LOS BEBÉS PREMATUROS
BEBÉS PREMATUROS
ES UN BEBÉ NACIDO ANTES DE 37 SEMANAS COMPLETAS DE GESTACIÓN (MÁS DE 3 SEMANAS ANTES DE LA FECHA PREVISTA DEL PARTO). Es un bebé nacido antes de 37 semanas completas de gestación (más de 3 semanas antes de la fecha prevista del parto).
causas •
cuello uterino debilitado que comienza a abrirse (dilatarse) temprano, también llamado insuficiencia cervicouterina. •
Anomalías congénitas del útero.
•
Antecedentes de parto prematuro.
•
Infección (una infección urinaria o de la membrana amniótica).
•
Mala nutrición poco antes o durante el embarazo.
•
Preeclampsia: hipertensión arterial y presencia de proteína en la orina después de la semana 20 del embarazo. •
Ruptura prematura de membranas (placenta previa).
EL PAPEL DE FAMILIARES Y AMIGOS CUANDO TU BEBÉ NACE PREMATURO MANERAS Tras la llegada del bebé, algunos familiares y amigos estarán dispuestos a apoyar a los padres. Sabrán qué necesitan y les brindarán gran consuelo. Ustedes valorarán la presencia de esas personas en su vida. Lamentablemente, otras personas sienten temor o se sienten incómodas con los padres o suelen decir algo inoportuno. Si bien mucha gente tiene buenas intenciones, no todos saben cómo brindar apoyo. Para guiar a sus familiares y amigos, intenten lo siguiente:
•
Díganles a las personas allegadas qué necesitan. La ayuda con las compras del supermercado, la limpieza de la casa o el cuidado de sus otros hijos es muy útil para ustedes y fácil para aquellos que desean ayudar. La gente que desea ayudar no sabrá cómo hacerlo, a menos que ustedes les digan qué hacer.
•
Recuerden que los familiares y amigos seguirán su ejemplo. Si ustedes esconden su angustia, ellos quizás piensen que están bien.
•
Piensen que los comentarios insensibles no tienen por fin ofenderlos. Díganle con tacto a la gente que los comentarios duelen y agradézcanselo cuando tengan palabras reconfortantes.
•
Sean abiertos y honestos sobre sus emociones y el problema médico del bebé. Aclárenles que no esperan que ellos arreglen la situación y que sólo necesitan a alguien que los escuche con comprensión.
•
No se preocupen de proteger los sentimientos de las otras personas. Ellos sabrán manejar sus emociones tal como ustedes están tratando de sobrellevar las suyas.
•
Quizás les convenga dejar un mensaje en el contestador automático con la información que deseen dar a conocer. Así pueden decidir con quién quieren y aun así dar información a otras personas con las que no pueden hablar en ese momento.
•
Con tacto y firmeza explíquenles a aquellos que los hacen sentir mal o que les exigen cosas injustas que estos son momentos difíciles y que se comunicarán con ellos cuando se sientan mejor.