CAPITAL FEDERAL
UCRANIA - AVIÓN CAÍDO
FÚTBOL
UNA JOVEN PRORRUSOS FUE VIOLADA ENTREGARON EN UN BOLICHE CAJAS NEGRAS
ROMÁN SE ENTRENÓ CON EL PLANTEL DE ARGENTINOS JUNIORS
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2820 | MARTES 22 DE JULIO DE 2014
www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - agencia@alia.com.ar
Nueva audiencia de Griesa en el conflicto con los fondos buitre Representantes de la Argentina, los holdouts y los bancos buscan aclaraciones del fallo sobre el pago a los bonistas. Washington (corresponsal). El juez de Nueva York, Thomas Griesa, llevará adelante hoy una nueva audiencia en el caso entre Argentina y los fondos buitre, en respuesta a los pedidos de aclaración por parte de instituciones financieras, tras su decisión de congelar el dinero que el país depositó para pagar a los tenedores de bonos que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010. El encuentro será a partir de las 10.30 (11.30 en la Argentina) en el piso 26 del edificio de la Corte Distrital de la Gran Manzana, ubicado en la zona sur de la isla, y cuando restan apenas ocho días para el 30 de julio, fecha en que vence el período de gracia para el cobro de los bonos que ya pagó la Argentina el pasado 30 de junio. De no mediar una solución, la situación de la Argentina pasará de la actual calificación de mora a una de incumplimiento o default técnico. En las últimas semanas, Griesa recibió una serie de “mociones de aclaración” de parte de actores financieros afectados por su orden de paralizar los us$ 539 millones transferidos por la Argentina, mediante las cuales solicitaban una declaración posterior sobre su accionar, con mayores especificaciones. Entre las entidades interesadas, se encuentra el Bank of New
Crece el ataque israelí contra Gaza y ya hay más de 500 muertos Los heridos son 3.350 y los pobladores dejan la zona. Sube la presión mundial. Gaza. En medio de creciente presión internacional para que se firme una tregua, Israel intensificó ayer sus ataques contra la Franja de Gaza, donde cada vez más calles quedan sepultadas bajo escombros, salas de hospitales con pacientes son destruidas y caravanas de familias abandonan sus hogares y se refugian en escuelas. Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 566 palestinos murieron y más de 3.350 resultaron heridos desde que el Ejército israelí lanzó su última ofensiva contra el pequeño territorio palestino, sitiado desde 2007. Del lado israelí, el Ejército informó que al menos 25
soldados y dos civiles murieron en combates o por los casi 2.000 cohetes lanzados por el movimiento islamista Hamas y otras milicias palestinas aliadas, la mayoría en las últimas 48 horas. En tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó ayer que los combates entre Israel y Hamas “deben cesar ahora” y calificó de “inaceptable” lo ocurrido en Gaza. A su vez, el Consejo de Seguridad de la ONU hizo también un llamamiento para “el inmediato cese de hostilidades” y expresó su “seria preocupación” por la escalada de violencia en ese territorio palestino. Más información en la página 6.
LUGAR. LA REUNIÓN SERÁ EN EL PISO 26 DE LA CORTE DE NUEVA YORK.
York Mellon (BoNY), quien reiteró en distintas oportunidades su pedido al magistrado de que clarifique la situación tras la orden de frenar los fondos que continúan congelados y bajo su poder. Asimismo, la caja de valores belga, Euroclear, la agencia Clearstream Banking y los representantes europeos de bonistas integrados en la agrupación Euro Bondholders, así como el JP Morgan Bank, fueron también convocados a la audiencia luego de haber enviado al juez neoyorquino otras mociones aclaratorias.
De cara a la audiencia, en la que estarán presentes los abogados que representan al país, el gobierno argentino solicitó ayer al juez Griesa que reponga la medida cautelar (stay) para que los bonistas del canje puedan seguir cobrando. Además, solicitó una “protección suficiente” contra el riesgo económico y financiero que puede significar la activación de la cláusula Rufo (Right Upon future Offers) para poder alcanzar “una solución justa y equitativa a todos los acreedores”. Más información en la página 2.
Se invirtieron us$ 2.800 millones en trenes La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que la modernización y la inversión en el sistema ferroviario es “un salto cualitativo sin precedentes”, sobre todo para los sectores más vulnerables de la sociedad que viajan en trenes. Más información en la página 3.
EL JEFE DE GABINETE RECIBIÓ A LA CGT EN LA CASA DE GOBIERNO
Página 3