Plan de Unidad Didáctica Autor de la Unidad Nombres y Apellidos
Norlin Giovan Aguirre Herrera Sergio Díaz Marín Ana Victoria Causado Moreno
Institución Educativa
Alfonso López Pumarejo
Ciudad, Departamento
Medellín Antioquia
¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título
CLASIFICACIÒN DE COMPUESTOS INORGÀNICOS
Resumen de la Unidad
En esta unidad se trabajaran conceptos relacionados con la clasificación de compuestos inorgánicos. Exploración: se trata de verificar que tanto conoce el estudiante del tema, que ideas previas posee con el fin de ir ajustando nuestra actividad al nivel de compresión de los estudiantes. Comprensión y aplicación: los estudiantes se apropiaran de los conceptos a través de diferentes recursos tecnológicos como lo son google drive, computadores con acceso a internet (prioritario), video beam y power point. Evaluación: Comparar lo aprendido con el conocimiento inicial. Autoevaluación. La evaluación es continua durante todo el proceso
Área
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Temas principales
Compuestos químicos Compuestos orgánicos e inorgánicos Clasificación de compuestos inorgánicos según la función química.
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares
Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
Objetivos de Aprendizaje
Diferenciar elemento y compuesto. Diferenciar compuestos inorgánicos y orgánicos. Identificar los tipos de compuestos inorgánicos. Utilizo herramientas tecnológicas en forma adecuada para comprender los conceptos Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas.
Resultados/Productos de aprendizaje
Diferenciación entre elemento y compuesto Identificación de los tipos de compuestos inorgánicos. Uso adecuado de herramientas tecnológicas Respeto por los demás en el trabajo en equipo.
¿Quién? - Dirección de la Unidad Grado
Octavo
Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito
Manejo de editor de texto, manejar el concepto de metal, no metal, mezcla, sustancia
Contexto Social
Los estudiantes de este grado son jóvenes entre los 13 y 16 años, las familias de estos jóvenes son generalmente extensas, debido a que se aglomeran por razones económicas, al desplazamiento y en mayor grado, familias conformadas por la mujer cabeza de hogar e hijos y en un menor número, familias nucleares.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar
Aula de clase, Aula informática , Laboratorio
Tiempo aproximado
10 clases de 50 minutos
¿Cómo? – Detalles de la Unidad Metodología de aprendizaje
Aprendizaje significativo, Con un aprendizaje cognitivo, el estudiante desde su estructura cognitiva, partiendo de sus saberes previos e insertando los nuevos conocimientos, desarrollando un mayor grado de complejidad y comprensión para un verdadero aprendizaje significativo.
Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados) Línea de Tiempo
Actividades del Estudiante
Actividades del Docente
Herramientas didácticas
CLASE 1. Motivación e introducción 10 minutos
Participar
Motivar al estudiante sobre los temas de la guía
https://docs.google.com/forms/d/146sf1T2_X7JxG0Qn0ud6OkmvkQBhdShR6j88ce0SjPE/viewf orm 20 min
Responder un cuestionario online en drive
Diseñar un cuestionario que abarque los temas de la unidad de didáctica y sirva para reconocer los preconceptos
Google drive Flubaroo
20 minutos
Consultar en internet los conceptos clave
Suministrar los conceptos clave de la guía y permitir que los estudiantes busquen su definición
Computadores Acceso a internet
CLASE 2. Trabajo basado en los preconceptos e introducción del nuevo conocimiento 50 minutos
Prestar atención, resolver dudas
Explicación de los conceptos elemento y compuesto
Video beam
CLASE 3. Trabajo basado en los preconceptos e introducción del nuevo conocimiento 50 minutos
Disposición para clase
Explicación de las funciones inorgánicas a través de ejercicios
Power point Video beam
Diseñar en educaplay una actividad para clasificar compuestos inorgánicos
Sala de computadores Acceso a internet
CLASE 4. Actividad interactiva 30 minutos
Resolver actividad
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1485592/compuestos_inorganicos.htm 20 minutos
Evaluación de la actividad
Preguntar y resolver las dudas que aún se tengan sobre el tema
CLASE 5 y 6. Laboratorio 100 minutos
Identificar algunas sustancias con indicadores naturales
DiseĂąar una prĂĄctica de laboratorio con indicadores naturales
Copias
CLASE 7. Actividad interactiva 50 minutos
Diseñar un mapa mental colaborativo de la clasificación de compuestos inorgánicos
Diseñar una actividad dirigida para que realicen un mapa mental
Coogle it o Power point
CLASE 8 Y 9. Reforzar conocimientos y evaluaci贸n final. 20 minutos
Informar dudas y resolverlas con la ayuda del docente
Conversatorio para resolver dudas del tema
30 minutos
Resolver evaluaci贸n
Aplicar la evaluaci贸n dise帽ada para los conceptos previos
Google docs Flubaroo
CLASE 10. AnĂĄlisis de resultados. 20 minutos
Espacio para comparar los resultados iniciales dela prueba con los finales
El docente motiva a los estudiantes a comparar los resultados iniciales y finales del proceso.
Sala de computadores Google drive
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes Para los jĂłvenes que se encuentran con bajo desempeĂąo, se realizan planes de como talleres, presentaciones, consultas, etc., para superar las dificultades acadĂŠmicas, esto planes de apoyos se realizan al finalizar el periodo. Para los estudiantes con necesidades especiales se remiten directamente a la UAI.
Evaluación Resumen de la evaluación Desarrollo de una evaluación inicial en la unidad didáctica a través de un formulario en drive, que permita conocer al docente las necesidades de los contenidos del grupo. Esta misma evaluación se realizara al final de la unidad didáctica, para compararla con la inicial y determinar el progreso de los conocimientos adquiridos por parte de los estudiantes. Se desarrollan actividades que permitan establecer las diferentes funciones de la Química inorgánica a través de la creación de mapas conceptuales y mentales en la aplicación de Coggle it, la clasificación de las funciones químicas inorgánicas en un instrumento evaluador diseñado en la plataforma de Educaplay, la participación activa en clase y el desarrollo de las unidades de laboratorio.
Plan de Evaluaci贸n Antes de empezar la unidad
Encuesta en google drive
Durante la unidad
Evaluar cada actividad planteada, hacer retroalimentaci贸n
Despu茅s de finalizar la unidad
El mismo formulario de entrada
Materiales y Recursos TIC Hardware: Computador Software: Google drive, power point,Publisher
Materiales impresos
GuĂa de laboratorio
Recursos en lĂnea
Educaplay, Coogle it, Google drive, flubaroo, photoscape
Otros recursos
Materiales y recursos el laboratorio