CURSO COMPLETO DE COACHING

Page 1

UNIVERSIDAD GALILEO ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Diseño Instruccional por Competencias

CURSO PRESENCIAL COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Ana María Gossmann Montenegro


PROGRAMA DEL CURSO








PLANIFICACIÓN DE CLASES DEL CURSO


Contenido Unidad Didáctica 1

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha: 12 de enero

CONTENIDO MODULO 1 COACHIN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Bienvenida /Introducción a la unidad:

  

Se dará una breve explicación de lo que se verá el curso. Se presentará el programa y cómo se evaluará. Generaremos una conversación pequeña para conocernos con los miembros de la clase. Se iniciará con el contenido planificado para la primera clase.

Indicadores de Logro GENERAL

Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso

ESPECIFICA

Comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las diferentes problemáticas y practican conductas éticas.

   

Temario: Coaching Ontológico Definición y Orígenes del Coaching Ontológico Premisas, objetivos, principios y funciones

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Se dará adjunta la presentación a utilizar para desarrollar el tema de Coaching, antes de impartir la clase con la presentación, se hará una tormenta de ideas sobre qué saben de coaching, qué es para ellos coaching y si tienen algún aporte significativo.


Después de dar la clase con la presentación se evaluará y revisará qué tanto sabían sobre coaching.


Lecturas complementarias y/u obligatorias de la unidad

Nombre de la lectura complementaria: El caballero de la armadura oxidada Breve explicación del tema que trata: El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela. Les servirá para hacer una autoevaluación personal Nombre del archivo: LIBRO EN PDF http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Teolog%C3%ADa/Magis%20L andivariano%20Material/UNIDAD%201%20Juventud%20Posmoderna/El%20caballero%2 0de%20la%20armadura%20oxidada.pdf Glosario de la unidad (opcional)

  

COACHING COACH QUIEBRE


Actividades: Tareas de la Unidad

Tarea 1. Taller individual sobre qué es el Coaching, Se llevará a cabo en clase de forma grupal realizando una tormenta de ideas. Tarea 2 Evaluación de realización personal, a través de la lectura del caballero de la armadura oxidada


Contenido Unidad Didáctica 1

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 19 de enero CONTENIDO MODULO 1 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se dará una retroalimentación de lo visto en la clase pasada. Participación voluntaria de su experiencia personal a través del libro el hombre de la armadura oxidada. Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Usan habilidades de pensamiento crítico para comunicarse efectivamente durante las sesiones de coaching y utilizan el lenguaje que tenga el mayor efecto positivo entre los involucrados en el conflicto

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

 

Proceso de aprendizaje del Coaching Ontológico Aprender / Desaprender

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Se desarrollará el seguimiento del significado de Coaching y cómo influye con los sentimientos y las emociones. Identificando las conductas que son aprendidas y cómo desaprender las conductas que nos hacen daño, generadas por nuestras emociones y sentimientos.



Lecturas complementarias y/u obligatorias de la unidad

Nombre de la lectura complementaria: http://www.brandonspanishsda.com/wpcontent/uploads/2016/01/Emociones_Que_Matan.pdf

Breve explicación del tema que trata: Se dará este libro para lectura de apoyo y que de forma personal identifiquen sus emociones. Que conductas dañinas son aprendidas y cómo desaprenderlas.


Nombre del archivo: Libro emociones que matan

Glosario de la unidad

   

SENTIMIENTOS EMOCIONES APRENDER DESAPRENDER

Anexos de la unidad (opcional)

Actividades: Tareas de la Unidad

Tarea 1. Cuadro comparativo de aprender y desaprender sentimientos y emociones.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 26 de enero

CLASE #3 CONTENIDO MODULO 2 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Bienvenida /Introducción a la unidad Se dará la bienvenida y se generará una tormenta de ideas con los alumnos sobre quién es el coach. Esta actividad se hará para conocer qué saben sobre este concepto.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Usan habilidades de pensamiento crítico para comunicarse efectivamente durante las sesiones de coaching y utilizan el lenguaje que tenga el mayor efecto positivo entre los involucrados en el conflicto

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

  

Quién es el Coach Diversas metodologías de Coaching Aplicaciones

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.) Se desarrollará el seguimiento del significado de Coaching y cuál es su función se presentará un video para definir conceptos:


https://h5p.org/node/458879

Después de ver el video se hará una plenaria sobre el cuál es el papel del coaching y qué es un coach. Después se dará una clase en donde se explique su función y para qué sirve


Glosario de la unidad

COACH COACHING METODOLOGÍAS

Actividades: Tareas de la Unidad

Tarea 1. https://www.youtube.com/watch?v=Rv16_A08D8w&t=14s

VER EL VIDEO Y HACER UN DIAGRAMA DE PESCADO DE LAS RESPONSABILIDADES DEL COACH Y SU FUNCIÓN DE COACHING


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 9 de febrero

CLASE 4 CONTENIDO MODULO 2 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se hará una lista de cualidades de lo que es un coach junto con la clase para retroalimentar lo visto en la clase anterior. Después se les cuestionará si conocen los tipos de coaching qué existen.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Usan habilidades de pensamiento crítico para comunicarse efectivamente durante las sesiones de coaching y utilizan el lenguaje que tenga el mayor efecto positivo entre los involucrados en el conflicto

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

 

Tipos de Coaching Coaching personal, Coaching animal, Coaching grupal.

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Se explicarán los tipos de coaching que existen y sus aplicaciones. Se pedirá a los alumnos que vayan creando un mapa conceptual de las ideas principales de cada coaching.



Glosario de la unidad

   

COACHING GRUPAL COACHING EJECUTIVO COACHING PERONSAL COACHING ONTOLÓGICO

Actividades: Tareas de la Unidad

Tarea 1. Hacer un video eligiendo un tipo de coaching de forma creativo. Deberan presentarlo en la próxima clase y entregarlo durante la semana.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 16 de febrero

CLASE 5 CONTENIDO MODULO 3 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Bienvenida /Introducción a la unidad Se dará la bienvenida a los estudiantes, se elegirán 3 videos de los tipos de coaching que hicieron la clase pasada para hacer un corta retroalimentación. Después de ver los videos se iniciará con la clase.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las diferentes problemáticas y practican conductas éticas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

 

Principios del Coaching Modelo de intervención a través del Coaching

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

A través de una breve presentación se explicará los principios y modelo de intervención



Glosario de la unidad



Principios del Coaching

Actividades: Plenaria

Para cerrar la clase se harĂĄ una plenaria junto a los alumnos sobre los principios del Coaching.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 23 de febrero

CLASE 6 CONTENIDO MODULO 4 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad Se dará la bienvenida a los estudiantes, se hará un juego de papa caliente con los alumnos para recordar algunos principios del Coaching, después se iniciará con la clase formalmente.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las diferentes problemáticas y practican conductas éticas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

  

Dominios del Coaching Ontológico Enfoque del Coaching Ontológico 3 Dominios: Lenguaje, Emociones y Fisiología

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

A través de una breve presentación se explicará los principios y modelo de intervención



Glosario de la unidad

   

DOMINIOS DEL COACHING LENGUAJE EMOCIONES FISIOLOGIA

Actividades: TAREAS

1. Elaboración de ensayo sobre dominios y enfoque del coaching ontológico. 2. Mapa mental sobre los 3 dominios.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 2 de marzo

CLASE 7 CONTENIDO MODULO 4 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se dará la bienvenida a los alumnos al curso dándoles los buenos días y se dirá que por grupos de 3 expliquen porque para ellos es importante el coaching y qué ventajas tiene. Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las diferentes problemáticas y practican conductas éticas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

  

¿Cómo sucede el Coaching Ontológico? ¿Qué es el Coaching y Coach Personal? ¿Cómo ayuda el Coaching, el Coach y beneficios del Coaching?

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Después de escuchar a los alumnos se explicará brevemente cómo sucede y qué es el coaching. Después de explicar el coaching se hará un diagrama de pescado identificando los beneficios del coach y el coaching.



Actividades: TAREAS

Participaciรณn en el Foro de Coaching


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 9 de marzo

CLASE 8 CONTENIDO MODULO 5 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se les dará la bienvenida y dentro de la clase se pegaran algunos paleógrafos con los siguientes títulos ; Qué te motiva, Que proceso te gustaría cerrar y qué es para ti comunicación asertiva. Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las diferentes problemáticas y practican conductas éticas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

  

Motivación Personal Cierre de procesos Comunicación Asertiva


Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.) Se les dará a los alumnos un tema para que ellos investigen dentro de la clase y presenten qué es cada uno, después se explicará con apoyo de infografías.

Glosario de la unidad

  

MOTIVACIÓN CIRCULOS COMUNICACIÓN ASERTIVA

Actividades: EN CLASE

Participación en taller personal sobre motivación, cierre y comunicación.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 16 de marzo CLASE 9 CONTENIDO MODULO 5 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad Se les dará la bienvenida y dentro de la clase se presentará un video de cómo reinventarse: https://www.youtube.com/watch?v=TYm9xb2MZiY Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso ESPECÍFICO: Generan una cultura de liderazgo basado en el desarrollo de equipos yproyectos educativos a través de las preguntas poderosas.

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

    

Preguntas poderosas Proceso de retroalimentación Presentación personal de auto-motivación Re-invéntate Muéstrame de qué estás hecho

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.) Se les dará a los alumnos un tema para que ellos investiguen dentro de la clase y presenten qué es cada uno, después se explicará con apoyo de infografías.


Se hará el cierre de la clase compartira un video motivacional de qué estas hecho

https://youtu.be/74zO1XZL1yU Glosario de la unidad

   

PREGUNTAS PODEROSAS REINVENTARSE RETROALIMENTACIÓN AUTOMOTIVACIÓN

Actividades: TAREA

Elaboración de Diario Personal a través de preguntas poderosas.


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 23 de marzo

CLASE 10 CONTENIDO MODULO 6 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad Se dará la bienvenida a los estudiantes y se hará una rifa de experiencias la cuál consiste en qué de una bolsa se sacará una emoción o experiencia y cada estudiante deberá decir cómo la resuelve o si en algún momento le paso algo similar que comente.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso

ESPECÍFICO: Implementan y acompañan procesos de coaching en instituciones educativas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

Experiencias de transformación o cambio . Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.) Está clase será más de participación por parte de los estudiantes, se les darán ciertos casos en donde ellos pueden encontrar y razonar en donde se dio el proceso de transformación o cambio. Los estudiantes deberán leer el documento y sacar las ideas principales y exponerlo.

Adjunto el documento


Glosario de la unidad

   

TRANSFORMACIÓN CAMBIO RESILENCIA FRACASO

Actividades: TAREA

Participación en el foro de experiencias de cambio


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 30 de marzo

CLASE 11 CONTENIDO MODULO 6 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se les saluda a los alumnos y se les indica que es la penúltima clase para terminar el curso y se explicará las competencias que podemos alcanzar al aplicar el coaching.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso

ESPECÍFICO: Implementan y acompañan procesos de coaching en instituciones educativas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

 

Desarrollo de equipos de alto desempeño Desarrollo de habilidades, competencias para alcanzar el liderazgo-Coaching

Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Se observará un video https://soundcloud.com/co_amaya/10-habildades-decaoching-para-lideres-y-como-desarrollarlas

Los alumnos deberán crear un mapa conceptual sobre las habilidades y competencias que una líder debe desarrollar.


Glosario de la unidad

   

TRANSFORMACIÓN CAMBIO RESILENCIA FRACASO

Actividades: TAREA

Participación en el foro de experiencias de cambio


Contenido Unidad Didáctica 2

Elaborado por: Ana María Gossmann

Fecha 02 de abril

CLASE 12 CONTENIDO MODULO 6 COACHING EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Bienvenida /Introducción a la unidad

Se saludará a los estudiantes y se les dará una medalla para el cierre del ciclo por la participación en el curso, deberán escribir una victoria que obtuvieron a través de los conocimiento aprendidos con el curso.

Indicadores de Logro (General / Específicos) GENERAL: Toma de decisiones efectiva, bajo presión para mejorar relaciones interpersonales entro los miembros de la comunidad educativa en base a la aplicación de herramientas presentadas en el curso

ESPECÍFICO: Implementan y acompañan procesos de coaching en instituciones educativas

Temario (temas que se tratarán en la Unidad, extracto del temario general)

Presentación final de plan de Coaching personal. Contenido (desarrollo por tema, puede incluir imágenes, esquemas, etc.)

Los estudiantes presentarán su plan de coaching personal y después los compañeros harán una retroalimentación junto con la maestra de forma escrita.

Los estudiantes tienen 10m para exponer su plan.


Actividades: PRESENTACIÓN

SE EVALUARÁ A TRAVÉS DE ESTÁ RUBRICA


EVALUACIÓN DEL CURSO


DURANTE EL CURSO SE EVALUARÁ LO SIGUIENTE:

No

Actividades

Punteo

1

Asistencia

5pts

2

Talleres

20 pts.

3

Foros y Plenarias

25 pts

4

Tareas

5pts

5

Diario Personal

15 pts

6

Presentación final

35 pts

TOTAL

EN LOS TALLERES SE EVALUARÁ:

100 PTS.


PRESENTACIÓN FINAL


BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

Correa, L. J. L. (2008). El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionales. Revista-Escuela de Administración de Negocios, (63), 127.Consultado: 17- 04- 2013. Recuperado de: http://www.leoravier.com/documentos/Coaching_estrategia_formacion_com petencias_profesionlaes.pdf

Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis

Ellis, A. (2000). Usted puede ser feliz. Barcelona: Paidós.

Leibowicz, J. (2000). Ante el imperativo del aprendizaje permanente, estrategias de formación continua. Oficina Internacional del Trabajo/CINTERFOR. Consultado: 08- 05- 2013. Recuperado de: http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/papel9. ElCaballero de la armadura oxidada Robert Fisher Ediciones Obelisco S.L. Barcelona, 1994 Género narrativo. Literatura fantástica. Para público juvenil y adulto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.