"El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°12

Page 1

REACCIÓN

QUISO AHOGARLA

TENIS - HAMBURGO

LA BOLSA TUVO UNA FUERTE ALZA: 3,83%

FEROZ ATAQUE DE UN PADRE A SU BEBA

LEO MAYER VOLVIÓ A GANAR Y HOY JUEGA POR EL PASE A LA FINAL

Página 2

Página 5

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2817 | SÁBADO 19 DE JULIO DE 2014 www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - agencia@alia.com.ar

“Una etapa fundacional en la relación con China” Así calificó la Presidenta al encuentro con su par Xi Jinping. Firmaron 20 acuerdos. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner suscribió ayer 20 acuerdos bilaterales con su par de China, Xi Jinping, y afirmó que con la visita oficial del mandatario asiático a la Argentina se inicia una etapa “fundacional” de “asociación integral”. “Es un día fundacional en la relación de ambos países” dijo Cristina tras firmar los acuerdos que incluyen el financiamiento para construir dos represas hidroeléctricas en Santa Cruz; un

“swap” por us$ 11.000 millones, y un crédito por otros us$ 2.100 millones para renovar la empresa Trenes Argentinos Cargas y Logística (ex Belgrano Cargas). La Presidenta recibió en la Casa de Gobierno a Xi Jinping, quien ayer inició una visita oficial al país acompañado por más de 200 empresarios. Cristina destacó que tras una “primera etapa de asociación” entre las dos naciones, la visita del mandatario chino da inicio “al es-

CONVENIOS. SE RUBRICARON EN CASA DE GOBIERNO. XI RESPALDÓ LA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA ARGENTINA.

tablecimiento de una asociación estratégica integral”. “Podemos hablar de las posiciones comunes que hemos tenido, China ha apoyado siempre la causa de Malvinas, como para nosotros el apoyo a la idea de una sola China”, remarcó. La Presidenta consideró que “la relación entre China y Argentina pasa a ser una verdadera política de Estado. Ya no es de un gobierno sino de un Estado. Que asume que hay un nuevo marco de las relaciones internacionales

afortunadamente y la aparición de nuevos actores es provechoso para todos”. Señaló que “esta nueva situación internacional con la presencia de nuevos actores está ayudando a reacomodar las cosas y a que países emergentes como los que nos reunimos en Brasilia (en el Brics) podamos tener nuevas y mejores oportunidades”. “Sabemos que el mundo donde unos dominen a otros, y vivan a expensas de otros, no va a ser posible más”, enfatizó.

Celebró la “apertura del mercado chino de peras y manzanas y el ingreso de las carnes argentinas al mercado chino” y dijo que nuestro país “pretende no sólo llegar con productos primarios sino también con valor agregado”. Por su parte, Jinping sostuvo que “la patria china comprende y apoya a la Argentina en materia de su reestructuración de deuda y esperamos que se logre una solución adecuada”. Más información en la página 3.

La invasión de Israel en Gaza ya dejó al menos 57 muertos Gaza. Pese a que señaló que la invasión se limitaría a destruir los túneles y que la intención no era derrocar a la agrupación islamista Hamas, Israel redobló ayer su ofensiva sobre la franja de Gaza con la introducción de tanques e infantería, que se sumaron a los aviones y buques de guerra que bombardean esa zona desde hace más de días. La amplia acometida terrestre

que se inició en la noche del jueves, causó la muerte de al menos 57 palestinos, entre ellos 12 niños y un soldado israelí. En tanto, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada de urgencia a pedido de Palestina tras el inicio de la incursión terrestre, Israel y Palestina se cruzaron acusaciones y la mayoría de los países que intervinieron llamando a acordar cuan-

to antes un alto el fuego. Otros, como China y Rusia, consideraron “inaceptable” el ataque de Israel contra los civiles en Gaza. El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, advirtió que “cada momento que pasa, la vida de otro niño, madre o padre palestino es cruelmente arrebatada por las fuerzas de ocupación israelíes”. Más información en la página 6.

Se recordó el atentado a la Amia en cuatro actos Distintas organizaciones recordaron ayer el vigésimo aniversario del atentado a la Amia, con cuatro actos por separado en los que se reclamó “verdad y justicia” para poner fin a la impunidad de los autores del atentado y sus encubridores. Más información en la página 4.

UCRANIA: BUSCAN MÁS CADÁVERES TRAS LA CAÍDA DEL AVIÓN

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.