde la Iglesia católica, en 30 años ha perdido cerca de una cuar-

ta parte de su feligresía, tal vez por eso el jerarca de la iglesia católica decidió que su primera gira hacia América fuera a Brasil, tratando de reconciliar y unir a la feligresía de ese país, para que vuelvan al redil a seguir los pasos de Jesús. En sus recorridos por las calles de las diferentes ciudades brasileñas, el Papa no ha variado su actuación, quiere estar siempre cerca del pueblo y lo manifiesta al no viajar en el famoso papamóvil, que en realidad era un dosel blindado, hoy, un Papa paisano, a marcado la diferencia en la iglesia católica, aunque es italia-

no por su descendencia, su educación sencillita es argentina y siente, conoce y sabe de la necesidad del pueblo, que quiere sentir de cerca al jerarca de la iglesia. El Papa Francisco ha roto todos los protocolos que los anteriores Papas utilizaron, los que seguimos las informaciones de lo que sucede en el Vaticano, estamos enterados de que nuevos vientos soplan en la iglesia católica y que un Papa latinoamericano, de los nuestros, de los de este lado, este revolucionando a la iglesia de Cristo, que tanta falta le hace. Amén.


En el DF búsquenos7 en la Torre de Papel

político

3 4 años

Director General

Lic. Melitón Morales Domínguez Director

Enrique Olivera Arce Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez Colaboradores Gustavo Cadena Mathey Francisco Pascual Ramón Durón R. Alejandro Hernández David Ramírez Leobardo Sartorius Magno Manuel Lino Tapia Guillermo Ramos Gilberto Nieto Aguilar Heriberto Sánchez Caraza Raúl Castro Pérez Rafael Martínez Zaleta

Guillermo Zúñiga M. Joel Vargas C. Noé Valdés Tomás Carrillo Mario Victoria Abdón Dorantes Raúl Enrique Sanchez Aburto Francis Beltrán J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Leovigilda Cabrera Contreras Daniel Luna Roldán

Caricaturistas Nicanor Adrián Jobín

Diseño editorial

Sara Gonzalez López

Síguenos en internet

www.revistaanalisispolitico.com/

E-mail

analisispolitico@prodigy.net.mx revistaanalisispolitico@gmail.com

Registro de Marca Nº. 903411 Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur; Tel. Fax: 814 22 33; Cel: 22 81 51 45 04; CP. 91096 Xalapa, Veracruz


8 Francisco Pascual

Si Miguel Ángel Yunes Linares

no hubiera realizado el espionaje, el derrumbe del PAN, no sólo en la entidad sino en los demás estados, hubiera sido catastrófico. Aunque nosotros hemos sido furibundos críticos de muchos años del tormentoso choleño Miguel Ángel Yunes Linares, tenemos que reconocerle que gracias a su efectiva campaña de espionaje y filtración de videograbaciones comprometedoras y audios de llamadas telefónicas logró sembrar la duda y la inquietud. El PAN ganó más posiciones de las que esperaba, no sólo en Veracruz sino en muchas otras entidades del país, y no sólo eso, sino que hizo que renunciaran varios funcionarios, entre ellos el delegado de SEDESOL en Veracruz al que le cayeron con las manos en la masa, eso ayudó a los blanquiazules para que cerraran las llaves de los apoyos de Oportunidades,

El PAN ganó más posiciones de las que esperaba, no sólo en Veracruz sino en muchas otras entidades del país, y no sólo eso, sino que hizo que renunciaran varios funcionarios aqui en el estado.

los mismos que ellos utilizaron a su antojo mientras estuvieron en el poder los dos pasados sexenios, recordándose que el hijo del choleño, Miguel Ángel Yunes Márquez, fue el encargado de Oportunidades en la entidad y al traer la maleta, repartió apoyos a cambio de comprar conciencias sin que nadie le hiciera nada, pues estaba en contubernio con el anterior delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Abel Cuevas Melo. Por eso Yunes Linares ha visto subir sus bonos como la espuma ante el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, quien podría asignarle una cartera del centro del comité nacional blanquiazul, pues le ha demostrado ser


9 Francisco Pascual

un efectivo operador político con sus muy discutibles pero efectivas prácticas políticas, y además lo ha apuntado para que siga al frente del partido blanquiazul cuando muchos creían que se tambaleaba y caía y ha logrado que otra vez el PAN sea la segunda fuerza política a nivel nacional gracias al trabajo del choleño. Siempre hemos criticado a Yunes, y quizá ni le importe si obtiene o no la diputación plurinominal que en otras épocas hubiera defendido como can rabioso, pero ahora, de acuerdo con lo que ha dicho en los últimos días, le importa y no le importa, al menos no se va a desgarrar las vestiduras si no se la entregan, y si se la dan, pues a lo mejor se la deja a su suplente, porque ahora su ambición es destacar a nivel nacional luego del trabajo sucio reconocido por Gustavo Madero. Mientras tanto, a los que encueró y dejó huérfanos con los videos y las llamadas telefónicas, pues ya ni llorar es bueno para ellos. La verdad, muchos “priistas” que fallaron lamentablemente en la encomienda que les fue dada y perdieron lamentablemente, debieran aprender de “Chucky”, y eso que algunos hasta fueron sus discípulos cuando pasó por el gobierno estatal hace 20 años. De seguro ya los hubiera corrido con todo y sus tiliches para que no siguieran calentando el asiento que les fue regalado sin mayor esfuerzo. O que se vayan a chambear con él, que ahora seguramente tendrá mucho trabajo como “mapache” a nivel nacional…

Ojalá termine el IFE el Registro Nacional de Electores con el desgarriate y locura de abrir y cerrar distritos electorales. Urge una recomposición de los mismos.

9

El desgarriate que durante doce años realizó el Instituto Federal Electoral al crear o desaparecer distritos electorales en entidades como Veracruz, por las locuras de un sujeto como Vicente Fox Quesada y continuado luego por Felipe Calderón, debe terminar y en su lugar debe verdaderamente realizarse con base en un planteamiento serio, bien estudiado y definido. Ahora que se ha anunciado que el IFE quitará un distrito electoral federal en Veracruz, nos damos cuenta de todo el desorden que se hizo en la “docena trágica” donde el loco Fox y Calderón no pensaron más que en afianzar el poder que mal obtuvieron y quisieron apuntalarlo con una serie de absurdas medidas como que, por ejemplo, Oluta que está conurbado con Acayucan, fuera asignado al distrito de Cosoleacaque y que los candidatos de ese distrito a una di-

putación tengan que ir hasta Carlos A. Carrillo, que está conurbado con la cabecera distrital de Cosamaloapan, a hora y media de distancia del puerto de Veracruz, mucho más cerca que la cabecera que les han asignado, y eso sólo se le pudo ocurrir a locos como los que gobernaron este país y lo dejaron peor que como lo encontraron. Ojalá y se acabe este desorden y que el IFE atienda el reclamo de candidatos que hacen gastos innecesarios, y todo porque a un vaquero acelerado se le ocurrió redistribuir el país hasta en las elecciones para afianzar a su partido, el mismo que ahora no lo quiere ver ni en pintura luego de las locuras que anda diciendo de legalizar la mariguana, de la que a lo mejor hasta consumidor nos vaya a resultar, porque los tiempos no están como para andar tirando el dinero a lo tarugo.


10

L e fallaron

Francisco Pascual

10

al gobernador los “operadores políticos” y colaboradores así como diputados priistas que perdieron vergonsozamente.

Como si nada se quedaron varios funcionarios del gobiermerced a los altos sueldos y otras ventajas que se les han no estatal que fallaron lamentablemente la encomienda entregado y que, por lo que se ve, no han desquitado, quique, como militantes de un partido, se les dio para apoyar zá pensando que no tenían por qué hacerlo. a sus candidatos para una diputación o una alcaldía, y esa actitud causó enojo al interior del Partido Revolucionario Institucional porque muchos recuerdan que varios de ellos han tenido cargos legislativos o municipales y fueron apoyados en su momento. revista de la universidad veracruzana Realmente si le hubieran echado los kilos, los triunfos se hubieran dado con toda tranquilidad, pero argumentando que estaban muy ocupados, varios de ellos escurrieron el bulto y dejaron abandonados a su suerte a los candidatos. La Palabra y el Hombre • Tercera época • Núm. 24 • primavera, 2013

No deja de causar extrañeza que entre los municipios perdidos esté Córdoba, tierra natal del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien vio cómo su solar nativo quedó en manos del panismo, y todo porque tanto los candidatos como quienes debieron apoyarlos de plano se tendieron en la hamaca y pensaron que por el solo hecho de que allí hay mucha gente que conoce al ejecutivo estatal el triunfo iba a estar más que asegurado, lo que no fue así. Y lo mismo ocurrió en Boca del Río, donde también el triunfo no llegó porque el candidato Sergio Pazos, aunque le echó los kilos, no fue apoyado como se pensaba por parte de quienes supuestamente se comprometieron a hacerlo para llevarlo al triunfo. Estas actitudes serían más que motivo suficiente para preparar la salida de esos malos priistas que olvidaron su compromiso para con el partido que les ha dado la oportunidad de obtener un cargo y, sobre todo, un excelente tren de vida

Tercera época • núm. 24 • primavera, 2013 • ISSN 01855727

Malik Tahar Chaouch

La primavera árabe y sus consecuencias Randall Kohl

El requinto jarocho y la creación de conocimiento social Bina Lara

Artaud y la acupuntura Manuel González de la Parra (1954-2012) Imágenes y dossier fotográfico

Sergio Pitol en sus 80 años $ 40.00 m.n.


11 Francisco Pascual

¡No se vuelva a distraer,

11

profesora Ángel de María, y guarde bien su pasaporte!

Respetamos a la señorita maestra Ángel de María Soto Zárate, que finalmente ha hecho realidad su sueño de ver en persona al Papa Francisco allá en Brasil, pero la verdad tenemos que cuestionarle su descuido que fue lo que propició el embrollo en el que estuvo envuelta, presuntamente acusada de intentar pasar a México una maleta con drogas, porque eso de perder su pasaporte porque ni siquiera sabe dónde lo dejó, demuestra que o es muy distraída, o que pagó su novatez y de eso se aprovecharon los mafiosos que quisieron agarrarla de correo para ver si era cola y pegaba que pasara esa y otras maletas registradas a su nombre.

Quienes han viajado al extranjero no nos dejarán mentir cuando les decimos que el pasaporte es de esos documentos que uno debe traer encima siempre, y a buen resguardo, y no pecamos de insolentes o de indiscretos si decimos que sabemos de gente que se lo ha guardado hasta en salva sea la parte, claro, dentro de una bolsa o cartera ajustada con cinturón, porque ya se sabe que extraviarlo, perderlo o que se lo roben a uno fuera de la patria puede causar muchos problemas, desde que lo vean a uno feo cuando se llega al consulado más próximo a denunciar su robo y pedir ayuda para regresar como diciendo “ah, que pen…tonto nos salió el paisano”, hasta andar “gorreando” dinero para juntar para

comer y tener donde dormir, porque saca uno la tarjeta de crédito y lo primero que exigen en muchos lugares como medio de identificación es el pasaporte. Deseamos de todo corazón que Ángel de María y sus padres y su hermana regresen sin novedad a Veracruz, pero que sobre todo la joven haya aprendido su lección y no sea tan confiada, porque allí sí ni la Madre Teresa de Calcuta la va a ayudar una próxima vez que vuelva a perder ese preciado documento… a menos que se quiera otros días más en Río de Janeiro disfrutando de las playas de Copacabana, Ipanema, Botafogo, Vermelha o cualquiera otra…


12

Grata reunión de amigos y periodistas para festejar al Licenciado y Corredor Orlando García. El director de Newsver, Orlando García Ortiz, fue celebrado con una comida por parte de sus amigos y periodistas que se dieron cita en el Casino Español para festejar su cumpleaños. A tan agradable convivio asistieron Orlando García Jr., Melitón Morales Domínguez, Alfredo Bielma, Manuel Rosete, Armando Ortiz, Nicanor, Juanz, Magno Garcimarrero, Marcos Morales “Tlacuilo”, Sergio Alejandro Villa, Carlos Rendón Bonilla, Alberto Morales Salas, Jesús Jiménez Garrido, Marco Antonio Pérez Guzmán, Ángel Barreiro, Enrique Pineda, Hugo Martínez, Eulogio Pardo Sánchez, Carlos Viveros R., Víctor Manuel Infante, Armando López Contreras, Octavio Gil García y Carlos Hernández Morales. Justificaron su inasistencia Alberto Sosa, Tavo Cadena, Benjamín Garcimarrero e Hipólito Cuevas. ¡Como siempre, amena convivencia con este grupo de amigos!


13

El Rector se reúne con directivos de la UPAV El doctor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz UPAV sostuvo una reunión de trabajo con los directores de Educación Superior, de Administración y Finanzas y de Educación Media Superior en donde se dieron a conocer las acciones desarrolladas para incrementar la cobertura de atención de jóvenes y adultos que requieren de los servicios educativos de esta noble institución.

Nicanor


14

Sentido Común Magno Manuel

C

oncluida prácticamente la etapa electoral para integrar la Legislatura Estatal, el diputado electo por el XIII Distrito Electoral, Carlos Ernesto Hernández Hernández, inicia esta semana una gira de trabajo por las cabeceras y localidades de los municipios que integran esta demarcación territorial para hacer patente su gratitud a la mayoría de los ciudadanos que le dieron su apoyo para representarlos en el Palacio Legislativo, así como confirmar su compromiso con todos los habitantes del distrito, sin distinción de colores y partidos, para representarlos dignamente ante el Congreso Local y convertirse en un gestor permanente de proyectos y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Uniendo y coordinando sus esfuerzos con el diputado federal y presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Fernando Chárleston Hernández, con los senadores Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla, quien preside la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, así como mantener una estrecha alianza con el Dr. Javier Duarte de Ochoa y el presidente Enrique Peña Nieto, apoyando las reformas necesarias para transformar la vida de los veracruzanos y del pueblo de México.


15

y se erradique de una vez por todas la costumbre de conformar estos equipos de trabajo con base en compromisos políticos, amiguismos y compadrazgos, acomodando a recomendados de altos funcionarios ajenos al interés de la comunidad. Considerando, sobre todo, que los recursos destinados a solventar los programas y servicios públicos tienen como indispensable prioridad la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas. Será en las próximas semanas cuando el Instituto Electoral de Veracruz dé a conocer el número y nombre de los regidores que habrán de integrarse al cuerpo edilicio de los nuevos ayuntamientos. Sin embargo, se da como un hecho que en Coatepec, de acuerdo con el resultado de los comicios, la Coalición “Veracruz para Adelante” contaría con tres regidores y el PAN con otros tres, correspondiendo uno al Movimiento Ciudadano y otro al PRD. Esto, de inicio, representa que el tricolor tendrá mayoría en el Cabildo, aun considerando que el Regidor Tercero de la Coalición es miembro del PANAL, pues también se debe considerar que el Regidor Primero propuesto por el MC no es militante de este organismo político sino del PRI.

Por otra parte, se espera que en breve queden resueltos los recursos de inconformidad presentados por los diferentes partidos en relación con las elecciones edilicias, para que los candidatos electos se aboquen a la preparación de un buen proyecto de gobierno municipal y la conformación de una estructura administrativa y operativa con el nivel y la capacidad necesarias para corresponder a las espectativas de la población de contar con una administración que represente y defienda dignamente sus intereses


16

Instantes

José Manuel CarbajarAguilar Pánuco, Ver.

ayer escuché a los árboles entre ellos platicar he entregado mi madera preciosa que ahora es silla de reposo hay miel en los jugosos mangos que son disfrute de los niños y mayores llegaron a mí los cantos de aves de colores la ardilla ha brincado su alegría de rama en rama los novios escribieron su amor en mi cuerpo hay aire fresco salido de mis pulmones el poeta habló de mi belleza llegaron el colibrí y la abeja y me besaron a cambio del néctar de mis flores soy sombra y cobija, lugar de reposo, de inspiración de mi tronco se hacen sillas, mesas y hasta ataúdes me dio alegría ser amigo de los árboles


Análisis Político cumple ya 35 años de vida Hablar de 35 años de vida periodística ininterrumpida se dice fácil, pero ello representa una labor titánica, muchos años de esfuerzo y en ocasiones hasta de sacrificar a la familia en algunos aspectos, tal y como lo ha representado, hasta el momento, para nuestro director general, Melitón Morales Domínguez. Conocemos desde hace muchos años al jefe Meli, como le dicen los amigos afectivamente, y sabemos de su gran corazón para corresponder a la amistad de muchos de sus colaboradores y políticos veracruzanos que han visto con agrado los logros y gran trascendencia de Análisis Político en este ya largo camino recorrido. El próximo 9 de agosto no será la excepción, y el licenciado Melitón Morales será ampliamente felicitado por decenas de amigos y funcionarios públicos por su enorme responsabilidad de informar con veracidad, objetividad y gran tino el acontecer político en todo lo largo y ancho de la geografía veracruzana. Felicidades Licenciado, y que se sigan cumpliendo muchos años más de Análisis Político.

17

Contexto Guillermo Ramos Córdoba, Ver.

Agente del MP en Amatlán y su experiencia

Para el licenciado Felipe de Jesús Javier Bretón Ortiz no es nada difícil impartir justicia como agente del Ministerio Público en Amatlán de Los Reyes, pues cuenta con sobrada experiencia y es una gente de confiar del Procurador General de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinoza. Bretón Ortiz está en el servicio público desde los tiempos del ex procurador Fernando García Barna y también trabajó al lado de un gran hombre como lo fue el licenciado Pericles Namorado Urrutia. En los últimos años, el fiscal Bretón Ortiz estuvo en Zongolica, Ixhuatlancillo y otros municipios, y ahora en Amatlán de Los Reyes donde es visto con agrado por la ciudadanía por su buen comportamiento y su alto sentido de responsabilidad, sobre todo cuando de aplicar la ley se trata.


18

Farmacias Guadalajara cumple con todos los requisitos Guadalupe Gómez Macías, apoderado legal de las Farmacias Guadalajara en Córdoba y la región, aclaró que estos establecimientos están debidamente legales y la licencia de funcionamiento comprende el giro de autoservicio, tiendas de conveniencia, abarrotes, vinos y licores; es decir, cuentan con los permisos adecuados y no constituyen competencia desleal o fuera del orden. Gómez Macías precisó que la cadena especifica en su logotipo oficial “Súper Farmacias Guadalajara”, pero además esta es una empresa sólida, con una gran estructura que paga sus impuestos tanto a la Federación como a los municipios y es una fuente generadora de empleos. Reiteró que las Farmacias Guadalajara cumplen con las normas de Salubridad por el giro farmacéutico, además de contar con los permisos municipales correspondientes. Al mismo tiempo, el representante legal de esta empresa anunció que en unas semanas más se abrirán nuevas farmacias en Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Orizaba y otra más en el bulevar Córdoba-Fortín, mismas que generarán un promedio de treinta empleos directos e indirectos por cada apertura.

Arturo Aguiluz trabaja a favor de los que menos tienen Arturo Aguiluz Pulido, delegado distrital del Centro de Asesoría y Atención Social del Estado de Veracruz –CASVER–, precisó que cada vez son más las personas que se acercan a estas oficinas para solicitar cualquier tipo de asesoría tales como jurídicas, cursos, becas, diplomados, ayuda médica, etc., todo ello de manera totalmente gratuita. El profesionista dijo que tiene a su cargo un total de setenta municipios divididos en diez distritos, lo cual representa una amplia extensión de municipios para atender a casi mil ciudadanos veracruzanos, tan sólo en la zona centro que se encuentran ya en este momento registrados y recibiendo atención en los problemas que ellos enfrentan. Dijo que la meta es incrementar sustancialmente el padrón de afiliados, pero mientras tanto, se sigue trabajando tratando de dar la mejor atención a los que menos tienen, así como a las madres solteras o que trabajan y no tienen recursos para pagar algún tipo de asesoría.

REDES Para Adelante, iniciará conferencias

Una vez pasado el proceso electoral y seguro de que es necesario seguir apoyando a las clases más vulnerables, el presidente de la Fundación REDES Para Adelante, Enrique Álvarez Garrido, dijo que se continuará trabajando fuertemente y darán conferencias sobre los valores en diversos lugares del distrito. Álvarez Garrido sostuvo que la Fundación REDES se ha caracterizado siempre por apoyar a los que menos tienen y esta responsabilidad seguirá vigente dentro de las posibilidades que los recursos permitan, pero al mismo tiempo continuarán auxiliando a las clases marginadas en forma permanente con asesorías, medicamento y todo lo que esté a su alcance para contribuir en algo a mejorar sus condiciones de vida.


19

Efrén Lara, trabaja y sirve a los fortinenses

Desde el inicio de la administración municipal que está por concluir, el síndico único de Fortín de las Flores, Efrén Lara Martínez, se ha distinguido por ser un funcionario que atiende a todos sin distinción de partido y procura que todos los que le visitan salgan satisfechos. Consciente de su responsabilidad como servidor público, Lara Martínez atiende a sus conciudadanos, recorre las comunidades y está pendiente de que todas las peticiones que recibe sean canalizadas y cumplidas para beneficio de las clases más desprotegidas. Para este funcionario, servir a los fortinenses ya es costumbre, tal y como lo ha hecho por muchos años cuando ha servido en las oficinas de Tránsito del Estado en este mismo municipio.

Trabajo y resultados en el SNE de Córdoba El encargado de despacho de la coordinación del Sistema Nacional de Empleo en Córdoba, CP Luis Enrique Reyes Hernández, le está dando buenos resultados a su jefe inmediato en la ciudad de Xalapa, de tal suerte que todos los programas se están realizando en tiempo y forma para beneficio de quienes acuden a esas oficinas. Reyes Hernández sigue entregando los recursos de manera oportuna a quienes asisten a los cursos o cumplieron con los requisitos de rigor para determinados proyectos productivos. En las oficinas del Sistema Nacional de Empleo, sitas en el primer cuadro de la ciudad, se observa diariamente una intensa labor, gracias al trabajo coordinado del joven contador que muy posiblemente se quede como responsable de la dependencia ya que el titular de la misma, Ricardo Navarro Bermúdez, será regidor en la próxima comuna cordobesa a partir del 1° de enero del 2014.


20

Festejando a la

Santa L

os xiqueños, todo el año le pegan duro y macizo a la chamba para festejar a la patrona. Puntuales, como siempre lo hacen, en este julio festejaron a Santa María Magdalena. Desde el primer día del séptimo mes del año, todos se unieron a festejar; Xico es un pueblo que políticamente podrá

estar dividido, pero si se trata de festejar a María, todos se unen para que la fiesta salga de lo mejor. Los mayordomos con antelación se avituallan, para que los voluntarios que van al Valle de Perote por la flor, para confeccionar el arco, que a partir del 21 luce en la puerta principal de la parroquia, lleven, copeteadas viandas de barbacoa, mole, chiles rellenos, arroz y frijoles al por mayor, con sus respectivos chocos, tamales rancheros, de frijol; todos bajados con traguitos de verde, mora y otras bebidas espirituosas, que cuando te pasas de cucharadas, es una cruda que no se le deseas ni al alcalde. Los habitantes de la tierra del Xicote se esmeran en preparar típicos platillos; en algunas casas hasta chiles en nogada ofrecen a sus invitados y por supuesto para


21

la cruda no hay mejor forma de superarla que con un sabroso y bien picoso chilatole de panza y una buena chela bien preparada. Los días fuertes de la fiesta de la Magdalena empiezan el 19 con la confección del tapete, que los chavos y los no tan chavos, se esmeran en colocar en la avenida principal, para que la santa sea la primera en pasar por ese tapete, ¡claro!, si el agua lo permite, en esta ocasión el tapete fue pasado por agua y varias veces tuvieron que reconstruirlo. El 20 se traslada el arco, lo pasean por el pueblo y lo colocan en la entrada de la parroquia, es todo un espectáculo ver como cientos de voluntarios se sincronizan y haciendo un verdadero esfuerzo, porque pesa más de tres toneladas y lo tienen que cargar entre todos, con los riesgos lógicos, con la fortuna que solo hay pisotones y empujones y de ahí no pasa. El 21 inicia la fiesta a las cuatro de la mañana, con el alba llevan mañanitas a la santa, el pueblo demuestra su devoción, acude la mayoría a darle gracias y a pedirle que el próximo año los cobije, los socorra y se comprometen a portarse mejor con él prójimo, a no vender mora que no sea de mora, que la comida sea de primera y que los precios sean justos para que él visitantes le alcance su dinerito y se divierta o como dice José Miranda, que cobren bien pero que sirvan abundante. El paseo de los toros, junto con sus cencerreros, es otro espectáculo que no hay que perderse, son juegos pirotécnicos donde todos los días que dura la fiesta, cientos de kilos de pólvora queman y le da realce a la fiesta. Del pueblo nadie sale sin encomendarse a Magdalena, lo hacen para que los bendiga y los cuide. En Xico no hay miseria porque todos trabajan, las familias hacen comida a sus invitados y alcanza para todos. El colorido de los danzantes de banda, el negro separado, quien es una especie de capataz, quien vigila que todos bailen bien, que no se equivoquen, que todos lleven el paso del baile. Algunas personas, seguramente que no son del pueblo, se disfrazan de mostros, de brujas, de mujeres galantes y de muchas formas, pensando que la fiesta patronal es un carnaval, ¡no!, la fiesta es emi-

DORMIR BIEN

Fotocomentadas

nentemente autócNoé Valdés tona y se deberían de tomar todas las providencias para que no pierda su esencia, un ejemplo, cuando estaba colocando el arco, se escuchaba en el atrio música de banda y no corresponde al origen de la fiesta. Se debe normar las formas de los disfraces, hasta el que lanza los cohetes, los músicos debería de vestirse de danzante, siempre tratando de que la fiesta sea autentica, patronal, que sean los pobladores los que celebren a la santa y por supuesto los visitantes que son los invitados a la fiesta y que si se quieren disfrazarse lo hagan de forma que no desentone con el formato. Al pueblo de Xico le gusta la fiesta brava, en la xiqueñada a los toros no les pasa nada, que los chavos los toreen y que hasta los coja con el cuerno; es una fiesta, donde se mete al ruedo el que quiere, a nadie se le obliga, no está mal que se diviertan con los toros, mientras no lastimen a los animales, para eso también deben imponerse reglas, para que la fiesta siga sin que nadie proteste. Este año la fiesta patronal de Santa María Magdalena fue todo un éxito, hasta en la corrida tlaloc los dejo en paz, a los comerciantes que esperan con ansias que llegue el mes de julio, les fue bien, aunque digan como siempre que no les va bien porque es como una cliché que siempre digan que les va mal. La fiesta ya paso, todos nos divertimos, comimos de lo lindo, los tamales de Lilu estuvieron fantásticos, la familia Alarcón Días le agradecemos el chance que nos dieron para que tomáramos graficas desde su terraza y el pan que saboreamos de el Danubio Azul, las nieves del primo y el mole, arroz, chiles rellenos en caldillo, el flan y el cafecito que nos recetamos en la casa de René, quien nos invito a pasarla bien un rato en su casa, eso, no tiene nombre Con una agradable charla llena de recuerdos, con su familia y que nos hizo recordar los tiempos mozos que vivimos en nuestro querido rancho. Así se desarrollaron las fiestas de la patrona María Madalena en este julio que terminó. Amén.

¿Qué tal duerme amable lectora y lector?, ¡bien!, que bueno, porque los que no duermen bien, es la burocracia del gobierno del estado. Aunque en este momento andan divirtiéndose en las playas, viendo biquinis y chorsitos, monumentos en los centros ceremoniales, piezas arqueológicas en los muesos, valiosos cuadros en las pinacotecas del país y extranjeras. Les da insomnio pensar que cuando regresen a la chamba, ya no encuentren a su jefe, tan solo porque lo alcanzo los cambios en gobierno del caballero de Córdoba….Cualquier comentario sobre este religioso texto, favor de enviarlo a valdesnoe@hotmail.com


22

Desde el Exilio Gustavo Cadena

Javier Solís:

Pachangas funerarias.

Una crónica que ha pasado a la historia.

Buen día, apreciado lector. Pasa el tiempo y nada cambia sustancialmente. Lo digo porque aprovechando la pequeña pausa vacacional, en el patio de mi casa me metí al cuarto de los tiliches a rascar en los tiempos ahí atesorados en libros y revistas algo para distraer mi hiperactividad rutinaria. En la gloriosa revista Siempre! Presencia de México, del inolvidable don José Pagés Llergo, de

la que conservo con orgullo ajeno algunos tomos de los años sesenta que me regaló el gobernador Rafael Hernández Ochoa, encontré una crónica del gran maestro Alberto Domingo sobre la muerte del cantante Javier Solís y no me aguanté las ganas de revivirla. Se trata de un artículo que se publicó en la edición 671, del 4 de mayo de 1966: que textualmente aquí se reproduce:


23 Cantor, mediano actor cinematográfico, solo para consumo de público arrabalero, a Javier Solís no le lloraron su ausencia sino le aplaudieron su muerte. Su enfermedad y su hospitalización consecuente a nadie conmovieron mayor cosa. Pero su deceso inesperado, dado que Solís era un hombre joven y parecía tener fuerte constitución física, dio pábulo a que, en un gran estallido de ramplonería necrófila, la ciudad y el país entero se inundaran de pataletas, de gritos y de llantos, por la pérdida del “ídolo” hasta un día antes inexistente. Como el populacho mexicano solo tiene, para distraer su rutina de miseria y de tedio, los desfiles militares de fiestas patrias y los entierros de mariachis de fama, en esta vez aprovechó con gula mayúscula el vuelo que a la noticia macabra dieron los periódicos, las radiodifusoras y la televisión, para escenificar una gran pachanga funeraria. Prensa, radio y televisión amarillistas y cretinizadoras por esencia, adobaron con entusiasmo singular la memoria del difunto para erigirlo, al vapor, ídolo de mexicanidad acendrada y de altas calidades humanas: si fue panadero, eso resultó timbre de gloria; si luego fue carnicero, eso confirmó su sello de grandeza, si cultivó amistad con boxeadores de tronío, tal cosa dio la punta de su identificación con el pueblo y así por el estilo. Con ingredientes así, se condimentó la salsa putrefacta del escándalo y se armó la feria. La agencia de pompas fúnebres donde se veló el cadáver glorificado fue escenario de desmayos, histerias y relajo. Se exhibió al difunto como a fenómeno de circo, como a raro ejemplar de zoológico. La venta de fotografías del desaparecido, el voceo de “biografías” del cantor confeccionadas apresuradamente para aplacar el apetito morboso de la muchedumbre chilladora, se mezcló con la instalación más oportuna de puestos de fritangas, aguas frescas, café de olla, palomitas de maíz y pañuelos ad hoc para las toses, los hipos y los llantos. La pachanga subió de tono el día del sepelio. La televisión y la radio emitieron programas especiales para hacer lagrimear a pasto a su normal auditorio de fámulas perezosas, de señoras fodongas y de burócratas cesantes. Los “dolientes” congestionaron las calles adyacentes a la agencia funeraria y se agolparon, en algo más parecido a un mitin politiquero, o a un juego de futbol, que a una manifestación de duelo, en el cementerio donde los granaderos cachiporrearon a los más

atrabancados, los cazadores de autógrafos acogotaron a los artistas y boxeadores que asistieron al tango multitudinario y los muchos miles de desempleados −forzados o voluntarios− que en México existen silbaron, aplaudieron y lloraron, todo en la misma jornada, según su humor momentáneo. Todas las frases melosas y baratas fueron usadas en las despedidas que locutores y amigos del cantante difunto le tributaron a sus despojos mortales, para significarse ante la parroquia bulliciosa, y sobre todo ante la gran prensa que en entierros así tiene uno de sus mejores negocios mercantiles, como “seres de sensibilidad exquisita y nobleza profunda”. El coro plañidero dijo, repitió, machacó hasta el cansancio “la gran pérdida que el arte popular había sufrido” y, sin que ni el mareo y la náusea fuera un valladar, un freno al desbordamiento de vulgaridades disfrazadas de sentimentalismo intenso, se vistieron de virtudes las no pocas notas nada edificantes de la vida del desaparecido que haya echado al mundo a más de quince hijos como si se hubiera tratado de comer ciruelas, que a los más de ellos los hubiera dejado en el abandono primero y luego en el desamparo, que hubiera producido cosa de cuatro o cinco viudas, que siendo ya millonario mantuviera a su madre −la que había hecho pasar hasta entonces por difunta, dicho sea de paso− en un empleo ínfimo, planchando pantalones en un establecimiento provinciano, todo eso, se presentó como sinónimo de virilidad y desenvoltura, como campechanía mundana, como sencillez risueña, como folklore loable. Nada, en lo personal, tenemos contra el muerto, puesto que jamás nos regalaron un disco suyo ni nos obligaron a ver una de sus películas; sino contra los que, de algo al cabo respetable siempre como lo es la muerte, hicieron ludibrio pachanguero, verbena desenfrenada, marco de vanidades idiotas. Contra los que, en lugar de pan dan al pueblo circo, en vez de escuelas suficientes y trabajo bastante ofrecen ferias macabras. Espectáculos denigrantes que, sin que la protesta valga, sin que la reclamación se justifique, nos muestran al mundo en una de nuestras facetas no por detestable menos verdadera: la de pueblo adocenado, cretinizado por sistema, abandonado a su precaria suerte, hundido por sus explotadores falsamente revolucionarios pero auténticamente millonarios, en una ignorancia honda, que es al fin una esclavitud peor que la de las cadenas de los negreros de otros siglos.

Hasta aquí esta dura crónica de hace apenas 47 años. ¿Habrán cambiado algo las cosas de lo que aquí se plantea? Que tenga usted una perenne bienaventuranza. gustavocadenamathey@hotmail.com


24


25

El Filosofo de Gümez Ramón Durón

Cd. Victoria Tamaulipas

¡Disciplina ante todo! Con un saludo al prestigiado Periodista Melitón Morales.

El afamado escritor y periodista estadounidense Mark Twain afirmó: “Un hombre con una idea nueva es un loco… hasta que la idea triunfa”. Infinidad de académicos se han dado a la tarea de investigar cómo y en dónde se lleva a cabo el transcurso innovador mediante el que surge una idea. Recuerde usted, querido lector, que Walt Disney –aquel en su juventud fue corriendo de un periódico quesque porque no tenía buenas ideas– decidió que en California su casa estuviese lo suficientemente lejos de su trabajo como para que, ensimismado en su “mágica mismidad” los pensamientos brotaran, surgieran esas ideas excepcionales que con sus geniales historias cautivarían a grandes y pequeños, mismas que le hicieron merecedor a infinidad de premios y Óscares de la Academia. Idea Champions le ha inquirido a más de 10 mil personas exactamente esta pregunta: ¿De dónde obtienes tus mejores ideas? Las respuestas obtenidas fueron sorprendentes, especialmente considerando todo el tiempo que la mayoría de las personas pasan en su trabajo a diario. ¿Cuándo obtienes tus mejores ideas? 97%: Bañándome, antes de dormir, cuando no hago nada, mientras camino, meditando, analizando, en vacaciones, tomando vino, en otras actividades diversas; sólo el 3% respondió que en el trabajo. La pregunta es sencilla: ¿Por qué es ahí donde se dan las mejores, las grandes y, en ocasiones, las geniales ideas? Porque es el espacio y el tiempo en que estás conectado contigo mismo. Cuando te conectas y gozas con tu individualidad dejas a un lado la forma, el barniz social, para ir al fondo y reencontrarte con esa poderosa divinidad que vive en tu interior, ahí no hay días de descanso ni puentes, está para hacer que tu viaje por la vida sea no sólo


26 extraordinario, sino espectacular. Es en ese estado de relajación que dan la meditación, las vacaciones , el baño, etcétera, en el que hay un reencuentro con el ser más espectacular del centro del universo: ¡Tú mismo!, en donde, como en la época de las cavernas que de un choque entre dos piedras brotaba la chispa, te encuentras con el poder de la conciencia cósmica , en donde anida tu parte sabia, que llena tu vida de armonía y equilibrio, surgen las grandes ideas que hacen que seas la diferencia en la vida. Hoy deja de quejarte, de tener el síndrome de la insatisfacción y ten la humildad de conectarte y disfrutar la plenitud de tu totalidad, llegará a tu alma el máximo potencial, experimentarás sólo lo mejor y se operarán los milagros en la vida. Recuerda que “los milagros no son la suspensión de una ley natural… sino la implementación de una ley superior” que te recuerda que estás hecho para la grandeza, para triunfar, para trascender y ser feliz. Cuando te conectas contigo mismo te alejas de las tristezas, que sólo sirven para atraer insuficiencias y ahuyentar tu bienestar, si estás bien con la vida como por arte de magia todo funciona, dejas de quererte y comienzas a agradecer, a gozar la vida, reconoces que no son los objetos ni los sucesos los que te hacen sentir mal, sino la forma en que eliges circular por la vida la que te ayuda a estar bien contigo mismo. Quienes no están reconciliados consigo mismos están contagiados de miedo, desanimados, desolados, faltos de amor, buscan cómo lastimar, cómo exponer al de enfrente, porque no creen en el amor real. Hoy cásate con la idea de que viniste a abrir caminos, a que tu ser evolucione, a cometer errores y a aprender, a ser resistente para salir de toda situación adversa, a ser y hacer lo mejor.


LOS PARTIDOS

27

Policírculos Tomás Carrillo

POLITICOS. El enjambre de los llamados “partidos políticos” que prolifera en México, sólo sirve para empobrecer al país, prohijar la delincuencia y fomentar el desorden, la impunidad y la violencia. Miles de millones de pesos son los recursos del pueblo pésimamente invertidos en una supuesta “DEMOCRACIA” que sólo ha servido para envilecer más a los mexicanos, millones de pesos tirados a la coladera de desperdicios en el ejercicio de la industria de los votos respaldada por los medios informativos, la suma millonaria para presentar a los protagonistas de la llamada política mexicana no ven o se hacen de la vista gorda, el daño económico tan grande que le causa a los pueblos. ¿Cuál democracia? Si la prácticas viciosas son la compra de votos y conducción mediante dineros y artefactos que corrompen la voluntades por falta de ingresos legales y honrados. Las prácticas viciosas han florecido con la aparición de los partidos, sólo se decía que había un grupo de rateros, el del PRI. Luego llegó el PRD, el PAN, el PT, el Verde Ecologista, luego el AVE, así como el Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, y está por ser cocido en el horno, MORENA, todos gastan millones de pesos en dietas para su programa político electoral, aquí buscan cobijo o acomodo personas que jamás han trabajado o, como se dice coloquialmente, nunca han sudado la camiseta, en todos los rumbos del país se alzan me-


28

LOS PARTIDOS

POLITICOS. sías anunciando cosas buenas, mejores oportunidades, arreglo de calles, alumbrado público, drenajes, créditos, trabajo, mejoras en la educación, atención a madres solteras, niños, ancianos y discapacitados. Ofrecimientos de dinero en efectivo −hasta dos mil pesos por voto−, personajes algunos con serias denuncias judiciales por desviación de recursos públicos, latrocinios en las arcas municipales con cinismo e hipocresías dentro de un costal de impunidad por la corrupción de las autoridades en turno. Esto es la “DEMOCRACIA” en México. Si en otros países aumentan los impuestos, en México también, y así todo lo que sea para involucrar a los paisanos en un mundo de contradicciones y falacias, el chiste es que los representantes camarales aparezcan en los medios y muestren preocupación y disputa, todo en favor de seguir dentro de las nóminas oficiales donde fluye el dinero como miel en el panal. Pero lo que los gringos tienen como parámetros para medir la voluntad popular −sólo dos partidos−, eso no se imita. Nosotros tenemos 11 llamados partidos, agencias de trabajo sin trabajar, bancos de dónde sacar dinero sin comprometerse en nada, sólo manifestar y decir que estamos practicando la democracia, gastando el dinero del pueblo, inventando frases cursis, comprando conciencias y corrompiendo más el alma y el espíritu de los que practican las elecciones electorales, a raíz de todo esto, en colonias, barrios, mercados públicos de abasto, centros de trabajo; se han formado grupos de activistas políticos, ahora ya profesionales, que cada periodo de elección saben cómo lograr prebendas, dinero y en muchos de los casos hasta formar parte de los gobierno municipales, diputaciones, inclusos aviadores. El Republicano, los Demócratas y los gringos saben lo que hacen, pero en esto, no lo quieren imitar, el negocio está bueno, muy productivo y con la formación de otros 10 partidos más, el neológico prosperaría, aunque los analfabetas, el hambre y

la delincuencia alcancen cifras desproporcionadas. No importa que los Cuauhtémoc, Madero o los Zambrano digan lo contrario.


29 Claroscuro La contienda electoral del 7 de julio, Joel Vargas aquí en Veracruz, se realizó con todo, Acayucan, Ver. los candidatos tuvieron un desempeño a fondo, con mentalidad de triunfadores, como debía ser. En todos los tiempos las sociedades registran dos estamentos humanos: los aplaudidos y los aplaudidores. Son muy pocos los primeros y muchísimos los segundos. La gran masa de aplaudidores delega o entrega conscientemente su entusiasmo y su voluntad a los que se distinguen como líderes, ellos encarnan el sentir de la mayoría. Es bien sabido que no existen los líderes por designación, los liderazgos se ganan a pulso, en la lucha, en la liza política. Por ello, cuando se percibía que un candidato a presidente municipal no poseía el matiz de líder, el voto le era negado. En los tiempos actuales no es cosa de estar bien con el que gobierna, se debe poseer necesariamente el consenso generalizado de las bases que otorgan el voto; por eso debe entenderse que en cada credencial de elector hay un pedacito de poder que le pertenece al pueblo. Los tiempos hegemónicos se acabaron, no así el verticalismo cupular que es el que le da en la madre a la democracia. En estos tiempos de renovación hay que estar bien en los dos escenarios: la cúpula y la base. Y tratándose de escoger es preferible estar bien posicionado en la base que en la cúspide de un poder mal ejercido. La imposición de candidatos dio margen a la distorsión del voto, mediante la compra masiva de voluntades. Nadie quería perder. Había que ganar a como diera lugar. El asunto es que en muchos casos todo puede revertirse como resaca implacable. Existen en el IEV más de 150 impugnaciones, esto es, competidores que no están dispuestos a que se les declare derrotados. En muchos municipios se percibe la sensación de que hay dos derrotados o dos triunfadores. Fue el conde Corbusieu quien dijo que lo importante para un ser humano no es triunfar, sino participar. Yo concibo que lo importante de participar es triunfar. Me imagino al conde francés como un zonzo que nunca podía triunfar y dejó su frase célebre para consuelo de muchos tontos. Impugnar, dice el diccionario, es negar la validez o legalidad de una opinión o decisión por considerarla falsa, injusta o ilegal. Y, claro, para un perdedor todo es ilegal. También impugnar es solicitar la nulidad de una decisión demostrando su injusticia o ilegalidad. Rechazar o rebatir la validez de una idea mediante argumentos, también es impugnar. De tal forma que las impugnaciones serán el otro escenario de esta contienda suficientemente histórica.

IMPUGNACIONES

ELECTORALES

Algunos presuntos triunfadores se caerán. Serán sustituidos por quienes alcanzaron el triunfo por la vía jurídica demostrando irregularidades verdaderamente insostenibles. La realidad nos dice que la compra de votos ya no es delito grave, embarazar urnas ya no es creíble, y todo aquello del ratón loco y el carrusel pasó de moda. Es de suponerse que no llegarán algunos presuntos ganadores que están mal con sus partidos y con el gobierno. Es muy difícil que una impugnación prospere a menos de que haya consenso para que se dé. Y es que, como decía Sarmiento, la política es el mejor negocio en México. Que los nuevos alcaldes se olvidarán de los pobres, eso es cierto en una mayoría. Por ello, quizá, como diría el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, “en México hay muchos pobres porque los gobernantes han perdido la vergüenza”. Se darán también las diarquías, en donde mandará más la primera dama que el alcalde y, por supuesto, los alcaldes mandilones mangoneados desde el poderoso DIF.


30

Recibe Javier Duarte al medallista de plata en taekwondo, Abel Mendoza Mora.

Al refrendar el compromiso de su gobierno con los deportistas veracruzanos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió en Casa Veracruz al taekwondoín Abel Jesús Mendoza Mora, ganador de la medalla de plata en el Mundial de Taekwondo, a quien felicitó por su logro y su destacada trayectoria deportiva. Durante el encuentro, el joven agradeció al mandatario el apoyo irrestricto a su carrera, compartió su presea, su experiencia y se dijo listo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Llega a La Perla la Cruzada Nacional contra el Hambre

Gracias a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre emprendidas por los tres órdenes de gobierno, esta semana más de 200 familias de La Perla, que habitan en la ribera del río Metlac, cuentan con mayores beneficios y condiciones de seguridad. Para doña Isidra Socorro Méndez Cruz, habitante de Metlac Solano, comunidad enclavada en el corazón de las altas montañas, su nuevo Techo Seguro representa una oportunidad para salir adelante en una vivienda digna. Ella vive con su esposo Crescencio Arenas y sus seis hijos, cuyas edades oscilan entre los dos meses y los 14 años, quienes con júbilo en sus rostros agradecen al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al presidente Enrique Peña Nieto, que su comunidad haya sido beneficiada con la cruzada.


31

Veracruz cumplirá con creces el Programa para la Formalización del Empleo: Javier Duarte El estado de Veracruz será un aliado permanente del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar la formalización laboral de un amplio sector de la sociedad, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien señaló que en la entidad se trabaja para consolidar la inversión y la creación de más fuentes de trabajo, pero sobre todo, mejor remuneradas.

Tras la firma del Programa para la Formalización del Empleo 2013 entre estados y el Gobierno de la República, celebrada en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que Veracruz comparte la visión del Presidente de la República acerca de la necesidad de resolver el problema de la informalidad laboral.

Veracruz, con excelente potencial para afianzar su productividad ganadera: Sedarpa Con cuatro millones de cabezas de ganado y más de 10 mil socios ganaderos, Veracruz tiene un excelente potencial para afianzar su productividad, incrementar su hato, mejorar su genética e incrementar la producción de leche y carne, afirmó el director general de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Jaime Mantecón Rojo. El servidor público señaló que durante este año los ganaderos continúan capacitándose para mejorar la alimentación de sus hatos, de acuerdo con el objetivo planteado de ser eficientes en la sanidad y en la productividad, garantizando así mayores beneficios para todos.


32

Se reúne Javier Duarte con Embajadora de Canadá en México El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió en su despacho de Casa Veracruz con la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, con quien dialogó sobre diversos temas de desarrollo social y económico. El mandatario dijo que los inversionistas canadienses encuentran un estado con las puertas abiertas “porque somos una entidad federativa con una gran fortaleza económica y un gran potencial”.

Concluyen estudios de telebachillerato internos del cereso de Tantoyuca. Como parte de los programas de reinserción social basados en la educación, trabajo y capacitación, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), a través del Centro de Readaptación Social (cereso) de este municipio, entregó certificados de telebachillerato a la primera generación integrada por nueve internos que concluyeron sus estudios de nivel medio-superior.


33

San Juan de Ulúa, ventana a la historia; testigo imponente del presente y futuro de Veracruz Testigo, vigía y defensa de Veracruz desde hace casi 500 años, se erige imponente en las aguas del Golfo de México uno de los sitios históricos más importantes del estado y del país, la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Espectadora fiel del inicio del comercio entre Europa y México, esta fortificación fue construida entre 1535 y 1900, cuando se terminaron algunos detalles, y ha servido como puerto, aduana, una de las más temidas cárceles y

como sede del gobierno de Venustiano Carranza, en 1915. Consta de cuatro baluartes, sus principales defensas: el San Pedro, San Crispín, Santiago y Soledad, y está ubicada en una planta rectangular irregular y sus obras defensivas de avanzada, en el exterior, son el revellín de San José y dos lunetos: Nuestra Señora del Pilar y Santa Catarina.

Ganan alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz becas para estudiar en Francia Cuatro alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) participarán en el programa México Profesional Tecnología (Mexprotec), en el que tendrán la oportunidad de realizar una especialidad relacionada con su carrera, durante un año, en universidades de Francia, informó el rector de la institución, Guillermo Lozano Sánchez.


34

Campus de la UPAV en las Choapas, Ver. se le denomina “Rubén

Gallegos Vizcarro”

Las Choapas, Ver., 13 de Julio de 2013.- Por su aportación al Derecho, a la justicia agraria, a la educación y a la cultura del estado, el jurista Rubén Gallegos Vizcarro fue homenajeado por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y por el pueblo choapense al colocar su nombre al campus que la universidad tiene en este lugar. En su momento, Amando Octavio Domínguez Ruíz, secretario del Consejo Técnico Académico de esa casa de estudios dio lectura al acta en la cual se determina que ante la solicitud de directores solidarios, coordinadores y asesores solidarios en este lugar por imponer el nombre del reconocido jurista veracruzano al campus universitario local, el pleno del citado consejo académico determinó por unanimidad que a partir de esta fecha la sede de la UPAV en el lugar llevará el nombre del homenajeado. En su momento, el homenajeado agradeció la distinción que la UPAV, sus directores solidarios y sus directivos le hicieron al imponer su nombre al campus local, al tiempo que dijo a los estudiantes que deben aprovechar la oportunidad que se les brinda al hacer posible que programas de educación superior se encuentren en la localidad, pues él y su generación tuvieron que emigrar a otros lugares a buscar el conocimiento. Les pidió que nunca dejen de estudiar, de ser perseverante para alcanzar sus objetivos y recordar que el acceso a la preparación y educación no es fácil para muchas personas, por lo que el esfuerzo que el gobierno de Veracruz y de las autoridades de esta casa de estudios deben ser aprovechada al máximo, además de que los estudiantes deben leer en demasía, estudiar con pasión pues es la forma de llegar lejos y hacer bien las cosas. Indicó que la acción que desarrolla esta universidad es desinteresada al entregar a las actuales generaciones programas educativos que les permitan prepararse y mejorar para participar en la mejoría de su entorno. Reconoció la trayectoria del rector Guillermo Héctor Zúñiga Martínez de quien dijo es un referente en la educación de Veracruz, su compromiso con las actuales generaciones es desinteresada y se evidencia en su conducta, como ley universal e incondicional, el llevar a cabo acciones con un alto sentido de responsabilidad. Comentó que el rector de la universidad popular, “está muy consciente,

que sus programas, tienden a lograr una realización plena de la persona y a robustecer la dignidad del ser humano, con la valiente determinación de que los maestros y alumnos, con su trabajo perseverante serán los dueños de un futuro promisorio” Señaló que esta es una fecha de alegría porque no esperaba la distinción, pues él solo ha trabajado para ser mejor sin esperar que se le reconozca por lo hecho, Agradeció a la UPAV, a sus directivos, a los asesores solidarios y sus alumnos por el reconocimiento recibido. Por su parte, Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, coordinador de la universidad en este lugar destacó que en esta casa de estudios muchas familias se han dado la oportunidad de forjarse un futuro mejor a través de programas educativos acordes a sus necesidades y deseos, por lo que el que hoy el campus local lleve el nombre del jurista Rubén Gallegos Vizcarro es un justo reconocimiento a la aportación que este choapense ha hecho al Derecho, a la justicia agraria, a la educación y a la cultura estatal. Indicó que en esta institución convergen trabajadores, amas de casa, padres de familia, obreros, empleados, servidores públicos e integrantes de todos los sectores sociales que tienen como objetivo común prepararse para mejorar su vida y la de sus familias y con ello participar en el desarrollo de su entorno. Dijo que la UPAV tiene como principio básico la educación permanente y el compromiso de impulsar el autodidactismo creativo a través del aprendizaje responsable, auto organizado, con base en la colaboración recíproca, para atender la demanda educativa e incluir a la población en la sociedad del conocimiento. Comentó que la universidad da cumplimiento a su objeto legal con el apoyo de la labor social y voluntaria de su personal administrativo y académico con la finalidad de prestar servicio a todas aquellas personas que buscan superarse y cambiar su existencia. Acudieron a este evento, el doctor Ramón Durón Ruiz, “El Filósofo de Guémez”; el conferencista René Mantecón; integrantes de la familia del homenajeado, invitados especiales y público en general para acompañar a quien ha enaltecido a esta localidad con su trayectoria profesional.


35

Coatzacoalcos

Atención a adultos mayores es nuestra prioridad: Marcos Theurel. Los adultos mayores tiene un lugar principal en esta administración municipal, ellos han contribuido con su trabajo al desarrollo de Coatzacoalcos, de ahí que les retribuyamos de la mejor manera posible su esfuerzo, tal como hoy lo hacemos con doña Francisca Ramón quien es invidente y su esposo Maximiliano Barcazar, una pareja humilde que en esta etapa de su vida necesitan de nuestro apoyo, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero. Personalmente nos trasladamos a su domicilio en la colonia Independencia Sur, para entregarles unos apoyos para mejorar su hogar y puedan vivir más tranquilamente, además de que las labores que se requieran las realizarán personal del Ayuntamiento, señaló Marcos Theurel. El Munícipe detalló que al ser personas de la tercera edad y de escasos recursos, les es muy difícil mejorar su hogar, el cual sufre de encharcamientos en su acceso y patio, además de que algunas láminas de su casa ya se encuentran en mal estado y no cuentan con los recursos para adquirir nuevas.

Por ello les entregamos láminas nuevas, cemento para construir un acceso digno a su hogar, así como arena para relleno; aunado a ello personal del ayuntamiento realizará dichos trabajos para que ellos no tengan que pagar nada, indicó el alcalde., Estamos muy agradecidos por la mano amiga de nuestro alcalde Marcos Theurel, porque con estas láminas, y material para pavimentar el acceso a nuestro domicilio ya no sufriremos más de inundaciones en nuestra casita, es una persona conciente y sensible de las necesidades de las personas mayores, que Dios lo bendiga por haber escuchado nuestras peticiones, expresaron doña Francisca Ramón y don Maximiliano Barcazar. Maximiliano Barcazar, mencionó que gracias a este apoyo su esposa quien es invidente, no tendrá problemas para salir de su casa como la última vez que tuvo un percance en donde se lastimó el pie porque le cuesta mucho caminar sobre la tierra y el agua.


36 36

Juan Noel Armenta López

Esquema político El pacto por México es un acierto que muestra liderazgo, buena intención y capacidad de convocatoria. Las fuerzas políticas de México han dejado a un lado las diferencias que parecían irreconciliables para conformar un frente de unidad nacional. Los ciudadanos hemos visto con agrado el deseo de hacer las cosas bien. Avizoramos con ello un futuro más claro, cierto y promisorio. Sólo dos cosas podrían admitir reclamo en este paso trascendental: 1. Perder el tiempo en estupideces. 2. Desatender el pulso social.

Doy fe.


Caricaturas Miranda

37


38

Opinión Gilberto Nieto

Inquietudes por la

Reforma Educativa La Reforma Constitucional en materia laboral educativa, para contextualizar con mayor propiedad su contenido y su intención, aparece cuando ha transcurrido mucho más de medio siglo sin que se haya abordado este tema tan delicado. En el pasado tuteló estos derechos el Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 1946.

H

ace más de 67 años este documento estuvo impregnado de la filosofía de la época socialista defensora de los trabajadores. Durante estos años ha cumplido su labor de regir las relaciones laborales del magisterio y sobrevivió a la descentralización firmada por el Ejecutivo Federal, el SNTE y los gobernadores de los estados, en mayo de 1992. Su aplicación supletoria continuó dándole vida en tanto no hubiera una ley específica que aplicara en cada entidad, cosa que jamás sucedió. Otra norma importante es la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 1963. En ella el magisterio federal forma parte del conjunto de instituciones dependientes del Ejecutivo Federal. Esta ley también ha sido de referencia supletoria obligada después de la descentralización, junto con algunos criterios de la Su-


39

las tendencias mundiales que señalan el BM, el FMI, el BID y la OCDE, entre otros. Las condiciones cambiaron completamente y el mundo que tenemos enfrente es totalmente distinto al de hace 67 años.

prema Corte de Justicia de la Nación que impiden el estado de indefensión de los trabajadores de una institución cuya estructura patronal y administrativa se modificó sin ajustar las leyes que la regían. Hoy las reformas se impregnan de la filosofía que se desprende de un mundo con una economía y una cultura globalizada, con serios compromisos de cumplir con

Sin embargo, hay valores que se deben preservar por la larga tradición pedagógica del país, como es la educación pública. La presión mundial no debe obligarnos a mercantilizar la educación ni a adoptar modelos de ciudadanía y de persona humana que sean ajenos a nuestra idiosincrasia y patrimonio cultural. El centro del debate y la discusión es la manera en que la reforma constitucional altera al artículo tercero y modifica la relación laboral del sector educativo. Una reforma que por muy discutida que sea, jamás se entenderá si se insiste en verla con el enfoque de hace 67 años, en el entendido que aquella fue hecha con otra mentalidad y otras ideas, dentro de circunstancias sociales, económicas, políticas e ideológicas diferentes. Lo único real en la vida, en cualquier punto del planeta, es el cambio. Y esta realidad debe aceptarse como un axioma de la vida, con la pers-


40

pectiva de permanecer siempre alertas para no ser arrollados, para no ser rebasados, para no perderse y confundirse. La evidencia es que la reforma constitucional ya está en marcha, aceptada por el Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados, los tres principales partidos políticos, varios sectores sociales, grupos de intelectuales y por el sindicato mismo, desde luego, bajo condiciones que no afecten los derechos laborales de aquellos trabajadores que están en servicio bajo el amparo de las leyes vigentes. En el México contradictorio, que quiere ir en todas direcciones y ninguna, que se estanca en la correlación de fuerzas que jalan o empujan hacia rumbos contrarios, no faltan los que gustan de vivir a costa de explotar la incertidumbre de las masas humanas, de los que viven en la inconformidad o el temor a lo desconocido o de los que buscan defender el confort y la comodidad.

La violencia pocas veces es el camino para obtener mejoras sociales y económicas equitativas y permanentes. Y la Historia, que repite sus ciclos, tiene que ser interpretada porque no pueden repetirse a ciegas las recetas que antaño dieron resultado. La violencia entonces puede resultar un arma para engañar, para inducir a una aventura incierta, para beneficiar el capital político o económico de unos cuantos. En los borradores que se proponen como leyes secundarias, el diputado federal Jorge Federico de la Vega Membrillo, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso, en reunión en el WTC de Boca del Río el 6 de junio pasado, aclaró que la permanencia respeta los derechos vigentes, sin persecuciones ni despedidos, y que de esa manera habrá de quedar plasmado en la ley un cambio que parece prevalecer en las distintas instancias del Congreso, a diferencia del ambiente agresivo que se dio después de la presentación del decreto y aprobación a la reforma al tercero constitucional.


Mis queridos lectores, esta quincena hay muchos temas de gran importancia ¡hasta la visita de políticos y empresarios chinos, que a diferencia de nuestros vecinos gringos, ¡ya descubrieron que Veracruz es un gran país, disfrazado de estado! Y que tiene riqueza para dar y prestar e incluso, tenemos, petróleo, gas, plata, pesca, agricultura, ganadería, turismo, en fin como en botica ¡hay de todo! Vaya ¡hasta regresan los tiburones del futbol mayor en México! Que por cierto, mientras directivos y políticos que no saben ni madres de este deporte, no entiendan que si no trabajan con fuerzas inferiores y sobretodo en el área juvenil del estudiantado veracruzano, nunca van hacer popular a este equipo ¡así traigan a Hugo Sánchez de entrenador y punto! Bueno dicho lo anterior, vamos al tema.

Quienes le apostaban ¡que Javier duarte- después de las pasadas elecciones presidenciales- que si salió "raspado" y luego los famosos videos (ya ni quien se acuerde) que puso a Veracruz y a duarte ¡en el ojo del huracán! Muchos, traidores, incluso, priistas disfrazados de camaleones, rezaban para que J.D.O. ¡saliera con su domingo siete! (las pasadas elecciones, fueron el 7 de julio pasado! Y nuestros abuelos y padres así decían cuando alguien hacia una pen-de-jada, o se caía algo, o no hacia bien algún mandado les decían ¡saliste con tu "embajada"! Y/o con ¡tú domingo siete! Javier duarte no solo la libro (lo del domingo siete) sino que se fortaleció, como ninguno de los últimos gobernadores en su tercer año de

ArturO Christfield Cárdenas

¡DOMINGO 7! -EPN -DUARTE -¿CUIDADO? -VER. ¡CHINA! OK -MAYORÍAS -CONGRESO -AYTOS -¡ABUSO!

41


42

gobierno lo habían logrado! No solo la mayoría- abrumadora- legislativa y de los principales ayuntamientosa pesar de córdoba y boca del rio- políticamente, salvo, lo que representa sentimentalmente para J.D.O. la verdad ¡como decía Arturo de córdoba, no tiene la mayor importancia! Sin embargo ¡debió ganarse! Debió

l

haberse mandado a Buganza (aunque no quisiera) ¡y poner ya en la secretaria de gobierno y en la subsecretaria a priistas priistas! Porque las próximas municipales ¡J.D.O. las tendrá que compartir con el que sea candidato a sucederlo como gobernador (ósea con pepe Yunes) ¡sino al tiempo!

¿QUIEN GANO QUIEN PERDIÓ?

o mejor de lo mejor esos perredistas- vestidos de rojo- ¡hicieron bien su "trabajo" porque no solo, "tronaron" la alianza! Sino que lograron- salvo algunas candidaturas sobretodo en el norte del estado! ¡Dividieron y pulverizaron las mejores candidaturas de los PAN PERREDISTAS! Que ya se sentían sentados en la mayoría de los cargos edilicios en nuestro territorio veracruzano. ¡Ahí se finco la estrategia político- duartista, que tan buen resultado dio! Y aquí cabe un famoso dicho que me encanta repetir " el éxito tiene muchos padres, el fracaso es huérfano" ¡Gano el PRI, duarte y Veracruz! Perdieron el PAN, PRD, ¡miguel Yunes aunque su hijo gano boca del rio! Como dice mi hermoso y querido nieto, Arturito Christfield Cárdenas ¡no es suficiente abuelo! Ja ja ja. (algún día les contare esta anécdota familiar)

Pero ¡cuidado! J.D.O. no puede, ni debe de abusar de su "mayoría legislativa" y querer hacer leyes a su antojo ó por ocurrencia, o lo "pior" (peor que peor) contrarias o violatorias a la voluntad popular. ¡Cuidado Javier duarte! Este tipo de "tentaciones del poder" llevan al autoritarismo oficial y aquí se aplica esa sentencia política que el poder cambia, pero el poder en exceso (?) Sin talento, conduce al fracaso ¡recordemos que Antonio de Padua maría Severino López de santa Anna y Pérez de lebrón, (Antonio López de santa Anna) aprobó impuestos por ¡tener ventanas y perros! ¡Cuidado Javier duarte! Hay peligro en Veracruz. Pero además? Pregúntame, si EPN y J.D.O son gobernantes jóvenes, donde están los servidores públicos jóvenes, que se han ganado en las lides políticas su derecho a recibir una gran oportunidad acorde a la edad del presidente peña y del gobernador duarte?


43 ¿Pregunto, donde están nuestros prospectos políticos, recibiendo una encomienda justa, al tiempo político que vivimos?

político y brillante académico, Dr. Juan Schuster Fonseca ¡apoyamos a Víctor Arredondo- con quien nos reuniremos los próximos días y aquí se actualiza otro dicho popular que ¡mas vale malo por conocido que bueno por conocer! Ja, ja, ja, no es cierto, obvio, es chascarrillo político de broma, es mejor Víctor Arredondo! Porque no solo conoce al interior a la U.V.! Sino que tiene formación de político a nivel nacional y sobre todo a J.D.O. le conviene ¡ahora si!, un rector que ya sepa el tema y le ayude a "oxigenar" los aires académico-estudiantiles de la U.V.! Y principalmente a ¡preparar la salida política de J.D.O., por la puerta grande! Como mi estimado y querido amigo Javier duarte ¡se lo merece! Y punto. *sin embargo ojo con Manlio Fabio Casarín, escuche personalmente sus propuestas ¡trae proyecto de otra U.V., no está, que no toma en cuenta a los universitarios para cambio de rector!, eso es una vergüenza y lo "pior" ¡esa es una universidad oligárquica y antidemocrática! Y punto.

Al menos en Veracruz, JDO está obligado a impulsar a jóvenes veracruzanos, tal cual lo hizo en su tiempo Rafael Hdz. Ochoa (+) ¡quien impulso a la mayoría de los políticos de más de 50 años, que ustedes ven en todos los partidos!, los más importantes son Fidel (PRI), miguel Angel Yunes (pan) y dante delgado (ex - convergencia; porque el movimiento ciudadano, no se ve, ja, ja, ja). ¡ojo duarte, con la rectoría de la U.V.), no se puede quedar esa parte del poder político veracruzano a la deriva, porque la U.V. es "autónoma" cuando le conviene al rector en turno, pero es del pueblo y sus instituciones ¡ cuando necesita lana , (siempre) y no es justo que el rector sea nombrado por 9 (ya son ocho) "notables" que la mitad de "ellos" ni son veracruzanos, ni les importa lo que pase en Veracruz. ¡La neta! Como es posible incluso que estando de vacaciones la comunidad universitaria se aproveche para nombrar rector en la U.V., donde esta aquel aguerrido y combatiente consejo universitario que enorgullecía a los verdaderos universitarios de convicción- hoy todo lo "eligen" como un consejo de ancianos" ¡sin que nadie se de cuenta!, en fin hay que cambiar estas leyes universitarias y por lo pronto "yo" como parte del consejo intergeneracional al igual ( hasta hoy) con Octavio Ruiz Mtz., julio Valenzuela, enrique Hernández Crisante, Martin rodríguez García, y mínimo ¡100 profesionistas egresados de distintas facultades de la U.V., a petición de nuestro estimado amigo, y excelente analista

¡ambos harían un gran equipo para la U.V.! Experiencia y juventud.


44

Más o Menos Leobardo Sartorius

Muhammad Yunus tronará en SEDECO.

El programa social es muy serio.

“la pobreza es la negación de todos los derechos Humanos funda-

M

uy comentada, por importante e interesante, la visita del Señor MUHAMMAD YUNUS, Ingeniero en Economía, nativo de Bangladesh, estudió en la India y en Norteamérica (EUA). Sin embargo, nos preocupa que el programa del Premio Nobel relativo a los Negocios Sociales se pretenda radicar en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECO). Al respecto, se requieren personas con perfil apropiado para un

mentales”.


45

de competitividad; ambos titulares carecen del más elemental sentido de la corresponsabilidad social, ambos están formados en la cultura conservadora que divide a soberanos y súbditos… ¡nunca! , nunca podrán entender a la pobreza porque siempre han vivido con la holgura que proporciona el servicio de los menos favorecidos. Realmente nada tienen que hacer en SEDECO, pero menos encajan en un programa como el que tiene la Fundación YUNUS. Su origen y formación, además de su filiación, chocan con todo aquello que MUHAMMAD sea servicio a la comunidad. Esas personas no entienden YUNUS ... ni aceptan el pacto social, la teoría del estado, el reparto EL PROGRAMA de la riqueza, etc. Estarían ES MUY SERIO mejor con una monarquía o bajo las órdenes de un dicY TENDRÁ tador. Luego entonces, las QUE PONERSE Empresas Sociales no están EN MANOS DE en su esquema mental, en su GENTE SERIA Y horizonte de trabajo, en su perspectiva de servicio. Es COMPROMETIDA vox populi que en SEDECO SOCIALMENTE. existe una gran simulación; me sumo a esa percepción que prevalece, sobre todo, entre los que deberían ser objeto de apoyo sustantivo. No es culpa de esos funcionarios haber nacido en medio de riqueza, sus abuelos y padres la hicieron, bien o mal es otro boleto. El trato que da el director de competitividad a la gente y a sus colaboradores es la muestra más significativa de su despego social.. al Secretario ni le va ni le viene, con posar es suficiente para tratar de borrar y olvidar su pasado PANISTA, al director le interesa acomodar sus pedidos de agua y ya, con costo al Estado.

proyecto de tal envergadura y no existe eso en SEDECO. La responsabilidad recaería, suponemos, en el Secretario del ramo y en la dirección

MUHAMMAD YUNUS, Maestro de Maestros, estuvo aquí hace más de cuatro años. Su propuesta fue recibida con beneplácito por el entonces Gobernador, quien si supo de pobreza. No se implementó por razones que desconozco pero solo fue llamarada de petate. Ahora parece ser que se hará con todo el apoyo del Dr. Duarte, en su condición de Gobernador…Pero, pero EL PROGRAMA ES MUY SERIO Y TENDRÁ QUE PONERSE EN MANOS DE GENTE SERIA Y COMPROMETIDA SOCIALMENTE. No es fácil sacar diez pesos de tu bolsa y darlos a un menesteroso, no es fácil entender el hambre, la necesidad, la carencia, el dolor, la angustia


46

ajenas. Antes dijimos que hay generaciones sin el reparto agrario necesito financiamiento. Los compromiso social y eso es real. Asevera, afirsupervisores no piden mochada alguna, son facima, el Premio Nobel: “la pobreza es la negación litadores, están en contacto permanente, identifide todos los derechos Humanos fundamentales”. cados, entregados, comprometidos socialmente. No ha sido creada por los Ni más ni menos, no corren pobres, sino por un sistema a lavarse las manos cada que El crédito se otorga que lo suscitó y le dio cabisaludan a un pobre, a un neda. Don Carlos sabe mucho cesitado. de eso, por sus estudios. Sin bajo supervisión y no es BANGLADESH, tierra embargo, no es un prograa la palabra ni a fondo En del Maestro Yunus, el banma simplista, porque sería perdido…es recupera- co de los pobres funciona y como dejar el jarro de leche funciona bien, con ganancias a hervir sin vigilancia danble y sus intereses sir- suficientes y sin subsidios, do lugar a la regazón. Eso no han necesitado calabazos pasaría si se deja en manos ven, por pequeños que para nadar…pero sobre todo, insensibles e inexpertas en son, para financiar a importante y trascendente, es programas sociales. El créhan sembrado la cultura dito se otorga bajo superviotros necesitados y pa- que del emprendedor responsasión y no es a la palabra ni ble. Los supervisores revisan a fondo perdido…es recupegar la supervisión. la petición del crédito y si es rable y sus intereses sirven, viable, diseñan el programa por pequeños que son, para de trabajo apegado al propófinanciar a otros necesitados sito y dan seguimiento operativo de manera tal y pagar la supervisión. Ningún crédito otorgado que las cosas se hacen bien y a la primera. Eso se se gastará en francachelas como se hizo cuando llama CALIDAD.

El Doctor Duarte puede disponer de gente comprometida, con visión, con pasión, con convicción, como Carlos Brito, Jorge Uscanga, Nohemí Lagunes, Marcelo Montiel, Héctor Yúnes (casi Yunus), Anabel Ponce, José Luis Santiago, Ismael García Huesca, etc. Magnífica oportunidad, vale la pena cuidarla y hacerla crecer, tan fácil que es hacer feliz a la gente dándole trabajo…ese es el tema principal que debe abordar el Presidente y el Gobernador: crear fuentes de trabajo que son sinónimo de riqueza y bienestar. Si Usted tiene ingresos vive tranquilo para solventar sus necesidades primarias, eso es lo extricto lo demás es superfluo (Diaz Mirón).


47

De la mugre y la política.

Veo como Veo

Muerto el rey, viva el rey. Nos encontramos con la noticia que por un error de la procuración de justicia de México, los veracruzanos pagamos el viaje a Brasil de una maestra que fue violentada en sus derechos mas esenciales, al ser confundida como narcotraficante. Y no solo pagamos como potentados y pudientes el viaje de la maestra en cuestión, sino que además invitamos a su familia a tener contacto con el Papa Francisco. Los veracruzanos nos damos ese lujo. El caso es que la maestra Ángel de María Soto viajó hacia Brasil para asistir a las Jornadas Mundiales de la Juventud, encabezadas por el Papa Francisco, tras haber sido detenida y encarcelada por tráfico de drogas y liberada posteriormente al comprobarse que era inocente de los cargos. En un viaje patrocinado por el gobierno de Veracruz, la profesora, junto con sus padres y hermana, (para que no vuelva a tener problemas). Qué suerte de la maestra que fue escuchada por Dios y que se compara con la madre Teresa de Calcuta. Viajó de gratis y de premio, en compañía de su familia. Gracias a todos nosotros. Yo empezaré a rezar haber si tengo suerte que me manden de perdido al carnaval de Veracruz, el próximo año.

Heriberto Sánchez

Y para seguir con el tema de los maestros, el proceso penal contra Elba Esther Gordillo Morales reanudó el desahogo de pruebas este jueves 25 de julio. Que sirva de escarmiento ahora, todos los hechos ilícitos en los que participó. Que se olviden los apoyos que ilegalmente se dieron por parte del sindicato y por órdenes expresas de la lideresa corrupta y nefasta, a los candidatos que otrora ganaron las elecciones gracias a sus bendiciones. Eso ya se olvidó. Eso no vale la pena mencionarlo. Como dice la excelente puesta en escena “la virgen loca” de Hosmé Israel, ¡No la quiero! ¡que se muera! Ahora todos contra la porquería de la que se sirvieron. Ya cada quien tiene su lugar y por ende los espacios y escaños que fueron ganados gracias a la mugre de la “chucky” ya es historia. La mayoría de los beneficios que los maestros tienen, casi en su totalidad, son gracias a ella, pero ahora nadie los reconoce. En fin, haciendo leña del árbol caído ahora ya nadie la sigue porque esta chupada por el diablo. Ni los azules ni los rojos, ni las abejas (panalistas) quieren saber nada de ella. Así las cosas. Aléjense de la mugre, porque es un mal que contamina. Los mexicanos tenemos memoria. Y este tipo de actos, no se olvidan jamás. Muere el Rey ¡viva el Rey! Así somos los seres humanos. Estamos atados al pasado y al presente porque no nos hemos dado cuenta de que tenemos el poder de buscar nuestro verdadero destino. Algunos tienen el privilegio de que algún acontecimiento rompa la costumbre, de la seguridad. Sólo entonces se dan cuenta de que son superiores a las circunstancias. En muchas ocasiones lo tenemos todo y no logramos vivir plenamente; quizá es necesario que alguien nos corte la rama para que podamos arriesgarnos al vuelo. A veces las cosas inesperadas y que en principio parecen negativas son verdaderas bendiciones.

¡De la Huasteca a su Mesa! Cocina Huasteca (Tortilla Enchilada)

R

Álamos No. 1 Col. Centro Xalapa, Ver. Tel. 841 15 16 Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. de martes a domingo


48

Opinión Daniel Luna

UNA VEZ MAS

LOS VERACRUZANOS DE MANTELES LARGOS.

Por quinta ocasión en menos de un año de administración, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, estará en Veracruz donde encabezará la ceremonia de graduación de los guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar y firmará un convenio entre la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos sobre la renovación de la Flota Menor de PEMEX.

A las 11:00 horas el titular del Ejecutivo Federal será recibido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, en la Base Aeronaval de Veracruz, de donde se trasladarán a la Heroica Escuela Naval Militar. En punto de las 12:00 horas, el presidente de la República encabezará la Ceremonia de Graduación de los Guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar, y a las 13:00 horas firmará el Convenio entre la SEMAR y PEMEX para la renovación de su flota menor. Se espera que hacia las 14:35 horas el gobernador Javier Duarte despida al presidente en la Base Aeronaval de Veracruz.

Giras presidenciales Enrique Peña Nieto visitó la entidad por primera vez como presidente de la República el 6 de enero, con motivo del 98 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915. La segunda visita presidencial fue el 3 de abril con motivo del Foro Nacional México, Educación de Calidad para Todos. En su tercera visita, Peña Nieto encabezó la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Velero ARM Cuauhtémoc, con motivo del inicio del Crucero de Instrucción Europa 2013. Finalmente, su cuarta visita la realizó el 21 de abril cuando presidió la Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, en el marco del 99 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz.


49

Jobín


50

35 Aniversario de

Análisis Político.


51

Claroscuro Joel Vargas

Acayucan, Ver.

La revista Análisis Político cumple 35 años de circular en el ámbito social y político del Estado de Veracruz. Evocar su nacimiento significa valorar su largo trayecto en el difícil y complejo escenario del periodismo crítico. Analizar es desmenuzar una acción o una expresión para obtener conclusiones y ponderar su certeza o su falsedad. Nada fácil es analizar para sugerir o corregir falsos silogismos provocados para engañar o mentir. Mantenerse en esa gran tarea durante tantos años merece el febril reconocimiento de su creador: Melitón Mora-

les Domínguez.

Si perdurar en el tiempo, el Dios Tiempo, como dijera Jalil Gilbrán, hacer un ejercicio de reminescencia racional para ubicarnos en el punto germinal de su existencia, es inmensamente gratificante. Ya se sabe que primero se formulan las ideas y éstas se trocan en acciones que se proyectan con reciedumbre en el ego vital de los seres humanos. Nos encontramos también en este aniversario de las letras periodísticas con la eidética de la comunicación que es el estudio de las esencias. La esencia de 35 años se denomina Análisis Político. Nacer significa puntualmente salir un ser vivo del vientre materno. Aparecer las yemas precursoras de las flores. Aparecer un astro en el horizonte. Si todo eso es nacer, que no se concibe sin la presencia majestuosa del hombre o de Dios, entonces Melitón Morales que con sus ideas y acciones fecundas construyó el principio y el desarrollo de Análisis Político merece que su nombre refulge siempre en el retablo luminoso de la historia de Veracruz.


52

Apuntes de Café David Ramírez

CAFÉ CAPUCHINO

El estado de Veracruz será un aliado permanente del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar la formalización laboral de un amplio sector de la sociedad, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien señaló que en la entidad se trabaja para consolidar la inversión y la creación de más fuentes de trabajo, pero sobre todo, mejor remuneradas.

El coordinador regional de la zona centro-sur de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), José Manuel Urreta Ortega, dijo que los empresarios vigilarán que los presidentes municipales y los diputados locales electos cumplan sus promesas de campaña.

Ranulfo Márquez Hernández ha soltado la versión que luego del éxito del PRI obtenido en el proceso electoral del domingo 7 de julio, por sus buenos oficios, le será devuelta la delegación federal de la SEDESOL en Veracruz. Y que incluso le pagarán hasta sus salarios caídos porque en la investigación salió libre de culpa.

CAFÉ AMERICANO Al presidir la jornada del cierre del Proceso de Asesoría de la Reforma Curricular de la Educación Básica del Ciclo Escolar 20122013, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, destacó el compromiso de todos los actores involucrados en este proceso y entregó reconocimientos a directores y asesores técnicopedagógicos de 31 centros escolares.

Tras la firma del Programa para la Formalización del Empleo 2013 entre Estados y el Gobierno de la República, celebrada en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que Veracruz comparte la visión del presidente de la República acerca de la necesidad de resolver el problema de la informalidad laboral. El Partido Nueva Alianza (PANAL) podría desaparecer en Veracruz si mantiene su política de exclusión de militantes en candidaturas, advirtió el diputado local por ese partido, Gustavo Moreno Ramos. “Año con año vamos disminuyendo y en este proceso local no nos fue bien, pero hay que esperar la contabilidad local, el dictamen de lo que es el IEV y presiento que en vez de ir sumando más votos vamos disminuyendo”. Podrían eliminar la materia de Matemáticas en programas de estudios. Probablemente se está hablando de otra forma de plantear el estudio, expresó el director de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación de Veracruz, Hipólito Oliver Pérez, respecto con la información de eliminar la asignatura de Matemáticas del programa de estudios. Con una inversión pública de trece millones de pesos, el gobierno del estado impulsó 16 obras y acciones que beneficiarán directamente a productores de cultivos bioenergéticos de 11 municipios de la entidad. Este recurso es adicional a los 36 millones de pesos en créditos gestionados por el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (INVERBIO), informó su director, Osiel Castro de la Rosa.


CAFÉ NEGRO

CAFÉ LECHERO

53

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), a través de la Dirección de Pesca y en coordinación con el gobierno de la República, evaluará los daños que sufrieron pescadores de la zona de Chachalacas tras el paso de la tormenta tropical Barry, para determinar el tipo de apoyos que requieren e iniciar sus actividades. El director de Pesca, Tomás Rubio Martínez, reconoció la gran relevancia que tiene la industria pesquera para Veracruz y, por ello, quienes hayan sufrido afectaciones en sus equipos de trabajo recibirán el apoyo respectivo. El senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que el Senado será la voz de los productores de café de Veracruz y del país ante las instancias federales y estatales con la finalidad de generar más y mejores políticas públicas y programas presupuestales. Una vez concluidos los procesos electorales locales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) iniciará en la entidad veracruzana la aplicación del presupuesto al 100 por ciento en los diferentes programas que maneja esta dependencia federal para generar fuentes de trabajo entre los veracruzanos. Lo anterior fue dado a conocer por el delegado estatal de esta institución del gobierno federal, Antonio González Azuara. Nuestras lenguas indígenas son un patrimonio cultural vivo, por ello cada vez más dependencias e instituciones se involucran en implementar programas, acciones y proyectos en idiomas originales, aseguró la directora de la Academia Veracruzana de las Lenguas indígenas (AVELI), Lucía Tepote Ortega.

Desde el pasado 12 de julio, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Mario Barrios Sarmiento, es el nuevo director general del Instituto de Capacitación de los Trabajadores de Veracruz (ICATVER), de la Unidad de Veracruz. En conferencia de medio y tras confirmar su nombramiento, el también dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión, sección Veracruz (STIRT), dijo que durante su estancia por esta institución fomentará la capacitación de los trabajadores, toda vez que esa es la encomienda que se le ha ordenado.

Desde el pasado 12 de julio, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Mario Barrios Sarmiento, es el nuevo director general del Instituto de Capacitación de los Trabajadores de Veracruz (ICATVER), de la Unidad de Veracruz. En conferencia de medio y tras confirmar su nombramiento, el también dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión, sección Veracruz (STIRT), dijo que durante su estancia por esta institución fomentará la capacitación de los trabajadores, toda vez que esa es la encomienda que se le ha ordenado. La sucesión en la Universidad Veracruzana está en puerta para seguir a Raúl Arias Lovillo. La Junta de Gobierno se decidirá por la mejor carta.


54

Ajedrez Político Leovigilda Cabrera

Festejo de

María Magdalena. >>> Cuento político y de animales. Cada año, los festejos de Santa María Magdalena en Xico –nombrado Xicochimalco por sus primeros habitantes y denominado Pueblo Mágico– se vuelven más populares y el pueblo es más visitado por el tu-

rismo. El festejo se hizo con cencerros, toritos de pólvora, bailes, misas, subida de monumentales arcos frente a la Iglesia de la Patrona del lugar, ¡claro!, sin faltar los tapetes con coloridas imágenes, que en esta

ocasión fueron de algunas aves de la región, las cuales fueron hechas con mucho cuidado y tino para colocar las formas con aserrín pintado, lo que constituye una verdadera artesanía digna para Ripley. En este


55 contexto, para variar, hubo lo que algunas personas no deseaban, vaquilladas, corrida de toros y lo que implica estos festejos. A nuestro parecer, es aberrante el maltrato a los animales, pero el pueblo... Otro aspecto negativo es que dicen se

convierte en la canina más grande del mundo. Hay heridos en algunas ocasiones, muertos en otros tiempos, turbas, vandalismo e inmoralidad. En lo que respecta a los vecinos de este lugar, son hospitalarios, desprendidos para dar ali-

mento gratuito a los visitantes, sin discriminación alguna, pues Xico es productor de los mejores vinos de frutas, miel, mole, artesanías de café y otros productos, dignos de adquirirse para llevarlos a casa.

* VA DE CUENTO En Veracruz los aspirantes, más suspirantes, a funcionarios públicos han equivocado el camino. Hombres y mujeres, en sus espectaculares de promoción, más parece que lo hicieron para la artisteada que para la política. Poses y figuras donde los “retoques” fotográficos son visibles. Rostros sonrientes de mucha pose y poco talento. Destacaron como modelos Shariffe Osman y Karime Aguilera, que comprobaron que no es la belleza física la que da el triunfo, pues ambas perdieron en sus municipios aun con el apoyo de sus poderosos patrocinadores. Estos mismos, según trasciende, quedaron hasta el tope de deudas y están que se truenan los dedos. Que Víctor Arredondo está operando y recibiendo personal en la oficina de su edificio –es dueño del inmueble enfrente de la Torre Hakim–, para su regreso como rector a la Universidad Veracruzana (UV). Ahí

ya se están repartiendo las áreas clave de su próxima administración, al parecer pactada y asegurada, tanto que Edgar Espinoso podría dejar la SEV para regresar a su antiguo puesto. El equipo que ha “jalado” con el polémico funcionario en sus catorce años “administrando” la educación pública y superior del estado lo acompañará. Puede irse a inscribir a la dirección señalada... si le interesa, porque ellos dan como un hecho el retorno, ya que Víctor, como el general MacArthur, afirma “¡Volveré!”. “Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras”. Un llamado a las autoridades correspondientes para que pongan orden en la persona del doctor Matus, Director de Urgencias del CEM. Este texto fue enviado a nuestro correo para su análisis y toma de criterio por parte de los lectores. Es como un llamado a misa o como una camisa. Al que le venga que se la ponga.


56

Opinión Guillermo H. Zúñiga

Al maestro

Arnulfo Pérez Rivera

Viene a mi memoria una llamada que recibí en la casa de mis padres, al teléfono 74620, en el mes de diciembre de l967; contesté a Jorge Zambrano, colaborador del señor Francisco Lanz Duret Valdés, en esa época dirigente del periódico El Universal y Universal Gráfico. Lo había conocido en Panamá, país en el que se desarrolló el Concurso Internacional de Oratoria organizado por ese medio informativo, que seguía la tradición de iniciar desde el año de 1926.

el mes de agosto de 1974, lo acompañé a México, con el mismo cargo, y en el mes de noviembre de ese mismo año me preguntó si deseaba participar con él en el gobierno que estaba a punto de encabezar, respondí que sí y me nombró director general de Educación Popular. En este cargo volví a encontrar al profesor Pérez Rivera y le pedía consejos, orientaciones que aproveché para servir con más eficacia a mis compañeros de trabajo.

Le expresé a Jorge que estaba atento a sus palabras, fue cuando me informó que el señor Lanz Duret deseaba saber si aceptaba ser su secretario en la responsabilidad que ejercía en el diario fundado por Félix Palavicini y su abuelo. La verdad, le solicité unos días para que me diera la oportunidad de hacer algunas consultas así como para organizar mis actividades profesionales en Xalapa. En ese mismo mes de diciembre, contando con la orientación de mi hermano Rafael, me trasladé a la ciudad de México para la entrevista con el personaje al que he mencionado con respeto y gratitud. Me preguntó si estaba de acuerdo en colaborar y le dije que sí, por lo que me dio posesión como Jefe de las Páginas Editoriales de ese rotativo.

Un día platiqué con el educador de Plan de Las Hayas y le hice saber que me gustaría mucho que él aceptara un cargo que honrara al magisterio y a la propia dependencia y me preguntó qué pensaba y se lo dije: “Maestro, le suplico que acepte ser presidente del Consejo Estatal Técnico de Educación”. Él de inmediato accedió, lo cual nos permitió trabajar juntos para persuadir de esa necesidad a quienes deberían formar parte de tan importante organismo.

Empecé a trabajar con entusiasmo y en esos días recibí una carta que aún guardo en mis archivos, la firmaba el maestro Arnulfo Pérez Rivera. La leí con atención y calma, su mensaje era muy elocuente, me decía que le interesaba que regresara a mi tierra para que asumiera la Secretaría de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen. Transcurría el año de 1968, período bastante difícil para el país. Mi caso era complicado porque yo había empezado mis actividades con base en la firma de un contrato, lo cual me obligó a contestar la misiva haciéndole saber mi parecer. Lo que deseo destacar es el gesto bondadoso del mentor que quiso honrarme con un cargo anhelado por cualquier normalista. Esa actitud siempre la recuerdo y me llena de satisfacción. Cuando regresé a Veracruz lo hice lleno de orgullo porque volví al lado de un político extraordinario, Don Rafael Hernández Ochoa, y lo hice en calidad de secretario particular de tan fino y destacado candidato a la gubernatura del estado. Cuando cerró su campaña en

Fue una labor grata, interesante y trascendente porque el ilustre pedagogo tuvo que relacionarse con las autoridades federales, conocer sus programas de trabajo, sus planes para el futuro y sus ansias por cambiar los fines de la pedagogía nacional. Esas tareas nos obligaban a viajar al Distrito Federal, solicitar entrevistas, encontrar eco en nuestras inquietudes y por mi parte acompañaba gustoso a quien hoy recuerdo con admiración. Hace unas semanas estuve en su casa, ubicada en la calle de Altamirano, aquí en Xalapa. Lo encontré con problemas de salud. Me dijo que pensaba operarse de la columna vertebral y que esa era la causa por la cual no se jubilaba como catedrático de la Universidad Veracruzana. Pasaron los días y me enteré que la operación que le practicaron los médicos había sido un éxito, pero a los pocos días lo sorprendió otro mal que no pudo resistir y dejó de respirar y convivir un forjador de muchas generaciones. Su vida fue aliento, sus palabras mensajes que buscaban caminos de creación y su vida ejemplo de trabajo, entrega y limpieza. Esos términos fueron su inspiración, porque se ligaba a su familia, a sus amigos y a sus discípulos.


57

De Policías

Mario Victoria

Lo bueno de lo malo. La diversidad de eventos y noticias que involucran corrupción y aplicación de justicia a raja tabla pusieron en el escenario mundial las indebidas formas del accionar de la policía en este país, cuando sin ningún procedimiento de investigación y más aún sin ser un hecho de flagrancia, la maestra Ángel de María Soto Zarate fue detenida en el aeropuerto de la ciudad de México porque según, a decir de las autoridades que la intervinieron, era dueña de una maleta en cuyo interior se transportaban diez kilos de cocaína y que había documentado en el aeropuerto de Perú. Tras este evento la información como un éxito policíaco lo dieron a conocer como la primicia de un gran golpe; indicaron que Ángel de María formaba parte de una red de narcotraficantes. Igual se informó que la maestra había tomado un vuelo rumbo a Brasil para acudir a la visita programada del Papa Francisco, pero que debido a que perdió su pasaporte tuvo que reportarlo y por consecuencia, en la escala que hizo en ese país le obligó a retornar para encontrarse con la sorpresa de que era dueña de una maleta repleta de droga. De esta forma se inició la historia de terror para una ciudadana xalapeña que se negó a recibir una maleta que quisieron entregarle por no ser de ella, quedando el asunto en que su maleta se había extraviado; sin embargo, cuando ya se retiraba de una oficina de la aerolínea la llamaron indicando que ya habían encontrado su maleta, pero la sorpresa fue que su maleta era la que ella no aceptó, lo que la hizo sospechosa y de inmediato la detuvieron llevándosela sin mayor explicación para exhibirla ante la sociedad mundial como una contrabandista de droga. Llama la atención la ligereza con que la policía maniobró la acusación violentando los derechos humanos de Ángel de María, a quien no le dieron la oportunidad, siquiera, de saber cuál era su responsabilidad en una acusación tan delicada y sin más la trasladaron a un penal de máxima seguridad en el estado de Nayarit, olvidándose de que existe la figura del arraigo que es aplicado de inicio ―en estos casos― a todos los que incurren en una violación de la Ley y más cuando se

trata de delitos federales. Esto es lo malo de un procedimiento aplicado a una joven inocente que tuvo la desgracia de caer en esa red gigantesca de corrupción que nadie quiere ver. Lo bueno, para bien de Ángel de María y familiares, fue que de inmediato la sociedad xalapeña se agrupó y se hizo presente con manifestaciones y a través de las redes sociales, dando a conocer el perfil de vida de la joven y que sustentaron la credibilidad de todos, lo que hizo que el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, interviniera e hiciera público que fuera liberada; obviamente la intervención de la Iglesia hizo lo suyo para que atendiera la situación jurídica en este caso, por demás plagado de irregularidades y que para estas fechas se empieza a dejar en el olvido, cuando lo menos que deberían hacer es darle seguimiento a la investigación porque el fondo verdadero de este evento en el que documentan maletas con droga a una joven inocente resulta de mucha gravedad, considerando que posiblemente otras víctimas se encuentran purgando condenas sin ser verdaderamente culpables de hechos tan delicados y que representan muchos años en la cárcel. Por otra parte la denuncia presentada por Ángel de María y familiares ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tendrá que tener un resultado que alcance a los que tengan responsabilidad en estos hechos con las consecuencias correspondientes y no quede en la impunidad como ocurre siempre y ya nadie dice nada, principalmente los medios que atienden la primicia de las noticias y que después por igual las olvidan. El caso de Ángel de María es preocupante por la forma en que fue involucrada, porque pone a la luz la corrupción que prevalece y que está en manos de los que deben aplicar la justicia. Lo verdaderamente bueno de esta terrible pesadilla quedó en que Ángel de María y familiares pudieron acudir a Brasil para estar con el Papa Francisco y cumplir su sueño, y lo más extraordinario, encontraron su verdadera maleta.


58

Fotocomentadas Noé Valdés

Santiago de Compostela

está de luto La misa que sería en honor al Apóstol Santiago la dedicaron al eterno descanso de los fallecidos


59

Los que hemos tenido la fortuna de haber estado en Santiago de Compostela y por supuesto en su Catedral, sabemos que ahí la fiesta es todos los días, son muchos los caminos y los peregrinos llegan por diferentes medios de transporte. El camino de Santiago es famoso y se camina desde hace más ochocientos años, por ahí han caminado, pobres, ricos: lo han hecho en caballo, en bicicleta, caminado, en avión, autocar, automóviles particulares y en tren.

símbolos, como los es el caballo, la espada y la tumba del señor Santiago.

El señor Santiago tiene un imán, que jala a la humanidad de todas las razas y religiones; no hay distinción, la caminata se hace por salud, deporte, religión o promesa y el Apóstol te espera el día que quieras y te recibe con los brazos abiertos, Los habitantes, son cordiales, su menú es variado, pero lo que no se olvida es el chuletón de buey, la delicia de los pulpos a la gallega, el Botillo, platillo que es de la región del Bierzo que también se saborea en Santiago y otros platillos más que se me escapan de la mente.

Por ello, en la equiparación ‘camino’ y ‘ferrocarril’ y ante el simbolismo de perder la vida en las mismas puertas de la casa del Apóstol Santiago, todo el mundo ha expresado su pésame a los familiares de las víctimas, la humanidad entera de este planeta, estamos seguros que agradece las labores de rescate, auxilio y consuelo de las víctimas por parte de vecinos, voluntarios, fuerzas de emergencia, seguridad, servicios de salud, todos cuantos intervinieron en el operativo de auxilio.

Por el lado que se mire, vale la pena visitar Santiago, es una marca que queda en la mente y que no es posible olvidar. Ahí todo se conjuga, la pasas bien, se come sabroso, te atienden bien, hay mucho que ver, dentro y fuera de la ciudad; Padrón, Iria Flavia, Sarria y muchas ciudades en su alrededor, valen la pena conocer. Si no eres católico, tu religión no riñe que visites la catedral, conocer su arquitectura, su órgano monumental, el botafumeiro gigante, único en su tipo; lo operan varias personas porque son 53 kilos los que hay que mover, ese es uno de los

Desde nuestra aldea, todos nos unimos al profundo dolor de sus familias, expresamos nuestro más sentido pesar por las víctimas del trágico accidente ferroviario compostelano acaecido en la víspera de la festividad del Apóstol Santiago, expresión que por supuesto incluye a los familiares de nuestra paisana Yolanda Delfín Ortega, quien desafortunadamente viajaba en ese tren. La misa que se realizaría en honor del señor Santiago, se dedicó al eterno descanso de los fallecidos, ¡Qué el Apóstol les guíe a la casa del Padre eterno! Así sea.

Desafortunadamente, lo tenemos que decir porque ya lo es del conocimiento de todo el mundo, en estas fiestas del señor Santiago que fue él 25, existe un hondo pesar en el ámbito jacobeo. La tarde del 24 de julio se suscito un accidente ferroviario a las puertas de Santiago de Compostela que ha causado tristeza.


IMPRENTA

60

Trabajos Urgentes

Ya contamos con servicio de Pre - prensa (maquila de placas)

S铆guenos en Internet www.revistaanalisispolitico.com E-mail

analisispolitico@prodigy.net.mx revistaanalisispolitico@gmail.com Avenida Tecnol贸gico No. 21 casi esq. con Arco Sur Tel. Fax: 8-1422-33; Cel. (228) 1 53 73 42 C.P. 91096 Xalapa, Ver.


COBAEV: 25 años

61

Algo para comentar Raúl E. Sánchez Aburto

de servir a la juventud veracruzana. Gobernador fundador Fernando Gutiérrez Barrios. En 1988 4 planteles y 392 alumnos, en 2013, 64 escuelas y 35 mil 231 alumnos.. La visión futurista y de planeación del gobernador Fernando Gutiérrez Barrios para un Veracruz moderno, ofreció a los estudiantes en julio de 1988 nuevas oportunidades de elección en estudios de nivel Medio Superior a través de la creación del COBAEV, Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. Las actividades se iniciaron en el mes de septiembre de 1988 en una casa localizada en la calle Museo de esta ciudad bajo la dirección del maestro Leonardo Pérez Rivera y una matrícula de 392 estudiantes. Se pusieron en marcha 4 planteles, el 01 en Pueblo Viejo, 02 en Tempoal, 03 en Martínez de la Torre y el 04 en Agua Dulce. A la fecha, la institución se ha consolidado con 64 escuelas que se ubican a lo largo y ancho de la entidad, de Pueblo Viejo y Panuco a Las Choapas y Agua dulce, con 35 mil 231 alumnos, de los cuales muchos han destacado en primeros lugares adjudicándose medallas en olimpiadas de Matemáticas, Biología, y Química a nivel nacional e internacional, al igual que en los concursos estatales de Aparatos de Física en los que han arrasado por la calidad y utilidad en la vida diaria de estos inventos, asegurándoles el pase a la fase nacional. Anualmente a los Bachilleres se les presenta la oportunidad de compartir sus conocimientos y talentos artísticos, culturales y deportivos, en el Encuentro Sur-Sureste Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres, que se verifican en las entidades federativas del sur-sureste de México. Cabe destacar, también, la honrosa y significativa participación que ha tenido la banda musical "Panteras del COBAEV 35 DE Xalapa” en los desfiles internacionales de Nueva York y Los Ángeles, en Estados Unidos.

En sus 25 años de funcionalidad y existencia se ha arraigado en la población veracruzana al formar generaciones de profesionistas socialmente positivos, que se desempeñan en la entidad y en diferentes rincones de nuestro país llevando en su espíritu los postulados de esta institución, del himno que entonaron durante los 6 semestres: "Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, que buscas con esfuerzo la excelencia en la educación, combates la ignorancia con el arma del saber, me siento muy orgulloso de ser familia COBAEV. Como estudiante, mi compromiso es con mi estado y mi país. Como maestro, mi voz elevo a la cultura con fervor, soy un activo trabajador, no mido el tiempo y te lo doy. Colegio cuenta, cuenta conmigo, para tu superación". Lo anterior, se ha logrado gracias a lo mejor de la obra aportada, por los Directores Generales que han tenido el privilegio de conducir a esta institución, director fundador, Maestro Leonardo Pérez Rivera, Maestro José Luis Chena Buil, Ingeniero Bernardo Domínguez Zarate, Licenciado Antonio Vásquez Figueroa, y la Licenciada Leticia Perlasca Núñez. Actualmente, su Director General Licenciado Antonio Ferrrari Cazarín, identificado plenamente con los jóvenes, cuya administración se caracteriza, por innovadora, ha empeñado su obra y acción, proponiéndose conforme a los lineamientos del Gobernador Doctor Javier Duarte de Ochoa, acercar la calidad educativa a un mayor número de estudiantes, esforzándose, conjuntando voluntades y recursos para lograr la creación de nuevos planteles en donde la sociedad veracruzana lo demanda, llevando al COBAEV a mayores y elevados estadios educativos.


62

Francisco Pascual

Mayoría de

ayuntamientos veracruzanos

en bancarrota.

Acayucan es uno de tantos.

Muchos ayuntamientos de los actuales van a dejarle a quienes tomen posesión a partir del próximo primero de enero de 2014, enormes deudas que prácticamente los maniatarán para realizar obras de diversa índole, y los actuales alcaldes ni se preocupan de ello porque saben que cuentan con la tolerancia del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), que ni suda ni se acongoja por llamarlos a cuentas para que expliquen en qué gastaron o qué fin tuvo pedir tanto dinero y para qué.

Entre esos ayuntamientos hasta el cuello de deudas está el de Acayucan, donde las hermanitas Vázquez Saut han hecho y deshecho a su voluntad y capricho. Regina fue alcaldesa en el trienio 2008-2010, le entregó el “changarro” a Judith Fabiola y entre ambas se han tirado la pelota de la enorme deuda que tiene esta población sureña que, fácil, rebasa los 40 millones de pesos. Ahora Regina es diputada federal, aunque hace unas semanas en un berrinche anunció su renuncia para chantajear al PRI con la finalidad de que le condonara su deuda, pues su hermana cree que con todo y eso no va a pasar nada y tranquilamente va a dejar al municipio acayuqueño con una mano

atrás y otra adelante, y no sería extraño que para fines de año no haya ni quinto para pagar aguinaldos y otros gastos. ¿Qué esperará el ORFIS para intervenir y detener estropicios como este, que también se están dando en otros ayuntamientos de diversas zonas de la entidad?


63

Anuncia Carolina Gudiño rehabilitación de 2 unidades deportivas en el Fraccionamiento Floresta. En un esfuerzo conjunto entre la federación, estado y municipio. Inaugura Alcaldesa gimnasio al aire libre en dicho fraccionamiento. Suman 15 las colonias beneficiadas con la instalación de estos aparatos. Porque el fomento al deporte es prioridad para el Gobierno Municipal de Veracruz, así como beneficiar a más familias con obras de calidad, este viernes, la Alcaldesa, Lic. Carolina Gudiño Corro, inauguró un gimnasio al aire libre en el Fraccionamiento Floresta, con el objetivo de facilitar la práctica de actividades deportivas a los colonos y que les permitan ponerse en forma y en óptimas condiciones físicas. La Presidenta Municipal dijo que a la fecha se han visto beneficiadas cerca de 15 colonias y fraccionamientos en donde se han colocado estos aparatos para el uso gratuito de la ciudadanía en general, en sitios como: el Infonavit Buenavista, El Coyol, en la Plaza del Maestro, Los Volcanes, a los largo del bulevar, entre otros. “Este gimnasio se suma a los diferentes puntos de la ciudad donde hemos venido estableciendo este tipo de aparatos, que sin duda alguna contribuyen al desarrollo físico y, sobre todo, a la salud de los veracruzanos, ya que cuando hacemos ejercicio nos sentimos mejor, nos ayuda a que el día nos rinda más y nos sentimos bien”. La Lic. Carolina Gudiño señaló que continuará trabajando de manera intensa en el Plan de Obras 2013, otorgando beneficios como éste. Además, reiteró que para cerrar con broche de oro su administración entregará una gran cantidad de obras en diferentes puntos del municipio, beneficiando así a las familias porteñas. En este marco, la primera autoridad anunció que en breve se rehabilitarán dos espacios deportivos más en esa zona, con el esfuerzo en conjunto que han venido realizando federación, estado y munici-

pio. Por lo anterior, dijo que se invertirán cerca de 2.5 millones de pesos, a través del Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) del Gobierno Federal, que preside el Lic. Enrique Peña Nieto. “Quiero anunciar a los vecinos del Fraccionamiento Floresta la muy buena noticia de que en los próximos días estaremos iniciando los trabajos de rehabilitación en otros dos espacios de esta unidad habitacional, en donde, gracias a la gestión que hemos realizado de forma conjunta el Ayuntamiento de Veracruz y el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Javier Duarte, ante las instancias federales, específicamente con nuestro Presidente el licenciado Enrique Peña, que por cierto el día de ayer estuvo aquí en tierras veracruzanas, a través de la CONADE estaremos realizando una cancha de fútbol de pasto sintético y la ampliación de estos espacios que se encuentran dentro del fraccionamiento, en la zona de Floresta Oriente y en Paseo Los Robles”. Asimismo, la edil, añadió: “A la par de esa infraestructura, también promovemos, a través de nuestro DIF, diferentes actividades como la Zumba, y sobre todo que las familias puedan tener acceso de forma gratuita a todos estos programas, eso es fundamental”. Presenciaron el acto: el Director de Fomento Deportivo, Lic. Samuel Armas Valerio; el Director General de Obras y Servicios Públicos, Arq. Jorge Enrique Baños Illana; el Coordinador de Mantenimiento Urbano, Ing. Hugo David Benítez Álvarez del Castillo; demás directores y ediles de la comuna porteña.

Veracruz


64

Con los libros podemos aprender y convivir con nuestros hijos: Karime Macías de Duarte. Con los libros podemos aprender, convivir con nuestros hijos y recrearnos; las ediciones de papel no van a desaparecer, pero creo que es conveniente que “le echemos ganas” a las nuevas tecnologías para poder leer en un Ipad, en una computadora o en el libro antes de dormir, expresó la señora Karime Macías de Duarte a niños del Taller de Periodismo de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa. Al recorrer el recinto ferial instalado en el Colegio Preparatorio, acompañada por sus pequeños hijos Javier y Carolina, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia fue abordada por los comunicadores, quienes le preguntaron sobre lo más valioso que enseñan los libros: “Mu-

chas cosas. De cada uno aprendes algo diferente. Ahorita que soy mamá te puedo decir que lo más valioso es que puedo pasar con mis hijos tiempos divertidos leyendo”. ¿Crees que los libros de papel desaparecerán por las computadoras?, le preguntaron, seguramente aguijoneados por el lema de la feria, Lectura Digital y Novela Gráfica hoy, a lo que la señora Karime respondió: “Yo creo que no, los libros en papel no van a desaparecer, pero creo que es conveniente que le echemos ganas a las nuevas tecnologías para poder leer en las dos, en un Ipad, en una compu, o en el libro, en la noche antes de que te duermas, y así, te duermes rico”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.