www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - agencia@alia.com.ar
GRUPO BRICS
MEDIO ORIENTE
TUCUMÁN: AMADO BOUDOU
CHINA APOYA EL INGRESO DE LA ARGENTINA
BOMBAS DE ISRAEL MATAN A 54 PALESTINOS
“ROMPIMOS EL COLONIALISMO ECONÓMICO”
Página 2
Página 6
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2708 | JUEVES 10 DE JULIO DE 2014
MUNDIAL BRASIL
Argentina se clasificó finalista y tiene otra cita con la historia ante Alemania Tras 120 minutos sin goles, teñidos de tacticismo y escaso fútbol, el equipo de Sabella derrotó por penales (4-2) a Holanda y jugará frente a los teutones el domingo a las 17 en el estadio Maracaná. San Pablo (enviados especiales).Tras un partido parejo y muy táctico, Argentina y Holanda no se sacaron diferencias y fueron a los penales. Romero atajó dos y Maxi Rodríguez marcó el definitivo, que puso a la Selección en una final después de 24 años. Gran partido de Javier Mascherano, que evitó el gol de Robben sobre la hora. Ahora contra Alemania, el domingo en el Maracaná. Los hinchas argentinos explotaron en el Itaqueirao de San Pablo, en cada sector en el que están. El grito nace de aquellos ubicados detrás del arco en el que hace ocho días hubo un milagro para que Suiza no empatara sobre la hora del suplementario en el alargue de los octavos de final. Fue 4-2 en la definición desde los doce pasos. Romero atajó dos, a Vlaar y Sneijder. Maxi Rodríguez, héroe hace ocho años ante México, pateó el decisivo. Le dio fuerte, el arquero Cillessen la llega a tocar y la pelota entra. Son las 19.44 de una noche templada en San Pablo. Llueve, pero a quien le importa. Nadie para de saltar, de cantar. El equipo que dirige Alejandro Sabella, que estuvo muy lejos de jugar bien, eliminó a Holanda, jugará el domingo a las 17 frente a Alemania en el mítico estadio Maracaná, lo que será la tercer final mundialista entre argentinos y alemanes luego de las de México 1986 e Italia 1990. En la primera el seleccionado
IMÁGENES. ROMERO DETIENE EL SEGUNDO PENAL HOLANDÉS EN SAN PABLO. LUEGO DEL TRIUNFO, EL OBELISCO FUE EPICENTRO DE LA EUFORIA COLECTIVA. HOLANDA HABÍA QUEDADO ATRÁS Y ARGENTINA DISPUTARÁ LA FINAL.
albiceleste se impuso por 3-2 en el estadio Azteca del Distrito Federal de México y en la segunda el conjunto germano venció por 10 en el Olímpico de Roma. Pero Argentina ayer tuvo que “trabajar” un partido muy complicado desde lo táctico, cargado de tensión, mal jugado, ante Holanda, rival con el que había perdido dos veces (Alemania 1974, por 4-0 y Francia 1998, por 2-1), al que le había ganado una sola (Argentina 1978, la final, por 3-1) y empatado otra (Alemania 2006, 0-0). Lo sacó adelante con personalidad, jerarquía y frialdad en una serie de remates desde punto penal infartante. Antes hubo 120 minutos de fútbol, en realidad poco de eso, pero con dos equipos que jugaron a no equivocarse. Y eso fue por obra y gracia de sus directores técnicos, Sabella y Louis Van Gaal, los dos protagonistas del encuentro. Argentina abandonó el esquema madre 4-3-3, tal como lo definió su DT en tierras brasileñas, y adoptó el clásico 4-4-2. Eso le quitó fútbol y profundidad al equipo, que fue previsible en ataque, pero sólido en defensa. El resultado se dio desde los doce pasos y Chiquito Romero desató la euforia de miles de hinchas ewn San Pablo y de millones en el el país hasta convertirla en una noche inolvidable. Más información en las páginas 1, 2 y 3 Suplemento Deporte Télam.
ORDEN DE CAPTURA CONTRA UN EX OFICIAL DEL EJÉRCITO
Página 3