SERÁ GRATUITO
ISRAEL - PALESTINA
SECRETARIO DE SEGURIDAD
INCORPORAN UN EGIPTO PIDE ANTICONCEPTIVO UN CESE DEL SUBDÉRMICO FUEGO EN GAZA
“LOS INCIDENTES EN EL OBELISCO NO FUERON CASUALIDAD”
Página 4
Página 7
Página 5
www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - agencia@alia.com.ar
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2813 | MARTES 15 DE JULIO DE 2014
La Presidenta asiste a la cumbre entre la Unasur y el Brics
MUNDIAL BRASIL
Hablará mañana ante el bloque que nuclea a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica junto con su pares de la región. EZEIZA. UNA MULTITUD VITOREÓ A LOS JUGADORES TRAS EL ARRIBO.
Llegó la Selección y hubo festejos y agradecimientos Cristina recibió a todos los integrantes del equipo subcampeón en el predio de la AFA.
VIAJE. LA MANDATARIA SALDRÁ DESDE RÍO GALLEGOS EN UN VUELO QUE SERÁ DIRECTO, POR RECOMENDACIÓN MÉDICA.
Brasilia (enviado especial). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará hoy a Brasilia para participar mañana de la primera cumbre entre los jefes y jefas de Estado de Unasur con los del bloque de potencias emergentes denominado Brics, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Tras padecer una faringitis y por recomendación médica,Cristina tiene previsto partir desde Río Gallegos hacia Brasilia. El encuentro entre los mandatarios de los países que conforman
el Brics con los líderes de los países que integran Unasur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela) será el primer contacto político formal entre ambos bloques. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich adelantó ayer que la Presidenta expondrá la posición argentina sobre la deuda y los fondos buitre “para profundizar el diálogo, establecer temas de agenda y fijar la posición que tiene la Argentina en materia de deuda y su lucha permanente ante los fo-
ros internacionales respecto del tema de los fondos buitre”. La mayoría de los líderes de Unasur comenzarán a llegar hoy por la noche al igual que los miembros de la Celac, que también se sumarán a la cumbre. El encuentro será, además, el paso previo a la primera reunión de los líderes de China y Brasil y los del llamado cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), compuesto por Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda. Más información en la página 3.
El seleccionado argentino de fútbol arribó ayer al país y en su trayecto desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hasta el complejo de la AFA fue vitoreado por miles de enfervorizados hinchas que agitaron banderas celestes y blancas, entonaron el llamado “hit del Mundial” (“Brasil decime qué se siente...”) y agradecieron el subcampeonato conseguido en tierras brasileñas. A las 10.47, en el vuelo de Aerolíneas Argentinas, ploteado con la leyenda “Gracias Argentina”, el escudo de AFA y las imágenes de Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, llegaron el plantel, el cuerpo técnico y los dirigentes procedentes de Río de Janeiro. En un micro oficial, el seleccionado argentino emprendió
viaje hacia el predio de AFA, ubicado a tres kilómetros del aeropuerto, escoltado por personal de la Policía bonaerense y de la Gendarmería Nacional, donde los esperaba la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Se gana cuando se juega en equipo, cuando se pierden las individualidades; han brindado un ejemplo, han vuelto a generar valores y sentimientos olvidados, lejos del exitismo”, expresó Cristina en el predio de la AFA, en Ezeiza, donde recibió a los jugadores y al técnico, Alejandro Sabella. En un encuentro cálido y distendido, la Presidenta declaró haber sentido “un inmenso orgullo” por “cómo defendieron los colores argentinos” en las canchas de Brasil. Más información en las páginas 6, 7 y 8.
CAPITANICH DESTACÓ LA TENDENCIA A LA BAJA EN LOS PRECIOS
Página 2