Bitácora Grabado II 2022

Page 1

A n a M a r í a C o b o s S e r r a n o 2022

PROYECTO I Huecograbado- Grabado a la Punta Seca Apocalipsis Colectivo Una matriz de acrílico por persona

Primer proyecto

"11 La bestia del mar y la bestia de la tierra" 1498, Alemania ("11. Das Tier aus dem Meer und das Tier aus der Erde") Nos dividimos en dos grupos para realizar dos grabados en formato grande. Las imagenes elegidas fueron del Apocalipsis (Apokalypse) de Albrecht Dürer; a mi grupo le correspondió: Reina Valera 1960 Apocalipsis 13: 1 - 11 1.Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2.Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 3.Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia,4. y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? 5. También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 6.Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. 7. Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. 8. Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. 9. Si alguno tiene oído, oiga. 10.Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos. 11. Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón.

Reflexiones y sucesos

La matriz a utilizar fue una de lámina de acrílico transparente de 2 mm de grosor de 17 5 x 25 cm Cada matriz tenía unos biseles específicos, en mi caso fue de un solo lado.

Primer proyecto

En esta primer acercamiento al huecograbado debíamos experimentar con diferentes artefactos con tecnología de punta. En mi caso utilice un mototool, un X acto y los bruñidores odontológicos.

Intervine la imagen con lijas con la parte que tiene forma de cucharita de los bruñidores y la frote sobre la lija que puse sobre el acrílico para darle una textura y mayores grises. También hice giros con las lijas para hacer círculos. La idea era que pareciera un algodón de azúcar Debo decir que hubo varias complicaciones con mi placa, pues cuando realice los surcos los hice muy profundos y anchos, esto hizo que al momento de hacer la limpieza de la placa la tinta se saliera de los surcos y al grabar la imagen quedaran blancos en donde no debían haber Otro punto que no tuve en cuenta en ese momento fue el color de la tela o papel, pues el color rosa chicle es muy claro y en superficies blancas no se aprecia correctamente. Al final los colores elegidos para la impresión final fueron correctos y se apreciaban bien todo el detalle.

Primer proyecto

Primer proyecto

Primer proyecto

Primer proyecto

PROYECTO II Aguafuerte (línea y trama) Aguatinta (mancha y planos tonales) Gofrado (relieve sobre papel) 3 matrices -> 1ra Aguatinta - 2da Aguafuerte pppppppppp 3ra Combinada 3 impresiones tradionales por cada matriz y una experimental

Este proyecto fue el que mas me gusto, fue mi primer acercamiento al grabado en metal. Es un trabajo de concentración y delicadeza pero a la vez de esfuerzo corporal. Al principio me fue difícil memorizar los pasos y los nombres de los procedimientos y las cosas, pero con el pasar de los días que se volvió más consciente

El manejo de los químicos en realidad al final se volvió mas intuitivo que contabilizado debido a que no se mordían mis placas tan fácilmente y los tiempos los tenía que prolongar. Pienso que cada placa que hice fue muy enriquecedora y llena de descubrimientos. Debo decir que la placa mixta fue la que más me gusto por el juego de texturas, sombras y luces.

Segundo proyecto

El tema de este proyecto surgió de un interés que tengo frente a la radiación y en especifico de la catástrofe de Chernóbil, Ucrania. La idea era tomar fotografías mías de niña y intervenirlas con texto referente a la radiación

Reflexiones y sucesos

Este proyecto lo hice con el fin de recordar a esos niñxs que fueron afligidos por esta catástrofe, ya que ellos tuvieron la mayoría de complicaciones de salud como cáncer y malformaciones No hay que olvidar este suceso y pienso que no importa del país que yo sea la radiación a afectado a muchas personas que no son Ucranianas, pues el problema es mundial no solo local

El porque elegí fotografías mías fue para tener una referencia corporal y de espacio para realizar los grabados, además de la idea que a cualquier niñx pudo ser expuesto a tanta radiación como ocurrió en lo de Chernóbil, sin excepciones Afortunadamente yo nací en el año 1999, así que tuve la suerte de no ser afectada.

Bocetos

Segundo proyecto

Cada placa se refiere a sucesos que escuche y leí de testimonios de personas afectadas por esta tragedia. También los bocetos o arreglos los hice con un editor de fotografías para eliminar ciertas cosas que yo sentía que no iban en la composición de la imagen. Esta por ejemplo trata sobre una gorra infectada con radiación que fue usada por un niño, que después debido a su uso genero un cáncer de cerebro y probamente murió. Nadie se puede salvar del poder de la radiación, pues esta es invisible y se pega a cualquier cosa que este en contacto con ella Por ello en esta imagen también esta el agua que es una de los principales elementos que se infecta y que es muy difícil de controlar debido a sus ciclos, la evaporación y precipitación del agua contaminada es bastante peligrosas haciendo que la radiación viaje a través de las nubes Esta podría ser una explicación de por que muchos niños hoy en día sufren de enfermedades a tan tempana edad, como lo son el cáncer o por que muchas mujeres tiene abortos espontaneo.

Segundo proyecto Placa de aluminio | Aguafuerte

Segundo proyecto

Segundo proyecto

Esta placa fue la de aguafuerte y fue con la que más experimente a la hora de utilizar diferentes colores También ocurrió algo inconsciente que fue que hice aguatinta sin querer queriendo. Me gusto mucho el resultado y la verdad pienso que hubiera sido interesante haber utilizado mas color en las impresiones de la entrega final Me arriesgue a utilizar papel cansón de colores para las impresiones y el Chine-collé, sin embargo siento que debo pulir mejor la relación tonal entre las superficies, para que se aprecien mejor

Segundo proyecto

Segundo proyecto Placa de aluminio | Aguatinta

Segundo proyecto

Esta placa fue la de aguatinta Esta fue a mi parecer la mas difícil de realizar debido a la dificultad de plasmar las luces y sombras a través de la mancha. En la primeras copias se veía un poco extraña la impresión. Ya al final logre cuadrarla dándole mas sombras y sacándole luces con las cucharitas Algo que me tomo bastante tiempo a la hora de imprimir esta placa fue la limpieza de las letras de cada palabra, debido a que si no la limpiaba, dichas palabras no se iban a poder leer. El tema de esta placa en particular era el trigo, que es un ingrediente esencial que comen a diario las personas. En este caso es importante debido a que Ucrania es uno de los mayores productores de trigo del planeta y ese trigo es vendido a muchos países de Europa. Teniendo en cuenta esto se entiende que mucha de la comida producida por ucrania estaba contaminada con radiación y por esto mismo muchos niños murieron. Aun estando en un lugar seguro como lo es el hogar no pudieron librarse de esta fuerza invisible.

Segundo proyecto

Segundo proyecto

Esta copia fue el primer intento de hacer la copia experimental La idea era empezar desde cero a hacer el pan y con tintes comestibles lograr la copia en ese trozo de pan antes de meterlo al horno El proceso fue largo y un poco tedioso y la imagen no salió del todo bien pues la masa tenía mucho aire y demás cosas que no favorecieron a la impresión Sin embargo debido a mi tema la imagen fue favorable pues se ve desgastada y lo que se aprecia es la sombra nada mas como si se desvaneciera.

COPIAS EXPERIMENT ALES

En esta placa se ve a una niña con un pan de trigo en la mano. Esta fue una de las razones por la que decidí hacer la impresión experimental en tortillas de trigo En la primera impresión sucedieron cosas interesantes debido a una falla en la manipulación de la prensa, el desmoldante y el papel mantequilla. En el caso de la prensa estaba muy apretada para el grosor adicional de la tortilla y por eso ocurrió ese efecto de maltrato del material. En cuanto al papel mantequilla la idea era utilizarlo para que no se pegara, pero en esta impresión se me olvido , así que se pego un poco. No utilice desmoldante entonces se alcanzó a pegar la placa a la tortilla En la segunda impresión logre corregí los "errores" de la anterior y por ello la imagen quedo mas fiel a la original.

Segundo proyecto

Segundo proyecto

En esta ultima placa sentí que tuve muchos aciertos en cuanto a lograr los objetivos Al final decidí usar esta imagen de mi en el parque debido a la una imagen que encontré de una resbaladilla de Pripiat la ciudad mas cercana a Chernóbil y resulto se idéntica a la de la foto. Yo he visto cantidad de videos referentes a Chernóbil de personas que van de tour a visitar la zona de exclusión y se que hasta el día de hoy no se puede estar mucho tiempo en la ciudad de Pripiat y mucho menos tocar las cosas debido a su alta contaminación El hecho aquí es que la niña esta tocando este artefacto que en la resbaladilla va a tener grabado el elemento Uranio que es con el que generan energía y con el cual esta contaminado todo el lugar va tener repercusiones por jugar en un parque.

Bocetos

Segundo proyecto ElementosRadioactivos

Segundo proyecto Placa de aluminio | Mixta

En las impresiones de esta placa y la anterior experimente con diferentes papeles plásticos de regalo para generar diferentes texturas en los vestidos de las niñas. Tuve que inventarme una forma de pegarlos sin dañar el papel Lo que hice fue pegar el papel de regalo a un papel delgado parecido al de arroz con silicona liquida y luego peque directamente ese papel de arroz al papel cansón con el cmc y funciono bastante bien.

Segundo proyecto

Segundo proyecto Link video día de la entrega disposición en la mesa: https://youtu.be/jrSmhbUB3I4

Segundo proyecto Firmayaño Título Tipode impresión ynúmerode copia Manera correcta de firmar el papel

PROYECTO III FINAL Aguafuerte | Aguatinta | Gofrado Matriz -> Formato libre Impresiones -> Experimentales Instalación en el espacio Mínimo una matriz adicional Mínimo 3 impresiones de las matrices

La idea del proyecto es hacer una serie de todos los crímenes de guerra realizados por los Estados Unidos de América. Para esta entrega en específico voy a empezar por dos de los mayores magnicidios de la historia, el lanzamiento de las bombas atómicas al pueblo japonés con el fin de darle una finalización inmediata a la segunda guerra mundial y específicamente a la guerra con Japón. Mi idea es hacer un kimono a partir de retazos (“boro” patchwork en japones) de telas de fibras naturales, algunas las pienso teñir de rojo y azul oscuro otras las voy a dejar intactas. También quiero hacer un bordado tradicional japones llamado Sashiko que lo usaban sobre todo las personas de bajos recursos para remendar sus prendas, pues las telas eran muy escasas y tenían que tapar los orificios generados por el uso con parches, los símbolos que voy a bordar son específicamente los escudos de Hiroshima y Nagasaki. En cuanto al grabado en si pienso como una opción hacer diferentes grabados sobre Tetrapak, pues la idea es hacer un tipo collage sobre el kimono con imágenes referentes a los hechos, un referente de mi idea es Rauschenberg, elijo la tela y el Tetrapak porque siento que me van a permitir más maleabilidad en la manipulación y en el grabado mismo.

Proyecto Final

Crímenes de Guerra de EE. UU “Hiroshima” / “Nagasaki”

Esta fue la idea principal, pero debido al poco tiempo no salió como esperaba y además no fue bien recibida el día de la entrega por parte de mis compañeras, pues solo vieron los errores y no aportaron comentarios referentes al grabado.

Proyecto Final

Proyecto Final

Proyecto Final

Proyecto Final

Proyecto Final

Proyecto Final Instalación de los grabados en el espacio

Proyecto Final

Me gusto este trabajo final por que logre experimentar con muchas cosas que quería, tuve la oportunidad de grabar sobre tetrapack y fue muy interesante todo lo que se puede lograr con algo que al final se convierte en desechos Siento que no supe explicar el porque de este trabajo, el porque una persona Colombiana hace este tipo de trabajo referente a otro país y ahora con las ideas más claras debo decir que me parece que el hecho de no haber presenciado ese momento no significa que no nos afecte a todos en la actualidad. Pues debido a esta bomba del año 1945, estamos dominados por Estados Unidos y esto es por el terror inconsciente que se genero en ese momento en el que ellos decidieron cometer un crimen de guerra con el fin de ganar la guerra, utilizando una arma desconocida para el mundo que después seria la destrucción de miles de personas inocentes. El fin de este trabajo es recordar quienes son los que nos tienen dominados por las dinámicas de poder como lo es el terror y el miedo. También estoy segura que un Japones estaría muy de acuerdo con mi trabajo, pues se sentiría agradecido de que alguien pueda decir la verdad y que es sensible a esta tragedia pasada de largo

Proyecto Final

Proyecto Final

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.