
1 minute read
Desarrollo : BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA BARCELONA
VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL :
- La propiedad da fe de la excepcional contribución creativa de este arquitecto al desarrollo de la arquitectura y la tecnología de la construcción en el siglo XIX y principios del XX .
Advertisement
- la Cripta de la Sagrada Família refleja un estilo ecléctico muy personal al que Gaudí dio rienda suelta en el campo de la arquitectura, así como en el diseño de jardines, esculturas y, por supuesto, todas las artes.
- Su obra está enraizada en el carácter particular de la época, bebiendo, por un lado, de las fuentes patrióticas tradicionales catalanas y, por otro, del progreso técnico y científico de la industria moderna.
- La obra de Gaudí es una síntesis creativa excepcional de varias corrientes artísticas del siglo XIX, como el Arts and Crafts, el Simbolismo, el Expresionismo y el Racionalismo, y está directamente asociada al apogeo cultural de Cataluña. Gaudí también presagió e influyó en muchas formas y técnicas del Modernismo del siglo XX.
INTEGRIDAD:
- En general, todos los elementos que componen el inmueble gozan de un alto grado de integridad y han conservado una buena relación con su entorno, ya sea urbano o natural.
- En el caso de la Sagrada Familia, la integridad de la parte construida por Gaudí está intacta. Además, su función actual como iglesia se corresponde con el uso originalmente previsto, manteniendo su simbología religiosa y siendo un referente para la ciudad de Barcelona.

AUTENTICIDAD:
- En el caso de la Sagrada Familia, se ha conservado la autenticidad de la parte construida por Gaudí -la Fachada del Nacimiento y la Cripta- en cuanto a su material, forma y hechura.
- Los trabajos de construcción de la iglesia continúan en la actualidad.
- Ahora está próximo a ser concluido de acuerdo con las evidencias y directrices que se han elaborado y comprobado científicamente.
PROTECCIÓN:
- La legislación de protección incluye la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, la Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio Cultural de Cataluña y el Decreto 276/2005 sobre las Comisiones Territoriales del Patrimonio Cultural.
- La legislación a nivel municipal, incluido el Plan General Metropolitano, el Plan Especial para la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Barcelona y el Plan Especial para la protección del patrimonio arquitectónico del distrito residencial de la Colònia Güell, otorga una protección adicional.


GESTION:
- La Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de Barcelona y la Comisión Territorial de la ciudad de Barcelona son las responsables últimas de la gestión y administración de los bienes inscritos, de acuerdo con el marco legislativo y reglamentario.
- Existen numerosas autoridades involucradas en la toma de decisiones a nivel de Estado, Comunidad Autónoma y Municipio. Del mismo modo, la titularidad es variada