www.ancce.com
EL CABALLO tirá avanzar hacia la reunión. La acción de la mano que intente suplir lo que deben hacer las piernas, buscando una elevación del tercio anterior ficticio, solo nos conducirá a un dorso hundido y unos posteriores fuera de la masa, lo que nos aleja del objetivo final que viene siendo la reunión.
cimiento” más en un lado que en otro. Si el caballo se encuentra incurvado la rectitud existe cuando los posteriores recorren las mismas pistas que los anteriores. Se da la circunstancia que cuando empezamos a trabajar un potro, éste actúa bajo la influencia de nuestro peso del cuerpo lo que le desequilibra. En este sentido, la rectitud implica que a través del trabajo y la técnica conseguimos distribuir el peso del caballo de una manera uniforme entre sus extremidades. El caballo inicialmente busca fórmulas para desplazar su peso poniéndose cómodo eludiendo la obligación de remeter los posteriores, empujar, etc. por lo que es habitual encontrarnos caballos que van constantemente cargando el peso hacia alguna de sus espaldas o desplazando la grupa y el tercio posterior hacia algún lado.
REUNIÓN Llegamos así al último peldaño de la Escala de Entrenamiento. Solo llegaremos a este punto con el cumplimiento de los demás. Sin la base que crean los anteriores, este punto siempre nos creará problemas. Debemos entender la reunión Nº 226 jul. - sept. 2015 como el descenso de las caderas, la ligereza del tercio anterior, el remetimiento del tercio posterior bajo la masa, el acortamiento de la base entre extremidades y el mantenimiento de la nuca en el punto más alto con el perfil de la cabeza ligeramente por delante de la vertical, sin que se produzca acortamiento en el cuello. Uno de los grandes problemas que existe es que se pretende una reunión prematura para el caballo (casi siempre a falta de alguno de los cinco primeros puntos). Realmente, ésta solo debemos soli-
ESPAÑOL
RECTITUD Quinto punto de esta Escala de Entrenamiento. Engloba la alineación y la simetría. La importancia de este punto está en la distribución del peso por igual del caballo sobre todas sus extremidades. El principio de rectitud se base en que los anteriores y los posteriores estén en el mismo eje longitudinal. Esto es muy importante y tiene su complejidad, ya que el caballo de manera natural suele tener cierto grado de “tor-
Río de Cárdenas, propiedad de Miguel A. de Cárdenas Osuna, criado por Yeguada San Enrique y montado por Juan Manuel Muñoz
Foto: Rafael Lemos
SICAB 2015
17 - 22 de Noviembre I Campeonato del Mundo del PRE
44
ANCCE
w wRaza w.ancce.com Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Espa-