Sector comercial Tumusla

Page 1

CASE YAPAME ESPACIO

DOCENTE: ARQ. RENZO BORJAGODOY

AUXILIAR DE DOCENCIA: UNIV. ABRAHAM LENZLEMA

INTEGRANTES:

UNIV. AVALOS RODRIGUEZANGEL

UNIV. BONIFACIO POMACOSI NOELIA CAROL

UNIV. CANDIA BAUTISTA SCARLETH

UNIV. CRUZ MORALES ANGELANARDA

UNIV. QUISPE SAISA KATHERINGABRIELA

UTHAAA NOOOOOOOOOOO !!!!!!!

Hasta que hora vas a estar case? Una vueltita e voy a dar y vuelvo……..

AA! ! ! YAA YAAAAAA
ES!!! COMPRAME PUES CASERA
HAY YAPITA CAS ?
OMO
NO
U N A V U E L T I T A M E V O Y A
CASE? V P OBATE SIN COMPROMISO PA ITO LLEVATE MOROSA LLEVATE AZ CHOLITA VOY VOLVER CASE TE VOY A REBAJA D A R
UTHAAAAAAAAA MUY CARO PUES

Ubicado en un sector de alta influencia comercial, mediante el comercio formal e informal, y variedad de actividades dentro del Distrito 1 y 7. También este sector abarca un gran potencial en parte del macro distrito Max Paredes.

LOCALIZACION
INFRAESTRUCTURA URBANA INFRAESTRUCTURA NATURAL ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA CULTURA MORFOLOGÍA URBANA 01 02 03 04 05

INFRAESTRUCTURA URBANA

CALLES ALEDAÑAS:

1. CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

2. CALLE ISAC TAMAYO

3. CALLE MARIANO GRANEROS

4. CALLE MAX PAREDES

5. CALLE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

6. CALLE ILLAMPU

7. CALLE ADOLFO ORTEGA

AVENIDAS PRINCIPALES:

AREA VERDE 1 PLAZA MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ 2 PLAZA VICENTA JUARISTE EGUINO 1. AVENIDA TUMUSLA 2. AVENIDA BUENOS AIRES 3. AVENIDA MANCO KAPAC
2 1 3 2 1 4 7 3 6 5 2 1 V I A S Y Á R E A S V E R D E S
PASAJE LA TABLADA

1. CALLES

El alumbrado del lugar es escaso, por su falta de mantenimiento, lo cual por las noches a partir de las 22:00 empieza a ponerse inseguro por falta de estas

2. CALZADAS

El uso que se le ha dado a estos no es de una manera eficiente ya que están por debajo de algunas tarimas de comercio, sobre la avenida Tumusla

3. ACERAS

Identificándose en ciertos puntos el acoplo de basura es totalmente inadecuado en ciertas horas. También que el lugar con el uso que se le da también se debería proponer como puntos de acoplo por radio incluyendo (viviendas, comercio, usuarios)

VIAS
A NA L I S I S D E M O V I L I D A D 30% DE USO EN MANERA GENERAL T A X I S 50% DE USO EN MANERA GENERAL M I N I B U S E S 20% DE USO EN MANERA GENERAL M I C R O S

Lineas Stadium

Lineas Rodriguez / San Pedro

Lineas Garita / Cementerio

Lineas Vita / Calatayud

Lineas Max paredes Puntos de parada / Estacionamiento momentáneo.

Persona con carrito de bebé : 1 m de ancho

Persona no vidente, con bastón : 1,2 m deancho

Persona con bastón:

Persona en silla de ruedas : 0,85 m deancho 0,75 m deancho

M O V I L I D A D Auto Ancho =1.75 m 2,0m 0,25 m 0,25m 4.0m 0,25m 0,25m 2,2 m 4.5m 0,25m 0,25m 2,55 m 0,25m 0,25m 2,55 m 4.5m
1,5m 2m 2m F F
Micro(Coaster) Ancho =2.2 m Busmasivo Ancho =2.55 m
Camión
Ancho =2.55 m
P E A T O N E S V E H I C U L O S

HOSPEDAJE

• HOTEL CONTINENTAL

• ALOJAMIENTOS

COLEGIOS

• COLEGIO GUALBERTO VILLARROEL

• INSTITUTO AMERICANO NESTOR PEÑARANDA

RELIGIOSOS

• IGLESIA EL ROSARIO

SALUD

• FARMACIAS BOLIVIA

• CENTROS ODONTOLOGICOS

• CAJA NACIONAL DE SALUD

• CURACIONES GINECOLOGICAS

ECONOMICO

• BANCO ERCANTIL SANTA CRUZ

• BANCO NACIONAL DE BOLIVIA

• BANCO UNION

• CAMBIO DE DOLAR

E Q U I P A M I E N T O S Y S E R V I C I O S
USO DE SUELOS Calles cerradas por comercio Via 1° Orden Via 2° Orden Via 3° Orden

El uso que se le ha dado a estos no es de una manera eficiente ya que están por debajo de algunas tarimas de comercio, sobre la avenida Tumusla

1.

El alumbrado del lugar es escaso, por su falta de mantenimiento, lo cual por las noches a partir de las 22:00 empieza a ponerse inseguro por falta de estas

Identificándose en ciertos puntos el acoplo de basura es totalmente inadecuado en ciertas horas También que el lugar con el uso que se le da también se debería proponer como puntos de acoplo por radio incluyendo (viviendas,

2. ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO. comercio, usuarios) 3. ASEO Y LIMPIEZA.
REDES
SERVICIO
ALUMBRADO PUBLICO.
DE

INFRAESTRUCTURA NATURAL

GEOMORFOLOGIA - RESISTENCIA

CORTE A-A’

Pendiente 30%

MODERADO

GRADO DE RIESGO BAJO/ GRADO DE RIESGO MODERADO

GRADO DE RIESGO MUY BAJO

CORTE B-B’

Pendiente 21%

CORTE C-C’

Pendiente 8%

La resistencia del suelo del lugar varia entre moderado alto, bajo y muy bajo, en conclusión es un suelo moderadamente estable. La pendiente varia entre los 30 y 10%.

Y P E N D I E N T E A A’ B B’ C’ C

1. VISUAL

El exceso de color en el sector, denote la variedad de figuras, imágenes, letreros, etc Hace que las calles no tengan ese orden y quede mas ordenado

2. SONORA

El incremento de Motorizados, vuelve a todas las calles, menos transitables, además que produce mucho exceso de sonidos con sus bocines y gritos Un movimiento lento los desenfrena en algunas avenidas específicamente

3. BASURA

Algunas de estas están diversas en distintos puntos del lugar, así sean grandes o pequeños. El acoplo de las mismas, debería ser de una manera mas fluida, del consumidor al contenedor directamente.

CONTAMINACIÓN

La contaminación olfativa en el lugar se produce por la acumulación de la basura especialmente por las noches por la insuficiencia de contenedores, la no clasificación de ella misma, la no limpieza y mantenimiento de las bocas de tormenta de las calles y la falta de elementos para desechar las aguas sucias que se producen en los sectores o puestos de comida..

Contaminación olfativa Contenedores de basura Acumulación de basura por la noche
O L F A T I V A Y L A B A S U R A
Contaminación olfativa por el mala evacuación de las aguas sucias Contaminación visual

• Las manchas de sombra que se crean se deben a las Alturas de los edificios o a los pasajes generados por las casetas o chiwiñas y las cubiertas que salen de las tiendas de los edificios.

• Las manchas de calor se basa en 2 puntos la primera al incremento de personas y el calor que producen en masa, es decir donde hay mas gente mas calor propagan, y también a los puntos donde hay mas luz solar.

• Estos representan los puntos donde existen ambos puede que sea un pasaje donde existe mucha luz solar pero esta cubierto con techos translucidos que no cortan el sol y tampoco generan una sombra densa.

CLIMA
AV. TUMUSLA MANCHAS DE SOMBRA MANCHAS DE CALOR SOMBRA Y RAYOS DE LUZ
SENSACIÓN TÉRMICA

MORFOLOGÍA URBANA

Dos mujeres un camino… avenida transformado y sus evidentes diferencias en la misma.

—URBANISIDIO

PERFIL URBANO

FACHADAS

La Av Tumusla pertenece a las primeras avenidas de la ciudad de La Paz y desde hace mas de un siglo es la representante de ser una avenida de porte comercial, debido a esto en este lugar existe una mezcla extraordinaria para el gusto de cualquiera, ya que en ella habitan edificaciones de porte patrimonial, retro moderno, y moderno contemporáneo, y las siempre presentes fachadas de ladrillo visto es la viva imagen de la evolución arquitectónica de la ciudad de La Paz.

También deslumbra con sus construcciones de peculiar singularidad, como los cholets y otros no

SECTOR COMERCIAL

LADO IZQUIERDO RECORRIDO VISUAL
LADO DERECHO RECORRIDO VISUAL
DIVERSIDAD
DIVERSIDAD ARQUITECTONICA Y SU
COMERCIAL

La planta baja por su mayoría en la avenida Tumusla, se encuentran cubiertas por el comercio, y no solamente por que la fachada se encuentre ocupada y bloqueada, las edificaciones en su mayoría cumplen la función de ser una galería de comercio, o como depósitos, pero en su mayoría se toma a el primer piso para el uso de depósitos en su mayoría

Son aquillados a un precio no accesible para muchas personas, pero estas están dedicadas a sacar muchas ganancias y todo depende del producto que comercialicen

Es por esta razón es mas accesible en alquilar una tarima para vender productos de interés para la población, bien sea de materialidad, o de precio

El tipo de arquitectura moderna se encuentra enmarcada por diversos edificios con influencia extranjera, que están tecnológicamente avanzados. Estas modernas estructuras pueden apreciarse en el transcurso de la avenida siendo las mas predominantes:

Construcciones que no mueren a pesar del tiempo, son de porte señorial que rememoran la época de los siglos pasados. Se caracterizan por sus colores tierras, con balcones adornados por barandas románticas, ventanas y puertas de madera con marcos de yeso, construidos con ladrillo, adobe y yeso

INACABADAS

Son construcciones sencillas, máximo de dos pisos, pero también edificios de más de dos a seis plantas los que lucen fachadas de ladrillo, cuyo color anaranjado ya es un característico de la ciudad de La Paz por años, seguramente debido a la falta de recursos económicos

Son construcciones retro modernas, de los 70, 80, 90’s, que se caracterizan por sus ventanas rectilíneas, juego de salientes rectangulares, ventanas de metal y la simetría de sus ventanas.

PATRIMONIALES
MODERNAS DEL SIGLO PASADO
MODERNAS CONTEMPORANEAS
SHOPING BOLIVIA EDIFICIO MIRNA
TICOS
FORTALEZA
C. C. PAULINAS UNICENTER
MULTICENTRO

CHOLETS

También llamado Arq. Chola o cohetillo, se puede identificar por sus tonos chillones, vidrios reflectantes y su particularidad de sus decorados aimaras y su mescla de barroco contemporáneo.

Edificio de cinco pisos, en cuya planta baja se encuentra las tiendas comerciantes, planta alta salón de fiestas, departamentos en la plantas de en medio y por ultimo un chalet en la azotea. Da la casualidad que solo existe uno que se encuentra en el primer intermedio de la Av Tumusla, el centro comercial Esmeralda

PREDOMINAN LOS COLORES OCRES Y FRIOS EN LAS CONSTRUCIONES MODERNAS RETROS Y CREMAS

C O L O R

PREDOMINAN LOS COLORES AZULES, METALICOS Y BLANCOS. O EL HORMIGON EL LAS FACHADAS MODERNAS CONTEMPORANEAS

PREDOMINAN LOS COLORES NARANJAS POR EL COLOR LADRILLO LAS CONSTRUCCIONES INACABADAS

PREDOMINAN LOS COLORES OCRES EN LAS CONSTRUCCIONES PATRIMONIALES

FACHADAS INUSUALES

• las alturas de los edificios a lo largo de toda la avenida son edificios modernos y de altura de hasta 7 plantas.

• Su mayoría son galerías o shoppings/ edificios

• Poseen depósitos y garajes

• Locales y centros recreacionales como gimnasios o Wallis

• Estas edificaciones son muy particulares, en su mayoría se deben a casas inacabadas de ladrillo, o pertenecen al área patrimonial

• Posee altura de entre 2 a 3 plantas, en su mayoría son depósitos o vivindas con portones de madera que cuentas con tiendas.

• Estas edificaciones son de carácter retro modernos que parten de 3 a 5 plantas de altura.

• No todas poseen galerías, pero si cuentan con depósitos y tiendas en toda la parte inferior

• De 9 a 15 metros de altura

MEDIA BAJA
ALTA

CHIWIÑAS Y NAILONES

CASETAS DE MADERA ENMALLADOS GALERIAS

CASETAS METALICAS

CARRITOS AMBULANTES

TENDIDITOS EN EL PISO

CUERPO COMO MEDIO DE TRANSPORTE

M A P E O M A T E R I A L I D A D

M A T E R I A L I

El uso de fachadas en el sector es muy visible, ya que estos son los contenedores de diversas actividades, la materialidad mas usada es el revoque de cemento y en algunas viviendas o galerías, el uso de revoque de estuco Es por esta razón que la trama urbana, y con referencia con la actividad comercial del sector, hace que la zona y cada cuadra, tenga su color. Para este ser distinguido de otros.

Como por ejemplo la materialidad de construcción de lozas alivianadas, y construcción en muros de ladrillo, también podemos notar que la zona tiene permitido el sótano, es por eso que muchas galerías, en la misma avenida, incorporaron en su diseño el uso de semisótano y sótano, para generar galerías comerciales

También el uso de cortinas de metal protectoras, este diseño se incluyo con respecto a la inseguridad de la calle, y por los hechos delictivos que se presentaron en ellas, este sistema aporta un determinado tipo de actividades que se realiza en cada galería, por mas que estas estén a puertas cerradas, pues en algún lugar se encuentra referencia de los productos que comercializa Estos datos se los puede encontrar en la sombrilla que se incorporan a la fachada, o en carteles al lateral de cada puerta

D
A D

COMIDERAS

RECORRIDO VISUAL

FRUTERAS

REFRESQUERAS QUIZA YERBATERAS

FRUTERAS

FRUTERAS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quizá

- Vendedores ambulante

PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

- Comideras (agachaditos)

- Fruteras y verduleras

- Panaderas/ Pasteleras

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores carros acristalados

CARRITOS ACRISTALADOS/ EVOLUCIÓN TIEMPO DEL PUESTO Y SU TECNOLOGIA 2015 2021

REFRESQUERAS

COMERCIO DE MAS PREDOMINANCIA O CARACTERISTICA SINGULAR

REFRESQUERAS

VENDEDORES AMBULANTES LECHONERAS

VENDEDORES

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quiza su presencia vuelve a ser mas abundante como en el inicio, solo que todas están mas de pie

Vendedores ambulante, en su mayoría son varones y se mueven entre la esq Buenos Aires y la Tumusla sus productos son mas masculinos o de uso mixto, pero no relacionado con productos femeninos

LLAUCHERAS

PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

Fruteras y verduleras

Panaderas

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO - Vendedores de productos delicados (Espejeros/ Juguetes en miniatura/ carros grandes acristalados)

PUESTOS FIJOS

- Puesto de periódico a mitad de la intersección entre la Buenos Aires y Tumusla

FRUTERAS

ESPEJERAS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quiza

- Vendedores ambulante

PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

- Comideras (agachaditos)

- Fruteras y verduleras

- Yerbateras

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores con carros acristalados

PANADERAS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quizá ya es mas reducido su presencia

- Vendedores ambulante, ninguno fuera de lo común

PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

• Fruteras y verduleras, continúan pero son puestos mas pequeños

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores ambulantes, ninguno fuera de lo común, se basan en ropa y lechoneras

PANADERAS / MIXTO – PANES Y JUGUETES / LLAUCHERA

LADO DERECHO 2 1 70% 70% 3 50% 4 30% INCREMENTO DEL COMERCIO PRIMER INTERMEDIO 1
AV. TUMUSLA / ANALISIS COMPARATIVO
INICIO FINAL SEGUNDO INTERMEDIO 2 3 4
-
-
-
-
MASCULINOS UNICO PUESTO FIJO/ PERIODIQUERO
AV. TUMUSLA

AV. TUMUSLA / ANALISIS COMPARATIVO

Cinturoneros

COMERCIO DE MAS PREDOMINANCIA O CARACTERISTICA SINGULAR

Cinturoneros

Vendedores producto en la mano

VENDEDORES MASCULINOS

VENDEDORES MASCULINOS

NIÑOS ADULTOS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Vendedores ambulante de golosinas

- Vendedores de cinturones

- PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

- Vendedores de Productos electrónicos

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores ambulante Masculinos/ variedad de productos en su mayoría que van de edades niños a adultos

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Vendedores ambulante de golosinas

- Vendedores de cinturones

- Vendedores de desayunos

- Refresqueras de Quiza

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores ambulante Masculinos/ variedad de productos en su mayoría que van de edades niños a adultos

REFRESQUERAS

LECHONERAS

REFRESQUERAS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quiza su presencia vuelve a ser mas abundante como en el inicio, solo que todas están mas de pie

PUESTOS RECOGIBLES QUE SE ARMAN

- Fruteras y verduleras

- Vendedora de llauchas

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Vendedores de productos delicados (Espejeros/ Juguetes en miniatura/ carros grandes acristalados

PREDOMINANCIA DE POLICIAS O FRUTILLITAS

FRUTERAS

ESPEJERAS

LECHONERAS

REFRESQUERAS

PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

- Refresqueras de Quizá ya es mas reducido su presencia y las de su puesto en la esquina Tablada todo el dia y la noche

PUESTOS MÓVILES / PERSONAS CON CARRITO

- Lechoneras

- Vendedores de jugos cítricos

- Abundancia de vendedores de ropa, en su mayoría mujeres y varones que venden solo productos masculinos o de uso mixto o electrodomésticos

- Abundancia de carritos de dulces naturales o cereales Bolivianos

- Batidos solo transitan por ese lado

LLAUCHERA

POLICIAS

INCREMENTO DEL COMERCIO 1 90% 2 80% 3 100% 4 100% LADO IZQUIERDO RECORRIDO VISUAL
PRIMER INTERMEDIO 1
INICIO FINAL SEGUNDO INTERMEDIO 2 3 4
AV. TUMUSLA
VENDEDORES MASCULINOS
Y CEREALES TRADICIONALES
DULCES
JUGOS CITRICOS BATIDOS
TERRITORIO DE LAS AMAZONAS UNA MEDIDA DE VALOR LUTO JIJMA MANTA SOMBRERO IPALITA
AIMARA IMILLITA NUEVA GENERACION INOCENCIA TAICA
LUCHONA AMAZONA
SEÑORIO
MADRE

CHIWIÑA CHI

Estructura de madera cubierta de calamina de fibra de vidrio o nylon.

Estructura de madera o fierro cubierta de nylon.

Estructura de fierro cubierta de

T I P O S D E P U E S T O S P U E S T O S F I J OS
nylon.

Estructura de fierro desmontable Armado en 15min.

T I P O S D E P U E S T O S P U E S T O S MOVILES P U E S T O DESARMABLE

El exceso de publicidad en el lugar, la basura, la variedad de colores que existe en el lugar, el deterioro y no mantenimiento de las edificaciones, aceras, bocas de tormentas, etc., genera una contaminación visual en el lugar.

V I S U A L

CULTURA

CULTURA DIVERSIDAD DE USUARIOS

TIPO DE COMERCIO

1 ALIMENTICION

Frutas, verduras, legumbres, y otros

3 SERVICIO

Internet, servicios telefónicos, peluqueros, venta de discos y revistas

5 HERRAMIENTA O MEDIO

Utensilios caseros, carpintería, cerrajería, jardinería, eléctricos etc.

2 VESTIR

Sombrero/gorros, ropas y calzados

4 FABRICACION

Pan de horno callejero, tripitas, sandwich, bebidas, frutas confitadas, etc.

TIPOS DE COMERCIANTES

TIPOS Y JERARQUIA DEL COMERCIO INFORMAL PERSONAS QUE ANDAN CON SU PRODUCTO EN LA MANO

PUESTOS MOVILES

PUESTOS RECOGIBLES

PUESTOS FIJOS

AUTOS CON LA VENTA DE SUS PRODCUTOS

CARGADORES

Y EL LOS FAMOSOS TIOS

LA CASE QUE TE HACE PROBAR SU PRODUCTO

LA SEÑITO QUE DA REBAJITA

ADULTO MAYOR

LA CASERIA QUE TE DA YAPITA

LOS MATA HAMBRE, EN TODO LADO

NIÑOS

NUNCA FALTAN LAS CASERIAS QUE CALMAN TU SED

ADOLECENTES

ADULTOS

9% 55% 11% ADULTO MAYOR

NIÑOS ADULTOS

25% ADOLECENTES

NORMAS DE LOS COMERCIANTES

2 NÚMERO DE FILAS DE LOS COMERCIANTES

Que ocupan las dos veredas, el medio mismo de la calle y los bordes de la calzada

RIESGOS

1 NÚMERO DE 1 1 1

1TURNOS DE LOS COMERCIAL

Se identificaron tres turnos: mañaneras (5:00 a 10:00 de la mañana); diurnas (10:00 hasta las 20:00 horas) y nocturnos (19:00 a 24:00 horas).

CALLE ILLAMPU/ AV. MANCO KAPAC

VIAS

RIESGO

AREA

BASUREROS POSTES LUMINARIA
VEHICULARES
PUBLICADO
ALUMBRADO
VERDE

OPORTUNIDADES

1. Diversidad comercial

2. Compra y venta de productos al paso

3. Fácil acceso al transporte

4. Publicidad genera información

5. Punto de encuentro

6. Comercio variado a distintas horas del día

7. Incremento del comercio popular

8 Sombra y luz como un papel beneficioso en el transcurso del día

9. Comercio en cualquier lugar respetando la idea de que la ciudad es de todos.

ESCALA URBANA: Generación de empleo e ingresos económicos al alcance de capital bajo

ESCALA ARQUITECTONICA: Edificios patrimoniales con un valor histórico y con diversidades de servicios.

ESCALA MOBILIARIA: Una buena accesibilidad de construcción al momento del armado, y económico

1. Espacios conflictivos

2. Inseguridad constante

3. Caos vehicular

4. Publicidad variada provoca contaminación visual

5. Aglomeración de personas

6. Generan demasiada cantidad de basura

7. Apropiación del espacio publico

8. Sombra y luz como un papel problemático en el transcurso del dia

9. Generan intransitabilidad peatonal.

ESCALA URBANA: Inestabilidad, precariedad, falta de protección social y falta de limpieza

ESCALA ARQUITECTONICA: Falta de respeto hacia las construcciones patrimoniales y perfiles edificados.

ESCALA MOBILIARIA: Que los puestos llegan a desgastar el suelo. Y la falta de mobiliarios públicos.

PROBLEMAS

Allasito a 10 nomas esta

Yaaaa!, acaso

Si a 10 nomas es

Rebájame pues me voy a hacer tu casero, casera

Hasta querer pues casera

Estoy en la trancadera

SAZ CHOLITA

Has visto ese rayazo

Ahorita voy mami

Porque cuerren

Que waso estas

Como es choquito

Se ha estido

Las trancaderas me han trancado

Ahurita vengo acaso?

Utha no acaso? Yaaaaaa!....

Tu wawa chiquita

bien grande esta

Baja abajo

A un lukita esta

Estoy bien mal shempre

Ahorita ahuritita es, no es ahurita

Estoy subiendo arriba

Entra adentro carajo!

Bien waso hoye! Quicosa

Hecha a las mamis

Con su permiso será compartido

Cuidadito carajito

Acquisito estoy, ya estoy llegando

Ja pero un cahito nomas

Que miras!!, vas a comprar??

Ahora si guerra civil

Que dira puesss

Apúrate oyeeee….

Bien yuca estas…

Bien camote estoy pues….

Bien rico te rayas shempre

Este frio calienta

Yaaaaa.. Acaso?, estas mamando cuate

Pero no es que te ralles asi!!!

Un cachito ya vuelvo

Bien sonsera eres

Bien este eres

Ahicitos Cual??? Ese

Si, cojudo

El de ahicitos

Bien tirado

El de ahicitos

Bien hechos a los ahys eres

Mal que mal estamos bien

Tranquilízate o te tranquilizo

YA AAAA YAAAAAAA
ESITO SERIA….

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.