Charles Chaplin

Page 1

Charles Chaplin Desde un vagabundo que se esfuerza por comportarse con los modales y dignidad de un caballero, hasta una crítica dirigida hacia el dictador alemán Adolf Hitler, Chaplin se ha considerado un símbolo del humorismo y del cine mudo, llegando a alcanzar un reconocimiento tan unánime entre el público y la crítica, convirtiéndolo así en uno de los grandes genios de la historia del séptimo arte. La vida de Chaplin es fascinante como se podrá leer más adelante, ya que sus ideologías y contenidos van mucho más allá de una simple comedia, incluso llevándolo al exilio.

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en Lambeth, Londres (Inglaterra). Sus padres se dedicaban al teatro musical, pero desafortunadamente tuvieron un destino trágico: su padre Charles murió por las consecuencias del alcohol y su consumo excesivo; su madre Hannah tuvo que ser llevada a un sanatorio psiquiátrico. Tras perder a sus padres, Charles y su hermanastro Sydney no cesaron de deambular por orfanatos conociendo esa soledad y miseria que de manera tan magistral retrató con posteriormente en sus películas. Chaplin visitó América por primera vez siendo miembro de un grupo de teatro en 1907. El joven Chaplin apareció en la obra "Sherlock Holmes" bajo el nombre de "Billy" e hizo dos giras por el país. En su segunda gira, conoció a Mack Sennett y fue contratado para protagonizar películas en Keystone Studios. En 1914, Chaplin produjo su primer cortometraje, Making a Living. El mismo año, dirigió otros 34 cortometrajes, incluidos: Caught in a Cabaret, Caught in the Rain, The Face on the Bar-Room Floor y His Trysting Place, Estos primeros cortometrajes mudos dejaron poco tiempo para otra cosa que no fuera la comedia física y la pantomima, y Chaplin era un maestro en esta área. Pronto desarrolló el icónico personaje del Vagabundo Charlot. A partir de ahí, Chaplin, y obtuvo una gran base de fanáticos en los próximos años. A menudo dirigía sus propias películas, en 1919 cofundó con otros socios la compañía de distribución United Artists, esto le dio más control sobre estas. Dirigió A Woman in Paris (1923), que fracasó comercialmente porque el público no quería ver una película de Chaplin que no presentara a Charlot. Regresó al personaje para su próxima película, The Gold Rush (1925), que se convirtió en la película más cara que había hecho hasta ese momento, así como una de las películas más taquilleras de toda la era del cine mudo, ganando más de $4 millones en taquilla. Continuó haciendo películas que incluyeron el Vagabundo hasta 1940, incluidas algunas de sus películas más duraderas, comercialmente exitosas y aclamadas por la crítica, como City Lights (1931) y Modern Times (1936), y finalmente dejó el personaje en The Great Dictator (1940)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.