FutureBrand - Revista ANDA

Page 1

SUPLEMENTO COMERCIAL

FutureBrand En FutureBrand creemos que las compañías peruanas pueden tener ventajas competitivas, desarrollando propósitos y experiencias consistentes y poderosas. Actualmente, los consumidores comienzan a tener conciencia y a preocuparse por las actitudes y conductas de las compañías y por los valores de sus líderes, influenciando esto el lugar en el que las personas prefieren trabajar o lo que deciden comprar. ara atender esta declaración FutureBrand, consultora internacional en branding con sede en más de 22 países y con presencia activa en el desarrollo de marcas fuertes en Perú desde 2001, ha desarrollado un estudio denominado “Las Marcas Peruanas del Futuro” en colaboración con AméricaEconomía, concentrado en entender la percepción de las personas sobre las marcas y la potencialidad de estas de proyectarse a futuro en relación a la experiencia que otorgan y al propósito que declaran. Una marca con mejor orientación a futuro será aquella que se muestra con mayor solidez en los 18 atributos analizados para determinar la fórmula de experiencia + propósito.

• Marcas con propósito: organizaciones que son percibidas como sólidas en relación a los atributos que se vinculan con: el propósito, inspiración, autenticidad, innovación, liderazgo, individualidad, carácter indispensable, administración de recursos y precios premium. • Marcas de experiencia: organizaciones que son percibidas como sólidas en relación a los atributos que se vinculan con: la personalidad, historia, consistencia, uniformidad, personas, placer, bienestar y respeto. • Future brands: organizaciones que son percibidas como sólidas en las dimensiones de propósito y experiencia, y pueden ser vistas como las que están orientadas a tener un futuro exitoso. ¿Cuáles son los hallazgos más relevantes del estudio?

El análisis nos permitió clasificar las compañías en 4 categorías: • Marcas corporativas: organizaciones que tienen percepciones más débiles en relación al propósito y experiencia y, a su vez, pueden estar en dos categorías: “indiferencia” y “admiración”.

1–20

La reputación de las compañías es más importante que nunca, ya que es capaz de otorgar ventajas competitivas, al poner el impacto positivo que pueden tener en el entorno por delante de la sola generación de ingresos, tal como se destaca en algunas conclusiones generales:

Ranking de FutureBrand

* Ranking América Economía de las 500 mayores empresas del Perú- 2014​

34

ANDA 151 – ABRIL 2015 Las marcas peruanas del futuro 34

anda ABRIL 12015.indd 34

22/04/15 11:12 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.