Museo de historia natural y zoología la specola

Page 1

Museo de historia natural y zoología la specola Ana Maria Cobos Serrano


Fundación y ubicación

❖ ❖

Ubicado en la ciudad de Florencia, Italia. El edificio (Palazzo Torrigiani) fue construido en el siglo XVI y en el siglo XVIII se convirtió en museo.


Historia ● El museo se convirtió en el centro más importante de Italia en investigaciones de física y en ciencias naturales, realizándose reproducciones anatómicas de cera, cuyas copias fueron enviadas a Austria y Francia. ● Antes el edificio fue una palacio y en la torre funcionaba un observatorio astronómico llamado “la specola” que significa la “torre vigía”.


Colección Zoológica y Anatómica


Secciones del museo_Colección de Zoología Incluye especies del reino animal como: ● ● ● ● ●

Invertebrados Reptiles Peces Aves Mamíferos


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala II ( Esponjas, corales y medusas)


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala III (Moluscos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala IV (Artrópodos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala V (Artrópodos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala VI (Gusanos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Invertebrados_Sala VII (Equinodermos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Reptiles_Sala VIII (Tortugas y cocodrilos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Reptiles_Sala IX (Anfibios y Squamata)


Secciones del museo_Colección de Zoología Peces_Sala X


Secciones del museo_Colección de Zoología Peces_Sala XI


Secciones del museo_Colección de Zoología Aves_Sala XVI y XVII (Avifauna italiana)


Secciones del museo_Colección de Zoología Aves_Sala XVII (Nidos)


Secciones del museo_Colección de Zoología Aves_Sala XIX (Aves de todo el mundo)


Secciones del museo_Colección de Zoología Aves_Sala XX (Salón Paradisea)


Secciones del museo_Colección de Zoología Mamiferos


Secciones del museo_Colección de Zoología Mamiferos


Secciones del museo_Colección de Zoología Mamiferos


Secciones del museo_Colección de Anatomía La colección de modelos de cera fue encargada por el Gran Duque Pedro Leopoldo y por el primer director del museo Felice Fontana con el fin de enseñar anatomía en tres dimensiones sin necesidad de recurrir siempre a nuevos cuerpos. De gran interés científico son los modelos de anatomía patológica, que exponen las condiciones de salud de finales del siglo XVIII.


Secciones del museo_Colección de Anatomía Los modelos de cera fueron realizados entre 1771 y la segunda mitad del siglo XIX y ascienden a alrededor de 1400 piezas. Los modelos fueron realizados por Clemente Susini y sus alumnos.


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Colección de Anatomía Giulio Gaetano Zumbo era un modelador de cera de Sicilia, cuyas obras, por encargo del Gran Duque Cosimo III Medici, se trasladaron (entre 1691 y 1694) a este museo por afinidad de los materiales, aunque eran mucho más antiguos y no sólo anatómicos.


Secciones del museo_Colección de Anatomía

siglo XVII


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Colección de Anatomía


Secciones del museo_Tribuna di Galileo

Arquitectura de estilo Neoclásico


Secciones del museo_Tribuna di Galileo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.